LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual"

Transcripción

1 Contactos Ximena Jaramillo Correa Andrés Carvajal María Soledad Mosquera Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S. A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO LEASING DE OCCIDENTE BRC 1 AA+ (Doble A más) BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2005 AA+ (Doble A más) Millones de Pesos a diciembre de 2005 Activos: $ Patrimonio: $ Utilidad: $ Depósitos: $ ROA: 1,38% ROE: 17,42% Historia de la Calificación Revisión anual 2006: AA+/BRC 1; Revisión anual 2005: AA+/ BRC 1; Revisión anual 2004: AA/BRC 1; Revisión anual 2003: AA/BRC 1; Revisión anual 2002: AA/BRC 1; Revisión anual 2001: AA-/BRC 2+; Revisión anual 2000: A+/BRC 2+; Revisión anual 1999: A+/BRC 2; Calificación Inicial 1998: AA-/BRC2 La información financiera incluida en este reporte está basada en estados financieros auditados de los años 2003, 2004 y estados financieros a diciembre de Fundamentos de la Calificación La junta directiva de BRC Investor Services S. A. decidió mantener la calificación de Leasing de Occidente de corto plazo BRC 1 (uno) y de largo plazo AA+ (doble A más), así mismo la de los bonos ordinarios de 2005 en AA+ (doble A más) La calificación BRC 1 es la segunda categoría más alta entre los grados de inversión. Indica una alta probabilidad de que tanto el capital como los intereses se reembolsarán oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado, en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. La calificación AA+ (más) es la segunda mejor calificación en grados de inversión. Indica una buena capacidad de repagar oportunamente capital e intereses, con un riesgo incremental limitado en comparación con las emisiones calificadas en la categoría más alta. Las calificaciones pueden incluir un signo positivo (+) o negativo (-) dependiendo si se aproxima a la categoría inmediatamente superior o inferior respectivamente. El mantenimiento de las calificaciones de corto y largo plazo BRC1, y AA+ (doble A más) respectivamente, se fundamentan en el favorable desempeño financiero su posicionamiento como la segunda compañía más grande en su segmento por activos y nivel patrimonial. De igual forma el liderazgo mostrado en la línea de leasing operativo, la cual al cierre de diciembre del 2005 alcanzó el 63%, casi tres puntos porcentuales más, en comparación con el año pasado. La experiencia adquirida en este negocio en específico, cobra mayor importancia en un escenario de terminación de los beneficios tributarios para el manejo del Leasing Financiero. De igual manera, durante el 2005, Leasing de occidente continuó fortaleciendo su estrategia comercial orientada a la firma de convenios que garantizan la recompra de algunos bienes dados en leasing, lo cual mitiga el riesgo asociado a estas operaciones. El expertise y posicionamiento logrado por la compañía se constituyen en factores diferenciadores frente a la competencia, a la vez que le han permitido consolidar una base de activos productivos que le generan una base de ingresos estables y sostenibles a futuro. La utilidad neta se incrementó 22,6% entre diciembre del 2004 y diciembre del Este resultado estuvo jalonado por el crecimiento de los ingresos operacionales en 30,33%, superior al aumento del 19,06% de los gastos operacionales. No obstante, a diciembre del 2005, los indicadores de rentabilidad con respecto al patrimonio y los activos presentaron una leve disminución frente a los observados durante el mismo mes del 2004, explicado principalmente por un aumento de los activos de la compañía y una capitalización por $ millones. Aunque se mantuvieron por encima de los presentados por el agregado de su sector.

2 Los activos aumentaron 38,47% entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, al pasar de $ millones a $ millones, nivel que posicionó 1 a la compañía como la segunda firma más grande del sector de las leasing, con una participación del mercado del 18,82%. Durante el período de análisis, la compañía mantuvo la buena calidad tanto de la cartera de crédito como la de la cartera de leasing por temporalidad, lo cual estuvo influenciado por el creciente soporte del comité preventivo para la evaluación de la cartera, así como la integración y el apoyo de la fuerza comercial al área de cobranzas. Es así como a diciembre del 2005 la relación de cartera vencida 2 sobre cartera bruta fue del 2,60% y la relación de leasing financiero vencido sobre el total de activos en leasing financiero fue del 1,36%, mientras que la relación del segmento de leasing fue 4,32% y 1,73% respectivamente al mismo mes. Por otro lado, durante el período analizado, la compañía logró frenar la tendencia creciente de años anteriores de la cartera calificada por riesgo C, D, y E diferente de leasing pues, este índice pasó de 5,71% en diciembre del 2004 a 4,41%, al mismo mes del 2005, ligeramente superior al presentado por las demás leasing del sector. Dentro de los retos futuros esta el mantener la buena calidad de su cartera, dado el aumento de las operaciones de leasing y teniendo en cuenta el creciente nivel competitivo del sector. Para el 2005, continuó mejorando la estructura de sus pasivos a través de la emisión de bonos, el paulatino incremento en los plazos de vencimiento de los CDTs y la utilización de créditos de redescuento con entidades como Bancóldex, Finagro y Findeter. Acorde con esta estrategia, el costo de los pasivos presentó un comportamiento decreciente, ya que la relación entre el gasto financiero y los pasivos con costo disminuyó al pasar de 7,89% en diciembre del 2004 a 7,05% en diciembre del Como consecuencia del crecimiento en el portafolio de inversiones negociables (183%), se presentó una relación de activos líquidos respecto al total de activos que se ubicó por encima del presentado por el grupo de referencia. El portafolio está compuesto en su mayoría por TES, seguidos de bonos y CDTs emitidos por el sector financiero. Así, con un VAR de $1.014 millones de pesos, el portafolio cuenta con una clara administración de riesgo de crédito y mercado. 1 Cabe mencionar que durante el 2005, se llevó a cabo la fusión entre Suleasing y Leasing Colombia, que antes ocupaban el primer y segundo lugar. 2 Cartera de crédito por temporalidad. El GAP de liquidez fue positivo en la tercera banda con un margen muy pequeño, mientras el acumulado fue negativo, no obstante, existen algunos factores que mitigan este hecho. De un lado, la compañía cuenta con una garantía de liquidez por $ millones por parte del Banco de Occidente y de otro, cuenta con una estabilidad en sus fuentes de fondeo que se encuentran concentradas en bonos y en CDTs. Por otro lado, durante el último trimestre del 2005 se realizó una capitalización por parte de los accionistas, como se mencionó anteriormente, mediante por un monto de $ millones. Ahora bien, como resultado del importante crecimiento de los activos, el indicador de solvencia se mantuvo en promedio durante el 2005 en 10,3%, nivel inferior al definido en el presupuesto de ese mismo año y por debajo del promedio del sector agregado, donde Leasing de Occidente ha permanecido como uno de los más bajos. La entidad cuenta con una adecuada plataforma tecnológica en cuanto a capacidad y flexibilidad para realizar su operación e implementar nuevos productos. Igualmente, ésta tiene como fin el continuo desarrollo interno del sistema, que le permita atender las necesidades de los clientes mediante la centralización de la información y la integración de los procedimientos. A futuro se espera que la compañía incursione con nuevas líneas y productos, que la hagan más competitiva frente al sector y le permitan incrementar sus fuentes de ingreso y estar a la vanguardia de las necesidades del mercado. Por otro lado, para el 2006, continuará la colocación directa de sus certificados de depósito a término usando toda la red y fuerza comercial del Banco de Occidente, además de usar su red propia de atención que finalizó el 2005 con dos nuevos puntos, uno en Villavicencio y otro en Pasto, para un total de 9 oficinas en todo el país. Durante los últimos años, las operaciones de leasing han tenido un importante crecimiento como resultado, especialmente de los beneficios tributarios otorgados a este producto, según los cuales, los pagos por concepto de capital e intereses son deducibles del impuesto de renta. En esta medida surge el reto de mantener el crecimiento sostenido en activos en leasing dado que dicho beneficio, a partir de diciembre del 2005, sólo cubre a compañías con un menor nivel de activos, aspecto que será objeto de seguimiento por parte de la calificadora. De igual forma, es necesario que la entidad continúe los esfuerzos orientados a lograr una menor participación del segmento institucional en sus fuentes de fondeo y una mezcla de productos pasivos estables con un costo adecuado. 2

3 Análisis DOFA Debilidades Menor margen operacional con respecto a sus competidores. Alta concentración de depósitos dentro del sector institucional. Oportunidades Sinergias estratégicas con el Banco de Occidente. Continuidad de la profundización en la línea de financiación de computadores. Crecimiento en leasing operativo mediante nuevos productos y convenios con proveedores. Prorroga de los beneficios tributarios para las empresas pymes. Fortalezas Respaldo financiero del Grupo AVAL. Compañía líder del sector en operaciones de leasing operativo y en el desarrollo de convenios con proveedores para estas operaciones. Capacidad y flexibilidad de su plataforma tecnológica para administrar los procesos. Liderazgo en la realización de operaciones de leasing de equipos de cómputo. Buena calidad de su cartera. Es la segunda compañía más grande por activos en comparación con el resto de firmas de leasing del sector. Consistencia en el seguimiento y aplicación de los planes estratégicos. Amenazas Eventual perdida de valor real de los activos dados en leasing. Alta competencia en tasas de interés en operaciones de crédito y leasing. Eliminación de beneficios tributarios. Cambios permanentes en la legislación colombiana. 2. Propiedad Leasing de Occidente S. A. es una empresa del Grupo AVAL, uno de los grupos financieros más grandes del país. Sus principales accionistas son los siguientes: Tabla 1. Composición Accionaria Accionista Participación Corporación Financiera Colombiana S. A. 45,24% Banco de Occidente S. A. 34,44% Grupo Aval Acciones y Valores S. A. 7,62% Rendifin S. A. 6,11% Seguros de Vida Alfa S. A. 4,91% Seguros Alfa S. A. 1,68% Leopoldo Bernal 0,00% Total 100,00% Fuente: Leasing de Occidente 3. Líneas de negocio Leasing de Occidente tiene en su portafolio diferentes productos especializados en la actividad de leasing, tales como, Leasing de infraestructura, Leasing inmobiliario, Leasing de vehículos, Leasing internacional, Leasing operativo, Leasing de fomento, Leasing de importación, Multileasing y Leaseback, los cuales han sido diseñados de acuerdo a las necesidades de los clientes objetivo definidos por la entidad. Los principales productos de leasing ofrecidos son: Leasing operativo: Leasing de occidente compra el activo productivo requerido por sus clientes y lo entrega en arrendamiento. En este tipo de leasing, no se pacta previamente una opción de compra. Leasing financiero: Consiste en el arrendamiento del activo productivo con opción de compra a un plazo determinado. Dentro de esta línea se encuentra el leasing de importación, de vehículos, operaciones de leaseback, de infraestructura y leasing inmobiliario. Leasing fomento: Financiación de maquinaria y equipo a través de las líneas de fomento: Bancoldex, Findeter y Finagro. Leasing internacional: Leasing de Occidente importa temporalmente el bien y difiere hasta 5 años los tributos aduaneros sin financiación, en pesos o en dólares. Multileasing: Se le permite al cliente realizar múltiples operaciones de leasing con la firma de un solo contrato. En cada operación se pactan las condiciones financieras (plazo y opción de adquisición) generando una gran disminución en trámites operativos. En cuanto a los productos de crédito, la compañía cuenta con líneas como las de tesorería, vehículos, cartera ordinaria, factoring, fomento y libranza. Los productos pasivos de la compañía son: Certificados de depósito a término: Producto pasivo tradicional, a tasa fija o indexado a la DTF. De acuerdo con el plan estratégico, uno de los principales objetivos está orientado a la captación directa de estos recursos a través de la red del Banco de Occidente y a través de la red propia. 3

4 Bonos ordinarios con garantía específica: A diciembre del 2005, la entidad tiene vigente tres emisiones de bonos: 2002, 2003 y 2004 con un valor en circulación de $ millones, con plazos que oscilan entre 18 y 84 meses, lo que permite un mejor calce entre las operaciones activas y pasivas de la firma. Bonos ordinarios: Durante el primer semestre del 2005 la entidad inició la colocación de los nuevos bonos con garantía general, por $ millones, los cuales fueron ofrecidos en 24 series, indexados a las tasas DTF e IPC, para plazos entre 18 y 84 meses. 4. Tecnología Leasing de Occidente S. A. cuenta con un servidor IBM y un sistema operativo conocido como AS-400, el cual cuenta con la capacidad y flexibilidad suficientes para administrar y centralizar los procesos de la compañía. Igualmente, la plataforma tecnológica tiene como fin el continuo desarrollo interno del sistema, en aras de atender las necesidades de la firma y de los clientes, mediante la centralización de la información y la integración de los procedimientos. Actualmente cuenta con un procedimiento de back up que se realiza diariamente y con un sistema de contingencia fuera de las instalaciones de la compañía. Durante el 2005, Leasing de Occidente desarrolló una nueva plataforma que le permite tener información de la compañía en forma organizada y oportuna. Igualmente, adquirió una herramienta para facilitar la gestión del área comercial en el seguimiento y control de los clientes. Para el 2006, se espera que continúe la evolución y adaptación de la plataforma tecnológica a futuros proyectos y productos, pues el objetivo es tratar de optimizar sus procesos y ser más competitiva frente al sector. Tabla. 2. Indicadores de rentabilidad Dic-03 Dic-04 Dic-05 Ingreso Neto Interés/ Activos 4,34% 4,46% 4,84% Gtos Oper/Activos (Eficiencia) -2,92% -2,20% -1,89% Margen Operacional 0,28% 1,20% 1,53% Rentabilidad sobre Patrimonio 16,94% 20,07% 17,42% Rentabilidad sobre Activos 1,26% 1,56% 1,38% S. A. En el caso de Leasing de Occidente los activos productivos crecieron 39,38% entre diciembre del 2004 y 2005, llegando a $ millones, de los cuales $ millones fueron bienes dados en leasing. Como resultado los ingresos por intereses aumentaron 50,38%. Dentro de este rubro los ingresos por tesorería crecieron 57,32%, por comisiones 165% y los ingresos netos por leasing 28,35%. Por otro lado, los gastos operacionales no se han incrementado en forma importante. Consecuentemente, la compañía tuvo un crecimiento del 22,60% de la utilidad neta entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, al pasar de $ millones a $ millones; a pesar de que se presentó un importante incremento en el impuesto a la renta (276,5%), debido a que comenzó a pagar una tasa real de impuestos sin la amortización de pérdidas de periodos anteriores. La utilidad operacional creció en un 76,73%, a pesar del aumento significativo las provisiones de cartera y otras (62,98%). Durante los últimos años, la compañía ha mantenido una tendencia positiva de su margen operacional que aunque todavía está por debajo del sector la brecha se ha ido reduciendo a través del tiempo, según se ilustra en el gráfico 1. Gráfico 1. Margen operacional 2,50% 2,00% 1,50% 1,00% 1,60% 1,20% 1,86% 1,53% 2,14% 5. Análisis financiero 0,50% 0,28% Rentabilidad La tendencia positiva en el sector de las leasing se ha mantenido durante lo últimos años debido a la alta demanda de operaciones, como consecuencia de los beneficios tributarios otorgados a estos productos, según los cuales, los pagos de capital e intereses son deducibles del impuesto de renta. 0,00% Margen Operacional L. occidente Margen Operacional Sector S.A. Aunque los ingresos por inversiones sólo representaron el 10,3% de los ingresos netos por intereses, éstos se 4

5 incrementaron un 57,3% al pasar de $4.078 millones a diciembre del 2004 a $6.416 millones a diciembre del Este comportamiento se presentó como consecuencia del comportamiento favorable de las tasas de mercado de deuda pública, a la vez que se presentó un aumento del portafolio que pasó de $ millones a $ millones entre diciembre del 2004 y diciembre del Por otra parte, los ingresos por comisiones, que a diciembre del 2005 sólo representaron el 2,3% de los ingresos netos por intereses, también tuvieron un importante incremento (165%) explicado por el recaudo de la comisión de la prima de seguro. A pesar que el ROA y el ROE disminuyeron entre 2004 y 2005, como se observa en la gráfica 2, estos estuvieron por encima de de los presentados por el sector: Gráfico 2. Comparación ROA y ROE promedio Leasing de Occidente y Sector de CFC Leasing 1,6% 1,4% 1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 1,2 6 % 1,3 6 % 16,9 4 % 12,13 % 1,5 6 % 1,3 3 % ROA Leasing de Occidente 20,07% 15,2 7 % ROE Leasing de Occidente 1,38% 1,3 5 % ROA Sector 17,4 2 % 16,18 % ROE Sector Fuente: Superintendencia Financiera, cálculos BRC Investor Services S.A. El desmejoramiento del ROA se debió al aumento de los activos, mientras que el ROE disminuyó a causa del aumento del patrimonio, en parte, por a la capitalización al finalizar el Para el 2006 es de esperarse una evolución positiva en la rentabilidad gracias al efecto del continuo mejoramiento en la eficiencia operativa, el mantenimiento de la calidad de la cartera, la reducción en el costo del pasivo y las estrategias comerciales que hagan sostenible el crecimiento actual mediante la profundización y ampliación de los productos ofrecidos. Calidad de Activos Tabla 3. Indicadores de calidad de activos Dic-03 Dic-04 Dic-05 Cartera Vencida*/Cartera Bruta 1,97% 1,44% 2,60% Cartera CDE* / Cartera Bruta 5,67% 5,71% 4,41% Provisiones/Cartera CDE 71.41% 60.96% 84.80% Total Leasing financiero vencido/total Activos en Leasing financiero 2,08% 0,99% 1,36% Activos Improd/Total Activos 3,54% 2,51% 1,87% Leasing C, D y E morosidad/total Activos en Leasing financiero 0,57% 0,54% 0,63% Provisiones/Leasing C, D y E morosidad % % % *Cartera Vencida: Cartera de crédito por temporalidad *Cartera CDE: Cartera por riesgo S.A. Los activos de la compañía alcanzaron a diciembre del 2005 $ millones, un 38,47% más que el nivel presentado en diciembre del Éstos están representados en su gran mayoría por las operaciones de leasing, tanto financiero como operativo, la cual creció 38,74%. La composición del leasing por tipo de activos no presentó cambios importantes en comparación con el Se mantiene la concentración en maquinaria y equipos y vehículos con el 36,57% y 26,88% del total de activos financiados, los equipos de computación no dejan de ser representativos con el 12,45%. En leasing operativo a diciembre del 2005, Leasing de Occidente representó el 63% de total del sector, siendo así, la compañía con el mayor monto, $ millones. De igual manera, la compañía se ha venido consolidando en este último tipo de leasing debido a la profundización en la línea de financiación de computadores a través de alianzas estratégicas con algunos proveedores. Aunque el leasing operativo todavía no es muy representativo en el total de activos (9%), es un factor que cobra importancia al momento de la terminación de los beneficios tributarios a las operaciones de leasing financiero. 5

6 Gráfico 3. Composición por tipo de activos dados en leasing en los años 2003, 2004 y % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 19,07% 20,95% 21,49% 16,20% 24,19% 24,71% 39,12% 14,76% 12,45% 1,41% 2,61% 2,21% 26,88% 37,36% 36,57% Maquinaria y equipo Vehiculos Muebles y enceres Equipo de Computación Softw are y Otros Total activos en Leasing Fuente: Superintendencia Financiera, cálculos BRC Investor Services S.A. Durante el período de análisis la compañía se caracterizó por la buena calidad de la cartera de crédito vencida y de la cartera de leasing por temporalidad. A diciembre del 2005 la relación de cartera vencida sobre cartera bruta fue del 2,60% y la relación de leasing financiero vencido sobre el total de activos en leasing financiero fue del 1,36%, mientras que la relación del segmento de leasing fue 4,32% y 1,73% respectivamente al mismo mes. Estos índices tuvieron un comportamiento positivo, en parte, por el creciente soporte del comité preventivo para la evaluación de la cartera, así como la integración y el poyo de la fuerza comercial al área de cobranzas. Gráfico 4. Distribución por calidad de cartera dic-05 dic Millones A B C D E En millones de pesos. Fuente: Superintendencia Financiera, cálculos BRC Investor Services S. A. A diciembre del 2005, el 92,13% de la cartera comercial y de consumo se encontró clasificada en A, mientras la cartera B aumentó un 129%. Igualmente, cabe destacar la reducción de las carteras calificadas en C y E, que disminuyeron de $2.108 millones a $1.481 millones y de $ millones a $ M illon e s millones respectivamente, entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, como se puede observar en el gráfico 4. Por otro lado, durante el año de estudio, la compañía logró frenar la tendencia creciente de años anteriores de la calidad de la cartera C, D, y E diferente de leasing pues, consiguió disminuir este índice que en diciembre de 2004 era de 5,71% y al mismo mes en el 2005 fue de 4,41%, ligeramente superior al presentado por las demás leasing del sector. Un factor positivo en la calidad de los activos ha sido que el indicador de activos en leasing vencidos (calificados por morosidad en C, D y E) sobre el leasing total fue de 0,63%, levemente mejor que el del sector que fue de 0,83%. En cuanto a las provisiones sobre cartera vencida, estas disminuyeron, pues pasaron de 242% a 144% entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, debido en parte al mejoramiento de la calidad de la cartera en un 13,12%. En general los indicadores de cartera de la entidad han evolucionado favorablemente, como consecuencia del mejor desempeño de la economía y del sector en general. Los primeros 25 clientes representaron el 48,6% del total de la cartera de la entidad a diciembre del Este porcentaje refleja una base poco atomizada del portafolio de cartera, lo que incrementa la exposición al riesgo de crédito. Es importante que a futuro esta concentración disminuya, de tal forma que el impacto en la compañía no represente una amenaza importante ante el deterioro de alguno de estos clientes. Por último, es un reto para la compañía, hacia futuro, el mantener la buena calidad de su cartera, dado el aumento de las operaciones de leasing y teniendo en cuenta el creciente nivel competitivo del sector. Capital y Balance Tabla. 4. Indicadores de capital Dic-03 Dic-04 Dic-05 Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 41,23% 29,02% 21,88% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % Relación de Solvencia 9,38 10,40% 10,20% S.A. El patrimonio aumentó en 41,26% entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, al pasar de $ millones a $ millones, como consecuencia del significativo aumento en la reserva legal (81,12%) y de la capitalización de la compañía por parte de los accionistas durante el último trimestre del 2005 en $ millones. Hacia el futuro todavía es muy prematuro afirmar si van a llevarse a cabo posteriores capitalizaciones, pues recientemente se distribuyeron el total de las utilidades 6

7 entre los accionistas. Sin embargo, la calificadora, hará especial seguimiento a este tema. El índice de solvencia a diciembre del 2005 fue de 10,2%, sin embargo, para ese mismo año, la compañía esperaba un margen de solvencia superior como consecuencia de la capitalización del 90% de las utilidades del 2004 y de la evolución moderada de la firma, pero, debido al crecimiento inesperado de la misma, este índice no se ubicó en el nivel deseado. Por otro lado, aunque el índice estuvo acorde con el del sector (10,8%), Leasing de Occidente tiene unas políticas bien definidas al respecto, en donde el mantener un bajo margen está acorde con el manejo en cuanto a eficiencia y costo de oportunidad se refiere. La participación de los activos improductivos sobre el total de activos continuó reduciéndose. Entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, dicha participación pasó del 2,51% al 1,87%, lo cual es explicado por la estabilidad en el valor de los activos improductivos, que sólo aumentaron 3,39% con respecto al año anterior y al incremento en los activos totales que crecieron 38,47% durante el mismo período. De esta manera, dicho indicador se ubica en un mejor nivel que el del sector agregado, 1,95% a diciembre del A pesar de ser costosos se seguirán manejando, la relación de activos productivos sobre pasivos con costo, durante el último año, de Leasing de Occidente fue menor a la obtenida por el sector de referencia. En efecto, la relación de la primera fue de 114,05% mientras que la relación de la segunda fue de 119,15%. Esto se da como resultado del aumento en los plazos mediante la emisión de bonos durante los cuatro últimos años, el paulatino incremento en los vencimientos de sus CDTs y la utilización de créditos de redescuento con entidades como Bancoldex, Finagro y Findeter, que a pesar de ser costosos se seguirán manejando. Liquidez y Fondeo Tabla 5. Indicadores de liquidez y fondeo Dic-03 Dic-04 Dic-05 Activos Líq/Total Activos 3,52% 3,36% 5,66% Activos Líq/Depósitos+Exigib*. 4,13% 3,86% 6,57% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib*. 11,02% 9,00% 7,40% CDT/Total Pasivos 43,94% 35,17% 30,80% Crédito Inst Fin/Total Pasivos 27,64% 29,94% 23,83% Bonos/Total Pasivos 17,42% 26,43% 35,25% *Exigibilidades:Cupo Fogafin+ Interbancarios+Compromisos de reconpra+ Banco de la República+ Créditos instituciones financieras+créditos banca extranjera+ Bonos Fuente: Superintendencia Financiera, cálculos BRC Investor Services S.A. La relación de activos líquidos respecto al total de los activos, se incrementó durante el último año al pasar de 3,36% en diciembre del 2004 a 5,66% en diciembre del 2005, como consecuencia del aumento en las inversiones y títulos negociables del portafolio. La mayor participación de los ingresos por inversiones, aunque se constituye en una reserva de liquidez, puede generar mayor variabilidad en los resultados financieros derivados de la exposición a riesgos de mercado. Grafica 5. Participación de las fuentes de fondeo sobre el total de los pasivos ,80% 35,25% 23,83% 35,17% 26,43% 24,94% 43,94% 17,42% 27,64% 0% 20% 40% 60% 80% 100% CDTS Bonos Obligaciones Financieras S.A. Aunque el GAP de liquidez en la tercera banda fue positivo, con un margen muy pequeño, el acumulado fue negativo ($4.629 millones). El desbalance acumulado negativo es mitigado por el hecho de que la compañía cuenta con una garantía de liquidez por $ millones por parte del Banco de Occidente y de otro, cuenta con una estabilidad en sus fuentes de fondeo que se encuentran concentradas en bonos y en CDTs. Por su parte, ha ido reduciendo paulatinamente la participación de CDTs y los créditos en instituciones financieras en favor de los bonos. Así, a diciembre del 2004 concentró el 35,17% del total de los pasivos en CDTs, mientras los créditos con otras entidades financieras se concentraron un 29,94% y los bonos 26,43%. A diciembre del 2005, la estructura fue 35,25% en bonos y 30,80% en CDTs y 23,83% en instituciones financieras. A futuro se busca continuar profundizando en la estrategia de imprimir mayor estabilidad al pasivo mediante el aumento de los plazos. La participación de los bonos y el aumento de los plazos de los CDT son los factores que favorecieron la estructura de liquidez de la compañía. Entre diciembre del 2004 y 2005, los CDTs emitidos con plazos entre 6 y 12 meses pasaron de representar el 68,78% al 58,13% sobre el 7

8 total de CDTs, mientras que los emitidos entre 12 y 18 meses aumentaron su participación de 6,18% al 13,33%. Lo anterior refleja la continuidad que ha venido mostrando la compañía en el desarrollo de su estrategia de mejorar el ajuste entre plazos, activos y pasivos. Leasing de Occidente continúa mostrando una alta participación del segmento institucional en los CDT, con una concentración del 53,2% a diciembre del 2005, y donde los 25 mayores ahorradores de este instrumento de captación participaron con el 43% a esa misma fecha. Esta situación es resultado de una limitada red de captación y la alta utilización de la tesorería como el principal canal de captación, lo cual hace vulnerable a la entidad ante eventuales ciclos de iliquidez del sistema financiero, en comparación con otras entidades que cuentan con una base de depositantes mas diversificada. Se espera que durante el 2006 aumente el volumen de captaciones de CDTs a través de la red del Banco de Occidente, con lo que se pretende obtener mayor atomización en la base de inversionistas; a la cual la calificadora hará un especial seguimiento. 6. Contingencias De acuerdo con la información suministrada a diciembre del 2005, la compañía no fue sometida al pago de ninguna sanción o multa que llegase a afectar en forma significativa su situación financiera. Actualmente cuenta con dos contingencias eventuales que representa el 3% del valor de sus activos. 8

9 LEASING DE OCCIDENTE (Cifras en miles de pesos colombianos) Dic-03 Dic-04 Dic-05 Variación % Activos Activos Líquidos ,16% Bienes dados en Leasing ,74% Cartera Neta ,09% Cartera Vencida C, D y E por riesgo ,12% Daciones en Pago Brutas ,58% Otros Activos ,40% Total Activos ,47% Pasivos Total Depósitos ,93% Créditos Inst Financieras ,00% Bonos ,42% Compromisos de Recompra ,04% Otros Pasivos ,56% Total Pasivos ,24% Patrimonio ,26% Estado de Resultados Ing Intereses cartera ,23% Ing. Intereses Inversiones ,32% Ing Leasing deprec bs leasing ,18% Gtos Deprec Leasing Ing Descuento Proveed Ing Comisiones ,00% Gtos Intereses ,33% Ingreso Financiero Neto ,38% Ing Neto Cambios ,44% Ing Valoracion Derivados ,41% Otros Ing Netos ,69% Ing Financiero Bruto ,97% Provisiones ,98% Reversión Provs ,39% Ing Fin después Provs ,38% Gastos de Administración ,06% Utilidad Operacional ,73% Ingresos no Oper ,37% Gastos no Oper ,07% UNAI ,23% Impuesto Renta ,50% Utilidad Neta ,60% Rentabilidad Sector Ingreso Neto Int/Total Activos 4,34% 4,46% 4,84% 4,72% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) -2,92% -2,20% -1,89% -1,78% Margen Operacional 0,28% 1,20% 1,53% ROE 16,94% 20,07% 17,42% 16,18% ROA 1,26% 1,56% 1,38% 1,35% Capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 41,23% 29,02% 21,88% 22,61% Activos Productivos/Pasivos con Costo 112,98% 111,95% 114,05% 119,16% Relación de Solvencia 9,38 10,40% 10,20% 10,80% Calidad de Activos Provisiones/Cartera Vencida (cartera de crédito por temporalidad) 206,04% 242,36% 144,04% 71,29% Cartera Vencida (cartera de crédito por temporalidad) /Cartera Bruta 1,97% 1,44% 2,60% 5,27% Total Leasing financiero vencido/total Activos en Leasing financiero 2,08% 0,99% 1,36% 1,73% Provisiones leasing financiero / leasing financiero vencido 87,00% 194,67% 179,53% 104,84% Provisiones/Cartera CDE (cartera por riesgo) 71,41% 60,96% 84,80% 82,47% Activos Improd/Total Activos 3,54% 2,51% 1,87% 1,95% Liquidez Activos Líq/Total Activos 3,52% 3,36% 5,66% 5,22% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib*. 11,02% 9,00% 7,40% 3,26% CDT/Total Pasivos 43,94% 35,17% 30,80% 41,62% Interbcarios-Repos/Total Pasivos 2,98% 2,68% 3,42% 0,10% *Exigibilidades:Cupo Fogafin+ Interbancarios+Compromisos de reconpra+ Banco de la República+ Créditos instituciones financieras+créditos banca extranjera+ Bonos Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A.- Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de 9

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica Contactos: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 2 de Octubre de 2007 Acta No. 41 CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Contactos Paola Ximena Salgado T. psalgado@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Noviembre de 2007 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Corto Plazo Largo

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica Contactos: Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de Noviembre de 2007 Acta

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de diciembre de 2007 Acta No: 61 BRC INVESTOR

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 16 de abril de 2010 Acta No: 245 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento BRC

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario Contactos:

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Noviembre 2004 GMAC FINANCIERA

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

ALIANZA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa

ALIANZA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa Sociedad Comisionista de Bolsa Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 5 de noviembre de 2009 Acta No: 203 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Marzo de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a 32.272,43

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral Contactos Andrea Ramírez Velandia aramirez@brc.com.co Valerie McCormick Salcedo. vcormicks@brc.com.co (571) 236 2500 623 4260 BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral BRC INVESTOR

Más detalles

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) Descripción de la Compañía Servicios Financieros S.A., Serfinansa, constituida el 10 de noviembre de 1976 como compañía de financiamiento comercial,

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Diciembre 2004 Inversora Pichincha

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BRC INVESTOR

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá, Colombia

LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá, Colombia Contactos: Ana Rosa Echeverri aecheverri@brc.com Rafael González rmgonzal@brc.com (571) 2 36 25 00 6 23 79 88 Roy Weinberger 1(212) 8450307 New York Marzo de 2002 LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá,

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre 2005 Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Junio de 2010 BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $300.000 MILLONES

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual Contacto: Carolina Bernal Ruiz cbernal@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril del 2005 FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... Comité Técnico: 21 de abril de 2017 Acta número: 1135 Contactos: Danilo Andrés Hernández Quiroga

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de diciembre de 2012

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2015 Septiembre 2016 Elaborado por: María Cecilia Paredes. Revisado por: Edmundo Ocaña M. Aprobado por: David Vera A. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN. Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN

INFORME DE REVISIÓN. Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN INFORME DE REVISIÓN Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN Fecha de Corte 31-Mar-17 30-Jun-17 30-Set-17 Solvencia BBB-py BBB-py BBB-py

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA INTERÉS Comité Técnico: 4 de abril de 2018 Acta número: 1326

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León Gómez jorge.leon@standardandpoors.com Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com Institución Oficial Especial BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES Contactos: Andrea Martín M. amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de octubre de 2011 Acta No: 397 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones... 1 Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)Junio 2017... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 6 Tasas de Interés... 8 2 Desempeño

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Diciembre de 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

BANCO TEQUENDAMA S.A. Revisión Anual de 2002 Bogotá, Colombia

BANCO TEQUENDAMA S.A. Revisión Anual de 2002 Bogotá, Colombia Contactos: Juan Carlos Olmos Carreño Juanca.olmos@brc.com.co ó Rafael María González Guillén rmgonzal@brc.com.co (571) 236 2500 / 623 7988 Roy Weinberger (New York) BANCO TEQUENDAMA S.A. Revisión Anual

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004

BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004 Contactos Samuel David García T. sgarcia@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS Comité Técnico: 13

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... BANCO COLPATRIA MULTIBANCA COLPATRIA Establecimiento bancario Comité Técnico: 16 de agosto

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN)

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO OCCIRENTA Comité Técnico: 13 de diciembre de 2017 Acta

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

HELM FIDUCIARIA S.A.,

HELM FIDUCIARIA S.A., INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA EMISION 2010

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO INTERÉS Comité Técnico: 13 de mayo de 2016 Acta número: 946 Contactos: Silvia

Más detalles

ALIANZA VALORES S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

ALIANZA VALORES S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa ALIANZA VALORES S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 21 de septiembre de 2010 Acta No: 284

Más detalles

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BANCO DAVIVIENDA S.A. Comité Técnico: 22 de febrero de

Más detalles

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004 Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

Informe Sectorial Panamá: Sector Bancos

Informe Sectorial Panamá: Sector Bancos Informe Sectorial Panamá: Sector Bancos Información a Marzo 2014 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario Panamá cuenta con un sistema bancario caracterizado

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Noviembre 28, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Contactos: Luis Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Marzo de 2011 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Mayo de 2015 1 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 2 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014 Informe del Sistema Financiero de República Dominicana al mes de Julio 2014. Este informe se basa en un total de 67 instituciones que componen el Sistema Financiero: 10 Asociaciones de Ahorro y Préstamo,

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 31 de Diciembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación) Contactos: Ana María Carrillo Cárdenas acarrillo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 4 de febrero de 2014 Acta No. 606 PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN Contactos: Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN Seguimiento Semestral Alexander Niño Rueda BRC INVESTOR

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál

Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál Fechá: Julio de 2017 Entorno Macroeconómico El manejo macroeconómico presenta varias dificultades: 8 mil millones de dólares anuales para amortizar la deuda gubernamental,

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CONSOLIDAR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA SUPERIOR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

DICIEMBRE DE Banco de Bogotá S.A.

DICIEMBRE DE Banco de Bogotá S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles