Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual"

Transcripción

1 Contactos Andrés Carvajal Contreras ó María Carolina Barón Diciembre 2005 Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S. A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Inversora Pichincha S. A. BRC 1 AA Cifras a Octubre del 2005 (Miles de millones de pesos) Activos: $ 486; pasivos: $439; patrimonio: $ 47; Ingresos operacionales: $ 2; utilidad neta: $ 8; ROE: 18,2%; ROA: 1,7%. Historia de la calificación: Revisión anual diciembre 2004: BRC 1 a corto plazo y AA a largo plazo Revisión anual diciembre 2003: BRC 1 a corto plazo y AA a largo plazo Revisión anual septiembre 2002: BRC 1 a corto plazo y AA - a largo plazo La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2020, 2003, 2004 y balances de prueba al 31 de octubre del Fundamentos de Calificación Después de realizar un análisis de la compañía y su entorno con cifras octubre del 2005, la junta directiva de BRC Investor Services S. A. decidió mantener las calificaciones asignadas de BRC 1 para las obligaciones a corto plazo y AA para las de largo plazo. BRC 1 y AA son las segundas categorías más altas entre los grados de inversión a corto y largo plazo respectivamente. Indican una alta probabilidad de que tanto el capital como los intereses se reembolsen oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. Durante el 2005, la compañía incrementó en forma importante las operaciones de otorgamiento de crédito, lo que se evidenció en un crecimiento del 45% en su cartera neta. Este resultado se explica por la intensa labor comercial, un entorno de reactivación económica, así como la compra de Financiera Mazdacrédito S. A. La compra de esta última, fortalece la posición competitiva de Inversora Pichincha, ya que le permite ampliar su posicionamiento en la financiación de vehículos particulares, así como ofrecer un nuevo producto, consistente en la financiación de inventarios para concesionarios (plan mayor). Para la administración de esta línea de negocio cuenta con el conocimiento, tecnología y experiencia acumulada por Financiera Mazdacrédito. Como consecuencia del citado crecimiento en la cartera, se presentó un incremento del 22% en el ingreso por intereses, siendo el principal factor del aumento de la utilidad neta de $ millones a octubre del 2004 a $ millones a octubre del No obstante, los niveles de margen operacional y retorno sobre activos se encuentran por debajo de los promedios sectoriales. Estos resultados están explicados en gran parte por los gastos extraordinarios relacionados con la compra de financiera Mazdacrédito, y por la política ortodoxa de cubrimiento de cartera que ha seguido la entidad a lo largo del año. Hacia el futuro, se esperan mejoras en los niveles de rentabilidad, ya que no se anticipan gastos extraordinarios de la magnitud de los presentados en el 2005, mientras que se prevé que los ingresos operacionales continuarán creciendo. Ahora bien, entre octubre del 2004 y octubre del 2005, el margen neto de intereses disminuyó de 8,7% a 7%, por debajo del promedio sectorial de 8,8%. La caída obedece a que la competencia en el mercado ha presionado los márgenes a la baja, y a que la compañía ha adoptado estrategias de estabilización del pasivo que han implicado un mayor gasto de intereses. A pesar que durante el 2004 se realizaron gestiones de recuperación de cartera que permitieron que el

2 indicador de calidad pasara de 5,83% a 5,23% entre octubre de 2004 y el mismo mes del 2005, los niveles de Inversora Pichincha permanecen por encima del promedio de las CFC. En opinión de la calificadora, este es uno de los mayores retos que enfrentará la entidad en el 2006, ya que se requerirán mayores esfuerzos a los ya realizados. Otro esfuerzo importante que realizó la compañía en el último año estuvo relacionado con cambios organizacionales dirigidos a reducir los costos operativos, los cuales se reflejaron en una mejoría del indicador de eficiencia el cual llegó a 4,16%. Dentro de estos ajustes se deben destacar un aumento en la productividad de la fábrica de créditos y los mayores ahorros en gastos de transporte y personal gracias a la instalación de sistemas de comunicación en línea entre la fuerza comercial y la sede central de la compañía. Ahora bien, el crecimiento de la actividad de la entidad generó un aumento de los activos ponderados por riesgo lo cual afectó el índice de solvencia, el cual se redujo cerca de 2 puntos porcentuales en el último año, llegando a niveles del 11% en octubre de A pesar que la compañía de financiamiento comercial sigue cumpliendo con el mínimo establecido por la ley, es importante resaltar que esta reducción implica un menor nivel de cobertura ante pérdidas inesperadas en comparación con el año inmediatamente anterior, y con las entidades que se dedican a su mismo negocio. Por el lado de los pasivos se puede ver que la principal fuente de fondeos continúan siendo los CDTs (74,3%), seguidos por los créditos de redescuento (20,7%). La captación de los primeros se sigue basando en una base atomizada de tenedores de títulos, lo que resulta positivo ya que se reduce el riesgo de liquidez que implicaría un retiro masivo. A nivel de software la entidad centraliza su operación adecuadamente a través del sistema SIIF, el cual integra la administración de las colocaciones, las captaciones, las operaciones de leasing, la contabilidad y los activos fijos. Este es un sistema paramétrico que funciona en línea. Vale la pena mencionar que el proceso de fusión de la entidad con Mazdacrédito desde el punto de vista tecnológico se finalizó exitosamente, de tal forma que la entidad cuenta con una base de datos homogénea y estable incluyendo todos los clientes. La compañía cuenta con un sistema de respaldo que le garantiza la operación permanente del negocio a través de un servidor central alternativo que se encuentra ubicado en un lugar diferente a la sede principal. Esto le permite continuar operando normalmente ante cualquier contingencia que ponga en peligro las instalaciones. Las perspectivas de reactivación económica, junto con los planes futuros hacen prever que en el 2006 continúe creciendo, aunque a ritmos inferiores a los presentados en el Dentro de los retos futuros, está el de obtener y mantener indicadores de calidad de cartera y solvencia similares a los de la entidades calificadas en la categoría más alta, a la vez que el creciente interés del sector bancario por atender los nichos de mercado hacia los que se enfoca Inversora Pichincha, le implica un mayor desafío en términos de crecimiento en los márgenes de intermediación. Finalmente, de acuerdo con la información transmitida por la entidad, el monto los procesos jurídicos en contra no representan una amenaza patrimonial. DOFA Fortalezas Durante el 2005, la compañía contó con recursos suficientes para el cumplimiento de sus obligaciones, lo que se refleja en el mantenimiento de un GAP de liquidez con brechas acumuladas positivas para todas las bandas. Este resultado obedece a que mantiene una estructura de vencimiento de cartera equilibrada en plazos, sumado al soporte del portafolio de inversión y la estabilidad en los pasivos resultado de que la mayor parte de los CDT se encuentran captados a un plazo mayor a los 6 meses, así como al calce perfecto entre activos y pasivos con que cuenta el fondeo de Bancoldex. Sólidas herramientas de originación de créditos. Adecuados niveles de liquidez. Apoyo del Banco del Pichincha C.A. Atomización de créditos y depósitos, lo que reduce su exposición al riesgo de crédito y de liquidez. Buen funcionamiento de la fábrica de créditos permite eficiencia en colocación de cartera. Sólida plataforma tecnológica y organizacional. Estrategia comercial exitosa y especializada para cada línea de producto. 2

3 Oportunidades Ambiente de reactivación económica favorable para crecimiento en las diferentes líneas de créditos. Profundización en el uso de créditos de redescuento. Crecimiento en nuevos productos, particularmente en plan mayor. Tradición y posicionamiento de la marca de Mazda. Debilidades Indicadores de cartera vencida superiores al sector. Relación de solvencia inferior al promedio del sector. Amenazas Continuo crecimiento de la competencia en el negocio de intermediación financiera en créditos de consumo. Disminución en el margen de intermediación. Cambio en la regulación tributaria, respecto al trato que recibe la figura de leasing. 2. Propiedad Inversora S.A. fue constituida el 3 de octubre de en Bucaramanga por un grupo de personas de Santander que requerían financiación para la venta de los vehículos que comercializaban. En un grupo de empresarios antioqueños funda Evesa para la financiación de vehículos y maquinaria agraria. En la entidad se transforma en Compañía de Financiamiento Comercial mediante la compra de la financiera de la Bolsa de Bogotá, Finanbolsa, cambiando su razón social a Finevesa, con sede principal en la ciudad de Medellín. En el Banco Pichincha del Ecuador adquiere el 50% de las acciones de la entidad. En Inversora es adquirida por el Banco Pichincha una de las mas importantes entidades financieras de ese país. Con esta adquisición se llega a la fusión de ambas compañías y nace Inversora Pichincha S.A. Compañía de Financiamiento Comercial. La composición accionaria de la compañía no presentó cambios en el último año, como se ve en el siguiente cuadro: Tabla 1. Composición accionaria Accionista Participación Banco del Pichincha 94,73% Diners Club del Ecuador 5,23% Otros Fuente: Inversora Pichincha S. A. 0,04% El grupo financiero, Banco del Pichincha está liderado por el banco y reúne empresas relacionadas con la actividad bancaria, inmobiliaria, de seguros, de servicios y afines. Cuenta con una red de filiales establecidas en Colombia, Perú, Bahamas y una Agencia en Miami, especializadas en comercio exterior y en factoring internacional. Las principales empresas e instituciones vinculadas son: Fondos del Pichincha S.A, Seguros del Pichincha S.A, Pichincha Casa de Valores S.A PICAVAL, Ecuhabitat Cia. Ltda, Almacenera del Ecuador S.A. ALMESA, Consorcio del Pichincha S.A CONDELPI, Amerafin S.A, Interdín S.A, Inmobiliaria Bandel C.A y Fundación Banco del Pichincha, Financiero del Peru y Pichincha Limited. 3. Líneas de Negocios La compañía cuenta con un portafolio de productos distribuido de la siguiente manera: Crédito Educativo para estudios superiores de pregrado y postrado con universidades. Inverprimas, financiamiento de primas de seguros revocables. Financiación de vehículos a través de crédito directo o leasing. Viajefijo, financiación de viajes y gastos adicionales. Plan mayor: Financiación de la adquisición de inventarios por parte de los concesionarios de la red de Mazda. Tarjeta de Crédito Credibanco Visa. Su principal característica es la disminución de la cuota de manejo e intereses, de acuerdo con los consumos y su pago oportuno. Crediflash es un crédito por libranza dirigido a empleados de empresas que previamente hayan suscrito un convenio con Inversora Pichincha con el fin de que la empresa se comprometa a realizar los descuentos de nómina autorizados por el empleado para ser remitidos a Inversora Pichincha. Credifijo es un crédito de libre inversión. Crédito para motos. Este es un producto que se lanzó en diciembre del

4 Pago de giros del exterior. La compañía paga dinero enviando por personas jurídicas y naturales desde o hacia el Ecuador. 4. Red de distribución: C.F.C. Inversora Pichincha S.A tiene sucursales en 10 diferentes ciudades del país: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Pereira, Armenia, Ipiales, Socorro, Zapatoca y Medellín en dónde tiene cuatro oficinas. Ha establecido como estrategia de promoción la ubicación de asesores comerciales tanto en concesionarios automotrices, universidades y empresas, con el ánimo de promover en estos sus diferentes productos de crédito así como la colocación de pólizas de seguros. 5. Tecnología: La compañía cuenta con un equipo de procesamiento central IBM AS400 modelo 820, con 120 gigas de capacidad en disco y tres Giga Bites en RAM. Un servidor AS400 modelo 50S de respaldo, cuatro servidores Compaq Proline y más de 200 estaciones de trabajo Compaq. A nivel de software la compañía centraliza su operación a través del sistema SIIF mediante el cual integra la administración de las colocaciones, captaciones, las operaciones de leasing, la contabilidad y los activos fijos. Es un sistema paramétrico que funciona en línea. De igual forma, cuenta con un sistema de nómina proveído por la firma Heinson y Asociados. Para la administración de inversiones la compañía utiliza el aplicativo SEVINPRO proveído por la firma Información Gerencial S.A. Para la atención al cliente cuenta con el software CRM de Lotus Notes y para la administración del GAP emplea un software proveído por FINAC. Así mismo, se destaca el sistema de información gerencial desarrollado con tecnología OLAP empleando cubos multidimencionales, que le permiten a la entidad diseñar los reportes de acuerdo a sus necesidades. Por otro lado, cuenta con un plan de continuidad de negocios mediante el cual el servidor central se encuentra ubicado físicamente en un lugar diferente de la sede. Esto le permite continuar operando normalmente ante cualquier contingencia que ponga en peligro las instalaciones. Igualmente, se cuenta con procedimientos de backup diarios que permiten asegurar el archivo de toda la información. 6. Análisis Financiero: 6.1 Rentabilidad Tabla 2. Evolución indicadores rentabilidad Ingreso Neto Int/Total Activos 11.68% 11.78% 9.99% 8.69% 7.03% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) 7.82% 7.19% 6.50% 5.15% 4.16% Margen Operacional 2.36% 0.91% 1.68% 1.87% 1.40% Rentabilidad sobre Patrimonio 27.63% 15.72% 14.68% 14.26% 18.23% Rentabilidad sobre Activos 3.09% 1.66% 1.88% 1.88% 1.77% Fuente: Superintendencia Bancaria, cálculos BRC Investor Services S.A. A pesar de que durante el último año, Inversora Pichincha realizó importantes cambios en su operación, decisiones estratégicas no permitieron que éstos se reflejaran en los resultados financieros a octubre del La compañía aumentó la utilidad neta en un 46,6% durante el periodo comprendido entre octubre del 2004 y el mismo mes del Este resultado se explica principalmente, por un incremento del 26% en los ingresos operacionales, los que se componen de intereses de cartera de crédito (81,8%), leasing financiero (6,6%), portafolio de inversiones (4,7%), comisiones (3,9%) y giros internacionales (3%). Dentro de los ingresos operacionales, el rubro que experimentó mayor aumento, fue el de leasing 95,1%, seguido por los intereses de cartera (22%), mientras que los rubros de cambios y comisiones se mantuvieron estables. El aumento en las operaciones de leasing se explica por los incentivos tributarios con que cuenta dicha figura, mientras que el incremento en los ingresos por intereses de cartera fue resultado de un entorno económico favorable, la diversificación de ingresos de la compañía a lo que aportó en forma importante la compra de Financiera Mazdacrédito. Por su parte, el mayor volumen de operaciones implicó un aumento en los gastos del 27,1%. Este resultado estuvo explicado por rubros directamente asociados a la labor de intermediación financiera, como lo son el pago de comisiones a vendedores, incremento en la provisión general dado un mayor volumen de cartera, la adopción de una política de cubrimiento por encima de los estándares mínimos exigidos por la Superintendencia Bancaria, así como 4

5 egresos extraordinarios generados por la compra de Financiera Mazdacrédito 1. La compañía continua utilizando tecnologías que le permiten aumentar la productividad de la fábrica de créditos, reduciendo así el costo unitario de originar cada uno de éstos. De ahí que entre octubre del 2004 y octubre del 2005, se presentara una reducción en la razón de gastos operacionales sobre total de activos, pasando de 5,15% a octubre del 2004 a 4,16% octubre del Para este último corte, dicha razón se encontró por debajo del promedio sectorial de 4,83%. No obstante lo anterior, se presentó una disminución en el margen operacional que obedece a situaciones particulares relacionadas con el mantenimiento de altos montos de dinero a bajos rendimientos para realizar la compra de Financiera Mazdacrédito, así como a los ya citados gastos extraordinarios asociados con la fusión por absorción. De esta manera, en el periodo comprendido entre octubre del 2004 y octubre del 2005, el margen operacional disminuyó de 1,9% a 1,4% y se encontró por debajo del sectorial de 3%. Al mismo tiempo, el margen neto de intereses se redujo de 8,7% a 7% debido a reducciones en la tasa de colocación, mientras que se presentaron aumentos en fuentes de fondeo de mayor costo como los créditos de redescuento de Bancoldex y la captación de CDT a mayores plazos. La compañía decidió incrementar la captación por estas vías por que permiten un mejor calce entre activos y pasivos. En contraste, presentó un retorno sobre patrimonio (ROE) del 18,2% superior al 15,7% del sector. Este hecho obedece a que no requirió de importantes aumentos patrimoniales para obtener el citado crecimiento del 46,6% en la utilidad neta. Hacia futuro se espera que continúe la dinámica de crecimiento en los ingresos operacionales, aunque es posible que a una tasa más baja de la presentada en el Ahora bien, es probable que el margen operacional de la compañía aumente dado que no se anticipan gastos extraodinarios de la magnitud de los experimentados en el presente año. En este sentido, el que la compañía acceda a niveles de rentabilidad acordes a los sectoriales, dependerá de la capacidad que tenga para aumentar el ingreso neto por intereses. 1 Entre estos se cuenta principalmente la liquidación de personal, adaptación del software de las dos empresas, e instalación de computadores en concesionarios. 6.2 Calidad de Activos Tabla 3. Evolución calidad del activo Provisiones/Cartera Vencida 72.10% % 95.46% 90.07% 83.08% Cartera Vencida/Cartera Bruta 7.01% 5.58% 4.88% 5.83% 5.28% Provisiones/Cartera CDE 96.33% % % % % Cartera CDE / Cartera Bruta 5.24% 3.86% 3.04% 3.61% 3.13% Activos Improd/Total Activos 10.76% 6.90% 5.82% 6.66% 6.41% Fuente: Superintendencia Bancaria, cálculos BRC Investor Services S.A. El 2005 significó un año de crecimiento importante en los activos de la compañía (56%), lo que fue resultado de una activa labor comercial, la compra de Financiera Mazdacrédito, y un entorno económico de alta liquidez. La mayor parte de los activos son productivos, dado que el 66% se encuentra representado por la cartera, y el 14% lo representan activos líquidos. El rubro que jalonó el aumento en los activos fue el crecimiento de 45% en la cartera, la que se encuentra distribuida entre créditos comerciales (37,7%) y de consumo (63,6%). Para el desarrollo de este negocio se tienen desarrolladas áreas internas especializadas en cada línea, así como canales de distribución que se adecuan a cada segmento del mercado. En este último punto es importante resaltar que la compra de Financiera Mazdacrédito implicó el ofrecimiento de un producto adicional que consiste en la financiación de inventarios para los concesionarios de Mazda. Para la administración de esta línea de negocio cuenta con el conocimiento, tecnología y experiencia acumulada por Financiera Mazdacrédito. Por otra parte, durante el último año se han venido presentando crecimientos en los activos en leasing financiero, de manera que entre octubre del 2004 y octubre del 2005, este rubro aumento en 191,6%. Este es un resultado común a todo el sector en general, dados los incentivos tributarios con que cuenta dicha figura, para el tomador de un activo bajo esta figura. Ahora bien, la compañía presenta una estructura atomizada de créditos, hecho que se refleja en que los primeros 25 deudores representan el 15,42% del total de la cartera. Esta es una de las fortalezas de Inversora Pichincha, ya que reduce su exposición al riesgo de crédito que implica el incumplimiento por parte de los principales clientes. Hacia el futuro, es probable que este resultado se mantenga debido al 5

6 continuo crecimiento experimentando en la cartera de consumo. Los índices de cartera vencida disminuyeron con respecto al periodo anterior, gracias a las gestiones de recuperación, así como al mantenimiento de claros parámetros de variables a tener en cuenta dentro del sistema de originación de créditos. No obstante, la compañía continua enfrentando el reto de disminuir el nivel de dicho índice, ya que el indicador de cartera vencida sobre cartera bruta de 5,3% y el de cartera CDE sobre cartera bruta de 3,1%, se encuentran por encima de los sectoriales de 4,2% y 2,4% respectivamente. Los niveles de cobertura sobre la cartera vencida se encuentran a la par con los promedios sectoriales. Este resultado obedece a que cuenta con una política de cubrir la cartera por encima de las exigencias regulatorias. En efecto, el indicador de provisiones sobre cartera vencida y sobre cartera CDE de 83% y 140,3%, son acordes con los sectoriales de 80,7% y 142% respectivamente. Por su parte, se continúa con la implementación del modelo para el Sistema de Administración de Riesgo Creditito (SARC), mediante la utilización de metodologías que se ajustan a los parámetros fijados por la Superintendencia Bancaria. Para el 2006, la compañía planea continuar creciendo en forma paralela en todas las líneas de negocio. Dentro de los retos futuros esta el de continuar realizando ajustes a los sistemas de originación, así como al área de cobranzas, de manera tal que el crecimiento futuro en activos no altere la calidad de los mismos y de esta manera disminuya y mantenga un índice de cartera vencida por debajo de los promedios sectoriales. 6.3 Capital y Balance Tabla 4. Evolución indicadores de capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 43.77% 34.14% 34.75% 37.44% 48.91% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % % % Relación de Solvencia 11.19% 10.53% 12.37% 12.93% 10.98% Fuente: Superintendencia Bancaria, cálculos BRC Investor Services S.A. A octubre del 2005, el patrimonio presentó un aumento del 14,6% frente al mismo periodo del año anterior. Dicho incremento se explica por la capitalización de $ millones de la utilidad neta generada en el 2004, así como al crecimiento de la utilidad neta. Pese al aumento en el patrimonio, el crecimiento en activos trajo como consecuencia una disminución en el índice solvencia que pasó de 12,9% a octubre del 2004 a 11% a octubre del El promedio sectorial de este indicador es de 15%, lo que significa que Inversora Pichincha cuenta con menor reserva de capital relativa para cubrir cualquier evento de pérdida no esperada. Por su parte, el nivel de activos improductivos, medido como proporción al patrimonio más las provisiones, se ubicó en 48,9%, nivel que esta por encima del 24,9% presentado por el sector. Esto es resultado de mayores volúmenes relativos de activos fijos, representados en locaciones físicas, así como en los ya citados superiores índices de vencimiento. Ahora bien, la compañía presenta solidez en su base rentable, que se refleja en un porcentaje por encima del 100% en la proporción de activos productivos sobre pasivos con costo. 6.4 Liquidez y fuentes de fondeo Tabla 5. Evolución indicadores de liquidez Activos Líq/Total Activos 9.73% 7.53% 9.96% 13.66% 13.51% Activos Líq/Depósitos+Exigib % 9.39% 11.96% 16.48% 15.75% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib % % 94.88% 91.10% 80.99% CDT/Total Pasivos 79.15% 71.60% 73.38% 75.38% 74.32% Fuente: Superintendencia Bancaria, cálculos BRC Investor Services S.A. La compañía presenta una proporción de activos líquidos sobre totales superior al sector. Este hecho responde a que cuenta con una política de reserva de liquidez atada al monto total de activos, a la vez que constantemente acumula dinero para atender desembolsos de altos montos. De lo anterior se sigue, que a octubre del 2005 presente una razón de activos líquidos sobre activos totales de 13,5% superior al 7,7% sectorial. A octubre del 2005, el principal rubro de activos líquidos fueron los saldos en cuentas bancarias (46,6%), seguidos por el portafolio de inversiones negociables (27,2%). Este último rubro se encuentra conformado principalmente por títulos TES e inversiones en fondos fiduciarios y de valores. Para el control de las inversiones, diariamente se llevan a cabo pruebas de estrés que permite determinar la máxima perdida probable del portafolio, esta es comparada con el límite máximo de perdida para inversiones establecido por la junta directiva como un porcentaje fijo sobre el patrimonio técnico. 6

7 Por su parte, el GAP de liquidez presenta brechas acumuladas positivas en todas las bandas, gracias a que presenta una estructura de vencimiento de cartera equilibrada en plazos, lo que sumado al soporte del portafolio de inversión, permite realizar un cubrimiento adecuado de los vencimientos pasivos. Durante el último año se continúo utilizando las líneas de redescuento de Bancoldex a través de la cual se financian vehículos para el transporte de carga y pasajeros. A octubre del 2005 el fondeo por esta vía mantiene una participación del 20% sobre el total de pasivos. Hacia el futuro, se planea continuar utilizando las diferentes líneas de redescuento ya que estas permiten un calce perfecto entre activos y pasivos. Gráfico 6. Evolución plazos de CDTs 100% 90% 25.29% 23.99% Por otra parte, la compañía mantiene una base atomizada de CDTs, donde los 25 principales poseedores de estos títulos concentran el 15,7% del saldo total. Para dar mayor estabilidad a las captaciones, se continua reduciendo la participación de los CDT emitidos a un plazo inferior a los 6 meses, de manera tal que entre octubre del 2004 y octubre del 2005, la participación de éstos dentro del total disminuyó de 32,6% a 25,3%. Como novedad del último año, se tiene la utilización de créditos a corto plazo como fuente de fondeo de las operaciones de plan mayor. 7. Contingencias De acuerdo con la información suministrada, los procesos en contra presentan una probabilidad remota de fallo en contra y en caso de que esto sucediese, el impacto patrimonial no sería material. 80% 70% 60% 50% 40% 53.98% 49.65% 30% 20% 10% 0% 18.90% 1.83% Oct 2004 Emitidos > 18 meses Emitidos entre 6 y 12 meses 10.40% 15.97% Oct-05 Emitidos entre 12 y 18 meses Emitidos < 6 meses Fuente: Superintendencia Bancaria, Cálculos BRC Investor Services S. A. 7

8 CFC INVERSORA PICHINCHA S.A. Cifras en Miles de Pesos colombianos Inversora Pichincha Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Activos Activos Líquidos 18,912,351 18,477,314 32,203,121 42,562,801 65,725,638 Cartera Neta 151,102, ,619, ,507, ,904, ,214,855 Activos en Leasing 4,950,115 6,621,819 17,375,087 16,299,783 47,532,061 Daciones en Pago 6,079,703 2,560,990 1,131,241 2,507,831 2,063,850 Otros Activos 13,265,905 28,146,830 29,263,302 27,412,668 47,878,024 Total Activos 194,310, ,426, ,479, ,687, ,414,429 Pasivos Total Depósitos 136,661, ,379, ,165, ,013, ,493,189 Credito Inst Financiera 7,376,002 38,481,785 62,020,263 54,239,898 90,914,346 Cuentas por pagar 24,979,316 20,753,346 11,102,144 10,806,057 18,837,993 Otros Pasivos 3,544,781 1,970,511 1,843,392 1,528,178 3,053,750 Total Pasivos 172,561, ,585, ,131, ,587, ,299,277 Patrimonio 21,748,554 25,841,461 41,348,372 41,100,475 47,115,151 Estado de Resultados Ingresos por Intereses de Cartera 31,828,408 40,393,302 50,456,933 41,472,809 50,606,913 Ingresos por Intereses de Inversiones 2,049,754 2,419, , ,571 2,896,321 Ingresos por Leasing 1,087,065 1,315,172 2,648,585 2,101,245 4,100,106 Otros Ingresos Operacionales 924, ,247 3,966,722 3,251,835 2,167,234 Total Ingresos Operacionales 35,889,267 44,738,014 57,293,932 47,448,460 59,770,574 Gastos por Intereses -14,069,928-17,331,599-23,820,848-19,491,735-25,835,718 Gasto Provisiones de Cartera -3,769,252-6,061,313-6,634,346-4,927,793-6,896,565 Gasto otras Provisiones -1,529,593-1,921,465-2,070,166-2,752,289-1,960,107 Otros Gastos Operacionales -15,191,150-17,657,736-21,016,130-16,055,706-20,237,461 Total Gastos Operacionales -34,559,923-42,972,112-53,541,490-43,227,523-54,929,851 Utilidad Operacional 1,329,345 1,765,902 3,752,442 4,220,937 4,840,723 Ingresos no Operacionales 4,304,323 5,603,111 3,428,587 1,833,468 3,493,109 Gastos no Operacionales 978,005 1,550, , , ,062 Reversiones/Recuperaciones 3,248, ,438 1,695,308 1,596,126 1,981,591 Impuestos 1,895,600 2,211,069 2,604,000 1,600,000 1,500,000 Utilidad Neta 6,008,484 4,063,481 6,071,291 5,860,087 8,589,361 Rentabilidad Utilidad Neta/Patrimonio (ROE) 27.6% 15.7% 14.7% 14.3% 18.2% Utilidad Neta/Total Activos (ROA) 3.09% 1.66% 1.88% 1.88% 1.77% Gastos Oper/Total Activos (Eficiencia) -7.8% -7.2% -6.5% -5.2% -4.2% Margen de Interés Neto 11.7% 11.8% 10.0% 8.7% 7.0% Margen operacional 2.4% 0.9% 1.7% 1.9% 1.4% Capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 10.8% 6.9% 5.8% 6.7% 6.4% Activos Productivos/Pasivos con Costo 120.4% 116.1% 113.2% 112.7% 109.1% Relación de Solvencia 11.2% 10.5% 12.4% 12.9% 11.0% Calidad de Activos Provisiones/Cartera CDE -72.1% 0.0% 95.5% 90.1% 83.1% Cartera vencida / cartera bruta 7.0% 5.6% 4.9% 5.8% 5.3% Cartera CDE/Cartera Bruta 5.2% 3.9% 3.0% 3.6% 3.1% Activos Improd/Total Activos 10.8% 6.9% 5.8% 6.7% 6.4% Leasing CDE/Total Leasing VPN 7.3% 2.9% 50.5% 50.0% 38.2% Liquidez Activos Líquidos/Total Activos 9.7% 7.5% 10.0% 13.7% 13.5% Activos Líquidos/Total Depósitos + Exigibilid. 13.1% 9.4% 12.0% 16.5% 15.8% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib % 102.0% 94.9% 91.1% 81.0% CDT/Total Pasivos 79.2% 71.6% 73.4% 75.4% 74.3% Crédito Redto/Total Pasivos 2.3% 15.3% 22.0% 20.1% 20.7% 8

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Diciembre 2004 Inversora Pichincha

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de diciembre de 2007 Acta No: 61 BRC INVESTOR

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Noviembre 2004 GMAC FINANCIERA

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica Contactos: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 2 de Octubre de 2007 Acta No. 41 CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial

Más detalles

Inversora Pichincha S.A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S.A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co ó Martha Lucia Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co 31 de Enero de 2007 Acta No. 464 Inversora Pichincha S.A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación) Contactos: Ana María Carrillo Cárdenas acarrillo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 4 de febrero de 2014 Acta No. 606 PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones... 1 Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)Junio 2017... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 6 Tasas de Interés... 8 2 Desempeño

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016) Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (unio 216)... 1 Crédito... 1 Depósitos... 3 Liquidez e Inversiones... 4 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 4 Tasas de Interés... 6 Desempeño del

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES Contactos: Andrea Martín M. amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de octubre de 2011 Acta No: 397 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013 Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa Septiembre de 2013 Compañía de Financiamiento* especializada en crédito hipotecario de vivienda para segmentos de ingresos bajos y

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

Banco AV VILLAS S. A. Revisión Semestral

Banco AV VILLAS S. A. Revisión Semestral Contactos: Andrés Carvajal Contreras. acarvajal@brc.com.co ó Martha L. Muñoz Ramírez mlmunoz @brc.com.co Septiembre de 2006 Banco AV VILLAS S. A. Revisión Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

Información financiera

Información financiera 2 Índice Información financiera 6 Opinión de la auditora externa Deloitte a los Estados Financieros de Banco Pichincha C. A. 12 Informe de Auditor Interno 15 Informe del Comité de Auditoría 17 Informe

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Junio de 2010 BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $300.000 MILLONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Contactos: Luis Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Marzo de 2011 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Marzo de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a 32.272,43

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León Gómez jorge.leon@standardandpoors.com Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com Institución Oficial Especial BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

NOVIEMBRE 2016 Enero 2017

NOVIEMBRE 2016 Enero 2017 OVIEBRE 2016 Enero 2017 Contenido Desempeño del istema Financiero acional (oviembre 2016)... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y olvencia... 7 Tasas de

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24 Junio 2015 Índice Quiénes somos Pág. 3 Un banco que genera valor creciendo Pág. 12 Principales indicadores Pág. 24 2 Quiénes Somos 3 Composición Accionaria 1 Otros 2,0% 1,8% 17,6% 22,6% 56,0% Acciones

Más detalles

BANCO PICHINCHA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Jorge Eduardo León jleon@brc.com.co Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV EMISOR Cifras en millones al 31 de julio de 2013 Activos Totales: $2.005.157. Pasivos:

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES EVALUACION MARCO INTERNO EVALUACION DE Políticas de Riesgo Contraparte - Diferenciando Instituciones Financieras Bancarias y No Bancarias, Reguladas y No Reguladas. Metodologías de Evaluación de Instituciones

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario Contactos:

Más detalles

BONOS ORDINARIOS EMERGENCIAS MÉDICAS INTEGRALES EMI ANTIOQUIA. Seguimiento Semestral

BONOS ORDINARIOS EMERGENCIAS MÉDICAS INTEGRALES EMI ANTIOQUIA. Seguimiento Semestral Contactos: Andrés Felipe Aponte O. anaponte@brc.com.co Samuel David García T. sgarcia@brc.com.co Mayo de 2007 BONOS ORDINARIOS EMERGENCIAS MÉDICAS INTEGRALES EMI ANTIOQUIA S. A. Seguimiento Semestral BRC

Más detalles

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BRC INVESTOR

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017

Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017 Balance General Balance General BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En miles de dólares) MAR-17 JUN-17 BCO. DEL AUSTRO BANCOS PRIVADOS A C T I V O FONDOS DISPONIBLES 415.688 288.647-30,56% -11,46% OPERACIONES

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de diciembre de 2012

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN)

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS.

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS. Septiembre 2010 PRINCIPALES CUENTAS Al finalizar septiembre de 2010, la cuenta de activos y de pasivos del Sistema Bancario Privado mostraron tasas de crecimiento mensual del 0,4% y 0,3% respectivamente,

Más detalles

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El sistema bancario costarricense

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6 1 Contenido Desempeño del istema Financiero acional (Enero 2017)...3 Crédito...3 Depósitos...5 Liquidez e Inversiones...6 Patrimonio, Rentabilidad y olvencia...7 Tasas de Interés...8 2 Desempeño del istema

Más detalles

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral

BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral Contactos Andrea Ramírez Velandia aramirez@brc.com.co Valerie McCormick Salcedo. vcormicks@brc.com.co (571) 236 2500 623 4260 BONOS ORDINARIOS POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. Seguimiento Semestral BRC INVESTOR

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Contactos Paola Ximena Salgado T. psalgado@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Noviembre de 2007 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Corto Plazo Largo

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS

METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS Las particularidades y características de las Entidades Cooperativas (ECOOP) presentan diferencias significativas con respecto a las entidades financieras tradicionales.

Más detalles

1. Análisis Cuantitativo. a. Indicadores Económicos y Financieros

1. Análisis Cuantitativo. a. Indicadores Económicos y Financieros 1) Metodología de Clasificación de Solvencia Financiera para Empresas de Factoring La clasificación tiene como objetivo evaluar la capacidad financiera de una empresa de factoring y se enfoca en su habilidad

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004 Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. (ANTES INVERSORA PICHINCHA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO) Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. (ANTES INVERSORA PICHINCHA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO) Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de noviembre de 2011 Acta No. 403 BANCO PICHINCHA

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 50. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos.

BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS. Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos. BANCO POPULAR PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Sexta Emisión con cargo al Cupo Global de Tres Billones de Pesos. 1. Historia 2. Composición accionaria 3. Descripción general 4. Factores de éxito

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN. Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN

INFORME DE REVISIÓN. Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN INFORME DE REVISIÓN Fecha de Corte: 30 de SETIEMBRE de 2017 FINANCIERA FINLATINA S.A. DE FINANZAS REVISIÓN REVISIÓN REVISIÓN Fecha de Corte 31-Mar-17 30-Jun-17 30-Set-17 Solvencia BBB-py BBB-py BBB-py

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Diciembre de 2012 BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BANCO DAVIVIENDA S.A. Comité Técnico: 22 de febrero de

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA Compañía de Financiamiento Comercial

INVERSORA PICHINCHA Compañía de Financiamiento Comercial INVERSORA PICHINCHA Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Noviembre

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 16 de abril de 2010 Acta No: 245 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Compañía de Financiamiento BRC

Más detalles

Principales Cuentas. Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Elaboración: ABPE Departamento Económico

Principales Cuentas. Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Elaboración: ABPE Departamento Económico Enero 2015 Principales Cuentas Durante el primer mes de 2015, el total de activos y pasivos bancarios registraron caídas de 2,39% y 2,79%, respectivamente frente a diciembre de 2014. Por lo que, el saldo

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA 1 ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA Período: Diciembre 2012 Diciembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc.

Más detalles

LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá, Colombia

LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá, Colombia Contactos: Ana Rosa Echeverri aecheverri@brc.com Rafael González rmgonzal@brc.com (571) 2 36 25 00 6 23 79 88 Roy Weinberger 1(212) 8450307 New York Marzo de 2002 LEASING COLOMBIA Revisión Año 2002 Bogotá,

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

INDICADORES DE EFICIENCIA DE LA BANCA PRIVADA Periodo: Septiembre 2010 Septiembre 2011 RESUMEN EJECUTIVO

INDICADORES DE EFICIENCIA DE LA BANCA PRIVADA Periodo: Septiembre 2010 Septiembre 2011 RESUMEN EJECUTIVO INDICADORES DE EFICIENCIA DE LA BANCA PRIVADA Periodo: Septiembre 2010 Septiembre 2011 Elaborado por: María Cecilia Paredes Loza Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón Aprobado por: Xavier Villavicencio Córdova

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Informe de la Gestión de Riesgos Nº 001-2012-UR/CREDINKA RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Septiembre 2012 CREDINKA S.A. Unidad de Riesgos 1 CONTENIDO I. GESTIÓN DEL RATIO DE CAPITAL GLOBAL Y

Más detalles

COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES "COASMEDAS" Indicadores Financieros Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos. Dic-11 % 56.

COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES COASMEDAS Indicadores Financieros Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos. Dic-11 % 56. 1. Relación de Solvencia [(Patrimonio Técnico) I (Activos Ponderados por Nivel de Riesgo)]" 100 74.184.394 125.180.003 59.26 55.763.029 98.509.802 56.61 49.055.534 92.364.166 53.11 La relación de solvencia

Más detalles

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS (BOCEAS) DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2.5 BILLONES

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS (BOCEAS) DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2.5 BILLONES Contactos: Catalina Enciso Murcia. cenciso@brc.com.co Raúl F. Rodriguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comités Técnicos: 09 de noviembre de 2010 Acta No:

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de era. Publicación 20 de octubre de Diapositivas: 2-15, y 42-52

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de era. Publicación 20 de octubre de Diapositivas: 2-15, y 42-52 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Septiembre de 2017 1era. Publicación 20 de octubre de 2017. Diapositivas: 2-15, 23-38 y 42-52 20 de octubre de 2017 Ranking de principales cuentas de balances

Más detalles

96,00% INFORME FINANCIERO MENSUAL MODELO DE EVALUACIÓN FINANCIERA - MAYO CAPITAL CALIDAD DE ACTIVOS 25,00% LIQUIDEZ MANEJO ADMINISTRATITVO

96,00% INFORME FINANCIERO MENSUAL MODELO DE EVALUACIÓN FINANCIERA - MAYO CAPITAL CALIDAD DE ACTIVOS 25,00% LIQUIDEZ MANEJO ADMINISTRATITVO INFORME FINANCIERO MENSUAL MODELO DE EVALUACIÓN FINANCIERA - MAYO 2017 - COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA. SEGMENTO 3 CODIGO INTERNO UCACSUR S3Z05 FECHA DE ANÁLISIS FECHA RECEPCIÓN DE

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2015 Septiembre 2016 Elaborado por: María Cecilia Paredes. Revisado por: Edmundo Ocaña M. Aprobado por: David Vera A. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... BANCO COLPATRIA MULTIBANCA COLPATRIA Establecimiento bancario Comité Técnico: 16 de agosto

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Mayo de 2015 1 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 2 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2002 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Más detalles

Seguimiento semestral

Seguimiento semestral Colombia Seguimiento semestral............................................................................... FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución oficial especial Comité Técnico:

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

CORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DE LA EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS ECOPETROL S. A. - CAVIPETROL Entidad sin Ánimo de Lucro

CORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DE LA EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS ECOPETROL S. A. - CAVIPETROL Entidad sin Ánimo de Lucro Contactos: Albert Moreno D. amoreno@brc.com.co Andrés Marthá M. amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 24 de octubre de 2013 Acta No: 583 CORPORACIÓN DE LOS

Más detalles

Resultados Consolidados

Resultados Consolidados Resultados Consolidados Los activos totales de BBVA Colombia presentaron un crecimiento interanual del 4,2%, cerrando el primer trimestre de 2017 con un saldo de $54,2 billones y con una variación de $2,2

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004

BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004 Contactos Samuel David García T. sgarcia@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC

Más detalles

ALIANZA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa

ALIANZA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa Sociedad Comisionista de Bolsa Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 5 de noviembre de 2009 Acta No: 203 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles