LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE GESTIÓN SEGÚN LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 ADAPTADA A LOS LABORATORIOS DE ANALISIS DE ALIMENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE GESTIÓN SEGÚN LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 ADAPTADA A LOS LABORATORIOS DE ANALISIS DE ALIMENTOS"

Transcripción

1 Red Interamericana de Laboratorios de Análisis de Alimentos Inter American Network of Food Analysis Laboratories LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE GESTIÓN SEGÚN LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 ADAPTADA A LOS LABORATORIOS DE ANALISIS DE ALIMENTOS GRUPO TÉCNICO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - GTQA ABRIL 2010 LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 1 de 21

2 Agradecimientos El Grupo Técnico de Gestión de la Calidad de la RILAA desea agradecer las contribuciones técnicas para la actualización de la presente lista de verificación realizadas especialmente a l@s siguientes colegas, así como también a las Instituciones que representan: Dulce Schuch - Brasil Raquel Justiniano LABROB / Bolívia Laura Flores LATU / Uruguay ra Angelini SENASA / Argentina Verônica Torres Leedham SENASA / Argentina Gladys Mastromónaco - INTI / Argentina Natalia Schulz - INTI / Argentina Zenia Monsalve - INHRR / Venezuela Julia Saldívar ONA / Paraguay Yrene Caballero ONA / Paraguay Por la propuesta del método de evaluación a: María Gabriela Carrillo INH RR / Venezuela Patricia Gatti INTI / Argentina Laura Flores LATU / Uruguay Jorge Eduardo Torroba OPS / OMS La presente lista de verificación es el resultado del trabajo colaborativo realizado en el grupo, analizando y consolidando las sugerencias recopiladas a través del Foro creado para ello, recibidas por o presentadas directamente en los chats de discusión técnica, para dar cumplimiento a la Tarea 3 de la Meta 1 del Plan de , orientada a la actualización de la lista de verificación de requisitos de gestión, preparada en Para éste logro se reconoce la contribución de: Laura Flores LATU / Uruguay (Edición de la lista) María Gabriela Carrillo INH RR / Venezuela (Edición final de la lista) María Luisa voa Seo-OPS / Venezuela (Facilitación de reuniones virtuales) Jorge Eduardo Torroba OPS / OMS (Implementación de herramientas virtuales) Raquel Justiniano LABROB / Bolívia (Coordinadora a.i. del GT de Gestión de la Calidad) Grupo Técnico de Gestión de Calidad de la RILAA - Abril 2010 LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 2 de 21

3 Advertencia La presente lista de verificación NO ha sido preparada para ser utilizada por auditores, personal calificado o con profundos conocimientos / experiencia en materia de la rma ISO ni en los procesos de auditoría. Por el contrario, se ha ideado para realizar una autoevaluación del estado de implementación del sistema de gestión de la calidad, por personal de laboratorio con conocimientos básicos en esas materias; de ahí la multiplicidad de preguntas que busca dar una imagen de los diferentes ítems necesarios y de su alcance. IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO NOMBRE: INSTITUCIÓN: MINISTERIO O SECRETARIA: DIRECCIÓN: RESPONSABLE DEL LABORATORIO RESPONSABLE SUPLENTE: CIUDAD: PAIS: TELÉFONO: ( ) FAX: ( ) CORREO ELECTRÓNICO: PÁGINA WEB: PERSONAL DEL LABORATORIO ENTREVISTADO NOMBRE NIVEL EDUCACIONAL FUNCIÓN LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 3 de 21

4 ENSAYO SELECCIONADO LABORATORIO ORIENTADOR RESPONSABLE(S) DE REALIZAR LA AUTOEVALUACIÓN NOMBRE FUNCIÓN FIRMA FECHA LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 4 de 21

5 NOTAS PARA EL USO DE ESTA LISTA DE VERIFICACIÓN: 1. Elementos a ser revisados Sección 4 Requisitos de gestión 2.- Claves en el encabezado de columna usado en esta Guía: - Item (identificación única) - Cláusula (cláusula específica citada en ISO 17025) - Requisitos (detalle específico asociado a una norma) -Respuestas: Para cada requisito de la lista de verificación el Laboratorio realizará la AUTOEVALUACION completando cada columna de acuerdo a la tabla siguiente. Columna Significado Respuestas ACCION Se hace? Hay? Existe? 0 1 x DOCUMENTACION; Hay / Existe algún documento, instructivo, procedimiento, etc? está escrito 0 1 x está revisado 0 1 x está aprobado 0 1 x REGISTRO Hay / Existe algún registro / evidencia objetiva, etc? 0 1 x NO CONFORMIDAD (ver abajo las categorías) C M O EVIDENCIA OBJETIVA OBSERVACIONES Describa brevemente (si existen y si aplica al ítem evaluado), los registros que sustentan su respuesta Comentarios, notas o informaciones adicionales que el LABORATORIO considere de utilidad para describir mejor el estado de implementación del requisito Resumen en texto libre, con letra tamaño 8 0 (cero) que significa NO, 1 (uno) que significa SI y x (equis) que significa NO APLICA 3.- Categorías de las NO CONFORMIDADES Los items no conformes son evaluados de acuerdo a las siguientes categorías: C (Crítica) = Incumplimiento sistemático de un requisito de la norma de referencia o de los procedimientos documentados, que influye o puede influir en la calidad de los resultados. Se recomienda una correctiva inmediata y evidencia objetiva de la corrección antes de la acreditación. Necesidad de un seguimiento posterior a la auditoría. M (Menor) = menor: incumplimiento aislado de un requisito de la norma de referencia o de los procedimientos documentados. Se sugiere que tenga un plan de acción correctivo, su resolución podría tomar un tiempo más largo (3 a 6 meses) y podría ser efectuada después de la acreditación. O (Observación) = Situación que necesita atención para mejorar el servicio o evitar que empiecen no es. es una no. LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 5 de 21

6 A 4.0 REQUISITOS DE GESTION DE LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 A Organización 01 Requisitos legales del laboratorio Dispone el laboratorio de: a) Una entidad con responsabilidad legal b) Persona jurídica que asume las responsabilidades legales c) Documentos legales (escrituras de constitución, decreto de creación, etc.) d) Habilitaciones y reglamentaciones provinciales, nacionales, etc pertinentes requeridas por las autoridades, clientes u organismos que otorgan reconocimiento 02 Satisfacción de clientes y org. de reconocimient o Alcance del sistema de gestión Conflicto de interés Personal directivo y técnico a Existe una metodología que permita asegurar que se cumplen con las necesidades de clientes y organismos que otorgan reconocimiento? Abarca el sistema de gestión las instalaciones donde se realiza el trabajo? (Puede ser en el laboratorio o fuera de éste o ambas) Si el laboratorio es parte de una organización que desarrolla actividades distintas a las de ensayo, están definidas las responsabilidades del personal clave que tiene influencia o esté involucrado en las actividades de ensayo y/o calibración con el fin de detectar posibles conflictos de interés? Se han adoptado medidas adecuadas para evitarlos? Posee el personal directivo y técnico la autoridad y los recursos necesarios para desempeñar sus tareas, incluida la implementación, el mantenimiento y la mejora del sistema de gestión y para identificar la ocurrencia de desvíos del sistema de gestión o de los procedimientos de ensayo y/o calibración e iniciar acciones destinadas a prevenir o minimizar dichos desvíos? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 6 de 21

7 06 Presiones o influencias indebidas 4.15 b 07 Confidencialid ad de la información c 08 Protección de la información c 09 Integridad operacional 4.15 d 10 Estructura organizacional e 11 Responsabilid ad y autoridad f 12 Supervisión del personal g Están identificadas las posibles presiones e influencias indebidas, internas o externas, comerciales, financieras o de otro tipo sobre el personal, que podrían perjudicar a calidad del trabajo? Se toman medidas para evitarlas? Ha establecido el laboratorio políticas y procedimientos para garantizar la confidencialidad de la información (ej. Ensayos que solicita, información referida a muestras, resultados de ensayos) y los derechos de propiedad de sus clientes? Existen políticas y procedimientos que garanticen la protección de los archivos y la transmisión electrónica de los resultados Existen políticas y procedimientos para evitar relacionarse en cualquier actividad que disminuya la confianza en su competencia, imparcialidad, juicio o integridad operacional? Existe un organigrama actualizado del laboratorio y de la organización superior a la que pertenece? (si es el caso) Esta definida la estructura de gestión del laboratorio y su relación con las operaciones técnicas y servicio de apoyo? (ej mapa de procesos) Están establecidas la responsabilidad, autoridad e interrelación de todo el personal que dirige, realiza o verifica el trabajo que afecta a la calidad de los ensayos y/o calibraciones? (ej. Supervisores y Jefes de laboratorio, gerentes de laboratorios, etc) Provee el laboratorio una supervisión adecuada del personal de ensayo y/o calibración,(incluye personal nuevo en entrenamiento supervisado por personal experiente y evaluación de mantenimiento del entrenamiento para personal con experiencia), y de la evaluación de los resultados de ensayo y/o calibración? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 7 de 21

8 13 Verificación de objetivos y resultados g 14 Dirección Técnica 4.1.5h 15 Dirección de calidad 4.1.5i 16 Sustitutos 4.1.5j 17 Concienciació n del personal K 18 Comunicación Provee el laboratorio una adecuada supervisión de que se cumplen los objetivos de cada ensayo y que la evaluación de sus resultados son los correctos? Provee el laboratorio una adecuada supervisión de que la evaluación de sus resultados son los correctos? Está definido quién asume la Dirección Técnica, con la responsabilidad total sobre las operaciones técnicas y provisión de recursos necesarios para asegurar la calidad requerida? Se ha designado a una persona responsable de la implementación y mantenimiento del sistema de gestión, con acceso directo al más alto nivel directivo? Se han designado sustitutos para el personal clave? Se asegura el laboratorio que su personal es conciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuye al logro de los objetivos? Se asegura la alta dirección que se establecen los procesos de comunicación apropiados dentro del laboratorio y que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión? A Sistema de gestión 01 Políticas y procedimiento s Abarca el sistema de gestión a las unidades técnicas, procesos principales y de apoyo que hacen posible las actividades objeto de acreditación? Están documentados sus políticas, sistemas, programas, procedimientos e instrucciones para asegurar la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración, la evaluación de la eficacia de las acciones y la mejora continua del proceso? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 8 de 21

9 02 Política y objetivos de calidad Manual de calidad La documentación del sistema de gestión está disponible, comunicada, comprendida e implementada por el personal apropiado? Están establecidas por escrito las políticas y objetivos del laboratorio concernientes con la calidad? La política de calidad está incluida en el Manual de Calidad, aprobada y firmada por la Alta Dirección? Están establecidos y revisados los objetivos en la Revisión por la dirección? Contiene la declaración de política de calidad la información mínima requerida por la norma?: - El compromiso de la dirección del laboratorio con la buena práctica profesional y con la calidad de sus ensayos y calibraciones durante el servicio a sus clientes - Una declaración de la dirección con respecto al tipo de servicio ofrecido por el laboratorio. - El propósito del sistema de gestión concerniente a la calidad. - El requisito de que todo el personal relacionado con las actividades de ensayo y de calibración dentro del laboratorio se familiarice con la documentación de la calidad e implemente las políticas y los procedimientos en su trabajo. - El compromiso de la dirección del laboratorio de cumplir esta rma Internacional y mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión. - Describe la estructura de la documentación del sistema de gestión - Hace referencia o incluye todos los procedimientos de apoyo, incluidos los procedimientos técnicos? - Define las funciones y responsabilidades de la dirección técnica y del responsable de calidad? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 9 de 21

10 04 Compromiso de la alta dirección Compromiso del personal Integridad del sist. de gestión La alta dirección proporciona evidencias del compromiso con el desarrollo y la implementación del sistema de gestión y con mejorar continuamente su eficacia? La Alta Dirección comunica a la organización la importancia de cumplir tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios? Asegura la alta dirección que se mantiene la integridad del sistema de gestión cuando planifica e implementa cambios en éste? A Control de documentos 01 Control de documentos Aprobación y uso Lista maestra Ha definido el laboratorio un procedimiento para el control de documentos del sistema de gestión (revisión, aprobación, distribución y consulta según aplique), tanto interno como externo (normas, regulaciones, métodos de ensayo y/o calibración, soporte lógico y otros)? Se entiende como documento externo también los aplicables propios del organismo acreditador Se ha designado el personal autorizado para llevar a cabo la revisión y aprobación de los documentos del sistema de gestión antes de su emisión? Existe y está disponible una lista maestra o un procedimiento equivalente para el control de todos los documentos (procedimientos, instructivos, normas, reglamentos, etc.) con el fin de evitar el uso de documentos no válidos u obsoletos que: - Esté fácilmente accesible - Identifique el estado de revisión de los mismos LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 10 de 21

11 04 Disponibilidad a 05 Revisión periódica b 06 Documentos obsoletos c 07 Identificación documentos obsoletos d 08 Identificación documentos Cambios en documentos Cambios en documentos Acceso a información Modificaciones en doc. Alteraciones o nuevo texto Modificaciones manuales de documentos Están disponibles ediciones autorizadas de los documentos apropiados en todos los lugares donde se realizan operaciones esenciales para el efectivo funcionamiento del laboratorio? Los documentos son revisados periódicamente y cuando sea necesario, modificados para asegurar su y cumplimiento contínuo con los requisitos aplicables? Los documentos inválidos u obsoletos son prontamente removidos de todos los puntos de emisión o uso a fin de evitar su uso involuntario? Los documentos obsoletos que por cualquier razón deban ser mantenidos son adecuadamente identificados y archivados? Los documentos del sistema de gestión son identificados unívocamente indicando: - Fecha de emisión o identificación de la revisión - Numeración de páginas - Número total de páginas o marca de finalización del documento - Responsable de la emisión Las modificaciones en los documentos son revisadas y aprobadas por la misma función que realizó la revisión original? (a menos que se designe otra específicamente) El personal designado para la revisión tiene acceso a la información pertinente en la cual se basa su aprobación y revisión? Cuando sea posible, el texto alterado o nuevo es identificado en el documento o en anexos apropiados? Si el laboratorio permite modificaciones manuscritas hasta que se edite una nueva versión: - Existen procedimientos y personas autorizadas para estos fines? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 11 de 21

12 13 Cambios en sistemas computacional es Reedición documento Están estas modificaciones identificadas, fechadas y firmadas? Si el laboratorio dispone de un sistema de documentación computarizado, - Están establecidos los procedimientos y responsabilidades para realizar modificaciones en los mismos? - Están establecidos los procedimientos para controlar modificaciones en documentos? Está establecido el plazo máximo para la reedición del documento revisado? A Revisión de pedidos, ofertas y contratos 01 Política y procedimiento Política y procedimiento 4.4.1ª 03 Diferencias entre pedido, oferta y contrato Registro de revisiones revisión trabajo subcontratado Existe procedimiento para la revisión de los pedidos, ofertas y contratos? Un contrato puede ser oral o escrito Tal procedimiento asegura que: - Estén definidos, documentados y entendidos los requisitos y los métodos a utilizar? - Se tiene la capacidad y los recursos para cumplir con los requisitos? - Se seleccione el método de ensayo y/o calibración que satisface los requisitos del cliente? Antes de iniciar cualquier trabajo, el laboratorio resuelve las diferencias entre el pedido u oferta y el contrato? Se dispone de registros de: - Contratos - Revisiones y conversaciones con los clientes En la revisión del contrato se incluye el trabajo subcontratado? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 12 de 21

13 06 tificación al cliente Modificación al contrato Las desviaciones al contrato son formalmente comunicados al cliente? Cuando es necesario modificar el contrato después de iniciado el trabajo, todo el personal afectado por la alteración o modificación es notificado formalmente? A Subcontratación de ensayos y calibraciones 01 Competencia Aprobación del cliente Responsabilidad de subcontratacio nes Registro de subcontratacio nes Se dispone de registros que el laboratorio subcontratado es competente, es decir, cumple la ISO 17025? Se comunica al cliente por escrito cuando se subcontrata ensayos y se mantiene la aprobación del cliente, si es posible por escrito? Se ha establecido que el laboratorio asume la responsabilidad frente al cliente del trabajo realizado por el subcontratista, excepto en el caso que el cliente o una entidad reglamentaria especifique el subcontratista a utilizar? El laboratorio mantiene un listado de todos los subcontratistas que utiliza? A Compras de servicios y suministros 01 Política y procedimiento s Existen política y procedimiento establecido para la selección y compra de servicios y suministros que afecten la calidad de los ensayos? Existen procedimientos escritos para la compra, recepción y almacenamiento de reactivos y materiales de consumo? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 13 de 21

14 02 Verificación Contenido de los documentos de compra Aprobación de documentos Evaluación de proveedores Se realiza inspección o verificación de los suministros, reactivos y materiales que afectan la calidad de los ensayos para asegurar que cumplan las especificaciones necesarias? Se mantiene un registro de las inspecciones realizadas a los suministros, reactivos y productos consumibles para demostrar que se cumplen los requisitos establecidos? Existe descripción de los servicios/suministros (ej. clase, grado, calidad requerida,) en los documentos de compra de los elementos que afectan la calidad de los ensayos? Existen evidencias de la revisión y aprobación del contenido técnico de los documentos de compras antes de su liberación? Son evaluados los proveedores de materiales de consumo y servicios que afectan la calidad de los ensayos según un procedimiento predefinido? Se mantienen los registros de tales evaluaciones? Se dispone de una lista de proveedores aprobados? A Servicio al cliente 01 Cooperación al cliente Retroalimentación positiva y negativa El lab. coopera con los clientes para: -Aclarar el pedido -Realizar el seguimiento del desempeño del laboratorio para ejecutar los trabajos. El laboratorio procura obtener información tanto positiva con negativa de sus clientes? La información obtenida es analizada y utilizada como herramienta para mejorar el sistema de gestión, actividades de ensayo y la atención al cliente? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 14 de 21

15 A Quejas 01 Política y procedimiento s Procesamiento de quejas 4.8 Existe política y procedimiento para solucionar las quejas recibidas de los clientes? Son mantenidos registros de las quejas, análisis de las causas y acciones correctivas implementadas? Se procesan las quejas como trabajo no conforme? A Control de trabajo no conforme 01 Política y procedimiento s Acciones Existe política y procedimiento para la identificación y tratamiento de trabajo de ensayos no conformes? La detección de trabajo no conforme puede detectarse por quejas de los clientes, el control de calidad, la calibración de equipos, el control de materiales, la supervisión del personal, la verificación de informes, las revisiones por la dirección y las auditorías, entre otras Cuándo se detecte trabajo no conforme, la política y los procedimientos aseguran que: - Se asignan las responsabilidades y las autoridades para la gestión? - Se definen y toman acciones, si corresponde (incluida la detención del trabajo y la retención de los informes de ensayos y/o certificados de calibración, según sea necesario)? - Se evalúa la importancia del trabajo no conforme? - Se realiza la corrección inmediatamente y se toma una decisión respecto de la aceptabilidad del trabajo no conforme? - Se notifica al cliente cuando es necesario y se anula el trabajo? - Se define la responsabilidad para autorizar la reanudación del trabajo? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 15 de 21

16 03 Cumplimiento de las operaciones Cuando la evaluación indique que el trabajo no conforme podría volver a ocurrir o si existen dudas sobre el trabajo no conforme, Se sigue el procedimiento de acciones correctivas con la mayor brevedad posible? A Mejora 01 Mejora El laboratorio usa la política de calidad, objetivos de la calidad, los resultados de las auditorias, análisis de los datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección como herramienta para mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión? A Acciones correctivas 01 Política y procedimiento s Asignación autoridad Análisis de la causa Selección acción correctiva El laboratorio posee una política y procedimiento para implementar acciones correctivas cuando sean detectadas no es? Se designa al personal apropiado autorizado para implementar acciones correctivas cuando son detectadas no es? Se lleva a cabo una investigación de las causas raíces de las no es? Son identificadas las acciones correctivas posibles? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 16 de 21

17 04 Adecuación y registro de acción correctiva. Implement. de cambios Las acciones correctivas elegidas son proporcionales a la magnitud del problema detectado y sus riesgos, para eliminar el problema y para prevenir su reincidencia? Se mantienen registro de las acciones correctivas? resultantes Se documentan e implementan los cambios necesarios resultantes del análisis de acciones correctivas? 05 Seguimiento Auditorias adicionales Se realiza el seguimiento de la implementación y la eficacia de las acciones correctivas? Se realizan auditorías adicionales tan pronto como sea posible, en los sectores correspondientes cuando la identificación de no es o desvíos ponga en duda el cumplimiento con sus propias políticas y procedimientos o la norma ISO 17025? A Acciones preventivas 01 Identificación de la acción Planes de acción Procedimiento Se identifican las oportunidades de mejora y potenciales fuentes de no es, ya sean técnicas o del sistema de gestión? Cuando se identifican oportunidades de mejora o si se requiere una acción preventiva, se desarrollan planes para desarrollar, implementar y monitorear la efectividad de los planes de acción a fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de dichas no es? Existe un procedimiento para las acciones preventivas que incluya la necesidad de iniciar estas acciones y la aplicación de controles de la eficacia de la prevención? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 17 de 21

18 A Control de registros 01 Procedimiento s Integridad de los registros Tiempo de retención de registros Seguridad registros electrónicos técnicos Están establecidos e implementados los procedimientos para los registros técnicos y de calidad que aseguren su: - identificación - recopilación - codificación - acceso - archivo - almacenamiento - mantenimiento - disposición Son los registros : - legibles - almacenados y preservados de tal forma que puedan ser prontamente recuperados; - mantenidos en instalaciones que ofrezcan ambiente adecuado de forma de prevenir daños, deterioros o pérdida; - mantenidos de forma segura y confidencial Se ha establecido por escrito el plazo mínimo de conservación? Se recomienda considerar requerimientos legales para definir estos plazos Están establecidos procedimientos para proteger y hacer copias de seguridad de los registros almacenados electrónicamente y prevenir el acceso o modificaciones no autorizadas? El laboratorio conserva los registros de: - observaciones originales, datos derivados y suficiente información para establecer un protocolo de control - registros de calibración; - registros de personal; - una copia de cada informe de ensayo o certificado de calibración emitido; - identidad del personal responsable del muestreo, si corresponde LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 18 de 21

19 - identidad del personal responsable del ensayo; - identidad del personal responsable de la revisión de resultados. - Con registros técnicos se incluye: acumulación de datos e información resultante de la realización de los ensayos, formularios, contratos, hojas de trabajo, manuales, notas, gráficos de control, informes, publicaciones, retroalimentación de los clientes 06 Información Generación y trazabilidad de registros Procedimiento corrección registros Corrección de registros electrónicos Los registros correspondientes a cada ensayo y/o calibración contienen suficiente información para: - identificar los factores que afectan la incertidumbre; - permitir la repetición del ensayo en las condiciones originales. Son registradas las observaciones, cálculos y datos en el momento en que son realizados y son relacionados (trazables) con las operaciones en cuestión? Existe procedimiento en el caso de la ocurrencia de errores en los registros, el cual incluya que: - el error debe ser tachado y no borrado, de manera que pueda ser legible el dato original - todas las alteraciones son firmadas por la persona que hace la corrección Cuando los datos son almacenados electrónicamente, hay procedimiento equivalente para la corrección de errores en los registros que garanticen la no ocurrencia de pérdida o alteración del dato original? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 19 de 21

20 A Auditorías internas 01 Procedimiento y cronograma Organización de la auditoría Calificación auditores Aplicación de medidas correctivas tificación al cliente de resultados erróneos Registro áreas auditadas Seguimiento de auditorías Se realizan auditorías internas periódicas de las actividades que realiza el laboratorio (de ensayo y de apoyo), para verificar el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión y de la ISO 17025? Está determinado su procedimiento y programa de auditorías internas? El plan y la organización de las auditorías internas se realizan en función del Programa respectivo y lo solicitado por la dirección por el responsable de calidad? La realización de las auditorías internas está a cargo de personal calificado y preferentemente independiente de la actividad a ser auditada? Cuando los hallazgos de la auditoria evidencien dudas en cuanto a la eficacia de las operaciones, exactitud o validez de los resultados, son aplicadas medidas correctivas inmediatamente? Cuando el análisis de hallazgos de auditorías concluyen que los resultados de ensayos pueden haber sido afectados, el cliente es notificado por escrito? Son registradas claramente las áreas de actividades auditadas, los hallazgos de las auditorías y las acciones correctivas de las no es? Se realizan actividades de seguimiento de las auditorias para verificar y registrar la implementación y eficacia de las medidas adoptadas? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 20 de 21

21 A Revisión por la dirección 01 Cronograma y procedimiento Contenidos Acciones tomadas Existe cronograma y procedimientos para que la Alta Dirección realice periódicamente la revisión del sistema de gestión del laboratorio y de las actividades de ensayo, para garantizar su continua adecuación y eficacia, e introducir cambios o mejoras necesarias? El procedimiento incluye la verificación de: - la adecuación de las políticas y los procedimientos; - los reportes del personal directivo y de supervisión; - los resultados de auditorías internas recientes; - las acciones correctivas y preventivas; - las evaluaciones realizadas por organismos externos - los resultados de ensayos interlaboratorios o de aptitud; - los cambios en el volumen y tipo de trabajo; - la retroalimentación de los clientes; - las quejas; - las recomendaciones para la mejora - otros factores relevantes (control de calidad, recursos y entrenamiento del personal) Se conservan registros de los hallazgos de las revisiones por la dirección y las acciones que surjan de dichos hallazgos? Se asegura la Alta Dirección de que las acciones acordadas son realizadas en el plazo adecuado y establecido? LV Grupo Técnico de Gestión de la Calidad - RILAA. Rev Nº 1 Abril 2010 Página 21 de 21

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN.

NMX-EC IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. NMX-EC-17025-IMNC-2006 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN. Laboratorios de Ensayo, Clínicos y Calibración. Personas físicas o morales, que llevan a cabo actividades

Más detalles

Servicio de Acreditación Ecuatoriano

Servicio de Acreditación Ecuatoriano Servicio de Acreditación Ecuatoriano F PA01 11 Organismo de Acreditación Ecuatoriano R00 2012-05-28 LISTA DE VERIFICACION CUMPLIMIENTO CON LOS CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DEL SAE SEGÚN LA NORMA NTE INEN

Más detalles

DD4E. ANEXO E CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD 2014 rev00

DD4E. ANEXO E CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD 2014 rev00 I. Introducción DD4E DE ENSAYOS DE APTITUD Para una mejor aplicación de los criterios definidos en este anexo, los mismos se han asociado a un apartado general de la norma de referencia NC-ISO/IE 17043:2011,

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Página : 1 de 10 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto

Más detalles

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN) Laboratorio: Fecha auditoria: Auditor Líder: Auditores: Observadores: 4 Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales El personal de los laboratorios debe establecer, documentar, implementar

Más detalles

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos El análisis de brechas: estado de aplicación de ISO/IEC 27001. 4: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información 4.1: Requisitos generales 4.1.1 La organización

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página 1 de 7 Fecha de la auditoria: d d m m a a Proceso Auditado: rma auditada: 4.2 Política ambiental La alta dirección debe tener definida una política ambiental La política ambiental debe ser apropiada

Más detalles

Estudio de la nueva versión de la norma NCh-ISO Cristina Herrera M. Coordinador Area Laboratorios División Acreditación - INN

Estudio de la nueva versión de la norma NCh-ISO Cristina Herrera M. Coordinador Area Laboratorios División Acreditación - INN Estudio de la nueva versión de la norma NCh-ISO 17025 Cristina Herrera M. Coordinador Area Laboratorios División Acreditación - INN Un poco de historia F ISO/IEC Guide 25:1990 (vigente hasta 16 de diciembre

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 12 Fecha: Código: SGC-PRO-006 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC

Más detalles

Lista de chequeo ISO 22000:2005. Elaborado por. 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Preguntas

Lista de chequeo ISO 22000:2005. Elaborado por. 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Preguntas Lista de chequeo ISO 22000:2005 Entrevistado Elaborado por Fecha 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Preguntas 1 Se tiene definido el alcance del SGIA 2 Observaciones Se especifica los

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS. 1. Introducción

LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS. 1. Introducción LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS 1. Introducción 1.1 El presente formato de lista de verificación es utilizado por el inspector de aeronavegabilidad como

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

INDICE UNE-EN ISO/IEC

INDICE UNE-EN ISO/IEC INTRODUCCIÓN La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 establece los requisitos generales relativos a la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración que ENAC utiliza como criterios para la acreditación.

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD Qué es el sistema de Gestión de la Calidad (SGC)? bjetivos clave del SGC Beneficios de la implementación de un SGC Etapas de implementación de un SGC Qué es un SGC? Es una forma de

Más detalles

Implementación del SGC

Implementación del SGC Implementación del SGC Estamos comprometidos con ISO 9001:2008 y GP 1000:2009 C apacitación Enfoque de Auditoría C ONTENIDO 1. Qué es una auditoria? 2. Para qué realizar auditorías? 3. Qué se verifica

Más detalles

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación ) 1. Revisión de :2003 El primero de marzo de 2016, se publicó la nueva versión de la norma internacional de requisitos de sistema de gestión de la calidad para dispositivos médicos (ISO 13485), por parte

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 Implementa.- Lic. Jose Jesus Martinez Perez Representante de la Dirección ante el SGC Villahermosa Merida

Más detalles

PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES IG NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES IG NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS IG10.00.1_NO, ACCIONES PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO IG10.00.1 NO, ACCIONES Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión de Calidad Oficina Técnica Aprobado por: Consejo Rector (pendiente) José

Más detalles

TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES PSPB-100-X-PR-005 4

TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES PSPB-100-X-PR-005 4 4 PARA DIFUSIÓN 07/09/2016 NH JT JT 3 PARA DIFUSIÓN 06/10/2014 NH JT JT 2 PARA DIFUSIÓN 20/11/2012 JM JM JT 1 PARA DIFUSIÓN 01/10/2012 JM JP GM 0 PARA DIFUSIÓN 06/04/2010 JM JP GM A PARA APROBACION 20/01/2010

Más detalles

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas Ejecución de Auditorías internas Código: PG-CAL-08 Revisión: Página: 1 de 8 Ejecución de Auditorias Internas CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN DGAC-LV10-MIA EVALUACIÓN DEL MANUAL DE LA OMA. Introducción

LISTA DE VERIFICACIÓN DGAC-LV10-MIA EVALUACIÓN DEL MANUAL DE LA OMA. Introducción LISTA DE VERIFICACIÓN DGAC-LV10-MIA EVALUACIÓN DEL MANUAL DE LA OMA Introducción 1.1 El presente formato de lista de verificación es utilizado por el inspector de aeronavegabilidad como ayuda de trabajo

Más detalles

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA 4.1 El Manual de Calidad Un manual es un documento que contiene las nociones básicas de

Más detalles

Sistema de gestión de las mediciones. Manuel Alegría Sánchez Director Técnico de CLM

Sistema de gestión de las mediciones. Manuel Alegría Sánchez Director Técnico de CLM Managua, 28 y 29 de mayo de 2014 Sistema de gestión de las mediciones Manuel Alegría Sánchez Director Técnico de CLM Certificación Norma ISO 9001:2008 Demostrar Cumplimiento de los requisitos del SGC Acreditación

Más detalles

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas ACCIONES CORRECTIVAS Y IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-GE-007 24.07.2017 14 A DEFINIR 1 de 15 Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas Elaborado por: Coordinador

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025 Página 1 de 9 CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025 REVISIÓN Nº FECHA MODIFICACIONES 2 2001-11-16 Marcados con línea vertical

Más detalles

ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Por Jorge Everardo Aguilar -Morales 2017 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN BASADO EN LA CALIDAD La definición del concepto de calidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

Procedimiento Auditorías Internas

Procedimiento Auditorías Internas IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI.GE.004 07.07.2017 13 POR DEFINIR 1 de 6 Elaborado por: Coordinador SGI Procedimiento Auditorías Internas Fecha: 07.07.2017 Fecha: 07.07.2017 Aprobado por: Sub Gerencia de Seguridad,Salud

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

PARTE II ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO APROBADAS. VOLUMEN I PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE OMAs

PARTE II ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO APROBADAS. VOLUMEN I PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE OMAs PARTE II ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO APROBADAS VOLUMEN I PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE OMAs (Sección 145.135 de la RAP 145 NE) Índice Página Sección 1 Antecedentes.... PII-VI-C3-1 1. Objetivo......PII-VI-C3-1

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO NO CONFORME Versión: 3 Fecha: Código: SGC-PRO-010 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO NO CONFORME NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002 Versión: 3 Fecha: Código: SGC-PRO-010 Página: 2 de 8 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización. LV5- Evaluación de Personal APÉNDICE B - LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV5- - EVALUACIÓN DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y PERSONAL GERENCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO 1. Introducción

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 12 PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Vicky Navarro Venegas Jefe Mejora Continua Vacante Gerente General Maestra AI Ltda. David

Más detalles

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015 Capitulo 7 y 8 Capitulo 7 Apoyo 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación

Más detalles

Capítulo 7: Realización del producto

Capítulo 7: Realización del producto Página 28 de 51 Capítulo 7: Realización del producto 7.1. Planificación de la realización del producto Este apartado es de aplicación a todos los procesos derivados de las actividades relacionadas con

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO PAGINA: 1 de 13 TÍTULO DE DOCUMENTO MANUAL DE GESTIÓN DE Elaboró APROBACIONES Aprobó Nombre, puesto, firma y fecha Nombre, puesto, firma y fecha CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Aprobado: 2/09/2014 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades reales o potenciales que se presenten en el

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Pág. 2 de 12 2. CARTA DE PROCESO Nombre del Proceso: Dueño del Proceso: Propósito: Clientes Internos: Clientes Externos: Control de Producto No Conforme. Responsables de procesos en los 3 niveles. Asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Hoja: 1/6 1. Objetivo: Describir el sistema utilizado para asegurar que un producto/servicio no conforme con los requisitos especificados sean identificados y controlados, con el fin de evitar que se utilicen

Más detalles

Sistemas de gestión de calidad Requisitos

Sistemas de gestión de calidad Requisitos NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 (traducción oficial) Sistemas de gestión de calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para

Más detalles

POLÍTICAS MEJORA CONTINUA

POLÍTICAS MEJORA CONTINUA Código: ES MC-PO01 Página: 1 de 8 CONTROL DE DOCUMENTOS Todas las solicitudes de crear, modificar o adquirir un documento deben ser diligenciadas por el dueño del respectivo proceso y enviadas al representante

Más detalles

Fecha de emisión/actualización: Código: Versión: Páginas: Mayo 22 de 2015 TRC-C-NA-PR

Fecha de emisión/actualización: Código: Versión: Páginas: Mayo 22 de 2015 TRC-C-NA-PR 1. OBJETO Establecer la metodología para el control, manejo y solución de las quejas y apelaciones solicitadas por los clientes, las autoridades competentes y cualquiera de las partes interesadas (entidades

Más detalles

Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) Ing. Iván Angulo

Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) Ing. Iván Angulo Requisitos de las Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufactura (BPMM ) MEJORA CONTINUA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA MEJORA CONTINUA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURA

Más detalles

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP)

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP) Protocolo de Auditoría Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos Elemento 10. Auditorías Organismo: Línea de Negocio: Centro de trabajo: Instalación: Criterios de auditoría Subsistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No

Más detalles

Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES

Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO FV-PG PG-03 Elaboró: Yasna Iglesias Q. ENCARGADO DE CALIDAD DE OFICINA CENTRAL Firma Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES Firma Aprobó: Lionel Real F. GERENTE TECNICO

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS GENERAL DE AUDITORIAS Y ENSAYOS COPIA CONTROLADA: No Sí : nº Asignada a: Fecha: PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS Y ENSAYOS MODIFICACIONES RESPECTO A LA EDICIÓN ANTERIOR: Adaptación

Más detalles

Verificación. Revisión por la Dirección

Verificación. Revisión por la Dirección 15 Verificación. Revisión por la Dirección ÍNDICE: 15.1 Verificación 15.1.1 Seguimiento y medición 15.1.2 Evaluación del cumplimiento legal 15.1.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventiva

Más detalles

Quimiometría. Ensayos interlaboratorio

Quimiometría. Ensayos interlaboratorio Ensayos interlaboratorio Ensayos de aptitud Comparaciones interlaboratoriales designadas y operadas para asegurar el desempeño de un laboratorio en áreas específicas de ensayo, medición y calibración.

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O

P R O C E D I M I E N T O Pág. 1 de 7 I N D IC E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR : Cargo Comité de la Calidad

Más detalles

Procedimiento Para el Control de los Documentos y Registros. Cargo Fecha Nombre y Firma. Representante de la Dirección

Procedimiento Para el Control de los Documentos y Registros. Cargo Fecha Nombre y Firma. Representante de la Dirección Procedimiento Para el Control de los Documentos y Registros Cargo Fecha Nombre y Firma Elaborado Revisado Aprobado Analista de Analista de Representante N. Control: PR-CDR-01 Versión: 06 Fecha: 18 de mayo

Más detalles

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME.

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME. REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME. VERSION: 1.0 (FEBRERO 2005) 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4.

Más detalles

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca. REGIÓN : PAUTA N : FECHA : PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATORIOS-REQUISITOS DE CALIDAD La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los

Más detalles

QUIERES SER AUDITOR?

QUIERES SER AUDITOR? QUIERES SER AUDITOR? GESTIONAR CON ÉXITO LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD 1. GENERALIDADES 1.GENERALIDADES 2. ISO 9001 Y AUDITORÍAS INTERNAS 3. FASES AUDITORIAS 3.1.PREPARACIÓN 3.2.REALIZACIÓN 3.3.INFORME

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas Página 1 de 8 1 OBJETO Establecer los lineamientos generales para efectuar las Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad, registrar sus resultados y los no-cumplimientos hallados, y verificar la

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Vicky Navarro Venegas Jefa Mejora Continua Ramón Schmidt Coke Gerente General Mejora Continua Jorge Araneda

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Hoja: 1 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1.- PROPÓSITO: Identificar las desviaciones que se presenten en los procesos dentro del Sistema de Gestión de Calidad de la UPAM, para generar una acción correctiva

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL emisión: 01/03/ 2010 Revisión: 00 Pág.: 1 de: 5 1.0 OBJETIVO Establecer las metodología para controlar, dar seguimiento y cierre a todas las acciones correctivas y/o preventivas derivadas de los Hallazgos

Más detalles

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO Página 1 de 7 TABLA DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCION RESPONSABLE 0 25-Junio-2015 Elaboración inicial de Gestión ELABORÓ ADRIÁN VEGA COORDINADOR SISTEMA DE GESTIÓN REVISÓ ALBERTH

Más detalles

COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS

COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS COMO SE INTERPRETA EN ALGUNOS CASOS El sistema CAPA no debe ser visto simplemente como el resultado necesario de una desviación o evento. Está claro que la CAPAs y sus

Más detalles

UNIDAD IV: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

UNIDAD IV: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Página 1 de 5 UNIDAD IV: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Actividades de auditoría (ISO 19011:2002 pág. 18) INICIO DE LA AUDITORÍA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PREPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE AUDITORIA IN

Más detalles

4. Sistema de Gestión de la Calidad

4. Sistema de Gestión de la Calidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE IDIOMAS CEMAAI Lista de Verificación para Auditoría al Sistema de Gestión de la Calidad Fecha Auditor (es) Internos Firma Auditor (es) Área(s) Auditada(s)

Más detalles

LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA

LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA 1. Introducción 1.1 El presente formulario de lista de verificación

Más detalles

Control de Servicio. No Conforme CODIGO: PROC-SNC-10

Control de Servicio. No Conforme CODIGO: PROC-SNC-10 Control de Servicio No CODIGO: PROC-SNC-10 Vigencia : 16.01.2015 Página 2 de 13 Procedimiento para el Control de Servicio No 1. Objetivo El objetivo del presente documento es establecer una metodología

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información Definición de ISO. "IOS" en inglés, "OIN" en francés. Palabra derivada del griego iso que significa "igual". Organización Internacional para la Estandarización, fundada en Londres en el año de 1946, tiene

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES EVALUACIÓN DE PROVEEDORES INDICE I. OBJETIVOS II. ALCANCE III. PROCEDIMIENTOS III. 1 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN III. 2. PROCESO DE EVALUACIÓN III. 3. SEGUIMIENTO I. OBJETIVOS Comprobar si la información

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

REQUISITOS API Q1 9ª EDICIÓN

REQUISITOS API Q1 9ª EDICIÓN 1 / 8 API es el Instituto Americano del Petróleo. Es una asociación comercial que representa todos los aspectos de la industria del petróleo y gas natural de Estados Unidos de Norte América. Sus miembros

Más detalles

ORGANIZACIÓN ADUANAL DE Versión 02 QUERETARO S.C. SGC Página 1 de 8 Procedimiento de auditoría interna Código SGC 93

ORGANIZACIÓN ADUANAL DE Versión 02 QUERETARO S.C. SGC Página 1 de 8 Procedimiento de auditoría interna Código SGC 93 SGC Página 1 de 8 Objetivo Estandarizar los criterios de trabajo para verificar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad con los requisitos establecidos en la Norma Internacional NMX-CC-9001-IMNC-2015

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SIG-IN-P-15 Página: 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA NORMA NMX-EC-15189-IMNC-2008 / ISO15189:2007 GUÍA CONTENIDO CAPÍTULO TEMA 0 INTRODUCCIÓN 1 1 OBJETIVO 1 2 CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE 1 3 DOCUMENTOS

Más detalles

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González Interpretación de la Norma ISO 9001:2008 Mario Muñoz González 4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales. La organización debe identificar los procesos necesarios, así como la secuencia

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

Título: MANUAL DE LA CALIDAD 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. Revisión 0.0. Página 1 de 11

Título: MANUAL DE LA CALIDAD 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. Revisión 0.0. Página 1 de 11 Página 1 de 11 8 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.1. GENERALIDADES Descripción Por las características de los procesos que constituyen la actividad principal de la Dirección General de Rentas de la Municipalidad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA DIRECCIÓN MÉDICA Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA DIRECCIÓN MÉDICA Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA 1. Propósito Establecer la metodología necesaria para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, a través de la generación y

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Francisco Aldea Martel Jefe Mejora Continua Carolina Cornejo C. Gerente Control de Gestión

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Guía para la acreditación del muestreo en laboratorios de ensayos

Inter American Accreditation Cooperation. Guía para la acreditación del muestreo en laboratorios de ensayos Guía para la acreditación del muestreo en laboratorios de ensayos CLASIFICACIÓN Este documento está clasificado como un Documento Guía de IAAC. AUTORIZACIÓN Publicación No: 01 Traducción preparada por:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Version: 8 Fecha: Código: SGC-PRO-003 Pág 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002 Version: 8 Fecha:

Más detalles

TRABAJANDO CON LABORATORIOS APLICANDO SGC BAJO NORMA ISO 17025:2005 CALIDAD

TRABAJANDO CON LABORATORIOS APLICANDO SGC BAJO NORMA ISO 17025:2005 CALIDAD TRABAJANDO CON LABORATORIOS APLICANDO SGC BAJO NORMA ISO 17025:2005 CALIDAD Que es Certificación? Que es Acreditación Que es Certificación Procedimiento mediante el cual una tercera parte da una garantía

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es describir y hacer referencia a los procedimientos, reglamentos y condiciones

Más detalles

CUESTIONARIO DE INSPECCIÓN PREVIA

CUESTIONARIO DE INSPECCIÓN PREVIA 42-IC-F0409 Revisión 1.1 Página 1 de 9 UL DE MÉXICO, S. A. de C. V. Una Subsidiaria de Underwriters Laboratories (Datos a ser llenados por UL): Confidencial No. Cliente: Fecha (dd/mm/aa): CUESTIONARIO

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO MÓDULO 2: REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Una institución como la debe establecer, documentar, implementar y mantener un SGC y mejorar continuamente su eficacia. Por eso, cuando se habla que

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS 1. PROPÓSITO. Establecer las directrices para controlar la emisión, aprobación, actualización y distribución de la estructura documental y s externos del stema DIF naloa, con la finalidad de asegurar su

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA PÁGINA: 1 DE 8 ACTIVIDAD II 2º PARTE AUDITORIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO ISO 9001:2008 1- INFORMACIÓN DE ENTRADA En la siguiente lista de comprobación el auditor recorre los puntos de la norma ISO

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Director de Calidad Director de Calidad Gerente Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: 1. ÍNDICE Nº. DESCRIPCIÓN PÁGINA 1

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY Modulo 3 Evaluación del Manual de Control de Mantenimiento del Explotador Asunción, Paraguay Objetivo Modulo 3 Al termino

Más detalles

Manual de Gestión de la Calidad 8. Medición, Análisis y Mejora

Manual de Gestión de la Calidad 8. Medición, Análisis y Mejora MGC-08 Octubre 2011 06 1 de 6 8. Medición, análisis y mejora 8.1 Generalidades Universal International Services, mantiene documentos que aseguran la planeación e implantación de procesos de seguimiento,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Código: ES- MC-PR03 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades que se presenten en el Sistema integrado de

Más detalles

ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad - Requerimientos

ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad - Requerimientos ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad - Requerimientos Contenido 4 Sistema de gestión de la calidad... 2 4.1 Requisitos generales... 2 4.2 Requisitos de la documentación... 2 5 Responsabilidad de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Apartado: 4.5.3 Código: P-SGA-4.5.3-01 Página 1 de 7 DOCUMENTO CONTROLADO PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA Apartado: 4.5.3 Código: P-SGA-4.5.3-01

Más detalles

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO REV: 3 HOJA: 1 / 8 7. REALIZACIÓN 7.1. Planificación de la realización del producto: Los procesos necesarios para la realización de los productos y prestación de los servicios se planifican, desarrollan

Más detalles