Debate Face to Face : Seguimiento del EVAR: Qué es. Eco-Doppler? Dr. Jorge Cuenca UGC Complejo Hospitalario Granada Ezcaray, 25 Octubre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Debate Face to Face : Seguimiento del EVAR: Qué es. Eco-Doppler? Dr. Jorge Cuenca UGC Complejo Hospitalario Granada Ezcaray, 25 Octubre 2013"

Transcripción

1 Debate Face to Face : Seguimiento del EVAR: Qué es mejor, angio-tac o Eco-Doppler? Dr. Jorge Cuenca UGC Complejo Hospitalario Granada Ezcaray, 25 Octubre 2013

2 Objetivo Pacientes de alto riesgo Exclusión del AAA del flujo y presión Complicaciones Rotura del aneurisma Endofuga Migración Rotura esqueleto Harris P. L., Vallabhaneni S.R., Desgranges P. et al. J Vasc Surg 2000; 32: 739 Chaikof E. L., Blankensteijn J.D., Harris P.L., et al. J Vasc Surg 2002; 35: 1048 Las endofugas son el talón de Aquiles del EVAR

3 La etiología de las complicaciones relacionadas con el dispositivo están bien definidas Endofuga Separación modular Shrinking- traction Frct stent proximal- migración Migración Cuello corto/ angulado Crecimiento cuello Características del anclaje proximal Cobertura iliacas

4 Los resultados del EVAR en AAA infrarrenales son excelentes en aquellos casos de anatomía favorable. Es fundamental la inclusión de los pacientes en un programa de seguimiento Saco excluido Detectar complicaciones

5 Por qué el seguimiento? Principales preocupaciones Endofuga relacionada con el dispositivo Crecimiento del saco y migración Desconexión modular Management of Abdominal Aortic Aneurysms Clinical Practice Guidelines of the European Society for Vascular Surgery. Eur J Vasc Endovasc Surg (2011) 41, S1eS58

6 Ventajas Inconvenientes TAC Alta sensibilidad en determinar crecimiento y la presencia de endoleak Radiación ionizante, nefrotoxicidad. RMN Alta sensibilidad Cine-resonancia (posibilidad de establecer el tipo de endoleak) Imposibilidad de realizarla con endoprótesis materiales ferruginosos Cara o Eco- doppler Determina el crecimiento Puede determinar el tipo de endofuga, y podría predecir su sellado espontáneo No invasiva Barata Menor sensibilidad (en endofugas tipo II) Explorador dependiente.? Arteriografía Determina el origen del endoleak y la estrategia quirúrgica No es válida como cribado de endofugas y no determina el tamaño. Invasiva,con mayor porcentaje de complicaciones (punción, contraste, radiación) Medición de presión intrasaco No sería necesario realizar pruebas de imagen para detectar un endoleak o para medir el tamaño del saco Investigación (no existe una distribución uniforme de las presiones intrasaco tras liberar la endoprótesis)

7 Diagnóstico y seguimiento de las endofugas Ohki T., Ouriel K., Galvagni Silveira P. G., Katzen B., White R., Criado F., Diethrich E. Initial results of wireless pressure sensing for endovascular aneurysm repair: The APEX Trial Acute Pressure Measurement to Confirm Aneurysm Sac Exclusion. J Vasc Surg 2007;45: Conclusions: Implantation of the wireless pressure sensor is safe, and remote aneurysm sac pressure sensing is feasible. It was a valuable guide in evaluating the completeness of the EVAR procedure. Long-term study will be needed to prove its efficacy for postoperative surveillance. Ellozy S.H., Carroccio A., Lookstein R. A., Jacobs T. S., Addis M.D., Teodorescu V.J., Marin M.L. Abdominal aortic aneurysm sac shrinkage after endovascular aneurysm repair: Correlation with chronic sac pressure measurement. J Vasc Surg 2006;43:2-7. Conclusions: Endovascular aneurysm repair results in marked reduction of sac pressure in most patients. Patients with aneurysm shrinkage after EVAR have significantly lower MPI; however, the absence of sac shrinkage does not imply persistent pressurization of the sac. Further clinical follow-up will delineate the role of long-term sac pressure monitoring in surveillance after EVAR.

8 Detección de endofugas Detección de flujo dentro del saco pero por fuera de la endoprótesis Modo Color Detección de la señal doppler y análisis de las características de la curva Es precisa una exploración minuciosa y sistemática

9 US/ CT sensibilidad 0.77 especifidad 0.94 CEUS/ CT sensibilidad 0.98 especifidad 0.88 Heterogenicidad entre estudios Variación inherente intra e interobservador Calidad de los instrumentos a limitation of the present study is that separate analysis by subtype of endoleak was not conducted Mirza et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2010; 39: 418 Sandford et al.eur J Vasc Endovasc Surg 2006; 32:

10 Detección de endofuga Baja variabilidad interobservador Permite el análisis de las características del flujo To and fro Parent F.N., Meier G.H., Godziachvili V. The incidence and natural history of type I and II endoleak: A 5 year follow-up. J Vasc Surg 2002; 35:

11 Crecimiento del saco Variabilidad interobservador 1,8-2,5 mm. (similar al CT scan) 11% diferencias > 5 mm Más importante en medición AAA que en aorta normal Jaakkola P. Et al. Interobserver variability in measuring the dimensions of the abdominal aorta: Comparison of US and TC. Eur J Vasc Endovasc Surg 1996; 12:

12 Crecimiento del saco Diferencias con CT Excelente correlación (r = 0.9) (1,2) Media 0.17 mm. (1) 92% diferencia <5 mm. (1) (1) Wolf et al. Duplex ultrasound scanning vs. CT angiography for postoperative evaluation of endovascular abdominal aortic aneurysm repair J Vasc Surg 2000; 32: (2) Elkoury S. et al., Computed tomography and ultrasound in follow-up of patients after endovascular repair of AAA. Ann Vasc surg 2004; 18:271-9

13 Permeabilidad/ trombosis Relleno adecuado del color en la prótesis y las arterias Diagnóstico de estenosis?

14 Fallo renal Menor en peroperatorio A largo plazo glomerular tasa de filtración Daño por contraste Otros Mills et al. J Vasc Surg 2008; 47:

15 Radiación acumulada y asociación con cáncer inducido Dosis de radiación efectiva por exploración de 11 msv (aprox.100 msv en 5 años de seguimiento) La dosis de radiación empleada en el seguimiento con TAC durante 5 años aumenta un 9.7% (IC 1.4 a 19.7%) el riesgo de desarrollar cáncer Sodickson et al. Radiology. 2009; 251: L.R. Riera del Moral et al. Angiologia 2006;58: E. Cardis et al. BMJ 2005;331:77

16 Costes El seguimiento del EVAR se puede hacer de forma precisa, segura y ahorrando dinero con DUS y Rx como métodos de seguimiento 1/3 del gasto del EVAR 1595 $ paciente-año Gray et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2012; 44: Harrison et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2011; 42: Beeman et al. J Vasc Surg 2009; 50:

17 Protocolos de seguimiento Modalidades de imagen Estrategias de reintervención Amplitud de los períodos de seguimiento Management of Abdominal Aortic Aneurysms Clinical Practice Guidelines of the European Society for Vascular Surgery. Eur J Vasc Endovasc Surg (2011) 41, S1eS58

18 Management of Abdominal Aortic Aneurysms Clinical Practice Guidelines of the European Society for Vascular Surgery. Eur J Vasc Endovasc Surg (2011) 41, S1eS58

19 CONTROL 1-3 mes postop TAC + Rx abdomen + Ecodoppler SEGUIMIENTO (6 meses-12meses) Rx simple y Ecodoppler Diámetro menor Diámetro igual Aumento del diámetro No endoleak Modificado de Vila R.Curso CDVNI. Granada 06 Sospecha de Endoleak TAC HELICOIDAL con contraste Angiografía en quirófano

20 Diagnóstico y seguimiento de las endofugas SEGUIMIENTO DE ENDOPROTESIS AORTICA. PROGRAMA DE VISITAS EN MESES DESDE EL IMPLANTE

21 Fuga de alto flujo Insuficiencia renal Radiación ECO DOPPLER + RX SIMPLE Tamaño- Crecimiento Permeabilidad Costes

22 EVAR follow- up

23 Fundamental un eco doppler de alta resolución Sonda de baja frecuencia (2.5-5 MHz), ayunas Optimizar el color (la caja debe cubrir todo el saco del AAA) PRF flujos lentos

24

25 Modo B Diámetro Cuello proximal Saco aórtico e iliaco Zonas ecolucentes Vaso- esqueleto

26 EVAR follow- up

27 Color Técnica Seguimiento del EVAR Ajuste de parámetros Caja Color Ganancia Color Cortes transversales y longitudinales Zonas de riesgo Aquellas definidas en la descripción pre/operatoria Embolizaciones, fenestraciones Colaterales Zonas intrasaco ecolucentes en Modo B Propias del tipo de endofuga

28 chez Sanchez, Manuel /1942 ÑO Sanchez Sanchez, Manuel Hosp. Universitario AN S. C ecilio TC con C ontraste I.V. de Arteria 10/12/1942 Aorta Abdominal 70 <C AÑO olección VRT> 09/09/2013 M 19:36: Hosp. Universitario S. C e TC con Contraste I.V. de Arteria Aorta Abdom <C olección V 09/09/ : ina: 7 de 12 Z: 1 C: 127 A: 255 Página: 10 de IM: 12 7 C: A: IM

29 Contreras Casaño, Enrique --- AN ABDOMEN SIMPLE AP 16/01/1931 T Columna Lumbar lat. 79 AÑO 26/04/ :01:11 M HFDL nrique --- ABDOMEN SIMPLE AP T Abdomen en decúbito a.p. 26/04/ :57:

30 Contreras Casaño, Enrique AN Contreras Casaño, Enrique 16/01/1931 AN /01/1931 AÑO 79 AÑO M Contreras Casaño, Enrique AN /01/ AÑO M A Hosp. Universitario S. Cecilio TC AORTA A TORÁCIA Hosp. + TC Universitario AORTA ABDOMINAL S. Cecilio TC AORTA TORÁCIA + TC AngioFast AORTA ABDOMINAL 2.5 B31s 20/10/2010 AngioFast :27:44 B31s 20/10/ :27: APPLIED APPLIED UBI: -155,40 A Hosp. Universitario UBI: S. Cecilio -159,90 TC AORTA TORÁCIA + TC AORTA ABDOMINAL GRO: 2,50 AngioFast 2.5 B31s HFS 20/10/ :27: APPLIED UBI: -159,90 GRO: 2,50 HFS Contreras Casaño, Enrique Contreras AN Casaño, Enrique AN /01/ /01/1931 Contreras 79 AÑO Casaño, Enrique 79 AN M AÑO M16/01/ AÑO M A Hosp. Universitario S. Cecilio TC A Hosp. Universitario S. Cecilio AORTA TORÁCIA + TC AORTA ABDOMINAL TC AORTA TORÁCIA + TC AbdRoutine AORTA ABDOMINAL 5.0 B41s AbdRoutine 5.0 B41s A Hosp. Universitario 20/10/ :29:49 S. Cecilio TC AORTA TORÁCIA + TC 20/10/2010 AORTA :29:49 ABDOMINAL AbdRoutine APPLIED B41s 20/10/ :29:50 UBI: APPLIED UBI: GRO: -155 APPLIED 5 GRO: 5 HFS UBI: -165 HFS GRO: 5 HFS D D I I D D I I D I RD: 380 Inclinación: 0 RD: ma: Inclinación: KVp: RD: ma: Nº Inclinación: adq: KVp: ma: Nº Página: KVp: adq: de 379 Nº adq: 13 Página: de de 379 P P P Z: 1 C: 55 A: Z: Campo de Visión Mostrado:38x38cm Z: C: 1 55 C: A: Campo de Visión Mostrado:38x38cm A: IM: SE: 6 Campo de Visión Mostrado:38x38cm IM: IM: SE: SE: 6 6 cm cm RD: 414 Inclinación: RD: RD: ma: Inclinación: Inclinación: KVp: ma: ma: Nº adq: 14 KVp: KVp: Nº Página: Nº adq: adq: de 623 Página: Página: de de Z: 1,28 Z: C: Z: 1,28 40 A: 1,28 C: 350 C: 40 Campo de Visión Mostrado:32,4x32,4cm 40 A: A: P Campo de Visión Mostrado:32,4x32,4cm Mostrado:32,4x32,4cm IM: 42 SE: 7 cm P IM: IM: SE: SE: 7 cm 7 cm Tipo II compleja

31 Ortega Toro, Antonio Manuel Ortega Ortega AN Toro, Antonio Manuel AN Toro, Antonio Manuel Ortega Toro, Antonio Manuel AN /03/ /03/ /03/ AN AÑO 65 AÑO 65 06/03/1948 M AÑO M65 AÑO M Hosp. Universitario S. ecilio A TC con A ontraste I.V. Hosp. Hosp. de Arteria Universitario S. S. Universitario Aorta Abdominal S. C ecilio TC con S. C ecilio C ontraste I.V. Hosp. de Arteria Universitario Aorta Abdominal S. ecilio TC con C ontraste I.V. de Arteria AngioFast Aorta Abdominal 6.0 B31s AngioFast 6.0 B31s TC con Contraste I.V. de Arteria 18/10/2013 AngioFast Aorta Abdominal :38:51 18/10/ :38:51 13:38:52 B31s 18/10/2013 AngioFast :38:51 B31s /10/ :38:50 APPLIED APPLIED UBI: APPLIED -235,50 UBI: -241,50-223,50-247,50-253,50-259,50-265,50 UBI: APPLIED -229,50 GRO: GRO: UBI: -205,50 GRO: HFS 6 GRO: HFS HFS HFS 6 HFS 1 1 D 1 D D I I I I I Endofuga Tipo II simple RD: 431 Inclinación: 0 ma: RD: KVp: Nº Inclinación: Nº adq: 13 adq: 13 0 ma: 224 Página: KVp: Página: de de 691 Nº adq: 13 Z: Z: Z: C: C: C: A: A: A: C ampo de de Visión Mostrado:43,1x43,1cm ampo de Visión Mostrado:43,1x43,1cm Z: 1 C: 40 P IM: IM: A: SE: SE: cm cm IM: SE: 4 cm C ampo de Visión Mostrado:43,1x43,1cm

32 Doppler Pulsado Confirmación de endofuga Podría predecir el sellado espontáneo Morfología de la curva Parent et al. J Vasc Surg 2002;35: Patrón To and fro Onda monofásica o bifásica Velocidad Arko et al J Vasc Surg 2003;37:8-15

33 Debate Face to Face : Seguimiento del EVAR: Qué es mejor, angio-tac o Eco-Doppler? Dr. Jorge Cuenca UGC Complejo Hospitalario Granada Ezcaray, 25 Octubre 2013

Diagnóstico y tratamiento de las endofugas. Acuerdos y desacuerdos

Diagnóstico y tratamiento de las endofugas. Acuerdos y desacuerdos Diagnóstico y tratamiento de las endofugas. cuerdos y desacuerdos J. Cuenca-Manteca, J.P. Linares-Palomino, L.M. Salmerón-Febrés, E. Ros-Díe Introducción Desde el primer implante en nuestro país por parte

Más detalles

Aneurisma de Aorta abdominal

Aneurisma de Aorta abdominal Aneurisma de Aorta abdominal Tratamiento actual Dra. Caridi Maria de los Angeles Ateneo IDIM 09/Noviembre/2011 Aneurisma Dilatación permanente y localizada de una arteria que tiene, al menos, el 50 % de

Más detalles

Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: Endofugas o Endoleaks en Prótesis Endovasculares de Aneurismas de Aorta Abdominal: Lo que el Radiólogo debe saber en relación al Diagnóstico, Caracterización y Principios Básicos de Manejo. Poster no.:

Más detalles

Aneurisma de Aorta Abdominal

Aneurisma de Aorta Abdominal Aneurisma de Aorta Abdominal Dr. Luis H. Diodato Servicio de Cirugía Cardiovascular Instituto Cardiovascular de Rosario diodatolh@icronline.com 1921 Power Inducción de trombosis 1923 Matas primera ligadura

Más detalles

Reparacion de la Aorta Ascendente y el Arco Aortico

Reparacion de la Aorta Ascendente y el Arco Aortico Reparacion de la Aorta Ascendente y el Arco Aortico MORTALIDAD OPERATORIA 9,4% ACV 2,2 % INSUF. RENAL AGUDA 5,4 % VENTILACION PROLONGADA 19% Resultados: 1225 pacientes Periodo 1991-2008 Edad promedio 63

Más detalles

SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL Dr. Girela Alejandro German Instituto Cardiovascular del Sur, Cipolletti, Rio Negro

Más detalles

Radiación en TCMS. Dr. Javier Vallejos

Radiación en TCMS. Dr. Javier Vallejos Radiación en TCMS Dr. Javier Vallejos Introducción TC ha marcado un hito en la Medicina La mayor parte de la radiación con fines diagnósticos proviene de la TC Con la TCMS, se ha registrado un aumento

Más detalles

PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA. Curso superior progresos y controversias en cardiología

PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA. Curso superior progresos y controversias en cardiología PATOLOGIA VASCULOOCLUSIVA AORTO ILIACA Curso superior progresos y controversias en cardiología GENERALIDADES EL SECTOR AORTOILIACO SE VE AFECTADO EN HASTA EL 35% DE LOS CASOS DE ENFERMEDAD ARTERIAL OBSTRUCTIVA

Más detalles

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR Fecha Hora Temario Docente (1) 31/03/16 INTRO- DUCCIÓN Sistemáticas I ABRIL (2) 07/04/16 Sistemáticas II 3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR 19:30-20:00 20:00 a 20:45 21:00-21:45 20:00-20:30

Más detalles

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE Cook Medical: Proctoring/consulting Dr. Juan pablo Carbonell Reportes desde 1997 Procedimientos complejos Buenos resultados

Más detalles

Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina

Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina ACTUALIZACIÓN Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina Roman Rostagno, Vicente Cesáreo, Oscar Peralta, Alberto

Más detalles

Aneurisma de aorta abdominal. Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona.

Aneurisma de aorta abdominal. Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona. Aneurisma de aorta abdominal Cirugía endovascular versus cirugía abierta? Dr Carlos Esteban Gracia. Germans Trias i Pujol Hospital. Badalona. En pacients amb aneurisma d aorta abdominal i amb risc quirúrgic

Más detalles

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial. Julio-Diciembre

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial. Julio-Diciembre Curso ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial Julio-Diciembre 2013 CURSO DE ECODOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Director: Dr. Perea Gabriel. Staff Ecodoppler Cardiovascular del Instituto

Más detalles

Reparacion Endovascular de la Ruptura de Aneurisma de Aorta Abdominal

Reparacion Endovascular de la Ruptura de Aneurisma de Aorta Abdominal Ventana a las Americas Cartagena, Colombia Marzo 25-28/ 2014 Reparacion Endovascular de la Ruptura de Aneurisma de Aorta Abdominal Luis Lopez Galarza, MD-FACS Manati, Puerto Rico 1 EVAR para Reparacion

Más detalles

ANDRES FAJARDO MD FACS CIRUGIA VASCULAR INDIANA UNIVERSITY

ANDRES FAJARDO MD FACS CIRUGIA VASCULAR INDIANA UNIVERSITY ANDRES FAJARDO MD FACS CIRUGIA VASCULAR INDIANA UNIVERSITY Cook Medical: Proctoring, educación Fondos directamente para división quirúrgica. Aneurisma periférico mas común 50% bilaterales Paciente AAA:15%

Más detalles

Zenith Alpha THORACIC ENDOVASCULAR GRAFT

Zenith Alpha THORACIC ENDOVASCULAR GRAFT Planificación y medición Zenith Alpha THORACIC ENDOVASCULAR GRAFT www.cookmedical.com D19975-ES-F Recomendaciones para el diagnóstico por imágenes TAC espiral Se debe realizar una TAC para visualizar los

Más detalles

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial. Mayo-Diciembre

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial. Mayo-Diciembre Curso ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial Mayo-Diciembre 2014 CURSO DE ECODOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Director: Dr. Perea Gabriel. Sub Jefe Ecodoppler Cardiovascular del Instituto

Más detalles

IV Curso José Gabay para Intervencionistas en Entrenamiento de ProEducar - SOLACI Paso a paso: Angioplastia Carotidea

IV Curso José Gabay para Intervencionistas en Entrenamiento de ProEducar - SOLACI Paso a paso: Angioplastia Carotidea IV Curso José Gabay para Intervencionistas en Entrenamiento de ProEducar - SOLACI Paso a paso: Angioplastia Carotidea Dr. Aníbal Damonte Departamento de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Instituto

Más detalles

Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14

Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14 Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14 PREGUNTAS PRESTACIONES EVALUADAS 1. Cuál es el tratamiento quirúrgico electivo más adecuado

Más detalles

Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista.

Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista. Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista. Prof.Dr. José Gómez Moreno.FACC.MAC.MTSAC Instituto de Cardiologia y Cirugia Cardiaca Posadas.Misiones.Argentina Fundacion

Más detalles

Complicaciones y retos de las endoprótesis abdominales (EP). Beneficios de la nueva EP TREOVANCE

Complicaciones y retos de las endoprótesis abdominales (EP). Beneficios de la nueva EP TREOVANCE Complicaciones y retos de las endoprótesis abdominales (EP). Beneficios de la nueva EP TREOVANCE Dr. Esteban Mendaro Director Médico Servicio de Hemodinamia y Angiografía Digital Investigaciones Vasculares-Hospital

Más detalles

Ginés Parra M. Interna H. La Inmaculada

Ginés Parra M. Interna H. La Inmaculada Ginés Parra M. Interna H. La Inmaculada El proceso diagnóstico debe ir orientado en dos aspectos. En primer lugar, y durante la fase hiperaguda, confirmar el diagnóstico de ictus, determinar el tipo de

Más detalles

Tromboembolismo pulmonar: Hallazgos con angiotc en el estudio inicial y después de seis meses de tratamiento.

Tromboembolismo pulmonar: Hallazgos con angiotc en el estudio inicial y después de seis meses de tratamiento. Tromboembolismo pulmonar: Hallazgos con angiotc en el estudio inicial y después de seis meses de tratamiento. OBJETIVO Valorar en pacientes con TEP diagnosticado mediante angiotc, los cambios en: El diámetros

Más detalles

CONSENSO HISPANO- LATINO- AMERICANO CONSENSO PARA EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL 2009 ACTUALIZACIÓN 2014

CONSENSO HISPANO- LATINO- AMERICANO CONSENSO PARA EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL 2009 ACTUALIZACIÓN 2014 CONSENSO HISPANO- LATINO- AMERICANO CONSENSO PARA EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL 2009 ACTUALIZACIÓN 2014 Cartagena de Indias Colombia 26 de Marzo de 2014 Comité de Redacción

Más detalles

Problemas con las endoprótesis para aorta torácica

Problemas con las endoprótesis para aorta torácica Problemas con las endoprótesis para aorta torácica Dr. Esteban Mendaro Director Médico Servicio de Hemodinamia y Angiografía Digital Investigaciones Vasculares-Hospital Naval Pedro Mallo Médico de Planta

Más detalles

RESULTADOS INMEDIATOS DE LA REPARACIÓN ENDOVASCULAR DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL CON CUELLO AÓRTICO NO FAVORABLE. Antonio Giménez Gaibar

RESULTADOS INMEDIATOS DE LA REPARACIÓN ENDOVASCULAR DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL CON CUELLO AÓRTICO NO FAVORABLE. Antonio Giménez Gaibar TRABAJO FIN DE MÁSTER FACULTAD DE MEDICINA RESULTADOS INMEDIATOS DE LA REPARACIÓN ENDOVASCULAR DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL CON CUELLO AÓRTICO NO FAVORABLE Antonio Giménez Gaibar Dirección: Dr.

Más detalles

ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado"

ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado" pulmón corazón riñón ANEURISMA Johnston et al.j Vasc Surg 1991;13 : 452 Diámetro normal de la aorta

Más detalles

Abdomen Agudo Vascular

Abdomen Agudo Vascular Abdomen Agudo Vascular Abdomen Agudo Vascular Dr. Peralta Hugo A. Jefe Médico Unidad de Emergencias Hospital Italiano Buenos Aires hugo.peralta@hospitalitaliano.org.ar www.reeme.arizona.edu Epidemiología

Más detalles

Comparacion de costes a largo plazo tras la implantacion de endoprotesis aneurx y Zenith

Comparacion de costes a largo plazo tras la implantacion de endoprotesis aneurx y Zenith Comparacion de costes a largo plazo tras la implantacion de endoprotesis aneurx y Robert E. Noll Jr. 1, Britt H. Tonnessen 1, Jason Kim 1, Samuel R. Money 2 y W. Charles Sternbergh III 1, Nueva Orleans,

Más detalles

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Poster no.: S-1463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

Hospital Universitario Marqués s de Valdecilla ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL. Dr. Alejandro Pontón n Cortina Servicio de Cirugía a Cardiovascular

Hospital Universitario Marqués s de Valdecilla ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL. Dr. Alejandro Pontón n Cortina Servicio de Cirugía a Cardiovascular Hospital Universitario Marqués s de Valdecilla ACTUALIZACIÓN N DE CONOCIMIENTOS EN PATOLOGÍA A VASCULAR ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL Dr. Alejandro Pontón n Cortina Servicio de Cirugía a Cardiovascular

Más detalles

TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO

TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Cervical: lordosis, 7 vértebras Dorsal: cifosis, 12 vértebras Lumbar: lordosis, 5 vértebras Pelviana:

Más detalles

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda.

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Poster no.: S-0761 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial

Curso. ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial Curso ECO DOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Virtual Presencial Abril Diciembre 2016 CURSO DE ECODOPPLER COLOR VASCULAR PERIFERICO Director : Dr. Perea Gabriel. Miembro Sociedad Europea de imágenes Cardiovasculares

Más detalles

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos

Más detalles

Enfrentamiento racional del paciente con Estenosis Aórtica Severa y Disfunción Ventricular Izquierda

Enfrentamiento racional del paciente con Estenosis Aórtica Severa y Disfunción Ventricular Izquierda Enfrentamiento racional del paciente con Estenosis Aórtica Severa y Disfunción Ventricular Izquierda Dr. Hugo Londero Sanatorio Allende Córdoba -Argentina Diferentes Patrones de Estenosis Aórtica FE Normal

Más detalles

TRATAMIENTO HIBRIDO EN CIRUGIA DEL ANEURISMA TORACOABDOMINAL

TRATAMIENTO HIBRIDO EN CIRUGIA DEL ANEURISMA TORACOABDOMINAL TRATAMIENTO HIBRIDO EN CIRUGIA DEL ANEURISMA TORACOABDOMINAL DR. ALBRECHT KRÄMER Prof. Titular de Cirugía DPTO. CIRUGIA VASCULAR Y ENDOVASCULAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE INSTITUTO VASCULAR

Más detalles

Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires

Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires Argentina drjorgegomez@gmail.com Procedimiento que se sigue

Más detalles

Detección de arteriosclerosis subclínica. y a. Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III MADRID

Detección de arteriosclerosis subclínica. y a. Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III MADRID Detección de arteriosclerosis subclínica nica: Cuándo, cómo y a quién? Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III MADRID Ecografía Doppler Enfermedad vascular subclínica Para Para diagnosticar enfermedad

Más detalles

TRATAMIENTO DE ANEURISMAS VISCERALES

TRATAMIENTO DE ANEURISMAS VISCERALES TRATAMIENTO DE ANEURISMAS VISCERALES Dr Giafar Abuhadba Como y Cuando? Asistente del Servicio de Cirugía Cardiaca y Vascular Periférica Dr Sheyla Alfato Asistente del Servicio de Radiología Intervencionista

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster no.: S-1443 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Valor diagnóstico de la ecografía Doppler color en el control clínico de la reparación endovascular de los aneurismas de aorta abdominal

Valor diagnóstico de la ecografía Doppler color en el control clínico de la reparación endovascular de los aneurismas de aorta abdominal ORIGINAL Valor diagnóstico de la ecografía Doppler color en el control clínico de la reparación endovascular de los aneurismas de aorta abdominal E.M. San Norberto-García, I. del Blanco-Alonso, M.A. Ibáñez-Maraña,

Más detalles

Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón. J.Bechini

Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón. J.Bechini Aportación del Diagnóstico por la Imagen en el Screening del Cáncer de Pulmón J.Bechini Cáncer de pulmón. Introducción España : Primera causa de muerte por cáncer en varones y la tercera en mujeres. Etiología

Más detalles

Aneurisma de Arteria Hipogástrica: Tratamiento Endovascular.

Aneurisma de Arteria Hipogástrica: Tratamiento Endovascular. Aneurisma de Arteria Hipogástrica: Tratamiento Endovascular. Poster no.: S-0521 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: P. Salelles Climent, J. H. García Vila,

Más detalles

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA)

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA) PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA) logo_square_large.pdf 1 26/02/2016 14:15:17 C M Y CM MY CY CMY K servei SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOLOGÍA VASCULAR E INTERVENCIONISTA 2 Qué

Más detalles

Título del proyecto: MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria.

Título del proyecto: MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria. Título del proyecto: MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria. Duración del proyecto: 3 años Investigador principal: Manuel Devesa Muñiz.-Centro

Más detalles

Complicaciones en el tratamiento de aneurismas de aorta abdominal mediante endoprótesis

Complicaciones en el tratamiento de aneurismas de aorta abdominal mediante endoprótesis Complicaciones en el tratamiento de aneurismas de aorta abdominal mediante endoprótesis Poster no.: S-1510 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. Gallo Terán,

Más detalles

Es necesario irradiar en las exploraciones urológicas? Dra. Carmina Durán UDIAT-SDI Hospital Universitari Parc Taulí Sabadell

Es necesario irradiar en las exploraciones urológicas? Dra. Carmina Durán UDIAT-SDI Hospital Universitari Parc Taulí Sabadell Es necesario irradiar en las exploraciones urológicas? Dra. Carmina Durán UDIAT-SDI Hospital Universitari Parc Taulí Sabadell Feto de 22 semanas 2 meses de vida Feto de 20 semanas V C Tranv Vejiga Ureter

Más detalles

Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis?

Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis? Rev Colomb Cir. 2013;28:48-53 ARTÍCULO DE REVISIÓN Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis? César Eduardo Jiménez 1, Juan Rafael Correa 2,

Más detalles

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA Este concepto consiste en implantar una prótesis sobre la válvula nativa, técnica que se realiza de forma percutánea a través de la arteria. El tratamiento

Más detalles

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos.

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos. Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos. Dr. Ignacio Bluro MTSAC Jefe Unidad Angiología Clínica y Eco Doppler Vascular Servicio de Cardiología Hospital Italiano de Buenos Aires Director

Más detalles

CORRECCIÓN ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA): LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE SABER

CORRECCIÓN ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA): LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE SABER Rev.Medica.Sanitas 16 (1): 26-31, 2013 CORRECCIÓN ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (AAA): LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE SABER 1 Catalina Wilches, 2 Sara García, 3 David Gómez 1. 2. Radióloga institucional

Más detalles

Posibilidad de Riesgo

Posibilidad de Riesgo Posibilidad de Riesgo El riesgo global de ruptura del aneurisma intracraneal es de sólo el 0,9 % por año, pero aumenta en los aneurismas > 7 mm de diámetro máximo, según su ubicación en las ramas del polígono

Más detalles

DISECCIÓN ESPONTÁNEA DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR.

DISECCIÓN ESPONTÁNEA DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR. DISECCIÓN ESPONTÁNEA DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR. A PROPÓSITO DE UN CASO ÁLVAREZ, L *; YESTE M*; DE LA TORRE, A*; LATORRE, F *; MEDINA, V *Unidad de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del

Más detalles

Reestenosis en los procedimientos endovasculares en el sector fémoro-poplíteo

Reestenosis en los procedimientos endovasculares en el sector fémoro-poplíteo Reestenosis en los procedimientos endovasculares en el sector fémoro-poplíteo Ignacio Artigues Sánchez de Rojas Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital General Universitario de Valencia I N

Más detalles

Asociación Española de Artroscopia

Asociación Española de Artroscopia SOCIEDADES Y GRUPOS DE ESTUDIO Asociación Española de Artroscopia Enfoque actual del tratamiento artroscópico de las lesiones del manguito rotador Ricardo Crespo Jefe del Servicio de Traumatología y C.O.

Más detalles

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros.

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Poster no.: S-0763 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: P.

Más detalles

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO COMISIÓN DE DOCENCIA Avda. Barber, 30. 45004. Toledo. Teléfono 925269200 ext: 48560 Servicio de Angiología y Cirugía Vascular COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO HISTORIA: La

Más detalles

Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal. Congreso de la SEC 2011

Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal. Congreso de la SEC 2011 Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal Congreso de la SEC 2011 Estenosis arteria renal Patología frecuente que aumenta con la edad ( 7 % en población general de más de 65 a ) Se asocia a menudo con

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN DIAGNÓSTICO VASCULAR NO INVASIVO

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN DIAGNÓSTICO VASCULAR NO INVASIVO DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN DIAGNÓSTICO VASCULAR NO INVASIVO Martes 18 de Octubre de 2016 PROGRAMA 08:00-08:30 hs.recepción e Inscripciones MÓDULO I 08.30-09.00 hs 1- Introducción.Física de los Ultrasonidos.Efecto

Más detalles

FÍSTULA ARTERIOVENOSA POPLITEA EN PACIENTE JOVEN POR CLAVO DE OSTEOSÍNTESIS EN FEMUR

FÍSTULA ARTERIOVENOSA POPLITEA EN PACIENTE JOVEN POR CLAVO DE OSTEOSÍNTESIS EN FEMUR Caso Clínico FÍSTULA ARTERIOVENOSA POPLITEA EN PACIENTE JOVEN POR CLAVO DE OSTEOSÍNTESIS EN FEMUR Martínez Carnovale L. I Llagostera Pujol, S. Romero Carro, R.M. Sirvent González, M. Escudero Rodriguez,

Más detalles

Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT

Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT Planificación y selección de tamaños Zenith Alpha ABDOMINAL ENDOVASCULAR GRAFT www.cookmedical.com D19676-ES-F Planificación y selección de tamaños Obtenga la TAC y la angiografía recomendadas. Siga estos

Más detalles

ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL:

ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL: 442 MEDICINA - Volumen ISSN 68 - Nº 0025-7680 6, 2008 CASUISTICA MEDICINA (Buenos Aires) 2008; 68: 442-446 ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR CON UNA ENDOPROTESIS FENESTRADA ROMAN

Más detalles

Complicaciones y resultados de las endoprótesis en el tratamiento de los aneurismas de aorta abdominal

Complicaciones y resultados de las endoprótesis en el tratamiento de los aneurismas de aorta abdominal E. ORIGINAL ORTIZ-MONZÓN, ET AL agresividad. Finalmente, la clasificación del riesgo anestésico para las diferentes opciones quirúrgicas ha dejado de ser un elemento objetivo para introducir, de forma

Más detalles

Aportación de Angio TC de Troncos supaórticos al manejo de los pacientes con estenosis carotídea valorada con ecodoppler TSA

Aportación de Angio TC de Troncos supaórticos al manejo de los pacientes con estenosis carotídea valorada con ecodoppler TSA Aportación de Angio TC de Troncos supaórticos al manejo de los pacientes con estenosis carotídea valorada con ecodoppler TSA Poster no.: S-0887 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Disección Aórtica Tratamiento endovascular Dificultades técnicas Dr Alfredo Prego Jefe de Servicio de Cirugía Vascular y Endovascular H.C.FF.AA. Montevideo Uruguay Natal RN 2006 Una visión desde el sur

Más detalles

PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015

PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015 PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015 INTRODUCCIÓN En los últimos años la evolución y la relevancia en la utilización de los métodos de diagnóstico por imágenes, específicamente del Doppler

Más detalles

DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR Y NO VASCULAR PLAN DE ESTUDIOS

DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR Y NO VASCULAR PLAN DE ESTUDIOS DIPLOMADO EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA VASCULAR Y NO VASCULAR PLAN DE ESTUDIOS RIV 001 Introducción al diplomado y a la Radiología Intervencionista Radiología Vascular Diagnóstica y Terapéutica Materiales

Más detalles

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO ARTÍCULOS ORIGINALES

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO ARTÍCULOS ORIGINALES 5 CARDIOLOGÍA DEL ADULTO ARTÍCULOS ORIGINALES Implante percutáneo de prótesis aórticas torácicas y abdominales en pacientes de alto riesgo quirúrgico Percutaneous implantation of thoracic and abdominal

Más detalles

ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL

ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL ANEURISMAS El término aneurisma deriva de la palabra griega aneurisma, que significa ensanchamiento. Hoy en día entendemos por aneurisma una dilatación arterial permanente

Más detalles

Manejo anestésico en cirugía endovascular de Aorta

Manejo anestésico en cirugía endovascular de Aorta Manejo anestésico en cirugía endovascular de Aorta Dra. Eva Mateo Dra. Rosa Sanchis Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor Consorcio Hospital General Universitario Valencia Sesión de

Más detalles

Tratamiento endovascular de los aneurismas Módulo 9 de la Fascículo aorta abdominal Nº

Tratamiento endovascular de los aneurismas Módulo 9 de la Fascículo aorta abdominal Nº Tratamiento endovascular de los aneurismas Módulo 9 de la Fascículo aorta abdominal Nº 1 2013 55 Tratamiento endovascular de los aneurismas de la aorta abdominal Dr. Oscar A. Mendiz y Dr. Gustavo A. Lev

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO DOPPLER PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2015

PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO DOPPLER PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2015 PROGRAMA DIPLOMADO ULTRASONIDO DOPPLER PARA TECNOLOGOS MEDICOS 2015 1. Antecedentes Generales a) Nombre Diplomado : Ultrasonido Doppler b) Certificación : Universidad del Desarrollo c) Director Diplomado

Más detalles

aneurisma aorta abdominal reparación endovascular

aneurisma aorta abdominal reparación endovascular CIRUJANOS VASCULARES, S.L. Dr. MIGUEL A. ARAUJO PAZOS Dr. JOSÉ PORTO RODRÍGUEZ Santa Engracia, 141 2º A TELF: 91 553 00 53 FAX: 91 533 48 17 28003 MADRID www.cirujanosvasculares.com contacto@cirujanosvasculares.com

Más detalles

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA Universidad Nacional de La Plata Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias

Más detalles

Aneurisma de la arteria pancreaticoduodenal y estenosis del tronco celiaco, otra causa de sangrado gastrointestinal agudo.

Aneurisma de la arteria pancreaticoduodenal y estenosis del tronco celiaco, otra causa de sangrado gastrointestinal agudo. Aneurisma de la arteria pancreaticoduodenal y estenosis del tronco celiaco, otra causa de sangrado gastrointestinal agudo. Poster no.: S-0234 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL MEDIANTE ESCÁNER DÚPLEX A COLOR

DETECCIÓN TEMPRANA DE ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL MEDIANTE ESCÁNER DÚPLEX A COLOR REVISTA 15 (1): 61-67, 2007 POVEDA A., ROJAS D. DETECCIÓN TEMPRANA DE ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL MEDIANTE ESCÁNER DÚPLEX A COLOR ANGELA GYSSELLA POVEDA R. 1 * Y DAVID ALBERTO ROJAS T. 2 Resumen Los

Más detalles

Múltiples Complicaciones tras Endoprótesis Aórtica

Múltiples Complicaciones tras Endoprótesis Aórtica OCTUBRE 2006 VOL. 3 Nº 5. MEDICRIT R EVISTA de M EDICINA I NTERNA y M EDICINA C RÍTICA REPORTE DE CASO Múltiples Complicaciones tras Endoprótesis Aórtica Emilio Curiel Balsera, M.D., Francisco García Rodríguez,

Más detalles

Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico

Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico Curso básico de Protección Radiológica para residentes de 3er y 4º año Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico Xavier Pifarré Scio. Radiofísica. H.U.Puerta

Más detalles

MANUAL DEL INVESTIGADOR. MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria.

MANUAL DEL INVESTIGADOR. MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria. MANUAL DEL INVESTIGADOR TÍTULO: MEDIAeco-SEMG.- Medición y despistaje de aneurisma de aorta abdominal mediante ecografía en Atención Primaria. INVESTIGADORES: Médicos de la Sociedad Española de Médicos

Más detalles

Redalyc. Zavala G, Cynthia; Aravena L, Carlos

Redalyc. Zavala G, Cynthia; Aravena L, Carlos Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Zavala G, Cynthia; Aravena L, Carlos Análisis crítico de un artículo: Podemos descartar

Más detalles

Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago

Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago Programa 8:00-8:20 Inscripción 8:20-8:30 Inauguración Accesos para Hemodiálisis 8:30-08:45

Más detalles

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía Mª Victoria Mogollón Jiménez Complejo Hospitalario de Cáceres Introducción La prevalencia de la IC se

Más detalles

Ecografía Doppler: Principios y aplicaciones

Ecografía Doppler: Principios y aplicaciones Vol. 15 N 2 Abril 2004 Ecografía Doppler: Principios y aplicaciones Dra. Paola Paolinelli G. Médico Radiólogo, Diagnósticos por imágenes, Clínica Las Condes Resumen El doppler es una herramienta importante

Más detalles

Revisión de aneurisma de aorta abdominal: hallazgos en la tomografía computarizada multidetector pre y postratamiento

Revisión de aneurisma de aorta abdominal: hallazgos en la tomografía computarizada multidetector pre y postratamiento Radiología. 2014;56(1):16-26 www.elsevier.es/rx ACTUALIZACIÓN Revisión de aneurisma de aorta abdominal: hallazgos en la tomografía computarizada multidetector pre y postratamiento E. Casula, E. Lonjedo,

Más detalles

Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos

Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos Dr. Ignacio Bluro Jefe Sección Angiología Clínica y Eco Doppler Vascular Servicio de Cardiología Hospital Italiano de Buenos Aires Conflictos de interés

Más detalles

Dr. Javier Marín Sánchez FEA Urgencias CHUB

Dr. Javier Marín Sánchez FEA Urgencias CHUB Dr. Javier Marín Sánchez FEA Urgencias CHUB OBJETIVOS Valorar las lesiones con riesgo vital y reconocer sus posibles asociaciones Establecer prioridades en el manejo inicial de estos enfermos. Conocer

Más detalles

COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO MAYKA LINACERO MONASTERIO CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA

COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO MAYKA LINACERO MONASTERIO CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO MAYKA LINACERO MONASTERIO CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA TIPO DE COMPLICACIONES 1- TÉCNICAS DE LA ARTERIA HEPÁTICA DE LA VÍA BILIAR DE LA VENA CAVA

Más detalles

TEMA 24.-FISIOPATOLOGÍA ARTERIAL Anatomía. Sistemas de diagnóstico

TEMA 24.-FISIOPATOLOGÍA ARTERIAL Anatomía. Sistemas de diagnóstico TEMA 24.-FISIOPATOLOGÍA ARTERIAL Anatomía La arteria principal del cuerpo es la aorta. Hay dos porciones de las que se ocupa la cirugía cardiaca, la aorta ascendente y el cayado de la aorta. El resto son

Más detalles

Gelsoft Plus EL ÚNICO INJERTO VASCULAR DEL MUNDO DE POLIÉSTER TEJIDO KÖPER, SELLADO CON GELATINA, RESISTENTE A LA DILATACIÓN

Gelsoft Plus EL ÚNICO INJERTO VASCULAR DEL MUNDO DE POLIÉSTER TEJIDO KÖPER, SELLADO CON GELATINA, RESISTENTE A LA DILATACIÓN Gelsoft Plus EL ÚNICO INJERTO VASCULAR DEL MUNDO DE POLIÉSTER TEJIDO KÖPER, SELLADO CON GELATINA, RESISTENTE A LA DILATACIÓN La innovadora estructura de tejido Köper ofrece: - una dilatación apreciablemente

Más detalles

Tratamiento percutáneo de aneurismas aorto-ilíacos* Percutaneous treatment of aorto-iliac aneurysm

Tratamiento percutáneo de aneurismas aorto-ilíacos* Percutaneous treatment of aorto-iliac aneurysm Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - Nº 5, Octubre 2008; pág. 424-428Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - Nº 5, Octubre 2008 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Tratamiento percutáneo de aneurismas aorto-ilíacos* Percutaneous

Más detalles

Indicadores Cirugía Vascular y Endovascular

Indicadores Cirugía Vascular y Endovascular Indicadores Cirugía Vascular y Endovascular Intervenciones cerebro-vasculares totales por décadas Cirugía carotídea Otras cerebrovasculares 1980-1989 1990-1999 2000-2009 202 655 625 34 67 60 Stent carotídeo

Más detalles

Un tratamiento. endovascular para. aneurisma de la. aorta abdominal

Un tratamiento. endovascular para. aneurisma de la. aorta abdominal Un tratamiento endovascular para aneurisma de la aorta abdominal Índice Introducción 1 Qué es un aneurisma de la aorta abdominal (AAA)? 3 Página Qué síntomas pueden tener el aneurisma de la aorta abdominal

Más detalles

ICPR Junior College. Arecibo, P.R.

ICPR Junior College. Arecibo, P.R. ICPR Junior College Arecibo, P.R. Patologias de Aorta María L. Rivera Vélez Leslie A. Pérez Maldonado Prof. A. González 24 de mayo de 2016 Aorta Es la principal arteria del cuerpo humano. La aorta se inicia

Más detalles

Puntos de aprendizaje

Puntos de aprendizaje Cómo investigar el dolor de pecho estable con sospecha de origen cardíaco mediante el uso de imágenes de acuerdo con el riesgo de enfermedad coronaria del paciente British Medical Journal Puntos de aprendizaje

Más detalles

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL Capítulo 27 ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL Vicente Hermoso Cuenca, José Miguel Fustero Aznar, Isabel Lara Guerrero, Abel Vélez Lomana Unidad de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital San Jorge. Huesca.

Más detalles

Examen TC standard cranial i raquis. Tècniques bàsiques i avançades. Josep Munuera IDI. Hospital Germans Trias i Pujol

Examen TC standard cranial i raquis. Tècniques bàsiques i avançades. Josep Munuera IDI. Hospital Germans Trias i Pujol Examen TC standard cranial i raquis. Tècniques bàsiques i avançades. Josep Munuera IDI. Hospital Germans Trias i Pujol Técnicas TC basal AngioTC TC perfusión Técnicas de reconstrucción Artefactos Conclusiones

Más detalles

Bucaramanga, Colombia.

Bucaramanga, Colombia. 157 Bucaramanga, Colombia. INTRODUCCIÓN: estudios previos reportan la validación y correspondencia, o ambas, del índice tobillo brazo oscilométrico frente al índice tobillo brazo con Doppler, pero este

Más detalles

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos Alumnos de de de Medicina de Medicina Radiología Torácica III Radiología Torácica I Técnicas de exploración del tórax

Más detalles

Imágenes del tórax pediátrico Cuándo Pensar en Tuberculosis

Imágenes del tórax pediátrico Cuándo Pensar en Tuberculosis Imágenes del tórax pediátrico Cuándo Pensar en Tuberculosis Tuberculosis Uno de los elementos fundamentales en el diagnóstico de la TBC pulmonar en pediatría son las imágenes radiológicas. Siempre que

Más detalles