CASACION PENAL S.P. No.276=2010.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CASACION PENAL S.P. No.276=2010."

Transcripción

1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veintisiete días del mes de junio de dos mil trece, por medio de la SALA DE LO PENAL, integrada por los MAGISTRADOS: JACOBO CÁLIX HERNANDEZ. en su calidad de Coordinador, CARLOS DAVID CÁLIX VALLECILLO y MARCO VINICIO ZUNIGA MEDRANO; dicta sentencia conociendo del Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma, interpuesto contra la sentencia de fecha catorce de enero de dos mil diez, dictada por el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, Departamento de Francisco Morazán, mediante la cual FALLÓ: 1º. CONDENANDO a la señora K. C. C. por el delito de ROBO en perjuicio de J. N. R. Y E. E. C. R., a la pena de SEIS (6) AÑOS DE RECLUSIÓN. 2. CONDENANDO a la señora K. C. C. por el delito de PORTACIÓN ILEGAL DE ARMAS en perjuicio de LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO DE HONDURAS, a la pena de TRES (3) AÑOS DE RECLUSIÓN; 3. CONDENANDO a la imputada K. C. C. a las penas accesorias de INHABILITACIÓN ABSOLUTA e INTERDICCIÓN CIVIL; 4. DECLARÓ responsable civilmente de la compensación e indemnización de daños y perjuicios causados. 5. NO CONDENÓ en costas a la imputada K. C. C.. Interpuso el Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma la Abogada B. C. H., en su condición de Fiscal del Ministerio Público. SON PARTES: La Abogada B. C. H. en su condición de Defensora Privada de la acusada K. C. C., como parte recurrente y la Abogada D. R. en su calidad de Fiscal del Ministerio Público como parte recurrida. HECHOS PROBADOS PRIMERO: El día trece de Febrero del dos mil siete, alrededor de las once de la mañana, el señor E. E. C. R. conducía el bus de la ruta urbana No. 230 de la ruta Río Grande Kennedy, siendo el cobrador de dicha unidad el señor J. N. R. M., y cuando se encontraban a la altura de la colonia Las Brisas, fueron asaltados por dos desconocidos, quienes se hacían acompañar 1

2 de la joven K. C. C., quien iba sentada en el bus como un pasajero normal, mientras sus acompañantes, uno de ellos portando arma de fuego, obligaban al motorista y al cobrador de la unidad, a entregarles el dinero recaudado como sus teléfonos celulares, dándose a la fuga en dirección al Metro Mall, Comayagüela Municipio del Distrito Central. SEGUNDO: En esos preciso momentos transitaba por el lugar una patrulla de la Policía Nacional Preventiva, procediendo los señores E. E. y J. N. a informar lo sucedido, por lo que agentes policiales se dirigieron al Metro Mall, dándole captura a la señora K. C. C., a quien se le encontró en posesión de un arma de fuego, dos celulares, y cierta cantidad de dinero, procediendo a su detención. CONSIDERANDO I.- El Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma, interpuesto por la Abogada B. C. H., en su condición de Defensora Privada K. C. C., reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que procede su admisibilidad, siendo procedente pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia del mismo. II. La recurrente Abogada B. C. H. procedió a formalizar su recurso de la manera siguiente: EXPRESIÓN DEL MOTIVO DE CASACIÓN POR QUEBRANTAMIENTO DE FORMA.- MOTIVO ÚNICO.-Por no haber observado en Tribunal Sentenciador, en la Sentencia de mérito, al momento de valorar la prueba, las reglas de la sana crítica.-precepto AUTORIZANTE: El Motivo invocado para promover esta casación se encuentra establecido en el artículo 362, del Código Procesal Penal, en su numeral 3.- EXPOSICIÓN DEL MOTIVO Se puede observar que el juzgador violenta la lógica de la derivación al no darle el valor probatorio correcto a las pruebas de cargo aportadas y evacuada en juicio, es decir, que por una parte correctamente el tribunal no le da valor probatorio al relato de los hechos que aparentemente son claros, pero no coincidentes con lo que verdaderamente sucedió el día en el que el señor E. E. C. Y N. R. M. fuesen asaltados por dos individuos que armados les despojaron de un celular y dinero en efectivo. Analicemos lo preceptuado en el artículo 198 de nuestro Código Procesal 2

3 Penal LA FINALIDAD DE LOS MEDIOS DE PRUEBA ES EL ESTABLECIMIENTO DE LA VERDAD DE SUS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS, Esto es que la prueba debatida en este juicio para acreditar que al efecto mi representada había cometió los ilícitos de ROBO Y PORTACIÓN ILEGAL fueron: DECLARACIÓN DE LOS OFENDIDOS E. E. C., quien depone como el día de los hechos conduciendo la unidad de transporte número 230, cuando por el centenario se subieron tres muchachos que a la altura de las brisas comenzaron a asaltar el bus, que la muchacha llevaba en la espalda una mochila negra, que le despojaron de un celular V3, en su deposición que se desprende de la acta meramente del juicio, ya que cabe señalar que lo que se narra en la certificación de sentencia no es la declaración exacta, sino la que consta en el acta de juicio, el hecho de ir conduciendo le evito ver de Manera clara las características de los supuestos asaltantes de ahí que el mismo declarante expresa que fue con la policía al mall, pero que no entró sino que lo hizo el cobrador J. N. R., quien si podía distinguir mejor a los asaltantes, por lo que esta defensa entra en desacuerdo con la valoración hecha por el Tribunal Sentenciador, cuando al principio reconoce que el motorista de la unidad al ir atento mientras conducía, pero sin embargo este fue firme en su declaración, sin embargo analizando de lo que se desprende de esta primera declaración encontramos varias cosas no coincidentes: PRIMERO: Al momento de su deposición el motorista fue claro al decir que fue un hombre el que le puso el arma, que fue un hombre el que le despojó de su celular V3, de dónde saca entonces la certeza de que la encausada también participó en el asalto si aunado a esto, establece que no pudo ver bien a los asaltantes y que por eso fue N. el cobrador el que entró junto a la policía a buscar a los sospechosos, acaso? Honorable Corte Suprema su convicción viene de lo que dijo en su momento N. el cobrador, no refleja acaso?, una clara duda las propias palabras del ofendido. SEGUNDO: Cabe mencionar que según esta deposición la captura se produce segundos después de haberse cometido el asalto, tiempo insuficiente para que se hubiesen repartido 3

4 los Lempiras 1,400, que supuestamente fue lo robado, contando también con que se supone por lo narrado por los ofendidos, esto entran al Metro Mall en carrera para ocultarse, sin embargo a mi representada la encuentran en una tienda, lo que implica que si coincide con lo depuesto por la señora encausada K. C., que ella se dirigía junto con una amiga a comprar unos zapatos, de ahí que es precisamente con la tranquilidad de quien anda de compras le arrestan dentro de una tienda y no oculta en otro tipo de lugar.-tercero: Es de suma importancia establecer con exactitud que posteriormente en el Juicio se le puso a la vista al ofendido la supuesta mochila decomisada, con dos celulares C115, adentro, la que inmediatamente dijo el ofendido que no era esa, ya que antes la describió como una mochila negra, que dista mucho de la que aparece decomisada ya que esta es de color rosado con beige, de igual forma dijo que el celular que le fue robado no era ninguno de los decomisados, ya que de él era un celular V3, entonces se pregunta esta defensa CUAL ES LA EVIDENCIA QUE EL TRIBUNAL SENTENCIADOR VALORO, para encontrar culpable a la encausada, no es acaso el Derecho Penal protector de Bienes Jurídicos como ser la Vida, los Bienes etc., en tal sentido cuales entonces fueron los bienes ajenos de los que la encausada se apoderó, mediando intimidación la cual no se pudo haber producido jamás por parte de mi representada ya que los mismos ofendidos establecen con exactitud que fueron dos hombres los que los asaltaron, COMO ESTIMAR EL VALOR DEL DAÑO CAUSADO, si los celulares decomisados no son los robados, ni el dinero la cantidad descrita, a lo que el tribunal refiere en su valoración que esto se debe a que ya se habían repartido, pero como saber tal extremo ya que esto es lo que presume el tribunal, pero que sin embargo haciendo cálculos con lo narrado si se hubiesen repartido esto hubiese implicado que los hubiesen capturado juntos a todos precisamente en el momento de repartirse ya que la captura se produjo inmediatamente de sucedido el asalto.-la declaración del señor N. R. a que fue incorporada al debate a pesar de la oposición de la defensa 4

5 ya que este tipo de declaraciones no se pueden contradecir y violenta el derecho a la defensa del encausado ya que el derecho a repreguntar no pudo ser utilizado por esta defensa sin embargo solo viene a soportar lo que esta defensa alega cuando en su declaración el ofendido deja claro que su celular era un MOTOROLA DE CAMARA, que de igual forma que el primero no se encuentra entre la evidencia remitida por el Ministerio Publico, que por lo tanto no se puede valorar como evidencia, ni como prueba, como de igual forma el arma que aparece embalada, en el maletincito, que tampoco es la mochila descrita por el ofendido. LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS M. A. V. F. Y J. S., ambos agentes de la Policía Nacional Preventiva, quienes estuvieron presentes en la detención sin embargo que no fueron los que registraron a la ofendida por lo Honorable Corte Suprema de Justicia, la prueba valorada por el Tribunal Sentenciador: En primer Prueba no coincide con los objetos remitidos como evidencia, esto es dos celulares C115, no concordantes con los descritos como robados por los ofendidos un V3, UN MOTOROLA DE CAMARA. Segunda Prueba: La mochila descrita por el conductor y cobrador del bus una mochila negra que llevaba en la espalda la encausada, pero el que aparece embalado un maletincito de colgar color rosado, con beige y que dicho sea de paso el motorista de la unidad tuvo a la vista el señor E. C., quien con toda seguridad dijo esa no es la mochila, entonces nos preguntamos Honorable Corte Suprema, es esta la persona que los asaltó?, en qué momento desaparecieron los objetos del robo? y entonces de que se le acusa a la señora K. C., si los objetos robados no están quién los tiene?, será porque los tienen los verdaderos ladrones a los que en su momento de entrada en juez de instrucción les dicto Sobreseimiento y los dejo en libertad, dejando a la encausada con un TAMAL, como se conoce en el argot popular que no era de ella. Tercera Prueba: El arma de fuego que supuestamente se le encontró a K. C. C., en base a lo que en realidad hubiese sido la sana crítica, dos agentes policiales que aseguran que se le encontró a la encausada, pero que también son contestes al 5

6 decir que de primera mano quien la registro fue una Policía Femenina, que esta defensa asume era esta precisamente quien debió levantar el ACTA DE DECOMISO, sin embargo aduce el oficial M. A. V. que fue el quien levantó el acta de decomiso, pero entonces porque no se trajo a declarar a la policía femenina que registro a la encausada quien era la única que podía dar fe si en realidad fue ella quien encontró el arma de fuego y a dónde, que de igual forma cabe señalar que la encausada en la deposición que hiciera en base al derecho que le asiste, donde que ella que ella no firmo ningún ACTA DE DECOMISO y que a la única que le había firmado un papel era a la abogada D. E., quien le aseguro que ese papel era para su libertad esto en base a lo que los mismos policías declaran, mejor aún nos queda la duda de cuáles fueron los celulares y el dinero que los ofendidos reconocieron?, en la estación policial, que no fue precisamente en el lugar de la captura para mayor seguridad, ya que según el procedimiento policial debieron levantarse actas de Reconocimiento de los objetos, haciendo uso de testigos tal y como lo prescribe nuestro Código Procesal Penal, en su artículo 7, todo debe constar en ACTA, esto es procedimiento del que los Policías no pueden alegar Desconocimiento, si no son los que fueron remitidos al Tribunal de Sentencia, ni tampoco los que reconoce en juicio uno de los ofendidos, en definitiva esta es la prueba que el Tribunal Sentenciador valoró y que a criterio de esta defensa para tal valoración no se aplicaron las reglas de la sana crítica, ya que según toda la prueba tanto testifical como documental, crean una duda razonable enorme que amparada en lo que establece el artículo 339 del Código Procesal Penal que en caso de DUDA RAZONABLE el tribunal debe absolver al reo y esto es precisamente lo que sin temor a equivocarnos procedía en derecho, lo que nos hace recurrir por vía de casación por QUEBRANTAMIENTO DE FORMA.-Es por todo esto que el tribunal sentenciador estaba obligado a dictar un fallo absolutorio, pues no se puede condenar a una persona cuando existe duda razonable, sospechas, o verdades a medias que no 6

7 pueden revertirse en contra del imputado.-por todo lo antes expuesto, esta defensa es del criterio que al no haberse valorado la duda razonable a favor del imputado el sentenciador ha incurrido en violación al derecho de defensa, por lo que solicitamos se case el recurso y se dicte fallo absolutorio a favor de mi representada K. C. C.. DEL RECURSO DE CASACIÓN POR QUEBRANTAMIENTO DE FORMA INTERPUESTO POR LA DEFENSA EN SU ÚNICO MOTIVO. I. El recurrente denuncia la violación a las Reglas de la Sana Crítica al momento en que el Tribunal Sentenciador procedió a valor las pruebas evacuadas en juicio, instituyendo como Precepto Autorizante el Artículo 362 numeral 3 del Código Procesal Penal. Explica el censor, que el A-quo ha violentado las Reglas del Correcto Entendimiento Humano, específicamente la Lógica de la Derivación, al proceder realizar un erróneo juicio de valor de las declaraciones testificales de E. E. C., M. A. V. y J. S., así como la prueba documental consistente en el Acta de Decomiso y la deposición en Audiencia Inicial de J. N. R. M.. II. Al denunciar que en la valoración de la prueba no se observaron las Reglas de la Sana Crítica, se hace referencia a la característica de lógica. Es decir, que aún y cuando el sistema de la sana crítica racional no establece límites al juzgador para formar su convicción, ya que puede disponer de cualquier medio de prueba que lo conduzca a reproducir el hecho objeto del juicio penal basado en el principio de libertad probatoria, pero al examinar la prueba si debe indicar las razones que lo llevan a formar su convencimiento y señalar el valor que le asigna a cada uno de los medios probatorios evacuados en juicio. El proceso lógico seguido por el Juez en su razonamiento al efectuar la valoración de las pruebas, está sujeto al control a través del Examen Casacional. En consecuencia, al realizar un estudio sobre la Aplicación del Sistema Probatorio establecido por el Código Procesal Penal Hondureño, se custodia la aplicación de las Reglas de la Sana Crítica en la Fundamentación, específicamente en la Valoración Probatoria. Significa que siendo libre el A-quo en la apreciación de las pruebas que le 7

8 generen su convicción, su juicio de valoración deber ser razonable, es decir, sujetarse a las Reglas que gobiernan el Correcto Pensamiento Humano, que den base para determinar cuáles juicios son verdaderos y cuales falsos. Así la Motivación Lógica deberá responder a las características de: 1) COHERENCIA, es decir, que la motivación estará constituida por un conjunto de razonamientos armónicos entre sí, para ello deberá ser: a) Congruente: Las afirmaciones, deducciones y conclusiones deben guardar relación y concordancia entre ellas. b) No Contradictoria: Que no se empleen en la motivación juicios contrastes que entre si se anulen. c) Inequívoca: Los elementos del raciocinio no deben dejar dudas sobre su alcance y significado y sobre las conclusiones que determinan. 2) DERIVACIÓN: El razonamiento debe estar constituido por inferencias razonables deducidas de las pruebas y de la sucesión de conclusiones que por ella se vayan formando 1. III. Esta Sala de lo Penal, no encuentra que el A-quo haya incurrido en violación a las reglas denunciadas, ya que sus razonamientos son producto de inferencias lógicas y congruentes que se desprenden de las pruebas evacuadas durante el juicio. Al momento de valorar la declaración del señor E. E. C. R., conductor del autobús asaltado y quien declaró, que se subieron 3 jóvenes, 2 hombres y una mujer, asaltaron a todas las personas que se trasladaban en el bus y se bajaron en el Metro-Mall; cuando vieron a la patrulla le contaron del asalto, por lo que su ayudante y los policías salieron a buscar en el metro mal a los hechores, él no se bajó porque no identificaba bien a los asaltantes, pero pudo ver a la muchacha quien era alta, blanca y bonita. El Tribunal razona que si bien, el chofer afirmó no poder identificar a los tres asaltantes, sí se mostró bastante seguro y fue capaz de dar características que coinciden con la imputada reconociéndola en el debate y ubicándola en la escena del crimen. IV. En cuanto a las declaraciones de los Policías M. A. V. y J. S., el primero 1 Véase. Cuellar Cruz, Rigoberto. Fernández Entralgo, Jesús. Gomez Colomer Juan Luis y otros. Derecho Procesal Penal de Honduras (Manual Teórico-Práctico). Agencia Española de Cooperación Internacional. Honduras Año Página 593 8

9 expresó en audiencia que cuando iban por Metro Mall les informaron del asalto a una unidad de transporte, por lo que junto con el cobrador del bus fueron a buscar a los asaltantes, encontrando a la muchacha dentro de una tienda, quien fuera registrada por una mujer policía y a quién se le decomisó un arma de fuego y dinero en efectivo; afirmó que la detenida era blanca, alta y la reconoció durante el debate. Por su parte el agente J. S. declaró, que cuando iban por el Metro Mall les informaron de que una muchacha y dos hombres habían asaltado un bus, se desplazaron junto con el ayudante a localizarlos dentro del centro comercial, el ayudante fue el que identificó a los asaltantes; a la detenida se le encontró una mochila con una pistola 38, dinero y creo que unos celulares. Resulta entonces, que ambos testigos son bastantes contestes en sus declaraciones, son pocos los puntos discordantes como el lugar donde fue capturada la imputada, lo cual no le resta credibilidad debido a que había pasado más de 3 años de ocurrido el hecho y era imposible mantuvieran tan fresca su información, sin embargo, son coincidentes en la forma en que tienen conocimiento del asalto, quien los acompañó dentro del Mall, cuantas personas capturaron, que se le encontró a la imputada etc. V. El recurrente lamentablemente, nunca fue claro en establecer de qué manera el sentenciador incurrió en violación a la Regla de la Lógica, la Sala de lo Penal ha reiterado que, no basta con denunciar la infracción sino que también debe señalarse cuales son los razonamientos en los que se detecta la ausencia de las reglas del correcto entendimiento humano en las valoraciones de los medios de prueba, el censor incurre en el yerro de realizar una revaloración de las pruebas, los cual no es permitido en esta etapa de casación, en la cual como ya se dijo supra sólo corresponde revisar el inter lógico de los razonamientos del Tribunal. En conclusión, siendo que los juicios de valor utilizados por el sentenciador tuvieron como base las reglas de la sana crítica, la sentencia recurrida cumple con los requisitos que exige el Artículo 338 del Código Procesal Penal, siendo 9

10 procedente declarar Sin Lugar el presente motivo único de casación. POR TANTO: LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, POR UNANIMIDAD DE VOTOS DE LA SALA DE LO PENAL y en aplicación de los artículos 303, 304, 313 atribución 5, 316 párrafo primero reformado de la Constitución de la República; 1 y 80 número 1) de la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales; 359, 362 y 369 del Código Procesal Penal. FALLA: ÚNICO: Declarar NO HA LUGAR el Recurso de Casación por Quebrantamiento de Forma en su único motivo, interpuesto por la Abogada B. C. H. en su condición de Defensora Privada de la imputada K. C. C.. Y MANDA: Que con certificación del presente fallo, se remitan las presentes diligencias al Tribunal de origen, para los efectos legales correspondientes. Redactó: EL MAGISTRADO CÁLIX H.. NOTIFÍQUESE.- FIRMAS Y SELLO.- JACOBO CALIX HERNANDEZ.- MAGISTRADO COORDINADOR.- CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO.- MAGISTRADO.- MARCO VINICIO ZUNIGA MEDRANO.- MAGISTRADO.- FIRMA Y SELLO.- LUCILA CRUZ MENENDEZ.- SECRETARIA GENERAL. Extendida en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los siete días del mes de agosto del año dos mil trece.- Certificación de la sentencia de fecha veintisiete de junio del año dos mil trece, recaída en el Recurso de Casación Penal con orden de ingreso en este Tribunal No. SP LUCILA C. MENENDEZ SECRETARIA GENERAL 10

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP-208-12 Tipo de Recurso Casación Materia Penal Fecha de Resolución 21/1/2014 Magistrado ponente Marco Vinicio Zúniga Medrano Recurrente H.B.T.C. Recurrido Ministerio

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION CASACION PENAL No.S.P.15=2010 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las Sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE

Más detalles

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, de Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice:

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011.

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION S.P

CERTIFICACION S.P 1 S.P.79-2009 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal.- Tegucigalpa, M.D.C.

Más detalles

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.132=2010

CASACION PENAL S.P. No.132=2010 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010.

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

SP Página 1 de 6

SP Página 1 de 6 Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la resolución que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.D.C. a los ocho

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACIÓN La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- En la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del

Más detalles

CASACION PENAL S. P. No.356=2011.

CASACION PENAL S. P. No.356=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 7

SP Página 1 de 7 Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION 1 de 7 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 9 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.180=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION CP. 152=2011

CERTIFICACION CP. 152=2011 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION CERTIFICA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, (27) SALA PENAL

CERTIFICACION CERTIFICA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, (27) SALA PENAL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N Página 1 de 8 C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil

P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil P-153-PC-SENT-2012-CPPV CÁMARA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Vicente, a las once horas y veinte minutos del día seis de Noviembre de dos mil doce. Tiénese por recibido el oficio N 3590 de fecha

Más detalles

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando:

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando: 06/04/2010 PENAL 577-2008 Recurso de casación interpuesto por el procesado EDUAR ESTUARDO HERNÁNDEZ CASTAÑEDA, bajo la asesoría del abogado RIGOBERTO VARGAS MORALES, del Instituto de la Defensa Pública

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.148=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No

Recurso de Casación Penal No CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.84= SEGUNDA SENTENCIA. CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.84= SEGUNDA SENTENCIA. CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M. D. C., treinta

Más detalles

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de C E R T I F I C A C I Ó N El Infrascrito Secretario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO CONSTITUCIONAL.

Más detalles

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION Página 1 de 10 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

SP Primera Sentencia Página 1 de 12

SP Primera Sentencia Página 1 de 12 Página 1 de 12 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.-

CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.- CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P.04=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P.04=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.-Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

EXPEDIENTE No. 225/2013

EXPEDIENTE No. 225/2013 1 - - - - En Tenango de Doria, Estado de Hidalgo, a 23 (veintitrés) de agosto de 2013, (dos mil trece).- - - - - - - - - - - - - - V i s t o s los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA dentro del JUICIO

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

DESIGNACION DE LAS PARTES

DESIGNACION DE LAS PARTES . SE FORMULA DEMANDA DE CASACION HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXZ,, hondureño, mayor de edad, casado, Abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con carné

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 124 2008 Tema. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. Concepto. Niveles para determinar un estado admisible y real de duda: Sumario PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. Se reitera criterio

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

SP CERTIFICACION

SP CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once.

DOCTRINA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL: Guatemala, veintiséis de agosto de dos mil once. 26/08/2011 PENAL 528-2011 DOCTRINA Carece de fundamento jurídico el reclamo que la sentencia de segundo grado es omisa de resolver puntos impugnados cuando, habiéndose alegado en apelación especial que

Más detalles

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION Recurso de Casación Penal Bo. 268-2009 1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS

Más detalles