Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal"

Transcripción

1 Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal Poster No.: S-0956 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. I. Fernández Martín, E. Pertusa Santos, E. Dominguez Franjo, A. Paniagua Bravo, I. Alba Cáceres, D. J. López Ruiz ; Arganda del, Madrid/ES, San Sebastián de los 4 Reyes (Madrid)/ES, Córdoba/ES Keywords: Arterias / Aorta, Intestino delgado, Tracto gastrointestinal, TC, Procedimiento diagnóstico, Isquemia / Infarto DOI: /seram2014/S-0956 Any information contained in this pdf file is automatically generated from digital material submitted to EPOS by third parties in the form of scientific presentations. References to any names, marks, products, or services of third parties or hypertext links to thirdparty sites or information are provided solely as a convenience to you and do not in any way constitute or imply ECR's endorsement, sponsorship or recommendation of the third party, information, product or service. ECR is not responsible for the content of these pages and does not make any representations regarding the content or accuracy of material in this file. As per copyright regulations, any unauthorised use of the material or parts thereof as well as commercial reproduction or multiple distribution by any traditional or electronically based reproduction/publication method ist strictly prohibited. You agree to defend, indemnify, and hold ECR harmless from and against any and all claims, damages, costs, and expenses, including attorneys' fees, arising from or related to your use of these pages. Please note: Links to movies, ppt slideshows and any other multimedia files are not available in the pdf version of presentations. Page 1 of 24

2 Objetivo docente Una de las causas de dolor abdominal que no solemos tener en mente son las de origen vascular. Se pretende revisar la anatomía vascular intraabdominal y su patología isquémica. Page 2 of 24

3 Revisión del tema INTRODUCCIÓN El espectro de la patología isquémica intestinal comprende isquemia mesentérica aguda o crónica y colónica. La isquemia mesentérica aguda puede ser arterial o venosa. Las causas arteriales son mucho más frecuentes que las venosas e incluyen enfermedad tromboembólica de la arteria mesentérica superior y vasoconstricción esplácnica secundaria a estados de bajo flujo (isquemia no oclusiva) como infarto miocárdico, insuficiencia cardiaca constrictiva... La causa más frecuente de isquemia mesentérica crónica o angina intestinal es la enfermedad arteriosclerótica.por su parte, la etiología más frecuente de isquemia mesentérica venosa aguda es la trombosis de la vena mesentérica superior. Al igual que con la isquemia mesentérica, todas las causas que comprometan el flujo sanguíneo (arterial o venoso) al colon producirán colitis isquémica como hipoperfusión, vasoconstricción, oclusión tromboembólica o tumoral. La extensión y gravedad varia con su causa y los vasos involucrados, así puede ser difusa o segmentaria. RECUERDO ANATÓMICO Sistema arterial La vascularización arterial de las asas intestinales se lleva a cabo por las arterias mesentérica superior e inferior, ambas ramas principales de la aorta. (Fig. 4) La arteria mesentérica superior (Fig. 5) se origina a la altura de L2. En su origen abraza a la tercera porción duodenal, conformando la pinza aortomesentérica. Irriga a la mitad distal del duodeno (a través de su rama pancreaticoduodenal inferior), yeyuno, ileon (ambos irrigados por las ramas yeyunoileales o intestinales) apéndice, ciego (vascularizados por la arteria ileocólica), colon ascendente (irrigada por las arterias cólica superior e inferior) y segmento proximal del colon transverso (arteria cólica media). (Fig. 1, 2, 3) La arteria mesentérica inferior (Fig. 6) irriga al tercio distal del colon transverso, descendente, sigma y tercio superior del recto. Los sistemas de la AMS y AMI se anastomosan a través de la rama superior de la cólica derecha e izquierda, formando la arcada de Riolano. Los dos tercios distales del recto son irrigados por la ateria iliaca interna o hipogástrica. El tronco celiaco irriga la porción distal del esófago, mitad del duodeno. Page 3 of 24

4 Sistema venoso Las venas mesentéricas superior e inferior recogen sangre de los territorios irrigados por las arterias del mismo nombre, así, la VMS drena a las asas intestinales de delgado y colon proximal y la VMI del aspecto izquierdo de colon transverso, colon descendente, sigma y tercio superior de recto. La VMS se origina en los vasos rectos que se se unen formando arcadas. La confluencia de estas así como las de las venas yeyunal, ileal, ileocolica,colica derecha,colica media y pancreaticoduodenal conforman la VMS. La vena esplénica drena la sangre de los territorios vascularizados por el tronco celiaco. ISQUEMIA MESENTÉRICA La isquemia mesentérica es causada por una reducción en el flujo sanguíneo intestinal, siendo las causas más frecuentes la oclusión arterial (40-50% embolismo, 20-30% trombosis), venosa (5-15%), la hipoperfusión (25%) o por estrangulación. Aunque la gravedad puede variar, a la isquemia le sigue el infarto, la perforación y peritonitis a menos que ocurra la repercusión. La isquemia crónica suele ser causada por enfermedad aterosclerótica severa. Otras causas más raras serían la displasia fibromuscular,vasculitis... La presentación clínica es dolor abdominal desproporcionado a la exploración física. La baja sospecha conduce a un retraso en el diagnóstico, lo que conlleva a una elevada mortalidad. Las alteraciones analíticas iniciales son inespecíficas, leucocitosis, hemoconcentración, amilasa elevada, enzimas hepáticas alteradas,acidosis metabolica. La técnica de TC debe incluir cortes finos contiguos de 1-2 mm. Las imágenes sagitales son útiles para visualizar el origen de la AMS. Se recomienda la realización de TC sin contraste para identificar ateromatosis calcificada, trombo hiperdenso y hemorragia intramural y angiotc tras la administración de cc de contraste a un flujo elevado 3-5 cc/s con un retraso de 30 segundos o mejor técnica de "bolus tracking"/"sure-start". Los signos radiológicos dependen de la entidad etiológica, así, OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA MESENTÉRICA Page 4 of 24

5 Típicamente causada por tromboembolismo secundario a problemas cardiovasculares. La mayoría de émbolos se impactan en las bifurcaciones o en la región distal a la arteria cólica media mientras que la trombosis suele ocurrir cerca del origen de la arteria mesentérica. (Figs. 7, 8 y 9). Sus hallazgos radiológicos son: Defecto de replección en la AMS y sus ramas Grosor de la pared intestinal: igual o inferior a las asas sanas (cuyo valor normal oscila entre 3-5 mm según el grado de distensión). Ante la ausencia de vascularización arterial, no se produce ni edema ni hemorragia. También se pierde el tono muscular; todos estos factores contribuyen a la disminución del grosor de la pared. Disminución o ausencia de realce de la pared intestinal Pneumatosis intestinal: el gas en la pared intestinal suele indicar infarto transmural, sobre todo si se asocia a gas en el sistema venoso portal. Dilatación de asas (ileo adinámico) Líquido libre intraabdominal y aumento de densidad de la grasa mesentérica: por trasudación de líquido. OCLUSIÓN VENOSA MESENTÉRICA La trombosis mesentérica venosa puede ser idiopática o secundaria a hipertensión portal, infección, estados de hipercoagulabilidad, cirugía reciente... No suele causar isquemia intestinal. La disfunción en el drenaje venoso, aumenta la presión hidrostática, produciendo extravasación de plasma. Además puede comprometer el flujo arterial, causando isquemia arterial. Sus hallazgos radiológicos son (Figs.10 y 11): Defecto de replección en las VMS o porta Ingurgitación de los vasos mesentéricos Grosor de la pared intestinal aumentado por edema, hemorragia o sobreinfección Disminución o ausencia de realce de la pared intestinal (por infarto transmural), hiperrealce (por hiperperfusión) o signo del halo (hiperperfusión rodeado por halo hipo de edema) Pneumatosis intestinal Dilatación de asas (ileo adinámico) Líquido libre intraabdominal y aumento de densidad de la grasa mesentérica: por trasudación de líquido. HIPOPERFUSIÓN SIN CAUSA OBSTRUCTIVA Page 5 of 24

6 Producida por reducción del aporte sanguíneo mesentérico sin una obstrucción vascular. Es el resultado de una vasoconstricción refleja a hipotensión o drogas vasoconstrictoras (digital, vasopresina, anfetaminas, cocaina...) y abarca desde un daño reversible a una forma más grave que afecta a todo el intestino. Afecta a una región más extensa que en isquemias de otras causas y en regiones no consecutivas. (Figs. 12, 13 y 14) ESTRANGULACIÓN La causa es una obstrucción intestinal mecánica, siendo las entidades más frecuentemente implicadas las adherencias/bridas y hernias internas. Inicialmente se produce un fallo en el aporte venoso, seguido por el sistema arterial, dado que éste es de mayor presión. Las asas implicadas están rellenas de líquido sin a penas gas, a veces presentan patrón en miga de pan; se encuentran dilatadas y adoptan la forma de C o U. Además los vasos mesentéricos convergen hacia ellas, ingurgitados y se aprecia aumento de densidad en el mesenterio. Ingurgitación de los vasos mesentéricos Grosor de la pared intestinal aumentado por edema, hemorragia Disminución o ausencia de realce de la pared intestinal (por infarto transmural), hiperrealce (por hiperperfusión) o signo del halo (hiperperfusión rodeado por halo hipo de edema) Dilatación de asas (ileo adinámico) Líquido libre intraabdominal y aumento de densidad de la grasa mesentérica En resumen: SIGNOS DE ISQUEMIA INTESTINAL EN TC PARED Engrosamiento o disminución Realce anómalo Signo del halo/ de la diana Pneumatosis intestinal SIGNOS VASCULARES Defecto de replección Page 6 of 24

7 Gas venoso OTROS SIGNOS Ascitis Edema de la grasa mesentérica Dilatación de asas ISQUEMIA COLÓNICA Se cree que la isquemia no oclusiva es su causa, dado que la mayoria de las veces no se encuentran defectos de replección en los vasos principales (arteriales o venosos). Entre los factores predisponentes o precipitantes implicados se encuentran la aterosclerosis coronaria, hipotensión, cirugía cardiaca y aórtica, IAM, arritmias,vasculitis y obstrucción colónica. Aunque cualquier tramo colónico puede estar afectado, el territorio limítrofe entre la AMS y AMI en el ángulo esplénico y entre la AMI y la arteria hipogástrica en la unión rectosigma son los involucrados con más frecuencia. También puede seguir un territorio vascular (colon derecho, transverso, izquierdo, sigma o todo el colon). Los hallazgos radiológicos observados son: edema de la pared (engrosamiento-a veces concéntrico-), con realce heterogéneo y áreas de baja atenuación), realce de la mucosa (a veces con signo del halo), bordes borrosos, pérdida de las haustras y reticulación de la grasa mesentérica. En algunos casos puede existir líquido libre intraabdominal y/o neumatosis (gas en la pared), que puede extenderse a los vasos mesentéricos y portales. (Fig. 15) Cuando se identifica gas en los vasos mesentéricos se debe sospechar que el tramo de intestino afecto se ha infartado. No obstante, si no se encuentra este dato, no existe ningún otro que permita estimar la evolución de la isquemia colónica y sus complicaciones (estenosis, perforación, infarto). Page 7 of 24

8 Images for this section: Fig. 1 Page 8 of 24

9 Fig. 2 Page 9 of 24

10 Fig. 3 Page 10 of 24

11 Fig. 4: Esquema sobre imagen de enema opaco. El territorio colónico irrigado por la arteria mesentérica superior se muestra en azul (ciego, colon ascendente y región proximal de colon transverso). La arteria mesentérica inferior irriga al tercio distal del colon transverso, descendente, sigma y tercio superior del recto (territorio coloreado en verde). Page 11 of 24

12 Fig. 5: Coronal MIP abdominal que muestra la arteria mesentérica superior y sus ramas. La arteria mesentérica superior se origina a la altura de L2. En su origen abraza a la tercera porción duodenal, conformando la pinza aortomesentérica. Irriga a la mitad distal del duodeno (a través de su rama pancreaticoduodenal inferior), yeyuno, ileon (ambos irrigados por las ramas yeyunoileales o intestinales) apéndice, ciego (vascularizados por la arteria ileocólica), colon ascendente (irrigada por las arterias cólica superior e inferior) y segmento proximal del colon transverso (arteria cólica media). Page 12 of 24

13 Fig. 6: Axiales MIP a la altura de origen de la arteria mesentérica inferior (flecha). Page 13 of 24

14 Fig. 7: ISQUEMIA ARTERIAL(AMS). Reconstrucción coronal de TC abdominal con CIV en fase arterial. Paciente con dolor abdominal de varios días de evolución. La imagen muestra defecto de replección suboclusivo en la AMS que se extiende a lo largo de los primeros centímetros de dicha arteria que distalmente se mostraba permeable. Page 14 of 24

15 Fig. 8: ISQUEMIA ARTERIAL(AMS). Axial de TC abdominal con CIV en fase arterial. Paciente con dolor abdominal de varios días de evolución. La imagen muestra un defecto de replección suboclusivo en la AMS que se extiende a lo largo de los primeros centímetros desde su origen y que distalmente se mostraba permeable. Page 15 of 24

16 Fig. 9: ISQUEMIA MESENTÉRICA ARTERIAL. Mujer de 80 años con rectorragia y dolor abdominal. La TC (imagen sagital, axial y coronal) muestra un defecto de repleción no oclusivo en la AMS a unos 4 cm distales a su origen. Page 16 of 24

17 Fig. 10: ISQUEMIA VENOSA (VMS). Paciente con antecedentes de cirugía colónica reciente por neoplasia que presenta dolor abdominal. En la reconstrucción de la vena mesentérica superior se observa un defecto de replección en relación con trombo. Page 17 of 24

18 Fig. 11: ISQUEMIA VENOSA (VMS). Paciente con antecedentes de cirugía colónica reciente por neoplasia que presenta dolor abdominal. En la imagen axial del TC abdominal se observa un defecto de replección en la vena mesentérica superior en relación con trombo. Page 18 of 24

19 Fig. 12: Imagen de ecografía portatil que muestra un asa con neumatosis en FII. Ante estos hallazgos y la sospecha clínica de isquemia intestinal se decidió hacer TC abdominal. Page 19 of 24

20 Fig. 13: ISQUEMIA INTESTINAL POR BAJO GASTO. Imagen axial de TC abdominal con CIV de la paciente de la ecografía de la imagen anterior. Se muestra gas en vasos portales y algún asa colónica con neumatosis intestinal. Page 20 of 24

21 Fig. 14: ISQUEMIA INTESTINAL POR BAJO GASTO. Imagen axial de TC abdominal con CIV de la misma paciente. Se muestra neumatosis intestinal intensa, engrosamiento difuso de la pared de sigma con hiperrealce y mínima cantidad de líquido libre intraabdominal Page 21 of 24

22 Fig. 15: COLITIS ISQUÉMICA. Imagen axial de TC a nivel de pelvis con contraste oral e intravenoso, que muestra engrosamiento mural concéntrico de sigma. Page 22 of 24

23 Conclusiones No hay que olvidar las causas vasculares de dolor abdominal agudo o crónico. Su diagnóstico precoz reduce la morbi-mortalidad asociada a estas entidades. Page 23 of 24

24 Bibliografía CT Evaluation of the Colon: Inflammatory Disease, RadioGraphics 2000; 20: Multidetector CT Features of Mesenteric Vein Thrombosis, RadioGraphics 2012; 32: CT and MR Imaging Findings of Bowel Ischemia from various primary causes, Sung E. Rha, Hyun K. Ha and cols, RadioGraphics 2000; 20:29-42 CT Diagnosis of Acute Mesenteric Ischemia from Various Causes, Akira Furukawa, Shuzo Kanasaki and cols. AJR 2009; 192: Ischemic colitis: CT evaluation of 54 cases, Emil J. Balthazar, Bryan C. Yen and cols., Radiology 1999; 211: Imaging of Mesenteric Ischemia, ACR Appropriateness Criteria, 2012 Page 24 of 24

Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal

Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal Isquemia intestinal como causa de dolor abdominal Poster no.: S-0956 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 A. I. Fernández Martín, E. Pertusa Santos, E.

Más detalles

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática.

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Poster No.: S-1031 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Poster No.: S-0527 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. M. Cabello Bautista, M. Martínez Moya, R. F. Ocete Pérez,

Más detalles

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso?

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Poster No.: S-0402 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster No.: S-1287 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Fernández Jara, C. Ferreiro Arguelles, P. Borrego

Más detalles

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Poster No.: S-0436 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: L. Valls Masot, A. M. Quiles Granado,

Más detalles

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc.

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Poster No.: S-1160 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: J. L.

Más detalles

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster No.: S-0094 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido Collado; Granada/ES

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster No.: S-0500 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Rodriguez Laval, I. Herrera Herrera,

Más detalles

La Rx de abdomen en la era tecnológica.

La Rx de abdomen en la era tecnológica. La Rx de abdomen en la era tecnológica. Poster No.: S-0191 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Gómez García; Barakaldo/ES Keywords: Abdomen, Educación, Radiografía

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster No.: S-1443 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Teruel,

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster No.: S-0250 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez, E. De

Más detalles

Características por imagen del miolipoma

Características por imagen del miolipoma Características por imagen del miolipoma Poster No.: S-0898 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa J. A. Vargas Mejia, D. Navarro Sanchez, A. Hernández González,

Más detalles

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Poster No.: S-1129 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: D. Rubio Solís, S. Sal de

Más detalles

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Poster No.: S-0104 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, L. Adrián Lozano, S. Martínez Blanco, N.

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster No.: S-0976 Congress: SERAM 202 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Atarés Huerta, J. Blay Beltran,

Más detalles

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Poster No.: S-0678 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: F. J. Morales Olaya, F. Martínez Díaz, J. J. Ruiz Medina, E. Sanabria;

Más detalles

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM.

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Poster No.: S-0364 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Garcia Bolado,

Más detalles

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen.

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Poster No.: S-0093 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. D. C. García Vázquez, J. A. Alvarado Rosas, E.

Más detalles

Patrones de captación de la pared intestinal. Semiología y diagnóstico diferencial mediante TC.

Patrones de captación de la pared intestinal. Semiología y diagnóstico diferencial mediante TC. Patrones de captación de la pared intestinal. Semiología y diagnóstico diferencial mediante TC. Poster no.: S-0092 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

El teratoma ovárico y la ecografía

El teratoma ovárico y la ecografía El teratoma ovárico y la ecografía Poster No.: S-1237 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Langara Garcia-Echave, E. Gómez Jiménez, N. Garcia Garai, M. L. Miera Gandarias,

Más detalles

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Poster No.: S-0408 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Poster No.: S-0749 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sánchez García, J. M.

Más detalles

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Poster No.: S-0789 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: S. Santos Magadán, E. Gambí Pisonero,

Más detalles

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano?

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Poster No.: S-0577 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. E. Sánchez

Más detalles

Angio-TC en la urgencia en el diagnóstico de isquemia mesentérica aguda.

Angio-TC en la urgencia en el diagnóstico de isquemia mesentérica aguda. Angio-TC en la urgencia en el diagnóstico de isquemia mesentérica aguda. Poster no.: S-1349 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: J. F. Gómez Jiménez, J. D.

Más detalles

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud.

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Poster No.: S-0232 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: P. Salelles Climent, A. Navarro

Más detalles

Isquemia mesentérica causada por trombosis venosa mesentérica.

Isquemia mesentérica causada por trombosis venosa mesentérica. Isquemia mesentérica causada por trombosis venosa mesentérica. Poster no.: S-0883 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 I. G. Esnal Andueza, M. Beristain

Más detalles

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico.

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Poster No.: S-1391 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. A. Pinto, M. Bosch, G. Savin, F. Granell, J. Salmeron Pintos;

Más detalles

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Poster No.: S-0842 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: Z. Sánchez Acevedo, E.

Más detalles

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica.

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Poster No.: S-1130 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors:

Más detalles

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales.

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. Poster No.: S-0420 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sanchez Garcia,

Más detalles

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Poster No.: S-1411 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa A. Gomez-Morán Ballesteros,

Más detalles

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal.

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Poster No.: S-0979 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: R. Delgado Sevillano,

Más detalles

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Poster No.: S-0160 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Tapia Guerrero, L. E. Rojo Carmona,

Más detalles

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente.

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Poster No.: S-0450 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Isquemia mesentérica aguda: diagnóstico, hallazgos precoces y tardíos en TC.

Isquemia mesentérica aguda: diagnóstico, hallazgos precoces y tardíos en TC. Isquemia mesentérica aguda: diagnóstico, hallazgos precoces y tardíos en TC. Poster no.: S-0610 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Adrián Lozano, A. Urquia,

Más detalles

Objetivos. Los objetivos de este estudio son:

Objetivos. Los objetivos de este estudio son: R Utilidad del ácido Gadoxético (Gd-EOB-DTPA, Primovist ) en la caracterización y detección de los nódulos hepáticos indeterminados en estudios con RM con Gadobutrol (GdR DTPA, Gadovist ) en pacientes

Más detalles

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Poster No.: S-0113 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. García Carriazo,

Más detalles

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Poster No.: S-0330 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Martínez Mansilla, A. R. Meana Morís, R. Gavela Ramón, E.

Más detalles

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses.

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Poster No.: S-1267 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación

Más detalles

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia.

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Poster No.: S-0957 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: A. Grande, J. Calatayud

Más detalles

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster No.: S-0447 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial.

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Poster No.: S-1071 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. Pérez-Milá Montalbán,

Más detalles

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico.

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0124 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. D. Monedero Picazo, M.

Más detalles

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Poster No.: S-0385 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: C. González Huerta, L. Pastor Hernández, M. Pérez-Peña

Más detalles

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal.

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Award: Cum Laude Poster No.: S-0222 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Hallazgos radiológicos en la obstrucción de intestino delgado con TCMD. Aspectos a valorar para el manejo terapéutico.

Hallazgos radiológicos en la obstrucción de intestino delgado con TCMD. Aspectos a valorar para el manejo terapéutico. Hallazgos radiológicos en la obstrucción de intestino delgado con TCMD. Aspectos a valorar para el manejo terapéutico. Poster no.: S-0950 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Estudio radiológico de la uretra masculina.

Estudio radiológico de la uretra masculina. Estudio radiológico de la uretra masculina. Poster No.: S-0309 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa E. González de las Heras 1, J. Sánchez Hernández 2,

Más detalles

Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa R. Corrales Pinzón, K. El Karzazi Tarazona, P. Sanchez de Medina Alba; Salamanca/ES

Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa R. Corrales Pinzón, K. El Karzazi Tarazona, P. Sanchez de Medina Alba; Salamanca/ES Diverticulo de Meckel complicado, un diagnóstico a tener en cuenta en el dolor abdominal agudo. Hallazgos radiológicos en ecografía y TC multidetector. Poster no.: S-1351 Congreso: SERAM 2012 Tipo del

Más detalles

Vólvulo de intestino delgado y colon por Rx simple, enema opaco y TC

Vólvulo de intestino delgado y colon por Rx simple, enema opaco y TC Vólvulo de intestino delgado y colon por Rx simple, enema opaco y TC Poster no.: S-0204 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 A. Gurruchaga Aguirrezabalaga,

Más detalles

Objetivo docente. Page 2 of 20

Objetivo docente. Page 2 of 20 Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. Poster No.: S-0759 Congress: SERAM 2012 Type:

Más detalles

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. I. Fernández Martín, B. Cajal Campo, E. Dominguez Franjo,

Más detalles

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication?

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Poster No.: C-2506 Congress: ECR 2012 Type: Scientific Exhibit Authors: C. García Roch, A. F. Aranzana Gómez,

Más detalles

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas.

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. Poster No.: S-0261 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: I. Millan Arredondo, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Lesiones traumáticas del intestino y mesenterio

Lesiones traumáticas del intestino y mesenterio Lesiones traumáticas del intestino y mesenterio Poster no.: S-0470 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Aguilar Sánchez 1, E. Carmona González 2, M. I. Bermudo

Más detalles

Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario.

Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario. Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario. Poster no.: S-1481 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 1 2 L. Renza

Más detalles

Isquemia intestinal aguda: pistas para determinar su etiología

Isquemia intestinal aguda: pistas para determinar su etiología Isquemia intestinal aguda: pistas para determinar su etiología Poster no.: S-0287 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 2 P. Quintana Martínez, R. Gavela

Más detalles

Complicaciones en la disección de aorta torácica.

Complicaciones en la disección de aorta torácica. Complicaciones en la disección de aorta torácica. Poster no.: S-0430 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, S. Fernández

Más detalles

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Poster No.: S-0109 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente Poster No.: S-1560 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Martínez González, M. T. Martín

Más detalles

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón.

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Poster No.: S-1197 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, I. Olea

Más detalles

Hallazgos radiológicos en el íleo biliar

Hallazgos radiológicos en el íleo biliar Hallazgos radiológicos en el íleo biliar Poster no.: S-0104 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. Ramos Alcaraz, M. Dorao Martínez-Romillo, M. Jofre Guasch,

Más detalles

ENFERMEDAD DE CROHN. Claves:

ENFERMEDAD DE CROHN. Claves: PATOLOGÍA INTESTINAL Enfermedad de Crohn. Diverticulitis derecha. Isquemia intestinal. Obstrucción intestinal. Carcinoma colon ascendente. Ileocolitis infecciosa. Tiflitis. Colitis pseudomembranosa por

Más detalles

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio.

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Poster No.: S-0878 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. Martínez

Más detalles

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal.

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Poster no.: S-0260 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: I. Talavera Martinez, M. Tello

Más detalles

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta.

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Poster No.: S-1253 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Yeyuno-Íleon Colon. Medicina Eutm Academia Clases Particulares Dra Dalcín

Yeyuno-Íleon Colon. Medicina Eutm Academia Clases Particulares Dra Dalcín Yeyuno-Íleon Colon Medicina Eutm Academia Clases Particulares Dra Dalcín Aparato Digestivo Cavidad Bucal / Boca Faringe Esófago Estómago Duodeno Yeyuno íleon (Intestino Delgado) Colon y recto (intestino

Más detalles

TCMD en la evaluación de la vasculatura mesentérica: anatomía normal y hallazgos patológicos.

TCMD en la evaluación de la vasculatura mesentérica: anatomía normal y hallazgos patológicos. TCMD en la evaluación de la vasculatura mesentérica: anatomía normal y hallazgos patológicos. Poster no.: S-0634 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: V. Taboada

Más detalles

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Poster no.: S-0749 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Sánchez García,

Más detalles

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa M. Roibás Urraca; Madrid/ES Caracterización

Más detalles

Trombosis de la vena mesenterica superior

Trombosis de la vena mesenterica superior Trombosis de la vena mesenterica superior Poster no.: S-0911 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 A. May, S. Bermúdez Sánchez, A. M. Rosales Vidal, M.

Más detalles

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros.

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Award: Cum Laude Poster No.: S-0763 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen.

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Award: Cum Laude Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Elías Cabot,

Más detalles

Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica

Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica Poster no.: S-1140 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Parte 3 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente.

Parte 3 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente. Parte 3 de 3 Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente. OCLUSION DE INTESTINO GRUESO INTESTINO GRUESO La oclusión del intestino

Más detalles

COLEPERITONEO: Causa olvidada de abdomen agudo

COLEPERITONEO: Causa olvidada de abdomen agudo COLEPERITONEO: Causa olvidada de abdomen agudo Poster no.: S-0026 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E. Canales Lachén, A. Verón Sánchez, A. Díez Tascón,

Más detalles

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular.

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. Poster No.: S-0136 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montes Pérez,

Más detalles

Solución al problema y aproximación al diagnóstico en la obstrucción intestinal

Solución al problema y aproximación al diagnóstico en la obstrucción intestinal Solución al problema y aproximación al diagnóstico en la obstrucción intestinal Poster no.: S-1507 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 L. Renza Lozada,

Más detalles

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen.

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Poster No.: S-0970 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. C. Fernández-Pérez, J. Encinas de la Iglesia, D. Agueda del

Más detalles

Íleo biliar: un viaje a ninguna parte.

Íleo biliar: un viaje a ninguna parte. Íleo biliar: un viaje a ninguna parte. Poster no.: S-0682 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: D. Mollinedo, A. Verón Sánchez, A. Díez Tascón, E. Canales Lachén,

Más detalles

Enfermedad Inflamatoria Intestinal "activa": Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas

Enfermedad Inflamatoria Intestinal activa: Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas Enfermedad Inflamatoria Intestinal "activa": Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas Poster no.: S-0707 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Poster No.: S-0108 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, S. Martínez Blanco, L. M. Castaño Martín, J.

Más detalles

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR.

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Poster No.: S-0969 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Cuartero Revilla,

Más detalles

Formas típicas y atípicas en la disección de aorta torácica.

Formas típicas y atípicas en la disección de aorta torácica. Formas típicas y atípicas en la disección de aorta torácica. Poster no.: S-0442 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero,

Más detalles

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place?

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Poster No.: C-0419 Congress: ECR 2011 Type: Scientific Paper Authors: G. del Pozo Garcia, C. Gallego, M. Rasero, M. Castano Reyero, D. Coca, C.

Más detalles

Trombosis venosa mesentérica: tratamiento percutáneo:

Trombosis venosa mesentérica: tratamiento percutáneo: Trombosis venosa mesentérica: tratamiento percutáneo: Roger Barranco Pons, Joan Dominguez Elias, Esther Alba Rey, Elena Escalante Porrua, Fernando Gómez Muñoz, Concepción Sancho Calsina Caso 1. Paciente

Más detalles

Neumatosis intestinal. Etiología y hallazgos radiológicos.

Neumatosis intestinal. Etiología y hallazgos radiológicos. Neumatosis intestinal. Etiología y hallazgos radiológicos. Poster no.: S-1317 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Sal de Rellan Arango, A. Velasco Bejarano,

Más detalles

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM.

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Poster No.: S-0095 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. N. García González,

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster no.: S-1443 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Isquemia mesentérica, todo lo que debemos conocer.

Isquemia mesentérica, todo lo que debemos conocer. Isquemia mesentérica, todo lo que debemos conocer. Poster No.: S-0696 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Paz Maya, R. Sanchez Oro, J. M. Sanchis Garcia, D. Soriano

Más detalles

Intususcepción colónica secundaria a lipoma intraluminal

Intususcepción colónica secundaria a lipoma intraluminal Intususcepción colónica secundaria a lipoma intraluminal Cáceres Silvina, Chirino David, Diaz Gabriel, Filippa Valeria, Orellano Eduardo, Orellano Jorge Servicio de Tomografía y Resonancia Magnética SAN

Más detalles

Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia

Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia Poster No.: S-0431 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E.-M. Heursen, M. J. Calvo López, C. Sanchez de la Orden,

Más detalles

Manifestaciones Radiológicas de la Colitis Isquémica

Manifestaciones Radiológicas de la Colitis Isquémica Manifestaciones Radiológicas de la Colitis Isquémica Poster no.: S-0255 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 J. P. Garcia Fresnadillo, E. Miralles Aznar,

Más detalles

Antecedentes personales

Antecedentes personales CASO CLÍNICO Enfermedad actual Mujer de 45 años de edad consulta por disnea brusca, dolor y distensión abdominal. Anorexia de unos días de evolución. Niega náuseas ni vómitos. No alteración en las deposiciones.

Más detalles

Angiografía por TC en el estudio de la anatomía vascular abdominal y sus aplicaciones clínicas.

Angiografía por TC en el estudio de la anatomía vascular abdominal y sus aplicaciones clínicas. Angiografía por TC en el estudio de la anatomía vascular abdominal y sus aplicaciones clínicas. Poster no.: S-1155 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. D.

Más detalles

LESIONES ABDOMINALES OBJETIVOS REVISIÓN HALLAZGOS TC CUELLO COLUMNA RAX TÓRAX ABDOMEN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA

LESIONES ABDOMINALES OBJETIVOS REVISIÓN HALLAZGOS TC CUELLO COLUMNA RAX TÓRAX ABDOMEN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA LESIONES ABDOMINALES OBJETIVOS REVISIÓN HALLAZGOS TC CUELLO COLUMNA TÓRAX RAX ABDOMEN Hematoma de musculatura de pared abdominal Evisceración Hemoperitoneo Hematoma retroperitoneal Lesiones de víscera

Más detalles

Obstrucción intestinal secundaria a íleo biliar

Obstrucción intestinal secundaria a íleo biliar Obstrucción intestinal secundaria a íleo biliar Poster No.: S-0405 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: D. Vicente, M. Garrido Blázquez, D. García Casado, O. Montesinos

Más detalles

Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca

Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca Poster no.: S-0781 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. S. Lombardo

Más detalles