CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO"

Transcripción

1 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO LABORAL INDIVIDUAL BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2013

2 TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA MODALIDADES Y CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA PERTINENCIA ACADÉMICA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS CONTENIDO TEMÁTICO Y DESEMPEÑOS QUE EVIDENCIEN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LAS DIMENSIONES DEL SABER-HACER-SER ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE RECURSOS LOGÍSTICOS DISPONIBLES EVALUACIÓN REFERENCIACIÓN BIBLIOGRÁFICA, SITIOS WEB Y VIDEOS... 17

3 Asignatura Obligatoria: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO LABORAL INDIVIDUAL, BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA FACULTAD : Derecho PROGRAMA ACADÉMICO: Derecho CAMPO DE FORMACIÓN: Ciencias Sociales, Disciplina Principal Derecho 2. MODALIDADES Y CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA DENOMINACIÓN: CÓDIGO: Postgrado NIVEL DE FORMACIÓN: UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA ESTRUCTURA CURRÍCULAR: Pregrado Tecnológico Técnico Campo de formación profesional. Campo de fundamentación disciplinar. Formació n Específica Práctica Profesiona l. Formació n Socio- Humanísti ca. Formació n Institucio nal Metodoló gica Investigati va. Idiomas. X X

4 PARA LAS ASIGNATURAS DEL ÁREA JURÍDICA, COMPONENTE AL QUE PERTENECE (Dec. 1221/90), Resol 2768 de 2003). NIVEL DE UBICACIÓN CICLO AL QUE PERTENECE: PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA: La relación horaria de actividades académicas es de uno a dos: (cada hora de trabajo presencial supone dos horas de trabajo independiente). Electiv a Área Jurídica Diversificación. Área de derecho Laboral C transversa l Cuarto Nivel Básico X Profesionalización Profundización. Intensidad Académica Número de Horas SEMANAL Presencial 2 Independiente 2 SEMESTRAL (16 semanas). Presencial 32 Independiente 32 TOTAL HORAS SEMESTRALES 64 CRÉDITOS ACADÉMICOS: = 2 Créditos PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS: Ninguno MODALIDAD: Presencial X Semipresencial A distancia con metodología virtual CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: FECHA DE ACTUALIZACIÓN Y RESPONSABLE: Teórica Práctica Teórica práctica X

5 3. PERTINENCIA ACADÉMICA LABORAL INDIVIDUAL 3.1. Justificación: La asignatura de Derecho Laboral Individual resulta imprescindible en Derecho Colombiano, pues allí se obtienen las bases jurídicas para conocer la regulación nacional sobre el Derecho del Trabajo, sus contextos, y sus preceptos, principios, y fundamentos Constitucionales y Legales Objeto de estudio de la asignatura Derecho Laboral Individual. La asignatura de Derecho Laboral Individual da a conocer a los estudiantes todo el contexto general de las relaciones laborales individuales entre empleador y empleado, clases de contrato de trabajo, suspensión del mismo, sus Derechos, Obligaciones, salario, Jornada de Trabajo, trabajo suplementario y terminación del mismo; así como el contexto de las prestaciones sociales, las vacaciones y auxilio de transporte. 4. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en los educandos conocimientos formativos sobre el Derecho Laboral Individual, con el objeto de su natural desenvolvimiento en la realidad jurídica laboral del País, aportando soluciones reales y prácticas en los diferentes contextos que se presenten. 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.1. Conocer los fundamentos y principios Constitucionales y Legales del Derecho Laboral Individual 5.2. Identificar los diferentes tipos de contrato de trabajo y sus diferencias Conocer sobre las clausulas ineficaces, de no concurrencia, la capacidad para contratar y el trabajo en los menores de edad Establece las diferencias de obligaciones y prohibiciones de las partes Identifica las modalidades de salarios y los pagos o remuneraciones que constituyen o no salario Conoce la Jornada de trabajo, el trabajo suplementario, las limitaciones y excepciones a la jornada máxima legal, y realiza liquidaciones Conoce las formas de suspensión y terminación del contrato de trabajo, sus diferencias y efectos jurídicos comprender las fuentes y principios inspiradores del Derecho Laboral Individual.

6 6. COMPETENCIAS Durante el decurso de la materia se esperan logros en las siguientes competencias Cognitivas: Competencias específicas de carácter cognitivo orientadas a desarrollar la capacidad para conceptuar, teorizar, referir, abstraer, generalizar en las temáticas relacionadas con el estudio, la investigación y el ejercicio profesional relacionado con la asignatura Laboral Individual Como expresiones o manifestaciones de la competencia comunicativa, también se potenciarán las siguientes Competencia Interpretativa: A través de ella y utilizando el derecho comparado, el estudiante tendrá la capacidad de analizar algunas normas de carácter legal y jurisprudencial Competencia Argumentativa: Así mismo podrá tomar una posición de manera argumentada frente a cada una de las teorías aprendidas durante el decurso de la materia Competencia Propositiva: Haciendo uso racional de la misma, el educando estará en capacidad de desarrollar y presentar propuestas de solución a un determinado caso jurídico planteado por su docente en donde evidencie un rigor investigativo e innovador Competencia Socio-afectiva (Juicio de actitudes y valores): Que la asignatura sirva como un eslabón firme en la formación de un ser humano íntegro y capaz de juzgar sus propias actitudes, las de los demás y tomar las mejores decisiones. 6.4 Competencias Investigativas en la producción, validación y socialización del conocimiento en el campo educativo, pedagógico y práctico. Entre estas competencias a desarrollar en los estudiantes, tenemos: Habilidad para definir un concepto, pero, sobre todo, para precisar su aplicación. Capacidad para aplicar los conocimientos a la vida diaria y para predecir efectos. Habilidad para perseverar y terminar una tarea. Eso requiere sentido de la planificación y del tiempo. Disposición a la indagación, observación y búsqueda de explicaciones. Capacidad para adaptar, imaginar y crear actividades experimentales

7 interesantes (JEREZ, 2005). 7. CONTENIDO TEMÁTICO Y DESCRIPTORES QUE EVIDENCIEN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LAS DIMENSIONES DEL SABER, SABER HACER Y QUERER HACER PRIMERA UNIDAD (Primer Corte): ALGUNOS CONCEPTOS PRELIMINARES SUBTEMAS Historia del trabajo y del derecho Laboral. Fundamentos constitucionales del derecho laboral. Características del Derecho Laboral. Ramas del Derecho Laboral. Fuentes del Derecho Laboral. Principios Legales. Régimen Jurídico servidores Públicos. Régimen Jurídico trabajadores particulares. Definición de trabajo. Relación de trabajo. Contrato de trabajo. SABER (Logro Conceptual) Conoce e identifica la historia del derecho laboral. Establece semejanzas y diferencias, en la clasificación de los fundamentos constitucionales, fuentes del derecho y principios legales. Clasifica y aplica las ramas del derecho laboral. Elabora conceptos sobre los diferentes regímenes jurídicos tanto para los servidores públicos como para trabajadores particulares. Realiza conceptos propios analógicos de la definición, relación, elementos y demás características del trabajo y del contrato de trabajo. Clasifica y establece semejanzas de las SABER HACER (Logro Procedimental ) Analiza cada una de las nociones generales. Compara los diversos fundamentos constitucionales, fuentes del derecho y principios legales, en material laboral. Elabora un cuadro comparativo, y semejante de los diferentes regímenes de trabajadores y servidores, aplicando el tipo de contratación, vinculación; y estipulación de las diferentes clausulas que se pueden presentar QUERER HACER (Logro actitudinal ) Manifiesta disponibilida d hacia la asignatura. Es abierto al cambio. Propone nociones y aplicaciones a la realidad.

8 Elementos del contrato de trabajo. IUS Variandi. Concurrencia de contratos. Coexistencias de contratos. Utilidades y pérdidas de la empresa. Representantes del empleador. Simples intermediarios. Modalidades de contrato de trabajo. Clausulas ineficaces. Clausulas de no concurrencia. diferentes clausulas sin o con estipulación en el contrato de trabajo. en los diferentes tipos de contratos de trabajo.

9 SEGUNDA UNIDAD (Segundo Corte): CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y SALARIO SUBTEMAS SER SABER HACER (Logro (Logro (Logro actitudinal Conceptual) Procedimental) Capacidad para contratar Autorización de trabajo para los adolescentes Jornada de trabajo para menores de edad Salario de menores de edad Trabajo de menores sin autorización Suspensión del contrato de trabajo Reanudación de la suspensión del contrato de trabajo Efectos de la suspensión del contrato de trabajo Obligaciones generales del empleador y del trabajador Obligaciones especiales del empleador y del trabajador Prohibiciones del empleador y del trabajador Período de prueba Nociones generales Conoce e identifica la capacidad que se debe tener para contratar Conoce e identifica los principales conceptos de la Autorización, Jornada de Trabajo, Salario y Trabajo de menores de edad. Analiza las diferentes modalidades de suspensión de trabajo y la reanudación de esta. Analiza y aprecia la importancia de las obligaciones especiales, generales y prohibiciones del trabajador y empleador. Analiza el periodo de prueba de acuerdo a la clase de trabajo, con sus requisitos, efectos y duración jurídica. Establece semejanzas y diferencias entre el salió, remuneración Organiza y sintetiza los aspectos fundamentales del tipo de contratación para los menores de edad. Analiza los pasos que se deben seguir para la suspensión, reanudación y los efectos jurídicos que se pueden llegar a establecer. Discrimina las obligaciones especiales, generales y prohibiciones del trabajador y empleador. Confronta y practicar diferentes ejemplos para establecer el tipo de periodo de prueba que se debe llegar a cabo para la contratación. Analiza las diversas modalidades de salario, y las implicaciones que esta tenga en cuanto a lo que se puede llamar o no salario y a lo que se puede embargar de este ) Aprecia fundamentos básico para contratar a un menor adolecente y el tramite jurídico que se debe realizar en material laboral para el empleador como para el trabajador menor de edad. Manifiesta interés por las sanciones que acarrea las obligaciones y prohibiciones del empleador y trabajador.

10 Objeto Requisitos legales Efectos jurídicos Duración Salario Remuneración salarial Remuneración no salarial Clasificación del salario Salario integral Salario mínimo legal Embargos de salario salarial, remuneración no salarial y las clases de salario en cada uno de los diferentes tipos de contrato dado su forma y duración. Identifica y diferencia el salario integral, salario minino legal; y los efectos jurídicos que se pueden llegar a ejecutar en cada uno de los casos, dado el embargo de salario. como tal.

11 TERCERA UNIDAD (Tercer Corte): JORNADA DE TRABAJO, SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO SUBTEMAS HACER SABER SER (Logro (Logro (Logro Procediment Conceptual) actitudinal) Jornada de trabajo Clasificación de la jornada de trabajo Trabajo diurno y nocturno Jornada máxima legal Excepciones y Exclusiones Remuneración del trabajo suplementario Descanso dominical remunerado Remuneración Trabajo dominical y festivo Descanso compensatorio Causas de terminación del contrato de trabajo Terminación con justa causa Terminación unilateral sin justa causa Indemnización Moratoria Vacaciones Identifica, aplica la jornada de trabajo, y los diferentes recargos dado la labor realizada durante el tiempo estipulado, extra, extra complementario. Clasifica las diferentes terminaciones del contrato de trabajo. Asocia, identifica la indemnización que se debe realizar según sea el caso. Identifica el concepto claro de las vacaciones, y con este sabe la respectiva liquidación dependiendo el tipo de contrato. Identifica y diferencia las prestaciones sociales; al igual que su liquidación. Reflexiona sobre las prestaciones sociales para trabajadores particulares y servidores al) Argumenta analíticamente, y aplica la liquidación de las diferentes jornadas de trabajo. Sintetiza el estado actual de la terminación de contrato y sus diferentes modalidades de terminación. Construye mapas conceptuales de las diferencias entre las presentaciones sociales de los trabajadores particulares y los servidores públicos. Aprecia los aportes de la asignatura. Es abierto al diálogo y al cambio. Es dedicado y asume una actitud positiva hacia la materia. Tiene disposición y capacidad para producir sus propios conceptos. Realizar y aporta diferentes ejercicios reuniendo todos los conceptos vistos en clase. Planea diversidad de entendiendo de formulas vistas para la aplicación cotidiana.

12 Auxilio de transporte públicos. Prestaciones sociales trabajadores particulares Prestaciones sociales servidores públicos 8. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 8.1. Modelo Pedagógico El modelo pedagógico de la Corporación Universitaria de manera general establece como centro gravitacional la enseñanza ligada al aprendizaje del estudiante. Un modelo dialectico que reconoce que la cantidad de conocimientos que el estudiante adquiere sobre la disciplina jurídica generalmente no tienen relación directa con el desempeño a futuro de su profesión. De este modo, la asignatura de Derecho Constitucional General concibe su conocimiento jurídico propio como una constante en trasformación. De ahí que el aprendizaje se de en la base de conceptos y principios, más no en aprendizaje de información verbal: hechos y datos. Se debe precisar al respecto que, la enseñanza en la Facultad de Derecho tiene como clave dejar de pensar en lo que el profesor enseña y más se centra en aquello que realmente los alumnos de la misma Facultad de Derecho están aprendiendo. No se responde al cómo se enseña? Sino más se responde el cómo se aprende? De manera particular las principales características del modelo pedagógico son: la reflexión, la investigación en el aula de clase, el estudio de casos y el análisis de hechos o problemáticas reales de la realidad, el incentivando el pensamiento crítico, el propositivo, la proyección de estos saberes a comunidades propiamente dichas y la tendencia a impartir un conocimiento con características comunes en relación a la realidad de los ordenamientos latinoamericanos. 8.2 Metodología de la asignatura: Se empleará una metodología de participación activa del estudiante, en donde se potencien, entre otras, las competencias de autonomía, pro actividad, creatividad y liderazgo. Una metodología con fundamento tutelar en el nuevo sistema de créditos en

13 el cual la se máxima la participación de los alumnos. Así las cosas, la asignatura se desarrollará con fundamento en la discusión de los temas señalados en el programa, utilizando como soporte la bibliografía básica recomendada para tal efecto. Con el fin de profundizar mediante la práctica sobre los conceptos adquiridos en clase, se realizarán talleres y tutorías presénciales y/o virtuales; con estas actividades se pretende que el estudiante aplique los conceptos adquiridos, y también desarrolle habilidades para analizar, argumentar e interpretar textos doctrinales y legales. A esta metodología participativa la caracterizan los siguientes momentos: a) En primer término, para favorecer la comprensión de la materia, los contenidos básicos de impartirán por el profesor a través de la cátedra magistral. b) En cualquier caso, se utilizarán los medios mas adecuados según la temática a estudiar, fomentándose de forma especial la participación activa de los dicentes por medio de exposiciones, coloquios, estudio de temáticas concretas (método del caso). Lo anterior tiene como presupuesto por parte de los estudiantes la preparación de lecturas que se señalan en el programa como obligatorias para cada semana. c) Además se impartirán seminarios sobre temas concretos y se tutelarán trabajos individuales y en equipo cuyo resultado se expondrá y se debatirá ante el grupo. d) En lo posible se ofrecerán conferencias a cargo de especialistas en la materia y otras actividades como la socialización de competencias, tutorías individuales y grupales, con el objeto de que el alumno desarrolle sus propias capacidades y se potencie su esfuerzo personal Mediaciones Pedagógicas: Constante evolución por medio de procesos auto evaluación. Prevalencia por el análisis, el juicio valorativo y la innovación frente a la acumulación de información. Aprendizaje basado en problemas (Vargas, 2009). Valoración de las ideas de los estudiantes, enseñando a controvertir y argumentar. Aplicando el método de casos para la enseñanza y evaluación del derecho. Promoviendo la argumentación contra argumentación en función de los intereses de las partes. Litigio de alto impacto (Montoya, 2008): Fundamentado en los derechos humanos. Prácticas en sitúo (Saldarriaga, 2008). Simulaciones: Con legitimidad de carácter instrumental

14 Juegos de Roles: Acorde a aceleración de los cambios normativos, jurisprudenciales y doctrinales. Dualismo jurídico: Análisis de la jurisprudencia y de las diferentes fuentes normativas positivas del derecho Técnicas Pedagógicas: En el Aula En Tiempo Independiente 1. Discusiones en grupo (Estudio de casos, 1. Lecturas previas y posteriores. hecho o problemáticas reales). 2. Clase magistral. 2. Desarrollo de Guías de lectura. 3. Resolución de talleres y casos prácticos. 3. Resolución de talleres y casos prácticos. (Por correo electrónico o chat). 4. Conferencia, Foro, Seminario, Panel. 4. Consultas a través de Internet. 5. Presentación de Videos. 5. Asesorías por chat y messenger instantáneo. 6. Realización de proyectos de 6. Protocolos de búsqueda informativa. Investigación. 7. Exposiciones. 7. Pautas y directrices de trabajo individual y grupal. 8. Simulaciones. 8. Guiones y procedimientos metodológicos; portafolios. 9. Clubes de revista. 10. Consultorías, Tutorías. 11. Búsquedas asistidas (Biblioteca, Informática).

15 EQUIPOS AUDIOVISUALES 1. Videobeam. 2. Proyector de filminas. 9. RECURSOS LOGÍSTICOS DISPONIBLES RECURSOS INFORMÁTICOS Y SERVICIOS TELEMÁTICOS 1. Internet (Chat, foro de discusión, correo electrónico). RECURSOS LOCATIVOS (AMBIENTES DE APRENDIZAJE) 1. Salón de clase. 2. Salón de audiovisuales. 3. Proyector de acetatos. 4. Proyector de opacos. 5. Televisor. 6. DVD y CD ROM 7. Filminas 8. Películas. 2. Direcciones web edu.co 3. Comunidades virtuales de la corporación universitaria republicana. 4. Bases de datos especializadas (proquest) legal, biblioteca jurídica digital. 5. Programa de FAQ (respuestas a preguntas frecuentes). 6. Biblioteca virtual. 3. Sala de cómputo. 4. Biblioteca. 5. Auditorios 6. Juzgado simulado 7. Salón de tutorías

16 10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Evaluación por competencias: Entendida como la evaluación integral e individual de cada sujeto para su progreso y desarrollo y que debe involucrar diversos aspectos de igual valor, como son: los conocimientos (saber), las habilidades intelectuales o motoras (saber hacer) los valores o actitudes (ser). Así las cosas, para demostrar y desarrollar competencia en y desde la asignatura derecho Romano, el estudiante deberá alcanzar en las diversas evaluaciones - formativas y sumativa-, un nivel de logro en los desempeños planteados en cada unidad temática en términos de saberes (numeral 7): Nivel de Logro (Descriptores) Escala de Calificación Deficiente 0.0 a 1.9 Insuficiente 2.0 a 2.9 Aceptable 3.0 a 3.9 Sobresaliente 4.0 a 4.9 Excelente 5.0 Medios de Evaluación Directos: - Planteamiento o Solución de problemas. - Desarrollo de Proyectos. Indirectos: - Pruebas que evidencien la comprensión, el análisis y la discusión critica (Orales, escritas, etc.).

17 10.2. Aspectos Generales de la Evaluación: Sobre este respecto nos atendremos a lo acordado en el reglamento de nuestra facultad y que de manera general se resumen en el siguiente cuadro: No. de cortes evaluati vos Valor porcen tual 1 30% 2 30% 3 40% Semana (s) a realiza r evalua ción * Contenid o temático a evaluar Primera Unidad Segunda Unidad Se evalúa todo el contenido de la asignatura Instrument os de evaluación Prueba escrita u oral y participación en clase. Prueba escrita u oral y participación en clase Examen oral y exposición Modalida d de evaluaci ón Presencial y/o virtual Presencial y/o virtual Presencial

18 TEXTO CLÁSICO Nombre del Libro Autor Año Volumen Editorial Código 2013 Leyer Sustantivo del trabajo. Nombre del Libro o Revista Científica Derecho Laboral Aplicado TEXTO CIENTÍFICO Autor Año Volumen Sello Editorial, Revista Indizada, Libro Científico Dr. Germán Isaza 2012 Ed. Edileyer Cadavid TEXTO ACTUAL Nombre del Libro Autor Año Volumen (Favor referenciar bibliografía: 2011, 2012, y 2013) Sello Editorial, Revista Indizada, Libro Científico Cartilla Laboral Ed. Legis.

19 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA LIBROS DE TEXTO Constitución Política de Colombia. Guía Relaciones Laborales y Prestacionales, Jaime Rodríguez Garreta, Ed. Doctrina y Ley. Manual del Derecho del Trabajo, Guillermo Guerrero F., Ed. Leyer. Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Jurisprudencia de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Motores de Búsqueda Bases de Datos Jurídicas Índices Bibliográficos Virtuales Bibliotecas Virtuales Software Jurídicos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FAMILIAS JURIDICAS BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FAMILIAS JURIDICAS BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FAMILIAS JURIDICAS BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA...

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 4 Fecha: 23-02- 2017 FACULTAD: PROGRAMA: DERECHO NOMBRE DEL CURSO: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRATIVO COLOMBIANO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRATIVO COLOMBIANO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRATIVO COLOMBIANO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2013 1 TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODO E INTENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL SEMESTRE : CUARTO CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0862 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30646 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN DERECHO COMERCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA DERECHO AGRARIO TRABAJO ACADÉMICO SEMANAL SEMANAS - 16

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA DERECHO AGRARIO TRABAJO ACADÉMICO SEMANAL SEMANAS - 16 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA CÓDIGO ÁREA UBICACIÓN NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA DERECHO AGRARIO 0PTATIVA DERECHO PRIVADO

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 64 HABILITABLE: SI

Código TP Trabajo Presencial 64 HABILITABLE: SI 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Código 70701 Área ADMINISTRATIVO Naturaleza TEÓRICA No Créditos 3 de TP Trabajo Presencial 64 TD Trabajo Dirigido 16 TI Trabajo

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial.

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial. PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: UNIDAD ACADÉMICA O FACULTAD: SEMESTRE: Técnico Profesional en Contabilidad y Costos Legislación Laboral y Comercial Unidad de Administración y Contaduría SEGUNDO PRERREQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30821 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO DE PRINCIPIOS DE DERECHO Y DERECHO LABORAL TERCER SEMESTRE Ab. Anita Judith

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA COLOMBIANA BASADO EN COMPETENCIAS BASICAS Y LABORALES CON MODALIDAD DE CRÉDITOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA COLOMBIANA BASADO EN COMPETENCIAS BASICAS Y LABORALES CON MODALIDAD DE CRÉDITOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA COLOMBIANA BASADO EN COMPETENCIAS BASICAS Y LABORALES CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA BÁSICA TEÓRICO

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA BÁSICA TEÓRICO 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Tipo de curso (teórico, práctico,

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETES DE SERVICIO: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: LEGISLACION LABORAL Y MERCANTIL CÓDIGO:33953 CRÉDITOS: 4 DOCENTE: PERÍODO ACADÉMICO IV PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03058 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA.

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS INVESTIGACIÓN REF: INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01180 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN: PROFESIONAL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE AUDITORIA APLICADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE APLICADA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30797 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS. Documento de Trabajo

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS. Documento de Trabajo 0. FACULTAD O PROGRAMA: COMUNICACIÓN Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre de la Asignatura: ESCRITURA ARGUMENTATIVA Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO LABORAL SEMESTRE : CUARTO GRUPO 004E CÓDIGO DE LA MATERIA : 004E

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO LABORAL COLECTIVO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO LABORAL COLECTIVO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO LABORAL COLECTIVO BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02013 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: TEORÍA Y DISEÑO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: DERECHO LABORAL Código: 1108 Plan de estudios: A011 Nivel: Tercero Prerrequisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Instituciones de Derecho Laboral Código: 60 Plan de estudios: 090 Nivel: Prerrequisitos: Sujetos del Derecho; Derecho Constitucional

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Sílabo para el estudio de Derecho Colectivo del Trabajo 1. DATOS GENERALES Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Individual del Trabajo Código: 15070

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO . INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ciencias Jurídicas Fecha de Actualización 2/04/207 Programa Derecho Semestre Nombre Derecho Laboral Individual Código 65003 Prerrequisitos Créditos 2 Nivel de Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MODELOS TEORICOS DEL TRABAJO SOCIAL CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01164 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION b. Código: ICN 421 c. Nivel (semestre en que

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Departamento de Estudios en Matemáticas y Ciencias Sociales. 1.3 Programa Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03023 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS I 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA ASIGNATURA : PRACTICA II CÓDIGO : TED-018 PRERREQ EUISITOS : PRÁCTICA II /ESTIMULACION DE LA AUTONOMIA MOTORA SEGUNDO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN CATEDRA DEL AGUA EI05

Más detalles

CREDITOS ACADEMICOS UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ESCUELA DE PEDAGOGIA ANA MARIA HORRILLO DE P. DORIS CONSUELO PULIDO DE G.

CREDITOS ACADEMICOS UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ESCUELA DE PEDAGOGIA ANA MARIA HORRILLO DE P. DORIS CONSUELO PULIDO DE G. CREDITOS ACADEMICOS UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ESCUELA DE PEDAGOGIA ANA MARIA HORRILLO DE P. DORIS CONSUELO PULIDO DE G. CUANDO SE INICIÓ EL PROCESO SE TENÍA: Equipo de docentes comprometido con el proceso

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03003 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Educación Matemática ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA Realidad Cultural y Ecológica 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03006 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02632 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. 1 Código : 1.2 Ciclo : I 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito : Ninguno

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO Nombre del curso Clave Facultad Especialidad Nivel Número de horas de teoría Créditos Requisitos Semestre académico DERECHO LABORAL ESPECIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02002 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad Gubernamental Programa Analítico por Competencia

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad Gubernamental Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Filosofía 1.2. CARRERA: Plurilingüe 1.3. ASIGNATURA: Investigación III 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 609 1.5. CRÉDITOS: 2 1.6. SEMESTRE: 6to 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 3613 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7220

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7220 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Derecho Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Antropología Fundamental Tipo:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1 1.3. ASIGNATURA: DIÁCTICA GENERAL

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: SYLLABUS Versión: 00

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: SYLLABUS Versión: 00 VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: 1400-43-2-018 SYLLABUS Versión: 00 FACULTAD: DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRÓNICA Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría: 1.

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur MOTIVACION Y LIDERAZGO REF: MOTIVACION Y LIDERAZGO 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera Tecnología en Análisis de Sistemas 1.2. Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04226 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. PEGDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y ETRANJEROS- CARRERA: INGLÉS 1.3. ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Contabilidad y Auditoría Asignatura/Módulo: Derecho II - Laboral Código: 11084 Plan de estudios: A011 Nivel: Tercer Nivel Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS FACULTA DE INGENIERÍA NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO: FÍSICA I: MECÁNICA NEWTONIANA Obligatorio ( X ) : Básico ( X

Más detalles

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. LABORAL INDIVIDUAL. APLICACIÓN DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. - Finalidad del Código. - Ámbito de aplicación territorial. - Relaciones que regula; Servidores públicos

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA APRENDIZAJE AUTÓNOMO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02002 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 1 Programa: Contaduría Pública Asignatura: Contabilidad financiera 2 Nivel: 02 Créditos: 3 1 GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA (AMBIENTE TEMÁTICO) Denominación Contabilidad financiera 2 Nivel de formación

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE GERENCIA DE VENTAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE GERENCIA DE VENTAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE GERENCIA DE VENTAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30166 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03109 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PUBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CICLO BASICO CONTABLE CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30776 CICLO

Más detalles

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por:

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por: MPROGRAMA DE ESTUDIO Enseñanza de las Ciencias Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL PROGRAMA ANALITICO OTROS CAMPOS DE INTERVENCIÓN I NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OTROS CAMPOS DE INTERVENCIÓN I CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01185 CICLO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO DE

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO DE FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO DE PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/ año)

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ESPECIAL II (DELITOS CONTRA INTERESES COLECTIVOS) BASADO EN COMPETENCIAS CON MODALIDAD DE CRÉDITOS 2013

Más detalles

Contenidos Programáticos CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: CREDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO

Contenidos Programáticos CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: CREDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO Página 1 de 5 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE: ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO: 164017 AREA: HUMANÍSTICA REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 02-02-2017 Programa DERECHO Semestre 1 Nombre LOJICA JURIDICA Código Prerrequisitos Nivel de Formación Área de Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA SOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS CÒDIGO 01211

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA SOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS CÒDIGO 01211 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: SOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS CÒDIGO 01211 AREA SOCIALES UBICACIÓN ASIGNATURA: SEGUNDO AÑO POSTGRADO NIVEL DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 ANÁLISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE PLAN DE AGNATURA NOMBRE DE LA AGNATURA: CODIGO DE LA AGNATURA: 02021 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN CULTURA Y STEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BÁCO

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INFORMÁTICA PERSONAL Y PROFESIONAL ESPACIO CURRICULAR: MARCO JURÍDICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DOCENTE: LAURA RUIZ DÍAZ CURSO:

Más detalles

SEMINARIO PRE-PRACTICA

SEMINARIO PRE-PRACTICA Asignatura: Código: Área de Formación Prerrequisitos: SEMINARIO PRE-PRACTICA Descripción de la Asignatura Seminario Pre-Practica Ninguno Correquisitos: Intensidad Horario Presencial 40 Horas. 10 Horas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Empaques de papel CÓDIGO: 12714 CARRERA: NIVEL: Diseño Electiva No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología

Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO ECONÓMICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-070 1.3. Ciclo : VII

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE SOFTWARE LIBRE

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE SOFTWARE LIBRE I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS SOFTWARE LIBRE 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura: Software Libre. 1.3. Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03035 CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Vo. Bo. Comité Curricular Si No FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Vo. Bo. Comité Curricular Si No FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA II

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04911 AREA DE FORMACIÓN: AREA DE LA ASIGNATURA: UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/

Más detalles

Ciencias Naturales. Física

Ciencias Naturales. Física Ciencias Naturales Física Grado Once Tercer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: MEDIA TÉCNICA ASIGNATURA: FÍSICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA REF: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS DE SISTEMAS 1.2. Nombre

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE TELEPROCESOS REF: TELEPROCESOS

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE TELEPROCESOS REF: TELEPROCESOS I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS TELEPROCESOS REF: TELEPROCESOS 1. FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS 1.2. Nombre de la Asignatura: Teleprocesos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PLURILINGÜE 1.3. ASIGNATURA: PEDAGOGÍA II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Créditos totales Curso Carácter Lengua de impartición Derecho Criminología Optativas específicas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30816 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE

Más detalles

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL)

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL) ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL) MODULOS COMPETENCIAS CONTENIDOS Identidad y Competencia Genérica UCB Diseño Curricular Didáctica en

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ASESORÍA Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL 1.2 Código de

Más detalles

Fechas clave: todas las actividades se irán anunciando en el calendario del moodle de la asignatura una vez comience el curso

Fechas clave: todas las actividades se irán anunciando en el calendario del moodle de la asignatura una vez comience el curso Grado en Psicología 25900 - Psicología del desarrollo I Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Teresa Isabel Jiménez Gutiérrez tijimgut@unizar.es

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PÚBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30787 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

SYLLABUS ASIGNATURA O CURSO VIRTUAL CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA - CTA. Profundización e investigación

SYLLABUS ASIGNATURA O CURSO VIRTUAL CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA - CTA. Profundización e investigación Información general de la Asignatura Nombre de la Asignatura: SYLLABUS ASIGNATURA O CURSO VIRTUAL CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA - CTA Créditos: 2 Herramientas informáticas para el desarrollo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Créditos Horas presenciales semanales 2 horas reloj Teóricas: 1 prácticas: 1 Responsable Fecha

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Créditos Horas presenciales semanales 2 horas reloj Teóricas: 1 prácticas: 1 Responsable Fecha PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1. Identificación Carrera Administración Curso Quinto Área de formación Profesional Código 5561 Prerrequisitos Carga horaria anual 75 Carácter Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LEGISLACIÓN LABORAL Clave: EAD02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de

Más detalles