SOBRE VIOLENCIA? UNA GUÍA BÁSICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOBRE VIOLENCIA? UNA GUÍA BÁSICA"

Transcripción

1 CÓMO PRESENTAR DATOS SOBRE VIOLENCIA? UNA GUÍA BÁSICA Enero del Número Boleín Técnico de la Red Nacional de Obervaorio del Delio BOLETIN RED NACIONAL OBSERVATORI // ::

2 Policía Nacional Direcor Brigadier General Ocar Adolfo Naranjo Trujillo Subdirecor Brigadier General Rafael Parra Garzón Tranv. N - CAN, Bogoá Tel: Dirección de Inveigación Criminal - DIJIN Coronel Céar Aguo Pinzón Arana Avenida El Dorado N -. Bogoá Tel: Red Nacional de Obervaorio del Delio Mayor Alexander Ueche Buirago Jorge Enrique Linare Hamann Avenida El Dorado N -, Bogoá Tel.: CERAC Kaherine Aguirre Tobón Jorge A. Rerepo Carrera N -, Oficina Tel.: / Programa ADAM Margaria García Gerard Marin Pedro Pablo Álvarez Cardona Calle N -, Bogoá Granahorrar Torre D Pio Tel.: C O N T E N I D O Menaje del eñor Direcor General de la Policía Nacional Brigadier General Ocar Adolfo Naranjo Trujillo Cómo preenar dao obre la violencia? De qué manera e pueden agregar lo dao? Agregación emporal Agregación epacial Agregación por variable Qué indicadore e pueden generar a parir de la información agregada? De aa por habiane De paricipación De variación Oro indicadore Ordenamieno Relación valor inicial v. Taa de cambio Recomendacione para la implemenación de obervaorio en municipio pequeño. Nexo Municipale / Caa Ediorial Ricardo Nanclare Torre Dieño Gráfico: Juan Gabriel Muñoz Calle N - Oficina Bogoá Tel: Fax Ea publicación e poible gracia al apoyo del pueblo de Eado Unido a ravé de la Agencia de Eado Unido para el Dearrollo Inernacional (USAID) y u Programa ADAM (Area de Dearrollo Alernaivo Municipal). La Policía Nacional y el Cenro de Recuro para el Análii de Conflico (CERAC) on reponable del conenido y ée no refleja neceariamene la opinione de USAID o del Gobierno de Eado Unido.

3 Menaje del Señor Direcor General DE LA POLÍCIA NACIONAL Brigadier General Ocar Adolfo Naranjo Trujillo Dede u creación en el año, la Red Nacional de Obervaorio del Delio e ha converido en el puno de encuenro para la iniucione de carácer público y privado que analizan lo fenómeno de la criminalidad en odo el paí. Una de la grande preocupacione, no olo en la Policía Nacional, ino ambién al inerior de lo obervaorio reide en la calidad de lo indicadore de criminalidad y análii criminológico, pueo que de eo depende en gran medida u uilización en la formulación de políica pública de eguridad y convivencia ciudadana. Dede la Red Nacional de Obervaorio del Delio e ha coniderado conveniene poner a dipoición de la auoridade civile y policiale, aí como de lo obervaorio naciene y miembro de la Red, herramiena y meodología báica de conocimieno y comprenión para el análii de lo diferene fenómeno de la criminalidad. E por ea razón que la Red Nacional de Obervaorio del Delio, con el apoyo económico del Programa ADAM de USAID, y el rabajo académico del Cenro de Recuro para el Análii de Conflico (CERAC) ha dieñado el preene boleín écnico. Ee inrumeno preende er una guía para el manejo y preenación de dao eadíico en maeria de criminalidad, conribuyendo a faciliar lo proceo de oma de deciione en la geión de la convivencia y eguridad ciudadana en lo diferene ámbio de la vida pública. Si bien ea publicación e una herramiena báica, e coniuye en el puno de parida para aquello municipio que no cuenan con iniucione que analicen la violencia y la criminalidad. Aí, ea publicación preena la diferene forma en que puede er agregada la información a nivel epacial y emporal, y lo ipo de indicadore que pueden er generado a parir de la información eadíica báica. Finalmene, la Red Nacional de Obervaorio del Delio y la Policía Nacional agradecen a odo lo obervaorio miembro de la Red por u paricipación en la conolidación de éa, lo e ha raducido en la conecución de herramiena como la que aquí e preena. Eperamo en el fuuro eguir foraleciendo el rabajo de la Red con publicacione que profundicen en la inveigación y el análii criminológico, dearrollada de manera conjuna con obervaorio del delio a nivel nacional, deparamenal, y municipal.

4 UNA GUÍA BÁSICA CÓMO PRESENTAR DATOS SOBRE VIOLENCIA? Kaherine Aguirre Tobón¹ y Jorge A. Rerepo² La información e una herramiena báica para la oma de deciione. Para el cao de la violencia en conra de la perona, al vez el principal freno al bienear y el progreo ocial en Colombia, la información e un inumo báico para mejorar la eficiencia en la oma de deciione de políica para reducirla. Ee arículo buca ilurar a quiene oman ea deciione, a quiene preparan la información y a la comunidad mima, acerca de la manera en que e puede mejorar la preenación de la evidencia numérica obre violencia, para hacer má eficiene lo programa e inervencione de eguridad. Iniucione con diferene enfoque, meodología y objeivo, generan información que luego e uilizada por una muliplicidad de enidade, mucha de la cuale e encuenran adcria a la Red Nacional de Obervaorio del Deli- o de la Policía Nacional (RNOD),³ para producir análii obre la violencia en la regione. La diveridad en ea fuene de información y en la información mima no debe er via como un problema neceariamene. Por el conrario, má información puede llegar a enriquecer la percepción de lo problema. La diferencia cuando no e pueden explicar por razone meodológica o de coberura, deben llamar la aención de la comunidad y lo analia. La información debe er proceada con crierio imple que repondan a la preguna y neceidade prioriaria de la comunidad, auoridade de policía y u gobernane. La complejidad obaculiza mucho efuerzo de proceamieno de información obre violencia. Inveigadora, CERAC. Documeno preparado para la Red Nacional de Obervaorio del Delio, coordinada por la Policía Nacional de Colombia. Se agradece la colaboración de Sue Ellen López y André Mea de CERAC. Profeor Aociado, Deparameno de Economía, Ponificia Univeridad Javeriana e Inveigador Aociado de CERAC. La RNOD e un conjuno de enidade oficiale y privada del orden nacional, liderada por el Cenro de Inveigacione Criminológica (CIC), de la Dirección de Inveigación Criminal de la Policía Nacional. La red involucra en la acualidad a iniucione pública y privada, cifra que progreivamene ha ido cambiando, debido al ineré de oro obervaorio de vinculare a la red. (Revia DMS N, pág ) En Colombia, la información obre homicidio y muere violena puede provenir de diferene fuene de dao, cada una con meodología y objeivo diferene, lo que genera diferencia en lo valore reporado por cada una de ella. Enre la principale fuene de información obre muere violena e pueden realar la Policía Nacional, el Iniuo Nacional de Medicina Legal y el DANE.

5 En eguida, lo dao e deben preenar de una forma clara, oporuna y que permia idenificar fácilmene lo principale problema de la comunidad y u endencia reciene. La información proceada e la bae del análii, guiado por la coyunura en la cual fueron generado lo dao. La credibilidad de la información e logra cuando ea e pública y periódica, pero, principalmene, cuando ea irve para la oma de deciione de políica que reulan efeciva en reducir la violencia. Pero ólo i el análii involucra un adecuado manejo de la información, podrá ervir de bae para recomendacione de políica precia. En adelane e preena una breve guía que coniene lo crierio báico para el manejo de información obre violencia, ademá de paua para u inerpreación. DE QUÉ MANERA SE PUEDEN AGREGAR LOS DATOS? La información báica generada por lo iema de información de lo cuale hacen uo la diferene iniucione pereneciene a la RNOD e encuenra dada en unidade de coneo, e decir, en cuáno eveno ocurrieron. Quien la analiza debe, en primer lugar agregarla. Ea, que parece er una acividad rivial, e en realidad crucial en el análii de dao: la manera de agregar deermina la percepción de la realidad puela agregación iempre genera ego que pueden afecar la concluione que e deriven de lo dao. AGREGACIÓN TEMPORAL: La unidade de iempo e uilizan para morar la evolución de un ipo de eveno en un período de iempo deerminado y aí compararlo a ravé del iempo: ea unidade pueden ir dede el día haa el año, o incluo, dede el minuo haa la década o cenuria odo depende de la preguna que e quiera reponder. En medición de violencia, la unidade má uada para agregar on lo año, lo rimere y lo mee. Ora unidade pueden er conruida para reponder a preguna epecífica. Por ejemplo, período de gobierno o periódo de ejecucione preupueale. La agregación anual, la má uilizada, e la meno recomendable para el análii de coro plazo: i bien muera el nivel no muera la variacione de coro plazo. Una variación menual, por el conrario, no muera el nivel de la variable en un período que e naural para el er humano, como el año. Exie una agregación alernaiva que permie morar mediane gráfico el comporamieno ano de largo como de coro plazo, la agregación anual menualizada. La información puede er preenada en abla, cuadro, gráfico, mapa, enre oro. En el momeno de preenar la información e debe ener umo cuidado con qué e lo que e quiere comunicar. Por ejemplo, i el ineré e morar el comporamieno de una variable en el iempo, la gráfica apropiada e de línea; i e quiere enfaizar en la compoición de variable y no de u evolución lo má indicado e uar gráfico de ora. Igualmene no e debe hacer un uo exagerado de gráfica. Alguna vece idea encilla pueden er reumida en el exo. Ea agregación correponde al oal del año corrido, que e calcula para cada me. Se conruye umando me a me el valor para lo mee aneriore, oalizando aí el valor del año.

6 En el gráfico, por ejemplo, e puede obervar cómo la medida de homicidio anuale menualizado para La Guajira, permie obervar la dinámica de reducción de lo homicidio anuale, ademá del nivel mimo anual de la variable, durane el período comprendido enre y agoo de. Lo puno, que correponden al valor anual en cada diciembre, por el conrario, mueran muy poca información. La línea azul, del valor menual (en el eje de la derecha) muera la variación de coro plazo, que comunica poco. Gráfico. Homicidio en La Guajira: anuale, menuale y anual menualizado. - Homicidio en La Guajira. Anuale y anuale Menualizado Anual menualizado Fuene: CIC- Policía Nacional. Dao proceado por CERAC E imporane que la unidade geográfica correpondan a la de la Diviión Políica Adminiraiva (Divipola), la cual e un eándar nacional que codifica y lia la enidade errioriale del paí. El objeo primordial de ener la oalidad de ea unidade invenariada, ademá de idenificarla mediane un código numérico, e poder aociar información emáica egún la neceidad del uuario, con el fin de realizar proceamieno e inercambio de información en relación con un ema epecífico. Tomado de hp://.../divipola/divipola.ap. Anual Anual menualizado Menual Homicidio en La Guajira Menuale Tabla, cuadro, gráfico y oro, deben ear debidamene numerado y nombrado, de manera que e puede ener claridad obre la información que coniene cada uno, y u unidad de obervación. Cuando e ubican variable en el eje ecundario, e debe indicar en cada eje qué variable e eá repreenando. Lo eje preferiblemene deben comenzar en cero. Por legibilidad, e conveniene el uo de máximo cuaro erie en lo gráfico E preferible no uar colore, i e uan, lo colore de la línea deben diferenciare. No e deben uar colore verde y rojo, pue quiene ufren de dalonimo no pueden diferenciarlo. AGREGACIÓN ESPACIAL: la información puede er morada en diferene nivele de agregación geográfica para poder hacer comparacione e idenificar zona de riego. En ee orden de idea, la información e puede umar a nivel del paí, deparameno, ciudade y la unidade que cada una de ea engan en u inerior (por ejemplo: localidade, comuna, UPZ, barrio, manzana). Dada la gran canidad de unidade de agregación, e recomendable uar abla y no gráfico en ee cao.

7 Tabla. Homicidio municipale, La Guajira. -* Municipio Código DANE * Agoo La agregación epacial permie reconocer qué an heerogéneo e un fenómeno a nivel geográfico. Maicao Riohacha Foneca Barranca San Juan del Cear Dibulla Uribia Villanueva Albania Manaure Urumia Haonuevo Diracción El Molino La Jagua del Pilar Toal deparameno Colombia Código DANE E muy imporane conexualizar la información. Para ee cao, e agregan lo dao correpondiene al deparameno y al paí. Información de año no compleo e puede uar para morar la iuación haa ee puno e igualmene e puede proyecar de una manera muy encilla, aumiendo que la condicione e van a manener conane en lo mee reane. Se debe epecificar la meodología de la proyección en un pié de página o anexo. E de valioo poder informaivo ordenar la información de mayor a menor egún el crierio por el cual e encuenran lo dao, en ee cao municipio con mayor número de homicidio a Fuene: CIC - Policía Nacional. Dao proceado por CERAC * Valor de proyecado a diciembre Suponiendo que enre agoo y diciembre lo homicidio van a ener una dinámica imilar a la de enero-agoo e hace una proyección que indica cuál ería el valor de lo homicidio oale para. El ejercicio conie en omar el número de homicidio a agoo y dividirlo por el número de mee (/=,) y muliplicar ee valor por para complear el año (,*=,)

8 Lo mapa on por nauraleza eáico, por ello la elección del período e clave. Aí como una gráfica ocula la diferencia geográfica, un mapa ocula la diferencia en el iempo. Mapa. La Guajira. Homicidio municipale,. Implemenado por: André Mea Fecha: // Fuene: - IGAC, Dao geográfi co - CIC - Policia Nacional. - Dao Proceado por CERAC Convencione Homicidio cenimero igual a kilomero kilomero AGREGACIÓN POR VARIABLES: Lo dao obre violencia pueden er analizado a ravé de diferene variable que permien claifi car lo dao por caraceríica de la vícima (edad, exo, ocupación, eado civil, ec) o del eveno (arma uada, modalidad del eveno, caraceríica ociológica, forene, del reponable, ec.).cada una de ea variable difi ere dependiendo de la meodología de cada fuene. Ea agregación permie conruir una jerarquía y una ipología de la violencia y lo crímene. En la abla e encuenra la información obre homicidio en el deparameno de La Guajira por ipo de arma uada, a manera de ejemplo. Tabla. Homicidio en el deparameno de La Guajira por ipo de arma. -* Fuene: CIC - Policía Nacional. Dao proceado por CERAC * Valor de proyecado a diciembre Tipo de arma * Toal Agoo Arma de fuego Arma corane y/o punzane Arma conundene Ora y no epecificada Arefaco exploivo o incendiario Erangulamieno-Afixiamieno Toal.. El oal iempre e debe indicar para dar claridad del univero que e eá conando Se debe incluir la fuene de lo dao y la enidad que proceó lo dao. El eparador de mile para el idioma epañol e el puno, el eparador de decimale e la coma.

9 QUÉ INDICADORES SE PUEDEN GENERAR A PARTIR DE LA INFORMACIÓN AGREGADA? Una variedad de indicadore pueden er generado a parir de la información báica. En la mayoría de lo cao e buca generar una percepción de riego en función de la población, el área, oro delio y el univero de la variable como al: DE TASA POR HABITANTES: Indica el riego de un ciero ipo de vicimización frene a la población expuea. Permie, ademá, hacer comparacione enre municipio, dado que cada municipio iene un número diferene de habiane, pero ello pueden enfrenar un riego parecido de er vícima del homicidio. La Jagua del Pilar muera un muy alo nivel de riego, pero olo ei homicidio en. La aa de homicidio por habiane e conruye dividiendo el número de homicidio en un año obre la población del municipio en ee mimo año. Para faciliar la comprenión como medida de riego, e muliplica el valor reulane por.. Tabla. Taa de homicidio por cada. habiane en lo municipio de La Guajira. -* Municipio Código DANE * Promedio La Jagua del Pilar San Juan del Cear Maicao Dibulla Urumia Foneca Villanueva Barranca Riohacha El Molino Diracción Haonuevo Albania Uribia Manaure Toal deparameno Colombia Fuene: CIC - Policía Nacional. Dao proceado por CERAC * Valor de proyecado a diciembre La Jagua del Pilar e el municipio que iene un mayor riego de homicidio dado que iene una población muy pequeña: por ejemplo, para, la relación de homicidio con repeco a. habiane genera una aa de homicidio muy elevada (); alo riego, baja violencia. Maicao e una ciudad de ala población (la egunda en el deparameno) y al iempo preena una elevada aa de homicidio: alo riego y ala violencia. Manaure e el municipio con la menor aa de homicidio, pee a que e la cuara ciudad en población, en el olo preenó homicidio: bajo riego y baja violencia. El DANE iene a dipoición proyeccione a parir del Ceno para el período -. A parir del Ceno de e ienen la proyeccione -. Con el objeivo de ener una proyección de población unificada e proyecó hacia ará la población con bae en el valor del Ceno del y coniderando la aa de cambio de la proyeccione del Ceno. Si e iene epacio uficiene, la aa de homicidio puede er acompañada de una abla con la población, proveer información clave de análii.

10 DE PARTICIPACIÓN: Indicador que permie medir el peo de una unidad enre el univero. Por ejemplo permie reponder a preguna como qué paricipación iene la violencia de una ciudad o población en el deparameno o el paí? Cuál e la paricipación de lo homicidio por mee con repeco a lo homicidio de odo el año? Cuále on la arma que ienen una mayor paricipación en el oal de lo homicidio? Ee indicador e conruye implemene dividiendo cada una de la clae en conideración denro del valor oal. Tabla. Paricipación de lo homicidio de lo municipio de La Guajira enre el oal del deparameno. -* Mapa de aa de homicidio Implemenado por: André Mea Fecha: // Fuene: - IGAC, Dao geográfi co - CIC - Policia Nacional. - Dao Proceado por CERAC - DANE (población baada en el Ceno ) Convencione Taa, -,, -,, -,, -,, -, cenimero igual a kilomero kilomero Municipio Código Promedio DANE Agoo Maicao Riohacha San Juan del Cear Foneca Barranca Dibulla Villanueva Urumia Uribia Manaure Albania Diracción Haonuevo La Jagua del Pilar El Molino Toal deparameno,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Fuene: CIC - Policía Nacional. Dao proceado por CERAC * Valor de proyecado a diciembre ** Dao preenado en porcenaje Uno o do decimale on uficiene Siempre e debe epecificar la unidad en la cual e eán preenando lo dao No e muy eéico incluir el igno de porcenaje en la abla, e mejor epecificar que lo dao eán en porcenaje. La uma de lo porcenaje debe umar el %.

11 Si la variación año a año no e muy ignificaiva, e má informaivo hacer un gráfico circular para odo el período Gráfico. Paricipación en lo homicidio por ipo de arma. La Guajira. - agoo % % % % Ee indicador provee información que permie afirmar: En promedio, enre y lo corrido de, do ciudade de La Guajira concenran má de la miad de lo homicidio del deparameno (%), Maicao y Riohacha. El municipio de Barraca uvo una imporane paricipación con repeco a lo homicidio en (%). Eo conraa con u promedio en el periodo de eudio de %. La arma de fuego concenran cai la oalidad de lo homicidio en el deparameno para el período analizado. % % % % % % % agoo Arma de Fuego Ora y no epecificada Arma corane y / o punzane Arefaco exploivo o incendiario Fuene: CIC- Policía Nacional. Dao proceado por CERAC Si bien ee indicador de paricipación e úil para priorizar la inervencione, pue permie idenificar dónde eán lo mayore problema, no e debe preenar la información ólo con ée indicador, dado que ocula la dimenión del problema. Arma conundene Erangulamieno - Afixiamieno Arma de Fuego Arma conundene Ora y no epecificada Arma corane y / o punzane Erangulamieno - Afixiamieno Arefaco exploivo o incendiario % Gráfico Paricipación en lo homicidio por ipo de arma. La Guajira. - agoo Fuene: CIC- Policía Nacional. Dao proceado por CERAC

12 DE VARIACIÓN: Ee indicador puede er de variación abolua y de variación porcenual. La primera ólo e la diferencia del valor para do período. El uo de variacione porcenuale e in embargo engañoo, y debería uare lo meno poible. El cálculo de la variación porcenual para el año -, por ejemplo, para el oal de homicidio de La Guajira e el iguiene: Taa de cambio Homicidio - Taa de cambio Homicidio - (Homicidio - Homicidio ) = x Homicidio = - = - % Para efeco de la comparación enre la variación porcenual y abolua, e preenan re cao para y. Como e puede ver en la abla, la variación porcenual ocula, por compleo, el nivel de la violencia y la expoición al riego. Si bien en el cao y el e da el mimo aumeno, el cao iene má de vece el nivel de violencia que el cao. El cao, por el conrario, e el de mayor nivel de violencia, pero la variación porcenual no permie percibir ee cambio. Lo cao y preenan la mima variación porcenual a pear que el cambio do e refiera a un cambio aboluo de, muy uperior al del cao uno. Lo cao y ienen la mima variación abolua, in embargo la variación en el cao uno e mucho má imporane dado que e da en valore muy pequeño. Tabla. Comparación variacion porcenual y abolua variacion abolua variación porcenual Cao % Cao % Cao % Fuene: elaboración propia Lo anerior ugiere que iempre que e eén haciendo comparacione con variacione hay que hablar ambién del nivel, para ener claridad al repeco de la verdadera dimenión de lo cambio. Oro problema de la variacione porcenuale, e que no e pueden calcular cuando e pare de cero. En el cao de unidade poblacionale pequeña, e mejor no preenar variacione porcenuale, pero í abolua, haciendo referencia ambién al nivel.

13 OTROS INDICADORES ORDENAMIENTOS: Un indicador muy encillo y que muera de manera imporane la iuación de lo municipio al inerior del deparameno e un ordenamieno de mayor a menor con repeco a cualquiera de lo indicadore aneriormene mencionado. Ee permie comparar rápidamene varia unidade y u evolución relaiva frene a la ora. La abla coniene un ejemplo para cada año, e indica qué poición ocupa cada municipio, iendo el municipio con menor aa de homicidio y el de mayor aa. Municipio Riohacha Albania Barranca Dibulla Diracción El Molino Foneca Haonuevo La Jagua del Pilar Maicao Manaure San Juan del Cear Uribia Urumia Villanueva Po i c i ó n R e l a i v a Tabla. Ordenamieno anual de la poición relaiva de lo municipio de La Guajira con repeco a la aa de homicidio -* E E E Rojo: Por encima de la aa de La Guajira Verde: Por debajo de la aa de La Guajira Poición R e l a i va Poición Relaiva E E E E Poición R e l a i va E E E Poición relaiva (-) E Mejoró u poición relaiva con repeco al año anerior Demejoró u poición relaiva con repeco al año anerior E Manuvo u poición relaiva con repeco al año anerior Igualméne, e encuenran en color rojo lo municipio que eán en una iuación de peligro, dado que ienen una aa uperior a la del deparameno, en verde e preenan la que eán por debajo. En la columna que iguen, e indica el cambio de cada municipio con repeco a ea poición relaiva en un período dado. * Valor de proyecado a diciembre RELACIÓN VALOR INICIAL VS. TASA DE CAMBIO: Ea e una forma úil para comprender la evolución en el iempo y el amaño de un problema de violencia por unidade geográfica. Fuene: CIC- Policía Nacional. Dao proceado por CERAC Ée preena la comparación enre el valor de la aa de homicidio para lo municipio de La Guajira para (eje verical) y la correpondiene aa de cambio - (eje horizonal).

14 Lo municipio arriba del eje horizonal, que paa por la aa del deparameno, on municipio con un mayor nivel de riego violeno: La Jagua del Pilar, Maicao, Villanueva, Barranca, Urumia, Riohacha, San Juan del Ceár, Dubulla. Lo municipio abajo del eje horizonal, on municipio con un riego menor que el del deparameno: Diracción, El Molino, Albania, Uribia, Manaure. Todo eo, vieron, ademá, caer la violencia; eán a la izquierda del eje Verical Foneca y Haonuevo, aunque ambién on municipio de menor nivel de riego, vieron crecer la violencia (eán a la derecha del eje verical). No hay ningún municipio con una aa má ala que la del deparameno y con un aumeno de la aa de homicidio. Eo evidencia que no hay ningún municipio con aceleración de la violencia y ala violencia. Gráfico. Taa de homicidio en y aa de cambio de la aa de homicidio enre y para lo municipio de La Guajira Taa de Homicidio Ala Taa / mejorando La Jagua del Pilar Diracción El molino Villanueva Urumia Riohacha La Guajira Maicao Barranca San Juan del Ceár Dibulla Albania Uribia Manaure Baja Taa / mejorando Baja Taa / empeorando Taa de cambio de la aa de homicidio - Ala Taa / empeorando Foneca Haonuevo

15 RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE OBSERVATORIOS EN MUNICIPIOS PEQUEÑOS Para la creación de obervaorio del delio en municipio pequeño, e neceario parir de un diagnóico de lo indicadore de criminalidad del municipio. Sin embargo, no e neceario que el municipio enga alo índice de criminalidad para que ea perinene el funcionamieno de un obervaorio. Lo obervaorio de lo municipio pequeño deben recibir el apoyo del obervaorio de la capial del Deparameno, aí como del obervaorio deparamenal, en lo cao en que dicho apoyo ea poible. Adicionalmene, e imporane que lo obervaorio miembro de la Red apoyen a lo obervaorio naciene. E indipenable la volunad políica por pare de la auoridade locale para crear el obervaorio, proveer lo recuro para u adecuado funcionamieno (écnico y humano), aegurar u permanencia, y uilizar la información proveniene de eo en lo proceo de oma de deciione en maeria de eguridad y convivencia ciudadana. Deben exiir inrumeno de carácer jurídico y adminiraivo que oporen la creación y formalización del obervaorio del delio. E neceario aricular el rabajo de lo obervaorio con la adminiración municipal, aí como con ora iniucione de carácer público y privado (Policía, Secrearía de Salud, Iniuo de Medicina Legal, Ficalía, Academia, oro). Se recomienda que el obervaorio ea liderado por la Secrearía de Gobierno Municipal, con el apoyo de la Secrearía de Salud. Se debe adelanar un proceo de capaciación para el manejo y análii de dao eadíico, y la difuión de eo a ravé de boleine periódico. De igual manera, en la acualización de la nueva herramiena meodológica diponible.

16 RED NACIONAL DE OBSERVATORIOS DEL DELITO Avenida El Dorado No. Bogoá D.C. Colombia .

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA Cifra poblacionale de referencia MTOOLOGÍA. Inroducción La elaboración de cifra de población de cada ámbio geográfico e uno de lo comeido de la oficina de eadíica pública por er un elemeno relevane para

Más detalles

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica Índice de Precio Hoelero (. Bae 20 (dede enero de 20 a diciembre 2008 Noa meodológica adrid, marzo 2009 El Índice de Precio Hoelero,, e una medida eadíica de la evolución menual del conjuno de la principale

Más detalles

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II Prueba Dr. Jeú Albero Mellado Boque Prueba de hipóei En el méodo cienífico e eablecen lo iguiene pao: Obervación, Hipóei, Experimenación y Concluione. Con el objeivo de ajuare a ee proceo cienífico, la

Más detalles

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo crecimieno económico en Colombia: modelación Markov Swiching con probabilidade de ranición endógena Marha Mia Arango María erea Ramírez Giraldo . Moivación. Objeivo 3. Modelo Economérico 4. Información

Más detalles

EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA

EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA POLICÍA NACIONAL Dirección General EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA PROGRAMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS SEGUROS PROGRAMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS SEGUROS EL USO DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Intervalos de confianza Muestras pequeñas. Estadística Prof. Tamara Burdisso

Intervalos de confianza Muestras pequeñas. Estadística Prof. Tamara Burdisso Inervalo de confianza Muera pequeña Eadíica 016 - Prof. Tamara Burdio Qué ocurre cuando n

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCI DE NCOS Y SEGUROS REPULIC DEL ECUDOR Inrucivo para la aplicación del Concepo de Valor en Riego (Var), para la eimación de la Liquidez erucural requerida por la Iniucione Financiera OCTURE

Más detalles

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4.

Introducción. Gestión de Operaciones. Introducción. Opciones de Toma de Decisiones. Capítulo 10: Planeación Agregada 4. Inroducción Geión de Operacione Capíulo 0: Planeación Agregada Caraceríica: Horizone ípico: 2 mee. Agregación de produco en demanda y producción: Crierio: Tipo de demanda. orma de producción. Coo. Se maneja

Más detalles

Sistemas lineales invariantes

Sistemas lineales invariantes Siema lineale invariane Inroducción Un iema lineal invariane e repreena uualmene mediane un bloque en el que e mueran ano la exciación como la repuea (figura ): Exciación x() Siema lineal invariane Repuea

Más detalles

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada Rapidez de Inanánea de Cambio, CBTi 164, CD. MADERO, TAM, MEXICO S. Valero, G. Barba, A. Del Caillo, P. Venura, M. Torre Rapidez Inanánea de Cambio I. OBJETIVO: Idenificar, en recorrido con velocidad variable,

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION ÍNDICE GENERAL INTRODUCION.... 3. OBJETIVOS... 3. eperimeno... 3. Modelo fíico... 3. dieño... 4 3. Maeriale... 5 4. Variable independiene... 5 5. Variable dependiene:... 5 6. Rango de Trabajo... 5 7. Procedimieno...

Más detalles

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales Univeridad Diego Porale Primer Semere 007 Faculad de Ingeniería Iniuo de Ciencia Báica Aignaura: Ecuacione Diferenciale Laboraorio Nº 8 Reolución de ecuacione diferenciale uando ranformada de Laplace Aplicacione

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio Rec. UIT-R P.163-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.163-1 Méodo de predicción de la dinámica de lo devanecimieno en lo rayeco Tierra-epacio La Aamblea de Radiocomunicacione de la UIT, (Cueión UIT-R 01/3) (003-005)

Más detalles

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II En la nauraleza exien leye de conervación. Una de ea leye e la de Conervación de la Canidad de Movimieno, la cual erá analizada en ea guía. El concepo

Más detalles

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes MODELOS DE REGIMENES CAMBIANES ESOCÁSICOS Markov wiching regime Comporamieno dinámico de la variable dependen del eado de la economía Modelo AR y SAR: vario regímene en función del valor de una variable

Más detalles

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada Rapidez Inanánea de Cambio, CD. MADERO, TAM, MEXICO S. Valero, G. Barba, A. Del Caillo, P. Venura, M. Torre Rapidez Inanánea de Cambio I. OBJETIVO: Idenificar, en recorrido con velocidad variable, la relación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL METODOLOGÍAS DE CALIBRACIÓN DE BASES DE DATOS DE REANÁLISIS DE CLIMA MARÍTIMO Preenada por: ANTONIO

Más detalles

Lección 8: Demodulación y Detección Paso-Banda. Parte II

Lección 8: Demodulación y Detección Paso-Banda. Parte II Lección 8: Demodulación y Deección ao-banda. are II Gianluca Cornea, h.d. Dep. de Ingeniería de Siema de Información y Telecomunicación Univeridad San ablo-cu Conenido nvolvene Compleja Tolerancia al rror

Más detalles

EXPERIMENTANDO CON LAS CURVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA

EXPERIMENTANDO CON LAS CURVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA ISSN 988-6047 DEP. LEGAL: G 2922/2007 Nº 23 OCTUBE DE 2009 EXPEIMENTANDO CON LAS CUVAS EPICICLOIDES E HIPOCICLOIDES EN EL AULA AUTOÍA PATICIA PÉEZ OTIZ TEMÁTICA GEOMETÍA INTEACTIVA ETAPA ESO, BACHILLEATO

Más detalles

T R lbf pie I I 3, Solution is: I slug pie 2

T R lbf pie I I 3, Solution is: I slug pie 2 Univeridad de Valparaío 1 Ejercicio de Dinámica de Roación: 1.- Un peo de 12 lbf cuelga de una cuerda enrollada en un ambor de 2 pie de io, giraorio alrededor de un eje fijo O. La aceleración angular del

Más detalles

Flujo en Redes de Transporte

Flujo en Redes de Transporte Flujo en Rede de Tranpore Eduardo Urei Flujo en Rede de Tranpore p./55 Red de Tranpore Una Red de Tranpore e un grafo dirigido con peo (V, E, c) donde hay do vérice diinguido: uno llamado fuene y oro llamado

Más detalles

No Idealidades en Reactores de Flujo

No Idealidades en Reactores de Flujo No Idealidade en Reacore de Flujo Caua principale y no idealidade ípica: Mezclado imperfeco de lo agiadore debido a la preencia de muy baja velocidad denro del iema de reacción (zona muera): Canalización:

Más detalles

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar Flujo máximo: Rede de flujo y méodo de Ford-Fulkeron Joe Aguilar b a d c 0 0 0 0 0 Flujo en Rede. Flujo máximo Algorimo de Flujo Lo algorimo de flujo reuelven el problema de enconrar el flujo máximo de

Más detalles

Estimaciones y proyecciones de la población de Uruguay: metodología y resultados. Revisión 2013

Estimaciones y proyecciones de la población de Uruguay: metodología y resultados. Revisión 2013 Eimacione y proyeccione de la población de Uruuay: meodoloía y reulado Reviión 2013 Junio 2014 Eimacione y proyeccione de la población de Uruuay: meodoloía y reulado Reviión 2013 INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA UNIVERSIDAD NACINAL DE INGENIERIA CENTR NACINAL DE ESTUDIS GENERALES MDALIDAD SABATINA UNIDAD II CINEMATICA: MVIMIENT RECTILINE GUIA DE TRABAJ CLASE PRÁCTICA MVIMIENT RECTILINE UNIFRME. Pr.Nr. El movimieno

Más detalles

5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO

5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO Mónica Marín Bofarull 5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL: UN ESTUDIO EMPÍRICO Mónica Marín Bofarull Mónica Marín Bofarull 5.. Modelización de la producción del iema poruario epañol:

Más detalles

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890)

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890) cálculo II eiccpc prácica 6. ranformada de laplace curo 2009/0, fecha de enrega 6/03/0. Como e conocido, la viga e una pieza lineal horizonal que, apoyada en uno o má puno opora la carga que obre ella

Más detalles

M.R.U.A. Y Caída Libre

M.R.U.A. Y Caída Libre M.R.U.A. Y Caída Libre MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) Un M.R.U.A. iene aceleración conane y u Trayecoria e una línea reca. Un aión, cuando depega, a aumenando u elocidad. Tiene

Más detalles

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010 Medida de Variación o Diperión Dra. Noemí L. Ruiz 007 Derecho de Autor Reervado Reviada 010 Objetivo de la lección Conocer cuále on la medida de variación y cómo e calculan o e determinan Conocer el ignificado

Más detalles

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA

CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA FÍSICA CIENCIA QUE ESTUDIA MATEMÁTICAMENTE LA NATURALEZA Galileo Galilei (1564-164) Iaac Newon (164-177) Alber Einein (1879-1955) UNIDAD 6: FUERZA Y MOVIMIENTO 1. CINEMÁTICA: Pare de la Fíica que eudia

Más detalles

Respuesta temporal de sistemas

Respuesta temporal de sistemas 4 Repuea emporal de iema OBJETIVOS PALABRAS CLAVE Y TEMAS Análii de la repuea ranioria y eacionaria Siema de primer orden Siema de egundo orden Siema de orden uperior Nocione de eabilidad Polo y cero en

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

2.2.a Servosistemas Tipo 1 Referencia distinta de cero r(t) ¹ 0

2.2.a Servosistemas Tipo 1 Referencia distinta de cero r(t) ¹ 0 2.2.a Servoiema Tipo Referencia diina de cero r() ¹ 0 Dieño de ervoiema Tipo para plana Tipo 0. Fernando di Sciacio (207) Dieño de Servoiema de Tipo Cuando la Plana NO Tiene un Inegrador Para plana ipo

Más detalles

E s t r u c t u r a s

E s t r u c t u r a s t r u c t u r a epartamento de tructura de dificación cuela Técnica Superior de Arquitectura de adrid iagrama de efuerzo de una viga quebrada uo: 4,5 k/m I AA 15/16 12-4-2016 jemplo peo propio: 4,5 k/m

Más detalles

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4.

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4. 6.6 Aplicacione 403 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m kg, c 4 Nm/ y k 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x 0.0/ 0 y que

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSION

MEDIDAS DE DISPERSION MEDIDAS DE DISPERSION Un promedio puede er engañoo a meno que ea identicado y vaya acompañado por otra información que informe la deviacione de lo dato repecto a la medida de tendencia central eleccionada.

Más detalles

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos Tema 13 Modelo de crecimieno exógeno báico 13.1 Reolución del modelo con la función genérica de roducción. 13.2 Lo modelo de Harrod-Domar y de Kaldor. 13.3 El modelo de Solo. Bibliografía: Sala i Marin

Más detalles

Parte I 1. Modelación Matemática de Sistemas Físicos. Capítulo Introducción. 1.2 Respuesta Impulsiva

Parte I 1. Modelación Matemática de Sistemas Físicos. Capítulo Introducción. 1.2 Respuesta Impulsiva apíulo Pare I.. Inroducción Modelación Maemáica de Siema Fíico En el análii y dieño de iema de conrol, un pao umamene imporane; e la modelación maemáica del proceo fíico a er conrolado. La modelación conie

Más detalles

TANGENCIAS Rectificaciones TEMA8. Objetivos y orientaciones metodológicas

TANGENCIAS Rectificaciones TEMA8. Objetivos y orientaciones metodológicas NGENCIS ecificacione EM8 DIUJ GEMÉIC bjeivo y oienacione meodológica Fundándoe en lo do cao único de angencia, ene eca y cicunfeencia y ene do cicunfeencia, el alumno eolveá lo poblema má encillo que e

Más detalles

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III Flujo en Rede Algorimo y Erucura de Dao III Flujo en Rede Definicione: Una red N = (V, X ) e un grafo orienado conexo que iene do nodo diinguido una fuene, con grado de alida poiivo y un umidero, con grado

Más detalles

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales Conrao Fuuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lasre en Tíulos Públicos Federales Especificaciones 1. Definiciones Conrao Fuuro de OC1: Tasa Media de las Operaciones Compromisadas

Más detalles

Buenas Prácticas en...

Buenas Prácticas en... Buenas Prácicas en... ESPIRAL DE MEJORA CONTINUA EN LOS ~ SERVICIOS A PARTIR DE LA VALORACION DE FAMILIAS E INSTITUCIONES TUTORAS Nombre de la enidad: GORABIDE. Federación a la que perenece: FEVAS, País

Más detalles

Proyecciones de la Población de España Metodología

Proyecciones de la Población de España Metodología royeccione de la oblación de Epaña 204-2064 Meodología Madrid agoo de 205 2 Iniuo Nacional de Eadíica Índice Inroducción 4 Méodo general de cálculo 5 2 oblación de parida 4 3 royección de la fecundidad

Más detalles

Determinación de las garantías para el contrato de futuros de soja en pesos. Value at Risk

Determinación de las garantías para el contrato de futuros de soja en pesos. Value at Risk Deerminación de las garanías para el conrao de fuuros de soja en pesos. Value a Risk Gabriela acciano inancial Risk Manager gfacciano@bcr.com.ar Direcora Deparameno de Capaciación y Desarrollo de Mercados

Más detalles

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/ ISSN 02-6375 Boleín 259, junio de 2007 Álvaro rigueros Argüello Cómo se debe conabilizar la deuda de pensiones en el secor público? /. Inroducción En 200 y 2003 Fusades publicó dos esudios sobre la sosenibilidad

Más detalles

En este trabajo se examina el crecimiento experimentado por un conjunto de países latinoamericanos ( ) mediante el análisis de

En este trabajo se examina el crecimiento experimentado por un conjunto de países latinoamericanos ( ) mediante el análisis de 17 REVISTA cepal 11 AGOSTO 21 PALABRAS CLAVE Crecimieno económico Producividad Medición Evaluación Apeco ambienale Conaminación Anhídrido carbónico Dao eadíico América Laina América Laina: medición de

Más detalles

La transformada de Laplace

La transformada de Laplace CAPÍTULO 6 La ranformada de Laplace 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m g, c 4 Nm/ y 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x

Más detalles

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción

Métricas de Calidad y un Modelo Costo Beneficio Ajustados a un Caso Real de la Industria del Software. Resumen. 1. Introducción Mérica de Calidad y un Modelo Coo Beneficio Ajuado a un Cao Real de la Induria del Sofware Alejandro Sánchez, Daniel Rieco, Germán Monejano, Mario Perala Deparameno de Informáica Univeridad Nacional de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE-8-2-M-2-2-27 CURSO: SEMESTRE: Curo de vacacione Diciembre 27 CÓDIGO DEL CURSO: 8 TIPO DE EXAMEN: Primer Parcial

Más detalles

Perspectivas del Sistema Integrado Previsional Argentino y de ANSES, años

Perspectivas del Sistema Integrado Previsional Argentino y de ANSES, años Perpeciva del Siema Inegrado Previional Argenino y de ANSES, año 2015-2050 Diciembre 2016 Carlo O. Gruhka 1 Tabla de Conenido Reumen... 2 1. Preenación... 4 2. Principale dao y concepo en lo iema previionale...

Más detalles

DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS CON UN ÁREA MÍNIMA. Reporte de investigación de los Seminarios de Proyectos I y II

DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS CON UN ÁREA MÍNIMA. Reporte de investigación de los Seminarios de Proyectos I y II DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CORAZA Y TUBOS CON UN ÁREA MÍNIMA Repore de inveigación de lo Seminario de Proyeco I y II LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍA Preenado por: Eduardo Iaí Orega Hernández

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas. UNLP Página 1

Facultad de Ciencias Exactas. UNLP Página 1 ANÁLISIS MATEMÁTICO I. CIBEX-FÍSICA MÉDICA. Primer cuarimesre 0 UNIDAD I. GUÍA FUNCIONES. DOMINIO. GRÁFICA Comenzaremos nuesro curso repasando el concepo de función. Las funciones represenan el principal

Más detalles

Sistematización n de Proyectos en el ámbito nacional que han incorporado el Análisis de Riesgo en su Formulación n e Implementación

Sistematización n de Proyectos en el ámbito nacional que han incorporado el Análisis de Riesgo en su Formulación n e Implementación Sisemaización n de Proyecos en el ámbio nacional que han incorporado el Análisis de Riesgo en su Formulación n e Implemenación Milon von Hesse Diciembre de 2007 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCION

Más detalles

11. PREVISIÓN DE LA DEMANDA

11. PREVISIÓN DE LA DEMANDA . PREVIIÓN E LA EMANA. INROUCCIÓN Anes de comenzar a desarrollar las cuenas previsionales de exploación, la empresa iene que realizar una esimación del volumen de venas que generará la acividad diaria

Más detalles

CAPÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA

CAPÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA CAÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA Una vez definidos los crierios de inclusión y los bonos que se considerarán para el índice, y definir la meodología a seguir,

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

03) Rapidez de Cambio. 0302) Rapidez de Cambio

03) Rapidez de Cambio. 0302) Rapidez de Cambio Página 3) Rapidez de Cambio 3) Rapidez de Cambio Desarrollado por el Profesor Rodrigo Vergara Rojas Ocubre 7 Ocubre 7 Página A) Rapidez media de cambio Considere una canidad física (), como la mosrada

Más detalles

Cómo realizar cálculos algebraicos con expresiones polinomiales y racionales en la Class Pad?

Cómo realizar cálculos algebraicos con expresiones polinomiales y racionales en la Class Pad? Cómo realizar cálculo algeraico con epreione polinomiale y racionale en la Cla Pad? Prof Roinon Arco INTRODUCCIÓN: La Aplicación Principal de la Cla Pad dipone de comando que permien dearrollar, facorizar

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES Área Elecrónica Laboraorio 4º Año TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES ) Inroducción Teórica Podemos clasificar a las señales como consanes y variables, siendo consane aquella que no cambia de valor

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FISICA NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FISICA NOTA INSIUCION EDUCAIVA A PRESENACION NOMBRE AUMNA: AREA : CIENCIAS NAURAES Y EDUCACION AMBIENA ASIGNAURA: FISICA NOA DOCENE: HUGO HERNAN BEDOYA IPO DE GUIA: CONCEPUA - EJERCIACION PERIODO GRADO FECHA N DURACION

Más detalles

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003 Noas sobre el Presupueso de la Nación y el Défici Fiscal Hernán Rincón C Abril 16 de 2003 1 Inroducción Un ema básico que debe conocer un omador de decisiones de políica fiscal, así como cualquier individuo

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales Lineales y Espacios Vectoriales

Ecuaciones Diferenciales Lineales y Espacios Vectoriales Ecuacione Diferenciale Lineale y Epacio Vecoriale Reumen El conjuno de la funcione coninua obre un inervalo forman un epacio vecorial, e decir que la combinación lineal de olucione a la ecuacione diferenciale

Más detalles

QUÍMICA COMÚN NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

QUÍMICA COMÚN NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA QUÍMICA COMÚN QC- NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES MEDIANTE LOS NÚMEROS CUÁNTICOS Como conecuencia del principio de indeterminación e deduce que no e puede

Más detalles

Solución Clase Auxiliar 11 Movimiento Browniano, 7 de Noviembre de 2007

Solución Clase Auxiliar 11 Movimiento Browniano, 7 de Noviembre de 2007 Univeridad de Chile Faculad de C. Fíica y Maemáica Deparameno de Ingeniería Indurial IN79O: Modelo Eocáico en Siema de Ingeniería Profeor : Raúl Goue Auxiliar : Felipe Caro, Francico Uribe Solución Clae

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

Instituto San Marcos FISICA 5 Año Soluciones Practico N 3 Velocidad media, MRU Docente responsable: Fernando Aso

Instituto San Marcos FISICA 5 Año Soluciones Practico N 3 Velocidad media, MRU Docente responsable: Fernando Aso Iniuo San Marco Solucione Pracico N 3 Velocidad edia, MRU Docene reponable: Fernando Ao 1) Qué e la elocidad edia? La elocidad edia e la elocidad oada en un ineralo de iepo grande. 2) Qué ignificado iene

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE Apellidos Nombre. DNI / NIE Centro de examen

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE Apellidos Nombre. DNI / NIE Centro de examen CALIFICACIÓN: Consejería de Educación, Ciencia y Culura PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE 011 Resolución de 9 de marzo de 011 (DOCM de 5 de abril)

Más detalles

OCW UPV/EHU. Geografía de la Población Itziar Aguado Moralejo Tema 9. Las estructuras demográficas

OCW UPV/EHU. Geografía de la Población Itziar Aguado Moralejo Tema 9. Las estructuras demográficas OCW UV/EHU. Geografía de la oblación Iziar Aguado Moralejo Tema 9. Las esrucuras demográficas 1. La composición por sexo 2. La composición por edades. El diagrama riangular 3. La composición según edad

Más detalles

Proyección de la Población de España a Corto Plazo ( )

Proyección de la Población de España a Corto Plazo ( ) Proyección de la Población de Epaña a Coro Plazo (203-2023) Meodología Madrid noviembre de 203 INE. Iniuo Nacional de Eadíica 2 INE. Iniuo Nacional de Eadíica Índice Inroducción 4 Méodo general de cálculo

Más detalles

F(t) F(t) 1 Introducción a la Física Paralelos 10 y 13. Profesor RodrigoVergara R RAPIDEZ DE CAMBIO X ( ) ( ) F(t)

F(t) F(t) 1 Introducción a la Física Paralelos 10 y 13. Profesor RodrigoVergara R RAPIDEZ DE CAMBIO X ( ) ( ) F(t) Inroducción a la ísica Paralelos y 3. Profesor RodrigoVergara R RPIDEZ DE CMBIO Rapidez media de cambio Definir el concepo rapidez media de cambio nalizar arianes donde no es el iempo la ariable independiene

Más detalles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles Noa Técnica Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real Mulilaeral con ponderadores móviles 1. Inroducción: La presene noa écnica preende inroducir y explicar al público el Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real

Más detalles

se llama frecuencia absoluta y es el número de veces que aparece cada valor en los datos. Por ejemplo, el número 7 de la columna f i

se llama frecuencia absoluta y es el número de veces que aparece cada valor en los datos. Por ejemplo, el número 7 de la columna f i Población y muetra Población E el conjunto formado por todo lo elemento de lo que e quiere etudiar alguna caracterítica. Por ejemplo, i vamo a etudiar la aficione de lo jóvene de 15 año nacido en la capital

Más detalles

ESTUDIO DE LA RELACIÓN CRECIMIENTO DE LA RENTA-DESIGUALDAD EN ANDALUCIA, ATENDIENDO A LA PROGRESIVIDAD DE LAS TRANSFERENCIAS DE RENTA.

ESTUDIO DE LA RELACIÓN CRECIMIENTO DE LA RENTA-DESIGUALDAD EN ANDALUCIA, ATENDIENDO A LA PROGRESIVIDAD DE LAS TRANSFERENCIAS DE RENTA. ESTUDIO DE LA RELACIÓN CRECIMIENTO DE LA RENTA-DESIGUALDAD EN ANDALUCIA, ATENDIENDO A LA PROGRESIVIDAD DE LAS TRANSFERENCIAS DE RENTA. Herrerías Pleguezuelo, Rafael Deparameno de Méodos Cuaniaivos para

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Capíulo 7 Tranformada de Laplace En ea ección inroduciremo y eudiaremo la ranformada de Laplace, dearrollaremo alguna de u propiedade ma báica y úile. Depué veremo alguna aplicacione. 7. Definicione y

Más detalles

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL

CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL ECUACIONES HORA- RIAS PARA CAIDA LI- BRE Y TIRO VERTICAL Poición en función del iepo Velocidad en función del iepo - 4 - CAÍDA LIBRE y TIRO VERTICAL Suponé que un ipo va a la

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica Méodos de Previsión de la Demanda Pronósico para Series Temporales Niveladas Represenación Gráfica REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SERIE DE DATOS Período i Demanda Di 25 2 2 3 225 4 24 5 22 Para resolver

Más detalles

Proyección de la Población de España a Corto Plazo ( )

Proyección de la Población de España a Corto Plazo ( ) Proyección de la Población de Epaña a Coro Plazo (-) Meodología Madrid epiembre de INE. Iniuo Nacional de Edadíica INE. Iniuo Nacional de Edadíica Índice Inroducción Méodo general de cálculo Población

Más detalles

Qué explica las fluctuaciones de la inflación en el Perú en el periodo ? *

Qué explica las fluctuaciones de la inflación en el Perú en el periodo ? * Qué explica las flucuaciones de la inflación en el Perú en el periodo 22-28? * Jorge Salas (BCRP) Encuenro de Economisas BCRP 26 de noviembre, 28 *El conenido de esa presenación es solo de responsabilidad

Más detalles

Universidad de Puerto Rico-Humacao Departamento de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031

Universidad de Puerto Rico-Humacao Departamento de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031 Univeridad de Puero Rico-umacao Deparameno de Química (www.uprh.clu.edu/~quimorg) QUIM 3031 SLUCINES de la Aignación # 2: Segundo Examen Parcial 1. Para cada uno de lo iguiene dé el nombre IUPAC correco:

Más detalles

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD 1. OBJETIO La Prácica 5 va a cenrare en la deerminación de la permeabilidad de un uelo arenoo ípico (arena de la playa de Caelldefel). Sin embargo

Más detalles

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales Fundamenos Básicos Sisemas y Señales Preparado por : jhuircan Depo. Ingeniería Elécrica Universidad de La Fronera Objeivos q Revisar los concepos básicos de la Teoría de Sisemas q Revisar los concepos

Más detalles

Figura 1. Coordenadas de un punto

Figura 1. Coordenadas de un punto 1 Tema 1. Sección 1. Diagramas espacio-iempo. Manuel Guiérrez. Deparameno de Álgebra, Geomería y Topología. Universidad de Málaga. 2971-Málaga. Spain. Marzo de 21. En la mecánica es usual incluir en los

Más detalles

a) en [0, 2] ; b) en [-1, 1]

a) en [0, 2] ; b) en [-1, 1] UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES CATEDRA: Maemáica I CURSO: 04 TRABAJO PRACTICO Nº -Tercera Pare Pare III. Aplicaciones de la derivada TEOREMA DE ROLLE

Más detalles

Capítulo Suponga que la función de producción para el país X es la siguiente:

Capítulo Suponga que la función de producción para el país X es la siguiente: Capíulo 5 BREVE HISTORIA Y CONCEPTOS INTRODUCTORIOS A A TEORÍA DE CRECIMIENTO. Suponga que la función de producción para el país X es la siguiene: Q= F( K, ) = A K a) Cuál de los dos facores, rabajo o

Más detalles

Metodología para obtención de Series de Empleo continuas.

Metodología para obtención de Series de Empleo continuas. Deparameno de Meodología Esadísica Meodología para obención de Series de Empleo 1998-2006 coninuas. Deparameno Meodología Esadísica. Insiuo Nacional de Esadísica. Saniago, Agoso del 2006. Suavizamieno.

Más detalles

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A CAPÍTULO XVII C O N T A B I L I D A D D E L A S F I N A N Z A S P Ú B L I C A S Y E L D É F I C I T F I S C A L 1 LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO C O N

Más detalles

Instalación de tejas en techos con formatos especiales

Instalación de tejas en techos con formatos especiales M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Inalación de eja en echo con formao epeciale 9 SU OBJETIVO: Aprender cómo aplicar la eja en echo con formao diino a lo echo a do agua

Más detalles

El método operacional de Laplace

El método operacional de Laplace Deparameno de ngeniería Elécrica Univeridad Nacional de Mar del Plaa rea Elecroecnia El méodo operacional de Laplace uor: ngeniero Guavo Lui Ferro Prof. duno Elecroecnia EDCÓN 6 . nroducción al méodo operacional

Más detalles

v x = v. cos α v y = v. sen α

v x = v. cos α v y = v. sen α RESUME :ºACHILLERATO.- Inroducción al cálculo ecorial. Sua de ecore A S A Rea de ecore Coponene de un ecor y α x A Expreión de un ecor en función de lo ecore uniario. Sua de do ecore en función de u coponene.

Más detalles

Lugar Geométrico de las Raíces

Lugar Geométrico de las Raíces Lugar Geométrico de la Raíce N de práctica: 9 Tema Correpondiente: Lugar geométrico de la raíce Nombre completo del alumno Firma N de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Reviado por: Autorizado

Más detalles

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios Noa meodológica 1 Objeivos La Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios es una operación esadísica coninua, de carácer coyunural y periodicidad

Más detalles

ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR.

ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR. ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO. TIPOS DE SISTEMAS. COEFICIENTES DE ERROR. Ojeivo: Analizar el error en eado eacionario para iema con realimenación uniaria y no uniaria. Como aí amién definir el ipo de iema,

Más detalles

PROPORCIONALIDAD. Ejemplo: Son magnitudes: La longitud, el peso, el precio, el tiempo, el número de objetos, etc.

PROPORCIONALIDAD. Ejemplo: Son magnitudes: La longitud, el peso, el precio, el tiempo, el número de objetos, etc. PROPORCIONALIDAD MAGNITUD.- Es cualquier fenómeno observable que se pueda medir. Ejemplo: Son magniudes: La longiud, el peso, el precio, el iempo, el número de objeos, ec. No son magniudes: La inensidad

Más detalles

5 Comparación de dos tratamientos

5 Comparación de dos tratamientos 5 Comparación de do raamieno El análii eadíico que e aborda en ee capíulo iene como objeivo la comparación de do poblacione, que repreenan lo que genéricamene denominamo raamieno, pudiendo referirno bajo

Más detalles

Modelo de crecimiento con educación (Jones)

Modelo de crecimiento con educación (Jones) César Anúnez. I Noas de Crecimieno Económico UNIVERSIDAD NACIONA MAOR DE SAN MARCOS FACUTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Universidad del Perú, Decana de América) Modelo de crecimieno con educación (Jones) Charles

Más detalles

TEMA 7 La curva de Phillips

TEMA 7 La curva de Phillips TEMA 7 La curva de Phillips Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presenaciones: Fernando e Yvonn Quijano La asa naural de desempleo y la curva de Phillips Figura 1 La inflación y el desempleo en Esados

Más detalles

Susana Alonso Bonis Eleuterio Vallelado González Universidad de Valladolid José Manuel Henriques Xavier Universidad de Salamanca

Susana Alonso Bonis Eleuterio Vallelado González Universidad de Valladolid José Manuel Henriques Xavier Universidad de Salamanca Documeno de Trabajo /05 La flexibilidad como creadora de valor. El cao de una exploación foreal en Porugal * Suana Alono Boni Eleuerio allelado González Univeridad de alladolid Joé Manuel Henrique Xavier

Más detalles

LA INFLACIÓN, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL CRECIMIENTO

LA INFLACIÓN, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL CRECIMIENTO TEMA VIII LA INFLACIÓN, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL CRECIMIENTO DE LA CANTIDAD DE DINERO ÍNDICE 1. La producción, el desempleo y la inflación. 2. Los efecos del crecimieno del dinero. 3. La desinflación

Más detalles