Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas."

Transcripción

1 NOVIEMBRE 2015

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de la depreciació del peso lo podremos evaluar co mayor claridad hasta que termie el presete año. Las viviedas uevas e los primeros 9 meses del año aumetaro e u 10.8 cieto, e tato que la vivieda usada creció e 13.7 e este mismo periodo, de acuerdo co cifras oficiales. E el segmeto residecial y residecial plus el crecimieto fue de y de por cieto, respectivamete. Tambié e el importate segmeto de vivieda popular hubo u icremeto del por cieto e el periodo. E cambio, e el segmeto de vivieda media hubo u retroceso del por cieto, asimismo e el de vivieda tradicioal del por cieto y e el de vivieda ecoómica del 32.0 por cieto. Esperamos que el último trimestre del año mejore los ídices por las ofertas del Bue Fi y los aguialdos de las empresas. Creemos que el balace hasta el día de hoy es positivo e uestro País a pesar de u etoro fiaciero global adverso. Teemos fe que los atetados terroristas y los coflictos de Medio Oriete o escale para que el mudo trasite por sederos de justicia y de paz que favorezca el desarrollo ecoómico. El ídice delictivo afortuadamete sigue a la baja e uestro País, lo que impulsa la cofiaza para ivertir uestros ahorros e ua vivieda para fortalecer el patrimoio familiar. Por último, e diciembre esperamos que la defiició de las tasas de iterés e México y Estados Uidos sea favorable para que se pueda impulsar el sector imobiliario. Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capitulo México BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

3 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE RECUPERAN TERRENO E este segmeto de vivieda, las vetas recuperaro el ritmo alcista e los primeros ueve meses de 2015 al reportar u icremeto de 10.8 por cieto respecto al mismo lapso del Segú datos del Ifoavit, el úmero de viviedas vedidas fue de 391 mil 823, es decir, e el periodo señalado se añadiero 38 mil 91 casas más que e el mismo periodo de E este rubro de vivieda, se tuviero icremetos importates e las etidades federativas de Oaxaca, Tlaxcala y Tabasco. Estos estados tuviero u alza de 80.1 por cieto para Oaxaca, mietras que para Tlaxcala y Tabasco el icremeto e el periodo fue de 56.1 y 47.7 por cieto, respectivamete. Los líderes e vivieda ueva para el periodo de eero-septiembre de 2015 fuero Jalisco, Nuevo Leó y Estado de México ya que cocetra u 33 por cieto del mercado total de vivieda. Estas etidades tuviero icremetos e el periodo de 23.5 por cieto para el caso de Jalisco, de 13.0 por cieto para la etidad de Nuevo Leó, y de 7.9 por cieto para el Estado de México. Si embargo, alguas etidades federativas tambié reportaro caídas fuertes como fue el caso de Distrito Federal, Campeche y Chiapas. Reputa la vivieda ueva La veta de uidades habitacioales uevas avazó e los primeros ueve meses del año. (Cifras a septiembre) 353, , , Quié es quié por estado? Las vetas de vivieda ueva aumetaro 10.8% a ivel acioal. (Vetas e uidades a septiembre) Etidad Var Aguascalietes 7,235 6, % Baja Califoria 10,151 10, % Baja Califoria Sur 3,020 3, % Campeche 1,295 1, % Colima 3,404 3, % Chiapas 3,289 2, % Chihuahua 14,653 16, % Coahuila 12,991 14, % Distrito Federal 22,820 14, % Durago 4,216 4, % Guaajuato 17,229 19, % Guerrero 2,167 2, % Hidalgo 11,339 15, % Jalisco 38,846 47, % México 19,930 21, % Michoacá 7,183 9, % Morelos 3,783 3, % Nayarit 3,015 3, % Nuevo Leó 54,428 61, % Oaxaca 1,042 1, % Puebla 9,275 11, % Querétaro 12,581 14, % Quitaa Roo 15,822 21, % Sa Luis Potosí 6,364 6, % Sialoa 8,220 9, % Soora 12,089 13, % Tlaxcala 1,184 1, % Tabasco 3,708 5, % Tamaulipas 11,836 13, % Veracruz 13,627 16, % Yucatá 8,393 10, % Zacatecas 2,054 2, % Total Nacioal 353, , % Fuete: Ifoavit

4 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE CRECE APETITO POR VIVIENDA USADA El segmeto de la vivieda usada sigue creciedo e la mayoría de las etidades federativas, siedo que presetó u crecimieto superior que la vivieda ueva e los primeros ueve meses del 2015, y registró u icremeto de 13.7 por cieto. E el periodo de eero-septiembre de 2015 la demada de este tipo de casas alcazó 156 mil 255 uidades, de acuerdo co cifras reportadas por el Ifoavit. E este rubro los estados líderes e crecimieto e vivieda usada durate el periodo fuero Oaxaca y Colima que tuviero u alza de 38.9 por cieto y 33.1 por cieto, respectivamete. E etidades federativas como Oaxaca se reporta desde que empezó el año icremetos e el segmeto. Si embargo, destaca la participació líder de etidades federativas como el Estado de México, Chiapas, Distrito Federal y Baja Califoria, que e cojuto cotribuye co u 27 por cieto e el total. Estas etidades federativas tuviero u comportamieto mixto; mietras que el Distrito Federal, Chiapas y Baja Califoria tuviero aumetos e este segmeto, el Estado de México registró ua caída. Segú cifras del Ifoavit, destaca que los estados que reportaro las mayores caídas e este tipo de vivieda fuero Nayarit co 9.6 por cieto, y Baja Califoria Sur co 6.5 por cieto. Vieto e popa La preferecia por las viviedas usadas aumetó e los primeros ueve meses del año. (Cifras a septiembre) 137, ,255 87, Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades a septiembre) Etidad Var Aguascalietes 2,935 3, % Baja Califoria 8,783 9, % Baja Califoria Sur 1,691 1, % Campeche 1,189 1, % Colima 2,035 2, % Chiapas 9,773 11, % Chihuahua 9,225 8, % Coahuila 1,330 1, % Distrito Federal 8,146 9, % Durago 2,988 3, % Guaajuato 6,592 6, % Guerrero 1,418 1, % Hidalgo 1,987 2, % Jalisco 6,968 8, % México 11,682 11, % Michoacá 2,726 3, % Morelos 2,103 2, % Nayarit 1,542 1, % Nuevo Leó 8,019 8, % Oaxaca 867 1, % Puebla 3,407 3, % Querétaro 2,560 2, % Quitaa Roo 1,751 1, % Sa Luis Potosí 4,575 4, % Sialoa 4,767 5, % Soora 7,406 7, % Tlaxcala 1,930 2, % Tabasco 6,629 7, % Tamaulipas % Veracruz 7,786 8, % Yucata 2,789 2, % Zacatecas 1, % Total Nacioal 137, , % Fuete: Coavi.

5 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 (Valor superior a milloes de pesos) 5 AVANZAN A PASO FIRME La vivieda de tipo residecial y residecial plus tuvo u bue comportamieto e los primeros ueve meses del 2015, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. La vivieda residecial co u valor míimo de milloes de pesos registró u bue periodo co la veta de 19 mil 77 viviedas, lo que represetó u alza de 11.6 por cieto respecto al mismo lapso del La vivieda residecial plus registró u icremeto superior a la vivieda residecial, al subir 27.9 por cieto e el periodo de eero a septiembre pasados; co esto la veta de vivieda fue de 7 mil 347 uidades. E detalle, resalta el liderazgo de las etidades federativas de Distrito Federal, Nuevo Leó y Estado de México e la veta de vivieda residecial. A pesar de esto, las tres etidades tuviero resultados mixtos e este periodo. Nuevo Leó y el Estado de México reportaro alzas de 22.2 por cieto y 20.8 por cieto, respectivamete, mietras que el Distrito Federal registró ua caída e este tipo de vivieda de 10.8 por cieto. E este rubro tambié destaca el crecimieto de estados como Oaxaca, Zacatecas y Guaajuato que tuviero icremetos de dos dígitos. El mayor crecimieto fue para Oaxaca co u alza de 61.8 por cieto, seguido por Zacateas co 45.5 por cieto, y de 36.4 por cieto e Guaajuato. Por bue rumbo El segmeto residecial y residecial plus registró icremeto e los primeros ueve meses del año. (Uidades a septiembre) Y por etidad federativa Los mayores icremetos fuero para Oaxaca y Zacatecas. (Vetas del segmeto residecial e uidades a septiembre) Etidad Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1,362 1, % Coahuila % Colima % Distrito Federal 3,315 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,507 1, % México 1,754 2, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,706 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 858 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 17,099 19, % Fuete: CNBV 14,837 5, RESIDENCIAL 17,099 5,743 RESIDENCIAL PLUS 19,077 7,347 Fuete: CNBV

6 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Bue periodo para las más valiosas Las vetas de uidades tipo residecial plus subiero a ivel acioal e el acumulado eero-septiembre. (Uidades vedidas) Etidad Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,609 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México 934 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 5,743 7, % Fuete: CNBV

7 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 7 SUFRE SEGMENTO RETROCESO E los primeros ueve meses del 2015 se vediero 55 mil 548 viviedas del segmeto medio, lo que represetó ua cotracció porcetual de 42.2 por cieto; esta cifra estuvo por debajo de la registrada e el mismo periodo del 2014 cuado se alcazó la cifra de 96 mil 222 de esta modalidad. Este segmeto de vivieda icluso está por debajo de la cifra alcazada e el periodo eero-septiembre de E base a datos de la Coavi destaca la pérdida de diamismo desde que empezó el año, ya que e comparació al año previo se reporta meores vetas. E este segmeto de vivieda lidera tres estados co las mayores vetas, que so Distrito Federal, Estado de México y Nuevo Leó. Si embargo, e este periodo reportaro decremetos de 52.8 por cieto e la Ciudad de México, de 51.2 por cieto e el estado mexiquese y ua caída de 46.0 por cieto e el estado orteño. Las etidades federativas del Distrito Federal, Estado de México y Nuevo Leó perdiero diamismo e la vivieda del segmeto medio. Para el caso de la ciudad de México se vediero 6 mil 909 uidades meos respecto al mismo lapso del 2014; para el estado del orte se vediero 3 mil 581 viviedas meos y para el estado de México fuero 4 mil 367 viviedas meos. Pierde diamismo Las vetas de vivieda media tropezaro e los primeros ueve meses del año. (Uidades a septiembre) 96,222 61,789 55, Fuete: Coavi Y por etidad federativa Todas las etidades federativas tuviero retrocesos e este segmeto de vivieda. (Uidades) Var Aguascalietes 2,115 1, % Baja Califoria 3,579 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas 1, % Chihuahua 4,844 2, % Coahuila 3,371 1, % Colima % Distrito Federal 13,085 6, % Durago 1, % Guaajuato 3,528 2, % Guerrero % Hidalgo 2,057 1, % Jalisco 7,722 3, % México 8,518 4, % Michoacá 1,685 1, % Morelos 2,324 1, % Nayarit % Nuevo Leó 7,770 4, % Oaxaca % Puebla 2,705 1, % Querétaro 5,133 3, % Quitaa Roo 1,961 1, % Sa Luis Potosí 2,413 1, % Sialoa 2,385 1, % Soora 2,508 1, % Tabasco 1, % Tamaulipas 2,444 1, % Tlaxcala % Veracruz 4,020 2, % Yucatá 1, % Zacatecas % TOTAL 96,222 55, % Fuete: Coavi

8 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 8 DETIENE RITMO LA TRADICIONAL Las uidades de vivieda tradicioal tuviero u retroceso e los ueve meses de 2015 pero lograro u desempeño mejor si se compara co el moto registrado e el mismo lapso de Este rubro detuvo su ritmo creciete del periodo de Pisa el freo Los primeros ueve meses del año fuero egativos para la veta de este tipo de uidades. (Uidades a septiembre) 124,090 90,298 77, Fuete: Coavi Segú datos de la Coavi e el periodo de eero-septiembre de 2015 las uidades de este rubro reportaro ua caída de 27.3 por cieto, co respecto al mismo periodo de E este segmeto la mayoría de las etidades detuviero su ritmo creciete de periodos ateriores, si embargo, fue el Distrito Federal la etidad co la mayor caída de 80.7 por cieto, al registrar ua catidad de vivieda por 2 mil 111 uidades, por abajo del registrado e el periodo de 2014 cuado fue de 10 mil 953 uidades, es decir, se tuvo u decremeto de 8 mil 842 uidades. E este tipo de vivieda las etidades federativas que lidera so el Estado de México, Jalisco y Nuevo Leó. Por orde de importacia la etidad mexiquese se ubica co 9 mil 969 uidades, seguida por Jalisco co 6 mil 350 uidades y Nuevo Leó co 6 mil 216 uidades. A pesar de la evolució egativa de alguas etidades, otras como Chihuahua, Quitaa Roo, Oaxaca e Hidalgo tuviero icremetos. Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda lidera el Estado de México. (Uidades a septiembre) Etidad Var Aguascalietes 2,994 1, % Baja Califoria 5,654 3, % Baja Califoria Sur 2,200 1, % Campeche % Chiapas 3,783 1, % Chihuahua 2,203 2, % Coahuila 2,719 2, % Colima 3,690 2, % Distrito Federal 10,953 2, % Durago 1,483 1, % Guaajuato 5,675 4, % Guerrero 1,775 1, % Hidalgo 4,309 4, % Jalisco 8,284 6, % México 12,474 9, % Michoacá 2,547 2, % Morelos 2,892 2, % Nayarit 1,463 1, % Nuevo Leó 9,958 6, % Oaxaca % Puebla 3,774 3, % Querétaro 4,977 4, % Quitaa Roo 2,685 2, % Sa Luis Potosí 2,857 2, % Sialoa 3,460 2, % Soora 3,784 3, % Tabasco 1,543 1, % Tamaulipas 3,299 2, % Tlaxcala % Veracruz 6,162 4, % Yucatá 2,880 2, % Zacatecas % TOTAL 124,090 90, % Fuete: Coavi

9 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 9 SIGUE FUERTE EL SEGMENTO E los primeros ueve meses del 2015 el segmeto de vivieda popular registró u repute de 10.1 por cieto, respecto al mismo periodo del Este segmeto sigue creciedo e Oaxaca, Hidalgo y Estado de México. La mayoría de las etidades federativas tuviero icremetos e el rubro de este tipo de vivieda. De estos, los reputes más sigificativos fuero los de Oaxaca co 89.6 por cieto, Hidalgo co 29.8 por cieto y el Estado de México co 23.1 por cieto. A pesar de que estas etidades federativas reportaro u alza importate, su participació e el total es baja co respecto a otros estados como Nuevo Leó y Jalisco, segú datos del Ifoavit. El estado orteño sigue de líder e este segmeto, siedo que participa co el 16 por cieto del total del rubro. E el periodo de eero-septiembre de 2015 Nuevo Leó reportó ua veta de este vivieda por 48 mil 501 uidades, seguida por Jalisco quie ocupó el segudo lugar co 35 mil 804 uidades. Si embargo, alguas etidades sigue registrado decremetos e este rubro como fue Morelos, Distrito Federal, Chiapas y Campeche. El caso de la Capital del País sobresale debido a que tuvo ua caída e este rubro de 83.7 por cieto, dode se percibe que orgaismos como Bajército y la Sociedad Hipotecaria Federal o otorgaro fiaciamieto e dicho periodo. Acelera crecimieto Las vetas de uidades tipo popular aumetaro e los primeros ueve meses del año. (Uidades a septiembre) 293, , , Fuete: Coavi Y por etidad federativa Nuevo Leó es el líder e el segmeto popular. (Uidades vedidas a septiembre) Etidad Var Aguascalietes 5,067 5, % Baja Califoria 10,045 11, % Baja Califoria Sur 1,657 2, % Campeche % Chiapas 2,593 2, % Chihuahua 14,697 15, % Coahuila 13,757 14, % Colima 2,771 3, % Distrito Federal 4, % Durago 4,826 4, % Guaajuato 15,101 15, % Guerrero 1,324 1, % Hidalgo 7,448 9, % Jalisco 30,467 35, % México 9,037 11, % Michoacá 5,887 7, % Morelos % Nayarit 2,697 2, % Nuevo Leó 43,722 48, % Oaxaca 542 1, % Puebla 6,090 7, % Querétaro 4,839 5, % Quitaa Roo 13,942 17, % Sa Luis Potosí 5,766 4, % Sialoa 7,853 8, % Soora 13,230 12, % Tabasco 2,988 3, % Tamaulipas 13,507 16, % Tlaxcala 1,119 1, % Veracruz 11,819 13, % Yucatá 6,861 7, % Zacatecas 1,660 1, % TOTAL 266, , % Fuete: Coavi

10 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 (Valor hasta 269 mil pesos) 10 REVIERTE LA TENDENCIA La vivieda de tipo ecoómica tuvo u débil comportamieto e el periodo de ueve meses de 2015, al registrar ua caída de 32 por cieto, co respecto al mismo lapso de 2014, segú datos obteidos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Este rubro de vivieda registró caídas de doble digito e este periodo de ueve meses e alguas etidades federativas. Resaltado por su importacia el desplome de Colima, Michoacá, Distrito Federal y Morelos. E el caso de Colima se dio u decremeto de doble dígito debido a que e el 2014 el moto de vivieda creció por ua participació sigificativa del Fideicomiso Fodo Nacioal de Habitacioes Populares (Fohapo), y e este periodo de 2015 o hubo ese crédito, de acuerdo co la Coavi. Otras caídas importates fuero las de Michoacá y Distrito Federal co 81.4 por cieto y 73.5 por cieto, respectivamete. Si embargo, este tipo de vivieda tuvo icremetos de doble dígito y es liderada por etidades como Nuevo Leó, Jalisco y Chihuahua. Destaca el caso de Nuevo Leó que tuvo u crecimieto de 71.3 por cieto a tasa aual respecto al mismo periodo del 2014, siedo que se icremetó el otorgamieto de crédito de Fohapo e el mes de juio de Otra etidad federativa que resalta e la tabla co mejores icremetos fue Chihuahua. Meos demada Las uidades vedidas e los primeros ueve meses del año bajaro. (Uidades a septiembre) Fuete: Coavi 84, ,808 80, Y por etidad federativa Lidera Jalisco e este tipo de vivieda (Uidades vedidas a septiembre) Etidad Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL % Fuete: Coavi

11 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE BAJA ÍNDICE DELICTIVO Bueas oticias (Eero-septiembre) 300, , , ,054 E los primeros ueve meses de 2015 fuero deuciados 233 mil 54 delitos a casa-habitació, comercios y vehículos, es decir, u 7.73 por cieto meos que los reportados e el mismo periodo de 2014, de acuerdo co datos presetados por el Gobiero federal. Por tipo de delito a ivel acioal destaca que e los primeros ueve meses de 2015 se registraro 65 mil 947 robos a casa-habitació, siedo que los hurtos a comercios fuero de 50 mil 11 siiestros y e el caso de los robos a vehículos fuero de 117 mil 94 casos. De acuerdo co cifras del Gobiero federal, las etidades co meor catidad de siiestros e el periodo fuero Sa Luis Potosí y Sialoa. E el primer caso reportó ua caída de por cieto, mietras que Sialoa u retroceso de por cieto e los delitos. Otros estados como Aguascalietes, Guerrero y Nayarit registraro u aumeto e los delitos para u periodo de ueve meses. El Estado de México reportó u desceso e los siiestros e el periodo de ueve meses co u total 24 mil 361 siiestros de casas, comercio y vehículos, mietras que e la Ciudad de México estos delitos bajaro e u 7.57 por cieto, co 13 mil 77 delitos e total. Si embargo por desglose de delito, el Estado de México lidera e robo de autos co 19 mil 676 siiestros. Lidera Estado de México e robo de autos y e casa-habitació (Robos co y si violecia a casa habitació, comercios y vehículos, eero-septiembre de 2015) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % Estado de México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 65,947 50, ,094 23, % Fuete: Segob

12 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Impacta dólar a mercado imobiliario Gaa terreo billete verde E el año el dólar ha alcazado máximos históricos (Cotizació iterbacaria) Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO E días ateriores el tipo de cambio llegó a cruzar la barrera de los 17 pesos por dólar, auque luego bajó hasta 16.7 pesos, pero se descarta ua apreciació de la divisa, de acuerdo co especialistas. El motivo es la probable alza e las tasas de iterés e Estados Uidos, que ha motivado a que crezca la salida de recursos de los mercados emergetes, etre ellos México. Hasta el mometo el impacto del alza e el dólar se ha visto cofiada a alguos productos importados y o se ha traspasado al público e geeral, dado que los básicos o ha visto reflejada la caída de la divisa. Si embargo, la fortaleza del peso cotrario a lo que se piesa o beeficia a los biees raíces, sio que geera su ecarecimieto, detalla el portal imobliario Lamudi. Estos imuebles experimeta ua baja de precio, pues lo que importa es la coyutura de la demada y oferta locales, caso cotrario, estos biees se vuelve meos competitivos e el mercado, señala. Idicó que e Matamoros se fijó el tipo de cambio e pesos e el mes aterior, como ua forma de coteer la presió del dólar e los precios de los biees imuebles. Los arredamietos e dólares frecuetemete so reegociados ate esta situació porque los iquilios pide u uevo cotrato, idicó, de acuerdo co la firma. 27/04/ /05/ /05/ /06/ /06/ /07/ /07/ /08/ /04/2015 Fuete: Baxico 27/05/ /06/ /07/ /08/ /09/ /09/ /10/ /10/ /10/ /11/ /11/ /08/ /09/ /10/ /11/2015

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE REGISTRA PRECIO DE LA VIVIENDA ALZA HISTÓRICA EN TERCER TRIMESTRE Acelera avace El precio de la vivieda ueva registró crecimietos históricos. (Variació aual por trimestre) 6.4% 8.8% Los precios de la vivieda e el País reportaro u icremeto si precedetes e el tercer cuarto del año, segú cifras de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) 2.9% 3.7% 4.0% 3.2% 3.8% 2.0% 2.7% 4.2% 4.4% Destacó el caso de la vivieda ueva co u alza de 8.8 por cieto e el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo I-13 II-13 III-13 IV-13 I-14 II-14 III-14 IV-14 I-15 II-15 III-15 del 2014, seguida del icremeto reportado Fuete: SHF del 8.3 por cieto aual e los codomiios o departametos. A ivel acioal el alza se ubicó e 8.3 por cieto e el periodo; siedo el alza más fuerte para u trimestre desde el primer cuarto de 2007 cuado subió 9.2 por cieto, segú la SHF. La vivieda usada fue la que meos ecarecimieto registró e el periodo de julio a septiembre de 2015 cotra el mismo lapso de 2014 co 7.4 por cieto. Las viviedas localizadas e la Delegació Cuauhtémoc e la Ciudad de México reportaro el mayor ecarecimieto e el periodo co u alza aual de 10.9 por cieto tomado e cosideració los pricipales muicipios del País, situació que cotrasta co el alza de 5.7 por cieto reportado e Beito Juárez, Quitaa Roo.

14 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE Sumará vivieda mega iversió Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO La iversió e el sector vivieda alcazará los 400 mil milloes de pesos al cierre de 2015, cifra superior a lo estimado a iicio del año, a pesar del complicado etoro ecoómico global y local, de acuerdo co la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbao (Sedatu), Rosario Robles. Refirió que el sector de la costrucció crece el doble que la ecoomía y represeta la quita parte de los empleos que reporta el Istituto Mexicao del Seguro Social (IMSS). Idicó que a la fecha se registra u icremeto de 20 por cieto e el úmero de accioes de vivieda respecto al año pasado, y que de los más de 11 mil milloes de pesos autorizados para el programa de subsidios de 2015, ya se ejerciero 9 mil 453 milloes. E este año, la iversió iicial prevista de 370 mil milloes de pesos se va a icremetar para termiar el año co 30 mil milloes más, es decir, 400 mil milloes de pesos que icluye todo lo relacioado co la costrucció de vivieda, aseguró la fucioaria federal e u eveto reciete ate desarrolladores de vivieda. Cosideró que el sector es fudametal, sobre todo e medio de u etoro ecoómico iteracioal desfavorable, porque la costrucció de vivieda fortalece el mercado itero que es la pricipal defesa frete a la adversidad extera y a ese ritmo cotiuará. La titular de la Sedatu se comprometió co los desarrolladores a mateer el impulso de la idustria. Pide más subsidios Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO Desarrolladores de vivieda del País pidiero al Gobiero federal que para el próximo año, el programa de subsidios tega u presupuesto mayor al de 2015, estimado e 11 mil 400 milloes de pesos, al tiempo que exigiero ua revisió a los polígoos de coteció, debido a que está rebasados. El presidete de la Cámara Nacioal de la Idustria de Desarrollo y Promoció de la Vivieda (Caadevi), Ferado Abusaid, cometó que e los próximos 10 años México efretará la mayor demada de vivieda. Ello, derivado de la diámica poblacioal del País y la trasicioal actual del boo demográfico, por lo que es ecesario acelerar el paso para reducir el rezago habitacioal y ofrecer mayores opcioes. Y es que el presupuesto plaeado para el siguiete año es de 10 mil 600 milloes de pesos. Los polígoos de coteció urbaa se estableciero e la actual Admiistració federal, co el propósito de evitar la expasió de la macha urbaa y que hubiera viviedas alejadas y abadoadas. Destaca Álvaro Obregó por depas caros Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO Álvaro Obregó, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa de Morelos so las delegacioes del Distrito Federal dode se ubica los departametos más costosos, co precios que supera los 32 mil pesos el metro cuadrado, segú el portal imobiliario Lamudi. E Álvaro Obregó el metro cuadrado tiee u costo de hasta 33 mil 809, e Miguel Hidalgo de 33 mil 365 y e Cuajimalpa de 32 mil 247 pesos. Lo mismo sucede e caso de arredamieto, pues e Álvaro Obregó cuesta 499 pesos el metro cuadrado por mes, seguido de Miguel Hidalgo co 286 pesos y Cuauhtémoc co 237 pesos mesuales. E DF los departametos más caros a la veta supera los 20 milloes de pesos.

15 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016 Coahuila en el Contexto Nacional Marzo 2016 LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Delitos de alto impacto

Delitos de alto impacto Ficha Delitos de alto impacto Resumen: Si se compara el actual sexenio con el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón, se identifica que el homicidio doloso ha aumentado en 16%, la extorsión en 21%

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Asociaciones. Público-Privadas para el Desarrollo Carretero en México. Dirección General de Desarrollo Carretero SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

Asociaciones. Público-Privadas para el Desarrollo Carretero en México. Dirección General de Desarrollo Carretero SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Asociacioes Público-Privadas para el Desarrollo Carretero e México SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Direcció Geeral de Desarrollo Carretero Septiembre 2011 Diagóstico Situació actual del sector carretero

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015 Coahuila en el Contexto Nacional Enero 2015 Economía de mayor crecimiento en 2014 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADA POR BANAMEX Tasas estimadas: Coahuila: 4.5% México: 2.7% Fuente: Banamex. México

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Total de Escuelas Escuelas

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Coahuila Chihuahua Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Junio de 2016 Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal, 2014 Expectativa

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 35/. Culiacán. Sin. 1 de junio de. REPORTE DEL VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PETROLIFEROS

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles