EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017"

Transcripción

1 AGOSTO 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato, cómo arracaremos el E uestro País, el paorama completamete icierto que represetaba el uevo presidete del país vecio, parece meos icierto. Su retórica bravucoa y lo itempestivo de sus discursos y tuits, geeró mucho erviosismo e los mercados y cogeló parte de las iversioes e México. Si embargo, lo que hemos visto e días recietes es que el Peso o ha reaccioado ada mal ate las ameazas que ha hecho Trump sobre dejar el TLCAN. Tal vez si volvemos a aalizar el comportamieto del republicao durate su campaña, os daremos cueta de que sus argumetos beligerates era parecidos a las promesas electoreras de uestros políticos locales. Es decir, tiee la habilidad de saber decir precisamete lo que su base quiere escuchar, si que ello implique que ecesariamete cumplirá sus promesas e toda la extesió de la palabra. Tiee que etregar ciertos resultados para sus fieles seguidores, pero parece que será sólo para satisfacerlos. Al meos así ha sido hasta ahora. Así que secillamete, sigue e campaña. No está claro si ya empezó a postularse para la re-elecció o simplemete ecesita escuchar aplausos y vítores para seguir adelate. Muchos aalistas iteracioales ve las señales que los republicaos ha madado como elemetos de traquilidad, pues muchas de las locuras que e campaña dijo co ligereza ha sido modificadas o o autorizadas por su partido. Por ello, hemos empezado a ver que la iversió se descogela parcialmete y que la cofiaza e los mercados vuelve a estabilizarse. Pasado a la area local, e México, hemos visto cifras oficiales que quisiera daros la idea de bieestar. Desde cifras victoriosas sobre geeració de empleo, que o es más que formalizació laboral debida a la reforma fiscal; hasta aparetes dismiucioes de los ídices de pobreza segú CENEVAL. Obviamete lo que busca el aparato oficial es presetarse como ua buea alterativa ate el imiete proceso electoral, pues si bie, hay que decir que el etoro mudial o ha sido fácil para esta Admiistració, su desempeño o ha sido del todo brillate y las machas de la corrupció y la iseguridad ubla más la vista de los votates.

3 MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO Si aalizamos otros idicadores, vemos que la iflació aual e la primera quicea de agosto es del 6.59%, la más alta e los últimos 17 años. Para efretar esto y evitar la salida de capitales, BANXICO ha icremetado la tasa de referecia e diversas ocasioes durate el año, dejádola e 7% desde juio. La expectativa de crecimieto ecoómico está e el rago del 1.5%-2.5%, que es u poco mejor que lo que os compartía el gobiero hace alguos meses. Pero uestra vida acioal está ítimamete relacioada co la situació comercial co Estados Uidos, así que estos úmeros será mediaamete probables siempre y cuado el TLCAN siga vivo. Etoces qué pasa si o? U posible esceario es que etra e vigor las reglas de la OMC, que os llevaría a impoer u aracel promedio del 2% a los productos estadouideses, que impactaría e el precio y co ello e la iflació. Pero aú hay u esceario más pesimista, que es el impuesto trasfroterizo. Este esceario es poco probable, pues a través de esta figura, Trump descoocería prácticamete la autoridad de la OMC, y ello desataría ua guerra comercial cotra otros grades jugadores como Chia o Europa. Seguramete, o sería algo deseable para el Cogreso estadouidese. Cuál sería el impacto de algo así? E primera istacia, uestro sector maufacturero sería fuertemete afectado, y el desarrollo regioal que se ha dado se cogelaría. E segudo lugar, la iversió e plata productiva dejaría de llegar, puesto que ya o sería atractivo ivertir e México, debido a que o seríamos más la puerta de etrada a Estados Uidos, y ello colleva u deterioro de uestra moeda y de la recaudació. Sobra decir que los ídices de desempleo y de iseguridad se elevaría. Ate cualquiera de estos dos últimos escearios, hay que recoocer que si bie, uestro gobiero ha buscado alterativas comerciales para uestras exportacioes, so mercados que o se desarrolla e 5 miutos. Desafortuadamete, a pesar de que cotamos co tratados comerciales prácticamete co todas las regioes del plaeta, o hemos aprovechado la oportuidad, depediedo profudamete de las exportacioes a Estados Uidos, que represeta el 26% de uestra ecoomía.

4 MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO Y bajar el switch del TLCAN (e u esceario o e otro) facilitaría sobremaera la etrada de la izquierda a los Pios, pues el discurso de la esperaza sería muy bie recibido por el electorado, y por el otro lado, el rescate del TLCAN podría ser utilizado por el partido e el poder para coteder co mayor fuerza e el Así es que, a pesar de que lo destapes e los partidos ya comezaro a darse, el TLCAN ifluirá fuertemete al meos e el perfilamieto iicial de los cadidatos. Lo que sí, es que a pesar de lo casado que resulta, las campañas electorales mueve la actividad ecoómica. E uestro sector imobiliario, hemos setido estas tedecias, pues al pricipio del año se cogeló la iversió, que paulatiamete se fue liberado, y los gustos por vivieda ueva se volcaro más bie hacia vivieda usada. Los créditos hipotecarios, particularmete los del Estado, ha fluido, pues el edurecimieto de las codicioes para otorgarlos o fue el esperado, a pesar de que las tasas de referecia aumetaro. Seguimos viedo la tedecia hacia la regulació de la actividad imobiliaria y cada vez más estados se mota e esta tedecia, co leyes imobiliarias (auque la mayoría aú si reglametos). Lo que es u hecho, es que la icertidumbre y la regulació separa a los bueos imobiliarios del resto. Los cierres se da, pero los hace sólo los mejores. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

5 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO DESTACAN DOS ESTADOS EN VENTAS NUEVAS Y USADAS Culmia a la baja (Cifras para eero-juio) 126, , , , ,988 Los estados de Nuevo Leó y Jalisco sobresale e la veta de vivieda ueva y e la usada para el primer semestre de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi), aalizados por Moitor Imobiliario. El estado del orte, Nuevo Leó, reportó ua cifra de veta de vivieda ueva de 30 mil 140 casas habitacioales para el primer semestre de 2017, ocupado el primer lugar, e tato, e la veta de vivieda usada ocupó el cuarto sitio co la veta de 5 mil 819 uidades para el mismo lapso de Para el primer semestre de 2017, el estado de Jalisco se colocó e el segudo lugar e la veta de vivieda ueva co ua cifra de 24 mil 94 casas habitacioales, mietras e la veta de vivieda usada ocupó el tercer lugar para el mismo periodo, co la veta de 5 mil 856 casas, de acuerdo co la cifras oficiales de Coavi. Si embargo, la diferecia etre la veta de vivieda ueva y usada de los estados líderes es amplia. Para el caso del estado del orte la disparidad etre la veta de vivieda ueva y usada es de 24 mil 321 casas. E tato, la diferecia etre la veta de vivieda ueva y usada e el estado de Jalisco es de 18 mil 238 casas. Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-juio) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 5,916 6, % Baja Califoria 7,412 4, % Baja Califoria Sur 2,259 1, % Campeche % Coahuila 10,674 9, % Colima 3,159 2, % Chiapas 2,025 1, % Chihuahua 11,236 6, % Ciudad de México 8,618 8, % Durago 2,985 2, % Guaajuato 14,610 12, % Guerrero 2,075 1, % Hidalgo 10,538 7, % Jalisco 33,056 24, % México 15,328 11, % Michoacá 6,518 4, % Morelos 3,298 2, % Nayarit 2,519 2, % Nuevo Leó 38,979 30, % Oaxaca 1, % Puebla 7,976 7, % Querétaro 10,353 8, % Quitaa Roo 15,531 11, % Sa Luis Potosí 5,067 4, % Sialoa 7,881 5, % Soora 8,677 6, % Tabasco 6,113 2, % Tamaulipas 7,392 7, % Tlaxcala 1, % Veracruz 9,834 7, % Yucatá 6,818 6, % Zacatecas 1,777 2, % Total Nacioal 273, , % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO MAYOR DEMANDA DE USADAS EN ESTADO DE MEXICO Y CHIHUAHUA Va al alza vetas La veta de casas usadas e el País tuvo u alza e el periodo eero-juio de (Cifras e eero-juio) 86,470 90, ,347 84,551 91,088 E la veta de vivieda usada el estado de México y Chihuahua so líderes para el primer semestre del presete año, de acuerdo co iformació obteida de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E el primer semestre de 2017, la veta de vivieda usada e el Estado de México fue de 8 mil 164 casas habitacioales, lo que represetó u alza de 8.9 por cieto, respecto al primer semestre de Los muicipios del Estado de México co la mayor veta de vivieda usada fuero Zumpago y Tecámac. Zumpago tiee fuerte actividad e la veta de vivieda usada de orgaismos como el Ifoavit, Baca y Coavi. La veta de vivieda usada e el estado de Chihuahua reportó ua cifra de 6 mil 332 casas habitacioales, lo que represetó u avace margial de 0.6 por cieto, respecto al mismo periodo de Segú datos de la Coavi, e el estado del orte del País, los muicipios más activos e la veta de vivieda usada so Chihuahua y Juárez para el primer semestre de 2017, de acuerdo co las cifras aalizadas por Moitor Imobiliario. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-juio) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,491 1, % Baja Califoria 5,000 5, % Baja Califoria Sur 1,033 1, % Campeche % Coahuila 5,055 4, % Colima % Chiapas 1,702 1, % Chihuahua 6,294 6, % Ciudad de México 5,169 5, % Durago 1,773 2, % Guaajuato 3,505 3, % Guerrero 1,168 1, % Hidalgo 1,420 1, % Jalisco 4,431 5, % México 7,500 8, % Michoacá 1,662 1, % Morelos 1,473 1, % Nayarit % Nuevo Leó 4,950 5, % Oaxaca % Puebla 2,051 2, % Querétaro 1,433 1, % Quitaa Roo 1,040 1, % Sa Luis Potosí 2,752 2, % Sialoa 2,935 3, % Soora 4,357 4, % Tabasco 1,238 1, % Tamaulipas 4,923 4, % Tlaxcala % Veracruz 4,699 5, % Yucatá 1,466 1, % Zacatecas % Total Nacioal 84,551 91, % Fuete: Coavi

7 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 7 CRECE MENOS RESIDENCIAL CONTRA LA PLUS La veta de vivieda residecial co u valor superior a milloes de pesos registró u alza meor a la veta de vivieda residecial plus e el periodo eero-juio de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). La vivieda residecial creció 6.1 por cieto para el periodo eero-juio de 2017, respecto al mismo periodo de 2016, mietras que la veta de vivieda residecial plus creció 18 por cieto, para el mismo periodo. Los estados líderes tuviero alzas e el primer semestre del presete año. La Ciudad de México reportó u aumeto de 52.6 por cieto e el periodo eero-juio de 2017, respecto al mismo lapso de El estado de Jalisco ocupa el tercer lugar e la veta de vivieda de este segmeto co la cifra de 944 uidades, lo que represeta u alza de 11.4 por cieto e los primeros 6 meses del presete año, respecto al mismo lapso de Los estados de Querétaro y Guaajuato reportaro u alza de 18 y 53.9 por cieto, respectivamete para el periodo eero-juio de 2017, respecto al mismo periodo de Racha al alza (Uidades e eero-juio) 6,360 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Etidad Ee-Ju 2016 Ee-Ju 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 1,225 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 9,189 9, % Fuete: CNBV 7, RESIDENCIAL 8,674 9,189 Fuete: CNBV 9,755

8 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 SUPERA LAS 4 MIL VIVIENDAS Crece las más valiosas (Uidades e eero-juio) 4,293 La veta de vivieda residecial plus co valor superior a los 3 milloes de pesos superó las 4 mil viviedas e el periodo eero-juio de 2017, respecto al periodo de 2016, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). E el primer semestre del presete año logró rebasar la cifra de las 4 mil viviedas de tipo residecial plus, alcazado su ivel más alto e los últimos 4 años. La Ciudad de México es el líder e la veta de vivieda de este segmeto, co la catidad de mil 720 casas habitacioales para el periodo eero-juio de Segú datos de la CNBV, la veta de vivieda total de este sector e el País reportó e los primeros seis meses del presete año u alza de 18 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. Etre las etidades que tuviero alzas resalta Oaxaca, co u 200 por cieto e los primeros seis meses del presete año, mietras que Guaajuato reportó u alza de por cieto, y el estado de Quitaa Roo, subió 100 por cieto para el periodo de eerojuio de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo co las cifras oficiales de la CNBV. Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro alzas. (Uidades vedidas) Etidad Ee-Ju 2016 Ee-Ju 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 1,074 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 3,638 4, % Fuete: CNBV 2,177 2, RESIDENCIAL PLUS 3,417 3,638 Fuete: CNBV

9 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 3 ESTADOS CON ALZAS DE DOBLE DÍGITO EN VENTAS Del total de los estados del País solo 3 tiee alzas de doble dígito e las vetas de vivieda media para el primer semestre de 2017, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). A pesar de ua caída de 14.5 por cieto e las vetas totales, los estados de Chiapas, Puebla y Zacatecas reporta alzas e las vetas de vivieda. Chiapas registró u aumeto de 66.9 por cieto, mietras que Puebla mostró u alza de por cieto y Zacatecas, u avace de por cieto. Las vetas de vivieda e Chiapas fuero de mil 566 casas habitacioales, mietras e Puebla, de 2 mil 638 uidades, y Zacatecas, de 597 casas. Si embargo, éstos 3 estados o so líderes e la veta de vivieda de este segmeto. Los primeros lugares e la veta de vivieda del segmeto los ocupa la Ciudad de México, Nuevo Leó, Jalisco y el Estado de México. Cabe señalar que la diferecia es amplia e la veta de vivieda etre los estados líderes y los estados que reportaro alzas de doble dígito. Vetas e sube y baja Las vetas de vivieda media totales bajaro (Uidades eero-juio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,546 1, % Baja Califoria 2,172 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 2,147 1, % Colima % Chiapas 938 1, % Chihuahua 3,487 2, % Ciudad de México 5,958 5, % Durago % Guaajuato 3,347 2, % Guerrero % Hidalgo 1,747 1, % Jalisco 5,546 4, % México 4,477 3, % Michoacá 1,440 1, % Morelos 1,534 1, % Nayarit % Nuevo Leó 5,593 4, % Oaxaca % Puebla 2,031 2, % Querétaro 3,976 2, % Quitaa Roo 1,734 1, % Sa Luis Potosí 2,005 1, % Sialoa 2,204 1, % Soora 1,905 1, % Tabasco % Tamaulipas 1,485 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,759 2, % Yucatá 1,373 1, % Zacatecas % TOTAL 63,989 54, % Fuete: Coavi 38,600 61,991 54,652 63,989 54,

10 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 PIERDE FUERZA ESTADO LÍDER EN VENTAS E el periodo eero-juio de 2017, el estado que ocupa el primer lugar e la veta de vivieda tradicioal fue Nuevo Leó, desplazado al Estado de México, segú iformació de Coavi. El estado de Nuevo Leó reportó ua cifra e la veta de vivieda de 5 mil 816 casas habitacioales, superado al Estado de México, que mostró ua cifra de 5 mil 168 uidades para los primeros seis meses del presete año. De acuerdo a cifras de Coavi, el Estado de México había ocupado el liderato e la veta de vivieda tradicioal durate los últimos 3 años. E el periodo eero-juio de 2016, el Estado de México reportó la veta de vivieda del segmeto de 8 mil 725 casas habitacioales, e cotraste, mietras que la veta de vivieda e el estado de Nuevo Leó fue de 5 mil 494 casas. Asimismo, otro periodo importate fue e eero-juio de 2014, el Estado de México mostró la veta de vivieda de 8 mil 144 casas habitacioales, mietras el estado de Nuevo Leó, 6 mil 509 casas. Las vetas totales de vivieda tuviero u desceso de por cieto, al ubicarse e 58 mil 327 uidades, segú cifras de Coavi. Dismiuye demada E el periodo eero-juio la veta de vivieda total de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero-juio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero-juio) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,530 1, % Baja Califoria 2,505 2, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Coahuila 2,612 2, % Colima 1, % Chiapas 1, % Chihuahua 2,994 2, % Ciudad de México 1,899 1, % Durago % Guaajuato 4,259 3, % Guerrero 1, % Hidalgo 4,153 1, % Jalisco 5,730 4, % México 8,725 5, % Michoacá 1,823 1, % Morelos 1, % Nayarit % Nuevo Leó 5,494 5, % Oaxaca % Puebla 2,730 1, % Querétaro 3,357 2, % Quitaa Roo 3,392 1, % Sa Luis Potosí 2,170 1, % Sialoa 2,283 1, % Soora 2,635 1, % Tabasco % Tamaulipas 2,325 1, % Tlaxcala % Veracruz 4,022 3, % Yucatá 1,602 1, % Zacatecas % TOTAL 77,138 58, % Fuete: Coavi 43,697 82,322 54,660 77,138 58,

11 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 SE DERRUMBAN VENTAS DE POPULAR Las vetas de vivieda popular totales e el País cayero a su peor ivel e 4 años, al ubicarse e iveles de 144 mil 635 casas habitacioales para el periodo de eero-juio de 2017, de acuerdo a cifras de Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E el periodo eero-juio de 2014 se alcazó la cifra de 159 mil 114 uidades, mietras que e el primer semestre de 2013 mostró ua cifra de 164 mil 428 casas. E cuato a su caída porcetual, las vetas de vivieda popular mostraro u desceso de 19.6 por cieto para el periodo de eero-juio de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo a Coavi. Los estados co mayor dismiució porcetual fuero Chiapas, co ua caída de 77 por cieto; el estado de Michoacá, co ua dismiució de 31.6 por cieto, y el estado de Hidalgo, co 31.5 por cieto. Tambié los estados de Jalisco y Guerrero tuviero descesos, para el caso del primer estado mostró ua caída de 30 por cieto y el de Guerrero, ua caída de 28.2 por cieto. Alguos estados mostraro aumetos como Campeche, Durago, el Estado de México, Sa Luis Potosí y Veracruz. Tedecia a la baja Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e eero-juio de (Uidades eero-juio) Fuete: Coavi 164,428 Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-juio) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 3,891 3, % Baja Califoria 6,719 5, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Coahuila 10,227 9, % Colima 2,230 2, % Chiapas 4,424 1, % Chihuahua 8,684 6, % Ciudad de México % Durago 2,748 3, % Guaajuato 9,676 9, % Guerrero % Hidalgo 6,589 4, % Jalisco 22,448 15, % México 5,076 6, % Michoacá 4,522 3, % Morelos % Nayarit 1,687 1, % Nuevo Leó 29,005 21, % Oaxaca % Puebla 4,108 3, % Querétaro 3,066 2, % Quitaa Roo 11,175 8, % Sa Luis Potosí 3,148 3, % Sialoa 5,826 5, % Soora 7,753 7, % Tabasco 2,165 1, % Tamaulipas 10,999 7, % Tlaxcala % Veracruz 6,628 7, % Yucatá 4,931 4, % Zacatecas 1,271 1, % TOTAL 180, , % Fuete: Coavi 159, , , ,

12 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 12 CONCENTRA FONHAPO LA MITAD DE VENTAS La mitad de la veta de vivieda ecoómica e el País la cocetra el Fideicomiso Fodo Nacioal de Habitacioes Populares (Fohapo), co 35 mil 615 casas-habitacioales para el primer semestre de 2017, segú datos de la Coavi. El orgaismo tiee ua participació activa e la veta de vivieda ecoómica co u valor de hasta 269 mil pesos. Las vetas del Fohapo tuviero u icremeto mesual importate e el primer mes del presete año co la veta de vivieda de 16 mil 787 casas, mietras que e los meses de febrero y marzo, la veta de vivieda del segmeto sufrió u desceso, co ua cifra de 4 mil 406 casas y 4 mil 490 uidades, respectivamete. Mietras que e los meses de mayo y juio de 2017 la veta de vivieda fue de 5 mil 28 casas y 4 mil 474 uidades, respectivamete. Los estados líderes tuviero ua participació importate del Fohapo e el periodo de eero-juio de El Estado de México es líder e este segmeto y registró ua participació del 75 por cieto de la veta de vivieda del segmeto por parte del Fohapo, co u moto de 6 mil 878 casas. Culmia co alzas (Uidades eero-juio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-juio) Etidad Ee-Ju 16 Ee-Ju 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 652 1, % Baja Califoria 609 1, % Baja Califoria Sur N.A Campeche % Coahuila 3, % Colima 36 1,223 N.A Chiapas 1,079 1, % Chihuahua 1,210 1, % Ciudad de México 707 4,145 N.A Durago 2, % Guaajuato 1,287 1, % Guerrero 1,291 2, % Hidalgo 5,226 3, % Jalisco 2,214 5, % México 7,946 9, % Michoacá 1,300 1, % Morelos 1,530 1, % Nayarit % Nuevo Leó 1,620 2, % Oaxaca 3, % Puebla 6,236 4, % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 830 1,915 N.A Sialoa 870 1, % Soora 1,715 1, % Tabasco 933 1, % Tamaulipas 2,069 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,909 2, % Yucatá 1,345 2, % Zacatecas 689 1, % TOTAL 58,237 63, % N.A: No aplica Fuete: Coavi 29,738 77,777 62,596 58,237 63,

13 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO SUBEN HOMICIDIOS EN MAYORÍA DE ESTADOS Aumeta deucias (Eero-julio, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 203, , , , , ,208 Para el periodo eero-julio del presete año, el úmero de homicidios e la mayoría de los estados subió respecto al mismo lapso del 2016, segú datos del Semáforo Delictivo. Los estados co mayores icremetos porcetuales e homicidios para el periodo de eero-julio fuero Nayarit, co u alza de por cieto; mietras que Baja Califoria Sur registró u aumeto de por cieto, seguido del icremeto del estado de Quitaa Roo, que registró u alza de por cieto, y del estado de Baja Califoria, co u alza de 79.5 por cieto. Otros estados co alzas porcetuales importates e homicidios e el periodo de eero-julio de 2017 fuero Veracruz, co 73.4 por cieto, Aguascalietes, co 70.8 por cieto y Sa Luis Potosí, co 67.9 por cieto. E el periodo de eero-julio de 2017, la suma de los robos a vehículos, a casas-habitació y los homicidios totalizaro 169 mil 208 icidetes, u aumeto de 12.5 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos de Semáforo Delictivo. E el periodo de eero-julio, los robos a vehiculos, casa-habitació y homicidios tuviero u alza. Los icidetes a vehiculos subiero 15.9 por cieto, y el robo a casahabitació reportó u alza de 2.9 por cieto Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) Etidad Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes 1, ,718 3, % Baja Califoria 12,637 1,095 5,359 19, % Baja Califoria Sur ,712 2, % Campeche % Chiapas 1, , % Chihuahua 2, ,047 5, % Coahuila ,456 2, % Colima ,347 2, % Ciudad de México 6, ,627 10, % Durago ,982 2, % Guaajuato 3, ,964 5, % Guerrero 2,737 1, , % Hidalgo 2, ,701 4, % Jalisco 6, ,846 9, % México 24,170 1,174 3,808 29, % Michoacá 1, ,387 3, % Morelos 1, ,204 3, % Nayarit % Nuevo Leó 2, ,804 4, % Oaxaca , % Puebla 5, ,431 7, % Querétaro 3, ,196 5, % Quitaa Roo ,411 2, % Sa Luis Potosí ,319 2, % Sialoa 4, , % Soora 2, , % Tabasco 2, ,522 4, % Tamaulipas 2, ,618 4, % Tlaxcala 1, , % Veracruz 4, ,250 7, % Yucatá % Zacatecas 1, , % TOTAL 106,279 14,175 48, , % Fuete: Semáforo Delictivo

14 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO DEMANDAN 11 MUNICIPIOS VIVIENDA NUEVA U total de 11 muicipios e el País registraro alzas de doble digito e las vetas de vivieda ueva para el periodo eero-juio de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Los 11 muicipios co alzas fuero Colima, Beito Juárez, Durago, Gómez Palacio, Irapuato, Cueravaca, Tepic, Oaxaca, Victoria, Xalapa, Umá y Zacatecas. Las alzas más sobresalietes fuero las del muicipio de Irapuato, co 89.2 por cieto y Beito Juárez, co 38.4 por cieto. Otros muicipios co ua relevate alza e vivieda ueva fuero Durago, co u alza de 17.5 por cieto, e tato, el muicipio de Tepic, registró u aumeto e la veta de vivieda ueva de 26.6 por cieto. E tato, las vetas de vivieda ueva e el País so lideradas por el muicipio Tlajomulco de Zúñiga, e el estado de Jalisco, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda. Para el periodo de eero-juio de 2017, los muicipios que ocupa los 10 primeros lugares e vetas de vivieda ueva fuero Tlajomulco de Zúñiga; e Jalisco, el muicipio de Beito Juárez, e Quitaa Roo, el muicipio de Leó, e Guaajuato, y el muicipio de García, e el estado de Nuevo Leó. Matiee Tlajomulco liderato Vetas de vivieda ueva LUGAR MUNICIPIO ESTADO VIVIENDA NUEVA 1 Tlajomulco de Zúñiga Jalisco 9,911 2 Beito Juárez Quitaa Roo 6,953 3 Leó Guaajuato 6,056 4 García Nuevo Leó 5,190 5 Mérida Yucatá 4,039 6 Aguascalietes Aguascalietes 3,987 7 Solidaridad Quitaa Roo 3,947 8 Querétaro Querétaro 3,935 9 Reyosa Tamaulipas 3, Tijuaa Baja Califoria 3,155 Fuete: Coavi Vivieda ueva por muicipio (Uidades) MUNICIPIO ENE-JUN 2016 ENE-JUN 2017 VAR.% 2016/2017 Aguascalietes 5,699 3, % Sa Fracisco de los Romo % Mexicali 2,213 1, % Tijuaa 4,693 3, % La Paz 1, % Los Cabos % Campeche % Carme % Saltillo 2,925 2, % Torreó 3,333 2, % Colima % Mazaillo % Tapachula % Tuxtla Gutiérrez % Chihuahua 3,973 2, % Juárez 3,529 1, % Beito Juárez 1,258 1, % Iztapalapa % Durago 1,263 1, % Gómez Palacio % Celaya 1,471 1, % Leó 7,234 6, % Irapuato 762 1, % Salamaca % Guaajuato % Acapulco 1, % Chilpacigo % Pachuca de Soto % Tizayuca 3,968 2, % Guadalajara % Tlajomulco de Zúñiga 15,457 9, % Huehuetoca 2,200 1, % Toluca % La Piedad %

15 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO MUNICIPIO ENE-JUN 2016 ENE-JUN 2017 VAR.% 2016/2017 Morelia 3,754 3, % Cueravaca % Temixco % Bahía De Baderas 1, % Tepic 975 1, % García 6,601 5, % Moterrey 1,808 1, % Oaxaca % Puebla 2,343 2, % El Marqués 2,811 2, % Querétaro 4,512 3, % Beito Juárez 8,946 6, % Solidaridad 5,961 3, % Sa Luis Potosí 2,953 2, % Soledad Graciao 1,401 1, % Culiacá 3,131 2, % Mazatlá 1,944 1, % Cajeme 1,313 1, % Hermosillo 3,766 2, % Cetro 1,549 1, % Victoria 1,232 1, % Reyosa 4,249 3, % Tlaxcala % Apizaco % Veracruz 3,582 3, % Xalapa % Mérida 4,519 4, % Umá % Guadalupe 1,279 1, % Zacatecas % Fuete: Coavi

16 VIVIENDA INVENTARIOS MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO ALCANZAN MÁS DÍAS CASAS EN INVENTARIO Tedecia al alza (Días e ivetario) E el segudo trimestre de 2017, el promedio de días que pasaro las casas e ivetario para vederse fue de 150, mietras que e el mismo periodo del año pasado se cotabilizaro 124 días, de acuerdo a cifras de Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E el segudo trimestre del presete año, los estados co meos días co casas e ivetario para vederse fuero Campeche co 92, seguido de Quitaa Roo co 94, y el estado de Zacatecas co 110 días. Otros estados co u meor úmero de días co casas e ivetario fuero Baja Califoria co 112; el Estado de México, co 123 días, y Querétaro, co 124 días. Mietras que los estados de Chiapas, Tamaulipas y Michoacá mostraro más días que pasaro las casas e ivetario para vederse e el segudo trimestre de El caso de Chiapas, co 213 días, mietras que e el mismo periodo del año pasado, la cifra fue de 166 días. El estado de Tamaulipas, tuvo ua cifra de 212 días que pasaro las casas e ivetario para el segudo trimestre de 2017, y el estado de Michoacá, co 195 días, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. Fuete: Coavi Y por estado (Días de ivetario, segudo trimestre de cada año) Etidad TOTAL Aguascalietes Baja Califoria Baja Califoria Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Ciudad de México Durago Guaajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacá Morelos Nayarit Nuevo Leó Oaxaca Puebla Querétaro Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Soora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatá Zacatecas Fuete: Coavi

17 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO Reduce edificació aportació al PIB Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO La rama de edificació, que etre otras cosas comprede a costrucció de vivieda, registró ua caída e su Producto Itero Bruto (PIB) de 0.6 por cieto real e el segudo trimestre del año a tasa aual. Detiee ritmo (Var. Aual real de la edificació e el segudo trimestre) Fuete: INEGI -4.0% -0.5% 2.9% 3.0% -1.5% El alza e las tasas de iterés auado a u meor ritmo de crédito geeró que el PIB de esta rama cayera a su mayor ritmo para u segudo trimestre del año desde 2013, cuado retrocedió 4.4 por cieto. Dos de los tres compoetes del sector costrucció reportaro caídas dode las obras de igeiería registraro u desceso de 10 por cieto a tasa aual El sector de la costrucció, e geeral, retrocedió 1.6 por cieto e térmios reales e el segudo cuarto del año respecto al mismo periodo del 2016; su mayor caída desde el lapso de abril a juio de Por su parte, la aportació de la costrucció al PIB e el segudo trimestre del año se ubicó e 6.99 por cieto, su meor ivel desde el periodo abril-juio del 2001.

18 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO Retoma alza precios de la vivieda Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Los precios de la vivieda e el País, luego de hacer ua pausa e el primer trimestre del año, creciero 6.9 por cieto e el segudo cuarto, la tasa más alta desde E recuperació (Variació aual de los precios de la vivieda e el segudo trimestre) Fuete: SHF 6.4% 3.9% 3.4% 6.4% 8.1% 6.9% La Ciudad de México y Baja Califoria Sur registraro los mayores avaces e precios e el segudo trimestre a tasa aual co 8.5 y 8.4 por cieto, respectivamete, cotra u alza de 5.3 por cieto e el Estado de México e el periodo, segú iformació de la Sociedad Hipotecaria Federal. Los imuebles situados e la Delegació Beito Juárez, de la Ciudad de México, reportaro la mayor alza a ivel de localidad e el periodo co 9.6 por cieto de avace, seguido de Uruapa co u crecimieto de 9.2 por cieto. E el primer semestre del año la vivieda se ecareció 6.1 por cieto a ivel acioal cotra u avace de 8.1 por cieto de la primera mitad de El precio promedio de ua vivieda e el País se ubicó e 747 mil 79 pesos, dode Durago es la etidad co el ivel más bajo co 540 mil 126 y la Ciudad de México es dode está la vivieda más cara co 1.5 milloes de pesos.

19 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 19 Bate Ifoavit récord e créditos Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO El director geeral del Ifoavit, David Pechya Grub, destacó que proyecta cerrar este año co ua derrama crediticia por uos 250 mil milloes de pesos e el País, y si subir las tasas de iterés e los créditos, moto si precedete para el orgaismo promotor de vivieda e México. Al ecabezar el eveto Ifraestructura 2030, orgaizado por la Cámara Mexicaa de la Idustria de la Costrucció (CMIC) y el Cosejo Coordiador Empresarial (CCE) e Moterrey este mes, refirió que cada día cocede mil 500 créditos e promedio para la adquisició de vivieda. Hace 45 años dimos 80 créditos, e 1972, hoy damos mil 500 créditos todos los días, hoy valemos, si esta cuestió se pudiera cotizar, 1.3 billoes (de pesos ), dijo. Detalló que el desembolso para este año e créditos sumará 250 mil milloes de pesos, lo que represeta más de dos putos del PIB (Producto Itero Bruto), cuado hace u año apeas el moto rodó los 185 mil milloes de pesos. Lo digo co mucho orgullo, duplicamos la capacidad de crédito hace u año, está fucioado, es u esquema fiaciero mutualista, o teemos u peso de subsidio desde hace 45 años, efatizó. El directivo refirió que e los créditos altos cobra u promedio de tasa del 12 por cieto, la cual se ubica prácticamete e el mismo ivel que ofrece la baca comercial. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Ve cotracció de tasas Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Iversioistas imobiliarios apuesta a ua cotracció de tasas de iterés, luego de que el Baco de México (Baxico) iterrumpiera su icremeto e su más reciete decisió de política moetaria, lo que revela el óptimo maejo de las fiazas públicas del País. Efectivamete, las tasas tedrá u impacto iteresate para el mercado. Es la mejor señal de que los iversioistas está apostado a que México tedrá iflacioes más bajas y que por ede habrá ua cotracció de tasas. Estamos seguros de que eso se dará, señaló el director geeral de Fibra MTY, Jorge Ávalos Carpiteyro. El directivo expuso que lo aterior refleja tambié el bue maejo de las fiazas públicas por parte del Baco de México y del Gobiero federal. Al térmio de la ceremoia co motivo de la oferta subsecuete de Fibra MTY co clave de cotizació FMTY, e la Bolsa Mexicaa de Valores (BMV), señaló que la emisió realizada fue por mil 500 milloes de pesos que, e parte, se ivirtió e la adquisició de imuebles y para el pre pago de crédito e pesos. Los Fideicomisos de Ifraestructura y Biees Raíces (Fibras) so istrumetos que cotiza e la BMV que permite el fiaciamieto para la compra o costrucció de biees imuebles. Fibra MYT se costituyó e 2014, co el objetivo de adquirir y desarrollar imuebles corporativos de alta calidad e México co u compoete prepoderate e oficias. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

20 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 MAYO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 2 Tenemos algunas noticias buenas dentro de los resultados que nos llegan y queremos compartir con ustedes. En primer lugar podemos resaltar que creció

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 9 de mayo de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 9 de agosto de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, segundo trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 8 de noviembre de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 10 de mayo de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2017. (Resumen) El precio las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 12 de febrero de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2017. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Asociaciones. Público-Privadas para el Desarrollo Carretero en México. Dirección General de Desarrollo Carretero SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

Asociaciones. Público-Privadas para el Desarrollo Carretero en México. Dirección General de Desarrollo Carretero SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Asociacioes Público-Privadas para el Desarrollo Carretero e México SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Direcció Geeral de Desarrollo Carretero Septiembre 2011 Diagóstico Situació actual del sector carretero

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016.

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. Ciudad de México a 9 de febrero de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. (Resumen) En el cuarto trimestre de 2016 aumentó el precio de las viviendas

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 11 de noviembre de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2016. (Resumen) En el tercer trimestre del año, el Índice SHF de Precios

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X1. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación De enero a agosto de 2015, el poder adquisitivo del salario mínimo general promedio registró un incremento real de 5.33%, esta recuperación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación XI. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En los siete meses transcurridos del presente año, el salario mínimo general promedio acumuló un incremento de 5.55% en su poder adquisitivo;

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Inversión Extranjera Directa 5. Turismo 6. Finanzas públicas 7. Comercio 8.

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En enero de 2018, el salario mínimo general real registró un incremento en su poder adquisitivo de 4.6%, respecto a enero de 2017. Lo anterior

Más detalles

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) Ayudatía 2 Curso: EAE021 Secció 4 Macroecoomía 1 Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Producto Itero Bruto (PIB) y Producto Nacioal Bruto (PNB) Nivel de actividad ecoómica: lo

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Las medidas de tedecia cetral so los valore que se ubica e el cetro de u cojuto de datos estos puede estar ordeados o o. Geeralmete se utiliza cuatro de estos valores coocidos

Más detalles

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) PRODUCTO INTERNO BRUTO Variación % primer trimestre 2015 en relación a primer

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Bandas de Bollinger. Curso Estrategias de Inversión en Acciones. Tendencia alcista con alta volatilidad. Tendencia alcista con baja volatilidad

Bandas de Bollinger. Curso Estrategias de Inversión en Acciones. Tendencia alcista con alta volatilidad. Tendencia alcista con baja volatilidad Badas de Bolliger La volatilidad hace referecia a la diferecia promedio etre los máximos y míimos que defie las fuerzas alcistas y bajistas a medida que éstos etra y sale del mercado. La volatilidad está

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación XI. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación Transcurridos los primeros siete meses de 2016, el salario mínimo general reportó un crecimiento en términos reales de 3.6%, debido a

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/024/2007 Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Saldos a junio de 2005 PALACIO

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de PUEBLA. 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles