EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018"

Transcripción

1 JULIO 2018

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial, este partido obtuvo el 53 por cieto de los votos, gaado el ahelado puesto. E cuato a las guberaturas, de las 9 e disputa, 5 fuero para los correligioarios de Adrés Mauel. Y e cuato al Cogreso, obtuviero el 73 por cieto de la cámara baja y poco meos de la mitad de la cámara alta. La població se expresó y maifestó de maera más que clara que estaba casada de la clase política y de sus abusos. Y e las uras dejaro su voto e favor de la esperaza. Estos votos ahelado el cambio sumaro milloes. Así es que, además de obteer la Presidecia, Morea pasó de o goberar a ser la mayor fuerza política del País. Y esto implica que si mayores aliazas, Adrés Mauel podrá aprobar su presupuesto de egresos. Si embargo, sí requerirá de lograr bisagras e la cámara de Seadores para poder pasar reformas costitucioales. El hecho de teer la cámara de su lado, implica que AMLO o vivirá lo que Calderó experimetó. No pudo pasar las reformas que plateó y éstas permearo (co alguas modificacioes) hasta el Pacto por México de Peña. López Obrador o tedrá esta piedra e el zapato y seguramete podrá goberar co mayor permisibilidad por parte de su Cogreso. Lo que sí, es que desde el día de la elecció por la oche, Adrés Mauel ya está e fucioes. Nigú Presidete Electo ha teido tata actividad, pero sobre todo, adie había teido tata ifluecia ates de recibir la bada presidecial. Hoy, si pasar por el Cogreso, es prácticamete u hecho que la reforma eergética será freada, cotrolará los precios de las gasolias y descetralizará Secretarías y Depedecias. Ya vio ua comitiva de Trump, ya habló co el embajador chio. Ya hizo ombramietos. Ya se reuió co los Goberadores Electos. E fi Cualquier que llega al poder tiee efrete la tetació misma del poder. El sistema político mexicao además ha sido presidecialista desde Porfirio Díaz. La Revolució Mexicaa o fue capaz de modificar el paorama, pues si bie e el corto plazo se termió co el reiado del afracesado dictador, se istituyó ua ueva dictadura llamada PRI. Hoy Morea y AMLO tiee la mesa puesta para goberar co maga acha. El reto que tiee por delate es hacerlo a la altura de la cofiaza que el pueblo puso e ellos. Esperemos que o se les caiga el sistema.

3 MONITOR INMOBILIARIO JULIO Dejado lo político y etrado e materia ecoómica y fiaciera, el deselace electoral calmó a los mercados y sobre todo a los iversioistas de uestro sector. El dólar y la bolsa tuviero ua ligera reacció de erviosismo imediatamete después de la elecció, pero poco a poco se ha ido relajado. El peso gaó terreo frete al dólar y la bolsa volvió a sus comportamietos ormales. La icertidumbre del TLCAN ha sido resposable de los ligeros bricos del dólar e días recietes. Baxico dejó hace uos días la tasa de referecia si cambio e 7.75 por cieto, ate las bajas perspectivas de crecimieto ecoómico e México. Los expertos estima que tedremos e 2018 u crecimieto de 2.28 por cieto, ligeramete por debajo del estimado de hace u mes de 2.30 por cieto, y para el 2019 la expectativa es que la ecoomía mexicaa crezca sólo 2 por cieto, ivel meor al que cosideraro e juio ates de las eleccioes de 2.30 por cieto. Afortuadamete, la icertidumbre termió y uestros clietes tiee hoy más cofiaza de comezar uevamete a ivertir. Esto se vio reflejado icluso e la actividad imobiliaria del mes de julio. Y etre tato el giro de esta gra rueda imobiliaria comieza a tomar velocidad, el arredamieto puede ser la respuesta e el caso de que las operacioes de compra-veta siga tibias. Por lo proto, parece que hay claridad y lo que los proósticos de los especialistas expresa es que co el uevo gobiero o habrá grades cambios e materia ecoómica, al meos durate el primer año del sexeio. El tema que os debe preocupar es, por lo proto, la iiciativa de la descetralizació de las secretarías y depedecias. Como cocepto, tiee todo el setido el llevar diamismo a otras ciudades del País. El asuto aquí es el cómo y el cuádo. E la Ciudad de México trabaja 2.7 milloes de burócratas e el Gobiero federal, cuyos igresos suma el 5 por cieto del PIB de esta demarcació y su gasto familiar represeta el 39 por cieto. E el 2016 estos burócratas trabajaro e 3 mil 366 edificios e arredamieto y so los pricipales usuarios de oficias e reta de la ciudad. La iiciativa de AMLO es mover 31 depedecias a otras ciudades. Es decir, se dejará vacates los miles de edificios y se moverá los milloes de empleados mecioados e el párrafo aterior.

4 MONITOR INMOBILIARIO JULIO Es decir, habrá exceso de oferta de espacios de oficias y por lo tato de vivieda e la CDMX, lo que ocasioará distorsioes a la baja e los valores de los imuebles. Habrá u impacto ecoómico tipo efecto domió, pues además del impacto directo e el sector imobiliario, los milloes de burócratas cosume diariamete biees y servicios de grades y pequeñas empresas, e grades y pequeños restaurates y e grades y pequeños egocios. Si se va, secillamete dejará de cosumir. Probablemete los grades egocios soporte y se replatee, pero a los pequeños les impactará fuertemete. Por el otro lado, a las ciudades destio de la descetralizació llegará de proto (o paulatiamete) miles de persoas buscado vivieda y servicios y demadado ifraestructura. Hoy, muchos de los servicios y de la ifraestructura o está listos i dispoibles y o se puede costruir e u año i e dos. Y ate el exceso de demada los precios aumeta. Los precios aumetará etoces para los que llegaro, que probablemete o lo sieta, pero tambié aumetará para los pobladores actuales, que o tedrá el poder adquisitivo para efretar la escalada. E resume, la Ciudad de México sufrirá e materia de arredamieto y e las ciudades destio probablemete habrá escaladas e los precios e icluso especulació imobiliaria. Etoces, el uevo Gobiero debe cuidar el cómo y el cuádo. Esperemos que la iiciativa se logre exitosamete si distorsioes, pues recordemos que e 1985, Miguel de la Madrid itetó lo mismo. De aquel esfuerzo, hoy sólo dos depedecias sigue e sus destios (CAPUFE, e Morelos, y el INEGI, e Aguascalietes), las demás volviero a la CDMX. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

5 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO JULIO TOCA SU NIVEL MÁS BAJO VIVIENDA NUEVA Vetas deprimidas (Cifras Eero-Mayo) 208, , , , , ,370 Las uidades vedidas uevas e el periodo eero-mayo de 2018 alcazaro su ivel más bajo e 5 años, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para los primeros cico meses del presete año, la veta de vivieda ueva alcazó la cifra de 149 mil 370 uidades, lo que represetó u desceso de 12.1 por cieto, co respecto al mismo periodo de La cifra alcazada e el periodo eero-mayo de 2018 fue el ivel más bajo e 5 años, siedo que e el periodo eero-mayo de 2017 alcazó la cifra de 169 mil 863 casas-habitacioales. Cabe señalar, que e los primeros cico meses de 2013 y 2014, las uidades uevas comercializadas e todo el País alcazaro ua cifra superior a las 200 mil viviedas. Pero el ivel más alto alcazado e uidades uevas vedidas para los cico primeros meses de u año fue e el 2015, cuado se comercializaro 239 mil 311 casashabitacioales. Los estados co mayores caídas fuero Nayarit, co u desceso de 46.9 por cieto, y el estado de Soora, co ua dismiució de 29.2 por cieto. Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e Eero-Mayo) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes 3,945 3, % Baja Califoria 3,723 3, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 7,417 5, % Colima 2,132 1, % Chiapas 1,264 1, % Chihuahua 5,638 4, % Ciudad de México 7,194 5, % Durago 2,332 1, % Guaajuato 9,954 7, % Guerrero 1,451 1, % Hidalgo 5,602 5, % Jalisco 19,841 14, % México 9,658 8, % Michoacá 3,695 3, % Morelos 2,129 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 23,985 21, % Oaxaca % Puebla 5,801 5, % Querétaro 7,014 5, % Quitaa Roo 9,244 9, % Sa Luis Potosí 3,468 2, % Sialoa 4,656 4, % Soora 5,189 3, % Tabasco 1,964 1, % Tamaulipas 6,040 6, % Tlaxcala % Veracruz 5,899 5, % Yucatá 4,988 5, % Zacatecas 1,350 1, % Total Nacioal 169, , % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO JULIO VA VIENTO EN POPA COMERCIALIZACIÓN DE CASAS USADAS Alcaza ivel más alto La veta de uidades usadas alcazó su puto más alto para u periodo eero-mayo. (Cifras e Eero-Mayo) 68,990 69,387 80,838 67,078 71,288 81,588 Mietras la comercializació de las casas uevas va e picada, la veta de uidades usadas va vieto e popa e el periodo eeromayo de 2018, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). De acuerdo co u aálisis de Moitor Imobiliario basado e cifras de la Coavi, las uidades vedidas usadas e el País alcazaro su ivel más alto e 5 años, al ubicarse e 81 mil 588 casas-habitacioales para el periodo de eero-mayo de 2018, lo que represetó u alza de 14.4 por cieto, co respecto al mismo lapso de Cabe señalar que alguos estados tuviero u alza superior a la registrada por el total de las vetas, como fue el caso de Aguascalietes, Colima, Chiapas, Oaxaca, Nuevo Leó, Morelos y Querétaro, etre otros. Para los primeros cico meses del presete año, el estado de Aguascalietes reportó u alza de 29.8 por cieto, respecto al mismo lapso de 2017, mietras que el estado de Colima registró u aumeto de 57.2 por cieto para el mismo periodo de estudio. Las etidades federativas de Oaxaca y Nuevo Leó tuviero alzas de 29.3 y 24.5 por cieto, respectivamete. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades Eero-Mayo) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes 896 1, % Baja Califoria 3,243 3, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 2,922 3, % Colima % Chiapas 919 1, % Chihuahua 3,867 4, % Ciudad de México 2,948 2, % Durago 1,079 1, % Guaajuato 2,076 2, % Guerrero % Hidalgo 756 1, % Jalisco 3,374 3, % México 4,894 5, % Michoacá 995 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 3,435 4, % Oaxaca % Puebla 1,269 1, % Querétaro 1,011 1, % Quitaa Roo 793 1, % Sa Luis Potosí 1,633 1, % Sialoa 1,969 2, % Soora 2,360 2, % Tabasco % Tamaulipas 2,796 3, % Tlaxcala % Veracruz 2,772 3, % Yucatá 858 1, % Zacatecas % Total Nacioal 71,288 81, % Fuete: Coavi

7 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor superior a milloes de pesos) 7 CAEN A DOBLE DÍGITO ENTIDADES LÍDERES Baja residecial meos que plus (Uidades e Eero-Mayo) 9,225 9,727 11,199 11,673 10,831 Las vetas de vivieda del segmeto residecial cayero a doble dígito e las pricipales etidades líderes del País, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). De acuerdo a u aálisis de Moitor Imobiliario e base a datos oficiales de la CNBV, la vivieda residecial co valor superior a milloes de pesos rompió la racha alcista para u periodo eero-mayo, al retroceder 7.2 por cieto para el Cabe recordar que e el periodo eeromayo de 2014 las uidades comercializadas de este segmeto tuviero u alza de doble dígito, de 24 por cieto. Mietras que e los primeros cico meses de 2015 comezó ua desaceleració e las vetas; e ese periodo las vetas sólo subiero 5.4 por cieto. Alguas etidades líderes e la veta de vivieda residecial tuviero descesos de doble dígito e eero-mayo de 2018 como la Ciudad de México, que ocupa el primer lugar, la cual reportó u desceso de 20.2 por cieto. Otra etidad líder, Jalisco, registró u desceso e las uidades comercializadas de este segmeto de 5.9. por cieto para los primeros cico meses del presete año. El estado del orte, Nuevo Leó, reportó ua dismiució de 3.2 por cieto. 7,394 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 2,159 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,109 1, % México 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,185 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 11,673 10, % Fuete: CNBV RESIDENCIAL 2018 Fuete: CNBV

8 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 CAE MÁS VIVIENDA PLUS VS RESIDENCIAL Las uidades vedidas del segmeto residecial plus co valor superior a los 3 milloes de pesos cayero más que la vivieda residecial para los primeros cico meses de 2018, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Las vetas totales e los primeros cico meses de 2018 tuviero u desceso de 11 por cieto respecto al mismo lapso de 2017, mietras que las vetas de vivieda residecial cayero 7.2 por cieto para el mismo periodo de estudio. Etidades líderes como la Ciudad de México reportó u desceso de 23.5 por cieto para los primeros cico meses del 2018, respecto al mismo periodo de Si embargo otras etidades federativas líderes como el Estado de México registraro alzas e el periodo de estudio; el caso del estado mexiquese fue de 1.4 por cieto para el periodo de eero-mayo de 2018, respecto al mismo lapso de Otro estado líder como Nuevo Leó, registró u alza de 2 por cieto para los primeros cico meses del presete año, respecto al mismo periodo de Leve retroceso (Uidades e Eero-Mayo) Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro bajas. (Uidades vedidas) 2,402 2,923 RESIDENCIAL PLUS 3,656 4,377 4,844 4, Fuete: CNBV ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 1,823 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 4,844 4, % Fuete: CNBV

9 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 MENOS CRÉDITO INDIVIDUAL EN EL SEGMENTO El crédito idividual para las uidades vedidas e el segmeto de vivieda media fue meor respecto a otros años para los primeros cico meses de cada periodo, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). De acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario co base e datos de la Coavi, e el periodo de eero-mayo de 2018 se otorgó u crédito idividual para la vivieda media de 30 mil 402 uidades, mietras que el cofiaciamieto fue de 11 mil 55 uidades. Cabe señalar que e los periodos de eeromayo de 2016 y 2015 el crédito idividual y el cofiaciamieto para el segmeto de vivieda media fue mayor. E el periodo de eero-mayo de 2016 fue de 37 mil 851 casas-habitacioales e crédito idividual, y de 13 mil 110 uidades para el cofiaciamieto. E el periodo de eero-mayo de 2015 el crédito idividual fue de 36 mil 149 uidades, y el cofiaciamieto fue de 11 mil 493 casashabitacioales. Cabe destacar que las uidades comercializadas e vivieda media e el periodo de eero-mayo del presete año tuviero ua variació egativa, de 5.92 por cieto, respecto al mismo periodo de Tedecia a la baja Las vetas de vivieda media totales dismiuyero meos que alguos estados. (Uidades Eero-Mayo) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes 1, % Baja Califoria 1,299 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 1,584 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 1,928 1, % Ciudad de México 4,635 3, % Durago % Guaajuato 2,178 1, % Guerrero % Hidalgo 1,149 1, % Jalisco 3,943 3, % México 3,606 3, % Michoacá % Morelos 1, % Nayarit % Nuevo Leó 4,054 3, % Oaxaca % Puebla 1,561 1, % Querétaro 2,548 2, % Quitaa Roo 1,223 1, % Sa Luis Potosí 1,243 1, % Sialoa 1,202 1, % Soora 1,210 1, % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz 1,954 1, % Yucatá 910 1, % Zacatecas % TOTAL 44,068 41, % Fuete: Coavi 31,355 50,237 47,642 50,961 44,068 41,

10 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 CONCENTRAN 9 ESTADOS MÁS DE LA MITAD DE LAS VENTAS Del total, 9 estados cocetra más de la mitad de la veta de vivieda tradicioal, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Etre los estados se ecuetra el Estado de México, Nuevo Leó, Jalisco, Guaajuato, Veracruz, Querétaro, Chihuahua, Coahuila y Baja Califoria. El Estado de México es el líder e la comercializació de casas-habitacioales de este segmeto, co 4 mil 552 uidades; le sigue e orde de importacia el estado de Nuevo Leó, co 3 mil 521 uidades. El tercer lugar e la veta de uidades tradicioal fue el estado de Jalisco, co 3 mil 475 casas-habitacioales, seguido del estado de Guaajuato, co 2 mil 819 uidades. E el quito sitio se ecuetra la etidad federativa de Veracruz, co 2 mil 382 casashabitacioales, y e el sexto sitio Querétaro, co 2 mil 160 uidades. Etre los estados que tuviero mayores descesos que las vetas totales resaltaro Aguascalietes, Campeche, Colima, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo Leó, Querétaro y Zacatecas. Variació margial E el periodo eero-mayo la veta de vivieda total mostró u desceso de 1.1 por cieto. (Uidades e Eero-Mayo) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e Eero-Mayo) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria 1,698 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 1,928 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 2,083 2, % Ciudad de México 1,339 1, % Durago % Guaajuato 2,537 2, % Guerrero % Hidalgo 1,561 1, % Jalisco 3,693 3, % México 4,407 4, % Michoacá 1,136 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 4,140 3, % Oaxaca % Puebla 1,505 1, % Querétaro 2,529 2, % Quitaa Roo 1,564 1, % Sa Luis Potosí 1,460 1, % Sialoa 1,603 1, % Soora 1,549 1, % Tabasco % Tamaulipas 1,195 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,285 2, % Yucatá 1,447 1, % Zacatecas % TOTAL 47,213 46, % Fuete: Coavi 51,508 57,127 42,170 61,228 47,213 46,

11 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 PREDOMINAN LAS VENTAS DEL SEGMENTO POPULAR EN CASAS NUEVAS Las vetas de vivieda tradicioal se cocetraro e u mayor porcetaje e uidades uevas, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para el periodo eero-mayo del presete año, las uidades vedidas uevas se colocaro e 70 mil 514 casas-habitacioales, mietras que las uidades usadas fuero de 29 mil 835 uidades, y 584 uidades e mejoramietos y el resto e otros. E tato, para el periodo eero-mayo de 2017, las uidades comercializadas uevas del segmeto popular fuero 88 mil 383 casashabitacioales, mietras que las uidades usadas fuero 25 mil 703 uidades, y 498 casas-habitacioales e mejoramietos y el resto e otros. Para los primeros cico meses de 2016, las uidades vedidas uevas del segmeto popular fuero de 116 mil 131 casashabitacioales, las casas-habitacioales usadas fuero 23 mil 345, y los mejoramietos 226 uidades y el resto e otros. Persiste descesos Las vetas totales registraro caídas e los primeros cico meses del presete año. (Uidades Eero-Mayo) Fuete: Coavi 142, , , ,449 Y por etidad federativa (Uidades vedidas Eero-Mayo) 115, , ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes 2,683 2, % Baja Califoria 4,121 4, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 6,964 5, % Colima 1,748 1, % Chiapas % Chihuahua 5,162 4, % Ciudad de México % Durago 2,548 2, % Guaajuato 7,117 5, % Guerrero % Hidalgo 3,010 2, % Jalisco 12,679 8, % México 4,993 5, % Michoacá 2,403 1, % Morelos % Nayarit 1, % Nuevo Leó 17,071 16, % Oaxaca % Puebla 3,107 2, % Querétaro 2,454 1, % Quitaa Roo 6,972 6, % Sa Luis Potosí 2,485 1, % Sialoa 3,890 3, % Soora 4,567 3, % Tabasco 1,254 1, % Tamaulipas 6,369 6, % Tlaxcala % Veracruz 4,560 4, % Yucatá 3,009 2, % Zacatecas % TOTAL 115, , % Fuete: Coavi

12 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 (Valor hasta 269 mil pesos) 12 PROTAGONIZAN RALLY DE VENTAS EL FONHAPO Y LA BANCA Las vetas de vivieda ecoómica tuviero u icremeto porcetual sigificativo e los primeros cico meses de 2018 debido al apoyo registrado por las uidades comercializadas por el Fodo Nacioal de Habitacioales Popular (Fohapo) y la Baca, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). La comercializació de vivieda ecoómica, casas-habitacioales co valor hasta de 269 mil pesos, ha teido u gra impulso por las uidades vedidas del Fohapo y de la Baca, que e cojuto cocetra cerca del 78 por cieto del total. De acuerdo co cifras de la Coavi, las vetas de vivieda ecoómica de los orgaismos Fohapo y la Baca totalizaro 138 mil 271 para el periodo de eero-mayo de Pero el crecimieto exorbitate e las vetas del segmeto ha sido desde los últimos 2 años para u periodo eero-mayo, ya que totalizaro e 104 mil 949 uidades e eero-mayo de 2017, y e el lapso eero-mayo de 2018 fuero de 175 mil 531 casas-habitacioales. Etre los estados que tuviero alzas relevates resaltaro Campeche, Coahuila, Hidalgo, Michoacá, Nuevo Leó y Oaxaca. Empuja orgaismos (Uidades Eero-Mayo) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas Eero-Mayo) ENTIDAD ENE-MAY 2017 ENE-MAY 2018 VAR.2017/2018 Aguascalietes 1,469 2, % Baja Califoria 3,866 4, % Baja Califoria Sur 949 1, % Campeche 828 1, % Coahuila 3,138 9, % Colima 1, % Chiapas 2,221 6, % Chihuahua 3,770 8, % Ciudad de México 24,658 18, % Durago 1,937 3, % Guaajuato 2,031 2, % Guerrero 1,905 2, % Hidalgo 2,655 7, % Jalisco 6,557 6, % México 11,267 15, % Michoacá 1,317 6, % Morelos 1,994 3, % Nayarit 700 1, % Nuevo Leó 5,338 13, % Oaxaca 902 4, % Puebla 4,678 12, % Querétaro 1,606 3, % Quitaa Roo 635 1, % Sa Luis Potosí 1,941 1, % Sialoa 2,141 2, % Soora 2,351 3, % Tabasco 2,192 3, % Tamaulipas 2,730 6, % Tlaxcala 539 2, % Veracruz 2,811 7, % Yucatá 3,170 4, % Zacatecas 1,355 4, % TOTAL 104, , % Fuete: Coavi 23,213 57,127 55,452 45, , ,

13 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO JULIO ROMPEN HOMICIDIOS RÉCORD EN EL PRIMER SEMESTRE México cerró el primer semestre de 2018 co 13 mil 717 homicidios, su mayor ivel e 5 años, lo que represetó u alza de 12.9 por cieto, respecto al mismo lapso de 2017, segú iformació del Semáforo Delictivo. Cabe señalar que los estados co las mayores variacioes porcetuales e el País e homicidios fuero el estado de Durago, Guaajuato, Nayarit y Querétaro. E térmios absolutos los mayores homicidios fuero e el estado de Baja Califoria co mil 286 icidetes; Guaajuato, co la cifra de mil 203 icidetes, seguido por el estado de Guerrero, co la cifra de mil 148 icidetes. De acuerdo a cifras del Semáforo Delictivo fuero cuatro los estados que destacaro por altas cifras e homicidios. De acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario co cifras del Semáforo Delictivo, es la primera vez e 5 años que la cifra de los homicidios alcazó u récord al sobrepasar los 13 mil homicidios. Cabe destacar que e el periodo eero-juio de 2013 los homicidios e el País fuero 11 mil 48 los reportados. Delicuecia por las ubes (Eero-Juio, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 174, , , , , , , Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) ESTADOS VEHÍCULOS HOMICIDIOS CASAS TOTAL VAR Aguascalietes 1, ,660 3, % Baja Califoria 8,714 1,286 3,805 13, % Baja Califoria Sur ,186 2, % Campeche % Chiapas 1, , % Chihuahua 2, ,535 4, % Coahuila , % Colima ,102 2, % Ciudad de México 4, ,621 9, % Durago ,575 2, % Guaajuato 2,018 1,203 1,452 4, % Guerrero 2,077 1, , % Hidalgo 2, ,352 3, % Jalisco 7, ,361 10, % México 27,591 1,074 3,485 32, % Michoacá 3, ,010 5, % Morelos 1, , % Nayarit % Nuevo Leó ,403 2, % Oaxaca 1, , % Puebla 6, ,108 8, % Querétaro 2, ,896 4, % Quitaa Roo ,480 2, % Sa Luis Potosí 1, , % Sialoa 2, , % Soora 1, , % Tabasco 2, , % Tamaulipas 2, ,265 4, % Tlaxcala 1, , % Veracruz 3, , % Yucatá % Zacatecas , % TOTAL 99,352 13,717 38, , % Fuete: Semáforo delictivo

14 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO JULIO Cae persoal dedicado a veta de viviedas Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Para veder (Persoal ivolucrado e la adquisició de vivieda) 58,433 57,056 60,427 64,047 59,827 63,388 61,789 63,921 62,860 El úmero del persoal ivolucrado e la veta de viviedas e el País cayó 1.7 por cieto e el 2016 co respecto al 2015, segú iformació del INEGI Fuete: INEG De acuerdo a datos de la Cueta Satélite de Vivieda del 2016, recietemete dada a coocer, hay 62 mil 860 persoas ivolucradas e la adquisició de vivieda dode 27 mil 38 está e la parte de servicios imobiliarios, 27 mil 102 e los trámites relacioados co el fiaciamieto y 8 mil 720 persoas labora e la parte de servicios otariales y trámites legales. E la parte de servicios imobiliarios destaca que acumula 3 años cosecutivos co mayor cotratació de persoal, auque todavía lejos del máximo de 2008 cuado se ubicaro e 33 mil 783 persoas. E geeral, la vivieda empleó a 2.39 milloes de persoas e 2016, 3.9 por cieto superior a las 2.30 milloes de u año ates. Del total ocupado hace 2 años 1.15 milloes se dedicaro a la autoproducció de casas, y 566 mil a la producció de las uidades ecoómicas (albañiles, arquitectos, etre otros). Por su parte, e la etapa de uso se emplearo mil persoas, e su mayor parte dedicadas a la labor de arredamieto.

15 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO JULIO Destaca Sa Pedro Garza García por baja iseguridad e México Por ENRIQUE ÁVILA MONITOR INMOBILIARIO El muicipio de Sa Pedro Garza García destacó como la localidad co la meor percepció de iseguridad, de acuerdo co cifras del INEGI. Segú datos de la Ecuesta Nacioal de Seguridad Pública Urbaa al cierre de juio pasado, 33.5 por cieto de los pobladores de 18 años y más de la localidad ubicada e Nuevo Leó maifestaro setirse iseguros, la tasa más baja a ivel acioal, seguida de Saltillo y Mérida co 34.3 y 35.9 por cieto, respectivamete. E cotraste Reyosa, Tamaulipas; Fresillo, Zacatecas; y Cacú e Quitaa Roo reportaro la mayor percepció de iseguridad co 97.2, 95.8 y 94.1 por cieto, respectivamete. A ivel acioal, la sesació de iseguridad se ubicó e 75.9 por cieto, u alza de u puto porcetual co respecto a juio del año aterior. Percepcioes (Sesació de seguridad a juio e %) LAS CIUDADES MÁS SEGURAS Sa Pedro Garza García, Nuevo Leó 33.5 Saltillo, Coahuila 34.3 Mérida, Yucatá 35.9 Puerto Vallarta, Jalisco 36.6 Sa Nicolás de los Garza, Nuevo Leó 40.1 LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS Reyosa, Tamaulipas 97.2 Fresillo, Zacatecas 95.8 Cacú, Quitaa Roo 94.1 Oriete de Ciudad de México 93.7 Norte de Ciudad de México 93.7 Fuete: INEGI Por géeros, el 79.6 por cieto de la població femeia de 18 años y más declaró que su ciudad es isegura, lo que represeta ua ligera baja co respecto al 80.2 por cieto del mismo mes de E el caso de los hombres, creció de 68.9 por cieto e el sexto mes del 2017 a 71.3 por cieto del mismo periodo de este año. E septiembre de 2013, primer reporte de la ecuesta, 70.3 por cieto de las mujeres se sitiero iseguras cotra 64.8 por cieto de los hombres. El cajero automático ubicado e la vía pública es el lugar dode se siete más iseguras las persoas e geeral co 83.1 por cieto, u alza co respecto al 81.3 por cieto del 2017, y la escuela es el lugar dode siete meos esa percepció co 27.7 por cieto.

16 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO JULIO Represeta sector 6% del PIB Por ENRIQUE ÁVILA MONITOR INMOBILIARIO Icremeta trabajadores sus cuetas para vivieda Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO De eero a juio de este año, la subcueta de vivieda de los trabajadores mexicaos acumuló recursos por u billó 200 mil milloes de pesos, lo que represeta u crecimieto de 11.7 por cieto co respecto a lo reportado e el mismo periodo del De acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal del Sistema de Ahorro para el Retiro (Cosar), dicho porcetaje represetó u icremeto de 126 mil 501 milloes de pesos e la primera mitad del 2018 e comparació co el saldo de la subcueta de vivieda a juio del año pasado. Al cierre de juio, el saldo e la subcueta de vivieda tato de Ifoavit como Fovissste represetó el 25.6 por cieto del total de los recursos registrados e las Admiistradoras de Fodos para el Retiro (Afores), que ascediero a 4 billoes 687 mil 763 milloes de pesos; mietras que el 70.9 por cieto es el ahorro para el Retiro de los trabajadores mexicaos. Del moto total, e la subcueta de vivieda, u billó 044 mil milloes, es decir, el 87 por cieto correspode al ahorro de los trabajadores del Istituto del Fodo Nacioal de la Vivieda para los Trabajadores (Ifoavit) y 156 mil milloes de pesos, que represeta el 13 por cieto, al Fodo de Vivieda del Istituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). El moto de la subcueta de vivieda admiistrada e el Ifoavit, de u billó 044 mil milloes de pesos, tuvo u crecimieto de por cieto respecto a juio de E tato, el saldo de la subcueta de vivieda del Fovissste, de 156 mil milloes de pesos al cierre de juio, tuvo u crecimieto de 8.4 por cieto a tasa aual. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Durate 2016, el Producto Itero Bruto (PIB) de la vivieda e México alcazó u billó 130 mil 277 milloes de pesos, lo que represetó el 6 por cieto del Producto Itero Bruto (PIB) acioal, iformó el Istituto Nacioal de Estadística y Geografía (INEGI). Al dar a coocer la Cueta Satélite de Vivieda de México, el orgaismo precisó que el 55.3 por cieto del PIB de la vivieda fue geerado por la producció de biees y servicios para el mercado, el 43.1 por cieto por la producció para uso fial propio de los hogares y el restate 1.6 por cieto correspodió a la producció de mercado. El orgaismo detalló que las actividades relacioadas co la edificació participaro co el 66.4 por cieto del PIB del sector, destacado la autoproducció de los hogares y la producció de uidades ecoómicas. Por su parte, e el ámbito relacioado co el uso de la vivieda se geeró el 26.4 por cieto de dicho PIB, esecialmete derivado del alquiler efectivo; la adquisició de vivieda aportó el 6.6 por cieto del producto de la vivieda y se cocetró e actividades de fiaciamieto. E cojuto, el PIB del sector de la vivieda mostró u crecimieto real aual de 4.5 por cieto respecto a 2015, precisó el istituto e u comuicado. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

17 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 48/18 7 DE SEPTIEMBRE DE 218 PÁGINA 1/4 Próxima publicació: 9 de octubre 1 AGOSTO DE 218 El Istituto Nacioal de Estadística y Geografía (INEGI) iforma que e agosto de 218 el Ídice

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III : Derivadas de orde superior: Elaborada por: Wilfredo Saravia M Uiversidad Nacioal Autóoma de Hoduras Facultad de Ciecias Ecoómicas Guía de Ejercicios No DET 85, Métodos Cuatitativos III E los ejercicios

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO - TRADICIONAL 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Comercio 5. Inflación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III .: Derivadas de orde superior: Elaborada por: Wilfredo Saravia M. Uiversidad Nacioal Autóoma de Hoduras Facultad de Ciecias Ecoómicas Guía de Ejercicios No. DET 85, Métodos Cuatitativos III E los ejercicios

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR VITALICIO 1 Fórmula Pricipal (a).-

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR RETIRO PROGRAMADO 1 Fórmula Pricipal

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo Contenido Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción a) ITAEE y PIB b) Sector terciario c) Comercio d) Construcción 2. Empleo e ingresos a) Generación de empleo formal b) Salario

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Coahuila Chihuahua Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Marzo de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD 4.1 Geeralidades Es u hecho bie coocido que la probabilidad de que u idividuo fallezca e u periodo determiado de tiempo depede de muchos factores, etre

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN FEBRERO Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Junio de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

TAMAÑO DE MUESTRA. 5.1 Coeficiente de homogeneidad al interior de las escuelas

TAMAÑO DE MUESTRA. 5.1 Coeficiente de homogeneidad al interior de las escuelas TAMAÑO DE MUETRA Ua de las etapas del diseño muestral es el cálculo del tamaño de la muestra (Cocra, 977, p. 7-88; Médez, 004, p. 45-47; y aro, 999, p. 39-4), ésta se lleva a cabo cosiderado el objetivo

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Noviembre 2017 Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal, 2016 Expectativa

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) Ayudatía 2 Curso: EAE021 Secció 4 Macroecoomía 1 Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Producto Itero Bruto (PIB) y Producto Nacioal Bruto (PNB) Nivel de actividad ecoómica: lo

Más detalles