EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017"

Transcripción

1 MARZO 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales promesas relacioadas co uestro País o se ha trasformado e hechos, o al meos, o ha sido ta cotudetes como aparetaba. Y o sólo eso, sio que hasta ahora, su partido o le ha bridado el apoyo ecesario para pasar la ta mediática reforma ati-obamacare el repeal ad replace o pasó. El veto migratorio tampoco. El escádalo co Rusia o le ayuda. Veremos qué sucede co la reforma fiscal, que si se da e los térmios que se platearo de iicio, sería muy dañia para México, pues Estados Uidos se covertiría (bajo los criterios de uestra legislació fiscal) e u paraíso fiscal y eso se llevaría mucho capital de México. A pesar de que se ha dado deportacioes y se ha hecho mediáticas, la Presidecia estadouidese ha maifestado la posibilidad de legalizar a muchos imigrates a cambio de que pague impuestos. El tema del muro parece que ha teido barreras e el Cogreso y para alguas fraccioes o es u tema prioritario. Si embargo, o hay que catar victoria, porque lo peligroso de u bully es que si o pudo patear a alguie, itetará patear a otro, o si o pudo patear hoy, pateará mañaa. Y e ua de esas os vuelve a tocar. E fi Dice que la publicidad mala acaba siedo buea, y el discurso ati-méxico por parte del vecio Presidete ha hecho que muchos voltee a ver a México co bueos ojos, o al meos co cierta curiosidad. Y hemos teido aproximacioes iteresates co Chia, Europa y Sudamérica que si Trump probablemete o hubiera sido posibles. Si embargo, el tema de la reegociació del TLCAN empieza a covertirse e algo urgete. Y esto para los de los dos lados del Río Bravo. A aquellos ya les preocupa que uestros productores esté buscado uevos clietes, pero sobre todo el que pudiéramos dejar de importar biees itermedios o commodities de orige estadouidese. Y por otro lado, a uestro Gobiero le gustaría colgarse la medalla de ua buea egociació co miras a las eleccioes presideciales del año etrate. Por lo proto, parece que el impuesto froterizo está uevamete rodado la mete, la pluma y el twitter del bully.

3 MONITOR INMOBILIARIO MARZO Todo esto para decir que el si bie el año comezó co bastate icertidumbre, y co ello alguos sectores sufriero algua parálisis parcial, los mercados e geeral (y o sólo e México) tuviero que replatearse y los pasos que se diero aputa a u icremeto margial e la cofiaza que, apoyada tambié por el gesto de Baxico a través de sus coberturas cambiaras, ha hecho que uestro peso gae terreo frete al dólar. E cuato a tasas de iterés se refiere, las recié publicadas cifras de empleo e Estados Uidos obligaro uevamete a que la FED icremetara su tasa de referecia a 1.0%, que a su vez empujó a Baxico a dejar la uestra e 6.5%. Co ello, el acceso a crédito se afectará y ya vemos a alguos bacos edurecer sus requisitos e esta materia. E uestro sector imobiliario la descofiaza se reflejó e que los mercados de vivieda ueva (cuya adquisició depede e buea medida del crédito) se cotrajera e prácticamete todo el País, salvo e tres etidades (CDMX, Aguascalietes y Nuevo Leó). Esto impactó e que la veta de casas usadas creciera e todo el territorio acioal excepto e alguas demarcacioes. E cuato al arredamieto residecial hemos visto u par de efectos: Por u lado, pudimos observar que e alguas coloias de moda (particularmete e la CDMX) las retas ha bajado. Y la explicació es secilla: cuado u bie o u servicio está sobrevaluados, los tiempos de crisis hace a los mercados reflexioar y los lleva a pagar lo justo es decir, lo que el bie o el servicio vale e realidad. Por el otro lado, e geeral (salvo la excepció recié expuesta) las retas está subiedo icluso por arriba de la iflació. Esto obedece a que ate el icremeto e las tasas de iterés (además del icremeto e los precios de los isumos de producció de vivieda), el iversioista espera obteer mayor redimieto de sus iversioes imobiliarias, pues siempre tiee la opció de voltear al sistema fiaciero para ivertir. E lo idustrial y de oficias (veta y arredamieto), la icertidumbre si duda ha afectado y freado el desarrollo imobiliario e los polos de desarrollo del País. Alguos estados se ha salvado. Los biees raíces co fies turísticos está siedo favorecidos. Y así arracamos.

4 MONITOR INMOBILIARIO MARZO Qué sigue? El año e geeral será de u crecimieto ecoómico moderado (etre el 1.3% y el 2.3%), co ua iflació cercaa al 5% y co u fisco más agresivo que de costumbre. Y mietras las democracias socialistas de América Latia está colapsado, las eleccioes e el Estado de México será u cáliz para las presideciales e México: veremos viejas y uevas formas de gaar votos y las redes sociales jugará u papel importate. Tedremos que estar bie iformados.. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

5 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO MARZO SIGUEN COMPRAS CON CAUTELA Las vetas de vivieda ueva a ivel acioal ligaro su tercer año cosecutivo a la baja para u mes de eero, al registrar e el primer mes de 2017 ua caída de 17.9 por cieto respecto a 2016, segú la Comisió Nacioal de Vivieda. E eero de 2017 las vetas se ubicaro e 18 mil 538 uidades habitacioales, mietras que e el mismo mes de 2016 y el 2015 las vetas se colocaro e 22 mil 578 uidades y 25 mil 737 uidades, respectivamete. Del total de etidades federativas, sólo 3 estados tuviero alzas e las vetas de vivieda de este segmeto e el mes. Aguascalietes, la Ciudad de México y Nuevo Leó fuero las etidades que registraro las alzas. El resto de los estados tuviero decremetos, y alguos de estos estados tuviero descesos de doble dígito, etre ellos Baja Califoria, Campeche, Chihuahua, Michoacá, Tabasco y Zacatecas, etre otros. Los descesos más severos fuero e los estados de Tabasco y Oaxaca, co 60.5 y 60.6 por cieto, respectivamete. Si embargo, otras etidades tambié cocluyero co caídas como Michoacá co 50.1 por cieto y Soora, co 41.5 por cieto, etre otros. Etidades como Yucatá, Morelos y Coahuila tuviero descesos pero de maera más moderada. E Yucatá, la caída de vetas de este segmeto fue de 1.1 por cieto. Cierra co desceso (Cifras para eero) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua 1, % Ciudad de México 789 1, % Durago % Guaajuato 1, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 2,373 2, % México 1,669 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 2,878 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1,244 1, % Quitaa Roo 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % Total Nacioal 22,578 18, % Fuete: Coavi 24,608 26,104 25,737 22,578 18,

6 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO MARZO DESTACAN VENTAS DE CASAS USADAS E el primer mes de 2017 las vetas totales de casas usadas tuviero u icremeto de doble dígito, de 25.4 por cieto, respecto al mismo mes de 2016, segú iformació de la Coavi. Si embargo, la cifra reportada e eero de 2017 está por abajo de lo registrado e el mismo mes de 2014 y E eero de 2014, la veta de vivieda usada fue de 9 ml 312 uidades, para eero de 2015 la cifra se ubicó e 8 mil 820 uidades habitacioales. La mayoría de los estados del País tuviero icremetos e las vetas de vivieda usada, a excepció de 3 estados. Estas etidades co dismiucioes e este segmeto de vivieda fuero Colima, Morelos y Zacatecas. El estado de Colima registró u desceso de 18.2 por cieto e las vetas de este segmeto, mietras que Morelos tuvo ua baja de 9.4 por cieto y para Zacatecas la caída e las vetas fue de 27 por cieto. De acuerdo co iformació obteida de la Comisió Nacioal de Vivieda, las vetas de casas usadas tuviero alzas importates e los estados de Chiapas, Durago y Guaajuato. El estado de Chiapas registró u alza de 79.1 por cieto; e Durago, el aumeto fue de 51.4 por cieto, y e Guaajuato, de 45.6 por cieto. Comieza bie el año La veta de casas usadas e el País arracó el 2017 co bue resultado. (Cifras e eero) Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Queretaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosi % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % Total Nacioal 6,899 8, % Fuete: Coavi 8,319 9,312 8,820 6,899 8,

7 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 7 CRECEN LAS RESIDENCIALES EN VENTAS E el primer mes de 2017, las vetas del segmeto de las valiosas aumetaro más que las vetas de la vivieda residecial plus, al reportar u alza de 37.7 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016, segú datos de la CNBV. La veta del segmeto de las casas habitacioales co valor superior a milloes de pesos creció a u mayor ritmo que las casas co valor superior a los 3 milloes de pesos. E este segmeto los líderes fuero la Ciudad de México, seguido por Nuevo Leó, Estado de México y Jalisco, de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. La Ciudad de México lidera co la veta de 277 casas habitacioales e el segmeto residecial; el estado de Nuevo Leó le sigue e orde de importacia co la veta de 232 uidades, mietras que Jalisco co 232 casas, y el Estado de México co 169 uidades. Etre los estados que tuviero los icremetos más sigificativos e eero de 2017 destaca Aguascalietes, Baja Califoria, Nayarit, Quitaa Roo y Oaxaca. El estado de Oaxaca registró u alza de 500 por cieto e el primer mes de 2017, mietras que Quitaa Roo reportó u aumeto de por cieto. Recupera ritmo (Uidades e eero) 1,135 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 1,588 2, % Fuete: CNBV 1, RESIDENCIAL 1,555 1,588 Fuete: CNBV 2,187

8 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 TIENEN VENTAS SU MEJ0R NIVEL EN 4 AÑOS La veta de vivieda co valor superior a los 3 milloes de pesos e el País creció 33.3 por cieto e el primer mes del 2017, respecto a eero de 2016, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. Respecto a otros años, la vivieda de tipo residecial plus tuvo u ritmo diámico, ubicado las vetas totales de vivieda como el ivel más alto e los últimos 4 años. Las vetas de vivieda residecial plus se ubicaro e el primer mes de 2017 e 811 uidades, respecto a los iveles registrados e el mismo mes de años ateriores. E eero de 2015 y 2016 las vetas de este segmeto alcazaro 541 y 608 uidades, respectivamete. Segú datos de la CNBV, los estados líderes e este segmeto fuero la Ciudad de México, co ua veta de 252 casas habitacioales y Nuevo Leó, co 107 casas. Otros estados que tiee u papel importate e la veta de vivieda residecial plus fuero el Estado de México, co 82 uidades, y Jalisco, co 90 uidades. Si embargo, los estados que tuviero decremetos e la veta de vivieda del segmeto plus fuero Colima y Tabasco, etre otros. Gaa residecial plus compradores (Uidades e eero) Por debajo de las resideciales Las vetas de uidades de tipo residecial plus estuviero por abajo del desempeño de las vetas resideciales. (Uidades vedidas) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México % Durago 3 - N.A Guaajuato % Guerrero % Hidalgo - 1 N.A Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala 1 - N.A Veracruz % Yucatá % Zacatecas - - N.A TOTAL % N.A: No Aplica Fuete: CNBV RESIDENCIAL PLUS Fuete: CNBV

9 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 MAYORÍA DE ESTADOS VENDEN MÁS Las vetas de vivieda media co valor etre 736 mil a milloes de pesos tuviero u icremeto de 2.3 por cieto e eero de 2017, respecto al mismo lapso de De acuerdo co datos de la Coavi, las vetas de vivieda media tuviero alzas e gra parte de las etidades federativas del País, e alguos casos icremetos de doble dígito, pero tambié se registraro decremetos de doble dígito e alguas etidades. La variació porcetual más importate e la veta de vivieda media para eero de 2017 fue e los estados de Guerrero, co u alza de 64.8 por cieto, seguida de Aguascalietes, co u aumeto de 59.6 por cieto. Otras etidades co alzas sigificativas e la veta de vivieda media fuero Chiapas, co 51.5 por cieto, y Tabasco, co 28.9 por cieto, segú iformació obteida de la Coavi. Los líderes del segmeto de vivieda media fuero e orde de importacia Jalisco, Nuevo Leó y la Ciudad de México. Estas tres etidades federativas tuviero resultados opuestos e el lapso de eero de Al cierre del primer mes de 2017 la veta de vivieda media e la Ciudad de México registró u alza de 26.8 por cieto, y e el estado de Jalisco de 4.64 por cieto. Sube vetas Las vetas de vivieda media subiero e eero de (Uidades eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u alza e el total. (Uidades) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % Mèxico % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,370 7, % Fuete: CONAVI 4,895 7,260 7,727 7,370 7,

10 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 INICIAN VENTAS CON RESULTADOS MIXTOS Las vetas de vivieda tradicioal e el País co u valor equivalete etre 420 mil y 736 mil pesos, culmiaro el primer mes del presete año co u alza de 3.9 por cieto co respecto al mismo mes de Segú iformació de la Coavi, las vetas totales de vivieda tradicioal se ubicaro e 8 mil 429 uidades para eero de 2017, cifra mayor al moto registrado e el mismo lapso de Si embargo, el dato de veta de vivieda tradicioal aú está por debajo de la cifra registrada e el 2014 cuado se ubicó e 11 mil 359 uidades habitacioales. Alguas etidades que registraro alzas fuero Coahuila, Durago y Nuevo Leó, etre otros. Los icremetos más sobresalietes e veta de vivieda tradicioal para eero de 2017 fuero los registrados e los estados de Coahuila co u alza de por cieto, mietras que e Durago el alza fue de por cieto, y e Nuevo Leó, el icremeto fue de por cieto. Tambié alguas etidades tuviero descesos e las vetas de este segmeto como fue el caso de Campeche, la Ciudad de México y Tabasco, etre otros, segú datos de la Coavi. La Ciudad de México registró u desceso e las vetas de vivieda de 73.3 por cieto. Registra cotrastes Vede más e eero de 2017 que e el mismo mes de (Uidades e eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 569 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 8,111 8, % Fuete: Coavi 2,886 11,359 7,655 8,111 8,

11 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 PIERDEN FUERZAS LAS POPULARES Baja vetas totales Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e eero de (Uidades eero) 33,252 14,215 14,348 11,336 7,646 Las vetas totales de vivieda popular para eero de 2017 reportaro u desceso de 20.9 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo co cifras de la Coavi. Las etidades líderes e vivieda popular fuero Nuevo Leó, Jalisco, Quitaa Roo, el Estado de México y Coahuila. Nuevo Leó es el estado líder e veta de vivieda popular, y registró vetas de mil 549 uidades e eero de 2017, cifra mayor e 2.1 por cieto respecto a la registrada e el mismo periodo de Por su parte, el estado de Jalisco registró ua veta de 743 uidades e eero de 2017, u desceso de 26.8 por cieto co relació al mismo periodo de Para el caso de Quitaa Roo la veta de vivieda popular tuvo u desceso de 48.9 por cieto, mietras que el Estado de México registró u alza de 6.2 por cieto. Del total, 7 etidades federativas registraro icremetos e las vetas de vivieda popular como fue Aguascalietes, Campeche, el Estado de México, Nuevo Leó y Puebla. El estado de Aguascalietes registro u alza de 19.3 por cieto e eero de 2017, respecto al mismo mes de Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1, % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,516 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 14,348 11, % Fuete: Coavi

12 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 12 AUMENTAN VENTAS DE INFONAVIT AL ARRANQUE DE AÑO Las vetas totales de vivieda ecoómica mostraro u repute de 156 por cieto e el primer mes de 2017, respecto al mismo mes de Segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda e eero de 2017, las vetas de vivieda del Ifoavit e el segmeto creciero. E eero de 2017 las vetas de vivieda del segmeto ecoómica se ubicaro e mil 765 uidades, que represetaro el 96 por cieto del total de las vetas. Para eero del presete año las vetas de Ifoavit creciero 161 por cieto respecto al mismo mes de E cuato a eero de 2016 las vetas del Ifoavit represetaro 93 por cieto de las vetas totales. Es decir, 3 putos porcetuales meos que lo que represetó e eero de E este segmeto de vivieda el Ifoavit tiee u papel relevate como el pricipal orgaismo e vetas. Alguos estados líderes como Jalisco, Nuevo Leó y Chihuahua tuviero icremetos importates e la participació de Ifoavit. Para el caso de Jalisco, la veta de vivieda de Ifoavit pasó de 86 uidades e eero de 2016 a 252 uidades e eero de Tiee bue iicio (Uidades eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero) ENTIDAD ee-16 ee-17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur 1 9 N.A Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 711 1, % N.A: No aplica Fuete: Coavi 2,886 2,129 10, ,

13 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO MARZO ALCANZAN ROBOS NIVEL MÁS ALTO DESDE 2014 Se reactiva ilícitos (Eero-febrero) 67,984 64,490 57,654 51,889 51,500 58,468 Durate el primer bimestre de 2017, el total de delitos a ivel acioal tuvo ua variació porcetual de 12.6 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos presetados por el Gobiero federal. E el primer bimestre de 2017 el total de delitos a ivel acioal reportados a la autoridad se ubicó e 58 mil 468, alcazado su ivel más alto desde Las cifras presetadas por el Gobiero federal muestra importates icremetos e delitos como el robo a comercios y a vehículos, e cotraste, los delitos a casa-habitació muestra descesos. A ivel acioal fuero robados 15 mil 839 comercios, 29 mil 195 vehículos y 13 mil 434 a casas-habitació. El robo a comercios reportó u aumeto de 41.6 por cieto e el primer bimestre de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, mietras que los delitos a vehículos tuviero u alza de 11.8 porcieto. Durate el periodo de eero-febrero, sólo el robo a casas-habitació presetó u desceso del 7.9 por cieto, comparado co los registrados e el mismo lapso de Radiografía del delito (Robos co y si violecia a casa-habitació, comercios y vehículos) ENTIDAD Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes , % Baja Califoria 1,473 1,639 3,769 6, % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas , % Chihuahua , % Coahuila , % Colima % Ciudad de México 1,058 3,178 1,919 6, % Durago % Guaajuato , % Guerrero % Hidalgo , % Jalisco ,714 3, % México 1,083 1,352 6,209 8, % Michoacá ,146 1, % Morelos , % Nayarit % Nuevo Leó , % Oaxaca % Puebla ,407 2, % Querétaro , % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa ,085 1, % Soora , % Tabasco , % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz ,370 2, % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 13,434 15,839 29,195 58, % Fuete: Segob

14 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO MARZO Reta de vivieda e México se separa de la iflació El costo de la reta de vivieda e el País subió 0.49 por cieto e el primer bimestre del año respecto a diciembre, el alza más fuerte e los últimos 8 años para el bimestre, segú INEGI Si embargo, el ivel de iflació geeral e el periodo acumuló e los dos primeros meses del año u 2.17 por cieto, la cifra más alta para el periodo desde el Desde 2010, la relació etre iflació geeral y reta de vivieda que se había ubicado de maera tradicioal e los mismos iveles, es decir, la proporció que avazaba ua, la otra la seguía, se rompió y ahora el alza geeral de precios es cuatro veces más alta que el alquiler de ua vivieda ajea. Segú las cifras del INEGI, el costo promedio del alquiler de vivieda e las pricipales ciudades del País se ubicó e febrero pasado e la Ciudad de México e 4 mil 864 pesos, cotra 3 mil 110 pesos e Moterrey y 3 mil 914 pesos e Guadalajara. Si embargo, la ciudad más cara para retar es Tijuaa, dode el alquiler se ubica e 4 mil 911 pesos y la ciudad más barata es Iguala, co 925 pesos. Sube idicadores (Alza e el ídice de precios e el primer bimestre del año) 2.17% 1.67% 0.86% 0.91% 0.90% 1.15% 0.82% 0.10% 0.42% 0.35% 0.32% 0.37% 0.32% 0.35% 0.43% 0.49% INFLACIÓN GENERAL RENTA DE VIVIENDA Fuete: INEGI

15 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO MARZO Lidera Baregio moto otorgado para vivieda Baregio se covirtió e eero pasado como la istitució fiaciera co el mayor moto promedio de crédito otorgado para adquirir vivieda ueva e el País. El baco, co orige e Moterrey, otorgó u promedio de 1.83 milloes de pesos para cada uo de sus 29 créditos otorgados e el primer mes del año. Ibursa se colocó e el segudo sitio co u moto promedio otorgado por 1.54 milloes de pesos; el baco que otorgó el meor crédito promedio colocado e el mes fue Baamex co 518 mil pesos. El moto promedio del sistema se ubicó e 608 mil pesos e base a iformació de 12 istitucioes que reportaro créditos cocedidos. Quié es quié e préstamos para vivieda ueva? (Moto promedio e miles de pesos e eero 2017) Baregio 1,830 Ibursa 1,539 Baorte 1,431 Baco del Bajío 1,423 Scotiabak 1,299 HSBC 1,238 BBVA Bacomer 1,155 Autofi 1,072 Satader 991 Baca Mifel 715 Ve por Más 608 Baamex 519 Fuete: CNBV Por su parte, para vivieda usada Baca Mifel prestó el mayor moto promedio co 1.02 milloes de pesos cotra 779 mil pesos de Ve por Más, que fue el de meor cuatía. Para pasivos hipotecarios, destacó HSBC co 1.02 milloes, respectivamete de crédito promedio cotra 410 mil pesos de Satader.

16 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO MARZO Ofrece Soora casa a migrates Se ecarece vivieda popular e Valle de México Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO La presideta etrate de la Cámara Nacioal de la Idustria de Desarrollos y Promoció de Vivieda (Caadevi) Delegació Valle de México, Lydia Álvarez Maria, aseguró que e lo que va del año el costo de la vivieda popular se icremetó etre 7 y 15 por cieto e esta zoa. Explicó que este comportamieto se debe al aumeto e los costos de producció, pricipalmete del acero y cemeto que registra alzas superiores a 25 por cieto e su precio, derivado de la paridad cambiaria peso-dólar. Etrevistada luego de la toma de protesta de los itegrates del Cosejo Directivo de la Caadevi Valle de México, Álvarez Maria expuso que alguos otros proveedores de isumos para la costrucció de vivieda ha castigado sus precios al o icremetarlos, toda vez que 90 por cieto de ua vivieda se edifica co productos acioales. Recordó que e la actualidad, el valor determiado máximo de ua vivieda popular-media es de u milló 700 mil pesos y la míima alrededor de 900 mil pesos, lo que depederá de la zoa. El icremeto e los costos de producció de eero a la fecha es espectacular, sobre todo el acero y el cemeto se ecuetra co icremetos por arriba de 25 por cieto, lo que icide e 7 por cieto e el valor de la vivieda, señaló. Al hacer u balace del sector, aputó que la vivieda residecial registra actualmete uo de sus mejores mometos, porque o tiee límites i de recursos ecoómicos, i de espacio. Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO La Comisió de Vivieda del Estado de Soora (Coves) impulsa u programa especial de vivieda para migrates de diversos muicipios de la etidad que vive e Estados Uidos y desea cotar co ua casa e su estado atal. La directora del orgaismo estatal, Elly Sallard Herádez, explicó que el programa se deomia Vivieda para todos, detro del cual se cotempla u apartado especial para migrates origiarios de la etidad. Señaló que a través del mecioado programa, el presete año se cotempla desarrollar la costrucció de 3 mil 500 viviedas de 42 metros cuadrados costruidas co block, que costa de sala, comedor, cocia, dos recámaras y u baño. El costo total de la vivieda es de 155 mil pesos, equivalete al mismo imueble al que se accede co el crédito más ecoómico del Istituto del Fodo Nacioal para la Vivieda de los Trabajadores (Ifoavit), refirió. Cometó que Soora recibe u promedio aual de 340 milloes de dólares e remesas por parte de los coacioales origiarios de la etidad que vive e el vecio país del orte, de los cuales el 10 por cieto se destia a vivieda para sus familias. Aotó que alguas accioes de este programa efocadas a migrates ya se iiciaro e alguos muicipios.

17 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Inversión Extranjera Directa 5. Turismo 6. Finanzas públicas 7. Comercio 8.

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo Contenido Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción a) ITAEE y PIB b) Sector terciario c) Comercio d) Construcción 2. Empleo e ingresos a) Generación de empleo formal b) Salario

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016 Coahuila en el Contexto Nacional Marzo 2016 LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

XXV Encuentro Nacional de Vivienda Marzo 2011

XXV Encuentro Nacional de Vivienda Marzo 2011 CONAVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda 2011 CANADEVI Marzo 2011 Agenda 1. Censo 2010 2. Desempeño del sector Vivienda 2010 3. Programa de Financiamiento 2011 4 Avance 4. A d l sector del t all primer

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA VALUACIÓN Compilació co fies istruccioales. OBJETIVO. VALUACIÓN E todos los ámbitos,

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015 Coahuila en el Contexto Nacional Enero 2015 Economía de mayor crecimiento en 2014 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADA POR BANAMEX Tasas estimadas: Coahuila: 4.5% México: 2.7% Fuente: Banamex. México

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Comercio 5. Inflación

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) PRODUCTO INTERNO BRUTO Variación % primer trimestre 2015 en relación a primer

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2 INGENIERÍ ECONÓMIC Iterés y capitalizació or: Leoel Foseca Retaa Cocepto de iterés Si prestas diero a uo de mi pueblo, al pobre que habita cotigo, o serás co él u usurero; o le exigiréis iterés. Si tomas

Más detalles

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/024/2007 Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Saldos a junio de 2005 PALACIO

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles