EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016"

Transcripción

1 JULIO

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos al año. Los 5 estados que más Vivieda Nueva vediero de eero a mayo del año so e primer lugar Nuevo Leó, segudo lugar Jalisco, tercer lugar Quitaa Roo, cuarto lugar Estado de México y quito lugar Guaajuato. La misma tedecia a la baja la observamos e la Vivieda Usada de Eero a Mayo del co respecto al la caída fue del 16.8%. Los 5 estados que más Vivieda Usada vediero de eero a mayo del so e primer lugar el Estado de México, e segudo lugar Chihuahua, e tercer lugar Distrito Federal, e cuarto lugar Coahuila y e quito lugar Nuevo Leó. Las bueas oticias las teemos e el segmeto de Vivieda Residecial y Residecial Plus de eero a mayo del subiero a ua tasa de doble dígito, e el segmeto de Vivieda Residecial fue de 13.26% el icremeto y e el de Vivieda Residecial Plus fue de 19.08%. Pero tambié teemos bueos resultados e el segmeto de Vivieda Media y Vivieda Tradicioal co icremetos del 1.77% y 40.65% respectivamete. Y fialmete e el segmeto de Vivieda Popular y de Vivieda Ecoómica seguimos co tedecia a la baja de eero a mayo del co respecto al año aterior. La Vivieda Popular bajó 23.96% y la Vivieda Ecoómica 11.33%. Quiero destacar que a partir de éste mes e el Moitor Imobiliario hemos icorporado el rakig de los 10 muicipios co mayor colocació de vivieda e uestro País. E el período de eero a mayo del es sorpredete observar los muicipios dode más vivieda se coloca destacado e primer lugar Tlajomulco de Zuñiga e la Zoa Metropolitaa de Guadalajara, Jalisco e segudo lugar Beito Juárez e Cacú, Quitaa Roo, tercer lugar Leó e Guaajuato, cuarto lugar García e Nuevo Leó y quito lugar Solidaridad e Playa del Carme, Quitaa Roo.

3 MONITOR INMOBILIARIO JULIO 3 Como coclusió podemos señalar que e uestro País apreciamos que brilla e su diamismo e el desarrollo imobiliario alguas regioes. Destacádose las etidades que se ecuetra e las zoas metropolitaas de la ciudad de México, Moterrey y Guadalajara. Cabe señalar que tambié e la regió orte se destaca los estados de Chihuahua y Coahuila, e el Bajío Guaajuato, Querétaro y Aguascalietes y e el Sureste Quitaa Roo y Yucatá. Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capítulo México - BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor superior a milloes de pesos) 4 LIDERA BAJÍO EN VIVIENDA NUEVA La oferta de vivieda ueva e el País es liderada por muicipios del Bajío, destacado Querétaro y Leó etre los 10 primeros lugares, de acuerdo a cifras de la Coavi. Destaca muicipios del Bajío e top te LUGAR MUNICIPIO ESTADO VIVIENDA NUEVA 1 Tlajomulco de Zúñiga Jalisco 11,283 2 Beito Juárez Quitaa Roo 6,908 3 Leó Guaajuato 5,578 4 García Nuevo Leó 5,371 5 Solidaridad Quitaa Roo 4,863 6 Querétaro Querétaro 3,900 7 Mérida Yucatá 3,565 8 Aguascalietes Aguascalietes 3,384 9 Reyosa Tamaulipas 3, Morelia Michoacá 3,065 Fuete: Coavi El crecimieto poblacioal y de las zoas urbaas ha impulsado la oferta de vivieda e por lo meos 10 muicipios del Bajío. El Bajío está represetado por los estados de Guaajuato, Querétaro y Aguascalietes. Para el periodo de eero-mayo de, los muicipios de Querétaro, Leó y Aguascalietes se ecuetra detro de los primeros 10 lugares e vivieda ueva e el País. La oferta de vivieda ueva e Leó fue de 5 mil 578 viviedas, mietras e el muicipio de Querétaro, que perteece al Estado de Querétaro vede 3 mil 900 uidades habitacioales uevas, mietras que Aguascalietes e el Estado de Aguascalietes oferta 3 mil 384 casas. Destaca que el muicipio de Leó cocetra el 40.3 por cieto de la oferta de vivieda e la etidad guaajuatese. El muicipio Leó se ecuetra e el tercer lugar de los más importates del País. Respecto a los muicipios de Tlajomulco de Zúñiga e el Estado de Jalisco y Beito Juárez e el Estado de Quitaa Roo hay ua diferecia de 5 mil 705 uidades y de mil 330 uidades, respectivamete. Casa ueva por muicipio (Uidades) ESTADO MUNICIPIO Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes Aguascalietes % Sa Fracisco de los Romo % Baja Califoria Mexicali % Tijuaa % Baja Califoria Sur La Paz % Los Cabos % Campeche Campeche N.A Carme % Coahuila Saltillo % Torreó % Colima Colima % Mazaillo N.A Chiapas Tapachula % Tuxtla Gutiérrez N.A Chihuahua Chihuahua % Juárez % Distrito Federal Beito Juárez N.A Iztapalapa % Durago Durago % Gómez Palacio % Guaajuato Celaya % Leó % Irapuato % Salamaca % Guaajuato % Guerrero Acapulco de Juárez % Chilpacigo de los Bravo N.A Hidalgo Pachuca de Soto N.A Tizayuca % Jalisco Guadalajara % Tlajomulco de Zúñiga % México Huehuetoca % Toluca % Michoacá La Piedad % Morelia %

5 VIVIENDA MUNICIPIO MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor superior a milloes de pesos) 5 El muicipio Tlajomulco de Zúñiga e el Estado de Jalisco registró ua oferta de 11 mil 283 uidades, mietras que Beito Juárez e el Estado de Quitaa Roo fue de 6 mil 908 uidades. El Estado de Guaajuato tiee 43 muicipios, pero los más sobresalietes e el rubro de vivieda ueva so Celaya, Leó, Irapuato y Salamaca. Para el caso de Celaya reportó la oferta de mil 239 uidades habitacioales de vivieda ueva, mietras Leó 5 mil 578 uidades, Irapuato co 670 uidades habitacioales y Salamaca co 368 uidades. E tato que el muicipio de Guaajuato cueta co ua oferta de 279 viviedas, Sa Miguel de Allede co 757, Villagrá co 736, Silao co 349 y Sa Fracisco del Ricó co 301 viviedas. ESTADO MUNICIPIO Ee-May Ee-May Var. / Morelos Cueravaca % Temixco % Nayarit Bahía De Baderas % Tepic % Nuevo Leó García % Moterrey % Oaxaca Oaxaca % Puebla Puebla % Querétaro El Marqués % Querétaro % Quitaa Roo Beito Juárez % Solidaridad % Sa Luis Potosí Sa Luis Potosí % Soledad Graciao % Sialoa Culiacá % Mazatlá % Soora Cajeme % Hermosillo % Tabasco Cetro % Tamaulipas Victoria N.A Reyosa % Tlaxcala Tlaxcala % Apizaco % Veracruz Veracruz % Xalapa N.A Yucatá Mérida % Umá % Zacatecas Guadalupe % Zacatecas % Fuete: Coavi.

6 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO JULIO 6 PIERDE SU DINAMISMO La veta de vivieda ueva sigue e retroceso a ivel acioal debido al poco diamismo e los primeros cico meses del respecto a los mismos meses de años ateriores, de acuerdo a cifras de la Coavi. E los meses de marzo, abril y mayo de se mostró ua tedecia creciete e comparació co los mismo meses de. La veta de uidades habitacioales uevas registró e el periodo eero-mayo de u decremeto de 8.4 por cieto, respecto al mismo periodo de, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda. Nuevo Leó, Jalisco y el Estado de México obtuviero el mayor úmero de créditos para adquisició de vivieda, pricipalmete vivieda ueva. Otros estados que ha cobrado relevacia so Chihuahua, Guaajuato y Coahuila dode tambié ha mejorado la actividad ecoómica, segú datos de la Coavi. Si embargo, a pesar de ser los líderes e este segmeto de vivieda, el úmero de uidades habitacioales uevas cayó e las etidades federativas e el periodo eero-mayo de, respecto al mismo lapso de. E el segmeto de vivieda ueva el estado de Jalisco registró ua caída de 19.8 por cieto e el lapso eero-mayo de al registrar 6 mil 15 uidades meos cotra el año aterior. Cambia tedecia La veta total de uidades habitacioales uevas reportó u decremeto e el periodo eero-mayo de. (Cifras a eero-mayo) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-mayo) Etidad Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes 4,463 4, % Baja Califoria 6,147 6, % Baja Califoria Sur 1,632 1, % Campeche % Coahuila 8,534 8, % Colima 2,407 2, % Chiapas 1,381 1, % Chihuahua 8,994 8, % Distrito Federal 8,588 6, % Durago 2,592 2, % Guaajuato 10,915 10, % Guerrero 1,268 1, % Hidalgo 8,727 8, % Jalisco 30,443 24, % México 12,188 11, % Michoacá 4,860 5, % Morelos 2,149 2, % Nayarit 2,050 1, % Nuevo Leó 36,904 29, % Oaxaca 1,006 1, % Puebla 6,759 6, % Querétaro 7,982 8, % Quitaa Roo 12,292 12, % Sa Luis Potosí 3,293 3, % Sialoa 5,795 5, % Soora 7,893 6, % Tabasco 2,489 5, % Tamaulipas 9,432 4, % Tlaxcala 900 1, % Veracruz 9,527 8, % Yucatá 5,904 5, % Zacatecas 1,193 1, % Total Nacioal 229, , % Fuete: Coavi 108, , , ,515

7 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO JULIO 7 TIENEN ESTADOS CASAS DE SEGUNDA MANO Baja vetas La preferecia por la vivieda usada cayó e el lapso eero-mayo de. (Cifras e eero-mayo) 44,966 69,387 78,874 65,610 La veta de vivieda usada reportó ua caída de 16.8 por cieto e eero-mayo de, respecto al mismo lapso de, segú cifras reportadas por la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para el periodo de eero-mayo de, las vetas de las etidades federativas de uidades habitacioales de seguda mao que tuviero ua mayor participació fuero la Ciudad de México, y el Estado de México. Otros estados que está tomado fuerte participació so Nuevo Leó y Tamaulipas. La Ciudad de México y el Estado de México, al ser cocetracioes urbaas co mayor desidad poblacioal e el País tiee mayor porcetaje de créditos para vivieda usada, lo que se explica por la escasez de suelo para costrucció y ecesidades crecietes de reovació de materiales y ampliacioes. El caso de la Ciudad de México es el más atípico, ya que es el úico que la vivieda usada tiee mayor participació. Este feómeo es de esperarse e ua ciudad dode el espacio para la costrucció de vivieda ueva (a meos que sea vertical) es muy reducido, pricipalmete similar a lo que sucede e otras ciudades, de acuerdo co especialistas. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-mayo) ENTIDAD Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes 1,839 1, % Baja Califoria 5,393 3, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 4,533 3, % Colima % Chiapas 1,321 1, % Chihuahua 6,389 4, % Distrito Federal 4,869 4, % Durago 1,882 1, % Guaajuato 3,750 2, % Guerrero % Hidalgo 1,059 1, % Jalisco 4,587 3, % México 5,632 5, % Michoacá 1,684 1, % Morelos 1,122 1, % Nayarit % Nuevo Leó 4,461 3, % Oaxaca % Puebla 1,893 1, % Querétaro 1,360 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 2,510 2, % Sialoa 3,123 2, % Soora 4,240 3, % Tabasco 1,083 1, % Tamaulipas 4,520 3, % Tlaxcala % Veracruz 4,366 3, % Yucatá 1,468 1, % Zacatecas % Total Nacioal 78,874 65, % Fuete: Coavi

8 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor superior a milloes de pesos) 8 BRILLA SURESTE EN RESIDENCIAL Demada al alza (Uidades e eero-mayo) 10,136 El segmeto de vivieda residecial registró u comportamieto muy diámico e el sureste del País para el periodo eero-mayo de, registrado alzas de doble dígito e los estados de Tabasco y Chiapas, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Para el periodo de eero-mayo de, el estado de Tabasco reportó u alza de 95 por cieto, e tato, el estado de Chiapas registró u alza de 51 por cieto. E Tabasco se registró la veta de 256 uidades habitacioales, mietras que Chiapas registró la veta de 92 uidades habitacioales Cabe señalar que a pesar de este comportamieto diámico e Tabasco y Chiapas, o so los líderes del mercado, ya que los primeros sitios e este tipo de segmeto los ocupa la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México. A ivel acioal, la vivieda residecial ha teido u comportamieto alcista e los últimos 3 años, co u alza de 25 por cieto para el periodo de eero-mayo de, u alza de 5 por cieto para el mismo lapso de, y de 13 por cieto para eero-mayo de. E el periodo eero-mayo de se ofertó 8 mil 518 uidades habitacioales, e el fuero 8 mil 949 uidades, y e el fuero 10 mil 136 casas. 6,807 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,460 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 893 1, % México 1,060 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 8,949 10, % Fuete: CNBV RESIDENCIAL 8,510 8,949 Fuete: CNBV

9 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor superior a 3 milloes de pesos) 9 SUPERA RESIDENCIAL PLUS A RESIDENCIAL Excelete ritmo (Uidades e eero-mayo) 3,460 4,120 E el lapso de eero-mayo de la vivieda de tipo residecial plus superó el icremeto de la vivieda residecial, al reportar u alza de 19 por cieto, mietras que la vivieda residecial subió 13 por cieto, segú iformació de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). El segmeto residecial plus ha teido ua tedecia alcista e los últimos tres años, siedo el periodo más sobresaliete el registrado e el lapso eero-mayo de. Cabe destacar que las uidades habitacioales totales de vivieda residecial plus fuero 4 mil 120 uidades, mietras que las uidades del segmeto residecial fuero 10 mil 136 uidades. Si embargo, cabe destacar que los líderes e el periodo eero-mayo de del segmeto residecial plus fuero la Ciudad de México, Estado de México y Chihuahua, segú datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). La Ciudad de México registró la veta de mil 264 uidades habitacioales, seguida por el Estado de México por 647 uidades, y por Chihuahua co 514 casas. Asimismo, la Ciudad de México tuvo u alza de 23 por cieto. Bue periodo para las más valiosas Las vetas de uidades tipo residecial plus tuviero u mejor desempeño. (Uidades vedidas) Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,028 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 3,460 4, % Fuete: CNBV 2,244 2,760 RESIDENCIAL PLUS Fuete: CNBV

10 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 10 APUESTAN A VIVIENDA MEDIA Matiee mejoría Las vetas de vivieda media subiero e el periodo eero-mayo de. (Uidades a eero-mayo) 50,237 47,642 48,487 E el segmeto de vivieda media apuesta 31,355 cuatro etidades federativas al sector: La Ciudad de México, Jalisco, Nuevo Leó y Estado de México, ya que tiee u papel importate. Fuete: Coavi Estas etidades tuviero u comportamieto mixto e el periodo de eero-mayo de, siedo que la Ciudad de México tuvo u icremeto de 20.1 por cieto, mietras que Jalisco y Nuevo leó de 2.1 y 6.2 por cieto, respectivamete. E tato, el Estado de México cayó 3.7 por cieto. Etre eero-mayo de la Ciudad de México tuvo ua oferta de 4 mil 522 uidades habitacioales, seguida de Jalisco co 4 mil 252 uidades, y de Nuevo Leó de 4 mil 173 uidades. Si embargo, otras etidades como Querétaro, Chihuahua y Veracruz comieza a teer ua participació mayor e el segmeto de vivieda media. El caso de Querétaro icremetó su oferta e 158 uidades habitacioales e el periodo de eero-mayo de, respecto al año pasado. Para el caso de Chihuahua tambié se icremetó la oferta e este segmeto siedo de 168 uidades habitacioales adicioales, mietras que Veracruz fue de 122 uidades adicioales. Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u alza e el total. (Uidades) Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes 964 1, % Baja Califoria 1,557 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 1,369 1, % Colima % Chiapas % Chihuahua 2,604 2, % Distrito Federal 3,766 4, % Durago % Guaajuato 2,000 2, % Guerrero % Hidalgo 1,031 1, % Jalisco 4,166 4, % México 3,470 3, % Michoacá % Morelos 1,093 1, % Nayarit % Nuevo Leó 3,931 4, % Oaxaca % Puebla 1,769 1, % Querétaro 2,972 3, % Quitaa Roo 951 1, % Sa Luis Potosí 1,358 1, % Sialoa 1,483 1, % Soora 1,315 1, % Tabasco % Tamaulipas 1,210 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,107 2, % Yucatá 961 1, % Zacatecas % TOTAL 47,642 48, % Fuete: CONAVI

11 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 11 PERSISITE BUEN DINAMISMO E el segmeto de vivieda tradicioal persistió el diamismo e el periodo eeromayo de de tres etidades federativas que lidera la veta, fuero el Estado de México, Jalisco y Nuevo Leó, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda. Sobresale la veta de vivieda tradicioal e la etidad mexiquese co 6 mil 839 uidades vedidas, seguida por Jalisco co 4 mil 662 uidades habitacioales y Nuevo Leó co 4 mil 184 uidades. De acuerdo a datos de la Coavi, e cojuto el Estado de México, Jalisco y Nuevo Leó represeta el 25 por cieto del total de oferta e el segmeto. E el periodo referido estas tres etidades federativas tuviero icremetos de doble digito. Para el Estado de México fue de 43.8 por cieto, para Jalisco de 58.4 por cieto y Nuevo Leó de 37.2 por cieto. Asimismo otras etidades federativas como Veracruz, Guaajuato, Querétaro, Quitaa Roo, Chihuahua y Coahuila tambié tuviero alzas de doble digito. Para el caso de Veracruz se reportó u alza de 50.5 por cieto, mietras que Guaajuato de 54.1 pro cieto y Querétaro co 21.2 por cieto. Reputa vetas E el periodo de eero-mayo la veta de vivieda de este segmeto registró u icremeto de doble digito. (Uidades e eero-mayo) Fuete: Coavi 32,295 67,152 43,028 Y por etidad federativa (Uidades e eero-mayo) 60,519 Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes 732 1, % Baja Califoria , % Baja Califoria Sur 801 1, % Campeche % Coahuila , % Colima % Chiapas % Chihuahua , % Distrito Federal 903 1, % Durago % Guaajuato , % Guerrero % Hidalgo , % Jalisco , % México , % Michoacá , % Morelos , % Nayarit % Nuevo Leó , % Oaxaca % Puebla , % Querétaro , % Quitaa Roo , % Sa Luis Potosí , % Sialoa , % Soora , % Tabasco % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz , % Yucatá , % Zacatecas % TOTAL 43,028 60, % Fuete: Coavi

12 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 12 CAE OFERTA DE INFONAVIT EN POPULAR El segmeto de vivieda popular registró u débil comportamieto e el periodo eero-mayo de, al bajar por cieto, respecto al mismo periodo de, segú datos de la Coavi. La oferta de istitucioes como el Ifoavit cayó u 18.6 por cieto e el periodo eeromayo de respecto al mismo lapso de. Siedo que etre eero-mayo de el moto de este orgaismo fue de 87 mil 401 uidades, respecto al moto registrado e el mismo periodo de que fue de 107 mil 329 uidades. El Ifoavit es de los pricipales orgaismos que oferta vivieda popular, ya que represetó e el periodo eero-mayo de u 63 por cieto del total. E este segmeto las etidades co mayor caída fuero la Ciudad de México, Tlaxcala y Estado de México. E la Ciudad de México la dismiució e la vivieda popular fue de 67.3 por cieto, mietras que e Tlaxcala y el estado mexiquese fue de 50.6 y 39.9 por cieto, respectivamete. Para el caso de la Ciudad de México alguos orgaismos como la Baca y el Ifoavit dismiuyero su fiaciamieto e el respecto al mismo lapso de. Rompe tedecia Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e el periodo eeromayo de. (Uidades e eero-mayo) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas a eero-mayo) Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes 3,776 2, % Baja Califoria 7,335 5, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Coahuila 9,234 7, % Colima 2,237 1, % Chiapas 1,205 4, % Chihuahua 9,071 6, % Distrito Federal % Durago 3,034 2, % Guaajuato 9,745 7, % Guerrero % Hidalgo 5,493 5, % Jalisco 24,139 16, % México 6,739 4, % Michoacá 3,864 3, % Morelos % Nayarit 1,702 1, % Nuevo Leó 30,235 22, % Oaxaca % Puebla 4,650 3, % Querétaro 2,679 2, % Quitaa Roo 10,460 9, % Sa Luis Potosí 2,615 2, % Sialoa 5,751 4, % Soora 8,080 5, % Tabasco 2,096 1, % Tamaulipas 10,656 8, % Tlaxcala % Veracruz 8,052 5, % Yucatá 4,488 3, % Zacatecas 1, % TOTAL 182, , % Fuete: Coavi 141, , , ,974

13 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO JULIO (Valor hasta 269 mil pesos) 13 LENTO AVANCE EN VIVIENDA ECONÓMICA El segmeto de vivieda ecoómica reportó ua tedecia errática e el periodo de eero-mayo de, después de que e el mismo lapso de y logró mateer ua tedecia alcista. E el periodo de eero-mayo de se vediero 47 mil 407 uidades habitacioales, siedo que e el mismo periodo de la cifra fue de 53 mil 458 uidades y e el esta cifra fue de 27mil 964 viviedas. Respecto al periodo de eero-mayo de, el segmeto de vivieda ecoómica reportó ua caída de 6 mil 51 uidades habitacioales. E porcetaje, la caída del rubro de vivieda ecoómica e eero-mayo fue de 11.3 por cieto, respecto al mismo periodo de, de acuerdo co datos obteidos de la Coavi. Si embargo, las etidades federativas del País tuviero u periodo de cotrastes; mietras alguos estados registraro caídas de doble dígito como Colima, Ciudad de México, Coahuila, Campeche y Jalisco, otros estados reportaro icremetos como fue Estado de México, Zacatecas, Oaxaca e Hidalgo. Alguas etidades federativas co fuerte presecia e el segmeto fuero el Estado de México, que lidera la vivieda ecoómica co la oferta de 6 mil 724 uidades habitacioales. Se acerca a bue ivel (Uidades a eero-mayo) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas e eero-mayo) Ee-May Ee-May Var. / Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche 3, % Coahuila 3,035 1, % Colima % Chiapas 528 1, % Chihuahua 2, % Distrito Federal 3, % Durago % Guaajuato 1,523 1, % Guerrero 1,558 1, % Hidalgo 1,601 3, % Jalisco 2,296 1, % México 5,177 6, % Michoacá 2,459 1, % Morelos 1,466 1, % Nayarit % Nuevo Leó 2,689 1, % Oaxaca 967 2, % Puebla 3,196 5, % Querétaro % Quitaa Roo 2, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora 2,396 1, % Tabasco 1, % Tamaulipas 2,569 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,683 2, % Yucatá 2,216 1, % Zacatecas % TOTAL 53,458 47, % Fuete: Coavi 23,213 27,964 53,458 47,407

14 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO JULIO 14 MEJORA SEGURIDAD... AL MENOS EN CIFRAS Deucias e picada (Eero-juio) 200, , , , ,389 Los delitos a casa-habitació, comercios y vehículos a ivel acioal bajaro margialmete e el primer semestre de u 2 por cieto respecto al mismo lapso de, de acuerdo a cifras presetadas por el Gobiero federal. Los icidetes que registraro la mayor caída e el periodo eero-juio de fuero los deuciados a casa-habitació, al caer u 8 por cieto y después le siguiero los reportados a egocios, los cuales cayero 1 por cieto, respecto a los reportados e el mismo periodo de. Las etidades co ua meor icidecia e delitos fuero los estados de Baja Califoria Sur, Quitaa Roo, Coahuila y Nayarit. Para el caso de Baja Califoria Sur se registró ua caída por cieto, Quitaa Roo se registró ua caída e los delitos totales de 3.63 por cieto, mietras que Coahuila de 0.99 por cieto y Nayarit 1.59 por cieto. E el Estado de Baja Califoria Sur los delitos a egocios y a vehículos registraro u desceso. Las etidades federativas que tuviero u mayor desceso e eero-juio de e delitos a casa habitació fuero Aguascalietes que reportó u desceso de 13.4 por cieto, Campeche de por cieto, Jalisco co 3.31 por cieto. Reportes por estado (Robos co y si violecia a casa habitació, comercios y vehículos) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes 1, ,077 2, % Baja Califoria 5,979 2,964 7,457 16, % Baja Califoria Sur 1, , % Campeche % Chiapas , % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 2,636 6,090 7,819 16, % Durago 1,478 1, , % Guaajuato 3,588 2,101 2,397 8, % Guerrero ,131 3, % Hidalgo 1, ,054 3, % Jalisco 3,072 1,855 3,714 8, % México 4,333 2,857 24,540 31, % Michoacá 1, ,260 5, % Morelos 1, ,789 3, % Nayarit % Nuevo Leó 1,567 1,423 1,359 4, % Oaxaca , % Puebla 1, ,039 3, % Querétaro 1, ,866 3, % Quitaa Roo 1, , % Sa Luis Potosí , % Sialoa , % Soora 1, ,782 3, % Tabasco 1,177 1, , % Tamaulipas 1, ,881 5, % Tlaxcala , % Veracruz 1, ,720 5, % Yucatá 1, , % Zacatecas ,246 2, % TOTAL 40,202 32,858 78, , % Fuete: Segob 2012

15 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO JULIO 15 Regresa fiaciamieto a vivieda a iveles previos a la crisis Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO Al cierre del primer semestre del año el fiaciamieto a la vivieda por parte de la baca comercial registró u otable crecimieto. E juio, el crédito destiado para la vivieda de corte medio y residecial registró u icremeto del 12.2 por cieto e térmios reales e comparació co el mismo mes del año aterior, segú cifras del Baco de México. El avace fue el más fuerte para cualquier mes desde juio de 2008, es decir, a tres meses de que estallara la crisis fiaciera. Además el saldo para el segmeto se ubicó e 555 mil 592 milloes de pesos, el más alto desde julio de 1997 cuado se situó e 559 mil milloes, ambos descotado la iflació. Esta situació cotraste co el abadoo de parte de la baca para las casas de iterés social, dode el crédito a este segmeto cayó 5.4 por cieto real aual e juio pasado ligado 24 meses de caídas cosecutivas. Marca el sedero El crédito a la vivieda media y residecial por parte de la baca va vieto e popa. (Var. Aual real) 12.0% 11.5% 12.1% 11.1% 11.1% 12.2% 10.3% 11.4% 11.6% 11.3% 11.4% 10.5% 9.4% JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

16 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO JULIO 16 Edifica vivieda al crecimieto ecoómico Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO El Istituto Nacioal de Estadística y Geografía (INEGI) dio a coocer que el Producto Itero Bruto (PIB) de la vivieda e México alcazó u ivel de 935 mil 240 milloes de pesos, u 5.7 por cieto del PIB del País, de acuerdo co el orgaismo. Estableció que ua de las pricipales cotribucioes de la medició del sector de la vivieda e México es la cuatificació del crecimieto ecoómico geerado por las actividades ecoómicas de mercado y o de mercado viculadas co este sector, así como la cotribució que realiza los hogares co la producció para uso fial propio. Refirió que 62.4 por cieto del PIB de la vivieda correspodió a la producció de biees y servicios para el mercado, 36.3 por cieto a la producció para uso fial propio de los hogares y el restate 1.3 por cieto a la producció o de mercado. Por actividades ecoómicas, detalló que la costrucció relacioada co la edificació residecial represetó 63.6 por cieto, los servicios imobiliarios y de alquiler de biees muebles e itagibles asociados a la vivieda 31.4 por cieto, los servicios fiacieros y de seguros viculados co este sector 4.3 por cieto, y el resto se distribuyó etre otras actividades. El PIB del sector de la vivieda e mostró ua variació aual de 3.2 por cieto e térmios reales. Detalla Coavi los subsidios Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO Durate los primeros seis meses del año se ha ejercido 4 mil milloes de pesos, como parte del Programa de Subsidios de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi), lo que se traduce e más de 81 mil 900 accioes e la materia. De acuerdo co la Coavi, e la modalidad de vivieda ueva se caalizó u total de 4 mil 500 milloes de pesos, mietras que para la compra de vivieda usada se orietaro milloes de pesos. Los subsidios a vivieda ueva represetaro 93.6 por cieto del moto total ejercido, la vivieda usada cotribuyó co 3.5 por cieto, mejoramietos co el 1.0 por cieto, autoproducció co 1.8 por cieto y otras modalidades 0.3 por cieto. Asimismo, durate el mes de mayo se reportaro 24.3 mil viviedas uevas, y se espera que la evolució del registro se matega e los mismos iveles durate los próximos meses, co lo que el ritmo aualizado del Registro de Vivieda es de 300 mil uidades. Ve alta demada e Valle de México Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO La admiistradora de fodos imobiliarios Aligmex Capital estimó que para los próximos 20 años la zoa metropolitaa del Valle de México tedrá ua demada de 40 mil viviedas cada año, de las cuales la mitad so e reta. Señaló que dicha demada solo es para satisfacer el crecimieto atural del mercado, toda vez que se proostica que la població e México crecerá alrededor de 13 por cieto etre 2010 y Refirió que el úmero de viviedas e el Valle de México pasó de 4.37 milloes a 5.32 milloes de 2000 a 2010, lo que represeta u promedio aual de 95 mil uidades, si embargo, la tasa de propiedad se redujo 5.4 por cieto e el estado de México y 4.4 por cieto e el Distrito Federal. Asimismo, ua de cada dos viviedas desarrolladas etre dicho periodo ha sido ocupada e arredamieto, mercado que ha sido atedido por pequeños iversioistas o persoas físicas que adquiere propiedades; de acuerdo a la firma Aligmex Capital.

17 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 MAYO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 2 Tenemos algunas noticias buenas dentro de los resultados que nos llegan y queremos compartir con ustedes. En primer lugar podemos resaltar que creció

Más detalles

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 33,111 21,488 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 21 de septiembre

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 9 de mayo de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015 Colocación de créditos al 3 de junio de 215 17,871 32,852 36,176 35,696 32,679 34,899 Colocación de créditos hipotecarios 19,34 Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 26,764 28,878

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 9 de agosto de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, segundo trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Coahuila Chihuahua Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 24,840 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 24 de agosto 18,631 23,912

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Septiembre 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Septiembre 2010 2,536, del Campo, 1.31% 191,678, Urbanos, 98.69% 20,201, Urbanos Eventuales, 10.40% 171,477, Urbanos

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 8 de noviembre de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Agosto 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Agosto 2010 19,246 Urbanos Eventuales, 10.01% 2,464 del Campo, 1.28% 189,879 Urbanos Totales 98.72% 170,633 Urbanos Permanentes,

Más detalles

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto 8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto 2 18 17.85 Denuncias de Homicidios Dolosos por cada 1 mil habitantes, Total Anual 1997-21 17.92 16 14 12 14.84 15.5 14.7 13.89 13.3 12.43

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Diciembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Carlos Resa Nestares

Carlos Resa Nestares Carlos Resa Nestares 20.017 21.469 22.556 10.011 10.815 11.548 12.639 12.530 11.598 11.604 TOTAL: 144.787 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2500 2000 1500 1000 500 DECRETO por el que se

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Diciembre de 2011 Enero, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de diciembre de 2011) ENTIDAD Al cierre del año 2011, los cinco Estados que presentaron el mayor avance en el

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 10 de mayo de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2017. (Resumen) El precio las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X1. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación De enero a agosto de 2015, el poder adquisitivo del salario mínimo general promedio registró un incremento real de 5.33%, esta recuperación

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 12 de febrero de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2017. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de SONORA. Enero Diciembre 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 06 de Marzo de de 2018 1 Producto

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Septiembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de PUEBLA. 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Comercio 5. Inflación

Más detalles

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación XI. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En los siete meses transcurridos del presente año, el salario mínimo general promedio acumuló un incremento de 5.55% en su poder adquisitivo;

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de AGUASCALIENTES. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de BAJA CALIFORNIA SUR. Enero Septiembre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 29 de Noviembre

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 22 de Febrero de 2018 Valor de la Producción de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Septiembre Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 29,421 La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 213,019 acciones al 31 de julio de 2016, presentando un

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016.

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. Ciudad de México a 9 de febrero de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. (Resumen) En el cuarto trimestre de 2016 aumentó el precio de las viviendas

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2011 Octubre, 2011 Créditos Formalizados (Al 2 de octubre de 2011) Al cierre de septiembre de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En enero de 2018, el salario mínimo general real registró un incremento en su poder adquisitivo de 4.6%, respecto a enero de 2017. Lo anterior

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras Asegurados del IMSS en Cifras Diciembre de 2018 Contenido Introducción.................................................................. 01 Pág. 1 2 Trabajadores totales asegurados en el IMSS........................................

Más detalles

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo Enero de 2017 Contenido Introducción 1 1 2 Trabajadores totales asegurados en el IMSS 2 Trabajadores asegurados en el IMSS, según sexo 4 3 Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles