Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016"

Transcripción

1 MARZO 2016

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo sucedido e el arraque del año e uestro país. El Ídice Global de los Precios de Vivieda a ivel mudial como sabemos después de u icremeto desmedido del 2000 al 2007, cayó fuertemete e el 2008 y 2009 para luego estabilizarse 2010 y 2011 y posteriormete tomar la ruta del crecimieto auque leto e El factor que más determia el crecimieto de uestra ecoomía es el precio del petróleo el cual ha bajado a lo largo del 2014 y 2015, impactado al precio del dólar pero tambié e los Igresos de la Paraestatal Pemex y co ellos las fiazas de los Gobieros Federal, Estatal y Muicipal. Es por ello que podemos observar que el primer mes de este año 2016 arraco co retrocesos e la colocació de vivieda. El icremeto isigificate de diciembre del año pasado e la tasa de la Reserva Federal o tuvo realmete repercusioes e los costos de los créditos hipotecarios de uestro país. La gra oportuidad que vemos hoy es que teemos tasas de iflació que so las bajas e la historia registradas, créditos dispoibles a largo plazo y tasas fijas e pesos que os ivita a adquirir ua vivieda para poseer u patrimoio imobiliario que os geere plusvalía y retabilidad e el futuro. E las cifras de este Moitor Imobiliario vemos que se icremetó el úmero de vivieda ueva e el Distrito Federal así como e el orte e Chihuahua y Coahuila, e el sureste e Quitaa Roo y Chiapas. E lo que se refiere a vivieda usada el año empezó leto y e geeral hubo u retroceso. Cabe destacar que e el Segmeto de Vivieda Tradicioal que oscila etre 420 mil y 736 mil pesos hubo u icremeto a ivel acioal de 5.96%. Por último debo mecioar dos bueas oticias: 1) el crecimieto del sector de la costrucció se icremetó e eero a ua tasa aual de 4.5% lo que es importate destacar para uestra ecoomía y 2) que e los primeros dos meses del año volviero a bajar el total de robos (casas, vehículos y comercios) e uestro país por lo que la iseguridad cotiua su trayectoria a la baja iiciada desde el año Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capitulo México BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

3 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO MARZO CAE INTERÉS POR ESTRENAR El segmeto de vivieda ueva registró ua caída e el primer mes de 2016, de 12.3 por cieto, co respecto al mismo mes de 2015, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Auque e este rubro de vivieda se tuviero decremetos importates e las etidades federativas de Puebla, Nayarit y Aguascalietes, estos estados o tiee ua participació importate, siedo que e este rubro los estados más importates so Nuevo Leó, Jalisco, Estado de México y Quitaa Roo, que e el 2016 reportaro resultados mixtos, de acuerdo co las cifras oficiales del orgaismo de vivieda. Cabe señalar que Nuevo Leó reportó ua caída de 27.5 por cieto, Jalisco de 10.2 por cieto, el Estado de México de 4.7 por cieto, mietras que Quitaa Roo subió 47 por cieto, de acuerdo co la Coavi. Los icremetos e el mes de eero fuero registrados por las etidades federativas de Chiapas, Quitaa Roo, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Campeche, Guerrero, Sa Luis Potosí y el Distrito Federal, segú las cifras oficiales del orgaismo de vivieda del País. Ritmo a la baja La veta de uidades habitacioales uevas reportó u decremeto e eero de (Cifras eero) 24,608 26,104 25,737 22, Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades eero) Etidad ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Colima % Chiapas % Chihuahua 961 1, % Coahuila % Distrito Federal % Durago % Guaajuato 1,123 1, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 2,642 2, % México 1,751 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 3,971 2, % Oaxaca % Puebla 1, % Querétaro 1,281 1, % Quitaa Roo 1,030 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tlaxcala % Tabasco % Tamaulipas 1, % Veracruz 1, % Yucatá % Zacatecas % Total Nacioal 25,737 22, % Fuete: Coavi.

4 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO MARZO DECRECE APETITO POR LAS USADAS Racha descedete La preferecia por la vivieda usada cayó e el primer mes del 2016, co respecto a años ateriores. (Cifras a eero) 9,312 8,819 El segmeto de la vivieda usada reportó ua caída e el primer mes de 2016, siedo superior al que presetó la vivieda ueva, de acuerdo co cifras reportadas por el Ifoavit. 5,744 6,899 E el primer mes de 2016 la vivieda usada reportó ua cotracció de 21.8 por cieto, co respecto al mismo mes del año aterior. Además, e este rubro los estados líderes; Chiapas, Baja Califoria y Veracruz reportaro decremetos, de acuerdo co el aálisis de las cifras oficiales. Segú el Ifoavit, destaca que los estados que reportaro las mayores caídas fuero Distrito Federal co 60.9 por cieto, seguido la etidad federativa Colima co u retroceso de 48.9 por cieto y Yucatá co u retroceso de 41.8 por cieto. Asimismo, etre los estados co mayores alzas resalta Zacatecas, co 12.1 por cieto, Nayarit; co 5.5 por cieto, y Sialoa co 2 por cieto, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario realizado co las cifras oficiales reportadas por el Ifoavit Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades a eero) ENTIDAD ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Colima % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tlaxcala % Tabasco % Tamaulipas % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % Total Nacioal 8,819 6, % Fuete: Coavi.

5 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 (Valor superior a milloes de pesos) 5 RETROCEDEN LAS VALIOSAS La vivieda de tipo residecial y residecial plus tuviero u decremeto de doble dígito a ivel acioal e el primer mes del 2016, de 15.8 por cieto, respecto al mismo mes de 2015, de acuerdo co cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. La vivieda residecial reportó u decremeto mayor al registrado por la vivieda residecial plus. E eero de este año, la vivieda de tipo residecial registró ua caída de 19.4 por cieto cotra eero de 2015, mietras que la vivieda de las más valiosas tuvo u retroceso de 5.7 por cieto para el mismo periodo. Esta caída se reporta tras alzas e eero para los años de 2015 y E el rubro residecial los retrocesos más importates e eero fuero las etidades de Oaxaca, Nayarit y Aguascalietes, mietras que para la vivieda residecial plus destaca la cotracció e los estados de Campeche, Aguascalietes y Oaxaca, de acuerdo co las cifras de la CNBV. E el caso de la vivieda residecial, Oaxaca reportó e eero ua caída de 71.4 por cieto, seguido por el retroceso de Nayarit de 60 por cieto. Para el rubro residecial plus sobresale la cotracció de Campeche de 75 por cieto, y la de Aguascalietes de 66.7 por cieto, de acuerdo co las estadísticas de la CNBV. Débil arraque El segmeto residecial y residecial plus registró decremetos e eero de (Uidades a eero) 1, RESIDENCIAL 1, ,555 Y por etidad federativa RESIDENCIAL PLUS (Vetas del segmeto residecial e uidades) 1, Fuete: CNBV ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago 33 ND Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 165 ND México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro 84 ND Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas 28 ND Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 1,555 1, % Fuete: CNBV.

6 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO MARZO Cotrasta regioes del País Las vetas de uidades tipo residecial plus tuviero decremetos. (Uidades vedidas) ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago 4 ND Guaajuato % Guerrero % Hidalgo 5 ND Jalisco 54 ND México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro 12 ND Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas 7 ND Tlaxcala 1 ND Veracruz % Yucatá % Zacatecas 1 ND TOTAL % Fuete: CNBV

7 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 7 SE ESTANCA SU AVANCE E el primer mes de 2016 se vediero 7 mil 370 viviedas del segmeto medio e México, esta cifra estuvo por debajo de la registrada e el mismo periodo del 2014 cuado se alcazó la cifra de 7 mil 727 uidades e esta modalidad, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). El segmeto medio registró e este primer mes del 2016 ua cotracció porcetual de 4.6 por cieto. E el mes destaca las pérdidas e las etidades federativas de Puebla, Colima, Guerrero, Aguascalietes y Chiapas, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. A pesar de que el segmeto tuvo u retroceso, hubo estados que tuviero gaacias de doble dígito e este primer mes del 2016, por ejemplo Zacatecas, Coahuila, Nuevo Leó, Nayarit, y Soora. Por su crecimieto resalta el Estado de Zacatecas co u alza de 84.7 por cieto, seguida del alza reportada por Coahuila de 35.2 por cieto. Asimismo, e este segmeto de vivieda lidera tres estados co las mayores vetas, que so Distrito Federal, Estado de México y Nuevo Leó. Si embargo, de estas tres etidades fedeativas solo el estado del orte logró registrar u alza de 20.6 por cieto e el primer mes del 2016, se desprede de las cifras reportadas por el orgaismo de vivieda. A ritmo pausado Las vetas de vivieda media tropezaro e el primer mes del año. (Uidades a eero) Fuete: Coavi 4, Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda se reportaro resultados mixtos e el primer mes del año. (Uidades) 7, , , Etidad ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,727 7, % Fuete: Coavi

8 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 8 RETOMA MEJORÍA Las uidades de vivieda tradicioal perdiero el diamismo reportado e años ateriores, si embargo lograro u icremeto de 5.9 por cieto e el primer mes de 2016 respecto al mismo mes de 2015, segú datos de Coavi. Del total, 15 etidades federativas fuero las que registraro alzas; resaltado Zacatecas, Quitaa Roo, Soora y Jalisco. De acuerdo co cifras de la Coavi, destaca que Zacatecas reportó u alza de por cieto, Quitaa Roo de 66.2 por cieto, Soora de 35.7 por cieto y Jalisco de 34.1 por cieto. Las etidades federativas que lidera este segmeto de vivieda so el Estado de México, Nuevo Leó y Jalisco. Si embargo, e el mes de eero estos estados reportaro resultados mixtos, mietras el estado del orte se matuvo si cambios, el Estado de México logró u repute de 6 por cieto y Jalisco de 34.1 por cieto, de acuerdo co la Coavi. A pesar de la evolució positiva de alguas etidades e este segmeto de vivieda, otros estados tuviero retrocesos como el caso de Morelos, Chiapas y Tlaxcala. Destaca el decremeto e la etidad de Morelos co 39.8 por cieto, le siguió e importacia la cotracció de Chiapas co 32.3 por cieto y Tlaxcala co 29.2 por cieto, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. Bue arraque de año E el primer mes del año la veta de vivieda de este segmeto registró u icremeto. (Uidades a eero) 11,359 7,655 8,111 2, Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades a eero) Etidad ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá d % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,655 8, % Fuete: Coavi

9 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 9 EN ESPERA DE MEJORES AÑOS El segmeto de vivieda popular reportó e el primer mes del 2016 u decremeto de doble dígito, de 20.9 por cieto, respecto al mismo mes de 2015, segú datos del Ifoavit. Esta caída fue impulsada por el deterioro que registraro e este segmeto los estados líderes e el segmeto Nuevo Leó y Jalisco, siedo que e eero el estado del orte registró ua cotracció de 43.1 por cieto, mietras que Jalisco cayó 30.5 por cieto. Del total de las etidades federativas, u total de 23 registraro decremetos, destacado Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo Leó, Veracruz, Baja Califoria Sur y Jalisco, segú datos del Ifoavit. Cabe señalar que el retroceso más importate e el mes de eero de 2016 fue el registrado por Puebla, que reportó ua caída de 75 por cieto, mietras Oaxaca fue el segudo estado co desceso sigificativo, de 55.4 por cieto. Si embargo, alguas etidades sigue reportado icremetos e este rubro como fue Guerrero, Quitaa Roo, Morelos, Sa Luis Potosí y Colima. El alza más sobresaliete fue la de Guerrero de por cieto e eero de 2016, respecto al mismo mes de Cabe señalar que los líderes e este rubro de vivieda sigue siedo Nuevo Leó y Jalisco, los cuales tuviero decremetos. Cae vivieda popular Las vetas de uidades tipo popular aumetaro e eero de (Uidades e eero) 33,252 14,215 14,348 11, Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero) ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,461 1, % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 2,663 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas 1, % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 14,348 11, % Fuete: Coavi

10 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 (Valor hasta 269 mil pesos) 10 CULMINA A LA BAJA Sigue ritmo decreciete Las uidades vedidas e el primer mes del año retrocediero. (Uidades a eero) 2,886 2,886 La vivieda de tipo ecoómica tuvo u débil 1,685 comportamieto durate el primer mes del 2016, al registrar ua caída de por cieto, 711 respecto al mismo mes de 2015, segú datos obteidos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Fuete: Coavi Este rubro de vivieda registró caídas de doble dígito e el periodo referido e alguas etidades federativas. Resaltado por su importacia la caída de Morelos, Nayarit, Querétaro, Tabasco, Oaxaca y Baja Califoria. E el caso de Morelos registró ua caída de 98.7 por cieto, seguido de la dismiució de Nayarit co 98.1 por cieto y Querétaro co 97.4 por cieto. Si embargo, alguos estados tuviero icremetos importates e este tipo de vivieda como fue el caso de Quitaa Roo, Guaajuato, Sa Luis Potosí, Tamaulipas, y Durago. Para Quitaa Roo el icremeto registrado fue de 85.7 por cieto, mietras que Guaajuato reportó u alza de 80 por cieto y Sa Luis Potosí de 64.3 por cieto. Los estados líderes e este segmeto de vivieda e el mes de eero fuero Campeche, Nuevo Leó y Chiapas, se desprede de las cifras reportadas por la Comisió Nacioal de Vivieda Y por etidad federativa (Uidades vedidas a eero) Etidad ee-15 ee-16 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 1, % Fuete: Coavi.

11 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO MARZO INSEGURIDAD A LA BAJA Cae los delitos (Eero-febrero) 135, , , , ,142 Los delitos deuciados a casa-habitació, comercios y vehículos bajaro e los dos primeros meses del 2016, u 5 por cieto respecto a los reportados e el mismo periodo de 2015, de acuerdo co datos presetados por el Gobiero federal. Paorama acioal Por tipo de delito a ivel acioal destaca que los robos a casa-habitació reportaro ua caída de 9 por cieto para eero-febrero de 2016, respecto al mismo lapso de 2015, mietras los delitos a comercios tuviero u desceso de 8 por cieto, siedo que los robos a vehículos se redujero u 1 por cieto. De acuerdo co las cifras del Gobiero federal las etidades co la mayor caída e los siiestros e el periodo eero-febrero de 2016 fuero los estados de Campeche, Coahuila y Sa Luis Potosí. Segú las cifras presetadas por el Gobiero, alguos estados reportaro descesos e los siiestros e el periodo eero-febrero de 2016 como fue el caso del Estados de México, Chihuahua, Coahuila y Campeche. Si embargo, por desglose de delito, las etidades que lidera e robo a autos so el Estado de México, Baja Califoria y Distrito Federal. Siedo que e el estado mexiquese los delitos a autos fuero de 7 mil 333, mietras que e Baja Califoria esta cifra fue de 2 mil 677 delitos y el Distrito Federal co mil 866 robos. (Robos co y si violecia a casa-habitació, comercios y vehículos) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes % Baja Califoria 2,101 1,055 2,677 5, % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua , % Coahuila % Colima % Distrito Federal 915 2,409 1,866 5, % Durago % Guaajuato , % Guerrero % Hidalgo % Jalisco ,324 2, % México ,333 8, % Michoacá , % Morelos , % Nayarit % Nuevo Leó , % Oaxaca % Puebla , % Querétaro , % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora , % Tabasco , % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz ,008 1, % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 13,345 10,340 25,836 49, % Fuete: Segob

12 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO MARZO Ajusta créditos hipotecarios El costo de u crédito hipotecario otorgado por la baca comercial registró u ajuste al alza e eero respecto a diciembre. Tal y como lo aticipó Moitor Imobiliario el alza de las tasas de iterés registradas a fiales de diciembre tato e Estados Uidos como e México geeraro que la tasa de iterés máxima para u crédito para vivieda pasara de a por cieto aual, segú iformació del Baco de México. Si embargo, el costo aual total (CAT) del fiaciamieto registró ua ligera baja e el periodo pasado de a por cieto, e beeficio del cosumidor. Cabe señalar que el CAT se compoe de la tasa de iterés, así como las comisioes, boificacioes, seguros y otros gastos fiacieros. Para los siguietes meses podría ajustarse al alza las tasas de iterés como cosecuecia de los ajustes efectuados a mediados de febrero por parte de las autoridades moetarias y fiacieras del País. Se eleva (Tasa de iterés máxima para u crédito hipotecario de 800 mil pesos a plazo de 15 años) 14.75% 13.50% 13.50% 13.50% 13.50% 13.50% Ago-15 Sep-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ee-15 Fuete: Baxico

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO MARZO Sobresale costrucció e eero E el primer mes del año el sector de la costrucció mostró u fuerte repute, al avazar 4 por cieto respecto a diciembre, para ligar dos meses de icremetos, segú cifras ajustadas por estacioalidad del INEGI. A tasa aual el idicador avazó 4.5 por cieto. Desde eero del 2004, o se había registró u avace ta fuerte e el sector cuado creció e ese mes 5.2 por cieto respecto a diciembre de El avace e el sector superó al ivel geeral reportado por el Idicador Global de Actividad Ecoómica (IGAE) que reportó u crecimieto aual de 2.9 por cieto e el periodo. La edificació, igeiería civil y la obra especializada fuero las áreas de la costrucció que reportaro el mayor diamismo, de acuerdo co el INEGI. Cimieta repute (Variació mesual) 3.5% 4.0% 1.7% 1.7% 0.8% 0.2% 0.9% -1.8% -0.4% -0.5% Ee-15 Feb-15 Fuete: INEGI -3.4% Mar-15 Abr-15 May % Ju-15 Jul-15 Ago-15 Sep-15 Oct-15 Nov % Dic-15 Ee-16

14 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO MARZO Busca abaratar préstamos a trabajadores Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO El Gobiero federal, los bacos y el Ifoavit trabaja e el diseño de esquemas para que acreditados del Istituto pueda cambiar las codicioes de su préstamo vigete por uo más barato o se les reduzca su tasa de iterés y sea fija, tal como hoy sucede ya etre las istitucioes bacarias. El presidete de la Asociació de Bacos de México (ABM), Luis Robles Miaja, explicó que ua subrogació de créditos hipotecarios etre el Ifoavit y la baca es posible gracias a la estabilidad ecoómica y las codicioes fiacieras del país y geeraría ahorros importates a los trabajadores mexicaos. Cosideró que se lograría ua reducció importate e los créditos de los trabajadores porque aplicaría a aquéllos que hoy está vigetes e veces salarios míimos, co los cuales el pago aumeta e el tiempo, y se tratará que esos préstamos tega ua tasa fija. Lo que estamos trabajado es e estructuras que permita establecer u pago fijo que les da la garatía, o tiee icertidumbre y por el otro lado, tiee la posibilidad de acceder u crédito más barato, dijo. Es el mismo ejemplo de la subrogació de créditos hipotecarios aplicada al Ifoavit, es decir, se trata de ua portabilidad de créditos, subrayó el tambié presidete del Cosejo de Admiistració de BBVA Bacomer. Cometó que hay créditos vigetes e el Ifoavit que está e salarios míimos, dode las tasas reales y efectivas (por el mometo e el que se cotrataro) de 12 ó 13 por cieto y que co mecaismos que está estudiado y trabajado juto co el Gobiero federal, va a poder los bacos y el Istituto covertirlos a pesos. El Secretario de Hacieda aticipó e su mometo que esta fue ua propuesta de la ABM que abrirá la posibilidad de refiaciar la cartera. Reputa oferta de vivieda e México Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO E eero pasado se iscribiero e el Registro Úico de Vivieda (RUV) u total de 21 mil 609 viviedas, que represetó u aumeto de 37.8 por cieto co respecto a igual mes de 2015, lo que refleja la cofiaza del sector e la cotiuidad e los programas de apoyo a la vivieda ueva del Gobiero federal. De acuerdo co el Reporte Mesual del Sector Vivieda a eero de 2016, elaborado por la Comisió Nacioal de Vivieda (CONAVI), el ivetario de vivieda dispoible para la veta e el primer mes del año fue de u total de 551 mil uidades, lo que sigificó u avace de 6.2 por cieto comparado co las 519 mil uidades de eero de Detalló que del ivetario total, u total de 308 mil 700 viviedas se ecuetra e proceso de costrucció y 209 mil 800 está termiadas. Destaca mometo para sector imobiliario Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO El sector de la vivieda se ecuetra actualmete e bue mometo, e icluso podría cotribuir al crecimieto ecoómico del País e ua situació de crisis, afirmó la titular de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi), Paloma Silva. E etrevista, cometó que e oviembre de 2014 el sector registraba ua tasa de crecimieto meor al 6.0 por cieto, ua alta cocetració e pocos desarrolladores, problemas de vivieda abadoada y o se atedía a las familias mexicaas. Por lo que la Sedatu e cojuto co el Gobiero federal trabajaro co pequeños desarrolladores locales, y pasaro de 800 a mil 300 imobiliarias registradas este año, y el sector geeró 20 por cieto de los uevos empleos e La titular de la Coavi idicó que tambié se ha acercado a bacos, los cuales cocetra ya 33 por cieto de la cartera hipotecaria, y existe ua mayor competecia, debido a la subrogació de las hipotecas, e beeficio de la població.

15 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Coahuila Chihuahua Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015 Colocación de créditos al 3 de junio de 215 17,871 32,852 36,176 35,696 32,679 34,899 Colocación de créditos hipotecarios 19,34 Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 26,764 28,878

Más detalles

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto 8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto 2 18 17.85 Denuncias de Homicidios Dolosos por cada 1 mil habitantes, Total Anual 1997-21 17.92 16 14 12 14.84 15.5 14.7 13.89 13.3 12.43

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Diciembre de 2011 Enero, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de diciembre de 2011) ENTIDAD Al cierre del año 2011, los cinco Estados que presentaron el mayor avance en el

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Diciembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Septiembre 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Septiembre 2010 2,536, del Campo, 1.31% 191,678, Urbanos, 98.69% 20,201, Urbanos Eventuales, 10.40% 171,477, Urbanos

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 22 de Febrero de 2018 Valor de la Producción de

Más detalles

Carlos Resa Nestares

Carlos Resa Nestares Carlos Resa Nestares 20.017 21.469 22.556 10.011 10.815 11.548 12.639 12.530 11.598 11.604 TOTAL: 144.787 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2500 2000 1500 1000 500 DECRETO por el que se

Más detalles

Delitos de alto impacto

Delitos de alto impacto Ficha Delitos de alto impacto Resumen: Si se compara el actual sexenio con el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón, se identifica que el homicidio doloso ha aumentado en 16%, la extorsión en 21%

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010 Chiapas Estadísticas de Asegurados IMSS Agosto 2010 Asegurados en el IMSS Chiapas Agosto 2010 19,246 Urbanos Eventuales, 10.01% 2,464 del Campo, 1.28% 189,879 Urbanos Totales 98.72% 170,633 Urbanos Permanentes,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Se reactiva la economía de la Ciudad al cuarto trimestre del 2017 Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Comercio 5. Inflación

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 29,421 La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 213,019 acciones al 31 de julio de 2016, presentando un

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Septiembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector Oferta de Vivienda Vigente por Segmento de Valor La Oferta Vigente de Vivienda en tiembre del 2012 fue de 308,674 a nivel nacional. El 75% de la oferta de vivienda corresponde a la vivienda en construcción,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 24,840 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 24 de agosto 18,631 23,912

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Delitos de alto impacto

Delitos de alto impacto Ficha Delitos de alto impacto Resumen: Si se compara el actual sexenio con el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón, se identifica que el homicidio doloso ha aumentado en 16%, la extorsión en 21%

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016 Coahuila en el Contexto Nacional Marzo 2016 LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal,

Más detalles

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Junio www.coneval.gob.mx Motivación La estimación de pobreza por ingreso se lleva a cabo cada dos años, ya que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Septiembre Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Inversión Extranjera Directa 5. Turismo 6. Finanzas públicas 7. Comercio 8.

Más detalles

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 33,111 21,488 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 21 de septiembre

Más detalles

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo Enero de 2017 Contenido Introducción 1 1 2 Trabajadores totales asegurados en el IMSS 2 Trabajadores asegurados en el IMSS, según sexo 4 3 Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos

Más detalles

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras Asegurados del IMSS en Cifras Diciembre de 2018 Contenido Introducción.................................................................. 01 Pág. 1 2 Trabajadores totales asegurados en el IMSS........................................

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS Septiembre de 2016 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Número de Trabajadores 279,430 302,372 319,010 334,112 348,836 361,457 376,083 378,434 381,141 385,029 386,298 388,075 386,677 385,080

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de SONORA. Enero Diciembre 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 06 de Marzo de de 2018 1 Producto

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Panorama de Seguridad

Panorama de Seguridad Panorama de Seguridad Comparativo histórico del periodo en curso del gobierno Comparativo histórico del periodo en curso de gobierno: Robo a Persona por 100 mil habitantes Natividad (2003-2005) Medina

Más detalles