reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase."

Transcripción

1 OCTUBRE 2015

2 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro. Los primeros trimestres os diero oticias cotrastates, vimos por ejemplo a alguos sectores de la vivieda reputar co crecimietos históricos, y por el otro lado, el ámbito macroecoómico os dio oticias ciertamete cofusas: la caída e los precios del petróleo, la volatilidad cambiaria; tambié vimos la disolució de la correlació histórica etre varios idicadores (iflació, precio del barril y precio del dólar, por ejemplo). Teemos oticias iteresates e uestro sector, pues parece que a pesar de la icertidumbre e el ámbito iteracioal, las fiacieras imobiliarias del Estado ha auciado la cotiuidad de los programas de crédito hipotecario, icluso lazado iiciativas como créditos para ampliar la vivieda. No quisiera señalar el objetivo electoral como el úico motor para estas iiciativas, sio el geuio ahelo por cubrir ua ecesidad real que teemos los mexicaos: requerimos de más y mejor vivieda. De hecho, hace apeas uos días, José Ágel Gurría, de la OCDE, e el marco de la publicació de sus idicadores de calidad de vida, señalaba que México requiere seguir trabajado e los programas de vivieda, pues la dispoibilidad y las codicioes de la misma so de las más bajas etre los países que compoe este grupo. Así, e los siguietes meses veremos cofigurado el programa U Cuarto Más de Ifoavit y escuchamos que Fovissste otorgará cerca de 120 mil créditos e 2016, habiedo ya ambas istitucioes superado expectativas e colocació de créditos durate el E el ámbito ecoómico, hay dos visioes: la de los mexicaos y la de los aalistas iteracioales. Los primeros somos escépticos, pero los segudos so optimistas. México es bie visto por catedráticos, baqueros, calificadoras y demás expertos e temas macroecoómicos. Ha visto co muy bueos ojos la forma e la que estamos operado a ivel políticas ecoómicas y de Baco Cetral y cosidera que estos elemetos, juto co las

3 Moitor Imobiliario Octubre reformas estructurales, podrá a uestro País e u muy bue lugar después de que el actual ambiete de icertidumbre iteracioal pase. Este último trimestre será, pues, para observar y para tomar decisioes bie iformadas co miras al arraque de Tedremos que mirar co deteimieto el desarrollo de las campañas e Estados Uidos, los movimietos y decisioes cambiarias de Chia, etre otras situacioes iteracioales; y e el muy corto plazo (fiales de octubre y mediados de diciembre), tedremos que estar pedietes al respecto de la decisió de la Reserva Federal de Estados Uidos (FED, por sus siglas e iglés) e cuato a las tasas de iterés. Todo lo aterior, si dejar de prestar ateció sobre decisioes relevates e México, sobre todo a ivel legislativo local (regulacioes y tramitología para costrucció) y federal (temas fiscales). Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal Buzó de sugerecias: jorge@realtyworld.com.mx

4 Vivieda ueva Moitor Imobiliario Octubre SIGUE FRENESÍ DE VENTAS Para los primeros ocho meses de 2015 la vivieda ueva reportó u icremeto e el úmero de uidades obteidas que fue de 345 mil 334, es decir, e el periodo señalado se añadiero 15 mil 355 casas más que e el mismo periodo de El crecimieto aual de la vivieda ueva fue de 4.7 por cieto, meor al reportado e otros periodos. E este rubro de vivieda se tuviero icremetos importates e las etidades federativas de Oaxaca, Hidalgo y Quitaa Roo. Estos estados tuviero u alza de 62.1 por cieto para Oaxaca, mietras que para Hidalgo y Quitaa Roo el icremeto e el periodo fue de 31.4 y 28.8 por cieto, respectivamete. Los líderes e vivieda ueva para el periodo de eero-agosto de 2015 fuero Jalisco y Nuevo Leó ya que cocetra u 29 por cieto del mercado total de vivieda. Estas etidades tuviero icremetos e el periodo de 22.5 por cieto para el caso de Jalisco y de 9.2 por cieto para la etidad de Nuevo Leó, de acuerdo co el Ifoavit. Si embargo, alguas etidades federativas tambié reportaro caídas fuertes como el caso de Distrito Federal, Campeche y Chiapas. E este rubro el Distrito Federal reportó ua caída de 40.4 por cieto, siedo que e los meses de marzo y mayo fuero poco diámicos, o tuvo ua tedecia como la registrada e el Reputa el segmeto La veta de uidades habitacioales uevas avazó e los primeros ocho meses del año. (Cifras a agosto) 329, , , Quié es quié por estado? Las vetas de vivieda ueva aumetaro 4.7% a ivel acioal. (Vetas e uidades a agosto) Etidad A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes 6,910 6, % Baja Califoria 9,495 9, % Baja Califoria Sur 2,774 2, % Campeche 1, % Colima 3,160 3, % Chiapas 3,103 2, % Chihuahua 13,947 14, % Coahuila 12,018 12, % Distrito Federal 22,451 13, % Durago 4,036 3, % Guaajuato 15,802 16, % Guerrero 2,024 2, % Hidalgo 10,369 13, % Jalisco 35,868 43, % México 18,596 18, % Michoacá 6,858 7, % Morelos 3,658 3, % Nayarit 2,812 2, % Nuevo Leó 50,353 54, % Oaxaca 1,007 1, % Puebla 8,740 10, % Querétaro 11,571 12, % Quitaa Roo 14,009 18, % Sa Luis Potosí 5,961 5, % Sialoa 7,639 8, % Soora 11,215 11, % Tlaxcala 1,072 1, % Tabasco 3,401 3, % Tamaulipas 10,817 13, % Veracruz 12,684 14, % Yucatá 7,842 8, % Zacatecas 1,915 1, % Total Nacioal 329, , % Fuete: Ifoavit.

5 Vivieda usada Moitor Imobiliario Octubre CRECE LA PREFERENCIA El segmeto de la vivieda usada presetó u crecimieto superior que la vivieda ueva e los primeros ocho meses del 2015, siedo que registró u icremeto de 10.4 por cieto. E el periodo de eero-agosto de 2015 la demada de vivieda usada alcazó la cifra de 140 mil 491 uidades, de acuerdo co cifras reportadas por el Ifoavit. Auque la vivieda usada había registrado u comportamieto alcista e los últimos 3 años, o superaba el crecimieto de la vivieda ueva. Y e este rubro los estados líderes e crecimieto durate el periodo fuero Oaxaca y Chiapas que tuviero u alza de 36.2 por cieto y 26.7 por cieto, respectivamete, de acuerdo co el Ifoavit. Si embargo, destaca la cotribució de estados como Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Baja Califoria y Soora. Además, e este periodo otros estados que registraro aumetos fuero Tlaxcala, Tamaulipas, Colima, Guerrero, etre otros. Segú cifras del Ifoavit, destaca que los estados que reportaro caídas e este tipo de vivieda fuero Nayarit co 13.4 por cieto y Baja Califoria Sur co 11.4 por cieto. Tambié Coahuila registró ua baja de 10.5 por cieto. Todos quiere El iterés por las viviedas usadas aumetó e los primeros ochos meses del año. (Cifras a agosto) 127, ,491 77, Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades a agosto) A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes 2,706 2, % Baja Califoria 8,046 8, % Baja Califoria Sur 1,604 1, % Campeche 1,109 1, % Colima 1,238 1, % Chiapas 1,896 2, % Chihuahua 9,090 10, % Coahuila 8,438 7, % Distrito Federal 7,757 8, % Durago 2,803 2, % Guaajuato 6,004 5, % Guerrero 1,310 1, % Hidalgo 1,845 1, % Jalisco 6,545 7, % México 10,798 10, % Michoacá 2,534 2, % Morelos 1,965 1, % Nayarit 1,440 1, % Nuevo Leó 7,338 7, % Oaxaca 809 1, % Puebla 3,182 2, % Querétaro 2,371 2, % Quitaa Roo 1,666 1, % Sa Luis Potosí 4,251 4, % Sialoa 4,350 4, % Soora 6,798 6, % Tlaxcala % Tabasco 1,811 1, % Tamaulipas 6,055 7, % Veracruz 7,243 7, % Yucatá 2,624 2, % Zacatecas % Total Nacioal 127, , % Fuete: Ifoavit.

6 Vivieda Residecial y plus Moitor Imobiliario Octubre 2015 (Valor superior a milloes de pesos) 6 Fiacia baca más casas La vivieda de tipo residecial y residecial plus registró u bue comportamieto e los primeros siete meses del Los créditos otorgados para vivieda residecial subió 9.9 por cieto respecto al mismo lapso del Este tipo de vivieda que tiee u valor de milloes de pesos reportó u bue periodo co 14 mil 554 viviedas. E detalle, las uidades tipo residecial por etidad federativa resalta el Distrito Federal, Nuevo Leó y Estado de México como las etidades que destaca co la mayor catidad de este tipo de vivieda. A pesar de esto, las tres etidades tuviero resultados mixtos e ese periodo. E este setido, Nuevo Leó y el Estado de México reportaro alzas de 27.9 por cieto y 19.4 por cieto, respectivamete, mietras que el Distrito Federal registró ua caída e este tipo de vivieda de 17.0 por cieto. E el caso de la vivieda residecial plus, ésta registró u bue comportamieto e los primeros siete meses de 2015 mostrado casi todas las etidades federativas icremetos. E este tipo de vivieda hubo etidades que termiaro el periodo co fuertes alzas como los casos de Chiapas, Tamaulipas y Puebla, etre otros, de acuerdo co cifras oficiales de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. Cambia rumbo las más valiosas El segmeto residecial y residecial plus registró icremeto e los primeros siete meses del año. (Uidades a julio) 10,928 Residecial 13,247 4,354 3, Residecial plus Y por etidad federativa 14,554 5,584 Fuete: CNBV Los mayores icremetos fuero para Oaxaca y Guaajuato. (Vetas del segmeto residecial e uidades e los primeros siete meses del año) A julio 2014 A julio 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1,004 1, % Coahuila % Colima % Distrito Federal 2,653 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,166 1, % México 1,356 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,309 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatà % Zacatecas % TOTAL 13,247 14, % Fuete: CNBV

7 Vivieda Residecial y plus Moitor Imobiliario Octubre Bue periodo para las valiosas Las vetas de uidades tipo residecial plus subiero a ivel acioal e el acumulado eero-julio. (Uidades vedidas) A julio 2014 A julio 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,214 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % Mèxico % Michoacà % Morelos % Nayarit % Nuevo Leò % Oaxaca % Puebla % Queretaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosi % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatà % Zacatecas % TOTAL 4,354 5, % Fuete: CNBV

8 Vivieda Media Moitor Imobiliario Octubre 2015 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 Reporta retroceso E los primeros ocho meses del 2015 se vediero 44 mil 668 viviedas del segmeto medio, lo que represetó ua cotracció porcetual de 47.9 por cieto, esta cifra fue la mitad de las viviedas vedidas e el mismo periodo del 2014 cuado se alcazó la cifra de 85 mil 765 de esta modalidad. Este segmeto de vivieda icluso está por debajo de la cifra alcazada e el periodo eero-agosto de A ivel de etidad federativa e este segmeto destaca Distrito Federal, Estado de México, Jalisco y Nuevo Leó. Si embargo, durate el periodo fue sigificativo el caso de Durago y del Distrito Federal que decreciero 62.5 por cieto y 58.0 por cieto, respectivamete. Se aprecia que la vivieda del segmeto medio e el caso de Nuevo Leó y la Ciudad de México perdiero diamismo, siedo que e el periodo eero-agosto de 2015 e el estado del orte se vediero 3 mil 712 viviedas meos respecto a las registradas e el mismo lapso de 2014 y para la Ciudad de México fuero 6 mil 885 viviedas meos que las reportadas e Las etidades federativas que meor cotribució tiee e este segmeto de vivieda so Zacatecas, Campeche y Nayarit, de acuerdo co iformació de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Pierde ritmo Las vetas de vivieda media tropezaro e los primeros ocho meses del año. (Uidades vedidas de eero a agosto) 85,765 54,081 44, Fuete: Coavi Y por etidad federativa Todas las etidades federativas tuviero retrocesos e este segmeto de vivieda. (Uidades) A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes 1,930 1, % Baja Califoria 3,221 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua 4,276 1, % Coahuila de Zaragoza 3,016 1, % Colima % Distrito Federal 11,864 4, % Durago 1, % Guaajuato 3,145 1, % Guerrero % Higaldo 1,844 1, % Jalisco 6,925 3, % Mèxico 7,673 3, % Michoaca de Ocampo 1, % Morelos 2,053 1, % Nayarit % Nuevo Leo 6,945 3, % Oaxaca % Puebla 2,395 1, % Queretaro de Arteaga 4,542 2, % Quitaa Roo 1, % Sa Luis Potosi 2,156 1, % Sialoa 2,079 1, % Soora 2,221 1, % Tabasco 1, % Tamaulipas 2,164 1, % Tlaxcala % Veracruz de Igacio de la llave 3,652 2, % Yucata 1, % Zacatecas % TOTAL 85,765 44, % Fuete: Coavi

9 Vivieda Tradicioal Moitor Imobiliario Octubre 2015 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 DETIENE EL RITMO Las uidades de vivieda tradicioal tuviero u retroceso e los ocho meses de 2015 de 28.7 por cieto, respecto al mismo periodo de 2014, segú datos de la Coavi. Saca el acelerador Los primeros ocho meses del año fuero egativos para la veta de este tipo de uidades. (Uidades a agosto) 104,585 84,019 74,525 E este rubro la mayoría de las etidades detuviero su ritmo creciete de periodos ateriores, si embargo, fue el Distrito Federal la etidad co la mayor caída de 72.4 por cieto. Esta etidad reportó meses de margial actividad como fuero marzo, juio y julio, segú datos obteidos de la Coavi. E este tipo de vivieda fue el Estado de México el que lideró co 7 mil 967 uidades e los primeros ocho meses de 2015, a pesar de esto presetó ua caída de 26.8 por cieto, ya que e el mismo periodo de 2014 reportó 10 mil 892 uidades habitacioales. A pesar de la evolució egativa de alguas etidades, otras como Quitaa Roo, Oaxaca e Hidalgo tuviero icremetos. Destaca e este rubro el crecimieto e vivieda e la etidad de Oaxaca de 10.6 por cieto respecto a los datos obteidos a través de la Comisió Nacioal de Vivieda para el periodo Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda 3 etidades federativas lograro reportar icremetos. (Uidades vedidas de eero a agosto) A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes 2,725 1, % Baja Califoria 4,703 2, % Baja Califoria Sur 1,964 1, % Campeche % Chiapas 1,446 1, % Chihuahua 3,805 3, % Coahuila 4,350 2, % Colima 1, % Distrito Federal 6,217 1, % Durago 1, % Guaajuato 4,887 3, % Guerrero 1,510 1, % Hidalgo 3,801 3, % Jalisco 7,079 5, % México 10,892 7, % Michoacá 2,123 1, % Morelos 2,590 2, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 8,614 5, % Oaxaca % Puebla 3,286 2, % Querétaro 4,367 3, % Quitaa Roo 2,359 2, % Sa Luis Potosí 2,478 2, % Sialoa 2,963 1, % Soora 3,244 2, % Tabasco 1,365 1, % Tamaulipas 2,799 2, % Tlaxcala % Veracruz 5,439 3, % Yucatá 2,527 1, % Zacatecas % TOTAL 104,585 74, % Fuete: Coavi

10 Vivieda Popular Moitor Imobiliario Octubre 2015 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 MARCA EL PASO E los primeros ocho meses del 2015 el segmeto de vivieda popular registró u repute de 14.4 por cieto, respecto al mismo periodo del Si embargo, el crecimieto fue meor al registrado e periodos ateriores. Acelera crecimieto Las vetas de uidades tipo popular aumetaro e los primeros ocho meses del año. (Uidades vedidas de eero a agosto) 262, , ,120 La mayoría de las etidades federativas tuviero icremetos e el rubro de vivieda popular. De estos, los reputes más sigificativos fuero los de Oaxaca co 85.4 por cieto e Hidalgo co 43.8 por cieto. A pesar de que estas etidades federativas reportaro u alza importate su participació e el total es baja respecto a otros estados como es el caso de Nuevo Leó y Jalisco, segú datos de Ifoavit. Nuevo Leó destaca como el pricipal estado e vivieda popular al reportar e el periodo eero-agosto de 2015 ua catidad de vivieda de 43 mil 485 uidades, y Jalisco co 33 mil 42 uidades. Asimismo estas etidades reporta crecimietos de 14.5 por cieto para la etidad del orte y u 26.3 por cieto para el caso de Jalisco. Si embargo, alguas etidades reportaro decremetos e este rubro como fue Morelos, Sa Luis Potosí, Zacatecas, Distrito Federal, Chiapas y Campeche. El caso de Distrito Federal sobresale debido a que tuvo ua caída e este rubro de 83.7 por cieto, dode se percibe que orgaismos como Bajército, Baca y la Sociedad Hipotecaria Federal o diero crédito de fiaciamieto e este periodo Fuete: Coavi Y por etidad federativa Nuevo Leó es el líder e el segmeto popular. (Uidades vedidas a agosto) A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes 4,429 5, % Baja Califoria 8,706 10, % Baja Califoria Sur 1,462 1, % Campeche % Chiapas 2,257 1, % Chihuahua 13,120 13, % Coahuila 11,877 13, % Colima 2,313 3, % Distrito Federal 4, % Durago 4,255 4, % Guaajuato 12,635 14, % Guerrero 1,146 1, % Hidalgo 5,876 8, % Jalisco 26,159 33, % México 7,479 9, % Michoacá 5,403 5, % Morelos % Nayarit 2,293 2, % Nuevo Leó 37,964 43, % Oaxaca % Puebla 5,442 6, % Querétaro 3,856 4, % Quitaa Roo 11,140 14, % Sa Luis Potosí 5,095 4, % Sialoa 6,631 7, % Soora 11,479 11, % Tabasco 2,457 3, % Tamaulipas 11,430 14, % Tlaxcala 907 1, % Veracruz 10,103 11, % Yucatá 5,977 6, % Zacatecas 1,475 1, % TOTAL 229, , % Fuete: Coavi e Ifoavit

11 Vivieda económica Moitor Imobiliario Octubre 2015 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 REPUNTA CON VIGOR Las vetas de vivieda de tipo ecoómica tuviero u bue comportamieto e los primeros ocho meses del año. Este rubro de vivieda registró u alza de 61.6 por cieto a tasa aual. De eero a agosto de 2015 se demadaro 14 mil 78 uidades de este tipo, respecto a las 8 mil 711 reportadas e el mismo periodo del 2014, de acuerdo co datos de la Coavi. Este tipo de vivieda tuvo icremetos de doble digito y fue liderada por etidades como Nuevo Leó, Jalisco y Chihuahua. Destaca el caso de Nuevo Leó que tuvo u crecimieto de 53.3 por cieto a tasa aual, respecto al mismo periodo del 2014, siedo que se icremetó el otorgamieto de crédito de la baca y del Ifoavit. Las etidades que más icremetos tuviero fuero Oaxaca, Querétaro, Jalisco, etre otras. Si embargo tambié se reportaro decremetos e este rubro destacado los estados de Guaajuato, Quitaa Roo, Distrito Federal, Chiapas, etre otros, segú el aálisis co cifras de la Cámara Nacioal de Vivieda. Recupera ritmo Las uidades vedidas e los primeros ocho meses del año aumetaro. (Uidades a agosto) Fuete: Coavi 15,630 8,711 14, Y por etidad federativa Lidera Jalisco e este tipo de vivieda (Uidades vedidas a agosto) A agosto 2014 A agosto 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua 427 1, % Coahuila % Colima % Distrito Federal % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 580 2, % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,669 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 8,711 14, % Fuete: Coavi

12 Moitor Iseguridad Moitor Imobiliario Octubre Va a la baja delitos e el país Más seguridad (Eero-agosto) 267, , , ,305 E los primeros ocho meses de 2015 fuero deuciados 206 mil 305 delitos a casa habitació, comercios y vehículos, es decir, u 20.2 por cieto meos que los reportados e el mismo periodo de Por tipo de delito a ivel acioal destaca que e los primeros ocho meses de 2015 se registraro 58 mil 366 delitos a casa-habitació, siedo que los robos a comercios fuero de 44 mil 351 siiestros y e el caso de los robos a vehículos fuero de 103 mil 588 casos. De acuerdo a datos presetados por el Gobiero federal, las etidades co meor catidad de siiestros e el periodo fuero Sa Luis Potosí, Aguascalietes y Sialoa. Otros estados como Soora y Veracruz registraro u aumeto e los delitos e el periodo de ocho meses. E el caso de Sa Luis Potosí reportó ua caída de por cieto y Sialoa u retroceso de por cieto e los delitos. Segú las cifras, e el Estado de México se reportaro e total 38 mil 289 siiestros de casas, comercio y vehículos, mietras que e la Ciudad de México estos delitos fuero de 21 mil 422 e total. Si embargo, por desglose de delito, el Estado de México lidera e robo de autos co 31 mil 355 siiestros, mietras que Baja Califoria está a la cabeza de los delitos a comercios co 11 mil 100 delitos, y e robo a casa-habitació el Estado de México está al pricipio de la lista co 3 mil 954 casos Sigue de líder Estado de México (Robos co y si violecia a casa-habitació, comercios y vehículos) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes 1, , % Baja Califoria 1,447 11,100 18,062 20, % Baja Califoria Sur 1, , % Campeche % Chiapas 1, ,262 3, % Chihuahua 2,018 1,396 3,165 6, % Coahuila 2,914 2,092 1,092 6, % Colima , % Distrito Federal 3,517 9,357 8,548 21, % Durago 1, ,096 3, % Guaajuato 2,943 3,231 3,496 9, % Guerrero ,945 4, % Hidaldo 1, ,822 3, % Jalisco 2,994 1,800 4,679 9, % Mèxico 3,954 2,980 31,355 38, % Michoacá 1,147 1,049 3,914 6, % Morelos 1,640 1,447 2,232 5, % Nayarit % Nuevo Leó 1,892 1,899 2,049 5, % Oaxaca 1, ,212 2, % Puebla 1,729 1,407 1,851 4, % Querétaro 1,644 1,298 2,509 5, % Quitaa Roo 2,356 1, , % Sa Luis Potosí , % Sialoa ,898 4, % Soora ,009 4, % Tabasco 1,707 1,722 1,365 4, % Tamaulipas 2,393 1,150 4,657 8, % Tlaxcala , % Veracruz 1,878 1,448 4,219 7, % Yucatá 1, , % Zacatecas ,265 2, % TOTAL 58,366 44, , , % Fuete: Segob

13 El Idicador Moitor Imobiliario Octubre Sube edificació de vivieda E julio de este año el valor de la edificació de vivieda e el País subió 3 por cieto e térmios reales respecto al mismo periodo del año aterior, revelaro datos del INEGI. Segú el orgaismo, el alza del séptimo mes del año costituye el tercer icremeto más alto e lo que va de 2015, úicamete superado por la variació positiva del 10.5 por cieto reportada e marzo pasado. E recuperació La vivieda ha avazado e los útimos meses. (Variació aual del valor de la costrucció e el año) -2.0% -3.5% 10.5% -3.0% -5.2% 2.1% 3.0% E el periodo de eero a julio de este año, el valor de edificació de las casas aumetó 0.12 Fuete: INEGI Ee Feb Mar Abr May Ju Jul por cieto e térmios reales, cuado e el mismo periodo de 2014 habia crecido 0.33 por cieto real, de acuerdo co el INEGI. La edificació de vivieda destacó como el segudo rubro de mayor icremeto e el País después de la costrucció de escuelas que avazó 24 por cieto real aual e julio y su desempeño favorable cotrastó co la caída de 6.8 por cieto e la costrucció de hospitales y clíicas y de la baja de 0.02 por cieto e el levatamieto de edificios idustriales y comerciales. La vivieda aportó el 41 por cieto del valor total de la rama edificació e el País cotra 48 por cieto de la cotribució de edificios para empresas y comercios destacó, la ecuesta levatada etre empresas costructoras.

14 Lo destacado Moitor Imobiliario Octubre Mexicaos compra biees raíces e Estados Uidos por mil mdd Moitor Imobiliario / STAFF Las compras de Iversioistas mexicaos de propiedades estadouideses sumaro mil milloes de dólares e los últimos 24 meses. México tiee ua gra població co amplias ecesidades para el sector de biees raíces comercial y tambié ha desarrollado más oportuidades para colocar capital detro del país, explicó Jim Costello, vicepresidete de Real Capital Aalytics. E total fuero 34 operacioes realizadas por mexicaos. El especialista e aalizar el desarrollo del mercado imobiliario e Estados Uidos, destacó tambié que la mayoría de los mexicaos que compra propiedades e Estados Uidos so iversioistas privados, mietras que por ejemplo e Caadá so fodos de pesioes o compañías aseguradoras que tiee motos más elevados para ivertir. Respecto a las ciudades más atractivas para los iversioistas mexicaos, expuso que e geeral se busca ciudades e dode se desarrolla los grades egocios y hay coexioes culturales co el país de orige. Datos de la firma idetifica a Dallas como la ciudad co mayor atractivo para los mexicaos e la compra de biees raíces por el úmero de propiedades, seguida de Miami, Housto y Phoeix. No me sorpredería ver más actividad de iversioistas efocada e los estados froterizos como Texas, Califoria y Arizoa por la importacia que prevalece e estas coexioes de egocios etre ambos países e este mometo de la apertura de México a la iversió e el sector eergético, dijo. Va por Dallas La ciudad texaa fue ua de las preferidas por los mexicaos para ivertir e biees raíces. (Operacioes e los últimos meses e EU e milloes de dólares) Ciudad Propiedades Moto Dallas Westchester Housto Phoeix Raleigh/ Durham Orage Miami Sa Diego Sa Atoio Otros Total 34 1,023.2 Fuete: Real Capital Aalytics Co iformació de El Fiaciero

15 Noticias del mes Moitor Imobiliario Octubre Busca abatir haciamieto e México Por Fracisco Cepeda Moitor Imobiliario El Gobiero federal refredó su compromiso co el sector de la vivieda, por lo que se matedrá el próximo año u presupuesto de 10 mil 600 milloes de pesos para el sector, a pesar de las dificultades ecoómicas. Al participar e la 73 Sesió Ordiaria de Cosejo de Admiistració del Ifoavit, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbao (Sedatu), Rosario Robles Berlaga, hizo u llamado al cosejo tripartita para multiplicar esfuerzos e la istrumetació de esta Política Nacioal de Vivieda de tercera geeració, por medio de la Cruzada Nacioal cotra el Haciamieto. El reto, dijo, es combatir la pobreza y garatizar la iclusió de más mexicaos a ua vivieda diga, co equidad de géero, dode se proteja a las mujeres de la violecia, que bride calidad de vida a las persoas co algua discapacidad, etre otros. La Sedatu y el Ifoavit vamos a avazar e la Cruzada Nacioal cotra el Haciamieto, como parte de la Cruzada Nacioal Cotra el Hambre, y vamos a costruir ciudades seguras, sustetables e icluyetes, expuso la fucioaria federal, de acuerdo co u comuicado. Para avazar e los objetivos plateados por la Admiistració federal, sostuvo que el presupuesto e 2016 se matedrá para el sector vivieda y será de poco más de 10 mil 600 milloes de pesos, de acuerdo co lo propuesto por el Ejecutivo. Matedrá Ifoavit tasas y subsidios e 2016 Por Noé Torres Moitor Imobiliario El director geeral del Ifoavit, Alejadro Murat Hiojosa, destacó hace uos días que el objetivo e la actual Admiistració federal ha sido la diversificació de los productos que ofrece el istituto. Iformó que el año próximo el Istituto del Fodo Nacioal de la Vivieda para los Trabajadores (Ifoavit) o prevé algú ajuste e sus plaes de vivieda, icluso resaltó que la tasa de iterés se matedrá al igual que los subsidios. E rueda de presa, expuso que para cocluir este año se prevé u crecimieto de 18 por cieto e la colocació de créditos y para 2016 la tedecia seguirá, luego de que el sector de la vivieda costituye la seguda área más diámica de la ecoomía del País. Co respecto a la cartera vecida, mecioó que asciede a 5.3 por cieto que abarca 5.9 milloes de créditos por más de 960 mil milloes de pesos. Si embargo, aclaró que gracias al setido social que tiee el Ifoavit existe diversos mediadores para que se poga al corriete los derechohabietes. Impulsará co créditos costrucció de vivieda Por Daiel ramírez Moitor Imobiliario La Cámara Mexicaa de la Idustria de la Costrucció (CMIC) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmaro recietemete u coveio para la promoció y apoyo de créditos, así como para impulsar uevos programas que fiacie la costrucció de vivieda e el País. Co este istrumeto se bridará apoyo a las empresas afiliadas a la CMIC a fi de que pueda acceder a créditos de distitas istitucioes fiacieras, que tramita la SHF, para edificar vivieda, destacó la Sociedad Hipotecaria Federal SHF e u comuicado difudido recietemete.

16 Reporte elaborado por Vela Media para Realty World.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 2 Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional en el contexto Nacional Acumulado Enero a Septiembre 2017 Estado Doloso Secuestro Vehículos Casa Habitación a negocio Transeunte Institución Bancaria Total de Delitos* Estado de México 1,495 132 33,245

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 48/18 7 DE SEPTIEMBRE DE 218 PÁGINA 1/4 Próxima publicació: 9 de octubre 1 AGOSTO DE 218 El Istituto Nacioal de Estadística y Geografía (INEGI) iforma que e agosto de 218 el Ídice

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40% Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Colima Baja California Sur Baja California Norte Querétaro Aguascalientes Tabasco Morelos CDMX Guanajuato Durango Coahuila Chihuahua Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016 Coahuila en el Contexto Nacional Marzo 2016 LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Carlos Resa Nestares

Carlos Resa Nestares Carlos Resa Nestares 20.017 21.469 22.556 10.011 10.815 11.548 12.639 12.530 11.598 11.604 TOTAL: 144.787 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2500 2000 1500 1000 500 DECRETO por el que se

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Junio de 2016 Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal, 2014 Expectativa

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD 4.1 Geeralidades Es u hecho bie coocido que la probabilidad de que u idividuo fallezca e u periodo determiado de tiempo depede de muchos factores, etre

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015

Coahuila en el Contexto Nacional. Enero 2015 Coahuila en el Contexto Nacional Enero 2015 Economía de mayor crecimiento en 2014 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADA POR BANAMEX Tasas estimadas: Coahuila: 4.5% México: 2.7% Fuente: Banamex. México

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Febrero 2015

Coahuila en el Contexto Nacional. Febrero 2015 Coahuila en el Contexto Nacional Febrero 2015 Economía de mayor crecimiento en 2014 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADA POR BANAMEX Tasas estimadas:! Coahuila: 4.5%! México: 2.7% Fuente: Banamex. México

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)

Más detalles

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación. Proyecto Título de de la Presupuesto presetacióde Egresos Fecha 00/00/2016 2017 Septiembre 2016 CONEVAL Sede dode se realizará la presetació www.coeval.org.mx 1 Presupuesto de programas y accioes de desarrollo

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX

Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Se mantiene la fortaleza económica de la CDMX Contenido 1. Principales tendencias 2. Crecimiento económico 3. Construcción 4. Inversión Extranjera Directa 5. Turismo 6. Finanzas públicas 7. Comercio 8.

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles