EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015"

Transcripción

1 SEPTIEMBRE 2015

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Durate la primera mitad del año vimos comportamietos atípicos e uestro sector. Por u lado, hemos observado ua mayor actividad e toro a la colocació de vivieda ueva, co ua tasa de crecimieto del 40 por cieto e comparació co el mismo periodo del año pasado. Esta cifra parecería aletadora, pero recordemos que las reformas fiscales cogelaro fuertemete el sector imobiliario durate los primeros trimestres del año aterior. Tal vez haya, por lo tato, aalizar más a detalle cómo se compoe este crecimieto: pricipalmete vemos que el repute está más relacioado co vivieda popular que co la de mayor valor y tamaño. Si duda, la volatilidad ecoómica e el ámbito iteracioal y el precio del dólar ha freado la cofiaza de los compradores y prospectos, los cuales prefiere esperar a que la tempestad pase para tomar decisioes imobiliarias. Esta descofiaza atural y probablemete istitiva puede ser la explicació detrás de cifras de crecimieto modestas o icluso egativas e la vivieda o popular. Los retos para la última recta del año so iteresates: a ivel fiazas públicas, uestro Gobiero tiee que igeiárselas para compesar la caída e el igreso derivado de los bajos precios del petróleo; y a ivel idicadores para el desarrollo, hemos visto que la FED y BANXICO, de forma coservadora, ha decidido o mover las tasas de referecia de maera u tato artificial. Si embargo, hay que teer e mete que la descofiaza o ecesariamete es la mejor arma ate circustacias ecoómicas como las que vivimos. So tiempos de oportuidades para quiees sepa aprovechar: tasas de iterés fijas, codicioes de crédito secillas y plazos largos, so codicioes ideales para ivertir e biees raíces ate tipo de cambio iestable. Además, ate la falta de liquidez e alguos mercados, el redimieto para quiees decida arriesgar de forma iteligete será, por supuesto, co u Premium iteresate. Además de ello, o hay que olvidar que el arredamieto e vivieda está tomado mucho mayor auge, pues, obedeciedo a las ecesidades de movilidad y estilo de vida de uestra sociedad, tato el BID como la Sociedad Hipotecaria Federal, ha apostado fuertemete e este sector, para que e el mediao plazo se pueda ofrecer vivieda de calidad y sobre todo,

3 MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE cercaa a los polos de desarrollo ecoómico y así mejorar la calidad de vida de la població, abaratado además muchos costos de ifraestructura pública que so ecesarios cuado la vivieda se ecuetra e ciudades satélite y suburbios lejaos. No olvidemos, tambié, los impactos que alguos otros sectores traerá al desarrollo imobiliario y ecoómico a ivel regioal: la Roda Uo y las subsecuetes de la Reforma Eergética e los estados del orte y del Golfo, la idustria automotriz y aeroespacial e el Bajío, oficias y servicios corporativos e la Ciudad de México y Moterrey y alguos crecimietos comerciales y de logística e el Occidete, si dejar de lado los uevos desarrollos turísticos e costas y playas. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE QUIEREN TODOS CASA NUEVA Para el primer semestre del 2015, la vivieda ueva recuperó su comportamieto de alza, siedo que el úmero de viviedas obteidas fue de 152 mil 119, es decir, e el periodo señalado se añadiero 43 mil 716 casas más que e el mismo periodo de El crecimieto aual de la vivieda ueva fue de 40.3 por cieto, luego de que e los primeros seis meses del 2014 se tuvo u decremeto. E este rubro de vivieda todos los estados tuviero u primer semestre del año positivo. Las etidades federativas co mayor tasa de crecimieto aual fuero los estados de Oaxaca co por cieto, Baja Califoria Sur co por cieto, y Distrito Federal co por cieto, de acuerdo co iformació oficial del Ifoavit. Si embargo, las etidades que más hogares uevos añadiero fuero Nuevo Leó y Jalisco, ya que aexaro 27 mil 924 y 21 mil 430 hogares uevos, respectivamete. Dichos estados tuviero u crecimieto de 29.3 por cieto para el estado del orte y 52.5 por cieto para Jalisco, se desprede de las cifras oficiales del Ifoavit. Se recupera segmeto La veta de uidades habitacioales uevas avazó e los primeros seis meses del año. (Cifras al primer semestre) 152, , , Quié es quié por estado? Las vetas de vivieda ueva aumetaro 40% a ivel acioal. (Vetas e uidades a juio) Etidad I sem 2014 I sem 2015 Var Aguascalietes 1,553 2, % Baja Califoria 2,890 4, % Baja Califoria Sur 512 1, % Campeche % Colima 982 1, % Chiapas % Chihuahua 4,357 5, % Coahuila 4,579 6, % Distrito Federal 1,621 3, % Durago 1,197 1, % Guaajuato 6,159 7, % Guerrero % Hidalgo 3,078 5, % Jalisco 14,056 21, % México 5,677 7, % Michoacá 2,369 2, % Morelos % Nayarit 947 1, % Nuevo Leó 21,592 27, % Oaxaca % Puebla 2,793 4, % Querétaro 4,145 5, % Quitaa Roo 5,613 8, % Sa Luis Potosí 2,018 2, % Sialoa 2,395 3, % Soora 3,935 5, % Tlaxcala % Tabasco 1,127 1, % Tamaulipas 3,971 6, % Veracruz 4,037 6, % Yucatá 2,342 4, % Zacatecas % Total Nacioal 108, , % Fuete: Ifoavit

5 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE AUMENTA SU DEMANDA Avaza las usadas La preferecia por las viviedas usadas aumetó e el primer semestre. (Cifras al primer semestre) 67,713 El segmeto de la vivieda usada e México presetó u crecimieto meor que la vivieda ueva e los primeros seis meses del 2015, siedo que registró u icremeto de 21.7 por cieto, de acuerdo co las cifras del Ifoavit. Fuete: Ifoavit 55,513 55, Del total de las etidades estatales sólo dos estados registraro decremetos e el rubro. Pero las etidades que destacaro e el rubro de la vivieda usada so Chiapas, Estado de México y Baja Califoria que tiee más participació e este tipo de vivieda, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. E este periodo de tiempo sobresale el crecimieto de Colima co crecimieto de 55.4 por cieto y Guerrero co aumeto de 51.3 por cieto. E este rubro tambié el Distrito Federal y Jalisco tuviero icremetos fuertes de 46.8 por cieto y 46.6 por cieto. Al referirse a los decremetos sobresale las etidades de Baja Califoria Sur y Chihuahua, que registraro caídas de 2.0 por cieto y 4.4 por cieto, respectivamete, segú las cifras oficiales más actualizadas del Ifoavit. Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades al primer semestre) I sem 2014 I sem 2015 Var Aguascalietes 1,160 1, % Baja Califoria 4,155 4, % Baja Califoria Sur % Campeche % Colima % Chiapas 4,189 5, % Chihuahua 4,663 4, % Coahuila % Distrito Federal 1,911 2, % Durago 1,168 1, % Guaajuato 2,740 3, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 2,782 4, % México 4,721 5, % Michoacá 927 1, % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 3,429 4, % Oaxaca % Puebla 1,357 1, % Querétaro 1,034 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 1,993 2, % Sialoa 1,972 2, % Soora 3,180 3, % Tlaxcala % Tabasco 3,045 3, % Tamaulipas % Veracruz 3,018 3, % Yucatá 1,202 1, % Zacatecas % Total Nacioal 55,640 67, % Fuete: Ifoavit

6 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 (Valor superior a milloes de pesos) 6 CAEN VENTAS RESIDENCIALES Las vetas de vivieda de tipo residecial y residecial plus tuviero u débil comportamieto e el primer semestre del La vivieda residecial cayó 73.6 por cieto respecto al mismo lapso del E el lapso de los seis primeros meses del 2014 la vetas de este tipo de vivieda que tiee u valor de milloes de pesos fuero de 20 mil 314 viviedas. E detalle, las uidades tipo residecial por etidad federativa resalta el Distrito Federal, Nuevo Leó y Estado de México como las etidades que destaca co la mayor catidad de este tipo de vivieda. A pesar de esto, los tres estados registraro retrocesos e los primeros seis meses del año de 74.9 por cieto, de 67.9 por cieto y 71.1 por cieto, respectivamete, de acuerdo co la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Este tipo de uidades colocadas e el mercado detuviero la racha mostrada e el 2014 e los dos casos: residecial y residecial plus. La diámica se detuvo e el 2015 mostrado todas las etidades federativas fuertes caídas. E el caso de la vivieda residecial plus hubo etidades que termiaro el periodo co fuertes retrocesos como los casos de Baja Califoria Sur, Chiapas, Colima y Tamaulipas, de acuerdo co la Coavi. Detiee rumbo las más valiosas El segmeto residecial y residecial plus ha teido mal desempeño e los primeros seis meses del año. (Uidades al primer semestre) 15,275 8,374 RESIDENCIAL 20,314 9, RESIDENCIAL PLUS Y por etidad federativa 5,354 1,410 Fuete: Coavi Las mayores caídas e las vetas de vivieda tipo residecial fuero e Chihuahua e Hidalgo. (Vetas del segmeto residecial e uidades) I-sem 2014 I-sem 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1, % Coahuila % Colima % Distrito Federal 4,669 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1, % México 2, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 20,314 5, %

7 VIVIENDA RESIDENCIAL Y PLUS MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Mal semestre para las valiosas Las vetas de uidades tipo residecial plus cayero a ivel acioal e el primer semestre. (Uidades vedidas) I-sem2014 I-sem 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro de Arteaga % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 9,079 1, % Fuete: Coavi

8 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 TIENE SEGMENTO ESTANCAMIENTO E el primer semestre del 2015 se vediero 42 mil 844 viviedas del segmeto medio, es decir, ua caída porcetual de 52.9 por cieto, esta cifra fue la mitad de las viviedas vedidas e el mismo periodo del 2014 cuado se alcazaro 91 mil 127 viviedas de esta modalidad. Si embargo, esta catidad fue superior e 64.4 por cieto a la catidad vedida e el mismo lapso del 2013, de acuerdo co la Coavi. A ivel de etidad federativa, destaca el caso de Durago, que decreció 66.2 por cieto, y el Distrito Federal, que cayó 63.2 por cieto, segú la Comisió Nacioal de Vivieda. A pesar de que las etidades federativas que tiee ua mayor participació e viviedas colocadas fuero Nuevo Leó y Distrito Federal, e estos primeros seis meses del 2015 reportaro caídas de 53.6 por cieto y 63.2 por cieto. Las uidades de vivieda media para el caso de Nuevo Leó fuero meores e 3 mil 952 respecto a las registradas e el mismo lapso de 2014, y para la Ciudad de México fuero 8 mil 337 viviedas meos que las reportadas e 2014, se desprede del aálisis de Moitor Imobiliario. Pierde diamismo Las vetas de vivieda media tropezaro e los primeros seis meses del año. (Uidades al primer semestre) 91,127 55,440 42, Fuete: Coavi Y por etidad federativa Durago registró la mayor caída e los primeros seis meses del año. (Uidades) I- sem 2014 I -sem 2015 Var Aguascalietes 2,438 1, % Baja Califoria 3,734 3, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Chiapas 1, % Chihuahua 4,608 1, % Coahuila de Zaragoza 3,347 1, % Colima % Distrito Federal 13,180 4, % Durago 1, % Guaajuato 3,458 1, % Guerrero % Higaldo 2,089 1, % Jalisco 7,233 3, % Mèxico 8,142 3, % Michoaca de Ocampo 1, % Morelos 2,292 1, % Nayarit % Nuevo Leo 7,365 3, % Oaxaca % Puebla 2,588 1, % Queretaro de Arteaga 4,779 2, % Quitaa Roo 1, % Sa Luis Potosi 2,189 1, % Sialoa 2,167 1, % Soora 2,283 1, % Tabasco % Tamaulipas 2,320 1, % Tlaxcala % Veracruz de Igacio de la llave 3,850 2, % Yucata 1, % Zacatecas % TOTAL 91,127 42, % Fuete: Coavi

9 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 APLICAN FRENO Las veta de uidades de vivieda tradicioal tuviero u retroceso e los seis meses de 2015 de 33.6 por cieto, respecto al mismo periodo de Esta tedecia freó el ritmo alcista que reportó e los seis primeros meses del 2014, de acuerdo co la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E este tipo de vivieda fue el Estado de México el que lideró la veta de uidades co 5 mil 926 uidades e el periodo de los seis primeros meses de 2015; a pesar de esto presetó ua caída de 27.2 por cieto, ya que e el mismo periodo de 2014 se vediero 8 mil 144 uidades. E este rubro la mayoría de las etidades detuviero su ritmo creciete de periodos ateriores, si embargo, fuero el Distrito Federal y Aguascalietes las etidades co mayor caída de 80.4 por cieto para el caso de la Ciudad de México, y de 59.1 por cieto para la etidad de Aguascalietes. Tomado e cueta el decremeto más fuerte por etidad resalta el reportado por el Distrito Federal, siedo otable por la falta de crédito otorgado e ese periodo por la Baca. E este rubro destaca el crecimieto e veta de vivieda tradicioal e la etidad de Oaxaca que reportó u crecimieto el primer semestre de 2015, co u icremeto de 1.5 por cieto respecto a los datos obteidos e el Cae atractivo Los primeros seis meses del año fuero egativos para la veta de este tipo de uidades. (Uidades al primer semestre) 82,322 43,306 54, Fuete: Coavi Y por etidad federativa Oaxaca fue la úica etidad que reportó icremetos e la veta de vivieda tradicioal. (Uidades al primer semestre) I- sem 2014 I -sem 2015 Var Aguascalietes 2, % Baja Califoria 3,699 1, % Baja Califoria Sur 1,624 1, % Campeche % Chiapas 2,225 1, % Chihuahua 1,773 1, % Coahuila 2,257 1, % Colima 2,163 1, % Distrito Federal 6,481 1, % Durago 1, % Guaajuato 3,716 2, % Guerrero 1,163 1, % Hidalgo 2,884 2, % Jalisco 5,516 3, % México 8,144 5, % Michoacá 1,594 1, % Morelos 2,037 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 6,509 3, % Oaxaca % Puebla 2,533 1, % Querétaro 3,300 2, % Quitaa Roo 1,804 1, % Sa Luis Potosí 1,812 1, % Sialoa 2,345 1, % Soora 2,458 1, % Tabasco 1, % Tamaulipas 2,153 1, % Tlaxcala % Veracruz 4,128 2, % Yucatá 1,960 1, % Zacatecas % TOTAL 82,322 54, % Fuete: Coavi

10 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 REGISTRA REPUNTE E los primeros seis meses del 2015 la vivieda popular registró u repute de 35.2 por cieto, co respecto al mismo periodo del E este rubro la etidad que lidera es Nuevo Leó co la veta de 36 mil 213 uidades, siguiedo Jalisco co 28 mil 407 uidades, de acuerdo co la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). La mayoría de las etidades federativas tuviero icremetos e el rubro de vivieda popular. De estos, los reputes más sigificativos fuero los de Chiapas co por cieto y Colima co por cieto. Nuevo Leó destaca co u crecimieto de 40.4 por cieto e el primer semestre del año. E este periodo resalta la participació e la vivieda popular de u 61 por cieto del Ifoavit e el total. E este rubro seis etidades o tuviero icremetos e la vivieda popular: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Morelos y Sa Luis Potosí. Cabe destacar que el Distrito Federal registró ua caída e este rubro de 83.1 por cieto, dode se percibe que orgaismos como Bajército, Baca y la Sociedad Hipotecaria Federal o diero crédito de fiaciamieto e este periodo. Por otro lado, Campeche reportó ua caída de 41.6 por cieto, y de 30.0 por cieto Morelos, segú cifras de la Coavi. Vieto e popa Las vetas de uidades tipo popular aumetaro e la primera mitad del año. (Uidades al primer semestre) 216, , , Fuete: Coavi Y por etidad federativa Nuevo Leó es el líder e el segmeto popular. (Uidades vedidas e el primer semestre) I- sem 2014 I -sem 2015 Var Aguascalietes 3,172 4, % Baja Califoria 6,453 8, % Baja Califoria Sur 1,015 1, % Campeche % Chiapas 1,763 7, % Chihuahua 9,363 5, % Coahuila 8,604 5, % Colima 1,731 6, % Distrito Federal 3, % Durago 2,965 3, % Guaajuato 8,947 11, % Guerrero % Hidalgo 3,941 6, % Jalisco 18,136 28, % México 5,556 8, % Michoacá 4,064 4, % Morelos % Nayarit 1,581 1, % Nuevo Leó 25,790 36, % Oaxaca % Puebla 3,763 5, % Querétaro 2,833 3, % Quitaa Roo 7,574 12, % Sa Luis Potosí 3,663 3, % Sialoa 4,384 6, % Soora 7,455 9, % Tabasco 1,679 2, % Tamaulipas 7,787 12, % Tlaxcala 691 1, % Veracruz 6,992 9, % Yucatá 3,722 5, % Zacatecas 1,031 1, % TOTAL 160, , % Fuete: Coavi

11 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2015 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 INCREMENTA SU AUGE Las vetas de vivieda de tipo ecoómica tuviero u mejor comportamieto e los seis primeros meses del año. Este rubro de vivieda registró u alza de 12.3 por cieto a tasa aual e la primera mitad del año. De eero a juio de 2015 se vediero 87 mil 364 uidades de este tipo, respecto a las 77 mil 777 reportadas e el mismo periodo del Este tipo de vivieda es liderada por etidades como Coahuila, Estado de México, Sa Luis Potosí, Distrito Federal y Veracruz. Si embargo, el desempeño de las etidades federativas fuero mixtos, reportado para el caso de Coahuila u alza de 2.0 por cieto, e tato e el caso de Distrito Federal reportó ua caída de 46.2 por cieto, de acuerdo co la Coavi. Varias etidades tuviero crecimietos importates como Baja Califoria Sur, Colima, Nuevo Leó, Sa Luis Potosí y Tamaulipas, etre otras. Destaca el caso de Nuevo Leó que tuvo u crecimieto de por cieto a tasa aual, respecto al mismo periodo del 2014, siedo que se icremetó el otorgamieto de crédito de la baca y del Ifoavit. Si embargo, tambié se reportaro decremetos e las vetas de este rubro destacado los estados de Guaajuato, Michoacá, Quitaa Roo, Tlaxcala y Yucatá, etre otros. Recupera ritmo Las uidades vedidas e el primer semestre del año aumetaro. (Uidades al primer semestre) Fuete: Coavi 44,819 77,777 87, Y por etidad federativa Las vetas de la vivieda ecoómica se multiplicaro e varios estados. (Uidades vedidas al primer semestre) I- sem 2014 I -sem 2015 Var Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche 1,508 3, % Chiapas 2,796 5, % Chihuahua 1,360 1, % Coahuila 8,636 8, % Colima 507 1, % Distrito Federal 9,778 5, % Durago 2,170 3, % Guaajuato 1,978 1, % Guerrero 4,227 2, % Hidalgo 3,849 2, % Jalisco 1,614 3, % México 7,116 7, % Michoacá 2, % Morelos 2,231 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 1,472 3, % Oaxaca 1,595 1, % Puebla 2,886 3, % Querétaro 951 2, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 2,039 5, % Sialoa 752 1, % Soora 1,809 1, % Tabasco 827 1, % Tamaulipas 1,661 4, % Tlaxcala % Veracruz 3,344 5, % Yucatá 5,200 2, % Zacatecas % TOTAL 77,777 87, % Fuete: Coavi

12 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE REPORTA MÉXICO CAÍDA EN DELITOS Robos a la baja (Primer semestre del año) 200, , , ,407 E los primeros seis meses de 2015 fuero deuciados 154 mil 407 delitos a casahabitació, comercios y vehículos, es decir, u 8.46 por cieto meos que los reportados e el mismo periodo de De acuerdo a datos presetados por el Gobiero federal, las etidades co más siiestros e el periodo so Baja Califoria, Distrito Federal y el Estado de México. Segú las cifras, e el Estado de México se reportaro e total 28 mil 831 siiestros de casas, comercio y vehículos, mietras que e la Ciudad de México estos delitos fuero de 15 mil 810 e total. Si embargo por desglose de delito, el Estado de México lidera e robo de autos co 23 mil 389 siiestros, mietras que el Distrito Federal está a la cabeza de los delitos a comercios co 6 mil 837 delitos, y Baja Califoria está al pricipio de la lista e robos a casa co 6 mil 245 casos. Por tipo de delito a ivel acioal destaca que e los primeros seis meses de 2015 se registraro 43 mil 516 delitos a casa-habitació, siedo que los robos a comercios fuero de 33 mil 230 siiestros y e el caso de los robos a vehículos fuero de 77 mil 661 casos. Los estados co meores robos fuero Sa Luis Potosí co ua caída de por cieto y Sialoa co u retroceso e los delitos de por cieto Lidera el Estado de México e robo de autos La etidad fue el primer lugar e el hurto de vehículos automotores. (Robos co y si violecia a casa habitació, comercios y vehículos) Casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes 1, , % Baja Califoria 6,245 3,018 6,320 15, % Baja Califoria Sur 1, , % Campeche % Chiapas 1, , % Chihuahua 1,503 1,050 2,437 4, % Coahuila 2,247 1, , % Colima , % Distrito Federal 2,529 6,837 6,444 15, % Durago 1, , % Guaajuato 2,241 2,406 2,506 7, % Guerrero ,275 3, % Hidalgo 1, ,347 2, % Jalisco 2,161 1,266 3,429 6, % México 3,106 2,336 23,389 28, % Michoacá ,039 4, % Morelos 1,200 1,137 1,555 3, % Nayarit % Nuevo Leó 1,408 1,408 1,537 4, % Oaxaca , % Puebla 1,276 1,054 1,475 3, % Querétaro 1, ,818 4, % Quitaa Roo 1, , % Sa Luis Potosí % Sialoa ,233 3, % Soora ,295 3, % Tabasco 1,268 1,242 1,003 3, % Tamaulipas 1, ,692 6, % Tlaxcala , % Veracruz 1,478 1,026 3,151 5, % Yucatá 1, , % Zacatecas , % TOTAL 43,516 33,230 77, , %

13 FINANCIAMIENTO MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE CÓMO PAGAN LOS MEXICANOS SU VIVIENDA? E el periodo de 2012 a 2014 el úmero de viviedas e el País registró u crecimieto margial de 0.31 por cieto. Siedo que e el 2012 se obtuvo u moto de 31 milloes y para el 2014 de 31.1 milloes. Por tipo de teecia destaca el rubro de la obteció de casa propia, pero que aú la está pagado ya que registró u crecimieto de por cieto e ese mismo lapso, segú datos de la Ecuesta Nacioal de Igresos y Gastos de los Hogares del INEGI Otro rubro que registró u crecimieto fue el de las casas itestadas o e litigio ya que presetó u alza de por cieto etre el 2012 y Si embargo, e el resto de los rubros se presetaro caídas como el caso de la vivieda retada que retrocedió e por cieto, la prestada e por cieto y la propia e 3.54 por cieto. Por tipo de fiaciamieto destaca u crecimieto de los créditos otorgados por el Ifoavit, Fovissste y Fohapo, reportado u alza de por cieto e el periodo que comprede del 2012 y El fiaciamieto de estas istitucioes tuvo icremetos e los dos rubros. Es decir, e el esquema de vivieda propia pero que la está pagado aumetó por cieto, mietras que el rubro de propia solo creció 5.85 por cieto e el lapso. Cabe destacar que otros orgaismos que tiee icremetos e el fiaciamieto fuero Baco, Sofol o Caja de Ahorro al registrar u repute de 14 por cieto. E los esquemas que se maeja de vivieda propia pero la está pagado subió 54 por cieto y e el de casa propia aumetó 2 por cieto. El fiaciamieto de vivieda a través de u familiar, amigo o prestamista mostró u icremeto de 13 por cieto, para aquellos que la vivieda es propia pero que la está pagado bajo este esquema tuviero u icremeto de 44 por cieto etre el 2012 y Otra maera de fiaciar la vivieda es el esquema de bajo recursos propios; este tuvo u decremeto de 5.4 por cieto e este periodo. Matiee fiaciamieto vivieda Destaca el rubro de la vivieda propia pero la está pagado. (Cifras e miles) Var Es propia 19, , % Es prestada 4, , % Es retada 4, , % Es propia pero la está pagado 1, , % Está itestado o e litigio % Otra situació % TOTAL 31, , % Fuete: INEGI

14 INDICADORES MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE CAE APORTACIÓN A LA ECONOMÍA Segú iformació de la Ecuesta Nacioal de Igresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) el sector de la vivieda e México aporta el equivalete al 5.9 por cieto del Producto Itero Bruto (PIB) y geera alrededor de 3 milloes de puestos de trabajo, equivaletes a 7.3 por cieto del total acioal, co datos a De acuerdo co los resultados de la Cueta Satélite de Vivieda , la cotribució del sector vivieda a la ecoomía acioal es superior a la de la agricultura (3.3 por cieto) y el sector educativo (4.1 por cieto). Si embargo, la aportació de este sector al PIB acioal se redujo e los últimos años, pasado de 6.5 por cieto e 2008, 6.4 por cieto e 2009, 6.1 por cieto e 2010, 6 por cieto e 2011 y a 5.9 por cieto e PIB de vivieda (Proporció respecto al total acioal) 6.5% 6.4% 6.1% 6.0% 5.9% Fuete: INEGI Participació del PIB de la vivieda e sectores, 2012 (Porcetaje) Servicios profesioales 1.2% Servicios fiacieros 8.4% Servicios imobiliarios 14.4% Costrucció 47.8% Fuete: Cueta satélite de Vivieda, INEGI El sector vivieda tiee ua importate participació e el sector de la costrucció, e los servicios imobiliarios, pero o así e sectores de la ecoomía como el de alojamieto temporal, servicios educativos y servicios de asistecia social. Además, la vivieda aporta alrededor de 3 milloes de puestos de trabajo, equivaletes al 7.3 por cieto del total acioal. E la rama de autoproducció está cocetrados el 55.5 por cieto del total de empleos y a ivel sectorial aporta alrededor del 48 por cieto del total de la costrucció.

15 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE DESTACA PLUSVALÍA DE VIVIENDAS EN DF Las viviedas localizadas e el Distrito Federal so las que ha teido el mayor icremeto e su valor e los últimos años. Segú cifras de la Sociedad Hipotecaria Federal, u imueble localizado e la Delegació Cuauhtémoc, de la capital del País, registró u avace del 64.7 por cieto etre el segudo trimestre de 2008 al mismo periodo del Asimismo, viviedas localizadas e las delegacioes Beito Juárez e Iztapalapa de la urbe, tuviero ua plusvalía de 64.5 y 57.2 por cieto e el periodo, respectivamete. Por el cotrario, e Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y e el muicpio de Beito Juárez que tiee de cabecera muicipal a Cacú y e Tijuaa, se reportaro las meores plusvalías e el País, co 21.5, 24.4 y 25 por cieto, respectivamete. El promedio de icremeto e el precio de la vivieda e México e esos 7 años se ubicó e 36.8 por cieto. E cambio, e las localidades de Beito Juárez, Quitaa Roo y e La Paz, Baja Califoria Sur, las viviedas tuviero a meor alza e el País, co sólo 1.7 y 4.4 por cieto, respectivamete, que cotrasta co 6.4 por cieto que tuviero a ivel acioal e u año. Quiées gaaro e los biees raíces? E el DF avazaro los precios de los imuebles registrado el mayor icremeto e el país. (Variació e precio promedio) E dóde más? Cuauhtémoc, D.F. 64.7% 9.5% Beito Juárez, D.F. 64.5% 9.8% Iztapalapa, D.F. 57.2% 7.9% Sa Jua Bautista, Edomex 52.2% 8.1% Gómez Palacio, Dgo. 50.5% 9.4% Tizayuca, Hgo. 50.5% 9.4% Mérida, Yuc. 48.3% 7.5% Campeche, Camp. 47.5% 7.0% Toluca, Edomex. 46.9% 6.0% Aguascalietes Ags. 46.5% 7.2% E dóde avazaro meos? Tlajomulco de Zúñiga, Jal. 21.5% 5.1% Beito Juárez, Q.R. 24.4% 1.7% Tijuaa, BC 25.0% 4.6% Zapopa, Jal. 25.8% 5.2% Tepic, Nay. 28.7% 5.2% Apodaca, N.L. 31.2% 7.0% Juárez, N.L. 31.7% 6.8% Villa de Alvarez, Col. 33.6% 6.2% Culiacá, Si. 33.7% 5.1% Morelia, Mich. 34.1% 7.1% Para el periodo del segudo trimestre de 2015 respecto al mismo lapso de 2014, los imuebles e la Delegació Beito Juárez e el DF fuero los que reportaro las mayores gaacias para sus compradores al teer u avace del 9.8 por cieto e sólo 12 meses, seguido de Reyosa dode gaaro 9.6 por cieto.

16 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Laza aplicació móvil para mapeo imobiliario Por FRANCISCO CEPEDA MONITOR INMOBILIARIO Prefiere tapatíos casas uevas Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO El presidete del Comité Orgaizador de Expo Casas y Terreos, Alejadro Barba Fraco, señaló que 73 por cieto de quiees busca ua casa e Jalisco la quiere ueva, mietras que el resto usada. Subrayó que el 74 por cieto de los jaliscieses les iteresa de etrada comprar ua casa, pero el mercado de los departametos ha ido creciedo de maera expoecial. Tambié defiió que de acuerdo a las ecuestas realizadas el 44 por cieto de La empresa Softec lazó la aplicació móvil CazaCasas para hacer mapeos de imuebles e tiempo real y de esta maera apoyar a los desarrolladores a hacer aálisis istatáeos de proyectos imobiliarios i situ. El director de Nuevos Negocios de la firma de cosultoría e proyectos imobiliarios, Gabriel del Castillo, dijo que esta aplicació tiee cico fucioes que permite a los desarrolladores obteer iformació valiosa e tiempo real para cualquiera de las etapas de su proyecto. Desde que el desarrollador ve u terreo, ya puede verificar si está caro o e rago de precios de acuerdo a la zoa. Puede tambié revisar la competecia directa a sus alrededores o si hay saturació de la oferta. Además, puede recoocer el tipo de productos imobiliarios que se está haciedo e los alrededores y su comportamieto e el mercado, dijo. Explicó que la aplicació fue recibida por los desarrolladores como ua excelete herramieta para detectar oportuidades de mercado e tiempo real. Lo aterior debido a que cueta co flexibilidad y facilidad de maejo a u costo de 2 mil pesos mesuales. los solicitates utiliza como medio al Ifoavit, 28 por cieto crédito hipotecario, 12 por cieto al cotado, 6 por cieto Pesioes, 4 por cieto Fovissste y 6 por cieto autofiaciamieto. Este mes realizaro e esta etidad la Expo Guadalajara, e la que alrededor de 100 desarrolladores ofertaro u importate úmero de viviedas. Icursioa Grupo Fiaciero Ve por Más e sector hipotecario Por NOÉ TORRES MONITOR INMOBILIARIO Como parte de su pla de crecimieto que proyecta triplicar su tamaño e los próximos 3 años, Grupo Fiaciero Ve por Más (BX+) dio a coocer que icursioa e el mercado hipotecario, co u producto e el que promete la autorizació y resolució del crédito más rápida del mercado. Asegura que su producto fiaciero permitirá la adquisició de vivieda media y residecial, así como sustitució de hipotecas vigetes, co ua tasa de iterés desde 8.9 por cieto y u pago fijo desde pesos por cada mil de fiaciamieto, co la capacidad de fiaciar hasta 90 por cieto del valor de la vivieda. De acuerdo co u comuicado de la istitució fiaciera, etre las vetajas está respuesta e 24 horas; tasa y mesualidad fija durate la vida del crédito; se realiza la compra del imueble co u egache míimo desde 10 por cieto; pagos aticipados si pealizació y asesoría durate todo el proceso. Es u paso fudametal e el objetivo de ser u jugador estratégico e el sector, porque busca geerar ua relació de largo plazo co sus clietes, destacó el director geeral de Bx+, Tomás Ehreberg.

17 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD.

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 AGOSTO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2015 2 E uestro País, después de las pasadas eleccioes, se rompiero paradigmas, teemos uevos actores idepedietes de los partidos tradicioales e la política

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2016 ABRIL EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2 Nuestra ecoomía tuvo el mejor primer trimestre desde el año al crecer a ua tasa de 2.9% aual, segú los datos prelimiares de INEGI. De cofirmarse estas cifras

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 MARZO 2016 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2016 2 El mudo cada día más iterdepediete, más globalizado os impoe la ecesidad de iiciar co ua visió Macro del sector imobiliario para luego aalizar lo

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2016 JULIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2 Cotiúa trascurriedo el año e la colocació de Vivieda Nueva reflejado ua tedecia a la baja de eero a mayo respecto al año, pero teemos u icremeto si lo comparamos

Más detalles

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas.

Esperamos que el último trimestre del año mejoren los índices por las ofertas del Buen Fin y los aguinaldos de las empresas. NOVIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2015 2 Al cocluir el tercer trimestre del año 2015 co bueas oticias e alguos segmetos del mercado imobiliario, debemos recoocer que el impacto de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 JUNIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2018 2 El 21 de juio del presete año, el Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.75 por cieto, debido a la preocupació

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase.

reformas estructurales, pondrán a nuestro País en un muy buen lugar después de que el actual ambiente de incertidumbre internacional pase. OCTUBRE 2015 EDITORIAL Moitor Imobiliario Octubre 2015 2 Comezamos el último trimestre del 2015 Durate estos tres meses siguietes, deberemos de ser capaces de observar y aalizar cuidadosamete uestro etoro.

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 2 Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere.

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 ABRIL 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2018 2 El Baco de México matuvo la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.5 por cieto e abril, la iflació bajó de 5.55 por cieto e eero a 5.04 por cieto marzo. El

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 FEBRERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2018 2 El Baco de México subió e 25 putos base la Tasa de Iterés Iterbacaria para dejarla e 7.5 por cieto; ésta es la primera alza e el año para reforzar

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 AGOSTO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2018 2 El 2 de agosto del presete año, el Baco de México decidió mateer la Tasa de Iterés Iterbacaria e 7.75 por cieto debido a que el ambiete postelectoral

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 JULIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2017 2 Qué sigifica Julio del 2017? E térmios sociales Ates, Julio marcaba el iicio de las vacacioes de verao. Milloes de estudiates del País dejaba las

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2016 OCTUBRE EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2 Se aproxima el cierre del teiedo como uca ates e la historia u iterés de todos los mexicaos e el resultado de las eleccioes presideciales del 8 de oviembre

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 MARZO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2017 2 Termió el primer trimestre del año. Y por lo proto, el bully del saló de clases o ha logrado mucho. E campaña dijo y dijo y hasta ahora las pricipales

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 JULIO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2018 2 Ya teemos Presidete Electo. Y Cogreso Electo. Y tambié Goberadores Electos. La victoria para Morea fue arrolladora. Respecto a la elecció Presidecial,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 AGOSTO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2017 2 Iiciamos el último trimestre del año. Ya para estos mometos, teemos suficietes señales para saber cómo puede estar cerrado el 2017 y por lo tato,

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 9 de mayo de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 9 de agosto de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, segundo trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 8 de noviembre de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO) Acervo Estadístico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (ACERTADÍSTICO) C.2 Estadísticas Económicas C.2.1 Producto Interno Bruto (PIB) 1.1 Producto Interno Bruto Total 2003-2008 1.2 Producto Interno

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 12 de febrero de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2017. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 10 de mayo de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2017. (Resumen) El precio las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011 PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011 Principales resultados Hogares con víctimas 2010 Delitos 2010 (personas de 18 años y más) Cifra negra 2010

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 29,421 La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 213,019 acciones al 31 de julio de 2016, presentando un

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 24,840 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 24 de agosto 18,631 23,912

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016.

Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. Ciudad de México a 9 de febrero de 2017. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, cuarto trimestre de 2016. (Resumen) En el cuarto trimestre de 2016 aumentó el precio de las viviendas

Más detalles

Ultima fecha de actualización

Ultima fecha de actualización Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FORMULAS: 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete la CMAC PIURA SAC usa la fórmula (a) para el cálculo de itereses de la Cueta Ahorro a Plazo Fijo

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 ENERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2017 2 Tal como lo percibimos en la edición del Monitor Inmobiliario de octubre del, ganaron las elecciones los Republicanos y Trump. Sin embargo, no era

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 11 de noviembre de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2016. (Resumen) En el tercer trimestre del año, el Índice SHF de Precios

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTATAL (Variación % real respecto al mismo periodo del año anterior) Yucatán tuvo un

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

Situación actual de la economía mexicana

Situación actual de la economía mexicana Situación actual de la economía mexicana Panel 1: La economía mexicana en el contexto internacional Valeria Moy % Crecimiento económico a nivel nacional Las tasas de crecimiento económico se encuentran

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO - TRADICIONAL 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 27/2016. Culiacán. Sin. 13 de julio de 2016. REPORTE DE VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 33/2017. Culiacán. Sin. 1 de junio de 2017. REPORTE DE VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR VITALICIO 1 Fórmula Pricipal (a).-

Más detalles

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) PRODUCTO INTERNO BRUTO Variación % primer trimestre 2015 en relación a primer

Más detalles

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marzo de 2016 ÍNDICE Tema 1. Incidencia delictiva del fuero común 2. Estadísticas de incidencia delictiva de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Página 3. Ejecutómetro

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Padrón. Padrón. Padrón

Padrón. Padrón. Padrón Memoria Documental del Proceso Electoral 2. Comparativo De Y Lista Nominal 2.1 Padrones Estatales 1992,,,,,, Taza de Crecimiento 1992 Municipio Electoral Electoral % Crec % Crec Electoral % Crec Electoral

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016 Coahuila en el Contexto Nacional Marzo 2016 LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL Fuentes: Aregional. Índice de Competitividad Económica de las Entidades Federativas, 2015 IMCO. Índice de Competitividad Estatal,

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 1 AGOSTO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 48/18 7 DE SEPTIEMBRE DE 218 PÁGINA 1/4 Próxima publicació: 9 de octubre 1 AGOSTO DE 218 El Istituto Nacioal de Estadística y Geografía (INEGI) iforma que e agosto de 218 el Ídice

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR RETIRO PROGRAMADO 1 Fórmula Pricipal

Más detalles

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas... Página 1 de 7 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2008. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) ESTADO DE LA ECONOMÍA JULIO DE 2016 CRECIMIENTO ECONÓMICO TOTAL POR ENTIDAD FEDERATIVA 2015* (Miles de millones de pesos de 2008 y variación % real anual)

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012 PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI12 Principales resultados ENVIP 211 ENVIP 212 Diferencia respecto a 211 Hogares con víctimas Absoluta: 1,597,584

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012 Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión Marzo, 2012 Acuerdo 07/XXXI/11 Consejo Nacional de Seguridad Pública El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene por presentadas

Más detalles

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Agustín F. Breña Puyol, Claudia Rojas Serna, Marco A. Jacobo Villa Septiembre,

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X1. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X1. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación De enero a agosto de 2015, el poder adquisitivo del salario mínimo general promedio registró un incremento real de 5.33%, esta recuperación

Más detalles

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/024/2007 Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Saldos a junio de 2005 PALACIO

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles