UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre y código de la asignatura : REALIDAD NACIONAL 20W Número de créditos : Número de horas semanales : Teoría: 01 hora, Práctica: 02 horas 1.4 Ciclo de estudio : II 1.5 Periodo Académico : II 1.6 Pre-requisitos : 20W0103 Estrategias de Aprendizaje e Investigación 20W0107 Teoría General de Sistemas 2. SUMILLA Esta asignatura es de naturaleza teórico práctico, pertenece al área complementaria, tiene el propósito que el estudiante realice investigaciones científico tecnológicas en el campo de la Ingeniería de Software, Computación y áreas afines, participando en equipos multidisciplinarios, en base al conocimiento de metodología de la investigación, valorando su importancia para el desarrollo nacional, en tal sentido, la asignatura estudia los procesos sociales relacionados con la época contemporánea, el contexto internacional y los aspectos sustantivos de la actualidad nacional tales como: Globalización y dependencia, migraciones y dinámica poblacional; industrialización, empleo e ingreso; pobreza y exclusión social; informalidad y movimientos sociales; diversidad cultural; Estado, democracia, ciudadanía y descentralización; la coyuntura actual y la agenda social. 3. GENERAL El estudiante al finalizar el curso Identifica, describe y explica los problemas esenciales de la realidad peruana, de sus procesos y protagonistas. Aplicará conceptos básicos y enfoques provenientes de las ciencias sociales; asumirá una visión crítica y reflexiva frente a los problemas y posibilidades de la realidad nacional de los últimos cien años, mostrando interés por el progreso del país y una actitud seria y democrática ante los retos del presente y los desafíos del siglo XXI.

2 S ESPECÍFICAS: Comprende y define los alcances de los problemas inherentes al desarrollo de la nación peruana Identifica y destaca las características de los procesos de democratización, modernización, descentralización y regionalización; de las tendencias demográficas; de los conflictos sociales y de la diversidad cultural; del manejo de los recursos y el desarrollo sostenible; de la educación, la salud y el desarrollo humano Ubica al Perú en el mundo globalizado, en una época de revolución científica y tecnológica Ensaya de manera aproximativa una descripción acerca de los rasgos característicos de la coyuntura política Identifica la relación y el aporte que la Ingeniería de Sistemas tiene frente a los retos del siglo XXI y los desafíos de la sociedad peruana. 4. PROGRAMACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº I: Teoría y Metodología para el estudio de la realidad peruana. Tiene una posición crítica y personal sobre las diversas teorías sociales y planteamientos metodológicos. 1. Reconoce la existencia de diferencias teóricas y metodológicas en el estudio de los problemas peruanos. 2. Comprende el contenido y la importancia de los conceptos y teorías de las ciencias sociales para explicar la realidad peruana. SEMANA 1: CONTENIDOS CONCEPTUALES Introducción: Objetivos, Metodología y Desarrollo del curso. Organización y distribución de trabajos. Cómo estudiar la sociedad y los problemas de la realidad peruana? Planteamiento y análisis del concepto de Realidad nacional como proceso histórico, como totalidad estructural. SEMANA 2: CONTENIDOS CONCEPTUALES Los conceptos de sistema social, estructuras sociales y coyunturas para estudiar la realidad nacional. El país en que vivimos: Identificación de los problemas del Perú en su proceso de formación como nación. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: Formación y desarrollo de la sociedad, la Nación y el Estado peruano. Identifica, describe y explica el proceso de desarrollo de la nación peruana, entiende y evalúa el periodo de la República Aristocrática, sus antecedentes y posibles consecuencias. 1. Comprende críticamente el proceso en curso de formación de la nación peruana. 2. Identifica las cuestiones fundamentales en torno al desarrollo de la conciencia nacional. 3. Entiende la problemática de la peruanidad. 4. Conoce la característica esencial de la República Aristocrática. 5. Se explica la contradicción existente entre República y aristocracia. 6. Entiende la naturaleza y la crisis del Estado oligárquico.

3 SEMANA 3: CONTENIDOS La herencia colonial. Apogeo y crisis de la República Aristocrática. La crisis de la sociedad y el Estado oligárquico. SEMANA 4: CONTENIDOS Dictadura y democracia. El gobierno militar del Gral. Juan Velasco Alvarado. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: Globalización, cambios en la economía y modelos de desarrollo. Identifica, describe y explica desde sus antecedentes y consecuencias la relación entre la economía peruana y el mundo, ve los lazos de dependencia y subdesarrollo generados en el tiempo y en la situación actual de globalización; las alternativas de desarrollo y los modelos económicos. 1. Analiza y comprende la íntima relación entre la sociedad peruana y el contexto mundial. 2. Distingue el proceso de modernización en el Perú. 3. Distingue las características e implicancias del Consenso de Washington. SEMANA 5: CONTENIDOS El Perú en el contexto mundial: La Globalización.-Cambios en la economía y la sociedad peruana. El proceso de modernización en el Perú: Modelos y enfoques de desarrollo en el Perú El Consenso de Washington.- Las políticas de ajuste y estabilización. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: Desarrollo económico y manejo del medio ambiente. Identifica, describe y explica la dinámica económica del Perú, el impacto que tiene en la ecología y su población. 1. Identifica los vínculos entre economía, ecología y sociedad. 2. Comprende la estructura y la dinámica de la economía peruana con relación a los grupos económicos y al manejo del medio ambiente. SEMANA 6: CONTENIDOS Grupos económicos. Diversificación productiva y ordenamiento territorial. El desarrollo de la industria nacional de SOFTWARE en el Perú. Micro y pequeña y gran empresa. Ecología, situación y manejo del medio ambiente. Minería y comunidades campesinas. Los TLC. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: Dinámica poblacional y proceso de urbanización. Identifica, describe y explica nuestro desarrollo demográfico y el proceso de urbanización; demuestra una actitud de valoración hacia las soluciones concertadas. 1. Comprende la estructura y la dinámica de la población peruana, así como el desarrollo de las ciudades. 2. Analizar la dinámica poblacional, comparando períodos de crecimiento demográfico.

4 SEMANA 7: CONTENIDOS La dinámica poblacional y la transición demográfica en el Perú. Migración interna e internacional. Proceso de urbanización, crecimiento y desarrollo de las ciudades. Formación de barriadas. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: Los problemas sociales y los problemas urbanos: retos y desafíos para el Perú. Identifica, describe y explica desde sus antecedentes y sus necesarias consecuencias, los problemas de distribución de la riqueza, el bienestar y la seguridad ciudadana. 1. Entiende la pobreza como un fenómeno histórico-social. 2. Identifica las modalidades de pobreza y pobreza extrema. 3. Examina el empleo como problema sistémico. 4. Entiende el problema de la violencia: la criminal, las pandillas y la política. 5. Hace uso apropiado de los datos estadísticos y de la data que obtiene por esta vía. SEMANAS 8 Y 9: CONTENIDOS Pobreza, desigualdad y exclusión social. Empleo, desempleo y subempleo. La informalidad y el desarrollo. La responsabilidad social de la empresa. SEMANA 10: CONTENIDOS Problemas urbanos, Crisis de los servicios: Vivienda, agua, saneamiento básico.- Salud y enfermedad La violencia criminal y el pandillaje. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: Reforma del Estado y descentralización. Tiene una posición crítica y personal acerca de los hechos y procesos históricos relativos a la reforma del estado y la descentralización; valora el aporte de las clases mayoritarias y de los líderes en que se han expresado. 1. Describe y explica los cambios políticos y la reforma del Estado. 2. Entiende la necesidad de un proceso descentralista, democrático, que atienda la unidad y diversidad de nuestro país. 3. Explica las causas de la corrupción y lo nefasto que ha sido en la historia del Perú. 4. Señala y explica las características de los partidos políticos en el Perú. SEMANA 11: CONTENIDOS Proceso de democratización, movimiento popular y desarrollo dela ciudadanía. Violencia y corrupción. Partidos políticos. SEMANA 12: CONTENIDOS La reforma del Estado, descentralización y regionalización. UNIDAD DIDÁCTICA Nro. 8: Identidad y cultura nacional. Identifica y explica la diversidad étnica, cultural y de género que nos caracteriza. Valora los rasgos comunes y los rasgos diversos de los distintos grupos sociales peruanos.

5 1. Identifica la interrelación entre sociedad y cultura. 2. Utiliza conceptos y teorías de las ciencias sociales para abordar los procesos culturales. 3. Reconoce y describe los principales rasgos de los movimientos culturales que se desarrollaron en el Perú. 4. Entiende la problemática de identidad peruana y peruanidad. SEMANA 13: CONTENIDOS Cultura y sociedad: Herencia y diversidad cultural. Grupos Étnicos y sociales. Mestizaje. Interculturalidad. Identidad nacional e identidades regionales. La cultura urbana. Sociabilidad e integración social. Crisis de valores. El problema de la educación. UNIDAD DIDÁCTICA Nro. 9: El desarrollo tecnológico y el rol de la Ingeniería de software en el Perú. Identifica, describe y explica en sus antecedentes y consecuencias el proceso de desarrollo tecnológico en el Perú. Asume el reto por un Perú Moderno, próspero y democrático. 1. Aplicar conceptos, teorías, enfoques sociales en el análisis del desarrollo tecnológico. 2. Reconoce y explica las principales causas del subdesarrollo tecnológico 3. Señala y explica los principales retos que tiene el Perú para ser un país Moderno, próspero y democrático. SEMANAS 14 Y 15: CONTENIDOS El problema de la universidad. Retos y desafíos del desarrollo tecnológico en el Perú y el rol del Ingeniero de Software. Indicadores de CTI. Los rankings mundiales. DECIMA SEXTA SEMANA EXAMEN FINAL 5. ESTRATEGIA DIDACTICA La metodología considera el aspecto teórico y práctico. Ambos estarán dirigidos a crear las condiciones que motiven la labor de descubrimiento por parte de los estudiantes. Motivarán que los conocimientos previos apoyen el desarrollo de los nuevos, en estrecho enlace con el trato de la problemática que distingue a la ingeniería de sistemas. El profesor contribuirá a crear las condiciones adecuadas para el desarrollo de un aprendizaje significativo. Dispondrá la asesoría de los trabajos de exposición e investigación. El resumen, comentario y exposición de las lecturas obligatorias, así como de los trabajos de investigación estarán a cargo de los estudiantes, quienes intervendrán organizadamente ya sea de manera individual o en grupo. Se promoverá la recolección de información, trabajo de campo, aplicación de encuestas, estudios de caso, asistencia a eventos, el análisis crítico de los mismos y otros.

6 Exposiciones. Análisis. Preguntas y respuestas sobre los temas. Distribución de temas. Análisis de artículos, videos, libros seleccionados para el desarrollo de los temas. 6. EVALUACION DEL APRENDIZAJE CRITERIOS Espíritu crítico. Uso creativo de los conceptos y de la capacidad adquirida. Actitud positiva, respetuosa ante el tema. Grado de manejo y procesamiento de la información conceptual. INSTRUMENTOS Exposiciones. Materiales de la exposición. Pruebas orales y escritas. Presentación de ensayos grupales Examen parcial : 25% 6.2. Examen final : 30% 6.3. Trabajo monográfico : 30% 6.4. Exposiciones, intervenciones orales, controles de lecturas, ensayos grupales: 25% Los alumnos que tengan 30% de inasistencias no podrán rendir el examen final. La evaluación, es la definición de una apreciación sobre el nivel de logro alcanzado por el estudiante en la adquisición de una competencia. Para este fin se definen indicadores que expresarán los niveles mínimos de logro que establecen por cada competencia. La evaluación considera el aspecto conceptual, procedimental y actitudinal. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEMANAS 1 Y 2 BELAUNDE, Víctor Andrés. La realidad Nacional. Lima Talleres Gráficos Villanueva BELAUNDE, Víctor Andrés. Meditaciones peruanas Lima Talleres Gráficos Villanueva DE LA RIVA AGÜERO, José. La idea de peruanidad y La vocación mestiza del Perú en Afirmación del Perú. Lima: Instituto Riva Agüero (Ver pp ) HAYA DE LA TORRE, Víctor Raúl. El antiimperialismo y el APRA. Chile: Ercilla pp HAYA DE LA TORRE, Víctor Raúl y MACERA, Pablo. Visión histórica del Perú Lima, Milla Batres MARIÁTEGUI, José Carlos. 7 Ensayos de Interpretación de la realidad peruana (Ver pp ) SEMANAS 3 Y 4 AMAT Y LEÓN CH., Carlos. Somos un país de montañas tropicales (pp.14-35) en Nueve ensayos para discutir y decidir el Perú nuestro de cada día. Lima, Ed. Universidad del Pacífico COTLER, Julio. Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima, IEP Cap I y II FLORES GALINDO, Alberto. Buscando un Inca. Identidad y utopía en los andes. E. Instituto de Apoyo Agrario. Lima pp

7 FLORES GALINDO, Alberto y BURGA, Manuel. Apogeo y crisis de la República aristocrática. Lima Rikchay Perú LOPEZ, Sinesio. El Dios mortal. Estado, sociedad y política en el Perú del siglo XX. Lima, Instituto Democracia y socialismo MACERA, Pablo. "El proceso histórico peruano", en: Conversaciones con Basadre" Lima: Mosca azul editores. 2da edición MACERA, Pablo. Tres etapas del desarrollo de la conciencia nacional. Ed. Fanal Lima (pp ) MARIATEGUI, José Carlos. Esquema de la evolución económica en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana Lima, Minerva pp MAC EVOY, Carmen. El proyecto político ( ), en: Un proyecto nacional en el siglo XIX Manuel Pardo y su visión del Perú. pp. 255, 306 Lima: PUCP, Fondo Editorial PARODI TRECE. Carlos. "El gobierno militar de Velasco ( )". En: Perú : políticas económicas y sociales en entornos cambiantes. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. pp SEMANA 5 BOLOÑA, Carlos. Cambio de rumbo. Lima: Instituto de Economía de Libre Mercado San Ignacio de Loyola DE ALTHAUS GUARDERAS, Jaime. La revolución capitalista en el Perú pp GANOZA DURAND, Carlos; STIGLICH WATSON, Andrea. El Perú está calato el falso milagro de la economía peruana y las trampas que amenazan nuestro progreso. Perú: Planeta GONZALES de Olarte, Efraín. El neoliberalismo a la peruana. Lima : IEP pp KUCZYNSKI, Pedro P. Más allá de Perú: Aguilar MENESES, Max. La Globalización y los cambios de la economía y sociedad. En Revista Semestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma. Año Nº 3-4, Lima ** PARODI, Carlos. Perú Políticas Económicas en entornos Cambiantes. Lima. Universidad Del Pacífico, 2001, pp PIKETTY, Thomas. El capital en el siglo XXI. Perú: FCE. pp ROEL, Virgilio. El Perú al borde del abismo. Perú: Editora y Comercializadora Cartolan DURAND, Francisco. La mano invisible en el estado crítica a los neoliberales criollos. Perú: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos SEMANA 6 AMAT Y LEÓN CH, Carlos. El huayco social (pp.73-84) en Nueve ensayos para discutir y decidir el Perú nuestro de cada día. Lima, Universidad del Pacífico BRACK EGG, Antonio. Perú, país megadiverso pp y El deterioro ambiental pp en ECOLOGIA - Enciclopedia Temática del Perú TOMO XVI Lima, El Comercio DURAND, Francisco. La burguesía peruana: Los primeros industriales; Alan García y los empresarios. Perú: Cuadernos Desco. pp DURAND, Francisco. El poder incierto. Trayectoria económica y política del empresariado peruano. Perú: Fondo editorial del Congreso. Cap. V y VI. 2004

8 FIGUEROA, Adolfo. Sobre la élite económica en Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana Lima Ed. PUCP pp FIGUEROA, Adolfo. La economía campesina. Lima, PUCP pp OSSIO, Juan. Minería y comunidades campesinas pp en Alberto Pasco-Font y otros, Minería y comunidades Lima, Acción solidaria para el desarrollo ROBLES MENDOZA, Román. Tradición y modernidad en las comunidades campesinas en Investigaciones sociales Revista del Instituto de Investigaciones Histórico pp VILLARAN, Fernando. Riqueza popular, pasión y gloria de la pequeña empresa. Lima, Congreso de la República MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Plan nacional de diversificación productiva MINISTERIO DEL AMBIENTE. Orientaciones básicas sobre el ordenamiento territorial en el Perú CONCYTEC. Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación en tecnologías de la información y comunicación SEMANA 7 ALTAMIRANO, Teófilo. Selección de ensayos sobre migración. Preparada por el curso Seminario de la realidad peruana. Fac. de ingeniería de sistemas. UNMSM AMAT Y LEÓN CH, Carlos. La gesta de los emigrantes (pp ) en Nueve ensayos para discutir y decidir el Perú nuestro de cada día. Lima, Ed. Universidad del Pacífico INEI. La población peruana. Lima: INEI. 48 pp MANRIQUE, Nelson. Migraciones, vida urbana y grandes mayorías (pp.52-60) SOCIEDAD Enciclopedia Temática del Perú TOMO VII, Lima, El Comercio MATOS MAR, José. Desborde popular y crisis del Estado. Lima Ed. Congreso de la Republica, PP MENESES, Max El Estado y los pobladores en el Perú en Revista de Sociología Volumen X Nº 11 Lima, UNMSM PP SEMANAS 8, 9 Y 10 ARAMBURU, Carlos y FIGUEROA, Carlos Pobreza extrema y exclusión social: El caso de Lima pp en Felipe Portocarrero (Editor) Políticas sociales en el Perú: Nuevos aportes Lima, Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú FORO SALUD, Hacia una reforma sanitaria por el derecho a la salud pp Lima, Ed Foro Salud INEI. Evolución de la pobreza monetaria Informe Técnico INEI. Evolución de la pobreza monetaria INEI. Resultados definitivos IV Censo Nacional Agropecuario MATOS MAR, José. Perú Estado desbordado y sociedad nacional emergente. Lima: UPRP. PP PORTOCARRERO, Gonzalo. Introducción. Ajuste de cuentas Las clases medias en el trabajo de TEMPO pp en Las clases medias. Lima, TEMPO VASQUEZ, Enrique. El Perú de los pobres no visibles para el estado: La inclusión social pendiente a julio del Lima: Universidad del Pacífico YAMADA, Gustavo. Entrelazados. La realidad del empleo urbano en el Perú. Lima, UP. 1996

9 GRADE. Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en América latina: Diálogo entre investigación y políticas públicas SEMANAS 11 Y 12 ARIAS NIETO, Custodio. Regionalismo y centralismo en la restauración democrática: El papel delos movimientos democráticos. Lima Revista de Investigaciones Sociales Vol. 13 (23) PP AUTORES VARIOS. Selección de artículos sobre descentralización para el curso Seminario de la Realidad Peruana. Lima: Fac. de Ing. de Sistemas. UNMSM CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Evolución del proceso de descentralización. Informe Anual COTLER, Julio. Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima, IEP, Cap. III y IV DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Reporte de conflictos sociales Nro Junio, 125 pp DAMMERT, Manuel. La reforma descentralista peruana. Perú: Fondo editorial de Ciencias Sociales. UNMSM PNUD. SINOPSIS Descentralización para el cambio en Informe sobre desarrollo humano. Perú Lima SEMANA 13 ALIMONDA, Héctor (editor). La Amazonía Rebelde. Perú 2009: CLACSO AGÜERO, José Carlos. Los rendidos sobre el don de perdonar. Perú: IEP DEGREGORI, Carlos Iván. Diversidad cultural pp en CULTURA Enciclopedia Temática del Perú TOMO VIII, Lima, El Comercio FRANCO, Carlos. Imágenes de la sociedad peruana. La otra modernidad Lima: Centro de estudios para el desarrollo y la participación. pp GONZALES Alvarado, Osmar. Ideas, Intelectuales y debates en el Perú. Perú: editorial universitaria UPRP LOPEZ JIMENEZ, Sinesio. Cultura y ciudadanía en el Perú en Revista de Sociología UNMSM EAP de Sociología MEJÍA NAVARRETE, Julio (Editor). Realidad Nacional sociedad estado y cultura en el Perú contemporáneo. Perú: Editorial universitaria UPRP MONTOYA, Rodrigo. 100 años del Perú y de José María Arguedas ( ). Lima: Editorial Universitaria URP. pp PORTOCARRERO, Gonzalo. Profetas del odio Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso. Perú: Fondo Editorial de la PUCP SEMANAS 14 Y 15 ACUERDO NACIONAL / PCM, MIMDES, MEF, MINSA, MINED, Políticas y planes sectoriales. ANR. Tips universidades 2013 Lima: ANR SÁNCHEZ TARNAWIECKI, Carlos. Tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) pp en CIENCIA Y TECNOLOGIA - Enciclopedia Temática del Perú TOMO XI, Lima, El Comercio CONGRESO NACIONAL. Ley universitaria del 8/7/ MARIÁTEGUI, José Carlos [1928] Proceso de la instrucción pública. En: 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. 71ma. Edición. Programas de los partidos políticos. 2005

10 MINDES. Plan Nacional estratégico de ciencia, tecnología e innovación para la competitividad y el desarrollo humano PNCTI PNUD, Informe del desarrollo humano en el Perú , 2005 VILLARÁN, Fernando. Retos de la educación superior fernando-villaran VILLARÁN, Fernando. Emergencia de la ciencia, la tecnología y la información en el Perú YAMADA, Gustavo. Entrelazados. La realidad del empleo urbano en el Perú. Lima, UP. 1996

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA SYLLABUS I. DATOS GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA I. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Asignatura : Realidad Nacional y Defensa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL CÓDIGO: 2I0161 I. DATOS GENERALES. 1.1. Departamento Académico : Ingeniería Electrónica 1.2. Escuela

Más detalles

SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS II. III. IV. 1.1. Código : 06157 1.. Ciclo : V 1.3. Créditos : 3 1. Área curricular : Formación Básica 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Historia de la Cultura Peruana II 1.2. Código : 1001-10215 1.3. Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Sílabo Derecho de la Regionalización y de los Gobiernos Locales I. Información general: 1. Semestre : Noveno 2. Código : D-0907 3. Número

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GENETICA Y BIOTECNOLOGIA SYLLABUS I DATOS GENERALES 1.1.

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA, REALIDAD E IDENTIDAD REGIONAL

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA, REALIDAD E IDENTIDAD REGIONAL Facultad de Psicología 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO DE HISTORIA, REALIDAD E IDENTIDAD REGIONAL 1.1 Facultad : Psicología 1.2 Departamento : Humanidades 1.3 Tipo de curso : Obligatorio 1.4 Requisito

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Ciencias Sociales 1.2. Código : 2802-28105 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL SILABO ASIGNATURA: ESTADO Y POLÍTICAS SOCIALES CODIGO: CTS- 1.-DATOS GENERALES: 1.1 Departamento

Más detalles

SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS 2003 SEMESTRE ACADÉMICO GORQUI CASTILLO GOMEZ LUCIA VALDEZ SENA

SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS 2003 SEMESTRE ACADÉMICO GORQUI CASTILLO GOMEZ LUCIA VALDEZ SENA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES ASIGNATURA REALIDAD NACIONAL CÓDIGO EA0005 DEPARTAMENTO ACADÉMICO PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA NOMBRE DE LA CARRERA PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y DE CIENCIAS POLÍTICAS S Í L A B O I. DATOS ADMINISTRATIVOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y DE CIENCIAS POLÍTICAS S Í L A B O I. DATOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y DE CIENCIAS POLÍTICAS S Í L A B O I. DATOS ADMINISTRATIVOS Curso : Instituciones Jurídicas del Perú Republicano Código : D-204 Créditos : 03 Naturaleza del

Más detalles

SILABO FACULTAD DE PSICOLOGIA

SILABO FACULTAD DE PSICOLOGIA SILABO I. INFORMACION GENERAL:. Nombre de la Asignatura : Defensa Nacional.2 Código : 206.3 Departamento académico : Psicología.4 : Psicología.5 Nivel de Formación Profesional : Especialidad.6 Tipo de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Derecho de la Regionalización y de los Gobiernos Locales 1.2 Código del curso : D- 0907 1.3 Créditos : 04 (cuatro) 1.4 Naturaleza : 1.5 Horas de semanales : 04

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Filosofía de

Más detalles

Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas Departamento Académico de Economía. Curso de Realidad Socio-económica y Política del Perú

Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas Departamento Académico de Economía. Curso de Realidad Socio-económica y Política del Perú Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas Departamento Académico de Economía Curso de Realidad Socio-económica y Política del Perú PROGRAMA 1. Descripción del curso El curso de Realidad Socio-económica

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL

SÍLABO REALIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GESTIÓN

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 000005 1. Ciclo : Primero 1. Créditos : 1. Semestre Académico : 01 - II 1.5 Duración : 17 semanas/85 horas 1.6 Horas semanales : 5 1.6.1 Horas

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL

SÍLABO REALIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GESTIÓN

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Realidad Nacional.. Ciclo Académico : III.. Código : 0-9.4. Área Curricular : Formación básica.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : ---.7. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Economía Mundial Contemporánea 1.2 Código: E510TE,12E 1.3 Condición:

Más detalles

SÍLABO. Gerencia Social y Gubernamental

SÍLABO. Gerencia Social y Gubernamental FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES Asignatura SÍLABO Gerencia Social y Gubernamental Código 7A0236 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES CURSO : Realidad Nacional CÓDIGO : EB 0303 CRÉDITOS : 3 TIPO DE CURSO : Teórico- práctico CICLO

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ANTROPOLOGÍA SOCIAL.. Ciclo Académico : I.. Código : 0-4.4. Área Curricular : Formación básica.5. Carrera Académico Profesional : OBSTETRICIA.6. Requisito : NINGUNO.7.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO 1. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA 1.2. Código de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO 2016 I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO 2016 I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO 06 I I. INFORMACIÓN GENERAL.. Nombre de la asignatura : Sociedad y Cultura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL

SÍLABO REALIDAD NACIONAL SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Estudios Generales 1.. Semestre Académico : 018 II 1.. Código de asignatura : 000005 1.4. Ciclo : Primero 1.5. Créditos : 4 1.6. Horas

Más detalles

: Ciencia Política Departamento Académico : Ciencias Jurídicas y Políticas Plan de estudios : 2008

: Ciencia Política Departamento Académico : Ciencias Jurídicas y Políticas Plan de estudios : 2008 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA EAP DE CIENCIA POLITICA INFORMACIÓN GENERAL EAP : Ciencia Política Departamento

Más detalles

SILABO: CONSTITUCIÓN, DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL

SILABO: CONSTITUCIÓN, DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos SILABO: CONSTITUCIÓN, DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL I. DATOS GENERALES: 1.1.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACION DE BANCA Y SEGUROS

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Estudios Generales 1.2. Semestre Académico : 2018 I 1.3. Código de asignatura :

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Estudios Generales 1.2. Semestre Académico : 2018 I 1.3. Código de asignatura : SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Estudios Generales 1.. Semestre Académico : 018 I 1.. Código de asignatura : 000005 1.4. Ciclo : Primero 1.5. Créditos : 4 1.6 Horas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO FUNDAMENTOS DEL TURISMO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO FUNDAMENTOS DEL TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO FUNDAMENTOS DEL TURISMO I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Código de

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte 1.-DATOS INFORMATIVOS: SILABO 1.1 Asignatura : Realidad

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Enfermería 1.1. Semestre académico : 2018-1B 1.2. Asignatura : Desarrollo y 1.3. 1.3

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO 1. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1.2 Código : F801 1.3 Prerrequisito : Ninguno 1.4 Ciclo académico :

Más detalles

ANEXO 1 Identidad peruana. Las diversas concepciones de lo peruano (Lectura para docentes 1)

ANEXO 1 Identidad peruana. Las diversas concepciones de lo peruano (Lectura para docentes 1) ANEXO 1 Identidad peruana. Las diversas concepciones de lo peruano (Lectura para docentes 1) Frente a los problemas de la identidad y el problema nacional peruano, algunos autores señalan que se han dado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: ENFOQUE SISTEMICO DE LA HISTORIA DEL PERU CODIGO: 2B0015 1. DATOS PERSONALES: 1.1 Departamento Académico : Historia, Arqueología y Antropología 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I DATOS GENERALES 11 Asignatura: Política Económica 12 Código: EC 504 GH 12E 13 Condición: Obligatorio 14

Más detalles

DEFENSA NACIONAL (Plan de Estudios vigente 2004)

DEFENSA NACIONAL (Plan de Estudios vigente 2004) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO DEFENSA NACIONAL (Plan de Estudios vigente 2004) I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SÍLABO DE DERECHO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOSGENERALES SILABO DE ÉTICA Y MORAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS AÑO ACADÉMICO 2015 SÍLABO 2015-II REALIDAD NACIONAL I. DATOS GENERALES 1. CURSO : Realidad Nacional 2. CÓDIGO : EB 0303 3. CRÉDITOS : 3

Más detalles

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como:

Al concluir el curso los alumnos estarán en capacidad de mostrar competencias básicas como: Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ÉTICA Y VALORES 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Psicología 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Humanidades 1.4 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

SILABO DE ETICA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONALADMINISTRACION DE EMPRESAS

SILABO DE ETICA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONALADMINISTRACION DE EMPRESAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SILABO DE ETICA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONALADMINISTRACION DE EMPRESAS I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACION

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración VI Ciclo A SÍLABO POR COMPETENCIAS Deontología Profesional MG. NIEVES VIOLETA

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : HISTORIA DE LA EDUCACION 1.2 CÓDIGO : 12106 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : Facultad de Educación 1.4 CICLO ACADÉMICO : I 1.5 SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CICIAS DE LA SALUD 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Realidad y Defensa Nacional 1.2 Código : 19-311 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 ADMINISTRACIÓN CICLO I ANÁLISIS DE LA REALIDAD CONTEMPORANEA 2009 ANÁLISIS DE LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA I. DATOS GENERALES: CURSO : ANÁLISIS DE LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA CODIGO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07305 1.3. Ciclo : V 1.. Créditos :

Más detalles

SÍLABO ASIGNATURA:CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS CÓDIGO

SÍLABO ASIGNATURA:CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS CÓDIGO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES SÍLABO ASIGNATURA:CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS CÓDIGO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Políticas Públicas y Gobierno Electrónico 1.2 Código : 0703-07613 1.3 Nivel : Pregrado 1.4

Más detalles

PERU POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES. Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN

PERU POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES. Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN PERU 1960-2000 POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN INDICE lntroduccion 15 I. Modelos de desarrollo: aspectos teoricos

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO CICLO VI INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES REALIDAD SOCIAL PERUANA 2009 2 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES REALIDAD SOCIAL PERUANA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO ECONÓMICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-070 1.3. Ciclo : VII

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN I. DATOS GENERALES. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1.1.- Asignatura : Sociología de la Educación 1.2.- Código : 1224-12107 1.3.- Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIO-DEMOGRAFÍA Clave Modalidad 6 Créditos 8 Curso (x) Taller () Lab

Más detalles

SÍLABO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN

SÍLABO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN @INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONTABILIDAD Y FINANZAS Módulo : Sociedad

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Historia Contemporánea 1.2. Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO 1.1 Asignatura : SOCIOLOGIA 1.2 Código : 1301 13113 1.3

Más detalles

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : Ciclo : Primero 1.3 Créditos : Semestre Académico : II 1.

SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : Ciclo : Primero 1.3 Créditos : Semestre Académico : II 1. SÍLABO REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 000005 1. Ciclo : Primero 1. Créditos : 1. Semestre Académico : 015 - II 1.5 Duración : 17 semanas/85 horas 1.6 Horas semanales : 5 1.6.1 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SILABO ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL CODIGO: 210161 1. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO POLÍTICA Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre

Más detalles

SILABO DE SOCIOLOGIA

SILABO DE SOCIOLOGIA I. DATOS GENERALES Departamento de Humanidades SILABO DE SOCIOLOGIA 1.1. Facultad : Contabilidad, Estudios de la Empresa y CC. Comunicación, Marketing 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad, Marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO I. DATOS GENERALES. 1.1. Asignatura : Sociología de la Educación 1.2.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES ECOLOGÍA 1.0.- Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1.- Semestre Académico : 2017 - I 1.2.- Código de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

Tomar decisiones oportunas para asegurar la continuidad y desarrollo de la organización

Tomar decisiones oportunas para asegurar la continuidad y desarrollo de la organización UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES Curso : POLÍTICA ECONÓMICA Código : AG-0803

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS FILOSOFÍA SÍLABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS: CURSO : CIENCIAS SOCIALES CODIGO : EB0201 CREDITOS : 03 NATURALEZA : OBLIGATORIO HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Medicina Escuela Profesional de Enfermería Sílabo ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL CÓDIGO: 2I0179 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico: Sociología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Asignatura: Doctrinas y Políticas del Perú Contemporáneo I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento : Educación Código: 2J0046 1.2. Escuela Profesional

Más detalles

Horas presenciales Horas a distancia Total. Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total Pre requisito: Planificación Estratégica del Turismo

Horas presenciales Horas a distancia Total. Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total Pre requisito: Planificación Estratégica del Turismo FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1B

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Evaluación Educativa 1.2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Carrera: ADI-1005 SATCA

Carrera: ADI-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Análisis de la Problemática Nacional Ingeniería en Administración ADI-1005 4-0 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : PRÁCTICA PRE PROFESIONAL:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE I. DATOS GENERALES SILABO 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA Y FINANZAS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÒGICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÒGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÒGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÌA Y PARASITOLOGÌA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES (SOCIOLOGÌA Y ANTROPOLOGÌA) I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018

Más detalles

PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 5 años Campus Valparaíso / Diurno Campus Valparaíso / Vespertino Campus San Felipe / Diurno Julio 2015 a julio 2020 Agencia Akredita Q.A. PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

ANÁLISIS DE LA REALIDAD ECONÓMICA NACIONAL. HO2246 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3

ANÁLISIS DE LA REALIDAD ECONÓMICA NACIONAL. HO2246 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso ANÁLISIS

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA II DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA II DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA II DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad

Más detalles

SILABO SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

SILABO SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL SILABO SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL 1.2. Código : 1802-18314 1.3. Área : Formativo Humanístico 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA TEMARIO DE GEOGRAFÍA DE MEXICO 2 6 SEMESTRE Carácter: Obligatoria Tipo: Teórica Modalidad: Curso Seriación Indicativa Introducción El curso de Geografía

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO REGULACIÓN AMBIENTAL MINERA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES 1.1.E.A.P. 1.2.DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1.3.PLAN DE ESTUDIOS 1.4.REGIMEN 1.5.NOMBRE DEL CURSO 1.6.CÓDIGO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018

Más detalles