GUIA DE ESTUDIO DE MATEMATICAS I

Documentos relacionados
PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Asignatura Profesor Semestre

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA]

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Tema 8: ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES 3º de ESO. 1. Resuelve por sustitución, igualación y reducción el sistema:

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

Antes de iniciar el curso de álgebra, es necesario que verifiques tus conocimientos en la siguiente evaluación diagnostica haciendo clic aquí

Antología de Álgebra.

4/2 GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO SEPTIEMBRE

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

BLOQUE 1: Resuelve problemas aritméticos y algebraicos

TRABAJO INDEPENDIENTE

Tema 1. Racionales 2 2'4 0'1 2'1 1'15 3'1 1' Representa en la recta racional las siguientes fracciones:

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

RESUMEN DEL MÓDULO. Aprendizajes Esperados

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. 3º E.S.O. A y C

SISTEMAS DE ECUACIONES DE PLANTEAMIENTO CADA ALUMNO DEBE RESOLVER UN EJERCICIO

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA II PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

Profesor: Ing. Víctor Manuel Islas Mejía

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMATICAS GRADO OCTAVO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

Operatoria con Expresiones Algebraicas

SEMESTRE: CUARTO CORTE: I BLOQUES: I, II, Genéricas BLOQUE I. definen a una función paraa establecer si una relación. tabulares, (prueba de

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA II PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ÁLGEBRA

OPERACIONES CON POLINOMIOS

COLEGIO INTERNACIONAL TORREQUEBRADA

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

CURSO PROPEDÉUTICO 2017

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

TOTAL DE CRÉDITOS HORAS A LA SEMANA FECHA DE ELABORACIÓN

ÍNDICE. Prefacio... xi

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR

E. P. E. T. N 20 MATEMÁTICA 2 TRABAJO PRÁCTICO: PROPORCIONALIDAD. PROFESORES: Carlos Pavesio. Mauro Candellero. María Angélica Netto.

Matemáticas Universitarias

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA. Temario para preparación de examen de admisión Área de matemáticas

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA.

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

Por qué expresar de manera algebraica?

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

TEMA 1 NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES : 1.) Resuelve las siguientes operaciones:

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23

Propedéutico de Matemáticas

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Mó duló 06: Á lgebra Elemental II

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMATICA I

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA III PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

Prólogo... xi Al estudiante... xv Prólogo a la edición en español... xvii

INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS. exámenes, aunque sí se podrá utilizar corrector.

CAPITULO 0 REPASO DE MATEMATICA

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

GUIA ALGEBRA PARTE I. Ejercicios básicos de aritmética EJERCICIOS

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FI- NANCIERA

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Bloque 4 Competencias a desarrollar:

1. Números naturales y sistema de numeración decimal

MATERIA: MATEMÁTICAS 1º 2016/17

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

GUIA ALGEBRA PARTE I. Ejercicios básicos de aritmética QUEBRADOS

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Semana 5 Conceptos básicos de polinomios Semana 5

Puedes realizar los anteriores ejercicios, ya que hemos practicado este tipo en casi todos los problemas.

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK

TEMA 3. Algebra. Ejercicios. Matemáticas

Unidad 1. Números racionales e irracionales

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Matemáticas Currículum Universal

Transcripción:

GUIA DE ESTUDIO DE MATEMATICAS I TURNO MATUTINO ELABORO: ACADEMIA DE MATEMATICAS

PROPÓSITO: La asignatura de Matemáticas I tiene como propósito permitir al estudiante utilizar distintos procedimientos algebraicos para representar relaciones entre magnitudes constantes y variables, y resolver problemas de la vida cotidiana. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. 3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4.- Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5.- Analizan las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. 6.- Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente, las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. 7.-Elige un enfoque determinista o uso aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia 8.-Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. 1

BLOQUE I.-RESUELVES PROBLEMAS ARITMÉTICOS Y ALGEBRAICOS En el Bloque I aprenderás el uso de variables y expresiones algebraicas en el contexto de los números positivos. 1.- Reduce las siguientes operaciones: a. ( 5 3 6 7 ) 5 4 = b. ( 4 5 3 2 ) = 5 c. ( 20 3 + 16 9 ) 5 4 = 2.- Resuelve los siguientes problemas. a.- Un motor gira 36 revoluciones en 3 segundos. Cuántas revoluciones girará en 1 minuto? b.- Un refrigerador fue vendido en $4000 luego de aplicarle un 20% de descuento. Cuál es el precio original del refrigerador? c.- 35 de 50 estudiantes compraron chocolates en la cooperativa de la escuela Qué porcentaje no compro chocolates? d.- En un rancho hay 1400 vacas y tienen alimento para 10 días. Si se compran 600 vacas más Cuánto tiempo durará el alimento? e.- Una fábrica de televisores estima que 3 de cada 1000 resultan defectuosos; si se producen 2800 televisores Cuántos serán defectuosos? 2

BLOQUE II.-UTILIZAS MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES. En el Bloque II aprenderás el uso de variables y expresiones algebraicas en el contexto de los números reales, asimismo, sobre comparaciones con el uso de tasas, razones, proporciones y la variación proporcional como caso simple de relación lineal entre dos variables. 3.- Simplifica las siguientes operaciones. a. 10 2³{4 [3(4² 1) ( 3 2 + 8 5²)]}= b. 3 + {4 [5 2] + 1}= c. 2 0 {4 [( 3 2 )2 1 8 ]= d.- En una escuela la cantidad de alumnos de primer año con respecto a los de segundo es de 4:3. Si en total hay 3500 alumnos Cuántos alumnos hay en segundo año? d.- Según la escala de un mapa 5 cm, representan 60 km. Si en el mapa dos ciudades están separadas 12 cm. Cuál es la distancia real entre ellas? d.- Luis compro un automóvil nuevo en $185 700 y el IVA es del 18% adicional. Cuál es el costo total del carro? BLOQUE III.-REALIZAS SUMAS Y SUCESIONES DE NÚMEROS En el Bloque III se estudiarán sucesiones y series (aritméticas y geométricas) de números, bosquejando funciones discretas (lineales y exponenclales). 3

4.- Determinen una expresión para el término general de la sucesión, encuentren los siguientes 4 términos. a. 1, 4, 7, 10 b. 3, 6, 9, 12, c. 1, 8, 27, d.- Una compañía compró una máquina en $230,000. Si el valor de la máquina se deprecia 20% por año cuál es el valor de la máquina después de 6 años de uso? d.- El patio de una casa presenta forma de trapezoide. El patio tiene 20 hileras de ladrillo. Si la primera hilera ti ene 14 ladrillos y la veinteava 33, determina el número de ladrillos que hay en el patio e.- En una colonia de bacterias, cada bacilo se divide en dos después de cada hora. Cuántas bacterias resultan de un sólo bacilo si la división prosigue durante 10 horas? BLOQUE IV.- REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS I BLOQUE V.- REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS II. En los Bloques IV y V se estudiarán operaciones con polinomios en una variable y factorizaciones básicas y de trinomios (incluyendo productos notables y expresiones racionales). Reduce los términos semejantes a. 4x 3 y 5x 2 z xz 3 4 + 9x2 z 13xz + 4 5 6 x3 y = b. 2ab m 2 n rz³ 5 + 1 6 ab 13m²n + 4 9 3 rz³ = c.- Resta los siguientes polinomios P(x) Y Q(x): P(x) = (4x 3 5x 2 x) Q(x) = (2x 2 3x + 4 5x 3 ) 4

Multiplica el siguiente polinomio: a. (x 3y)(x 2 + 2xy + 5y 2 )= Dividir el siguiente polinomio: b. (6x 3 3x 2 + 5x + 14) (x + 1)= Factoriza según sea el caso: a. 15 n²m³ 60 n³m²35nm 5 = b. 4 49 a²b²= c. y 6 16= b. 9n 2 + 6mn + m 2 = c. 4m 2 1 4 c. 12x 3 + 20x 16x²= BLOQUE V. Factoriza la siguiente expresión algebraica. a. 3x 2 + 20x + 25= b. x 2 5x 50 = Resuelve las siguientes operaciones con fracciones: a.- x 2 9x+20 25 x 2 x2 +5x x 2 4x = b.- Se han comprado gomas de borrar por un total de 60 pesos, Si se hubieran comprado tres gomas más, el comerciante habría hecho un descuento de 1 peso en cada una, y el precio total habría sido el mismo. Cuántas gomas se compraron? c.- Dos obreros tardan 12 horas en hacer un trabajo. Cuánto tardarían en hacerlo separadamente, si uno tarda 5 horas más que el otro? d.- Si se aumenta en 4 cm el lado de un cuadrado, su área aumenta en 104 cm. Calculen el área y perímetro del cuadrado inicial 5

BLOQUE VI.- RESUELVES ECUACIONES LINEALES I BLOQUE VII.-RESUELVES ECUACIONES LINEALES II BLOQUE VIII.-RESUELVES ECUACIONES LINEALES III En los Bloques VI, VII y VIII se estudiarán respectivamente, los sistemas de ecuaciones de 1x1, 2x2 y 3x3 en estrecha conexión con la función lineal. 1.- Una florista usa $640 para comprar ramos de rosas a $30 cada uno y ramos de gladiolas a $50 cada uno. (Sólo compra ramos enteros). a) Encuentre una expresión algebraica que ayude a resolver el problema. b) Tracen una gráfica con la expresión encontrada donde las gladiolas dependan del número de rosas. c) Cuántas y cuáles soluciones son posibles? d) Si sólo puede transportar 18 ramos en total cuál sería la respuesta adecuada? 2.- La Sra. Hernández fue a una tienda departamental que está de promoción y pagó $3,400 por sombreros de $80 y zapatos de $150. a) Encuentren una expresión algebraica que les ayude a resolver el problema b) Tracen una gráfica con la expresión encontrada, donde los zapatos dependan del número de sombreros. c) Cuántas y cuáles soluciones son posibles? d) Pero la tienda tiene la restricción de vender como máximo 25 artículos de promoción. Cuál ser a la solución más conveniente? Determina el valor de la incógnita x: a. 15x 5(2x 1)=3 (3x 5) b. 2x (4x 1)= 1 2 (x 6) c. 15 3 x 1 = 2 5 (x 5 2 ) d.- La suma de 3 números enteros positivos es igual a 66 cuál es el número mayor? d.- Manuel tiene el doble de la edad de Jorge. Si dentro de 12 años Jorge tendrá 9 años menos que Manuel qué edad tiene Manuel? 6

e.- Tania tiene 26 años y Teresa 10. Dentro de cuantos años la edad de Tania será el doble de la edad de Teresa? Determina el valor de las incógnitas (x) y (y) del siguiente sistema de ecuaciones lineales: Por el método de eliminación 2x 3y = 7 3x 4y = 1 Por el método de determinantes. 3x 4y = 10 2x + 8y = 12 Por el método de igualación. x + 6y = 32 4x 10y = 20 a.- En una granja se crían gallinas y conejos. Si se cuentan las cabezas son 50 y las patas son 134. Cuántos animales hay de cada clase? b.- El otro día mi abuelo, de 70 años de edad, quiso repartir entre sus nietos cierta cantidad de dinero. Si nos daba $300 a cada uno le sobraba$600 y si no daba $500 le faltaban $1000. Cuántos nietos tiene? Qué cantidad quería repartir? c.- Al comenzar los estudios de bachillerato se les hace un test a los estudiantes con 30 cuestiones sobre matemáticas. Por cada cuestión contestada correctamente se les dan 5 puntos y por cada cuestión incorrecta o no contestada se le quitan 2 puntos. Un alumno obtuvo en total 94 puntos. Cuántas cuestiones respondió correctamente? Por el método de Regla de Cramer resuelve el sistema siguiente de 3x3. x + 6y 2z =10 4x 10y + 4z = 4 3x + y + 6z = 2 7

Encuentra el valor de la incógnita x 1 y x 2 : a. 24x 2 18x = 0 b. 9x 2 49 = 0 Encuentra el valor de la incógnita x1 y x2: Método de Factorización c. x 2 5x 50 = 0 Encuentra el valor de la incógnita x 1 y x 2 : Usa Formula General 6x 2 25x + 14 = 0 BLOQUE IX.-RESUELVES ECUACIONES CUADRÁTICAS I BLOQUE X.- RESUELVES ECUACIONES CUADRÁTICAS II En los Bloques IX y X se estudiarán las ecuaciones cuadráticas en una variable y su relación con la función cuadrática. a.- Realiza la gráfica de la siguiente ecuación x 2 6x + 4 = 0 a.- Cuáles son las coordenadas del vértice de la parábola? b.- Dónde tiene su punto mínimo? c.- Cuáles son las soluciones de la ecuación? d.- Cómo determinas su concavidad? 8

BIBLIOGRAFÍA 9