Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Documentos relacionados
Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

CRÉDITOS. Dirección de Planeamiento -DIPLAN- Director. Ing.Agr. Julio Alfredo Trejo Rodríguez. Departamento de Planificación y Programación

COLABORADORES. DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA AGROPECUARIA El Salvador Tels.: (503)

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Créditos de la publicación

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

Créditos de la publicación

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Administración

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Mario Méndez Montenegro. Viceministro de Desarrollo Económico Rural:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Mario Estuardo Méndez Cóbar. Viceministro de Desarrollo Económico Rural, VIDER:

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

NICARAGUA Precios de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Agosto del 2016 Tipo de Cambio

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas 02 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Agosto del 2018 Tipo de Cambio 31.

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 16 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 08 de Enero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Febrero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 16 de Febrero del 2018 Tipo de Cambio 30.

Comportamiento de precios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 03 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 06 de Febrero del 2018 Tipo de Cambio 30.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 30 de Enero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 05 de Marzo del 2018 Tipo de Cambio 31.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdo 08 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Código reporte: MR_Siguatepeque, No.14 Domingo, 22 de abril de 2018 Precios

Comportamiento de precios

NICARAGUA. Managua Unidad Mercado Oriental y Mayoreo venta Precio bajo Precio alto Córdobas. Producto Unidad de Venta FRUTAS.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Transcripción:

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y precios Internacionales Semana del 11 al 17 de Enero del 2013

Informe Semanal de los Principales Productos Agropecuarios Nacionales Semana del 11 al 17 de Enero del 2013 RESUMEN EJECUTIVO Durante la semana del 11 al 17 de enero del 2013, en la categoría de granos básicos, el maíz blanco presento una baja mostrando un precio promedio de 127 quetzales por quintal en el mercado mayorista, lo que representa una declinación de ( -5.93%), el abastecimiento en el mercado se considera normal, la oferta y demanda se regularizaron a inicios de la semana, lo cual regularmente se observa después de la primera semana de Enero. Cabe mencionar que el abasto actual, es de producto almacenado en las últimas cosechas provenientes del norte y oriente del país. En la misma categoría de granos básicos, también presentaron un descenso en sus precios al por mayor, el Maíz Amarillo de Primera en un ( -5.93%); el frijol blanco de primera en un (-1.07%); así como el sorgo de primera en un (-2.42%); derivado a que se presenta una normalización del abasto en el mercado porque actualmente está ingresando la cosecha de la región oriental. Por otra parte, el Arroz Oro 90-10 marco un alza en su precio en un (1.25%), el incremento en el precio lo justifican los mayoristas por factores económicos, por el alza del dólar lo cual influye en los precios de importación de arroz granza, ya que este producto depende en un alto porcentaje del producto importado, así mismo por la finalización de la cosecha nacional. En la categoría de hortalizas y vegetales dentro de los productos monitoreados que presentaron una baja se encuentran la arveja china revuelta en un (-13.33%); la cebolla seca blanca mediana importada en un (-8.33%), se considera que en el caso de la cebolla se debe al inicio del abastecimiento en el mercado de la cosecha nacional y por su calidad la cebolla importada va perdiendo mercado; el chile pimiento grande de primera en un (-25 %) debido a la disminución de la demanda del mismo, y el tomate industrial grande de primera con una baja en su precio del (-14.07%). En relación a la categoría de frutas el aguacate criollo grande presentó un descenso en su precio en (-7.50%) considerando que se debe a un abundante abastecimiento en el mercado ya que se encuentran en producción las regiones de Sololá, Quiche y Chimaltenango; otros productos que también presentaron un descenso en su precio fueron el coco verde mediano (-16.36%) y la sandía redonda mediana (-2.38%), la baja de los precios en estos productos obedece a disminución de la demanda debido al clima frío así como al descenso en el poder adquisitivo en el mercado por el inicio del año. El melón cantaloupe mediano de primera (-4.65%) por el inicio del ciclo de producción en la región de Zacapa; el limón persa mediano de primera mosto un alza en un (20.45% );

el alza en los precios obedece a al escaso abastecimiento en el mercado del producto por el ciclo de producción bajo de acuerdo a su estacionalidad. En la categoría de los productos de origen animal, se observó un descenso en los precios de huevo blanco grande extra (-2.44%); huevo blanco pequeño (-5.56%); huevo rosado grande (-2.50%); presentando un alza la carde de bovino en canal en (2.62%), el alza en el precio de este producto obedece según comentarios por algunos mayoristas al ingreso de ganado en la frontera con México, también se están investigando el precio de faenamiento en los rastros, para determinar la causa real del alza, según comentarios de los representantes de la DIACO, SAT y el Ministerio de Economía, consideran que el incremento no es justificado por la gremial de carniceros. Los precios internacionales de los principales productos de exportación como lo es el café marcaron un alza pero derivado a las proyecciones de la baja producción que Centroamérica podrá tener derivado de la roya en los cultivos, en donde se estima una pérdida hasta del 40% del grano; países como El Salvador y Nicaragua durante la presente semana ya han lanzado sus planes de acción para el combate de la roya y el apoyo a sus productores nacionales. Por su parte el mercado del azúcar se vio presionado a la baja por el exceso en la oferta mundial del endulzante.

Precios Mercado Mayorista: Granos Básicos Principales productos de la categoría de Granos básicos: Producto Medida Mercado Precios Diarios del Mayorista Expresado en Quetzales 11 14 15 16 17 Promedio Semanal 11 al 17 de Enero Promedio Semanal 4 al 10 de Enero Arroz Oro 80-20 Quintal La Terminal 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 Arroz Oro 90-10 Quintal La Terminal 325.00 325.00 325.00 325.00 325.00 325.00 321.00 Frijol Blanco De Primera Quintal La Terminal 375.00 370.00 370.00 370.00 370.00 371.00 375.00 Frijol Blanco De Segunda Quintal La Terminal 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Frijol Negro De Primera Importado Quintal La Terminal S/O S/O S/O S/O S/O S/O SO Frijol Negro De Primera Quintal La Terminal 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 Frijol Negro De Segunda Quintal La Terminal 340.00 340.00 340.00 330.00 330.00 336.00 340.00 Frijol Rojo De Primera Quintal La Terminal 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 Frijol Rojo De Segunda Quintal La Terminal 325.00 330.00 330.00 330.00 330.00 329.00 325.00 Maíz Amarillo De Primera Quintal La Terminal 135.00 135.00 135.00 130.00 130.00 133.00 138.00 Maíz Blanco De Primera Quintal La Terminal 135.00 125.00 125.00 125.00 125.00 127.00 135.00 Maíz Blanco De Segunda Quintal La Terminal 130.00 120.00 120.00 120.00 120.00 122.00 131.00 Sorgo De Primera Quintal La Terminal 125.00 120.00 120.00 120.00 120.00 121.00 124.00 *SO: Sin oferta *Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Cuadro General comparativo de la categoría de Granos básicos: Producto Unidad de Medida Precio Promedio expresado en quetzales Promedio semanal 11 al 17 de Enero Promedio semanal 4 al 10 de Enero absoluta variación relativa Comportamiento Arroz Oro 90-10 Quintal 325.00 321.00 4.00 1.25% Frijol Blanco De Primera Quintal 371.00 375.00-4.00-1.07% Frijol Negro De Primera Quintal 350.00 350.00 0.00 0.00% Frijol Rojo De Primera Quintal 350.00 350.00 0.00 0.00% Maíz Amarillo De Primera Quintal 133.00 138.00-5.00-3.62% Maíz Blanco De Primera Quintal 127.00 135.00-8.00-5.93% Sorgo De Primera Quintal 121.00 124.00-3.00-2.42% Producto Comportamiento Maíz Blanco Precio Promedio Actual: Q 127.00 Precio Promedio Anterior: Q 135.00 Tendencia de Precios: A la baja. Causas: La oferta y demanda se regularizaron a inicios de la semana, lo cual es típico y regularmente se observa después de la primera semana de Enero. Los precios registraron variaciones a la baja. Cabe mencionar que el abasto actual, es de producto almacenado de las últimas cosechas del norte y oriente del país. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un abastecimiento en condiciones similares y con rango de precios pagados al mayorista entre Q.125.00 y Q.130.00 por quintal. Frijol Negro Precio Promedio Actual: Q 350.00 Precio Promedio Anterior: Q 350.00 Tendencia de Precios: Estables. Causas: Las condiciones del abastecimiento y del comportamiento de los precios se justifica por el ingreso temprano de la 2ª. Cosecha del norte, la cual ya tiene presencia significativa en el mercado, tradicionalmente esta cosecha se espera para finales de Febrero, sin embargo, se adelantó en algunas regiones como en El Naranjo Petén. Tendencia esperada: Para la próxima semana se espera un abastecimiento normal y precios estables. Arroz Precio Promedio Actual: Q 325.00 Precio Promedio Anterior: Q 321.00 Tendencia de Precios: Al alza. Causas: El incremento en el precio lo justifican los mayoristas por factores económicos, como el tipo de cambio en relación con el Dólar que incrementan precios en la importación de arroz granza, además de la finalización de la cosecha nacional. Tendencia esperada: Abasto normal y precios que tiendan al alza por la misma causa. Sorgo Precio Promedio Actual: Q 121.00 Precio Promedio Anterior: Q 124.00 Tendencia de Precios: A la baja. Situación de abastecimiento: abasto normal. Causas: La normalización del abasto y la baja en el precio se justifica con el actual ciclo productivo que está fluyendo al mercado satisfactoriamente, acorde con la estacionalidad de las cosechas de la región oriental. Tendencia esperada: para la próxima semana se esperan menores volúmenes en oferta y posible alza en el precio, conforme el actual ciclo productivo inicie su fase final..

Hortalizas Principales productos de la categoría de Hortalizas: Producto Medida Mercado Precios Diarios del Mayorista Expresado en Quetzales 11 14 15 16 17 Promedio Semanal 11 al 17 de Enero Promedio Semanal 4 al 10 de Enero Apio Mediano Docena La Terminal 12.00 10.00 10.00 12.00 12.00 11.20 15.00 Arveja China Revuelta Costal 40 Lbs. La Terminal 60.00 50.00 50.00 50.00 50.00 52.00 60.00 Arveja Dulce (Con Vaina) Costal 40 Lbs. La Terminal 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 53.00 Brócoli Mediano Caja 20 A 24 Unidades La Terminal 60.00 50.00 50.00 50.00 50.00 52.00 60.00 Cebolla Seca Amarilla Mediana Importada Quintal La Terminal S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O Cebolla Seca Amarilla Mediana Nacional Quintal La Terminal S/O S/O S/O 200.00 200.00 200.00 S/O Cebolla Blanca Con Tallo Mediana Manojo 50 Unidades La Terminal 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Cebolla Seca Blanca Mediana Importada Quintal La Terminal 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 240.00 Cebolla Seca Blanca Mediana Nacional Quintal La Terminal 240.00 220.00 220.00 220.00 230.00 226.00 228.00 Chile Jalapeño Grande De Primera Caja 36 Lbs. La Terminal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Chile Jalapeño Mediano De Primera Caja 36 Lbs. La Terminal 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 Chile Pimiento Grande De Primera Caja 90 A 100 Unidades La Terminal 110.00 100.00 100.00 115.00 115.00 108.00 144.00 Chile Pimiento Mediano De Primera Caja De 100 A 150 Unid. La Terminal 85.00 85.00 85.00 100.00 100.00 91.00 124.00 Coliflor Mediana Red 13 A 15 Unidades La Terminal 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 33.00 Ejote De Primera Costal 40 Lbs. La Terminal 80.00 80.00 80.00 125.00 125.00 98.00 67.00 Ejote Frances De Primera Costal 40 Lbs. La Terminal 80.00 80.00 80.00 120.00 120.00 96.00 64.00 Guicoy Sazón Mediano Red de 13-15 Unidades La Terminal 70.00 65.00 65.00 70.00 70.00 68.00 70.00 Guisquil Mediano Ciento La Terminal 50.00 55.00 55.00 80.00 80.00 64.00 41.00 Lechuga Repollada Mediana De Primera Caja 30 Unidades La Terminal 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Loroco De Primera Quintal La Terminal S/O S/O S/O S/O 0.00 0.00 S/O Papa Larga Lavada Grande Quintal La Terminal 110.00 110.00 110.00 120.00 120.00 114.00 110.00 Papa Loman Lavada Grande De Primera Quintal La Terminal 150.00 155.00 155.00 160.00 160.00 156.00 150.00 Papa Loman Lavada Mediana Quintal La Terminal 120.00 130.00 130.00 130.00 130.00 128.00 120.00 Papa Loman Lavada Pequeña Quintal La Terminal 80.00 100.00 100.00 100.00 100.00 96.00 83.00 Papa Redonda Lavada Grande Quintal La Terminal 120.00 130.00 130.00 130.00 130.00 128.00 114.00 Papa Redonda Sin Lavar Grande Quintal La Terminal 100.00 110.00 110.00 110.00 110.00 108.00 94.00 Pepino Mediano De Primera Caja De 50 Unidades La Terminal 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 82.00 Remolacha Red de 7 a 8 Docenas La Terminal 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 Repollo Blanco Mediano Red 12 A 15 Unidades La Terminal 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Rábano Canasto de 100 Manojos La Terminal 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Tomate Industrial Grande De Primera Caja 45 A 50 Lbs. La Terminal 120.00 110.00 110.00 120.00 120.00 116.00 135.00 Tomate Industrial Mediano De Primera Caja 45 A 50 Lbs. La Terminal 100.00 90.00 90.00 100.00 100.00 96.00 112.00 Tomate Manzano Mediano De Primera Caja 140 A 170 Unidades La Terminal 80.00 70.00 70.00 80.00 80.00 76.00 80.00 Yuca Entera Mediana De Primera Red 75 A 80 Unidades La Terminal 105.00 105.00 105.00 100.00 100.00 103.00 107.00 Zanahoria Mediana De Primera Red 7 A 8 Docenas La Terminal 35.00 25.00 25.00 30.00 30.00 29.00 35.00 *SO: Sin oferta *Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Cuadro General comparativo de la categoría de Hortalizas: Producto Precio Promedio expresado en quetzales Semanal del 11 al 17 de Enero Semanal del 4 al 10 de Enero Absoluta variación relativa Arveja China Revuelta 52.00 60.00-8.00-13.33% Cebolla Seca Blanca Mediana Importada 220.00 240.00-20.00-8.33% Chile Pimiento Grande De Primera 108.00 144.00-36.00-25.00% Comportamiento Ejote De Primera 98.00 67.00 31.00 46.27% Güisquil Mediano 64.00 41.00 23.00 56.10% Papa Redonda Sin Lavar Grande 108.00 94.00 14.00 14.89% Tomate Industrial Grande De Primera 116.00 135.00-19.00-14.07% Producto Arveja China Revuelta Cebolla Seca Blanca Mediana Importada Chile Pimiento Grande De Primera Ejote De Primera Comentarios Precio Promedio Actual: Q.52.00 Precio Promedio Anterior: Q.60.00 Tendencia de Precios: A la baja Causas: Según comentarios de mayoristas indican que la baja en el precio de la arveja China, obedece a la buena producción y una disminución en la demanda en el mercado exterior. Cabe mencionar que durante el año, no ha tenido mayores inconvenientes climáticos la producción, así mismo se hace constar que la mayor demanda de este producto es el mercado internacional y cuando disminuye la demanda exterior se refleja en un aumento de oferta en el mercado nacional afectando el precio. Tendencia esperada: Según mayoristas se espera para la próxima semana una mejor estabilidad en los precios, Precio Promedio Actual: Q.220.00 Precio Promedio Anterior: Q. 240.00 Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Escaso. Causas: Inicio el abastecimiento del el mercado con cebolla seca nacional y por su calidad la cebolla importada va perdiendo precio y comienza a escasear en el mercado. Tendencia esperada: La Oferta de cebolla seca nacional conforme pasan los días, va creciendo, el abasto de la cebolla extranjera va desapareciendo. Se espera para la próxima semana que los precios serán más bajos puesto que la calidad de la cebolla nacional es mejor y tiene mayor demanda. Precio Promedio Actual: Q.108.00 Precio Promedio Anterior: Q.144.00 Tendencia de Precios: A la Baja. Causas: La baja obedece a la disminución de la demanda en el mercado. Tendencia esperada: Se espera que para la próxima semana el abasto sea normal y que la demanda se normalice. Precio Promedio Actual: Q 98.00 Precio Promedio Anterior : Q.67.00 Tendencia de Precios: Al Alza Causas: El alza obedece al aumento en la demanda en el mercado. Tendencia esperada: Se espera que para la próxima semana el abastecimiento y la demanda sea en similares condiciones.

Producto Güisquil Mediano Papa Redonda Sin Lavada Grande Tomate Industrial Grande De Primera Comentarios Precio Promedio Actual: Q.64.00 Precio Promedio Anterior: Q. 41.00 Tendencia de Precios: Al Alza Situación de abastecimiento: Escaso. Causas: A la disminución del abasto obedece, a que hay regiones que han finalizado el ciclo de cosecha acompañado de un incrementado en la demanda, da lugar a un alza del precio. Tendencia esperada: Que para la próxima semana el precio del güisquil será en similares condiciones. Precio Promedio Actual: Q 108.00 Precio Promedio Anterior : Q. 94.00 Tendencia de Precios: Al alza Causas: Según comentarios de los mayoristas, que el alza obedece a que durante esta semana existió una leve reducción en el abasto en el mercado, además de un incremento en la demanda interna y externa hacia El Salvador. Tendencia esperada: Se espera que para la próxima semana se normalice el abastecimiento y el precio, puesto que ya inicio el ciclo de producción en Palencia Guatemala y en otros departamentos productores. Precio Promedio Actual: Q.116.00 Precio Promedio Anterior: Q.135.00 Tendencia de Precios: A la baja Causas: Es importante mencionar que actualmente en nuestro país varias regiones cosechan tomate, por lo que el abastecimiento ha sido normal en el mercado. Sin embargo existió una reducción en la demanda. Tendencia esperada: Se considera que para la próxima semana se incrementará la oferta y la demanda, regularizándose el precio.

Frutas Principales productos de la categoría de Frutas: Producto Medida Mercado Precios Diarios del Mayorista Expresado en Quetzales 11 14 15 16 17 Promedio Semanal 11 al 17 de Enero Promedio Semanal 4 al 10 de Enero Aguacate Criollo Grande Red 90 A 100 Unidades La Terminal Aguacate Hass Mediano Importado Caja 7 Kilos (35 A 40 Unid.) La Terminal Aguacate Hass Mediano Nacional Caja De 35 40 Unid. La Terminal Banano De Exportación De Primera Caja 100 A 105 Unidades La Terminal Banano Maduro Criollo Mediano Quintal La Terminal Coco Verde Mediano Ciento La Terminal Fresa Mediana De Primera Caja De 40 Lbs La Terminal Jocote De Corona Grande De Primera Ciento La Terminal Jocote De Corona Mediano De Primera Ciento La Terminal Limón Criollo Mediano De Primera Millar La Terminal Limón Persa Mediano De Primera Millar La Terminal Mandarina Criolla Mediana De Primera Nac. Ciento La Terminal Mandarina Mexicana Mediana De Primera Caja 250 Unidades La Terminal Manzana Del Prado Mediana De Primera Quintal La Terminal Manzana Red Delicious Quintal La Terminal Melón Cantaloupe Mediano De Primera Ciento La Terminal Mora Mediana De Primera Caja De 40 Lbs La Terminal Naranja Piña (Azucarona) Ciento La Terminal Naranja Valencia Mediana De Primera Ciento La Terminal Papaya Criolla Mediana Ciento La Terminal Piña Mediana De Primera Ciento La Terminal Plátano Maduro Grande De Primera Ciento La Terminal Plátano Maduro Mediano De Primera Ciento La Terminal Rambutan mediano de Primera Ciento La Terminal Sandía Redonda Mediana Ciento La Terminal Uva Roja Importada Caja De 22 Lbs. La Terminal Zapote Mediano De Primera Ciento La Terminal 200.00 200.00 175.00 175.00 175.00 185.00 200.00 80.00 85.00 85.00 85.00 80.00 83.00 85.00 60.00 65.00 60.00 60.00 60.00 61.00 63.00 40.00 40.00 40.00 40.00 45.00 41.00 40.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 104.00 275.00 275.00 200.00 200.00 200.00 230.00 275.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 80.00 S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 340.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 530.00 440.00 30.00 25.00 25.00 25.00 25.00 26.00 30.00 110.00 100.00 100.00 100.00 100.00 102.00 110.00 S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 348.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 410.00 430.00 S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 58.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00 600.00 350.00 350.00 350.00 300.00 300.00 330.00 340.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 116.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 85.00 90.00 S/O S/O S/O S/O S/O S/O S/O 900.00 800.00 800.00 800.00 800.00 820.00 840.00 230.00 230.00 230.00 230.00 230.00 230.00 230.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 205.00 *SO: Sin oferta *Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Cuadro General comparativo de la categoría de Frutas: Producto Precio Promedio expresado en quetzales Promedio Semanal del 11 al 17 de Enero Promedio Semanal del 4 al 10 de Enero variación Absoluta Relativa Comportamiento Aguacate Criollo Grande 185.00 200.00-15.00-7.50% Coco Verde Mediano 230.00 275.00-45.00-16.36% Limón Persa Mediano De Primera 530.00 440.00 90.00 20.45% Melón Cantaloupe Mediano De Primera 410.00 430.00-20.00-4.65% Papaya Criolla Mediana 700.00 600.00 100.00 16.67% Sandía Redonda Mediana 820.00 840.00-20.00-2.38% Fresa Mediana De Primera 70.00 80.00-10.00-11.50% Aguacate Criollo Grande Coco Verde Mediano Producto Comportamiento Precio Promedio Actual: Q. 185.00 Precio Promedio Pasado: Q.200.00 Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Abundante. Causas: Abundante abastecimiento en el mercado, según comentarios de algunos mayoristas, actualmente se encuentran mejores ofertas ya que se encuentra en producción las regiones de Sololá, Quiche, Chimaltenango. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana, aumento de la oferta afectando de forma directa a una baja de precio. Precio Promedio Actual: Q. 230.00 Precio Promedio Pasado: Q.275.00 Tendencia de Precios: A la baja Causas: La baja de precio obedece a disminución de la demanda debido a la época climática así como a la disminución del poder adquisitivo en el mercado por el inicio del año. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un abastecimiento escaso con precios similares a los de esta semana. Limón Persa Mediano De Primera Melón Cantaloupe Mediano De Primera Precio Promedio Actual: Q. 530.00 Precio Promedio Pasado: Q. 440.00 Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: Reducción del volumen de oferta. Causas: El alza en los precios se justifica por el ciclo de producción bajo de acuerdo a su estacionalidad. Tendencia esperada: Para las próximas semanas se esperan oferta limitada con precios con tendencia al alza. Precio Promedio Actual: Q. 410.00 Precio Promedio Pasado: Q. 430.00 Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Abundante, Causas: La baja en el precio se debe al inicio del ciclo de producción de la región de Zacapa. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana mayor abastecimiento de la zona de producción y mejores ofertas.

Papaya Criolla Mediana Sandía Redonda Mediana Fresa Mediana De Primera Precio Promedio Actual: Q. 700.00 Precio Promedio Pasado: Q. 600.00 Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: Escasa en esta variedad Causas: Según comentarios en el mercado la causa del alza de la papaya criolla mediana se justifica por el poco abastecimiento en el mercado, remplazado por otras variedades de mayor consumo. Tendencia esperada: Se espera que para las próximas semanas el precio de la papaya sea estable con un abastecimiento normal de acuerdo a su producción. Precio Promedio Actual: Q. 820.00 Precio Promedio Pasado: Q. 840.00 Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Normal Causas: La baja de precio obedece a disminución de la demanda debido a la época climática así como al disminución de poder adquisitivo en el mercado por el inicio del año. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana una tendencia normal en su abastecimiento con ofertas similares. Precio Promedio Actual: Q. 70.00 Precio Promedio Pasado: Q. 80.00 Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Abundante Causas: Durante esta semana se pudo encontrar en el mercado un incremento de oferta por época de producción y mejores oferta y con una demanda normal en el mercado. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un abastecimiento de acuerdo a su ciclo de producción y precios relativamente variables dependiendo de la oferta y demanda.

Productos de Origen Animal Principales productos de la categoría de Productos de Origen Animal: Producto Medida Mercado Precios Diarios del Mayorista Expresado en Quetzales 11 14 15 16 17 Promedio Semanal del 11 al 17 de Enero Promedio Semanal del 4 al 10 de Enero Bovino En Canal Libra La Terminal 13.10 13.10 13.50 13.50 13.50 13.34 13.00 Crema Pura Litro La Terminal 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00 Cuadril De Pollo Libra La Terminal 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 Huevo Blanco Extra Caja De 360 Unidades La Terminal 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 410.00 Huevo Blanco Grande Caja De 360 Unidades La Terminal 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 400.00 Huevo Blanco Mediano Caja De 360 Unidades La Terminal 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 Huevo Blanco Pequeño Caja De 360 Unidades La Terminal 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 360.00 Huevo Rosado Grande Caja De 360 Unidades La Terminal 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 400.00 Muslos De Pollo Libra La Terminal 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 Pechuga De Pollo Con Ala Libra La Terminal 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pechuga De Pollo Libra La Terminal 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo Entero (Sin Menudos) Libra La Terminal 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo Importado (Piezas) Caja De 40 Lbs La Terminal 275.00 275.00 275.00 275.00 275.00 275.00 270.00 Porcino En Canal Libra La Terminal 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 Queso Fresco Libra La Terminal 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 *SO: Sin oferta *Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Cuadro General comparativo de la categoría de Productos de Origen Animal: Producto Precio Promedio expresado en quetzales Promedio Semanal del 11 al 17 de Enero Promedio Semanal del 4 al 10 de Enero absoluta variación relativa Bovino En Canal 13.34 13.00 0.34 2.62% Comportamiento Huevo Blanco Extra 400.00 410.00-10.00-2.44% Huevo Blanco Pequeño 340.00 360.00-20.00-5.56% Huevo Rosado Grande 390.00 400.00-10.00-2.50% Pollo Importado (Piezas) 275.00 270.00 5.00 1.85% Porcino En Canal 12.50 12.50 0.00 0.00% Producto Bovino En Canal Huevo Blanco Extra Huevo Blanco Pequeño Huevo Rosado Grande Comportamiento Precio Promedio Actual: Q.13.34 Precio Promedio Anterior: Q.13.00 Tendencia de Precios: Al Alza. Situación de abastecimiento: Reducción de oferta. Causas: El alza en el precio de este producto obedece según comentarios por algunos mayoristas al contrabando de ganado en la frontera con México, también se están investigando los rastros haciendo presencia los representantes de la Diaco, SAT y el Ministerio de Economía, para determinar el alza en la carne, un incremento que no es justificado por la gremial de carniceros y que al final viene a perjudicarlos en sus venta. Tendencia esperada: Para las próximas semanas se espera que los precios se mantengan estables. Precio Promedio Actual: Q.400.00 Precio Promedio Anterior: Q410.00 Tendencia de Precios: A la baja Causas: Se pudo observar durante la semana una leve baja en el precio del huevo blanco Extra, esto obedece a mayor abastecimiento y mejores ofertas en esta presentación. Tendencia esperada: Se espera que para la próxima semana que los precios y el abastecimiento se mantenga en similares condiciones. Precio Promedio Actual: Q.340.00 Precio Promedio Anterior: Q.360.00 Tendencia de Precio: A la baja Situación de abastecimiento: Normal Causas: La baja en el precio según comentarios de los mayoristas obedece a mayor abastecimiento en el mercado con mejores ofertas en la presentación de huevo blanco pequeño Tendencia esperada: Para la próxima semana se espera que los precios y el abastecimiento se mantenga en similares condiciones. Precio Promedio Actual: Q.390.00 Precio Promedio Anterior: Q.400.00 Tendencia de Precio: A la baja Situación de abastecimiento: Normal Causas: Durante esta semana se pudo observar una baja de Q.10.00 en la caja de 360 unidades del huevo rosado grande, esto obedece a un mínimo incremento en el abastecimiento en mercado, además de ser un producto no muy comercial, pero que se cotiza al mismo precio del huevo blanco grande. Tendencia esperada: Para la próxima semana se espera que los precios y el abastecimiento se mantenga en similares condiciones.

Producto Pollo Importado (Piezas) Porcino En Canal Comportamiento Precio Promedio Actual: Q.275.00 Precio Promedio Anterior: Q.270.00 Tendencia de Precios: Al alza Causas: El leve incremento en el precio del pollo importado por caja se justifica a que el mercado presenta un aumento en la demanda debido al aumento de precio de otras carnes. Tendencia esperada: Para la próxima semana se esperan precios y abastecimiento en similares condiciones. Precio Promedio Actual: Q.12.50 Precio Promedio Anterior: Q.12.50 Tendencia de Precios: Estable Causas: Durante la semana se pudo observar los precios del porcino en Canal estable, esto obedece a un comportamiento en la oferta y demanda normal con un abastecimiento de acuerdo a la producción nacional. Tendencia esperada: Para la próxima semana se espera que los precios sean en similares condiciones de este producto.

Precios Centroamericanos al por Mayor de los Principales Productos Agropecuarios PRODUCTO (Costa Rica) (El Salvador) (Guatemala) (Honduras) (Nicaragua) (Panamá) Granos Básicos Arroz pilado 90-10[TM] - 869.57 876.74 886.3 - - Arroz pilado 80-20[TM] - 826.09 793.91 821.09 - - Frijol negro[tm] - 869.57 958.26 - - - Maíz amarillo[tm] - - 377.83 433.04 - - Maíz blanco[tm] - 293.48 369.57 325.00 - - Harina de maíz blanco[tm] - 1,000.00 958.26 799.35 - - Sorgo blanco[tm] - 271.74 339.57 346.74 - - Sorgo rojo[tm] - - - - - - Frijol rojo seda[tm] - 804.35 958.26 666.09 - - Frijol rojo tinto[tm] - 695.65 958.26 611.74 - - Productos Pecuarios Leche fluida[litro] - 1.33 1.2 0.93 - - Carne de novillo en canal[kg] - 3.91 3.57 2.89 - - Carne de cerdo en canal[kg] - 3.48 3.41 3.76 - - Carne de pollo entero[kg] - 2.93 3.28 2.96 - - Huevos de gallina[kg] - 2.25 2.39 2.3 - - Variables Macroeconómicas Tipo de cambio[mon.nacional/us $] - 1 7.94 19.99 - - Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 14 de enero, 2013

PRECIOS INTERNACIONALES Productos Agropecuarios PRECIO INTERNACIONAL DEL MAÍZ De la semana del 11 al 17 de enero del 2013 los precios futuros de maíz estuvieron su mayoría al alza a excepción del jueves 17. El mercado de futuros al día jueves 17 tomó un respiro tras las ganancias acumuladas en la semana y el fortalecimiento del precio dólar. Como justificación para el alza durante la mayor parte de la semana en el maíz fueron las noticias sobre el clima en América del Sur con un pronóstico seco en Argentina y sur de Brasil. A finales de la próxima semana algunas lluvias ligeras se podrán observar en la Argentina. El ritmo lento de exportación y la posible desaceleración en el sector de etanol puede crear vientos en contra para el término de los contratos de operación larga, pero las perspectivas del suministro apretado por acercarse a la primavera siguen añadiendo soporte subyacente en el mercado junto con la base firme en el país. Por otra parte, Argentina anunció a finales de la semana que se dará a conocer otros 3 millones de toneladas de cuotas de exportación para este ciclo 2012/13. PRECIOS A FUTURO DE MAIZ Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Ultimo = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.

Precios de Contado de Maíz Mercados Internacionales (Dólares por Tonelada) PRECIO Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PROMEDIO 11.01.13 14.01.13 15.01.13 16.01.13 17.01.13 Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 278.33 283.85 286.21 286.99 283.85 283.85 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 300.28 306.28 308.84 308.35 305.69 305.89 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 286.99 290.93 296.84 299.59 299.59 294.79 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 271.15 276.37 278.92 279.61 276.96 276.60 Amarillo Golfo de Lousiana 297.62 301.17 306.28 309.04 308.25 304.47 Amarillo no. 2 Kansas City 294.08 294.08 302.74 302.74 300.38 298.80 Blanco No. 2 Kansas City 300.38 314.16 314.16 314.16 314.16 311.40 Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 PRECIO INTERNACIONAL DE LA SOYA De la semana del 11 al 17 de enero del 2013 los precios futuros de soya concluyeron en su mayor parte al alza, con excepción del contrato más cercano, que presenta vencimiento en marzo. La demanda en Estados Unidos continúa siendo buena, además de que hay rumores de que se han presentado retrasos en la cosecha temprana del norte de Brasil, lo que atraerá a los compradores por la soya de los Estados Unidos en el corto plazo, lo cual estará dando soporte en las próximas sesiones. Así mismo circuló la noticia de una agencia de estadísticas del comercio chino que reportó que las trituradoras domésticas compraron un total de 1,980,000 toneladas de soja de los Estados Unidos, Brasil y Argentina en la última semana en comparación con 1,2 millones de toneladas que compran como promedio semanal. El pronóstico del clima de América del Sur se mantuvo sin cambios durante la semana bajo análisis con un patrón de clima seco en el sur de Brasil y Argentina, mientras que lluvias aisladas persistirán en las zonas del norte de Brasil. Existe la posibilidad de lluvias ligeras en las zonas de Argentina a finales de la próxima semana, pero la confianza es baja en este momento. La cosecha en Mato Grosso ha iniciado, pero la poca lluvia está retrasando el progreso en algunas áreas.

PRECIOS A FUTURO DE FRIJOL SOYA Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Ultimo = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. PRECIOS DE CONTADO DE FRIJOL SOYA MERCADOS INTERNACIONALES (Dólares por Tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega PRECIO 11.01.13 14.01.13 15.01.13 16.01.13 17.01.13 PROMEDIO Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 524.70 541.23 539.40 539.40 539.40 536.83 Mercado de Del Golfo de Louisiana Louisiana 546.01 543.81 560.34 558.5 566.22 554.98 Mercado de Minneapolis Minneapolis 507.8 504.49 521.03 519.56 528.74 516.32 Mercado de Memphis Memphis 532.78 530.95 548.58 547.11 553.73 542.63 Kansas Mercado de Kansas 518.82 516.25 530.21 528.74 537.19 526.24 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 506.7 523.23 521.39 529.84 527.64 521.76 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 505.59 522.86 521.39 528.37 526.54 520.95 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 543.9 560.34 557.59 563.1 560.8 557.15 De exportación de Argentina P1 Argentina 516 523 523 539 539 528.00 Buenos Aires, De Rosario, Argentina Argentina 41 41 41 41 41 41.00 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 516.25 516.25 516.25 516.25 516.25 516.25 Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013

PRECIO INTERNACIONAL DEL CAFÉ De la semana del 11 al 17 de enero del 2013 los precios futuros de café arábigo consolidaron su tendencia alcista por el impacto de los daños a los cultivos del café provocados por el hongo de la roya en Centroamérica. Aunque también ha trascendido que algunos países centroamericanos tal el caso de El Salvador y Nicaragua en donde el primero; su Asamblea Legislativa aprobó un programa de tres millones de dólares para combatir la plaga de la roya que afecta los cultivos de café, este programa estará a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal y los recursos procederán de un fideicomiso de apoyo a la producción de café manejado por el Banco de Desarrollo de El Salvador; por su parte el Gobierno nicaragüense y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) presentó la presente semana un plan para combatir la roya, que solo en Nicaragua ha destruido el 35 % de los cultivos. El Plan de Nicaragua tomó en consideración medidas fitosanitarias, transferencias de tecnología, capacitación y un programa de renovación de cafetales con variedades resistentes a la roya. US $ / Libra Fuente: CME Group

PRECIOS A FUTURO DE CAFÉ Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Centavos de Dólar por Libra) Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Ultimo = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Precios de Contado de Café Mercados Internacionales (Centavos de Dólar por Libra) Lugar de PRECIO Tipo de producto / Origen PROMEDIO entrega 11.01.13 14.01.13 15.01.13 16.01.13 17.01.13 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 110.45 111.67 110.63 110.90 111.99 111.13 Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 98.45 99.67 98.63 98.90 99.99 99.13 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 102.45 103.67 102.63 102.90 103.99 103.13 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 160.85 160.80 160.00 160.50 163.00 161.03 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 166.35 166.30 165.50 166.00 168.50 166.53 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva Laredo, York 155.85 155.80 155.00 155.50 158.00 156.03 Arabigo de México México 151.85 151.80 151.00 151.50 154.00 152.03 Arabigo de El Salvador Nueva York 164.35 164.30 163.50 164.00 166.50 164.53 Epoca de Colombia Nueva York 173.35 173.30 172.50 173.00 175.50 173.53 Superior UGQ de Colombia Nueva York 172.35 172.30 171.50 172.00 174.50 172.53 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 154.85 154.80 154.00 154.50 157.00 155.03 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 150.85 150.80 150.00 150.50 153.00 151.03 Santos Riado Santos, Brasil 196.30 196.30 196.30 196.30 196.30 196.30 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 189.97 189.97 189.97 189.97 189.97 189.97 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 156.65 Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013

PRECIO INTERNACIONAL DEL AZÚCAR De la semana del 11 al 17 de enero del 2013 los precios futuros del azúcar se mostraron a la baja derivado del exceso oferta de azúcar que hay en el mercado internacional, debido a la extraordinaria producción que logró Brasil, el principal productor y exportador de azúcar, en este mismo sentido la ISO ha realizado una estimación del exceso de oferta de alrededor de 6 a 7 millones de toneladas en el ciclo 2012/13 y la perspectiva es que aumente para el ciclo 2013/14, situación que mantendrá la tendencia a la baja del mercado del endulzante. Por otra parte existen reportes que indican que la producción de azúcar en China se pudo haber dañado por las bajas temperaturas, situación que también afectó al alza de los precios, pero el excedente brasileño supera esta posible caída en la producción, por lo que la presión a la baja de los precios se mantiene. Algunos países productores exportadores pero que cuentan con un mercado interno grande han iniciado acciones para proteger su mercado, un ejemplo es India quien subió su DAI a 30% en esta semana; por su parte Sri Lanka promueve la autosuficiencia en el mercado nacional al igual que Pakistán. US $ / Libra Fuente: CME Group

PRECIOS A FUTURO DE AZUCAR 11 Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Ultimo = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. PRECIOS A FUTURO DE AZUCAR 16 Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 11 al 17 de Enero de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Ultimo = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa.