Mueble sujeto a cambios sin previo aviso

Documentos relacionados
J B. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base.

U T S M L. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base.

Mueble Baño. Niza. Mueble sujeto a cambios sin previo aviso REGISTRO. Antes del Ensamble NO DESECHE ESTE MANUAL. Ex2.

Mueble Baño. Look. Mueble sujeto a cambios sin previo aviso REGISTRO. Qx2. Antes del Ensamble NO DESECHE ESTE MANUAL I J K.

B A. Despiece D P A J K L G C V E M O W F S X

* Tapa Tuerca Wengue * Soporte Tubo Ovalado * Corredera Negra CLAVOS ESPALDAR Y FONDOS DEL CAJON PASADOR METALICO CERRADURA REF 1550

INTEGRACIÓN POR PARTES

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

CAFÉ BRULE CLÓSET. Mueble sujeto a cambios sin previo aviso. REGISTRO. Antes del Ensamble NO DESECHE ESTE MANUAL A.

+ ( + ) ( ) + ( + ) ( ) ( )

Paso 1 - Correderas-Div. Vertical/Costado. Paso 2 - Guías de puertas - Techo / Base ropero

TARIFARIO RAIZ LIMA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

CASO DE ESTUDIO N 3. Aplicaciones de los conceptos de interferencia y termoelasticidad para encajar un eje a un núcleo

Representación esquemática de un sistema con tres fases

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre

ESPACIOS VECTORIALES EUCLÍDEOS: Proceso de ortonormalización (Gram-Schmidt)

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre

Solución: Para que sea continua deben coincidir los límites laterales con su valor de definición en dicho punto x = 2. b 1 + b

I. COMUNIDAD DE MADRID

lm í d x = lm í ln x + x 1 H = lm í x + e x 2

núm. 117 lunes, 24 de junio de 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA

1.- Qué funciones son primitivas de la función cosx: Tachar lo que no proceda

Nueva guía de instalación para el temporizador de fácil ajuste. 2 Qué se necesita? 3 Montaje del temporizador en la pared

Kit de sustitución de la paleta agitadora G3

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA EXAMEN DE CÁLCULO I 1 de febrero de 2006

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN

TEMA 5. Límites y continuidad de funciones Problemas Resueltos

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA)

a) f (x) = 1+Mg (x) <1 2-1<1+mg (x)<1-2<mg (x)<0 <M<0 como como para que f sea Lipschitziana de [0,1] [0,1] con constante de

CONCILIACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ÁREA

REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE

Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Funciones reales extendidas al Plano Complejo, problemas resueltos

OPCIÓN A. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO B Lo contrario de vivir es no arriesgarse. Fito y los Fitipaldis

PARTE I Parte I Parte II Nota clase Nota Final

núm. 33 miércoles, 18 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

3.- a) [1,25 puntos] Prueba que f(x) = ex e x

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO

MUEBLE VECCO PARA LAVAMANOS

Librero. modular. Paso a Paso

Bote de remos mecánico

BAJO MESADA Modelo BM500 BM140 / DESPIECE

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR

Dpto. de Ingeniería Eléctrica Daniel Moríñigo Sotelo. MÁQUINAS ELÉCTRICAS, 3º Ingenieros Industriales Examen Ordinario 14 de Febrero de 2004

Definición de derivada

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO DE REFRIGERADORES, CONGELADORES, INSTALACIONES Y MOBILIARIO

Calcula el volumen del cono circular recto más grande que está inscrito en una esfera de radio R. Por lo tanto el volumen del cono es: π V

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C.

Implementación de un Regulador PID

1. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN REAL

Cocina. Cocina Modular 1,20m Módulo Aéreo. COMO020000CZCZNE COMO020000WEWENE Wengué

TEMA 11. La integral definida Problemas Resueltos

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DAS-21 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 10

Facultad de Ingeniería Matemática intermedia 1. Proyecto 2

Paso de los diagramas de grafos a los diagramas de bloques

Guía de Pupitres Módulo de Inventario Séneca v1

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS II TEMA 5: INTEGRALES

ESTUDIO DE UNA FUNCIÓN CON AYUDA DE LA DERIVADA. 1. a) Halla los valores de los coeficientes b, c y d para que la gráfica de la función

ORGANIZADOR 4 PUERTAS Modelo KP100 / DESPIECE NOTA: Para cualquier consulta, comuníquese con nuestro Departamento Técnico al

Matemáticas II TEMA 11 La integral definida Problemas Propuestos y Resueltos

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

( y la cuerda a la misma que une los puntos de abscisas x = 1 y x = 1. (2,5 punto)

núm. 109 miércoles, 11 de junio de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIDAD DE CULTURA

núm. 30 jueves, 13 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a:

ACUERDO Nº 057 (19 de Diciembre de 2012)

PROFESOR JANO

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

Cocina. Despensa 2 Puertas. Actualizado 14/07/2014. Blanco CODE010000BLBLNE CODE010000CZCZNE. Cedro

ALACENA Modelo AL120 / DESPIECE NOTA: Para cualquier consulta, comuníquese con nuestro Departamento Técnico al

HERRAJES. Tornillo P x 4. Tornillo Z x 12

Typeset by GMNI & FoilTEX

tiene por límite L cuando la variable independiente x tiende a x

4. La causalidad. Capítulo. Figura 4.1

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DIMI-22 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 7

FUNCIONES DE DOS VARIABLES DOMINIOS, DERIVADAS PARCIALES Y DIRECCIONALES. Preguntas de dominios y curvas de nivel

ALACENA - modelo AL 140

CENTRO DE PLANCHADO Modelo CP100 / DESPIECE

TEMA 7 APLICACIONES DE LA DERIVADA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

Límite Idea intuitiva del significado Representación gráfica

I, al tener una ecuación. diferencial de segundo orden de la forma (1)

RACK TV + HOME - modelo MT 1040

CONSUMO MUNDIAL DE FIBRAS TEXTILES

RACK TV + HOME Modelo MT1040 / DESPIECE

Aplicaciones de las Derivadas

PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES

Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: A Día: 24-II-2016 CURSO

9 Aplicaciones de las derivadas

Solución a la práctica 6 con Eviews

COMODA BOTINERO 2 PUERTAS 1 CAJON Modelo B12NEW / DESPIECE

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral:

Espacios vectoriales euclídeos.

PROYECTOS. Biblioteca. Nogal 76,2 34

el reto de la

Transcripción:

umro: cha: www.moduofi.com ST l momnto d prsntar algún rclamo favor citar numro d rgistro y fcha Si tin algún problma con parts o hrrajs, Llamnos a éstos tléfonos: 3206782917 ubls sujtos a cambios sin prvio aviso. SH ST UL ocina viñon odulo Suprior V2 J: marra ard : marra ard H S T nts dl nsambl a m or d a m or d o lo ca o r lo l ara ponr los prnos minifix n las pizas - guís por la figura. nroscar dirctamnt n la prforación suavmnt hasta l top. ara ponr los prnos minifix n las pizas - guís por la figura. nroscar dirctamnt n la prforación suavmnt hasta l top. ca r l Us l martillo para incrustar los tarugos, s introducn n las prforacions hasta su top. Hrrajs 2 33 6x1/2 14 rnos inifix 14 Tambor inifix 19 hazos 26 glomrado L T X La flcha d la cruz dl Tambor inifix db apuntar hacia la prforación. 8 isagras Smiparch 8 para anija 1 antonras 8 para anija 4 anija izas H J S T ara ponr las manijas guís por los dos puntos guías qu prsntan cada una d las pizas: -H y asgur las manijas con tornillos para manija. Vr figura -H-S-T spaldar spaldar #2 J TLLS J ubl sujto a cambios sin prvio aviso

spic J: marra ard : marra ard H H Ó: S rcominda utilizar L al momnto d nsamblar l mubl n las unions y prforacions para darl mas rsistncia al mubl. (l colbon no va incluido) 1 ara vitar qu s rayn las parts, dsarm la caja y utilicla como bas. Tom las pizas --. Haga coincidir los tarugos d la piza con las prforacions y prnos qu prsntan las pizas sgur la piza como mustra la figura. hora tom la piza con la structura antrior y Haga coincidir su tarugo con las prforacions y prnos qu prsntan las pizas V U.. pizas, haga girar l inifix a 180 grados con l dstornillador d pala. n sntido d las 2 Tom la structura antriormnt y las pizas ---. Haga coincidir los tarugos d la piza --- con las prforacions y prnos qu prsntan las pizas - sgur las pizas como mustra la figura. J la piza s db asgurar con una cantonra con la piza V U.. sgur la piza a la piza mdiant cantonra como s v n la figura. pizas, haga girar l inifix a 180 grados con l dstornillador d pala. n sntido d las glomrado glomrado

3 Trminado l paso antrior procda a nsamblar l spaldar, hacindolo dslizar por las canals d las pizas - hasta la piza. V U. spaldar 4 hora procda a nsamblar la piza, hacindo coincidir sus prforacions con los tarugos y prno d las pizas -- y asgur con tornillo aglomrado. así como mustra la figura. spaldar glomrado 5 Trminado glomrado glomrado l paso antrior procda a nsamblar las purtas. hora ponga la bisagra hacindola coincidir con la prforación grand d la purta y asgur con tornillo, lugo hagala coincidir con los puntos guías qu prsnta la iza, y asgurla con los tornillos para bisagra como indica la figura. Haga lo mismo con l rsto d las purtas. pizas, haga girar l inifix a 180 grados con l dstornillador d pala. n sntido d las H S T ir st tornillo a la drcha o a la izquirda, sgún sa l caso, para nivlar la purta. st tornillo, ayuda a qu la purta dslic hacia adlant y atrás.

6 SL SU UL rocda a nsamblar l sgundo modulo. Tom la piza - haga coincidir sus tarugos n las prforacions y prnos d las pizas - y asgur los tambors minifix como indica la figura. sgur la piza con tornillo aglomrado como mustra la figura. pizas, haga girar l inifix a 180 grados con l dstornillador d pala. n sntido d las 7 Trminado l paso antrior procda a nsamblar l spaldar #2, hacindolo dslizar por las canals d las pizas - hasta la piza. Vr igura spaldar #2 8 Tom la structura armada y la piza hacindo coincidir los tarugos d la piza - n las prforacions d la piza, y asgur con tornillo aglomrado. V U spaldar #2

9 nts d instalar l modulo suprior pida la rcomndación d un spcialista n instalación d cocinas para qu obsrv qu tipo d pard tin y qu db utilizar. sto dpnd la sguridad y garantía dl mubl. ara instalar l mubl, primro asgur las pizas J- a la pard con los s, djando la part dl chaflán hacia arriba. ota: asgur los tornillos n l con atornillador manual, no utilic hrraminta léctrica ya qu ésta podría dbilitar l. Lugo tom la structura dl mubl y haga qu la piza dscargu sobr la piza J y qu la structura d la piza dscargu sobr la piza. #2 H J hora procda a marcar con un lápiz o con la broca dl taladro l rsto d las prforacions qu s ncuntran n las pizas --. Una vz tnga las marcas n la pard, dsmont l mubl y ralic las prforacions para los s n la pard con un taladro. Ya tnindo dichas prforacions procda a montar l mubl d nuvo y asgurlo con tornillo para. Tnindo n cunta qu primro db asgurar la piza y lugo para asgurar la piza db lvantar y sostnr l spaldar alic st mismo procdiminto con l otro modulo. ont l mubl y asgur con tornillo para iza - L a p i z arqu con lapiz iza J- iza L a p i z arqu con lapiz iza - iza J- iza www.moduofi.com ubls sujtos a cambios sin prvio aviso