Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

Documentos relacionados
Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptualiza la seguridad e higiene del trabajo. Determina la relación salud - trabajo.

Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje Lectura Comentada Reconoce la importancia de la amabilidad.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Duración total: 40 hrs LIQUIDOS Y EMISIONES ATMIOSFERICAS

Código: CSPN0076 Duración total: 42 horas

Analiza el concepto y la importancia de la responsabilidad en el ámbito laboral.

laboral. Juego de roles Valora la importancia de la cooperación en la solución de los problemas de grupo.

Juego de roles Valora la importancia de la cooperación en la solución de los problemas de grupo.

enseñanza y aprendizaje Motivación: Manifiesta cooperación y tolerancia en todas las actividades que se realizan

Situaciones de enseñanza y aprendizaje

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Representación de roles: Manifiesta cooperación y tolerancia en todas las actividades que se realizan

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Trabajo en grupo: Manifiesta cooperación y tolerancia en todas las actividades que se realizan

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Núcleo Sector Comercio y Servicios.

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Trabajo en grupal Realiza trabajos con limpieza Orden y creatividad.

Duración (en horas) 12 horas

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Código: CSAD Trabajo en grupal Realiza trabajos con limpieza Orden y creatividad.

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Reflexión Conceptúa actitudes y valores:

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: Administración del Salario Código: CSAD 0160 Duración total: 40 horas

. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Mediante el uso de esta técnica conceptúa actitudes y valores.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL DE LA CALIDAD Código: CSPN0074 Duración total: 60 HORAS. Página 1

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR:. Informática y Comunicación...

Nombre del Módulo: Mercadeo electrónico. Código: CSAD0168 Duración total: 36 Horas

4. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Reflexión: Conceptúa actitudes y valores.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Análisis de video Conceptúa actitudes y valores: Reflexión Distingue los valores de los antivalores

Nombre del Módulo: Tramitología Laboral Código: CSAD 0161 Duración total: 66 horas

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Lectura comentada: Conceptúa Actitudes y valores. Lluvia de ideas Distingue los valores de los antivalores.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO Horas. RECURSOS INSTRUCIONALES 1. Explicar la. Marcadores para principios básicos

Descripción específica

Descripción específica

Descripción específica

Descripción Específica en la modalidad de Formación Dual

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: Análisis, Clasificación y Valoración de Puestos Código: CSAD 0158 Duración total: 80 horas

Descripción específica

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje. Lecturas comentadas, videos, casos de la vida real. Expresa conducta socio afectiva.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Trabajo en grupal Realiza trabajos con limpieza Orden y creatividad.

Descripción específica

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Código: CSPN0075 Duración total: 60 HORAS.

Descripción específica

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Nombre del módulo: Redacción documental Código: CSAD0154 Duración total: 120 horas

Análisis de videos, imágenes y situaciones: Promueve el pensamiento crítico Valora la limpieza, orden y responsabilidad

Seguridad y Salud Ocupacional > Cultura de Prevención de Accidentes > Modificación de Conductas > Salud y Bienestar Ocupacional > Gestión Ambiental>

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

Enseñanza y aprendizaje Lecturas comentadas, videos, casos de la vida real. Expresa conducta socio afectiva.

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje

TEORIA DE LA COMBUSTION Y USO DE EXTINTORES NIVEL I

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

INSTRUCCIONALES. Pilot de colores. Pilot punta fina. Retroproyector. 20 Papel carta periódico DE APRENDIZAJE. En grupo conceptualizan la

Duración (en horas) Evaluación de los aprendizajes Realizar Trabajo en equipo con calidad 1.2 Orden 1.3 Responsabilidad 1.

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Línea de producto CURSO

actitudes y valores. durante el desarrollo de la durante desarrollo de la Iniciativa, Trabajo en equipo, orden competencia,

Línea de producto CURSO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA TORRE

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Dinámica Cooperación. Reconoce la importancia de la cooperación en la solución de problemas de grupo.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

INDICE Prologo Prefacio del autor 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica.

Calidad. y seguridad en el laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

14 horas DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

OBJETIVOS: Al finalizar la presente lección, el participante será capaz de:

Criterios de desempeño. Duració n 1.Mostrar conductas

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Duración (en horas) Evaluación de los aprendizajes

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601

1. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA III

12 horas DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL

Sílabo de Seguridad e higiene minera

Transcripción:

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: PRODUCCION-SALUD OCUPACIONAL Nombre del Módulo: PROTECCION DE LA SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: CSPN0072 total: 40 hrs Objetivo General: Proteger la salud laboral y el ambiente de la empresa, mediante el empleo de medidas preventivas, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la Objetivos específicos 1. Mostrar conductas socio afectivas y los valores en apego a políticas de calidad, sostenibilidad ambiental que fomenten la emprendedurismo durante el desarrollo de la competencia. 1.1 Reconocer el valor de la amabilidad en el trato con las personas en las relaciones cotidianas. 1.2 Realizar trabajos con creatividad e iniciativa. 1.3 Valorar la importancia de la cooperación en la solución de problemas de grupo. Lectura Comentada Reconoce la importancia de la amabilidad. Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa. Juego de Roles Valora la importancia de la cooperación en la solución de problemas de grupo. Muestra las conductas socio afectivas y los valores en apego a políticas de calidad, equidad de género, sostenibilidad ambiental que fomenten la emprendedurismo durante el desarrollo de la competencia. 6 1.4 Analizar el concepto y la importancia de la responsabilidad 1.5 Valorar la importancia del trabajo en equipo. 1.6 Mostrar la proactividad en forma individual y colectiva. Lectura Comentada Analiza el concepto de responsabilidad y su importancia en la vida personal y laboral. Trabajo Grupal Valorar la importancia del trabajo en equipo. Lluvia de Ideas Mostrar la proactividad con ejemplos en forma individual y colectiva. Página 1 de 17

Objetivos específicos 2. Determinar los riesgos y las medidas preventivas en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la. 2.1 Tomar conciencia sobre la importancia de Sostenibilidad ambiental. de sostenibilidad ambiental - Impacto de las acciones humanas sobre el entorno - El empleo verde - Desarrollo sostenible 2.2 Analizar el impacto de la equidad de género en la convivencia humana - La mujer y el empleo - El salario y el género - Lenguaje incluyente - El empoderamiento de la mujer 2.3 Reconocer la importancia de la Calidad en todos los actos humanos. - Factores relacionados con la calidad - Parámetros de la calidad - Normalización de la calidad - La calidad en el empleo - La calidad en el diseño y en el producto - Sistemas de calidad - ISO Videos Toma conciencia del concepto de sostenibilidad ambiental, el impacto de las acciones humanas y el entorno. Lectura Comentada Analiza el concepto de género en la convivencia humana. Trabajo Grupal Reconocer la importancia de la calidad en todos los actos humanos. Inspeccionar las condiciones laborales en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la 10 Página 2 de 17

2.4 Valorar el concepto de Empleabilidad y los factores que involucra. - Valores y la empleabilidad - Como mantener la empleabilidad - Habilidades para la empleabilidad Lluvia de Ideas Valorar la importancia de la empleabilidad. 2.5 Reconocer los factores y características del Emprendedurismo. - Características de la persona emprendedora - Competencias de la persona emprendedora - Entrega de un producto de calidad - Trámites legales y creación de una empresa - Imagen de la empresa Dramatización Reconoce los factores y características del 2.6 Conceptuar la Seguridad e Higiene del Trabajo. 2.7. Determinar la relación salud trabajo 2.8 Diferenciar riesgo y peligro 2.9 Diferenciar acciones sub estándares y condiciones sub estándares Exposición Dialogada Conceptualiza la seguridad e higiene del trabajo. Determina la relación salud - trabajo. Diferencia riesgo y peligro Análisis de Video Demuestra las diferencias entre las acciones sub estándares y condiciones sub estándares, de Página 3 de 17

2.10 Describir los riesgos en función de los procesos y áreas: Construcción Estructural Físico Químico Hojas de seguridad Biológico Psíquicos Mecánico Eléctrico acuerdo a la teoría del efecto dominó o secuencial de Henrich. Lectura comentada Reflexiona acerca de la siniestralidad laboral en función del género Trabajo Individual Mapeo de Riesgos Describe los riesgos en función de los procesos y áreas tales como de la construcción, estructural, físico, químico, hojas de seguridad, biológico, psíquico, mecánico, eléctrico. Lectura comentada Valora la disposición de los residuos sólidos en el reciclaje. 2.11 Describir los riesgos en función de los procesos y áreas: Señalización y rotulación Orden y limpieza Almacenamiento Protección colectiva e individual Máquinas Herramienta Demostración Describe la señalización y rotulación, el orden y la limpieza, la protección colectiva e individual, las máquinas y herramientas 2.12 Explicar las instrucciones ante diferentes eventos como: Huracanes, Tornados Incendio Sismo Robo o asalto Artefacto explosivo Sabotaje Incidente, accidente laboral Almacenamiento y manejo de Lectura Comentada: Explica las instrucciones ante diferentes eventos como huracanes, tornados, incendio, sismo, robo o asalto, artefacto explosivo, sabotaje, incidente, accidente laboral, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. Página 4 de 17

materiales peligroso. Objetivos específicos 3. Levantar cargas en forma manual con el empleo del método cinético y las medidas ergonómicas, en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la empleabilidad y el emprendedurismo 3.1 Determinar al levantar cargas las características de: Medio de trabajo La carga Exigencias de la actividad Factores individuales de riesgo 3.2 Describir el Método Cinético: Peso de la carga Posición de la carga respecto al cuerpo Desplazamiento vertical de la carga Los giros del tronco Agarres de la carga Levantamiento y transporte de las cargas Exposición Dialogada Determina las características al levantar cargas, tomando en cuenta el medio de trabajo, la carga, exigencias de la actividad y los factores individuales de riesgo. Demostración Describe el método cinético al levantar cargas en forma manual, tomando en cuenta el peso de la carga, posición de la carga respecto al cuerpo, desplazamiento vertical de la carga, los giros del tronco, agarres de la carga, levantamiento y transporte de las cargas. Levanta cargas en forma manual con el empleo del método cinético y las medidas ergonómicas, en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la emprendedurismo 8 3.3 Determina las medidas ergonómicas en diferentes escenarios de una empresa. Trabajo estático Trabajo dinámico Método de Casos Determina las medidas ergonómicas en diferentes escenarios de una empresa, tomando en cuenta el trabajo estático y dinámico. Página 5 de 17

Objetivos específicos 4. Manipular el equipo portátil contra incendios en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo con políticas de calidad, equidad de género, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la 4.1 Conceptuar la teoría del fuego. 4.2 Determinar las consecuencias de un fuego 4.3 Diferenciar los métodos de transmisión del fuego. 4.4 Explicar la clasificación de fuegos 4.5 Conceptuar el extintor y agente extinguidor 4.6 Explicar la clasificación de extintores Extintor de agua a presión Extintor de polvo químico Extintor de anhídrido carbónico Extintor de espuma aff premezclada Extintor K para grasa animal y vegetal 4.7 Operar el equipo portátil contra incendios, según el tipo de fuego. Bajo simulación de fuego, mantiene la calma Ubicación del lugar donde se encuentra el extintor Verifica que el extintor es el adecuado Traslada el extintor al lugar del conato de incendio Hala el seguro de la manija Tira del pasador Se ubica de acuerdo al tipo de extintor Exposición Dialogada Conceptualiza la teoría del fuego Determina las consecuencias de un fuego Diferencia los métodos de transmisión del fuego Cuadro Comparativo Explica la clasificación de fuegos Conceptualiza el extintor y agente extinguidor Explica la clasificación de extintores, según el tipo de fuego. Demostración: Opera el equipo portátil contra incendios, tomando en cuenta lo siguiente: - Bajo simulación de fuego mantiene la calma - Ubicación del lugar donde se encuentra el extintor - Verifica que el extintor es el adecuado - Traslada el extintor al lugar del conato de incendio - Hala el seguro de la manija - Tira del pasador Manipula el equipo portátil contra incendios en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo con políticas de calidad, equidad de género, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la empleabilidad y el 8 Página 6 de 17

Oprime la manija Mueve lentamente la manguera y boquilla sobre la base de la llama Se asegura que el fuego se extinguió Se retira del lugar sin dar la espalda - Se ubica de acuerdo al tipo de extintor - Oprime la manija - Mueve lentamente la manguera y boquilla sobre la base de la llama - Se asegura que el fuego se extinguió - Se retira del lugar sin dar la espalda Objetivos específicos 5. Interpretar la normativa legal nacional de salud ocupacional en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la 5.1 Analizar la normativa legal nacional de salud ocupacional en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo. Constitución Política de la República Ley 6727 sobre Riesgos del Trabajo Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo Reglamento de Higiene Industrial Normas Técnicas Preventivas Empleabilidad. Lectura Comentada: Analiza la normativa legal nacional de salud ocupacional en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo. - Constitución Política de la República - Ley 6727 sobre Riesgos del Trabajo - Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo - Reglamento de Higiene Industrial - Normas Técnicas Preventivas - Valora la importancia de la salud laboral con respecto a la empleabilidad. Interpreta la normativa legal nacional de salud ocupacional en diferentes escenarios de una empresa, con base a las normas técnicas preventivas de seguridad e higiene del trabajo, políticas de calidad, sostenibilidad ambiental en apego a valores que fomenten la 8 Página 7 de 17