Andrés Navarro Ruiz 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Andrés Navarro Ruiz 1"

Transcripción

1 Andrés Navarro Ruiz 1

2 GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO INTERPROFESIONAL SANITARIO Andrés Navarro Ruiz 2

3 Conflicto El conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Andrés Navarro Ruiz 3

4 Introducción Comprender lo que siente el otro no significa ifi estar de acuerdo con él. Pero anular la empatía para asumir una posición de dureza puede conducir a posturas polarizadas y a callejones sin salida. (Goleman) Andrés Navarro Ruiz 4

5 Andrés Navarro Ruiz 5

6 Introducción Al aceptar y entender que los conflictos están siempre vinculados a nosotros, lo importante es establecer una estrategia para abordarlos, cómo manejarlos. Andrés Navarro Ruiz 6

7 Introducción SITUACIONES CONFLICTIVAS A DIARIO NECESIDAD DE HABILIDADES PARA ENFRENTARLAS CONTROLANDO EMOCIONES NEGATIVAS UTILIZAR ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS ADECUADAS. Andrés Navarro Ruiz 7

8 Andrés Navarro Ruiz 8

9 Andrés Navarro Ruiz 9

10 Andrés Navarro Ruiz 10

11 Andrés Navarro Ruiz 11

12 Andrés Navarro Ruiz 12

13 Andrés Navarro Ruiz 13

14 Andrés Navarro Ruiz 14

15 Introducción Batalla Guerra Confrontación Competición Pelea Combate Lucha Problema Rivalidad Altercado Fricción Enfrentamiento Andrés Navarro Ruiz 15

16 El conflicto y sus generalidades Qué es el conflicto Antagonismo, choque, lucha. Oposición de intereses entre dos o más personas. La solución puede ser buscada por diversos medios. Andrés Navarro Ruiz 16

17 Andrés Navarro Ruiz 17

18 Andrés Navarro Ruiz 18

19 Andrés Navarro Ruiz 19

20 EL CONFLICTO COMO FENÓMENO SOCIAL El conflicto es inevitable, es parte integral del proceso de cambio. De hecho es útil que exista cierto grado de conflicto. El conflicto esparte natural de cualquier relación de comunicación Andrés Navarro Ruiz 20

21 NO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS SIN CONFLICTO. Aspectos ESENCIALES para prevenir Andrés Navarro Ruiz 21

22 Elementos básicos del conflicto Los problemas o causas que constituyen el conflicto. Las circunstancias que precipitan el conflicto. Los actos de los protagonistas. Las consecuencias. Andrés Navarro Ruiz 22

23 Video 12h, votación Andrés Navarro Ruiz 23

24 Análisis qué hechos han ocurrido Andrés Navarro Ruiz 24

25 Análisis qué sentimientos hay vivos Andrés Navarro Ruiz 25

26 Análisis qué necesidades están en juego Andrés Navarro Ruiz 26

27 Análisis qué estrategias desarrollamos Andrés Navarro Ruiz 27

28 Video 12h, navaja Andrés Navarro Ruiz 28

29 Causas de los conflictos A. Diferencias individuales y comportamientos Andrés Navarro Ruiz 29

30 Causas de los conflictos B. Las metas y los recursos limitados: Andrés Navarro Ruiz 30

31 Causas de los conflictos C. Diferenciación de roles y métodos de trabajo Andrés Navarro Ruiz 31

32 Causas de los conflictos D. Dificultad para transmitir un mensaje Andrés Navarro Ruiz 32

33 Naturaleza del conflicto Los conflictos son: CÍCLICOS: Se dan por periodos. DINÁMICOS: Cambian. En los conflictos hay: ESCALAMIENTO: Tendencia a volverse cada vez mas conflictivo. DESCENSO: Tendencia a la disminución. Andrés Navarro Ruiz 33

34 PROBLEMAS COGNITIVOS Y EMOCIONALES Problemas cognitivos Se trata de desacuerdos sobre, concepciones, prácticas, políticas. Requiere negociación y solución de problemas Andrés Navarro Ruiz 34

35 Andrés Navarro Ruiz 35

36 Andrés Navarro Ruiz 36

37 GUARDIAS NAVIDAD PUENTES SABADOS DOMINGOS VACACIONES Andrés Navarro Ruiz 37

38 PROBLEMAS COGNITIVOS Y EMOCIONALES 2.- Problemas emocionales: Andrés Navarro Ruiz 38

39 Tipos de conflictos Existen muchos tipos de conflicto y cada uno tiene sus raíces en diferentes niveles de la estructura de la organización. Conflicto personal: Se presentan cuando hay: Deseos o valores conflictivos. Maneras competitivas de satisfacción. Frustración. Discrepancias de papeles. Andrés Navarro Ruiz 39

40 Tipos de conflictos Conflicto interpersonal: Se presentan cuando hay: Diferencias individuales. Recursos limitados. Diferenciacióni ió deroles. Andrés Navarro Ruiz 40

41 Video 12h, votación secreta Andrés Navarro Ruiz 41

42 Ventajas y desventajas del conflicto Ventajas: El conflicto es supuesto para el cambio. El conflicto libera energía y actividad. El conflicto promueve interés. Promueve la cohesión grupal interna. Puede llevar a una reducción de las tensiones. Andrés Navarro Ruiz 42

43 Ventajas y desventajas del conflicto Desventajas: El conflicto extremo puede llevar a la inestabilidad. El conflicto rompe el flujo de las acciones modifica a la organización. El conflicto extremo reduce la confianza en la razón y promueve el comportamiento t organizacional. i Andrés Navarro Ruiz 43

44 Como detectar t y plantear conflictos Son útiles las siguientes claves: Andrés Navarro Ruiz 44

45 Como detectar t y plantear conflictos Andrés Navarro Ruiz 45

46 Como detectar t y plantear conflictos Andrés Navarro Ruiz 46

47 Como detectar y plantear conflictos Andrés Navarro Ruiz 47

48 Como detectar t y plantear conflictos Andrés Navarro Ruiz 48

49 Como detectar t y plantear conflictos Andrés Navarro Ruiz 49

50 Andrés Navarro Ruiz 50

51 Andrés Navarro Ruiz 51

52 FUENTE del dibujo de las dos mulas: Movimiento americano contra la guerra "No Foreign War Crusade" Andrés Navarro Ruiz 52

53 Bloqueos en la resolución de conflictos Ego, vanidad Dificultades para aceptar la posición o punto de vista del otro Baja o elevada autoestima Pérdida de la perspectiva Rigidez o poca inclinación al cambio Dificultades para someterse Expectativas de que todos estén de acuerdo con uno Errores de percepción Andrés Navarro Ruiz 53

54 Lo que vemos, es lo que es? Andrés Navarro Ruiz 54

55 Andrés Navarro Ruiz 55

56 Errores para manejar el conflicto Ser demasiado directo o reservado Buscar al culpable o asignar culpas Atacar a la persona, no al problema. Sarcasmo Actuar como victima Estallar sin pensar en lo que se dice Manejar el conflicto en forma emocional Luchar por imponer su punto de vista Andrés Navarro Ruiz 56

57 Errores para manejar el conflicto Andrés Navarro Ruiz 57

58 Los Cinco Modos de Enfrentar el Estilos de manejo de conflictos Conflicto (+) Defender/Competir Colaborar Dete erminació ón Comprometer (-) Evadir o evitar Ceder o acomodar (-) Cooperación (+) Andrés Navarro Ruiz 58

59 Estilos de manejo de conflictos propio, asertiv vidad Competir Comprometer Colaborar Interés Evitar Ceder Interés de la otra parte Andrés Navarro Ruiz 59

60 Estilos de manejo de conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) TratarT t de ignorar en forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo. Cuando se elude afrontar el conflicto, se manifiesta un comportamiento poco asertivo y no cooperativo. Sensación de insatisfacción Andrés Navarro Ruiz 60

61 Estilos de manejo de conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) Es útil: Cuándo hay mucha firmeza de la otra persona. Cuando el riesgo es mayor que el beneficio. Cuando nos falta toda la información necesaria. Cuando se quiere enfriar una decisión Se pide un aplazamiento para prepararlo. Andrés Navarro Ruiz 61

62 Estilos de manejo de conflictos 2.- Estilo complaciente: (ceder o acomodarse) Tratar de resolver el conflicto cediendo ante la otra parte. Quién adopta esta modalidad manifiesta un comportamiento poco asertivo pero cooperativo. Andrés Navarro Ruiz 62

63 Estilos de manejo de conflictos 2.- Estilo complaciente: (ceder o acomodarse) Cuándo se utiliza: Cuando el resultado es poco importante. Cuando se busca una compensación. Cuando el riesgo es bajo o no existe. Cuando es muy valioso para la otra parte, pero para esta no. Se intenta buscar también una compensación para no tener la sensación de pérdida. Andrés Navarro Ruiz 63

64 Estilos de manejo de conflictos 3.- Estilo impositivo: (competir) Tratar de resolver las situaciones mediante un comportamiento agresivo. la conducta es poco cooperativa y agresiva. Andrés Navarro Ruiz 64

65 Estilos de manejo de conflictos 3.- Estilo impositivo: (competir) Implica el deseo de satisfacer las necesidades propias p sin importar la otra persona. El competidor usa para esto la persuasión o la coerción. (Ganar - perder) Andrés Navarro Ruiz 65

66 Andrés Navarro Ruiz 66

67 Estilos de manejo de conflictos 3.- Estilo impositivo: (competir) Es útil en lo irrenunciable, ej. Puntualidad. Es útil en lo necesario, ej. Comida. Si hay varias exigencias competitivas, fraccionar, hacer varias reuniones informativas. Requiere una buena preparación y anticipación. Técnicas útiles: Disco rallado, decirlo al menos dos veces. Técnica del embudo---silencio, es lo que hay. Andrés Navarro Ruiz 67

68 Video 12h, lucha Andrés Navarro Ruiz 68

69 Estilos de manejo de conflictos 4.- Estilo negociador: (colaborar) Tratar de resolver el conflicto mediante concesiones asertivas. En este estilo hay moderación en cuanto a asertividad id d y cooperación GANAR-GANAR Andrés Navarro Ruiz 69

70 Estilos de manejo de conflictos 4.- Estilo negociador: (colaborar) Es el estilo preferido si se quiere conseguir la implicación. Requiere tiempo y una estructura. Hay que facilitar la comunicación. Se tiende a auto defenderse. (tener en cuenta) Ver quién falta, deben de estar todos los implicados. Ayuda un moderador, aceptado por las dos partes. Andrés Navarro Ruiz 70

71 Estilos de manejo de conflictos 5.- Estilo colaborador: ado (Comprometer) omete Tratar de resolver asertivamente el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes La colaboración se funda en una comunicación abierta y sincera. Refleja el deseo de hallar una solución que parcialmente satisfará las necesidades de los otros. Perder perder Andrés Navarro Ruiz 71

72 Estilos de manejo de conflictos 5.- Estilo colaborador: ado (Comprometer) omete Se parten las diferencias HayH que ser realista, pero ligado a lo que se espera de la otra parte. Perder d perder Andrés Navarro Ruiz 72

73 Pasos a seguir en la administración del conflicto 1. Decida si vale la pena afrontar un conflicto 2. Afronte el conflicto de una manera no defensiva 3. Defina el problema (Escuche, examine las causas) 4. Genere soluciones viables 5. Elija una solución mutuamente aceptada 6. Planifique su implantación 7. Planifique su evaluación Andrés Navarro Ruiz 73

74 Etapas para la solución de un conflicto 1. Preparación 2. Apertura 3. Exposición-tanteo, escuchar. 4. Generar soluciones alternativas, comunicar. 5. Enlace/Cierre final 1. Con resumen 2. Con concesión si se cede en algo puntualmente. 6. Evaluación y seguimiento Andrés Navarro Ruiz 74

75 Andrés Navarro Ruiz 75

76 Algunas recomendaciones Busque la solución ganar ganar. Póngase en el lugar de la otra persona Asuma su parte del conflicto Hable de sus sentimientos Establezca meta en común. Persista en buscar soluciones satisfactorias. De retroalimentación Sintetice los acuerdos. Andrés Navarro Ruiz 76

77 Galletas... Una muchacha llegó al aeropuerto a esperar su vuelo y como debía esperar, decidió comprar un libro y un paquete de galletas. Y entonces, fue y sesentóenlasaladeespera, para descansar y leer tranquilamente Andrés Navarro Ruiz 77

78 Galletas......Asiento por medio, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellos quedaron las galletas. Cuando ella tomó la primera, Andrés Navarro Ruiz 78

79 Galletas......EL HOMBRE TAMBIÉN TOMO UNA!!! Ella se sintió indignada, pero no dijo nada Andrés Navarro Ruiz 79

80 Galletas......Pensó Qué descarado!!. Si yo estuviera dispuesta, hasta le daría un golpe para que nunca se olvide....y cada vez que ella tomaba una galleta, el hombre también tomaba una. Aquello le molestó tanto que no conseguía concentrarse... Andrés Navarro Ruiz 80

81 Galletas... Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: Qué hará ahora este abusador? Entonces, el hombre dividió la última galletita y dejó una mitad para ella. AH, no!!! Andrés Navarro Ruiz 81

82 Galletas......Aquello le pareció demasiado, Se puso a sudar de rabia, cerró su libro, Recogió sus cosas y se dirigió al sector de embarque. Andrés Navarro Ruiz 82

83 Galletas......Cuando se sentó en el interior del avión, Miró dentro del bolso y para su sorpresa: ALLÍ ESTABA SU PAQUETE DE GALLETAS!! Intacto, cerradito... Sintió tanta vergüenza... Andrés Navarro Ruiz 83

84 Galletas......Sólo entonces percibió lo equivocada que estaba. El hombre había compartido las suyas, sin sentirse indignado, nervioso o alterado... Y ya no había tiempo, ni posibilidades para explicar o pedir disculpas, pero, SI PARA RAZONAR... Andrés Navarro Ruiz 84

85 Galletas cuántas veces sacamos conclusiones apresuradamente? Cuántas cosas no son exactamente como pensábamos? Y recordó que existen cuatro cosas que no se pueden recuperar: Andrés Navarro Ruiz 85

86 Galletas... Una piedra,después de haberla lanzado Una palabra, después de haberla dicho. Una oportunidad, después de haberla perdido. El tiempo, después que ha pasado. Andrés Navarro Ruiz 86

87 Andrés Navarro Ruiz 87

Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS

Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes.

Más detalles

OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO.

OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO. OVEJAS BLANCAS / OVEJAS NEGRAS (Dinámica de resolución de conflictos interpersonales) DESTINATARIOS: Alumnado de los cuatro cursos de ESO. OBJETIVOS: Aprender a identificar y analizar los conflictos para

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PARA DIRECTIVOS, MANDOS Y TRABAJADORES EN MATERIA DE HABILIDADES INTERPERSONALES Y DESARROLLO ORGANIZATIVO. CONTENIDO: AF-1 AF-2 AF-3

Más detalles

Arturo Cisneros Cuayahuitl

Arturo Cisneros Cuayahuitl BIENVENIDOS Arturo Cisneros Cuayahuitl Comunicación asertiva en el aula para una sana convivencia No hay nadie que no sepa nada, tampoco hay alguien que lo sepa todo, por eso aprendemos siempre. Pablo

Más detalles

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto CONFLICTOS Definición de Conflicto Caracteristicas del conflicto Tipos de conflicto Ciclos del conflicto Definición del conflicto Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona

Más detalles

Conversaciones difíciles; Poder; Negociación; Conflicto.

Conversaciones difíciles; Poder; Negociación; Conflicto. Conversaciones difíciles; Poder; Negociación; Conflicto. ANTES DE LA NEGOCIACIÓN. Ante una conversación difícil que puede llevarlo a un conflicto (si su deseo no es confrontar por el mero hecho de confrontar),

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA JUVENTUD

ACTIVIDADES PARA LA JUVENTUD ACTIVIDADES PARA LA JUVENTUD XXI CONGRESO ESPÍRITA NACIONAL CALPE 2014 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN ESPÍRITA PARA LA JUVENTUD Comisión Educación Infancia, Juventud y Familia de la FEE comisioneducacionfee.wordpress.com

Más detalles

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca Lic. En Nutrición Grupo: 24LN281 8 Semestre

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca Lic. En Nutrición Grupo: 24LN281 8 Semestre UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca Lic. En Nutrición Grupo: 24LN281 8 Semestre Materia: Liderazgo y Negociación Estilo de Manejo de Conflictos Integrantes:

Más detalles

El manejo de conflictos y emociones en las relaciones interpersonales

El manejo de conflictos y emociones en las relaciones interpersonales El manejo de conflictos y emociones en las relaciones interpersonales Las relaciones interpersonales asertivas Lograr establecer relaciones interpersonales asertivas es trascendental en la vida de todo

Más detalles

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004 MANEJO DE CONFLICTOS Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004 Temas 1. Definición de un conflicto. 2. Causas del conflicto. 3. El círculo del conflicto. 4. Formas

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CLASE CATORCE Tema: Comunicación interpersonal. OBJETIVO. El alumno conocerá acerca de lo que es la comunicación interpersonal y desarrollará habilidades necesarias para llevar

Más detalles

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Identificar y manejar los factores determinantes para llevar a cabo una negociación Identificar las características

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

LA GESTIÓN DEL CONFLICTO

LA GESTIÓN DEL CONFLICTO LA GESTIÓN DEL CONFLICTO Nieves Jerez Halcón 2012 DEFINICIÓN DE CONFLICTO CONFLICTO = OPORTUNIDAD DE MEJORA DEFINICIÓN DE CONFLICTO Real Academia Española Problema, cuestión, materia de discusión (OBJETO)

Más detalles

HABILIDADES INTERPERSONALES

HABILIDADES INTERPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES TALLER CON DIRECTORES ABRIL 2011 COMPORTAMIENTOS INTERPERSONALES No respeta los derechos de otros Respeta los derechos de otros Respeta sus derechos Agresivo Asertivo No respeta

Más detalles

Manejo y solución de conflictos

Manejo y solución de conflictos Manejo y solución de conflictos Relaciones interpersonales No se puede negar la importancia que tienen las relaciones interpersonales para la definición de la identidad y el sano desarrollo del individuo.

Más detalles

SESIÓN 2 Y ASERTIVIDAD Es la expresión directa de los propios sentimientos, deseos, derechos legítimos y opiniones sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC ( ) APOBL

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES Y RESLOLUCIÓN DE CONFLICTOS

HABILIDADES SOCIALES Y RESLOLUCIÓN DE CONFLICTOS HABILIDADES SOCIALES Y RESLOLUCIÓN DE CONFLICTOS PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA UIB 2014 HABILIDADES SOCIALES Definición de habilidades sociales. Características de las habilidades sociales. Tipos de respuestas

Más detalles

EXAMINE SU ACTITUD PARA NEGOCIAR

EXAMINE SU ACTITUD PARA NEGOCIAR EXAMINE SU ACTITUD PARA NEGOCIAR 1. Diría usted que el talento para negociar es un atributo indispensable de un buen líder? 2. Tiene miedo de no ser capaz de estar a la altura en una sesión de negociación?

Más detalles

4.7.2 Capacidad de negociación Resumen...42

4.7.2 Capacidad de negociación Resumen...42 ÍNDICE Unidad 1. Habilidades personales y sociales... 11 1. Introducción...11 2. Mapa conceptual...12 3. Definición de habilidad personal y social...12 3.1 Habilidades innatas... 16 3.2 Conductas aprendidas...

Más detalles

DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. ELEONORA ENCISO FORERO Consultora

DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. ELEONORA ENCISO FORERO Consultora DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ELEONORA ENCISO FORERO eleonora.enciso@uexternado.edu.co Consultora OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar las debilidades más frecuentes de la Comunicación

Más detalles

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales.

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales. NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales. Aprendizaje esperado: Conoce y maneja estrategias para la resolución y negociación de conflictos en

Más detalles

Silvina Funes Lapponi

Silvina Funes Lapponi Silvina Funes Lapponi Ante los conflictos, debemos ser capaces de Identificar Prevenir Resolver Son situaciones que normalmente se dan en las relaciones sociales. Un nivel de conflicto adecuado asegura

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC ( ) APOBL

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Taller: Técnicas de negociación y su aplicación

Taller: Técnicas de negociación y su aplicación Taller: Técnicas de negociación y su aplicación EMPATÍA: Capacidad para ponerse en el lugar del otro y enterder que le lleva a actuar, pensar y comportarse de un modo concreto. CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO

Más detalles

La Comunicación Asertiva. Diplomatura de Gestión Administrativa Docente: Raúl De Lama Morán

La Comunicación Asertiva. Diplomatura de Gestión Administrativa Docente: Raúl De Lama Morán La Comunicación Asertiva Diplomatura de Gestión Administrativa Docente: Raúl De Lama Morán Ante un conflicto se puede reaccionar de 3 1. Agrediendo maneras: 2.Actuando pasiva o sumisamente 3. Asertivamente

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Código: 04655 Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Objetivos Con la realización de este curso el alumno obtendrá nociones fundamentales sobre técnicas

Más detalles

NEGOCIACIÓN. Aunque no queramos...somos negociadores

NEGOCIACIÓN. Aunque no queramos...somos negociadores NEGOCIACIÓN Aunque no queramos...somos negociadores Somos políticos sanitarios y como tales: a) Hacemos política para prevenir desastres, b) Hacemos lobby para asignar recursos, c) Evaluamos el uso de

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD. Prof. Raúl De Lama Morán Para el Curso-Taller de Liderazgo y Clima Organizacional

COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD. Prof. Raúl De Lama Morán Para el Curso-Taller de Liderazgo y Clima Organizacional COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD Prof. Raúl De Lama Morán Para el Curso-Taller de Liderazgo y Clima Organizacional Ejercicio motivacional de Inicio A. Te has encontrado en alguna de las siguientes situaciones?

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL La Inteligencia Emocional engloba todas aquellas capacidades que nos permiten resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos, tanto con los nuestros como con

Más detalles

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela 7 VInculación con Padres de Familia Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela ACTIVIDAD Resolución asertiva de conflictos J.N. Josefa

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Teoría de la Negociación y Técnicas de Negociación UNA FORMA DE MANEJAR LAS DIFERENCIAS Generalidades La negociación es una actividad sin ceremonias que desarrollamos cuando se trata de conseguir algo

Más detalles

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ]

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ] GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [2017-18] Guía Docente 2017-18 de DATOS GENERALES Nombre del curso: Aspectos relacionales de la gestión de proyectos: Liderazgo y gestión de equipos Código: Curso: 2017-2018

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Metodologías y estrategias de negociación y mediación para desactivar conflictos y gestionar tensiones en el mundo de las

Más detalles

HABILIDADES DE NEGOCIACION

HABILIDADES DE NEGOCIACION Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Diplomado Asistente de Gerencia HABILIDADES DE NEGOCIACION La palabra negociación ha cobrado una importancia tan marcada que

Más detalles

INDICE. 1. El conflicto

INDICE. 1. El conflicto 1. El conflicto INDICE 2. El origen de los conflictos laborales. 3.Tipos de conflicto. 4.Resolución de conflictos laborales. 5. Cómo prevenir el conflicto? 6.La resolución de conflictos desde la negociación.

Más detalles

CÓMO PODEMOS ACTUAR DE UNA MANERA ASERTIVA ANTE SITUACIONES QUE PUEDEN SER CONFLICTIVAS?

CÓMO PODEMOS ACTUAR DE UNA MANERA ASERTIVA ANTE SITUACIONES QUE PUEDEN SER CONFLICTIVAS? CÓMO PODEMOS ACTUAR DE UNA MANERA ASERTIVA ANTE SITUACIONES QUE PUEDEN SER CONFLICTIVAS? 1 Todos hemos escuchado alguna vez que tenemos que ser asertivos o incluso podemos haber dicho alguna vez a alguien

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS A DESARROLLAR

HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS A DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS A DESARROLLAR EN LA ACCIÓN VOLUNTARIA CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO Sara Ortega Tapia. Neuropsicóloga de Fundación CADAH VOLUNTARIADO - CONCEPTO La participación

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

CONDUCTA ORGANIZACIONAL CONDUCTA ORGANIZACIONAL Presentado por: Sr. Marcus Sullivan, MBA 1 2010 Sullivan Consulting, Inc. Todos los Derechos Reservados Manejo del Cambio 2 Manejo del Cambio Existen tres elementos fundamentales

Más detalles

12. El proceso de comunicación y sus elementos

12. El proceso de comunicación y sus elementos 12. El proceso de comunicación y sus elementos 102 manual de participación de los padres y madres en las APAS 12. El proceso de comunicación y sus elementos Comunicar quiere decir poner en común, estar

Más detalles

Atrévete a cambiar. II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González

Atrévete a cambiar. II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González Atrévete a cambiar II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González Dos preguntas al final de la vida Hemos sido lo suficientemente felices? Hemos hecho felices a los demás suficientemente?

Más detalles

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. Imagen cortesía glnartmiller. Freedigitalphotos.net

CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. Imagen cortesía glnartmiller. Freedigitalphotos.net CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN Imagen cortesía glnartmiller. Freedigitalphotos.net EL CONFLICTO EN EL EQUIPO CONFLICTO Es una lucha entre dos partes que perciben objetivos incompatibles Situación que se da entre

Más detalles

Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones

Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones Mtro. Osmay Vázquez López Panamá, 24 de Junio de 2015 Agenda Comunicación efectiva: actitudes de la comunicación

Más detalles

Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional.

Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional. Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1947. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en español Inteligencia

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS - Aplicar las técnicas de comunicación adecuadamente - Afrontar

Más detalles

Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos

Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos CRISTINA PÉREZ VÉLEZ. CREER ISABEL MOTERO VÁZQUEZ. FEDER Con la colaboración de: Qué es el

Más detalles

LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS. 20 de julio de 2011

LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS. 20 de julio de 2011 LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS 20 de julio de 2011 El 4º hábito El 4º hábito tiene que ver con negociación, así que arrancaremos con un ejercicio práctico La última mandarina El 4º hábito

Más detalles

ÉTICA 4º ESO Profesora: Charo Morata. 5. Convivencia y conflicto

ÉTICA 4º ESO Profesora: Charo Morata. 5. Convivencia y conflicto ÉTICA 4º ESO Profesora: Charo Morata 5. Convivencia y conflicto Una de las cuestiones de fondo de la conducta humana es la convivencia con los otros seres humanos, pues es donde se tejen nuestras satisfacciones

Más detalles

STRATTEC MANEJO DE CONFLICTOS

STRATTEC MANEJO DE CONFLICTOS STRATTEC MANEJO DE CONFLICTOS MANEJO DE CONFLICTOS Necesitamos primero Entender que Estamos y vivimos en un medio ambiente dinámico que incrementa la Complejidad y por lo tanto. Los conflictos DINÁMICA

Más detalles

Actitudes positivas y su influencia en el bienestar psicológico del cuidador

Actitudes positivas y su influencia en el bienestar psicológico del cuidador La inteligencia emocional y su aplicación en la atención de las personas mayores IMSERSO. Madrid, 17-18 de Junio de 2014 Actitudes positivas y su influencia en el bienestar psicológico del cuidador La

Más detalles

Comunicación Asertiva

Comunicación Asertiva UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Comunicación Asertiva 13 de abril, 2012 Objetivo general Analizar la comunicación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones

Más detalles

Qué es la inteligencia emocional?

Qué es la inteligencia emocional? Qué es la inteligencia emocional? Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones, motivarse uno mismo, reconocer emociones en otros y manejar las relaciones Goleman 1995 Está relacionada

Más detalles

Como vender negociando RAÚL GÓMEZ VANEGAS

Como vender negociando RAÚL GÓMEZ VANEGAS VENTA Y NEGOCIACIÓN Como vender negociando MBA-EMOTÓLOGO RAÚL GÓMEZ VANEGAS Una nueva visión de los negocios MODELO UIN PROCESO DE LA VENTA Producto Representante de Ventas Mercado Cliente Valores necesidades

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES. Qué es el conflicto?

HABILIDADES SOCIALES. Qué es el conflicto? 4.1. Qué son los conflictos? Qué es el conflicto? Situación en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo debido a sus diferentes intereses, necesidades, deseos o valores. No es algo negativo,

Más detalles

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES. LOS CONFLICTOS NOS AFECTAN A TODOS, EN TODAS LAS EDADES, EN TODOS LOS ÁMBITOS

Más detalles

El Conflicto: Persona, proceso y problema.

El Conflicto: Persona, proceso y problema. El Conflicto: Persona, proceso y problema. Video El conflicto surge de la percepción de la incompatibilidad de los objetivos Meta Meta Necesidad 1 Necesidad 2 : En una sola palabra lo que significa para

Más detalles

DEFINICIONES DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES

DEFINICIONES DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES Competencias de diagnostico IDENTIFICAR Y VALORAR LAS PROPIAS CAPACIDADES Capacidad de reconocer potencialidades y límites personales, en relación al ámbito laboral, y de construir una imagen profesional

Más detalles

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo general del curso: Adquirir, a través del desarrollo y la potenciación de determinadas habilidades y destrezas, los conocimientos y procedimientos necesarios

Más detalles

Certificación en Competencias Gerenciales

Certificación en Competencias Gerenciales Certificación en Competencias Gerenciales Objetivo General Al término de la certificación, los gerentes serán capaces de optimizar los resultados junto con su equipo de trabajo, manejando enfoques y técnicas

Más detalles

DE LA PREOCUPACIÓN A LA PLANEACIÓN, EL LOGRO LLEGA CON LA ACCIÓN

DE LA PREOCUPACIÓN A LA PLANEACIÓN, EL LOGRO LLEGA CON LA ACCIÓN DE LA PREOCUPACIÓN A LA PLANEACIÓN, EL LOGRO LLEGA CON LA ACCIÓN Boca del Rio, Ver. 15 de julio de 2015 Opciones de respuesta ante las situaciones que se nos presentan Rebeldía o desafío Obediencia y

Más detalles

Cooperación COMUNICACIÓN

Cooperación COMUNICACIÓN Comunicación Reciproca Retroalimentación Colaboración Interna Coordinación de Acciones COMUNICACIÓN Cooperación Motivadores Internos Motivadores Externos Compromiso Confianza Confianza en la Dirección

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Maria de los Angeles Del Castillo CONVIVENCIA ESCOLAR Coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva

Más detalles

Comunicación n Asertiva

Comunicación n Asertiva Comunicación n Asertiva Setiembre- octubre 2011 Facilitadores: Melissa Rojas Castillo Juan José Guilarte Objetivo general Analizar la comunicación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones

Más detalles

El área de Apoyo Académico adscrita la Dirección de Permanencia Estudiantil y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, presenta esta herramienta para

El área de Apoyo Académico adscrita la Dirección de Permanencia Estudiantil y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, presenta esta herramienta para El área de Apoyo Académico adscrita la Dirección de Permanencia Estudiantil y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, presenta esta herramienta para el programa de consejería de la Uniagustiniana. Este

Más detalles

Una regla de oro para la calidad del desempeño en el liderazgo y en las relaciones German Retana; Ph.D. Con base en: Diana Solís Roxana Cornejo

Una regla de oro para la calidad del desempeño en el liderazgo y en las relaciones German Retana; Ph.D. Con base en: Diana Solís Roxana Cornejo Comunicación Asertiva Una regla de oro para la calidad del desempeño en el liderazgo y en las relaciones German Retana; Ph.D. Con base en: Diana Solís Roxana Cornejo Los estilos de comunicación más utilizados

Más detalles

Gestión de Riesgos y Conflictos

Gestión de Riesgos y Conflictos Presentación de la asignatura Gestión de Riesgos y Conflictos Oscar Guzmán Mendoza Sumilla Los conflictos sociales y ambientales, como como conflictos socioambientales se han incrementado en nuestro país,

Más detalles

COMPETENCIAS EMOCIONALES

COMPETENCIAS EMOCIONALES COMPETENCIAS EMOCIONALES Este texto centrado en la inteligencia emocional conviene que lo leas, reflexiones sobre el mismo, lo memorices y lo apliques en cualquiera de los temas que tengas que desarrollar

Más detalles

Habilidades socio afectivas

Habilidades socio afectivas Habilidades socio afectivas Qué son? Herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. Además de promover la salud mental y bienestar personal, benefician la prevención

Más detalles

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS LOS CONFLICTOS Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

HH. SS. PARA LA CONVIVENCIA. La mejora del clima en el aula Almería 23 de abril de 2010 Hotel Tryp Indalo

HH. SS. PARA LA CONVIVENCIA. La mejora del clima en el aula Almería 23 de abril de 2010 Hotel Tryp Indalo HH. SS. PARA LA CONVIVENCIA VIII JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED La mejora del clima en el aula Almería 23 de abril de 2010 Hotel Tryp Indalo ESCUELA ESPACIO DE PAZ SEIS GRUPOS DE HH. SS. Primeras HH.

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: LA IDENTIDAD Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA El autoconcepto. La percepción del estado de ánimo. La interpretación de las emociones. La satisfacción personal. La

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

Diplomado en Habilidades Directivas

Diplomado en Habilidades Directivas Diplomado en Habilidades Directivas 1 Negociación 2 Módulo: Negociación CONCEPTOS DE NEGOCIACIÓN 3 Qué es NEGOCIAR? 4 Definición Proceso por el cual las partes involucradas buscan resolver sus asuntos

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

Prevención y actuación ante el acoso escolar. Colaboración FAMILIA- ESCUELA. 18 noviembre 2016 Dpto. Orientación

Prevención y actuación ante el acoso escolar. Colaboración FAMILIA- ESCUELA. 18 noviembre 2016 Dpto. Orientación Prevención y actuación ante el acoso escolar. Colaboración FAMILIA- ESCUELA 18 noviembre 2016 Dpto. Orientación - Es cualquier tipo de violencia o conflicto? ES UN TIPO ESPECÍFICO DE VIOLENCIA HAY DESIGUALDAD:

Más detalles

CURSO: DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACION

CURSO: DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACION CURSO: DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACION FINALIDAD: Una comunicación eficaz es esencial para el éxito de cualquier persona con responsabilidad en el mundo de la empresa. Este curso ayuda a los

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal

SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal Dr. José Daniel Puche Lacharme OBJETIVOS DEL SEMINARIO - TALLER Reconocer y expresar

Más detalles

ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS?

ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS? ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS? Se considera que la asertividad es una conducta y no una característica de la personalidad, por lo que se habla de asertividad como una habilidad en el campo de

Más detalles

Desarrollo de Habilidades de Comunicación

Desarrollo de Habilidades de Comunicación Desarrollo de Habilidades de Comunicación Duración: 40.00 horas Descripción Una comunicación eficaz es esencial para el éxito de cualquier persona con responsabilidad en el mundo de la empresa. Este curso

Más detalles

TEST DE COMUNICACIÓN - 1

TEST DE COMUNICACIÓN - 1 TEST DE COMUNICACIÓN 1) Qué otro nombre reciben los adaptadores? a) Emblemas. b) Reguladores. c) Autocontactos. d) Muestras de afecto. 2) Comprender lo mejor posible lo que las personas están expresando

Más detalles

COMUNICACIÓN EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES

COMUNICACIÓN EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES COMUNICACIÓN EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES OBJETIVOS Potenciar la comunicación entre los participantes, como eje primordial en la interacción humana. Desarrollar formas de comunicación más eficaces para

Más detalles

Trabajar en Equipo. Los Comités de Evaluación como equipos de trabajo

Trabajar en Equipo. Los Comités de Evaluación como equipos de trabajo Trabajar en Equipo Los Comités de Evaluación como equipos de trabajo Aprender a trabajar en equipo es una necesidad Los comités de evaluación son Agrupamientos de individualidades Realizan una tarea colectiva

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso Liceo Europa Curso 2012-2013 Definición: La EDUCACIÓN EMOCIONAL consiste en comprender, activar y desarrollar la inteligencia emocional. La INTELIGENCIA EMOCIONAL abarca las estrategias mediante las cuales

Más detalles

Programa Formativo COML ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

Programa Formativo COML ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES Código: 07731 Unidad Formativa: UF0927 - Gestión del equipo de trabajo del almacén Módulo: MF1014_3 - ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Certificado de Profesionalidad: COML0309 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

Más detalles

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Coaching, Inteligencia Emocional y PNL El coaching es el acompañamiento a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales

Más detalles

Habilidades directivas y de negociación

Habilidades directivas y de negociación Habilidades directivas y de negociación 1 Sesión No. 12 Técnicas de manejo de conflictos Contextualización Un conflicto existe cuando una persona está en desacuerdo con las aportaciones de otra persona

Más detalles

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL Murcia, 6 junio 2015 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de Familias y Discapacidad Por qué debemos estar atentos a

Más detalles

Prof. M. Angeles de la Caba Collado Orientación Educativa y Social. Campus Virtual. OCW. Universidad del País Vasco UPV/EHU

Prof. M. Angeles de la Caba Collado Orientación Educativa y Social. Campus Virtual. OCW. Universidad del País Vasco UPV/EHU M. Angeles de la Caba Collado Departamento de MIDE (Sección de Orientación) Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad del País Vasco UPV-EHU Correo electrónico: marian.delacaba@ehu.es

Más detalles

Dentro de 20 años qué? EDUCAR PARA LA INCERTIDUMBRE Los 4 grandes retos de la Educación del siglo XXI

Dentro de 20 años qué? EDUCAR PARA LA INCERTIDUMBRE Los 4 grandes retos de la Educación del siglo XXI Martín Pinos Quílez Dentro de 20 años qué? EDUCAR PARA LA INCERTIDUMBRE Los 4 grandes retos de la Educación del siglo XXI ENSEÑAR A COOPERAR ESPÍRITU DE EQUIPO LIDERAZGO INTERDEPENDENCIA + RESPONSABILIDAD

Más detalles

Reporte de Competencias

Reporte de Competencias Reporte de Competencias Natural Este Reporte es un producto de PDA International. PDA International es líder en la provisión de evaluaciones conductuales aplicadas para reclutar, retener, motivar y desarrollar

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO INTELIGENCIA EMOCIONAL, MEJORA DE LA COMUNICACIÓN Y RELACIONES CON LOS DEMÁS PREINSCRIPCIÓN Pincha AQUÍ y descarga la ficha de Preinscripción. MÁS INFORMACIÓN: formacion@eq7.com MODALIDAD On-line DURACIÓN:

Más detalles

Estilos de comunicación

Estilos de comunicación Asertividad Estilos de comunicación los estilos de comunicación ASERTIVO Respeta tanto sus derechos como los de los otros PASIVO Deja que los otros violen sus derechos AGRESIVO Viola los derechos de los

Más detalles

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad. Sesión 3

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad. Sesión 3 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad Sesión 3 Dinámica 1: En corro al contar 3 levantamos la mirada y la dirigimos hacia un compañero. Si coinciden las miradas nos eliminamos

Más detalles