INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR ALFRESCO COMMUNITY 4.2
|
|
- Carmelo Navarrete Guzmán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR ALFRESCO COMMUNITY 4.2 Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín
2 INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR ALFRESCO COMMUNITY 4.2 Contenido INTRODUCCION... 3 AREA DE TRABAJO (DASHBOARD)... 3 Consola de Administración... 4 Administrar usuarios del sistema... 4 Administrar grupos de usuarios... 5 Repositorio de archivos... 6 Espacio de empresa... 6 Crear espacios... 6 Sitio Público... 7 Sitio Público Moderado... 7 Sitio privado... 8 Administrar usuarios en los espacios... 9 Roles... 9 Administrador... 9 Colaborador... 9 Contribuidor... 9 Consumidor... 9 Reglas de contenido
3 INTRODUCCION Alfresco es una solución software de administración de contenidos de código abierto, desarrollado en Java, diseñado con un alto grado de modularidad y rendimiento escalable basado en estándares de aplicabilidad a pequeñas y grandes empresas con una gran flexibilidad multiplataforma. Este documento tiene como objetivo compilar experiencias obtenidas durante la parametrización del aplicativo Alfresco Community 4.2, con el propósito de orientar al interesado en esta herramienta, conocedor del área de ingeniería del software, mientras realiza su proceso de instalación, configuración y parametrización paso a paso, brindando diferentes opciones al momento de apropiar la aplicación. AREA DE TRABAJO (DASHBOARD) Alfresco en su versión Community cuenta con dos interfaces de trabajo el share que es el área colaborativa, amigable al usuario normal, y el Explorer que es la ideal para el usuario Administrador que le permite tener un panorama más amplio de los procesos de gestión de la plataforma. Para ingresar al entorno de administración de Alfresco se debe ingresar por la opción Alfresco Explorer incluida en la instalación de Alfresco El usuario administrador de Alfresco es único con las funciones de creación de usuarios y grupos, otras funcionalidades como creación de espacios de trabajo, creación de flujos de trabajo y reglas, pueden ser restringidas únicamente para el usuario administrador o a un grupo de usuarios manipulando los archivos de configuración por código XML (ver manual de instalación) siendo esta una gran desventaja de Alfresco Community
4 Consola de Administración La consola de administración permite al administrador del sistema gestionar la creación de los usuarios y grupos, así como la gestión de categorías e importar y exportar archivos. Administrar usuarios del sistema En esta opción al pulsar el botón Mostrar todo se despliega una lista de todos los usuarios inscritos en el sistema, nativos y usuarios creados por el LDAP (ver manual de instalación) en donde podemos modificar o eliminar usuarios según sea su procedencia, los usuarios creados de forma local podemos cambiarle la clave de acceso, a los usuarios creados por el LDAP no, ya que las credenciales de autenticación las migra desde el Active Directory. La creación de un usuario en Alfresco Community 2.4 involucra datos tales como Propiedades de la persona, Propiedades de la empresa, Propiedades del usuario, no encasilla al usuario en un rol 4
5 específico, esto solo puede hacerse cuando se invita a un usuario o un grupo a formar parte de un Sitio de trabajo. Administrar grupos de usuarios Los grupos en Alfresco facilitan la asignación de los permisos cuando deben hacerse de forma masiva o cuando se debe encasillar al usuario en un rol especifico al momento de hacer parte de un sitio de trabajo. La creación de un grupo de trabajo es muy sencilla basta con asignarle un nombre 5
6 Repositorio de archivos El repositorio de archivos es la biblioteca de contenidos de Alfresco, en ella están todas las carpetas que contienen documentos así como los sitios creados que en si son carpetas de contenidos. Para acceder al repositorio hay que pulsar el botón Espacio de empresa ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla Espacio de empresa En este apartado podemos crear carpetas también llamados espacios, el repositorio es la raíz del almacenamiento en Alfresco y se puede administrar igual que un explorador de ficheros. La carpeta Sites contiene los sitios colaborativos que se han creado y sus archivos así como los permisos y las reglas que se han declarado para la asignación de flujos de trabajo, y la carpeta User Homes almacena los contenidos individuales de cada usuario. Crear espacios Los Sitios en Alfresco son la base primordial del manejo de los contenidos, permiten agrupar los documentos y gestionar los permisos a los usuarios según sea el rol que desempeñara para un sitio específico, así como las reglas de ejecución de los eventos asignados a las carpetas que contiene. La creación de sitios en Alfresco puede restringirse solo al usuario administrador, centralizando la tarea para tener un mejor control y una organización conforme con los lineamientos de cada entidad. La creación de sitios siempre debe hacerse desde el share ya que es una herramienta colaborativa y permite al administrador otorgar los roles a los usuarios, solo debe ir a la barra de herramientas en la opción Sitios/Crear sitio. En esta opción se debe agregar nombre al sitio, así como una pequeña descripción y se puede determinar el acceso al sitio ya sea Público, Público con moderación de usuarios o Privado. 6
7 Sitio Público Podrá ser visto por cualquier usuario en el buscador de sitios del sistema y le permitirá ingresar solo en modo lectura revisar contenido y descargarlo, y está el sitio privado Sitio Público Moderado Podrá ser visto por cualquier usuario en el buscador de sitios del sistema y le permitirá al usuario enviar una solicitud para poder unirse al sitio en el rol que el administrador del sitio disponga, la solicitud aparecerá en el dashlet de Mis tareas del administrador del sitio. 7
8 Cuando un usuario solicita el acceso a un sitio, en el dashlet Mis Tareas se presenta la solicitud para ser atendida Sitio privado Solo se podrá tener acceso a un sitio privado si el administrador del sitio invita al usuario, el sitio no podrá ser visto por otros usuarios que usen el buscador de sitios ni tampoco podrán solicitar unirse al sitio. 8
9 Administrar usuarios en los espacios Siempre que se asigna un usuario a un sitio se le debe encasillar en un Rol, dependiendo de la labor que desempeña y de qué manera va a contribuir con el sitio. Roles El rol indica que acciones podrá realizar un miembro dentro del sitio colaborativo. Existen definidos cuatro roles, estos son, de más a menos privilegios: Administrador Tiene control total sobre el sitio, esto es, configuración y contenidos, además puede invitar otros usuarios a formar parte del sitio. Colaborador Puede crear nuevo contenido y modificar el contenido existente. Contribuidor Puede crear contenido y modificarlo siempre que sea de su propiedad. Consumidor Puede visualizar y descargar copias del contenido pero no modificarlo. Para otorgar un rol a un usuario o a un grupo específico debemos ir al botón Invitar a usuarios Luego en el buscador digitamos el apellido de un usuario o las primeras letras del mismo y pulsamos el botón Buscar, aparecerá el usuario y pulsamos Añadir para luego asignarle el rol que cumplirá dentro del sitio. 9
10 El usuario quedara con los permisos sobre el sitio y todos los documentos y carpetas que en este se almacenen. También se pueden asignar permisos a un grupo que contiene usuarios. Cuando se realiza la invitación, en el Dashlet Mis Tareas aparecerá la invitación al sitio. 10
11 Reglas de contenido Las reglas de contenido se definen sobre las carpetas únicamente, estas permiten realizar acciones automáticas sobre el contenido en un momento dado y según unas condiciones. Por ejemplo, se puede definir una regla para cuando un documento es borrado se cree una copia del documento en una carpeta diferente. Para definir una regla vaya a las acciones de una carpeta y seleccione Gestionar reglas. Dar clic sobre Crear reglas 11
12 Esta opción define tres eventos presentados al momento de realizar acciones que manipulan el contenido de una carpeta que contiene documentos, estos eventos son crear, actualizar y borrar. En el campo de realizar acción se escoge la tarea que se quiere que realice el sistema cuando sucede la acción que se especificó, en este caso se realizara una copia del documento borrado en la carpeta Copia_borrados. 12
13 Las acciones que se pueden realizar con esta opción son numerosas y se pueden parametrizar de acuerdo con los lineamientos internos de la entidad. 13
INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2
INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2 Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín Contenido
Título Manual práctico de usuario Alfresco Share (Colabora) Autor Área de Informática Versión 2.0 Lugar: CITI Fecha: 07/09/2012
Área de Informática C/ Rep. Saharaui, 11510, Puerto Real. Tel.: 956016400. Fax: 956016401 Email: area.informatica@uca.es http://www.uca.es/area/informatica Título Manual práctico de usuario Alfresco Share
MANUAL DE USUARIO SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES. 5 de febrero de 2010
MANUAL DE USUARIO SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES 5 de febrero de 2010 INDICE 1. CONFIGURACION DEL IDIOMA EN INTERNET EXPLORER... 3 2. GESTIÓN DE USUARIOS... 5 2.1. Modificaciones de las propiedades del
Copias de seguridad Manual para Alexia instalado en un servidor local
Copias de seguridad Manual para Alexia instalado en un servidor local INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de elaboración de las copias de seguridad 3 1.1 Proceso programado 3 1.2 Tipos de ficheros
Guía Rápida CIRCABC. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. M. Luz Noguerol Fernández. Borrador. Guía Rápida Acceso a CIRCABC.
Administración Electrónica Guía Rápida CIRCABC Autor: Tipo de Documento: M. Luz Noguerol Fernández Borrador Grupo de Trabajo: Versión: 1.2 Fecha: 03/01/12 Fichero: Guía Rápida Acceso a CIRCABC Contenido
INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR NUXEO PLATFORM 5.9.5 EN LINUX SERVER
INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR NUXEO PLATFORM 5.9.5 EN LINUX SERVER Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR
Una plataforma de trabajo colaborativo
Una plataforma de trabajo colaborativo El problema Para la colaboración en proyectos con terceros los mínimos necesarios son: 1. Disponer de un repositorio de documentos accesible del modo más sencillo
Manual de Usuario. Gestor Documental
p. Gestor Documental Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Teléfono: 0800-CONTODO Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Introducción... 3 Cómo acceder al Gestor Documental?...
La herramienta Recursos muestra las carpetas y documentos subidos para ser usados durante la ejecución del curso.
Herramienta Recursos La herramienta Recursos muestra las carpetas y documentos subidos para ser usados durante la ejecución del curso. Qué puedo hacer como alumno en Recursos? La herramienta da la posibilidad
Gestión documental. C/ Francesc Rover, 2B 07003 Palma de Mallorca Illes Balears Telf: +34 971 498310 Fax: +34 971 496189. www.git.
Gestión documental C/ Francesc Rover, 2B 07003 Palma de Mallorca Illes Balears Telf: +34 971 498310 Fax: +34 971 496189 Situación actual La gestión documental ha sido la respuesta al problema generado
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
Acceso al gestor documental
Acceso al gestor documental En la ventana inicial accedemos a [Documentación] para acceder al gestor documental. Página: 1 Apartados: operaciones con carpetas y ficheros Dispone de varios botones para
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Campus Telematika 1 0. Índice 1. Requisitos y recomendaciones... 3 2. Manejo de la aplicación... 3 2.1. Asistente... 3 2.2.
Introducción. 1.- Acceso Meridian Web.
INDICE Introducción.... 2 1.- Acceso Meridian Web.... 2 2.- Navegación por la Estructura de carpetas.... 5 3.- Añadir nuevo Documento.... 7 5.- Modificar contenido del documento.... 13 6.- Reemplazar contenido....
Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas.
1. Manual de usuario 1.1 Esquema de Oasis Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas. Gracias a OASIS usted podrá comprar o seleccionar aplicaciones
MANUAL DE USUARIO. SOFTWARE DE VISITANTES SV200 v2. ZEBRA ELECTRONICA www.zebraelectronica.com
MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE VISITANTES SV200 v2 ZEBRA ELECTRONICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SOFTWARE DE VISITANTES SV200 ZEBRA ELECTRÓNICA S.A. Pág. 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS...4 3. INSTALACIÓN...
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)
GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN
GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN PERSONALIZAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS) Antes de crear un proceso de selección, debemos personalizar estos procesos según las necesidades que tengamos.
Manual de Usuario de Alfresco
Manual de Usuario de Alfresco 1 Manual para usuarios finales de Alfresco como Gestor Documental (CSIRC) Versión del documento: 1.0 Noviembre 2010 ÍNDICE 1.- Introducción 3 2.- Estructura del repositorio.
Granada es Provincia
GUÍA DE ADMINISTRACIÓN CON LIFERAY PORTALES WEB MUNICIPALES PROYECTO MULTIPORTAL VER. 1.0 Contenido 1. Arquitectura de un portal.... 4 Elementos de diseño gráfico y funcional... 4 Elementos de Arquitectura...
Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático
Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10
Instructivo Registro de Proyectos
Instructivo Registro de Proyectos Registro de proyectos de Investigación y proyectos de Regalias Publicado por Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria, 1ra Edición, 2014 Control de Revisiones
Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.
En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque
Manual del Empleado Público. Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community
Manual del Empleado Público Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community Versión 1.0 Esta obra está distribuida bajo la licencia Reconocimiento 3.0 de España de Creative Commons Para
SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Herramienta de Trabajo en Grupo: BSCW. Manual básico BSCW 5.0
SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Herramienta de Trabajo en Grupo: BSCW Manual básico BSCW 5.0 Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Centro de Informática y Comunicaciones Título Herramienta
Nuevas funciones y características de espacio Aspel 4.0
Nuevas funciones y características de espacio Aspel 4.0 espacio Aspel 4.0 es un servicio inteligente en la nube donde puedes concentrar y compartir información contable, financiera y comercial de manera
Manual LiveBox WEB USUARIO. http://www.liveboxcloud.com
2014 Manual LiveBox WEB USUARIO http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita o implícita
4. CONTENIDO Cómo Añadir Contactos a tu Webmail
de 8. TITULO Administración de Contactos en el Webmail institucional 2. OBJETIVO: Brindar las pautas para que los usuarios puedan administrar de forma eficiente los contactos del correo electrónico institucional.
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA El Acceso al correo a través de OWA (Outlook Web Access) es una herramienta que permite a los usuarios consultar sus mensajes en una interfaz Web a través de un
Herramientas empresariales
Herramientas empresariales Comunicación:, y Hangouts. Almacenamiento:. Colaboración: Documentos, Hojas de Cálculo, Formularios y Presentaciones Pagar o no? Las herramientas de Google están disponibles
AULA VIRTUAL. Plataforma e-ducativa de JCyL. Palatino Álvarez de Castro. Curso 2009-10.
AULA VIRTUAL Plataforma e-ducativa de JCyL Palatino Álvarez de Castro. Curso 2009-10. Aula Virtual 1 Introducción 2 GRUPOS: Creación de un Grupo de Trabajo 3 USUARIOS: Agregar usuarios Palatino Álvarez
Contratación e Integración de Personal
Contratación e Integración de Personal Documento de Construcción Contratación e Integración de Personal 1 Tabla de Contenido Modelo del Proceso... 2 Modelo de Datos... 4 Tablas Paramétricas... 5 Parametrización
Vamos a mostrar en este vídeo como poner en funcionamiento SIGM, de una forma sencilla, en un equipo Windows.
1 QUÉ ES SIGM? AL SIGM es la plataforma de Tramitación Electrónica del MINETUR. Es una solución integral para la tramitación electrónica de los procedimientos administrativos, que fomenta la interoperabilidad
SHAREPOINT 2007. Manual de Usuario. Herramienta de colaboración en grupo para CASER RESIDENCIAL
SHAREPOINT 2007 Manual de Usuario Herramienta de colaboración en grupo para CASER RESIDENCIAL Versión 1.0 Julio 2011 INDICE Introducción... 3 Prerrequisitos... 3 Empezamos... 4 Trabajando con Bibliotecas
Manual LiveBox WEB ADMIN. http://www.liveboxcloud.com
2014 Manual LiveBox WEB ADMIN http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita o implícita
Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta. Configuración y Edición Web Part Videos.
Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta Configuración y Edición Web Part Videos. Portal Ministerio de Cultura SharePoint 2010 Versión: 1.0 Última modificación: 04 de Diciembre de 2013 Página
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS COMUNES DE LA APLICACIÓN 3. GESTIÓN 3.1. USUARIOS 3.2. ORGANIZACIONES 3.3. ASOCIACIONES
Guía básica Acceso y generalidades
www.novosoft.es Guía básica Acceso y generalidades incaweb es una solución informática desarrollada con tecnología Web por Novosoft, que integra la automatización del workflow con la participación de las
Manual de usuario del Centro de Control
Manual de usuario del Centro de Control www.ximdex.com Tabla de contenidos 1. Centro de Control...4 2. Gestor de Canales...5 2.1. Añadir un nuevo canal...6 2.2. Modificar las propiedades del canal...6
Copias de Seguridad Automáticas para aplicaciones Productor.
gacopiasdeseguridad Copias de Seguridad Automáticas para aplicaciones Productor. La aplicación gacopiasdeseguridad permite la realización automática de copias de seguridad de las bases de datos de la aplicación
Manual Glop Ecommerce. Pasos y funcionamiento básico para utilizar el módulo Ecommerce en Glop.
Pasos y funcionamiento básico para utilizar el módulo Ecommerce en Glop. Una de las mayores dificultades a la hora de gestionar una tienda Online es el tener que realizar varias tareas contínuamente: la
Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365
Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES UN SITIO SHAREPOINT?... 3 2. CÓMO INGRESAR AL ÁREA DE SITIOS?... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA
DataCycle MyVision. La solución web para publicación y ejecución de informes de DataCycle Reporting. Guía de instalación. Versión 8.
DataCycle MyVision La solución web para publicación y ejecución de informes de DataCycle Reporting Guía de instalación Versión 8.1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 ELEMENTOS DE LA SOLUCIÓN REPORTING WEB DATACYCLE
Plataforma Comunicación Centros de Educación Formación
Plataforma Comunicación Centros de Educación Formación Mayo de 2010 Índice Introducción Organización Plataforma Plataforma Tecnológica Gestión Documental Gestión de Formularios y Solicitudes Gestión de
MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR
MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR CLICKFACTURA SERVICIO CLICKFACTURA 2015 Copyright El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previa notificación. Se prohíbe cualquier reproducción o copia sin
Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT
Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder
UNIDAD DIDACTICA 3 USUARIOS Y GRUPOS EN REDES WINDOWS 2003 SERVER I
UNIDAD DIDACTICA 3 USUARIOS Y GRUPOS EN REDES WINDOWS 2003 SERVER I Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN Si Active Directory no está instalado - Los grupos y usuarios que definamos sólo servirán como Locales.
Herramientas Tecnológicas de Productividad
Herramientas Tecnológicas de Productividad 1 Sesión No. 4 Procesador de texto WORD WEB APP (Identificación de entorno, operaciones básicas, configuración y edición de texto) Contextualización Has visto
Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows
Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS
El mundo de la automatización Catálogo de productos en DVD
El mundo de la automatización Catálogo de productos en DVD Los productos y los servicios de Festo aumentan la productividad en el sector de la automatización industrial. A partir de más de 32 000 productos,
Documento Actualización de un curso de la plataforma moodle a través de respaldo Revisión 1.0 Elaboró Ing. Daniel Sánchez Machado
Documento Actualización de un curso de la plataforma moodle a través de respaldo Revisión 1.0 Elaboró Ing. Daniel Sánchez Machado Antes de empezar: Asegúrese de que: 1. tiene a la mano su usuario y contraseña
DELTA @FIRMA: NUEVO COMPONENTE DE FIRMA
DELTA @FIRMA: NUEVO COMPONENTE DE FIRMA INTRODUCCIÓN A partir de la versión 1.7.0 del sistema Delt@, se incorpora un nuevo componente de Firma Electrónica que se ejecuta en el PC del usuario. Está basado
Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:
Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su
Manual del soporte en línea Web
Manual del soporte en línea Web Esta funcionalidad le permite al usuario de los sistemas Catedral Software acceder a un moderno conjunto de herramientas diseñadas para brindarle asistencia técnica de los
Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente
Manual de Usuario Consola de gestión del programa agente Índice 1 Introducción... 2 2 Acceso al agente instalado... 3 3 La consola de gestión... 4 4 Estado de los componentes instalados... 5 5 Barra de
SOFTWARE MULTINIVEL SAN LUÍS
MANUAL DE OPERACIÓN SOFTWARE MULTINIVEL SOFTWARE MULTINIVEL SAN LUIS Es una herramienta que permite al cliente vincularse como empresario distribuidor y consumidor de Carnes San Luís, vincular y administrar
Manual de uso de la Plataforma Educativa
Área de Tecnología Educativa Plataforma Blackboard 9.1 Manual de uso de la Plataforma Educativa E.T.E. Ma. de los Angeles Olvera Soto. Contenido Cómo Ingresar a la Plataforma?... 3 Cómo Acceder a tu curso?...
Manual de usuario Versión 1.0
Versión 1.0 Correo electrónico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Dirección General de Bibliotecas ÍNDICE 1. Registro en Windows Live... 3 2. Crear un mensaje.... 5 3. Envió de archivos adjuntos
CONTENIDO. Business Objects
CONTENIDO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA 4 INGRESO A LA PLATAFORMA 4 INTERFAZ DEL USUARIO 5 CAPÍTULO III: REPORTES 7 VISUALIZACIÓN Y CONSULTAS DE UN REPORTE 7 GUARDAR
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
Intranet documental con software libre. Manual de Uso
Intranet documental con software libre Manual de Uso Septiembre 2012 Índice 1.Introducción... 3 2.Gestión documental y Alfresco...5 2.1.1.Gestión de sitios, carpetas y ficheros...5 2.1.2.Categorías y Etiquetas...6
Sistema Vigilant Seguridad / Servicios
POSIBILIDADES DEL SISTEMA VIGILANT EN RED El sistema Vigilant permite trabajar con datos compartidos en red, que residan en un ordenador (o servidor) accesible para los demás. Cada uno de los ordenadores
MANUAL DE USUARIO EDITOR Y AUTOR PROPUESTA DIDACTICA A. ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN PARA AUTORES Y EDITORES
MANUAL DE USUARIO EDITOR Y AUTOR PROPUESTA DIDACTICA Objetivo: Reconocer e interiorizar la estructura y función del sistema de publicación de contenidos Aplication Action. A. ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN
30 de Mayo de 2008. www.sigrid.es
Guia de Instalación del servidor SgdWMS 30 de Mayo de 2008 www.sigrid.es 2 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- INSTALACIÓN DE INTERNET INFORMATION SERVER (IIS)... 3 3.- INSTALACIÓN DEL SERVIDOR SGDWMS EN
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
Delphos Portal GUÍA PARA LA CONSULTA DE LA INFORMACIÓN SOBRE PÉRDIDAS OCASIONADAS POR EVENTOS NATURALES MÓDULO DE PÉRDIDAS
Delphos Portal GUÍA PARA LA CONSULTA DE LA INFORMACIÓN SOBRE PÉRDIDAS OCASIONADAS POR EVENTOS NATURALES MÓDULO DE PÉRDIDAS Índice Aplicación Delphos Portal... 3 Consulta de la Información... 4 1. Información
Manual de usuario Versión: 1.3 Edición: 05/02/2015 1
Manual de usuario Versión: 1.3 Edición: 05/02/2015 1 Índice Formula Integration Manual de Usuario... 3 1. Introducción... 3 1.1. Funcionalidades... 3 2. Instalación... 3 2.1. Requisitos mínimos... 3 2.2.
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Con el fin de hacer más ordenado el proceso de configuración, hemos dividido este
Guía inicio rápido nube R profesional
Guía inicio rápido nube R profesional 1 nube R profesional facilita la gestión de la información en la empresa con seguridad y confidencialidad almacena todos los documentos de trabajo desde cualquier
Seven ERP Manual De Referencia Generales - Seguridad y Control de Acceso
Seven ERP Manual De Referencia Generales - Seguridad y Control de Acceso Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación
magh - CBTis12 Recuerde que debe contar con un correo valido de Gmail.
La herramienta de la web 2.0 blog, permite al alumno expresar ideas, para nuestra clase se utilizará para que estructuren su portafolio de evidencias, Para acceder a la página del Blogger, haga clic en
Creación de usuarios Acceso a Alexia
Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
Xen Backup v2.6. Manual del usuario. Neo Proyectos Informáticos http://www.xenbackup.es
Xen Backup v2.6 Manual del usuario Neo Proyectos Informáticos http://www.xenbackup.es Fecha de revisión: 22/10/2010 Contenido 1. Xen Backup. 4 1.1. Novedades de la versión 2.6. 5 1.2. Servicios para usuarios
Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa
ImasisEscolar Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa Imasis es una marca registrada protegida por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual
MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE
MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE 1 INDICE Que es egroupware... 3 Inicio de sesión... 4 Aplicaciones de egroupware... 4 Correo electrónico... 5 Calendario... 7 ACL... 9 Administración de proyectos... 10 Libreta
Aplicativo Servicios de Comunicación Audiovisual
AFIP Aplicativo Servicios de Comunicación Audiovisual Versión 1.0 Release 0 Instructivo de Ayuda Índice 1. Introducción...3 1.1. Propósito del Documento...3 1.2. Alcance del Documento...3 1.3. Definiciones,
Herramientas Tecnológicas de Productividad
Herramientas Tecnológicas de Productividad 1 Sesión No. 4 Procesador de texto. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno configurará documentos en línea. Contextualización Has visto que Word ahora está
Xen Backup v2.3. Manual del usuario. Neo Proyectos Informáticos http://www.xenbackup.es
Xen Backup v2.3 Manual del usuario Neo Proyectos Informáticos http://www.xenbackup.es Fecha de revisión: 19/05/2010 Contenido 1. Xen Backup. 4 1.1. Novedades de la versión 2.3. 5 1.2. Servicios para usuarios
Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear
Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Documento de Requisitos Versión: 1.1 08/02/2010 Control de cambios Versión Fecha Revisado Resumen de los cambios producidos 1.0
José Ramón Olalla. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma
José Ramón Olalla Teambox permite cuentas gratuitas hasta para 5 usuarios. Para crear una cuenta, accede a haz clic en sign up (1) desde la web http://www.teambox.com. El registro se realiza en varios
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO
REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES
REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios
Manual de administrador. Versión 1.9. Revisión 2
Manual de administrador Versión 1.9 Revisión 2 Índice 1. Introducción... 1 2. Empezar a usar LCmaker... 2 2.1 Entrar y salir... 2 2.2. Editar mi perfil... 3 2.3. Cambiar mi contraseña... 3 3. Gestionar
CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN EUROBITS
CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN EUROBITS Las opciones a manejar para configurar el Plugin de Eurobits son las que quedan dentro del círculo. 1. Habilitar el plugin de Eurobits Tras seleccionar esta caja de verificación,
MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL
MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL Luego de iniciar sesión, se mostrará la pantalla principal de correo. En la barra superior aparecen las pestañas con las diferentes funcionalidades
Manual del Usuario de correo Webmail Consejo General de Educación INDICE
INDICE INDICE... 1 WEBMAIL... 3 QUE ES EL WEBMAIL?...3 COMO INGRESAR AL WEBMAIL?...3 1º Paso:...3 2º Paso:...4 3º Paso:...5 Bandeja de Entrada...5 De:...6 Fecha:...6 Asunto:...6 Tamaño:...6 CÓMO ESCRIBIR
INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES
INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES 1. SERVICIO DE AUTENTICACIÓN FUERTE DOBLE FACTOR La Autenticación Fuerte de Doble Factor es un servicio de seguridad adicional ofrecido por
Pág. Tabla de contenido
Pág. Tabla de contenido Qué es Blackboard?... 4 Requerimientos de Hardware y Software... 4 Cómo iniciar?... 5 Cómo recuperar la contraseña?... 6 Navegación... 9 Cómo configurar mi perfil?... 9 Cambiar
BICSA E-BANKING. .Manual de Usuario
Click here to enter text.click here to enter text. Click here to enter text. BICSA E-BANKING.Manual de Usuario Publicado.22.09.2014. Publicado 22-sep-2014 Versión 0.1. Tabla de Contenido 1 ACERCA DE ESTE
Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-
Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática
Gestor de Proyectos Collabtive. Manual del Usuario
Centro Nacional de las Artes Gestor de Proyectos Collabtive. Manual del Usuario Proyecto: Aulas Virtuales CENART Posgrado Virtual en Políticas Culturales y Gestión Cultural Octubre de 2008 CONTENIDO Proyecto
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA SISTEMAS WINDOWS NOMBRE FECHA Elaborado por:
Portal de Proyectos. A continuación se presenta el instructivo para el cargue de información en el Portal de Proyectos.
A continuación se presenta el instructivo para el cargue de información en el Portal de Proyectos. Acceso al Portal 1. Se accede al Portal Web de TRANSELCA a través de la siguiente dirección: www.transelca.com.co
Página1 ONEDRIVE U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á, P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D
Página1 Tabla de contenido Qué es OneDrive?... 3 Cómo puedo acceder a mi cuenta OneDrive para Empresa?... 3 Diferencias entre OneDrive y OneDrive para Empresas... 4 OneDrive para Empresa... 5 Principales
Seleccione, mediante un clic la carpeta Contabilidad Patrimonial/Fiscal, Automáticamente se desplegará las siguientes opciones
1 de 8 Paso II La función más importante de esta sección del sistema (Configuración), es que permite al usuario configurar el plan de cuentas contable patrimonial/fiscal de acuerdo a las necesidades de
ESTADÍSTICAS (Business Intelligence)
ESTADÍSTICAS (Business Intelligence) INDICE Indicadores Q y fijación de objetivos en la plataforma digital Qualitas CLOUD 1. Introducción al análisis estadístico de las bases de datos QC 2.Consultar tablas
Almacenamiento de CFD de Proveedores
Almacenamiento de CFD de Proveedores v. 1.4 Mayo 2011 Act. Julio 2011 Act. Agosto 2011 I N D I C E Contenido PREPARAR EL SISTEMA PARA USARLO... 1 NAVEGADOR... 1 CONFIGURACIÓN... 1 QUÉ HAGO SI EL SISTEMA
3. En la barra de menú del DIMM Anexos seleccione la opción Programa y luego Agregar Nuevos Programas.
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DEL PLUGIN ANEXO CALCULO ACTUARIAL (ACA) A continuación se detallan los pasos que debe seguir para instalar en su computador el nuevo programa ACA para el DIMM Anexos, que además
Panel de control. capítulo 07
Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si