Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria."

Transcripción

1 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria. 38º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria.

2 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria. Atención Primaria y detección precoz Moderador: Dr. José Antonio Quintano EPOC por déficit de alfa-1 antitripsina Ponente: Dr. Francisco Casas Herramientas diagnósticas del DAAT en AP Ponente: Dra. Carmen Montero Producción, diseño y edición: Medical Media, scp C/ Salut, Sant Just Desvern (Barcelona) Toda forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares y autores, salvo la excepción prevista por la ley.

3 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria. INTRODUCCIÓN De izquierda a derecha: El Dr. Jose Antonio Quintano, la Dra. Carmen Montero y el Dr. Francisco Casas. La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de causas de muerte1 y afecta a más de dos millones de personas en España, aunque un 73% de estas personas aún no están diagnosticadas2. Aunque su mayor factor de riesgo es el consumo de tabaco, la EPOC también puede ser causada por un déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT), una condición rara y hereditaria también infradiagnosticada en todo el mundo, como se puso de manifiesto en el taller EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina: Diagnóstico precoz desde Atención Primaria, que tuvo lugar en el transcurso del 38º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado del 26 al 29 de octubre en Santiago de Compostela. Durante el taller, moderado por el doctor José Antonio Quintano, médico de Familia, neumólogo y coordinador del Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN, se abordó la importancia del cribado y detección del DAAT en Atención Primaria (AP), y se presentó un novedoso dispositivo comercializado por Grifols, denominado AlphaKit QuickScreen, que facilita enormemente el cribado desde las propias consultas de los médicos de Familia, como paso inicial hacia un diagnóstico definitivo de DAAT. Además del Dr. Quintano, esta actividad formativa contó con la participación de los doctores Francisco Casas, neumólogo del Servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, y coordinador del REDAAT (Registro Español de Pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina), y Carmen Montero, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario A Coruña. 2

4 Atención Primaria y detección precoz EPOC por déficit de alfa-1 antitripsina Dr. José Antonio Quintano Dr. Francisco Casas El Dr. Quintano inició el taller advirtiendo de que se sabe muy poco en AP sobre el DAAT y es necesario tanto ampliar los conocimientos como contar con los nuevos sistemas de detección, como el dispositivo Alphakit QuickScreen, para lograr aumentar su detección precoz. Por su parte, el doctor Francisco Casas inició su intervención explicando que el DAAT es una alteración genética que se incluye dentro de las serpinopatías y se caracteriza por una concentración anormalmente reducida de AAT en sangre. El DAAT en su forma homocigótica ZZ comporta un elevado riesgo de aparición de enfisema pulmonar precoz y en determinadas ocasiones de enfermedad hepática 5 por acúmulo intrahepático de la proteína AAT. Según indica la Guía GesEPOC, el déficit congénito de alfa-1-antitripsina es una condición autosómica que causa EPOC y cirrosis hepática3, responsable de hasta el 3% de todos los casos EPOC4, por lo que es importante que todo paciente con EPOC tenga al menos una determinación de las concentraciones plasmáticas de AAT3, para incrementar el diagnóstico precoz y poder aplicar un tratamiento eficaz y específico como es la infusión intravenosa de alfa-1 antitripsina (AAT). El Dr. Quintano afirmó que el DAAT debería detectarse eficazmente en AP, y para ello, ante una sospecha clínica, se tiene que diagnosticar a través de una analítica para la determinación de los niveles de AAT en laboratorio, o con prueba de la gota de sangre desecada o mediante el citado dispositivo Alphakit QuickScreen. Todas ellas, herramientas que ya pueden ser accesibles desde las consultas de AP remarcó este especialista. 3 Según apuntó el Dr. Casas, se incrementa el riesgo de EPOC o de enfisema por déficit de AAT, fundamentalmente, en los fenotipos SZ y ZZ. Aunque se desconoce el nivel protector de AAT, el nivel de protección convencionalmente aceptado es ~57 mg/dl (11 μm/l). Por debajo del mismo están algunos SZ, todos los ZZ y las combinaciones de alelos deficientes Z, S, raros y nulos -añadió este especialista. En la práctica clínica, el 96% de patologías están relacionadas con genotipos ZZ, y el 4% restante con combinaciones de alelos S, Z, raros y nulos6. El Dr. Casas afirmó que los casos de EPOC por DAAT son bastante más comunes de lo que podemos pensar. En concreto, afecta a uno de cada

5 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria individuos, es decir, 33 casos por cada habitantes 7. Por otra parte, la frecuencia de portadores de los alelos Z y S es muy variable 8, como han demostrado diversos estudios realizados en Europa, y también en España, donde se comprobó que tenemos una frecuencia de alelos S bastante elevada, y se constató que el alelo Z aparece en 17 de cada 1000 habitantes, y el genotipo ZZ, en 1 de cada habitantes 9. De acuerdo con una revisión de los datos de 373 cohortes con DAAT de 58 países, debería haber 3,4 millones de individuos con genotipo ZZ, SZ o SS en el mundo, y unos 2,1 millones con ZZ o SZ, que son los que tienen el riesgo incrementado de padecer EPOC o enfisema 10. En España hay casi 5 millones de casos estimados de EPOC, y casos esperados de DAAT (SZ y ZZ) 11, y hasta de ellos con DAAT severo (ZZ) 12,13. La importancia de determinar los niveles de AAT El Dr. Casas alertó de que más del 90% de los deficientes graves siguen sin diagnosticar o están mal diagnosticados, debido al bajo índice de sospecha por parte de los profesionales sanitarios. El DAAT no es una condición rara, sino raramente diagnosticada añadió el experto. Además, el diagnóstico de los registrados suele ser tardío, (7 y 10 años en USA y España, respectivamente). Según una encuesta realizada en pacientes norteamericanos, se evidenció que la mayoría tuvieron que visitar a una media de cinco médicos antes de que su padecimiento fuera diagnosticado 14. Por ello, el experto informó de que tanto la OMS, ATS (American Toracic Society), ERS (European Respiratory Society) y SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), recomiendan determinar los niveles de AAT una vez en la vida a cualquier paciente con EPOC y que aquellos con concentraciones bajas deberían conocer su fenotipo 15,16. En este sentido, el Dr. Casas comentó que según las recomendaciones del REDAAT publicadas en 2015, se deberían determinar los niveles de AAT a todos los pacientes con EPOC, familiares consanguíneos de enfermos con déficit conocido de AAT, clínica de disnea y tos crónica en muchos miembros de una familia, hepatopatía de causa desconocida, ausencia del pico de AAT en el proteinograma, paniculitis necrotizante, granulomatosis de Wegener C-Anca+ o vasculitis de causa desconocida. También se recomienda su determinación, pero de forma individualizada, en adultos con bronquiectasias y en asma del adulto parcialmente reversible. El Dr. Casas también presentó la propuesta del grupo de trabajo del REDAAT, modificada para 2016, para el diagnóstico del déficit de AAT. En dicha revisión insistieron en que los valores normales de AAT son mayores de 120 ( 120 mg/ dl), por lo que cuando haya valores inferiores al intervalo de referencia (< 120 mg/dl), hay que hacer fenotipo pudiendo realizarse mediante un kit de gota de sangre desecada. Si los valores son mayores de 60 (> 60 mg/dl) y tienen fenotipos MS, SS, MZ, o MS, hemos acabado. Si no los tienen, hay que realizar el genotipo, porque pueden ser portadores de unas variantes nulas o raras. Así mismo, si los valores están por debajo de 60 ( 60 mg/dl) y tienen fenotipos ZZ o SZ hemos alcanzado el diagnóstico. Si no los tienen, hay que realizar el genotipo, porque pueden ser portadores de unas variantes nulas o raras, expuso el Dr. Casas. Por último, comentó que es importante determinar los niveles de AAT en los pacientes con EPOC para proporcionar información, para la prevención y la deshabituación tabáquica, para optimizar el manejo clínico, así como para establecer el diagnóstico en individuos con riesgo de enfermedad, aplicar un tratamiento específico y proporcionar consejo genético entre pacientes y familiares 5. El Dr. Casas durante su ponencia. 4

6 Herramientas diagnósticas del DAAT en AP Dra. Carmen Montero La doctora Carmen Montero abordó durante su intervención las Herramientas diagnósticas del DAAT en Atención Primaria. Comenzó explicando que la alfa-1-antitripsina es una glicoproteína, codificada por un gen que se expresa fundamentalmente en los hepatocitos, que está presente en los tejidos (el 60%) porque es un mecanismo de defensa contra todas las proteasas, aunque también está presente en sangre (el 40%). Según afirmó, al estar en sangre, se puede obtener una muestra de manera muy accesible para hacer el diagnóstico, y como es una proteína que se cuantifica, es muy fácil realizar dicho diagnóstico por cualquier médico que pida una determinación de AAT. La síntesis aumenta en algunos procesos tumorales, fundamentalmente en adenocarcinoma, en infecciones y en procesos inflamatorios. El DAAT es una enfermedad que tiene una base genética y un patrón hereditario autosómico codominante. Esto es importante conocerlo de cara al cribado y a hacer las determinaciones en la familia, apuntó la experta, que siguió explicando que el gen PI se encuentra en el cromosoma 14, que se conocen más de 150 mutaciones del gen (alelos de PI) y que se ha realizado una clasificación en base a un isoelectroenfoque que se sigue utilizando hoy en día. Con respecto a las variantes de AAT, comentó que la más común es la M, que es la que tiene la mayoría de la población, sin que provoque ninguna enfermedad. En cuanto a variante S, explicó que tiene un nivel sérico ligeramente reducido y manifestaciones clínicas mínimas en los genotipos MS y SS. La variante Z es realmente la que tenemos que diagnosticar, porque es aquella que se va asociar con enfermedad, tanto hepática como pulmonar, por lo que es importante detectarla, advirtió la Dra. Montero. Por último, se refirió a las variantes nulas, en las que el nivel sérico de AAT no se detecta en sangre. Esta experta indicó que hay una buena correlación entre el genotipo y los niveles en sangre. Cuando un paciente presenta un nivel de AAT de 60 o de 70 mg/dl, podemos decirle que, a pesar del déficit, no parece que vaya a ser grave. Pero si vemos que tiene un nivel de 25 mg/dl, lo más probable es que el paciente vaya a tener un genotipo ZZ, advirtió la Dra. Montero. El plegamiento anómalo de la proteína conduce a su polimerización, a un nivel sérico muy reducido y acúmulo hepático. Según el genotipo o el fenotipo se puede saber el tipo de enfermedad que va a desarrollar el paciente agregó la Dra. Montero-, siendo la más frecuente el enfisema y, en algunos pacientes, la cirrosis hepática 17. La sospecha diagnóstica Actualmente, afirmó la experta, en AP se cuenta con la gran mayoría de las herramientas diagnósticas, por lo que lo más importante es la sospecha diagnóstica. Para hacer un buen cribado -destacó- hay que conocer muy bien la población diana sobre la que vamos a actuar y saber que es una enfermedad hereditaria, por lo que podemos hacer la detección en pacientes asintomáticos. Respecto al ciclo vital humano y a la edad de presentación de enfermedades relacionadas con déficit grave de AAT, la Dra. Montero afirmó que en algunos pacientes puede haber una colostasis y una cirrosis en edades muy tempranas, aunque en AP, la población diana es el paciente que tiene EPOC, con o sin enfisema. 5

7 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria. Cribado en Atención Primaria Dispositivo Alphakit QuickScreen Para el diagnóstico en AP, la Dra. Montero afirmó que es muy importante realizar el cribado. Con la venopunción -expuso- podemos cuantificar la proteína en sangre, aunque ahora hay muchas más herramientas disponibles, como en capilar, a través de la gota seca, y nuevos dispositivos, como el Alphakit QuickScreen. Respecto al dispositivo Alphakit QuickScreen, comercializado por Grifols, la Dra. Montero, comentó que su uso en las consultas facilita enormemente el diagnóstico del DAAT. Entre las ventajas que ofrece este dispositivo para la práctica clínica, destacó que se trata de un procedimiento fácil y rápido, ya que sólo se necesitan unas gotas de sangre para detectar si el paciente es portador de la proteína Z. Continuó explicando que la cuantificación de AAT, por el método que se utilice, puede estar aumentada en infecciones, neoplasias, en algunos tratamientos hormonales; y puede estar disminuida en algún síndrome de malabsorción, o en lactantes. En cuanto al diagnóstico definitivo, la Dra. Montero comentó que no debemos olvidarnos que hay que correlacionar los niveles de AAT con el fenotipo-genotipo, para saber que el paciente tiene un determinado tipo de enfermedad. Y si no hay una correlación, hay que hacer una secuenciación del ADN. Así mismo, la Dra. Montero destacó que su tasa de detección es muy alta y agiliza el diagnóstico de los pacientes, reduciendo el tiempo, el número de médicos y de visitas necesarias para hacer un cribado preciso y oportuno de esta condición infradiagnosticada. Por último, comentó que todo médico interesado en disponer de este dispositivo puede solicitarlo a Grifols, que se lo proporcionará de manera gratuita. Instantánea del público durante la sesión. 6

8 Referencias 1.GesEPOC Actualización Miravitlles M et al. Estudio Episcan. Thorax GesEPOC Campos M. et al. Trends in the Diagnosis of Symptomatic Patients With 1-Antitrypsin Deficiency Between 1968 and 2003*. CHEST 2005; 128 (3): ATS/ERS Statement: Standards for diagnosis and management of AAT deficiency. Am J Respir Crit Care Med Stoller JK, Aboussouan LS. Lancet 2005; 365(9478): Blanco I, et al. Alpha-1 Antitrypsin Deficiency PI*Z and PI*S Gene Frequency Distribution Using on Maps of the World by an Inverse Distance Weighting (IDW) Multivariate Interpolation Method. Hepat. Mon. 12(10 HCC), e7434 (2012). 9.Blanco I, de Serres FJ, Fernández-Bustillo E, Lara B, Miravitlles M. Eur Respir J De Serres FJ. Worldwide racial and ethnic distribution of alpha1-antitrypsin deficiency: summary of an analysis of published genetic epidemiologic surveys. Chest 122(5), (2002). 11.Blanco I, et al. PI*S and PI*Z alpha 1-antitrypsin deficiency: estimated prevalence and number of deficient subjects in Spain. Med. Clin. (Barc) (20): Blanco I, De Serres FJ, Fernández-Bustillo E, Lara B, Miravitlles M. Estimates of the prevalence of alpha-1-antitrypsin deficiency PiS and PiZ alleles and the numbers at risk in Europe countries. Eur Respir J (in press). 13.Blanco I, Fernández E, Bustillo EF. Alpha-1-antitrypsin Pi phenotypes S and Z in Europe: an analysis of the published surveys. Clin Genet. 2001;60: Stoller JK. Clinical features and natural history of severe alpha-1-antitrypsin deficiency. Roger S. Mitchell Lecture. Chest. 1997;111 Suppl 6:123S-8S. 15.ATS/ERS Guidelines AJRCCM 2003; 168: Normativa SEPAR. Arch Bronconeumol 2006; 42(12): Brantly et al. Chest 1991; 100:

9 Taller: EPOC y déficit de alfa-1 antitripsina. Diagnóstico precoz desde Atención Primaria.

Deficiencia de Alfa 1 -Antitripsina

Deficiencia de Alfa 1 -Antitripsina Deficiencia de Alfa 1 -Antitripsina La Deficiencia de Alfa 1 -Antitripsina (AAT) es el trastorno hereditario más prevalente entre las personas de origen caucásico. También se la conoce con el nombre de

Más detalles

DEFICIENCIA DE ALFA-1- ANTITRIPSINA

DEFICIENCIA DE ALFA-1- ANTITRIPSINA DEFICIENCIA DE ALFA-1- ANTITRIPSINA UN MODELO DE ENFERMEDAD CONFORMACIONAL Maria Eugenia Ibañez Hospital Italiano de Buenos Aires Laboratorio Central Las serpinas-inhibidores de proteasas Muchos procesos

Más detalles

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña

Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña Manejo de la EPOC como enfermedad crónica Dr. Daniel Ocaña SPO.0204.112016 Infradiagnóstico Manejo de la enfermedad Comorbilidades más frecuentes y su manejo Evolución de la cronicidad INFRADIAGNÓSTICO:

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento del déficit de alfa-1-antitripsina

Diagnóstico y tratamiento del déficit de alfa-1-antitripsina NORMATIVA SEPAR Diagnóstico y tratamiento del déficit de alfa-1-antitripsina 155.845 Rafael Vidal a, Ignacio Blanco b, Francisco Casas c, Rosend Jardí d, Marc Miravitlles e, y Comité del Registro Nacional

Más detalles

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN ) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN ) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (OMIN 143890) Carolina Peña Tejeiro MIR 4ºaño Análisis Clínicos H.U. de la Princesa Introducción Aumento del cldl Xantomas tendinosos Elevado riesgo cardiovascular Mutaciones

Más detalles

Discapacidad Intelectual 360º

Discapacidad Intelectual 360º Discapacidad Intelectual 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica El mejor servicio del mercado para diagnosticar Discapacidad Intelectual La frecuencia de este trastorno en menores de 18 años se

Más detalles

2. Epidemiología de la EPOC

2. Epidemiología de la EPOC 2. Epidemiología de la EPOC 2.1. Prevalencia La OMS estima que actualmente existen 210 millones de personas en el mundo que padecen EPOC 11. En el estudio The Global Burden of Disease, publicado en 1996,

Más detalles

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística Cribado Neonatal de FQ ORENSTEIN DM. Am J Dis Child 1977;131:973-5 16 parejas de

Más detalles

Qué significa ser portador de Alfa-1?

Qué significa ser portador de Alfa-1? Investigación Para una Cura La Fundación Alfa-1 es una organización sin fines de lucro con la misión de mejorar la salud de los pacientes con Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina (Alfa-1), incrementar el

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente ABECÉ DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC Un mundo donde podemos respirar libremente Respirar es vida, el mantener y preservar la salud pulmonar debería tener la misma

Más detalles

lipochip PROGRAMA DE DETECCIÓN DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

lipochip PROGRAMA DE DETECCIÓN DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EL PRIMER TEST GENÉTICO PARA DETECTAR LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR lipochip lipochip El primer test genético para detectar la OBJETIVO: REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR La Hipercolesterolemia

Más detalles

ENFERMEDAD WILSON. Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria

ENFERMEDAD WILSON. Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria ENFERMEDAD WILSON Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria COBRE Oligoelemento esencial en el organismo Hígado: Regula, distribuye y excreta el cobre Proteína reguladora del cobre : ATP7A : intestino

Más detalles

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados Informe técnico del proyecto de diagnóstico genético de pacientes con síndrome de Dravet y espectros asociados Introducción El objetivo principal de este proyecto es realizar un diagnóstico genético a

Más detalles

Cuál de las determinaciones siguientes NO considerarías necesario añadir a la petición anterior?

Cuál de las determinaciones siguientes NO considerarías necesario añadir a la petición anterior? Cuál de las determinaciones siguientes NO considerarías necesario añadir a la petición anterior? 1.- Hemograma 2.- Perfil de lípidos 3.- Perfil renal 4.- Velocidad de sedimentación globular 1.- Hemograma.

Más detalles

Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar

Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ AL TRATAMIENTO EFICAZ COORDINADOR Miguel Ángel Gómez Sánchez Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar DEL

Más detalles

El medico de familia y sus competencias en genética clínica

El medico de familia y sus competencias en genética clínica El medico de familia y sus competencias en genética clínica Miguel García Ribes Médico de Familia. Coordinador del GdT SEMFyC sobre Genética Clínica y ER Introducción El Currículum formativo español del

Más detalles

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos)

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Taller: EPOC Y ASMA T001/16 Fechas taller: 26 de enero de 2016 Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Introducción Las enfermedades respiratorias es una de

Más detalles

Consejo Genético. Dr. Geiner Jiménez Jiménez

Consejo Genético. Dr. Geiner Jiménez Jiménez Consejo Genético Dr. Geiner Jiménez Jiménez Objetivos de Aprendizaje Comprender los beneficios del consejo genético en portadores de mutaciones que predispones a desarrollar enfermedades. Entender los

Más detalles

Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico. Dr. José Antonio Ramírez Calvo

Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico. Dr. José Antonio Ramírez Calvo Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico Dr. José Antonio Ramírez Calvo Mortalidad Materna La muerte ocasionada por problemas relacionados con el embarazo, parto y puerperio

Más detalles

CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS

CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS Arantza Lekuona Servicio de Ginecología y Obstetricia HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA OSID CONSENSO EN CÁNCER HEREDITARIO ENTRE LA SOCIEDAD

Más detalles

PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE

PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE Justificación: Debido a los cambios epidemiológicos que se están

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO

CONSENTIMIENTO INFORMADO DIAGNÓSTICO GENÉTICO DEL DÉFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSNA HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Finalidad del análisis genético (Art 47, 1º y Art 48 LIB 14/2007) El déficit de alfa-1-antitripsina es una condición

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. NOMBRE: DIRECCIÓN CONSULTORIO: MARIO LEÓN GARCÍA. Carrera 16A N 82-46. Unidad Médica Nueva Clínica del Country. Consultorio 408 TELÉFONOS: Teléfono 2961040; celular 3003175553

Más detalles

Como buscamos EPOC sin diagnóstico?

Como buscamos EPOC sin diagnóstico? Como buscamos EPOC sin diagnóstico? Diego A. Rodríguez, Pruebas Funcionales Respiratorias Neumología drodrig2@clinic.ub.es A quienes? SÍNTOMAS tos esputo disnea EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO Tabaco Lugar

Más detalles

DEFICIENCIA DE ALFA-1-ANTITRIPSINA (A-1AT) DEFICIENCY

DEFICIENCIA DE ALFA-1-ANTITRIPSINA (A-1AT) DEFICIENCY DEFICIENCIA DE ALFA-1-ANTITRIPSINA (A-1AT) DEFICIENCY Qué es la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina (Alfa-1)? La deficiencia de Alfa-1 Antitripsina (Alfa-1) es una enfermedad hereditaria que puede causarle

Más detalles

Auditoría de la oferta de la prueba del VIH en pacientes diagnosticados con una Condición Indicadora para el VIH en Atención Primaria en Cataluña.

Auditoría de la oferta de la prueba del VIH en pacientes diagnosticados con una Condición Indicadora para el VIH en Atención Primaria en Cataluña. Auditoría de la oferta de la prueba del VIH en pacientes diagnosticados con una Condición Indicadora para el VIH en Atención Primaria en Cataluña. Cristina Agustí, Juanjo Mascort, Alexandra Montoliu, Ricard

Más detalles

Novedades en la práctica clínica: lo último en Neumología. Rodolfo Álvarez-Sala Walther Servicio de Neumología Hospital Universitario La Paz Madrid

Novedades en la práctica clínica: lo último en Neumología. Rodolfo Álvarez-Sala Walther Servicio de Neumología Hospital Universitario La Paz Madrid Novedades en la práctica clínica: lo último en Neumología Rodolfo Álvarez-Sala Walther Servicio de Neumología Hospital Universitario La Paz Madrid Novedades en la práctica clínica: lo último en Neumología

Más detalles

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA? Es el tumor maligno que se origina en las células de

Más detalles

Guía para el Portador Alfa-1 recién diagnosticado con. Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina

Guía para el Portador Alfa-1 recién diagnosticado con. Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina Guía para el Portador Alfa-1 recién diagnosticado con Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina Guía para el Portador Alfa-1 recién diagnosticado Qué significa ser Portador de la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina

Más detalles

Déficit de alfa-1-antitripsina en España (variantes deficientes PI*S y PI*Z): prevalencia estimada y número de sujetos calculados para cada fenotipo

Déficit de alfa-1-antitripsina en España (variantes deficientes PI*S y PI*Z): prevalencia estimada y número de sujetos calculados para cada fenotipo ORIGINALES Déficit de alfa-1-antitripsina en España (variantes deficientes PI*S y PI*Z): prevalencia estimada y número de sujetos calculados para cada fenotipo 94.418 Ignacio Blanco a, Enrique Fernández-Bustillo

Más detalles

COMORBILIDAD EN EPOC Y SU REPERCUSION ASISTENCIAL. Dr. Juan Custardoy XXVII CONGRESO MEDICINA INTERNA SITGES - 2007

COMORBILIDAD EN EPOC Y SU REPERCUSION ASISTENCIAL. Dr. Juan Custardoy XXVII CONGRESO MEDICINA INTERNA SITGES - 2007 COMORBILIDAD EN EPOC Y SU REPERCUSION ASISTENCIAL Dr. Juan Custardoy XXVII CONGRESO MEDICINA INTERNA SITGES - 2007 COMORBILIDAD en EPOC La presencia de EPOC (enfermedad crónica) crea una población con

Más detalles

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD Mayo 2016 La prevalencia de personas fumadoras en la Región de Murcia, se situó en 28,4% (25,6% consumo diario y 2,9% consumo ocasional), 3

Más detalles

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. Introducción. El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en el mundo. En

Más detalles

Paciente con aumento de enzimas musculares sintomáticos

Paciente con aumento de enzimas musculares sintomáticos Paciente con aumento de enzimas musculares sintomáticos Dr. Andrés Nascimento Osorio Unidad de patología Neuromuscular, Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu. U.B. Barcelona-Spain Aumento de

Más detalles

Estimación de la concentración hepática de hierro

Estimación de la concentración hepática de hierro Estimación de la concentración hepática de hierro Miquel Torres Salinas Servicio de Medicina Interna Fundació Hospital de l Esperit Sant Profesor Agregado Medicina UB Evaluación de la sobrecarga de hierro

Más detalles

Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional

Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional Antoni Sicras 1, Alicia Huerta 2, Ruth Navarro 3, Jordi Ibañez 4 1. Dirección de Planificación.

Más detalles

Infradiagnóstico de la EPOC, qué podemos hacer?. Aportación del especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Infradiagnóstico de la EPOC, qué podemos hacer?. Aportación del especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Infradiagnóstico de la EPOC, qué podemos hacer?. Aportación del especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Madrid 12/03/15 Jesús Molina París Comité Ejecutivo de GesEPOC Miembro de la Estrategia en

Más detalles

Déficit de alfa-1-antitripsina

Déficit de alfa-1-antitripsina Actualización Déficit de alfa-1-antitripsina ENFERMEDAD DIGESTIVA pág. 135 Puntos clave El déficit de alfa-1- antitripsina ( ) es una enfermedad de herencia autosómica codominante, que condiciona un riesgo

Más detalles

Seguridad, efectividad, coste-efectividad e impacto del trypsone

Seguridad, efectividad, coste-efectividad e impacto del trypsone TRYPSONE PARA EL TRATAMIENTO DEL ENFISEMA PULMONAR POR DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA: SEGURIDAD, EFECTIVIDAD, COSTE-EFECTIVIDAD E IMPACTO PRESUPUESTARIO Informe de evaluación de tecnologías sanitarias

Más detalles

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Actualización de temas GINA 2014 Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014 Definición Enfermedad caracterizada por la inflamación crónica de la vía aérea. Definida por la presencia de síntomas de la esfera respiratoria

Más detalles

El genoma humano. Conceptos

El genoma humano. Conceptos CardioChip El genoma humano. Conceptos Herencia: conjunto de caracteres que los seres vivos reciben de sus progenitores. Gen: unidad mínima de herencia. Compuesto por ADN, una macromolécula formada por

Más detalles

LA EVALUACIÓN DEL PSA EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

LA EVALUACIÓN DEL PSA EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LA EVALUACIÓN DEL PSA EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA Diana Predescu Isabel Martínez Sáez Centro de Salud de Onda I Unitad Docente MFYC Castellon INTRODUCCIÒN El CaP en España y Europa es el tercer

Más detalles

Recomendaciones del Estudio Genético de BRCA1 y BRCA2 en Cáncer de Ovario

Recomendaciones del Estudio Genético de BRCA1 y BRCA2 en Cáncer de Ovario Recomendaciones del Estudio Genético de BRCA1 y BRCA2 en Cáncer de Ovario Consenso del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO) y de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Los

Más detalles

70 % de las apps son de bienestar y ejercicio físico 30 % de las apps son para profesionales sanitarios

70 % de las apps son de bienestar y ejercicio físico 30 % de las apps son para profesionales sanitarios APPS DE SALUD» Existen más de 100.000 apps de salud disponibles en las principales plataformas» En el 2015 hubo más de 3.000 millones de descargas de apps de salud 70 % de las apps son de bienestar y ejercicio

Más detalles

Las nuevas terapias disponibles para la hepatitis C pueden lograr una tasa de curación de hasta el 80%.

Las nuevas terapias disponibles para la hepatitis C pueden lograr una tasa de curación de hasta el 80%. Page 1 of 5 El canal de noticias médicas de PortalesMedicos.com Busca Ultimas Noticias Noticias por especialidad Noticias por tema Archivo de noticias Canales Publique sus Las nuevas terapias disponibles

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo

HEPATITIS CRÓNICA HOSPITAL DE LEÓN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Diagnóstico. Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo HEPATITIS CRÓNICA Diagnóstico Laura Rodríguez Martín R1 Aparato Digestivo DEFINICIÓN Proceso inflamatorio difuso en el hígado > 6 meses de evolución Criterios anatomopatológico: biopsia hepática D SP E

Más detalles

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO.

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. Tania López Ferro MIR MFyC 05/03/2014 CASO CLÍNICO Mujer de 65 años. No antecedentes de interés Frialdad distal de dedos Cambios de coloración en relación

Más detalles

GUÍA PARA FAMILIARES DE NIÑOS CON DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA (DAAT)

GUÍA PARA FAMILIARES DE NIÑOS CON DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA (DAAT) AMPARO ESCRIBANO GLORIA GARCÍA Mª JESÚS CABERO PILAR CODOÑER FRANCISCO DASI JAVIER LÓPEZ-MANZANARES GUÍA PARA FAMILIARES DE NIÑOS CON DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA (DAAT) Con la colaboración de: GUIA

Más detalles

El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP.

El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. Medico Internista Cardiólogo - Pontificia Universidad

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

Clasificación y Definición Actual de las Miocardiopatías. Módulo Miocardiopatías SCOB 2003 Dr. A. J. Pasca

Clasificación y Definición Actual de las Miocardiopatías. Módulo Miocardiopatías SCOB 2003 Dr. A. J. Pasca Clasificación y Definición Actual de las Miocardiopatías Módulo Miocardiopatías SCOB 2003 Dr. A. J. Pasca Enfermedad de las proteínas contráctiles del sarcómero Thierfelder, Cell 1994 INCIDENCIA 0.2%

Más detalles

Síndrome de QT largo Lunes, 21 de Marzo de :38 - Actualizado Sábado, 15 de Octubre de :28

Síndrome de QT largo Lunes, 21 de Marzo de :38 - Actualizado Sábado, 15 de Octubre de :28 Qué es el síndrome de QT largo? El síndrome de QT largo es la condición en la que una alteración en ciertos canales iónicos de las células del corazón da lugar a la prolongación del intervalo QT del electrocardiograma,

Más detalles

APROXIMANDO PROTOCOLOS DE ASMA INFANTIL. Dra. Itziar Martín Pediatría CAP La Mina

APROXIMANDO PROTOCOLOS DE ASMA INFANTIL. Dra. Itziar Martín Pediatría CAP La Mina APROXIMANDO PROTOCOLOS DE ASMA INFANTIL Dra. Itziar Martín Pediatría CAP La Mina PROTOCOLOS ASMA INFANTIL Es necesaria la coordinación de los profesionales que actúan sobre una misma población en referencia

Más detalles

Indicadores. Adecuación del diagnóstico de EPOC Número de pacientes con confirmación diagnóstica de EPOC mediante espirometría forzada (FEV 1

Indicadores. Adecuación del diagnóstico de EPOC Número de pacientes con confirmación diagnóstica de EPOC mediante espirometría forzada (FEV 1 Indicadores TIPO DE Realización de espirometría ante sospecha de EPOC Número de pacientes con sospecha de EPOC (> 35 años, con historia de tabaquismo de al menos 10 años-paquete y síntomas respiratorios)

Más detalles

Consenso de recomendaciones. para el diagnóstico precoz, la prevención y la atención clínica de la hepatitis C en Atención Primaria

Consenso de recomendaciones. para el diagnóstico precoz, la prevención y la atención clínica de la hepatitis C en Atención Primaria Consenso de recomendaciones para el diagnóstico precoz, la prevención y la atención clínica de la hepatitis C en Atención Primaria Realización: LUZÁN 5, S. A. Pasaje de la Virgen de la Alegría, 14 28027

Más detalles

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Ca 19.9 Baja Especificidad Cancer de Colon Tumores de vía biliar Cáncer de estómago Tumores de la vía

Más detalles

BRCAplus: prueba genética para detección del cáncer de mama hereditario guía para el paciente

BRCAplus: prueba genética para detección del cáncer de mama hereditario guía para el paciente BRCAplus: prueba genética para detección del cáncer de mama hereditario guía para el paciente Qué es el cáncer de mama hereditario? El cáncer de mama es el tipo más común de cáncer en mujeres en los EE.

Más detalles

QUE ES LA EPOC? Trabajamos por el desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria

QUE ES LA EPOC? Trabajamos por el desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria QUE ES LA EPOC? La organización mundial de la salud (OMS) define la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como un bloqueo persistente del flujo de aire. La EPOC es una enfermedad sub diagnosticada

Más detalles

Alianza para la prevención del cáncer de colon

Alianza para la prevención del cáncer de colon Alianza para la prevención del cáncer de colon FORO CONTRA EL CÁNCER Por un enfoque integral. Detectar tempranamente el cáncer salva vidas 4 de febrero de 2012 Quiénes somos? 15 Sociedades Científicas

Más detalles

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico Dr Jose Luis Górriz Servicio de Nefrologia Hospital Universitario Dr Peset Valencia. España Concepto de enfermedad renal crónica (ERC) de las

Más detalles

PAPEL DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA EN LA EPOC. Dr. Jaume Sauleda. Servei Pneumologia. Hospital Univ. Son Espases

PAPEL DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA EN LA EPOC. Dr. Jaume Sauleda. Servei Pneumologia. Hospital Univ. Son Espases PAPEL DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA EN LA EPOC Dr. Jaume Sauleda. Servei Pneumologia. Hospital Univ. Son Espases GUIÓN 1- Introducción 2- Infección y progresión de la EPOC 3- Clasificación agudizaciones

Más detalles

Facultad de Medicina Exacerbación de la EPOC (E- EPOC) 1. Diagnós3co de E- EPOC 2. Valorar gravedad 3. Iden3ficar e3ología. 1. Diagnós:co de E- EPOC

Facultad de Medicina Exacerbación de la EPOC (E- EPOC) 1. Diagnós3co de E- EPOC 2. Valorar gravedad 3. Iden3ficar e3ología. 1. Diagnós:co de E- EPOC Valdivieso J. Josefa, Valenzuela B. Marcela Dra. Emiliana Naretto Larsen Definición Facultad de Medicina Exacerbación de la EPOC (E- EPOC) Guías Clínicas Respiratorio Empeoramiento sostenido y de inicio

Más detalles

Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC

Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC Consejos para el manejo de los pacientes con EPOC Atención Farmacéutica Alergia y Respiratorio La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología respiratoria crónica y progresiva que supone

Más detalles

Para mas información e inscripciones:

Para mas información e inscripciones: Para mas información e inscripciones: http://aymon.es/simposio-multidisciplinar-enfermedades-autoinmunes2016/ Avales científicos: NEUMOMADRID. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica SORCOM.

Más detalles

Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante

Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante Diagnóstico microbiológico de las hepatitis virales Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante Hepatitis A. Características generales Provoca enfermedad aguda en

Más detalles

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias?

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias? Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten mediante el proceso de la herencia, es decir de los progenitores

Más detalles

Montserrat Milà Sección Genética Molecular Hospital Clínic de barcelona

Montserrat Milà Sección Genética Molecular Hospital Clínic de barcelona Montserrat Milà Sección Genética Molecular Hospital Clínic de barcelona Diagnóstico Genético Diagnóstico de una enfermedad causada por una alteración en el material genético Constitucional: afecta a todas

Más detalles

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar Genética Reproductiva Al servicio de la planificación familiar La infertilidad puede radicar en el hombre (30%), en la mujer (30%) o en ambos (20%) Unidad de Genética Reproductiva En imegen te ofrecemos

Más detalles

El Hígado y Alfa-1. Investigación Para una Cura

El Hígado y Alfa-1. Investigación Para una Cura Investigación Para una Cura La Fundación Alfa-1 es una organización sin fines de lucro con la misión de mejorar la salud de los pacientes con Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina (Alfa-1), incrementar el

Más detalles

Tu guía sobre Salud Pulmonar

Tu guía sobre Salud Pulmonar Tu guía sobre Salud Pulmonar Qué son los Espacios HappyAir? La Fundación Lovexair es una organización dedicada a la prevención, información y sensibilización en torno a la Salud Pulmonar y a la atención

Más detalles

Grupo sanguíneo Antígenos en glóbulos rojos Anticuerpos en el plasma. A A anti-b B B anti-a AB A + B O anti-a y anti-b

Grupo sanguíneo Antígenos en glóbulos rojos Anticuerpos en el plasma. A A anti-b B B anti-a AB A + B O anti-a y anti-b TEMA 6.- LOS GRUPOS SANGUÍNEOS. PROBLEMAS DE GENÉTICA. LOS GRUPOS SANGUÍNEOS Los grupos sanguíneos fueron descubiertos en 1900 por el doctor austriaco Karl Landsteiner. Las transfusiones sanguíneas se

Más detalles

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2012 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS

INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S70. HERPES ZÓSTER - Informe año 2012 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVOS INFORME CÓDIGOS OMI AP. ARAGÓN S7. HERPES ZÓSTER - Informe año 12 INTRODUCCIÓN El herpes zóster es una manifestación local que aparece al reactivarse una infección latente por virus de la varicela en los

Más detalles

Cómo saber si tengo riesgo de padecer un cáncer?

Cómo saber si tengo riesgo de padecer un cáncer? SALUD DE LA MUJER DEXEUS TEST DE RIESGO ONCOLÓGICO Cómo saber si tengo riesgo de padecer un cáncer? Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN

Más detalles

ENFERMEDADES RARAS NEUROMUSCULARES

ENFERMEDADES RARAS NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES RARAS NEUROMUSCULARES RELACIÓN ENTRE ASOCIACIONES DE PACIENTES Y PROFESIONALES. UN PROYECTO EN COMUN 21 y 22 de Marzo 2013 Hospital Universitario Ramón y Cajal Dra.Yasmina Pagnon del Barrio

Más detalles

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé www.cgt.iviomics.com CGT Compatibility Genetic Test Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé La mejor elección para tu tranquilidad

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

La Biología Molecular y la secuenciación masiva abren un nuevo escenario en el abordaje personalizado del cáncer de mama

La Biología Molecular y la secuenciación masiva abren un nuevo escenario en el abordaje personalizado del cáncer de mama Nota de prensa: La Biología Molecular y la secuenciación masiva abren un nuevo escenario en el abordaje personalizado del cáncer de mama CLIPPING DE COBERTURA Enero de 2014 MEDIOS IMPRESOS 17/01/2014 MEDIOS

Más detalles

Cirrosis Originalmente Diagnosticada como Esteatohepatitis No Alcohólica

Cirrosis Originalmente Diagnosticada como Esteatohepatitis No Alcohólica Clinical Chemistry 54:8 1395 1400 (2008) Estudio de Caso Clínico Cirrosis Originalmente Diagnosticada como Esteatohepatitis No Alcohólica Marion L. Snyder and Corinne R. Fantz a CASO Una mujer blanca con

Más detalles

Preguntas para responder

Preguntas para responder Preguntas para responder TRATAMIENTO DE LA EPOC EN FASE ESTABLE 1. Existe evidencia para aconsejar un tipo concreto de broncodilatador de acción mantenida en monoterapia cuando se inicia el tratamiento

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA PALABRAS DE LA DIRECTORA DE ASISTENCIA SANITARIA DE OSAKIDETZA Muy buenos

Más detalles

QUÉ ES LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA?

QUÉ ES LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA? QUÉ ES LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA? La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una enfermedad huérfana (minoritaria) pulmonar y progresiva, cuya mediana de tiempo de supervivencia es de 2 a 5 años. Actualmente,

Más detalles

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Cáncer Cáncer Colorectal En la Argentina el cáncer colorectal ocupa el segundo lugar en mortalidad por tumores malignos en el hombre y tercero en la mujer.

Más detalles

El Colegio Médico M Panamá

El Colegio Médico M Panamá El Colegio Médico M de Panamá Enfermedades Raras Dr. Rubén E. Chavarría Quintana Especialista en: Medicina Interna Farmacoterapia y Gestión Clínica del Medicamento Panamá de noche Panamá de noche Monumento

Más detalles

SÍNDROME DE LA CIMITARRA

SÍNDROME DE LA CIMITARRA SÍNDROME DE LA CIMITARRA Definición: El síndrome de la cimitarra es una malformación congénita compleja e infrecuente de las estructuras vasculares (arterias y venas), bronquiales y del tejido propio del

Más detalles

Notas clínicas. Diarrea crónica, hepatomegalia e hipertransaminemia: a propósito de un caso

Notas clínicas. Diarrea crónica, hepatomegalia e hipertransaminemia: a propósito de un caso Notas clínicas Diarrea crónica, hepatomegalia e hipertransaminemia: a propósito de un caso M. Aguilar Domingo a, MTJ. Hernangómez Cuesta b, JM. Escuriet Ojeda b C. Victoria Jimeno a a Médico de Familia.

Más detalles

La nueva consulta externa Servicio de Neumología Elisabeth Arellano

La nueva consulta externa Servicio de Neumología Elisabeth Arellano La nueva consulta externa Servicio de Neumología Elisabeth Arellano Nuevo modelo 1 Consulta única (CU) 2 Consultas Virtuales Primaria (CVP) 3 Consultas Paciente Por qué cambiar? a. Alta prevalencia e incidencia

Más detalles

MORBILIDAD y MORTALIDAD HOSPITALARIA. ARAGÓN

MORBILIDAD y MORTALIDAD HOSPITALARIA. ARAGÓN MORBILIDAD Y MORTALIDAD HOSPITALARIA. ARAGÓN 2011 INTRODUCCIÓN La Orden del 16 de enero de 2001 del Departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

Más detalles

I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal. Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007

I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal. Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007 I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007 Programa Materno Infantil y de Prevención de Minusvalías Objetivo. Contribuir a la protección de

Más detalles

Guía practica de Hematología y bioquímica

Guía practica de Hematología y bioquímica Guía practica de Hematología y bioquímica Guía práctica de interpretación analítica y diagnóstico diferencial en pequeños animales. Hematología y bioquímica Autores: Ignacio López Villalba, Ignacio Mesa

Más detalles

MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA (EMI) PARA FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS

MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA (EMI) PARA FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA (EMI) PARA FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS COORDINADOR DEL CURSO Dr. Juan Ruiz-Canela. Médico especialista en Pediatría. Centro de Salud Virgen de África. Sevilla.

Más detalles

Hospital General Universitario de Elche D.U.E Servicio de Neumología Beatriz Martínez Sánchez

Hospital General Universitario de Elche D.U.E Servicio de Neumología Beatriz Martínez Sánchez Hospital General Universitario de Elche D.U.E Servicio de Neumología Beatriz Martínez Sánchez INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas representan un serio problema de salud Elevada prevalencia, alta mortalidad,

Más detalles

Esencialmente las personas con problemas de baja estatura se pueden agrupar dentro de dos categorías:

Esencialmente las personas con problemas de baja estatura se pueden agrupar dentro de dos categorías: Fundamentación y Objetivos de una fisioterapia específica para pacientes con Displasias Oseas: Prevención y Tratamientos. FUNDAMENTACIÓN Esencialmente las personas con problemas de baja estatura se pueden

Más detalles

2. La Influenza A/H1N1

2. La Influenza A/H1N1 2. La Influenza A/H1N1 Haemagglutinin (HA) Influenza Virus Neuraminidase (NA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que

Más detalles

El Higado y la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina. Guía del paciente para enfermedad Alfa-1 de hígado 1 ALPHA-1 FOUNDATION

El Higado y la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina. Guía del paciente para enfermedad Alfa-1 de hígado 1 ALPHA-1 FOUNDATION El Higado y la Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina Guía del paciente para enfermedad Alfa-1 de hígado 1 ALPHA-1 FOUNDATION Qué es el Alfa-1? La Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina (Alfa-1) es un trastorno

Más detalles

c) Los macrófagos y las células B presentan antígenos a las células T auxiliares. 2 puntos

c) Los macrófagos y las células B presentan antígenos a las células T auxiliares. 2 puntos Pregunta 1 Imagine que usted es un inmunólogo que quiere hacerse de oro. Decide abandonar el mundo de la ciencia y consigue un trabajo como asesor guionista de una nueva serie médica (parecida a Urgencias).

Más detalles

GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015

GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015 GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015 Tomada y adaptada de MSAL Complementaria de Guía de Examen periódico de salud del adulto 2015. EPIDEMIOLOGÍA El cáncer de mama es la primera

Más detalles

Creación de una red catalana para el diagnóstico y seguimiento clínico de las anemias raras causadas por hemoglobinopatías mayores

Creación de una red catalana para el diagnóstico y seguimiento clínico de las anemias raras causadas por hemoglobinopatías mayores Creación de una red catalana para el diagnóstico y seguimiento clínico de las anemias raras causadas por hemoglobinopatías mayores Dr. Joan-Lluís Vives Corrons FCRB Fundació Clínic per a la Recerca Biomédica.

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO NEUMOSUR JEREZ DE LA FRONTERA 27, 28 Y 29 DE MARZO DE Jueves 27 de marzo

PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO NEUMOSUR JEREZ DE LA FRONTERA 27, 28 Y 29 DE MARZO DE Jueves 27 de marzo PROGRAMA CIENTÍFICO CONGRESO NEUMOSUR JEREZ DE LA FRONTERA 27, 28 Y 29 DE MARZO DE 2014 Jueves 27 de marzo 16,00-17,00 h. Comunicaciones orales: Bloque 1º 17,00-17,30 h. Café 17,00-19,00 h. Taller de exploración

Más detalles

Rehabilitación en la fibrosis quística y bronquiectasias no fibrosis quística. Evidencia científica.

Rehabilitación en la fibrosis quística y bronquiectasias no fibrosis quística. Evidencia científica. Rehabilitación en la fibrosis quística y bronquiectasias no fibrosis quística. Evidencia científica. Dra. Laura Muñoz. Hospital Reina Sofía. Córdoba REHABILITACION EN FIBROSIS QUISTICA. EVIDENCIA CIENTÍFICA.

Más detalles