1. Introducción al Sistema T&T CFD 1 2. Inicio de sesión Descripción de Ventanas de la Barra de Menú Archivo 6
|
|
- Elisa Pilar López Maidana
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 INDICE 1. Introducción al Sistema T&T CFD 1 2. Inicio de sesión Descripción de Ventanas de la Barra de Menú 4 3. Archivo Empresa Sucursales Cambio de Usuario 9 4. Facturación Clientes Unidades Productos Conceptos Contratos Facturación (CFD) Generar reporte mensual Generar póliza Reportes Cuentas por cobrar Clientes Cobradores Rutas Saldo De Clientes Documentos Por Cobrar Registro De Ingresos Recibos De Ingresos reportes Herramientas Divisas 22
3 6.2 Seguridad Funciones De Usuarios 23
4 Manual de Usuario T&T CFD Introducción 1. Introduccio n al Sistema T&T CFD El T&T CDF (Comprobantes Fiscales Digitales), es un sistema para la generación de comprobantes fiscales digitales como facturas, notas de cargo, notas de crédito, recibos de honorarios, recibos de arrendamientos, etc. El sistema reúne una gran variedad de características las cuales se muestran a continuación. Características: Cumple con los requerimientos SAT. Maneja los cuatro esquemas de Facturación: 1.- Factura Tradicional en Papel. 2.- Factura en Papel con CBB. 3.- CFD. 4.- CDFi. Multiempresa y multisucursal. Importación de Catálogos de clientes y Productos. Importación de Catálogos de Clientes y Productos. Conexión directa a su ERP o Sistema Administrativo. Diseñador de Facturas Integrado. Integración de Adendas de forma sencilla. Manejo de divisas (Pesos, Dólares, Euros, etc.). Envió automático por correo electrónico del PDF y XML. Accesos por función y por usuario. Acceso al sistema de manera remota a través de internet. Módulo de Cuentas por Cobrar. Bitácora. Se trata de un sistema intuitivo, flexible y amigable para el usuario, en el que podrá realizar sus tareas de manera más óptima y tendrá un orden preciso en sus documentos, lo que le ahorrara muchas horas de arduo trabajo. 1
5 Inicio de Sesión 2. Inicio de sesio n Para accesar al sistema, deberá dar doble clic al icono que se encuentra en el escritorio con el nombre T&T CFD. Una vez cargado el sistema, solicitará el usuario con el que se entrará al sistema y su contraseña. Al entrar por primera vez, se pedirá que haga cambio de la contraseña, y mostrará una ventana como la siguiente: Se deberá poner la contraseña actual que será proporcionada por el Administrador del Sistema y en los dos campos siguientes su nueva contraseña. En el apartado de correo electrónico se ingresará el y la contraseña de este mismo de donde se enviarán o recibirán facturas electrónicas. 2
6 Inicio de Sesión Una vez colocada la nueva contraseña, así como el correo electrónico y la contraseña de este, daremos clic en aceptar y se empezará a cargar la configuración del usuario. Debe tener mucho cuidado, ya que el sistema por cuestiones de seguridad, al intentar ingresar con un usuario y colocar su contraseña incorrecta cinco veces consecutivas, el usuario quedara bloqueado y solo el Administrador del sistema podrá desbloquearlo. Inmediatamente que el usuario y la contraseña son validados, el sistema pedirá seleccionar la empresa con la cual el sistema trabajará, para esto se puede dar doble clic sobre la empresa, o bien, en el panel de menús lateral podemos dar clic en la opción (véase apartado 2.1 Empresa y 2.2 Sucursal). 3
7 Inicio de Sesión Del mismo modo seleccionaremos la sucursal. 2.1 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú Una vez entrando al sistema, se podrá visualizar la siguiente pantalla. En la que observara los siguientes módulos en la barra de menú: 4
8 Inicio de Sesión Archivo: Aquí se encuentran las opciones de Empresas, Usuarios y cambiar de usuario. Facturación: Contiene las opciones de Clientes, Unidades, Productos, Conceptos, Contratos, Facturación (CFD), Generar Reporte Mensual, Generar Póliza y Reportes. Cuentas por Cobrar: Se encuentran las opciones de Clientes, Cobradores, Rutas, Saldos de Clientes, Documentos por cobrar, Registro de Ingresos, Recibo de ingresos y Reportes. Herramientas: Se encuentran las opciones Divisas, Seguridad (Configuración de Botones, Funciones del Usuario, Usuarios del Sistema, Accesos por Función y Accesos por Usuario), Empleados, Tipo de Documentos, Plantillas Contables, Opciones de Configuración, Configurar Interfaces y Bitácora. Ayuda: Se encuentran los apartados Contenido y Acerca de. Salir: Como su nombre hace mención, es para salir del sistema. En la pantalla principal del sistema se encuentra un menú rápido del lado izquierdo, en el cual están las principales opciones del sistema. Las opciones vienen agrupadas por las siguientes funcionalidades: Archivo, Facturación y Cuentas por Cobrar. Estas opciones aparecerán dependiendo de la configuración de accesos que se le hayan sido asignados al usuario activo. Solo los puede configurar el Administrador del Sistema. Si se necesita que alguna opción este activada, favor de llamar al Administrador del sistema para que dé el acceso solicitado. 5
9 Archivo 3. Archivo 3.1 Empresa En esta sección se podrá realizar la selección de la Empresa. Para seleccionarla se dará doble clic sobre la empresa deseada, o bien, en el panel de menús lateral podemos dar clic en la opción que dice Seleccionar. Como se puede observar, también se encuentran los botones Agregar, Modificar, Eliminar y Cerrar, así como una barra de navegación para moverse entre una y otra empresa en caso de tener asociada más de una. A continuación se dará una breve descripción de los botones que se encuentran en el panel de menú lateral de dicha pantalla. 6
10 Archivo 1.- Agregar: Dando clic en el botón agregar se mostrara una ventana con una serie de datos a ingresar para dar de alta la Empresa. 2.- Modificar: Se mostrará una ventana con una serie de datos de la Empresa, en donde se realizarán los cambios necesarios, ya sea en uno o todos los datos, según sea el caso. 7
11 Archivo 3.- Eliminar: Se mostrará una ventana confirmando la solicitud de eliminar la Empresa, daremos clic en SI para confirmar y en caso contrario NO para cancelar. 4.- Seleccionar: Se puede utilizar para seleccionar algo de la lista. (véase 1.1 Inicio de sesión). 5.- Cerrar: Al dar clic en esta opción se cerrará ventana en la que se encuentre. 3.2 Sucursales En esta sección se podrá realizar la selección de la Sucursal. Daremos doble clic sobre la sucursal, o bien, en el panel de menús lateral podemos dar clic en la opción que dice Seleccionar. 8
12 Archivo La ventana cuenta con las opciones Agregar, Modificar, Eliminar, Seleccionar sucursales o cerrar (véase sección 2.1 Empresas). 3.3 Cambio de Usuario En esta sección se puede realizar el cambio de usuario. Al dar clic nos enviara a la ventana de inicio de sesión para ingresar con otro usuario (véase sección 1.1 Inicio de sesión). 9
13 Facturación 4. Facturacio n 4.1 Clientes En la barra menú se cuenta con el modulo de facturación, donde se tienen diversas opciones que a continuación se mostrarán. En la opción de clientes encontrará todos los socios y empresas registrados en el sistema. Nos muestra el código del cliente, el RFC, el nombre del cliente, nombre comercial, etc. Dentro de la ventana de clientes tenemos varias opciones que aparecerán en todas las ventanas y que continuación explicaremos. 10
14 Facturación 1.- Agregar: Se mostrará una ventana con una serie de datos para dar de alta al cliente con toda la información necesaria para realizar futuras facturas. 2.- Modificar: Se mostrará una ventana con los datos del Cliente, en donde se realizarán los cambios necesarios ya sea en uno o en todos los campos según conforme a lo requerido y por último daremos clic en el botón Guardar. 11
15 Facturación 3.- Eliminar: Mostrará un cuadro de dialogo confirmando la solicitud de eliminar al Cliente, se dará clic en SI para confirmar y en caso contrario, NO para cancelar. 4.- Seleccionar: Servirá como herramienta para hacer la selección de algún dato que se encuentre en la lista (véase 1.1 Inicio de sesión). 5.- Cerrar: Se cerrara la ventana en la que se encuentre dando clic en esta opción. 4.2 Unidades La opción Unidades trabaja de la misma forma que las anteriores, mostrando una lista con las unidades dadas de alta en el sistema. (Para más información consultar 3.1 Clientes) 4.3 Productos Como se podrá observar, en esta opción se encuentran todos los productos dados de alta en el sistema, con su código interno, descripción, fecha de modificación, entre otros datos. 12
16 Facturación Para buscar un producto se debe prestar atención al criterio de búsqueda, ya sea de Barras o Interno, para que se pueda realizar sin errores. Una vez escaneado el producto o tecleado el código interno, se mostrarán solo los productos relacionados con ese criterio de búsqueda. 4.4 Conceptos En esta opción se podrán agregar y ver los conceptos de facturación con su respectivo precio. Por ejemplo si usted agrega un concepto deberá poner el nombre y el precio, tal y como se muestra en la siguiente pantalla. 13
17 Facturación 4.5 Contratos En contratos se mostrará una pantalla con todos los clientes o socios cuya empresa tiene algún tipo de contrato. En la ventana le aparecerá, el RFC del cliente, el nombre, la forma de pago, importe, concepto, divisa, %iva, ret. Iva, ret. Isr y status. 4.6 Facturación (CFD) En la opción de facturación se tendrá un registro de todas las facturas que se han realizado. En la ventana se muestran los datos serie factura, folio, hora de factura, y el nombre del cliente 14
18 Facturación 4.7 Generar reporte mensual En esta opción podrá obtener el resultado final de su trabajo y le servirá como un registro. Si usted da clic en destino de archivo se abrirá la siguiente ventana. Aquí usted tendrá que buscar su archivo con los tickets de compra, facturas, pólizas entre otros. Posteriormente deberá seleccionar abrir, y ultimo se dará clic en seleccionar. 15
19 Facturación 4.8 Generar póliza Para generar una póliza deberá tomar en cuenta todas las opciones que se muestran en la ventana Criterios para generar póliza, como el rango de fechas, rango de folios, rango de clientes. Una vez que llene los datos solo tendrá que dar clic en generar póliza. 4.9 Reportes En reportes usted encontrara todo lo que se le hizo a cierto producto. Todo se quedara registrado en los reportes, nos marca la fecha inicial, la fecha final, el número de folio, y servirá como un registro de actividad laboral. Cabe mencionar que los reportes no varían en diseño para la comodidad del cliente, así como las opciones que se han visto. 16
20 Cuentas por cobrar 5. Cuentas por cobrar 5.1 Clientes. Aquí estarán registrados todos los clientes que estén dados de alta en el sistema, los cuales podrá buscar por medio de código, RFC y nombre comercial. 5.2 Cobradores. En esta opción aparecerá la lista de todos los encargados de cobrar algún producto de la empresa, en las columnas aparece el nombre del cobrador, clave y la comisión. 17
21 Cuentas por cobrar 5.3 Rutas En rutas podrán ver las vías de transporte por donde se envía algún producto. Como se puede ver nos muestra una ventana donde nos marca la ruta del producto o destino al que se dirige. 5.4 Saldo De Clientes En la ventana nos aparecerán todos los clientes registrados, así como su RFC, nombre comercial, saldo inicial, cargos, abonos y saldo final. También será posible consultar su saldo y ver su avance de ganancia. 18
22 Cuentas por cobrar 5.5 Documentos Por Cobrar En esta ventana le aparecerá el registro de las cuentas que no se han pagado, así como el nombre del cliente, su abono, RFC, folio, número de serie, entre otros. También podrá revisar el saldo de algún cliente, al igual que los abonos. 5.6 Registro De Ingresos La opción registros de ingresos le servirá a usted para llevar un control sobre la ganancia o ingresos de cierto tiempo, ya sea por pago efectivo, cheque, tarjeta de crédito entre más opciones de pago. Como usted podrá ver nos muestra el nombre del cliente, las formas de cobro, serie, folio, fecha, hora, total, abonos, pagos, saldo y vencimiento. 19
23 Cuentas por cobrar 5.7 Recibos De Ingresos En recibos de ingreso usted tendrá un documento de la ganancia que se genero en cierto tiempo, se mostrarán los folios y la fecha de pago. En la ventana aparece el nombre de cliente, su recibo, fecha de pago y su total abonado También aparecerá la serie de factura, el cual es otro tipo de recibo. Esto le servirá para llevar un control de ingresos. 20
24 Cuentas por cobrar 5.8 reportes En reportes encontrará todo lo que se haya hecho, ya sea corte de caja, cuantos informes de recibos se realizaron y le servirá como un registro de actividad laboral. Cabe mencionar que los reportes no varían en diseño para la comodidad del cliente, así como las todas opciones que se han visto. 21
25 Herramientas 6. Herramientas 6.1 Divisas En esta opción se mostrarán las Divisas que la Empresa maneje, en este caso se tienen las de pesos y dólares, en la ventana se mostrará su abreviatura, su última cotización y la paridad (Relación de una moneada con el patrón monetario internacional). También se puede agregar, modificar, eliminar o seleccionar la(s) Divisas según se requiera. 6.2 Seguridad En esta opción se harán las configuraciones necesarias para los perfiles de usuario o de sistema según sea el caso. 22
26 Herramientas Configuración De Botones Esta herramienta le ofrece la opción de modificar las teclas o controles a su criterio, para brindarle una plataforma de trabajo más cómoda Funciones De Usuarios En esta función se encuentran los usuarios del sistema que están dados de alta, de igual forma se podrá agregar, modificar, eliminar o seleccionar alguno con los botones que se encuentran en el menú lateral del lado izquierdo de la ventana, según lo requiera. 23
27 Herramientas Usuarios Del Sistema En esta opción usted podrá ver todos los usuarios que tienen acceso a su sucursal correspondiente Accesos Por Función En esta ventana aparecerán todos los accesos de alguna tecla en específico para mayor comodidad y rapidez al momento de trabajar. 24
28 Herramientas Opciones De Configuración. Aquí podrá modificar todo el sistema, podrá editar la sucursal, CFD, PAC, diseño de comprobantes, datos adicionales y actualizaciones a su gusto Importar Datos. En esta opción podrá seleccionar información que tenga en su pc para añadirla al sistema. 25
29 Herramientas Configuración De Interfaces En la configuración de interfaces podrá conectar una base de datos ya sea SQL, MySQL, DBT, entre otras, para crear bases de datos Plantillas De Registro Contable En plantillas de registro contable se cuenta con un registro sobre todas las plantillas y pólizas, tales como póliza de compra, póliza de cheques entre otras. También podrá ver el tipo de póliza que es y podrá buscar una plantilla mediante su número de folio o nombre de usuario. 26
30 Herramientas Bitácora En la opción de bitácora podrá llevar el control de todo lo que los usuarios hicieron, le mostrará la fecha de ingreso, hora, modulo, opción y evento para llevar un control empresarial Respaldo De Base De Datos En el respaldo de la base de datos podrá guardar en su servidor todos los datos generados en un periodo de tiempo para no perder registros de actividad, realizados. 27
31 Herramientas Restaurar De Base De Datos La opción de restaurar no es muy recomendable usarla ya que si usted restaura su base de datos se borrara toda la información respaldada. 28
ÍNDICE. 1. Introducción al Sistema ERP... 7. 2. Archivo... 13. 3. Inventarios... 16
ÍNDICE 1. Introducción al Sistema ERP... 7 1.0 Introducción... 7 1.1 Inicio de sesión... 7 1.2 Actualización del Sistema... 9 1.3 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú... 11 2. Archivo... 13 2.1
GUIA DEL USUARIO. Datafox HTTP://FACTURAS.DATAFOX.COM
GUIA DEL USUARIO Datafox HTTP://FACTURAS.DATAFOX.COM Inicio y configuración Gracias por utilizar Datafox Facturas para sus necesidades de facturación electrónica por Internet. La presente guía tiene como
FactuDesk 2012. Manual de usuario. www.factudesk.com
FactuDesk 2012 Manual de usuario www.factudesk.com Contenido Requisitos previos... 4 Requisitos para generación de comprobantes de tipo CFD... 4 Requisitos para generación de comprobantes de tipo CFDI...
Manual Usuario GNcys Facturas CBB 2013. Manual de Usuario. GNcys Facturas CBB 2013 GNCYS 1
Manual de Usuario GNcys Facturas CBB 2013 GNCYS 1 INDICE Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Módulos... 5 Pantalla de inicio... 6 Ingreso de datos generales de la empresa... 7 Ingreso de logotipo...
Facturación Impresa con Código Bidimensional
Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso
Digibox S.A. de C.V. Manual de Operación Aplicación Gratuita (digiboxpac.com)
Digibox S.A. de C.V. Manual de Operación Aplicación Gratuita (digiboxpac.com) Versión 2.0 Fecha de actualización 10 AGO 2015 Nivel de clasificación de PÚBLICO información INDICE INDICE... 2 OBJETIVO DEL
Guía Rápida Contabilidad
Guía Rápida Contabilidad Parámetros de Contabilidad Antes de empezar a procesar la contabilidad debe definir los parámetros para la misma. Inicie sesión en Sinube e ingrese a la ventana de Parámetros,
MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD ELECTRÓNICA FACTURADOR ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD ELECTRÓNICA FACTURADOR ELECTRÓNICO Índice 1. Catálogo de cuentas 1.1 Acceder al catálogo de cuentas 1.2 Crear cuenta de mayor Figura 1.2.2 Barra de tipos de cuentas, el tipo
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
Manual de Usuario. CFDInova V.19
Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú
Manual de usuario Contabilidad Electrónica
Manual de usuario Contabilidad Electrónica Control de versiones Versión Responsable Fecha de elaboración Descripción de la versión 1.0 Jorge Robles Elaboración del documento Autorización Versión Responsable
ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña
MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
Sistema Contable. Manual de Usuario. www.factureya.com. Tel. 01 800 63 22 887
Sistema Contable Manual de Usuario Tel. 01 800 63 22 887 CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 2.-CONFIGURACIÓN INICIAL 5 6 2.1- EDITE SU PERFIL 6 2.2- IMPORTAR EMPRESA 8 2.3-CONFIGURACIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL 11
Manual de Usuario Receptor
Manual de Usuario Receptor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Receptores CFD 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente 2.1.2.
Ekomercio Electrónico S. A. de C. V.
c Ekomercio Electrónico S. A. de C. V. Portal de Recepción CFD y CFDI Scribe [Usuario] Oct. /2014 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 ACCESO AL PORTAL... 4 RECUPERAR CONTRASEÑA... 4 REGISTRO DE PROVEEDORES...
Módulo de Comprobación de Gastos en Contabilidad Gubernamental (Usuario UO) Dirección de Auditoría Interna
Manual de Usuario Módulo de Comprobación de Gastos en Contabilidad Gubernamental (Usuario UO) Dirección de Internet http://siia.uasnet.mx/sif Coordinación Operativa del Sistema Integral de Información
Descripción. Requerimientos. Registro al portal www.facturando.me. Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21
Manual De Usuario Facturando.me Pág.1 De 21 Descripción El presente manual tiene como objetivo ofrecerte la información para que fácilmente puedas facturar en tu portal de Facturando.me y aprovechar toda
Manual Delsscom-Control Negocios. Control Negocios
Manual Delsscom-Control Negocios Control Negocios Acceso a Delsscom Liberar licencia Por donde empezar Alta de productos captura directa al sistema. Alta de productos con el Formato de Excel Procedimiento
Sistema de Facturación Electrónica FYM
Sistema de Facturación Electrónica FYM v. 1.0 MANUAL DEL USUARIO Capítulo 1: Facturación Electrónica Capítulo 1: Facturación Electrónica En éste capítulo abordaremos los temas sobre que es la facturación
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6 Aspel-SAE 4.6 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C del
PORTAL DE PROVEEDORES
PORTAL DE PROVEEDORES 1.- Dirección. http://201.147.196.69/norson/usuario/login Acceso: Usuario: Será el número de proveedor con el que esté registrado en NORSON, y se encuentra en la Orden de Compra que
CONFIGURACION Y USO EDIMEX FACTURA
CONFIGURACION Y USO EDIMEX FACTURA Antes de comenzar con la configuración se deberá tener a la mano los siguientes archivos: - Certificado de sello (No es lo mismo que FIEL). - Llave privada. - Clave de
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2015 MANUAL USUARIO
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2015 MANUAL USUARIO gncys 1 INDICE Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Módulos... 5 Pantalla de inicio... 6 Ingreso de datos generales de la empresa... 7 Ingreso de logotipo...
Manual del Usuario. Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI)
Manual del Usuario Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI) Guía del sistema para la creación y configuración de facturas electrónicas por Internet (CFDI) de Su Sistema por medio de nuestro sistema en
MANUAL DE USO FACTUREYA 2011 Version 2.1.0
MANUAL DE USO FACTUREYA 2011 Version 2.1.0 www.factureya.com Hecho en México. Todos los Derechos Reservados 2010. Servicios Tecnológicos Avanzados en Facturación S.A. de C.V. Hecho Priv.Topacio en México.
Facturación Electrónica CFDI. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)
Facturación Electrónica CFDI Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet) Para continuar con el trámite y que usted pueda empezar a facturar debe accesar
Guía básica para el uso de la facturación electrónica para México con AutoSoft Taller Ver. 4.00
Guía básica para el uso de la facturación electrónica para México con AutoSoft Taller Ver. 4.00 Esta guía asume que usted conoce los términos básicos del sistema de facturación electrónica para México
LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM
2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios
2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.
2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. La reproducción de los materiales de este manual y su uso, independientemente de la forma y de la versión de que se trate, requiere de autorización
1.-Indice del documento
Página 1 1.-Indice del documento Objetivo del Documento. 2 Requerimientos. 3 Quiosco.. 4 Amway Web.. 7 Registro Gratuito para Clientes 8 Iniciar Sesión para Clientes. 13 Editar Información de la Empresa
QUE ES INTELISIS? OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL OBJETIVO TERMINAL DEL MANUAL
Manual de Usuario INDICE QUE ES INTELISIS? 3 OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL 3 OBJETIVO TERMINAL DEL MANUAL 3 TEMA 1. GENERALES 4 INTRODUCCIÓN 4 1.1. Acceso 5 1.2. Tablero de Control 5 CONCLUSIÓN DEL TEMA
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña A continuación se desplegará la pantalla principal del sistema. 1 Recuperación de Contraseña
Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA
Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------
DOCUMENTOS. Figura No. 1
DOCUMENTOS En este módulo se dan de alta todos aquellos documentos que afectan el Proceso de Cobranza de la empresa (Anticipos, Abonos, Cargos, Saldos Iniciales, Notas de Crédito, entro otros), pudiéndose
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA El objetivo de este breve manual es dar a conocer los pasos para la configuración de la factura electrónica, los cuales empiezan con el alta de los datos de la empresa
Manual de Usuario Emisor
Manual de Usuario Emisor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Clientes y Receptores CFDI 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente
Facturar en Línea SISTEMA CONTABLE MANUAL DEL USUARIO. www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029
SISTEMA CONTABLE MANUAL DEL USUARIO 55029 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 CONFIGURACIÓN INICIAL 2.1 EDITE SU PERFIL 2.2 CONFIGURACIÓN DE
Manual de Usuario. Facturación Electrónica CFDI. Versión 03.01
Facturación Electrónica CFDI Versión 03.01 Manual de usuario CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. REGISTRO AL APLICATIVO GRATUITO... 4 2. INICIAR SESIÓN... 10 3. SOLICITUD DE UNA NUEVA CONTRASEÑA O PASSWORD...
Nuevas Características y funciones: Aspel-CAJA 3.0 Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios
Nuevas Características y funciones: Aspel-CAJA 3.0 Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios Aspel-CAJA 3.0 controla y administra las operaciones de ventas, facturación e inventarios de uno
Beneficios: HOJA: 1 DE 93
SISFACEL es un Sistema de Facturación Electrónica, que fortalece la tecnología de su empresa, eleva la calidad de los procesos administrativos y lo ayuda a cumplir con los requerimientos sobre la emisión
Guía de primeros pasos del programa CONTA3. Introducción. Índice de la Guía de primeros pasos del programa Conta3
Introducción A partir de la experiencia en el aprendizaje de los usuarios, Informàtica3 ha elaborado esta Guía de primeros pasos para ayudarte a iniciarte en el uso del programa. Te aconsejamos que imprimas
Almacenamiento de CFD de Proveedores
Almacenamiento de CFD de Proveedores v. 1.4 Mayo 2011 Act. Julio 2011 Act. Agosto 2011 I N D I C E Contenido PREPARAR EL SISTEMA PARA USARLO... 1 NAVEGADOR... 1 CONFIGURACIÓN... 1 QUÉ HAGO SI EL SISTEMA
Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD
Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica
Manual del Usuario. Sistema de Facturación CFDI
Manual del Usuario Sistema de Facturación CFDI Agosto del 2012 Copyright 2012 rfácil es una marca registrada. Se prohíbe la reproducción o distribución no autorizada de este manual. Todo el contenido mostrado
Manual de Usuario: RR.HH. Caja y Gastos de Personal
Manual de Usuario: RR.HH. Caja y Gastos de Personal La fibra no tiene competencia ÍNDICE Menú Config Formularios 1 Datos de Configuración 2 Datos de Empresa 3 Divisas 4 Medios de Pago 5 Series de Documentos
Manual de usuario. Centro de Descarga de Comprobantes Fiscales Digitales
Manual de usuario Centro de Descarga de Comprobantes Fiscales Digitales Introducción Este manual se ha elaborado como una herramienta cuya finalidad es ayudar a los usuarios (Clientes) a ingresar al módulo
Alfa Diseño de Sistemas SA de CV
Manual de Capacitación Básica Este material fue elaborado por Alfa Diseño de Sistemas Capitulo 1 Ejecutando el programa por primera vez Este material fue elaborado por Alfa Diseño de Sistemas Manual de
NUEVA FACTURA. NUEVA: Se genera una nueva factura.
CONTENIDO PREGUNTAS FRECUENTES... 1 1.- CÓMO CREAR UNA FACTURA?... 1 2.- CÓMO DAR DE ALTA UN CLIENTE?... 2 3.- CÓMO DAR DE ALTA UN PRODUCTO?... 3 4.- CÓMO ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO LA FACTURA ELECTRÓNICA?
Donde las ideas se transforman en soluciones para el mañana. Pagina: 1 de 24
Pagina: 1 de 24 Pantalla de acceso al sistema general de E s Sistemas, Sistema +QFactura: La contraseña que vienen como predeterminada de instalación es el numero 1. Una vez adentro del sistema la opción
Manual Portal Proveedores (Proveedores)
Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3
MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.8E CBB - CFDI
MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.8E CBB - CFDI ATENCIÓN Este manual de usuario pretende ayudarle a entender el funcionamiento de itpv versión 1.8E, esta no es una guía definitiva por lo que el autor no se hace
Comprobante Fiscal Digital via Internet. Tu solución en documentos electrónicos
M A N U A L D E U S U A R I O Comprobante Fiscal Digital via Internet Tu solución en documentos electrónicos C F D I W E B 1. ACCESO A LA APLICACIÓN 2. CONFIGURACIÓN 3. CATÁLOGOS 4. DOCUMENTOS 1 GENERAL
Dirección de Recursos Materiales Sistema de Requisiciones ÍNDICE. Acceso al sistema 2. Registro de requisiciones 4. Registro bien de catálogo 4
ÍNDICE Tema Pag. Acceso al sistema 2 Registro de requisiciones 4 Registro bien de catálogo 4 Entrega (lugar de envío) 10 Distribución contable 14 Registro de un bien genérico 18 Cotizaciones 20 Consultas
DESS Refaccionaria 2 Manual de usuario
DESS Refaccionaria 2 Manual de usuario En DESS México estamos agradecidos de que haya confiado en nosotros para apoyarlo con nuestro sistema DESS Refaccionaria 2, el cual es un programa versátil que le
Contenido. Versión 2014 26/03/15 Nuevo 4. Versión 2014 10/03/15. Versión 2014 03/03/15 Nuevo 5 Correcciones 6. Versión 2014 12/02/15
2014 Contenido. Versión 2014 26/03/15 Nuevo 4 Versión 2014 10/03/15 Nuevo 4 Correcciones 5 Versión 2014 03/03/15 Nuevo 5 Correcciones 6 Versión 2014 12/02/15 Correcciones 6 Versión 2014 29/01/15 Correcciones
Facturación Electrónica Banorte
Facturación Electrónica Banorte Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-030 V 1.0 Confidencial y Restringido Abril. 15, 2015 Página 1 de 54 Contenido Introducción... 3 Registro Nuevos Usuarios... 4 Resguardar
Manual de Usuario. Sistema Contable FD. Versión 1.0. www.foliosdigitales.com
Manual de Usuario Sistema Contable FD Versión 1.0 rápido seguro confiable CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. CONFIGURACIÓN INICIAL 2.1 EDITE SU PERFIL 2.2 CONFIGURACIÓN DE INFORMACION FISCAL 2.2.1 Datos de la
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk Última actualización: Enero 2011 Contenido Configuración CFDI Y CBB... 2 Selección del tipo de comprobante a generar... 2 Configuración de CFDI... 3
FACTURA ELECTRÓNICA WEB
FACTURA ELECTRÓNICA WEB Guía Práctica de Usuario S I A S A d e l N o r t e Página 1 Contenido 1. Como entrar a la página Facturamos.com.mx... 3 2. Manejo de los catálogos en Facturamos Web... 5 3. Configuración
INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET, EGRESOS, GASTO DIRECTO
MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET, EGRESOS, GASTO DIRECTO 2013 CONTENIDO Información General... 3 EGRESOS... 4 Gasto Directo... 4 Nuevo Gasto Directo... 5 Consultar un Gasto Directo... 17 Modificar un
MANUAL COMISIONISTA 2 Tabla de contenido
MANUAL COMISIONISTA MANUAL COMISIONISTA 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Implementación del sistema... 4 1.1 Requerimientos de hardware... 5 1.2 Requerimientos de software... 5 1.3 Descripción
Perfil: Farmacias. Introducción: Descripción general
Perfil: Farmacias Introducción: El MasAdmin ERP Web perfil Farmacias, está basado en un sistema de administración comercial CRM y ERP, que implementando funcionalidades específicas del mercado farmacéutico
INSTRUCTIVO PARA LA DESCARGA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
INSTRUCTIVO PARA LA DESCARGA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES ARTICULOS EXCLUSIVOS Y ESPECIALIZADOS JA, S.A. DE C.V. Departamento de Crédito y Cobranza Departamento de Sistemas Instructivo para la descarga
Manual de usuario Sistema Web.
Manual de usuario Sistema Web. Manual de Usuario Objetivo del Sistema.... 4 Menú de catálogos.... 4 Menú de configuración.... 4 Menú de generar.... 4 Menú de retenciones.... 4 Nómina.... 4 Nomina Excel....
Manual de Contabilidad Electrónica Abril del 2015
Manual de Contabilidad Electrónica Abril del 2015 2 Para ingresar al módulo de contabilidad electrónica de clic en el botón Cuentas : Con esto se le desplegara el siguiente menú: Para empezar a generar
GUÍA RÁPIDA GASTOS. Versión 4000. México, D. F., Agosto del 2014 Actualización realizada por: Lourdes Valencia
GUÍA RÁPIDA GASTOS Versión 4000 México, D. F., Agosto del 2014 Actualización realizada por: Lourdes Valencia INDICE 1 INTRODUCCION... 3 1.1 OBJETIVO... 3 2. INFORMACIÓN REQUERIDA... 3 2.1 FLUJO DE LOS
COMO PUEDO HACER UNA FACTURA +QUEFACTURA
COMO PUEDO HACER UNA FACTURA +QUEFACTURA Opción para ingresar en el modulo generador de Facturas. Presionar con un clic en la opción de Facturación, posterior mente se expandirá la opción apareciendo el
Sistemas CASA, S.A. de C.V.
Boletín de Actualización CASA- CCGwin Ver 11.00 México D.F. a 27 de febrero de 2014 Cambios al sistema: Asunto: Se Adecua y homologa la Pestaña Datos de Facturación Ruta de Acceso: Catálogos / Clientes
SuperADMINISTRADOR. Lo más nuevo en tecnología.
SuperADMINISTRADOR. Todo exacto y al instante. Sistema computarizado con tecnología actual de internet para que su Empresa esté bien controlada y proporcione excelentes servicios a sus Clientes. El objetivo
Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido
Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica Dirección del Portal de Facturacion Electronica Pepsico. Red Externa Pepsico: www.facturacionelectronicapepsico.com.mx 1 IMPORTANTE TOMAR
MANUAL DE MÓDULO CONTABLE MÓDULO DE CONTABILIDAD.
MÓDULO DE CONTABILIDAD. 1 Introducción MyBusiness Pos pretende facilitarte la elaboración, análisis e interpretación de información contable y financiera que es útil en la toma de decisiones de tu negocio,
SOFTWARE DE GESTIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y FINANCIERA.
SOFTWARE DE GESTIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y FINANCIERA. Manual de Usuario Primera edición, Enero 2014 1 Introducción El software DCONTAX es una herramienta, que sirve para guiar de forma eficiente la gestión
Manual de Capacitación Básica
Manual de Capacitación Básica SA de CV exclusivamente para sus clientes. Este material fue elaborado por Alfa Diseño de Sistemas Capitulo 1 Ejecutando el programa por primera vez SA de CV exclusivamente
MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN AZENTA
MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN AZENTA 1 Contenido Contenido... 2 Introducción... 4 Objetivo del Manual.... 4 Especificaciones Técnicas.... 4 1. Acceso al sistema (Iniciar sesión).... 4 2. Olvidé mi Contraseña....
Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica 2015. Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001.
Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 gncys 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 6 Importación
Manual de Usuario FD Versión 3.0
Manual de Usuario FD Versión 3.0 CONTENIDO 1 Ingreso al Sistema de CFD 1.1 Registro 1.2 Entrar a su cuenta (Login) 1.3 Olvidó su Contraseña? 2 Ingreso a la Cuenta 2.1 Información de Cuenta 2.2 Certificado
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture. Con Aspel-FACTURe y el servicio de Aspel-Sellado CFDI podrás generar CFDI s (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de acuerdo a las disposiciones
Configuración>Mi contraseña Cambio de Contraseña 2
Indice Indice Iconografía 1 Configuración>Mi contraseña Cambio de Contraseña 2 Configuración>Clientes Facturas Electrónicas Gestión de Compañías 3 Modificar al Cliente 4 Modificar la Razón Social 6 Sucursales
Carta Técnica 3.2.0. D931-593515... 15 D923 581358... 15 Conceptos... 15. D921 581201 y otros... 15 D928... 15 Corte de Caja... 15
Carta Técnica 3.2.0 Versión anterior 3.1.1 (Enero 2012) Liberación 21 noviembre 2012 Disponible como Instalador Con costo para las versiones anteriores a la 3.0.0 Sin costo para la versión 3.0.0 o posteriores
Actualización Facturak CFD 2.2 CFDI 3.2
Actualización Facturak CFD 2.2 CFDI 3.2 Contenido Control de versiones... 1 Objetivo... 1 Pre-Requisitos... 2 Introducción... 2 Paso 1: Desinstalación de consoft... 2 Paso 2: Descargar el software de consoft...
Manual de usuario. Plataforma de Emisión
Manual de usuario Plataforma de Emisión Índice Consideraciones técnicas... 3 Pasos para entrar a solución EMISIÓN:... 3 Pantalla Principal... 4 1.1 Validador de CFD-CFDI 4 1.2 Solicitud de Soporte 4 1.3
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016 MANUAL USUARIO 1 Contenido Introducción... 4 Inicio de sesión... 5 Pantalla de inicio... 6 Módulo de Folios... 11 Configurar los folios... 12 Formatos... 14 Módulo de clientes...
MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS
MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS BIENVENIDO Bienvenido al módulo de monitoreo web del sistema Soft Restaurant, el sistema que le permite administrar su restaurante o bar sin
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA
MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,
Contabilidad Electrónica
Contabilidad Electrónica La contabilidad electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual su información contable
Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer
Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.
GUÍA DE AYUDA MONEDA EXTRANJERA
Control 2000 GUÍA DE AYUDA MONEDA EXTRANJERA Contafiscal 2000 Contafiscal cuenta con el módulo de MONEDA para el registro, operatividad y control de los procesos contables/fiscales para diferentes tipos
Tabla de Contenido. 1. Contratación del Servicio. 3. Personaliza tu buzón. 4. Emisión de CFDI. 4.1. Nuevo CFDI. 4.2. Cancelar CFDI. 4.3.
Tabla de Contenido 1. Contratación del Servicio 2. Registro 3. Personaliza tu buzón 4. Emisión de CFDI 4.1. Nuevo CFDI 4.2. Cancelar CFDI 4.3. Enviar 4.4. Descargar PDF 4.5. Descargar XML 5. Recepción
Buzón E Lite v1.0. Manual de Usuario Octubre, 2010
Buzón E Lite v1.0 Manual de Usuario Octubre, 2010 Contenido Bienvenido a Buzón E Lite 2 Objetivos 2 Introducción 1 3 Página de Inicio 3 Menú de Inicio 3 Registro de usuarios 4 Desbloquear/Activar cuenta
Plan de Implantación SIE PyMEs
Plan de Implantación SIE PMEs Pasos 1 Registrar Empresa Comentario Indicador Para poder registrarse se requiere que entres al sitio web de SIE PMEs, para hacerlo ingresa a tu navegador de Internet e ingresa
Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Sistema de Facturación electrónica. Emisión de CFDI. Manual de Usuario. Junio 2015. Versión 1.0
Sistema de Facturación electrónica. Emisión de CFDI. Manual de Usuario Junio 2015 Versión 1.0 Bitácora de revisiones Bitácora de revisiones Título del documento: MANUAL DE USUARIO FACTURA360 Versión: 1.0
1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.
Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar
Facturación electrónica
Facturación electrónica Podrá enviar, revisar y bajar reportes sobre los comprobantes fiscales digitales (CFD) y en extensión PDF (digitalización), enviados a través del portal Dana Si. Emitidos a Dana
SFacil FACTURA-E. Facturación Electrónica, Administración de Ventas y Compras. Referencia Rápida. www.sfacil.com 1
SFacil FACTURA-E Facturación Electrónica, Administración de Ventas y Compras. Referencia Rápida www.sfacil.com 1 BIENVENIDO! Agradecemos de antemano su preferencia por nuestra casa de software SOFTWARE
TUTORIAL SOLUCIÓN RECEPCIÓN Proveedores. Código: FX-TUT-ADMIN-01 Versión: 1.0 Revisión: 1 Fecha Elab: 14-11-2012. Página 1 de 25
Página 1 de 25 1 Página 2 de 25 TUTORIAL SOLUCIÓN RECEPCIÓN 2 Página 3 de 25 ESTIMADO USUARIO, Agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo al utilizar nuestras soluciones, las cuales le aseguramos
2.9.5. Contrato... 41 2.10. SUCURSALES... 42 2.11. PUBLICIDAD... 43 2.11.1. Banners PDF... 43 2.12. REPORTES... 44 2.12.1. Facturas... 44 2.12.2.
Manual de Usuario Contenido QUÉ ES SICOFI?... 1 1. CONFIGURACIONES ANTES DE COMENZAR A USAR SU SISTEMA DE COMPROBANTES DIGITALES (SICOFI).... 3 1.1. Asignar número y serie de inicio para el conteo de las