Control de la Hipertensió Arterial: pros i contres dels objectius segons les diferents guies. P.Torguet Nefrologia, Hospt Dr J.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control de la Hipertensió Arterial: pros i contres dels objectius segons les diferents guies. P.Torguet Nefrologia, Hospt Dr J."

Transcripción

1 Control de la Hipertensió Arterial: pros i contres dels objectius segons les diferents guies P.Torguet Nefrologia, Hospt Dr J. Trueta, Girona

2 Guió: Introducció Evidències / opinions de les diferents guies Estudi SPRINT Conclusions

3 Les guies son absolutament necessaries en la nostra pràctica clínica

4 Les guies responen a preguntes ( donen solucions a problemes)? El meu malalt pertany a un grup de risc: Gestor Sanitari de Proximitat? Quina és la millor opció per el meu malalt: Metge Assistèncial, Clínic

5 ? Com contruim les nostres guies Ciència Bàsica Trials població Individu concret el gran repte de les guies és individualitzar el seu consell

6 com individulitzen les guies? fent una aproximació al risc i defineixen significatius escenaris Escenaris Particulars: Edat, Diabetis Mellitus, Insuficiència Renal,, Prevenció Primària / Secundaria

7 Paradigma: si a més TA tenim més RCV; en els individus amb més risc hauriem de baixar més la TA

8 Incidencia (%) Infarto de miocardio/ictus Curva-J para infarto de miocardio (pero no para ictus) en diabetes mellitus tipo 2. Estudio INVEST Pacientes con diabetes mellitus 2 de edad avanzada y cardiopatía isquémica Infarto de miocardio Ictus Pacientes de edad avanzada y cardiopatía isquémica (n = ) Análisis de los pacientes diabéticos (6.400) PAD (mmhg) < > 110 Pacientes aleatorizados a atenolol vs. verapamilo (+ trandolapril + hidroclorotiazida) pero NO aleatorizados para alcanzar niveles de PA (datos observacionales) Elevado riesgo CV: edad avanzada, presión de pulso > 60 mmhg (rigidez arterial), cardiopatía isquémica, hipertrofia ventricular izquierda Cooper-DeHoff RM, et al. ACC 2010 sessions.

9 Reducción de la presión arterial < 130/80 mmhg y prevención cardiovascular en pacientes diabéticos Reducir la PA < 130/80 mmhg en diabéticos Datos en contra No hay evidencias suficientes para recomendar una PA < 130/80 mmhg en los diabéticos Adaptado y modificado de Zanchetti A, et al. J Hypertens 2009;27: ACCORD Study Group, et el. N Engl J Med 2010;362: Zhang Y, et al. Eur Heart J 2011;32(12):

10 estudi ACCORD control intensiu vs standard de TA 4733 DM2, seguits 4.7 anys 52.3%, 62.2 anys 139 / 76 creatinina 0.9, Q alb/creat 14.3 TAS vs intensiu: hipota, síncope FG, Macroalbuminúria Effects of intensive blood-pressure control in type 2 Diabetes Mellitus Cushman W, Evans GW, Byington RP New Engl J Med 2010; 362:

11 i les noves guies: ESH/ESC J Hypertens 2013 NICE JNC8 JAMA 2014 AHA/ACC/CDC Hypertension 2014 ASH/ISH J Hypertens 2014 França Fundam Clin Pharmacol 2014 CHEP Can J Cardiol 2014 Taiwan J Formes Med Assoc 2010 Xina Zhonghua 2011

12 diferències guies, segons (1) concepte guia Diagnòstic MAPA: NICE, d inici: mesures higiènico-dietètiques (mhd) vs tractament farmacològic (tf) tf des de estadi I: França fins mhd si TA < 160 < 100, baix RCV ( premenopaúsiques): NICE,CHEP Quin tractament farmacològic No ßbloquers: americanes, NICE Tiazides: AHA/ACA/CDC IECAs/ARAII: França Qualsevol: ESH/ESC Segons edat: NICE HTA resistent, denervació ESH/ESC

13 diferències guies, segons (2) Updated National and International Hypertension Guidelines: A review of Current Recommendtions Kjeldsen S, Feldman RD, Lisheng L Drugs 2014; 74:

14 son realment petites diferències? Comparison of the treatment implications of ASH/ISH 2013 and JNC8 An Anaysis f National Health and Nutrition Examination Survey Murthy VL, Shah RV, Rubenfire M Hypertension 2014; 64:

15 realment als 60 anys som vells? Evidence Supporting a Systolic Blood Prssure Goal of Less than 150 mmhg in patients aged 60 years or older.the Minority view Wright JT, Fine LJ, Lackand DY Ann Intern Med 2014; 160:

16 les controversies continuen (1) Cost-effectiveness of hypertension therapy according to 2014 guidelines Moran AE, Odden MC, Thanataveeert A New Engl J Med 2015; 372:

17 a favor de la corba en J (força) Aggresive Blood Pressure Lowering, is Dangerous : The J-Curve. Pro Side of the Argument Mancia M, Grassi G J hypertension 2014; 63:29-36

18 en contra de la corba en J (una mica) Aggresive Blood Pressure Lowering Is Dangerous: The J-Curve. Con Side of the Argument Verdecchia P, Angeli F J Hypertens 2014;63: 37-40

19 més informació sobre la TAD: 791 malalts ( HTA S aïllada i event CV previ) 75 anys, 41% seguits 8±6 anys TAD < 70 (225): 153 events (68%) TAD (556): 271 events (48%) Indp tractats o no, Per cardiopatia isquèmica, pes ICC, per AVC Però especialment si PP >> 68 Does Low Diastolic Blood Pressure Contribute to the risk of Recurrent Hypertensive Cardiovascular Dosease Events Franklin SS, Gokhale SS, Chow VH Hypertenion 2015; 65:

20 November 9, 2015 DOI: /NEJMoa

21 malalts del SPRINT, característiques i objectius: 50 anys (67.9 a), 36%, 29.5% negres TAS ( > 145: 34%) IRC 28.4% (FG 71.8) No DM, ni previ AVC OP: IAM, altres sdmes.coronaris, AVC, ICC, morts cardio-vasculars

22 SPRINT resultats (1): TAS 130 vs vs 4683 malalts

23 SPRINT resultats (2): Als 3.26 anys (2.8 vs 1.8 fàrmacs) intenssiu vs convencional (i vs c ): OP 243 (5.2%) vs 319 (2.9%) events 1.65%/a vs 2.19%/a HR 0.75 i vs c : mortalitat general 155 vs 210 HR 0.73 i vs c: general RR: 25% (OP), 38% (ICC), 43% (mort, c-v), 27% (mort general nnt: 61 (OP), 90 (mort general),172 (mort c-v) i vs c: efectes indesitjables: 1793 (38.3%) vs 1736 (37.1%) (intensiu: hipota, síncope, trastorns h-e, IRA)

24 SPRINT resultats (3)

25 SPRINT interpretació: A recordar: Robust Als 60 anys no som vells Baixar més la TA pot ser un objectiu factible i desitjable Suggereix individualitzar el risc d ICC Suggereix el diagnòstic d HTA per sota de 140/90 Representa una dada negativa per la corba en J Però: Sense informació sobre DM ni AVC previ Als malalts del grup convencional els hi van retirar fàrmacs Potser els vells erent poc fràgils La mesura de la TA (aparell semiautomàtic) podría donar xifres falssament baixes

26 ? Les xifres de TA son realment equivalents: Reserpina Alfametildopa Atenolol Hidralazina 140 / 90 inh. SRAA

27 TA clínica vs MAPA (valor relatiu) (1) TA 24 hs < 130/80 24 hs > 130 i/o 80 TA clínica < 140/90 HTA controlada 16% HTA enmascarada 7.5% TA clínic > 140 i/o 90 HTA bata blanca 29% HTA no controlda 47.3% dades CARDIORISC, malalts tractats

28 HTA clínica vs MAPA (valor relatiu) (2) P<0.001 P<0.001 P<0.001 P<0.001 P=NS 560 DM2, dades pròpies (ptes de publicació)

29 conclusions (1) Les guies son absolutament necessaries Als 60 anys no som vells Baixar la TA de 140 amb l objectiu de 120 pot resultar perillós en població vella, diabètics i vasculòpates Baixar la TA de 140 amb l objectiu de 120 pot resultar beneficiós en població seleccionada que tingui un elevat risc cardio-vascular i/o estem en prevenció secundària Baixar o no baixar més la TA és un decisió crítica, que s ha de fonamentar en el coneixement profund del malalt particular Absoluta necessitat d implementar l ús: MAPA, ITB, GIM, Ecografies, valoració edat vascular,

30 conclusions (2) Si no alliberem recursos no podrem tractar els procesos amb dubtós/limitat cost/efectivitat Medicina de Gestió de riscos Tractament poblacional GUIES GUYTON Medicina clínica Tractament individual TRIALS sols estalviarem diners si encertem a qui tractar i a qui no Si no n hi ha diàleg entre les dues dimensions de l assitsència sanitària i no aprofundim coneixements el sistema és tornarà econòmicament insoltenible i socialment injust

31

Hipertensión arterial y Diabetes. Hipertensión Arterial y Diabetes Dr. Enric Esmatjes Unitat de Diabetis Hospital Clinic.

Hipertensión arterial y Diabetes. Hipertensión Arterial y Diabetes Dr. Enric Esmatjes Unitat de Diabetis Hospital Clinic. Hipertensión Arterial y Diabetes Dr. Enric Esmatjes Unitat de Diabetis Hospital Clinic. Barcelona Curso de Actualización en Diabetes Tipo 2 para Médicos Clínicos. 2014 Prevalencia de Hipertensión en Diabetes

Más detalles

Jornada Rioplatense de Hipertensión Arterial

Jornada Rioplatense de Hipertensión Arterial Jornada Rioplatense de Hipertensión Arterial Objetivos terapéuticos, curva en J... Quien le pone el cascabel al tratamiento antihipertensivo? Dr. Alberto S. Villamil Jefe Sección Hipertensión Arterial

Más detalles

Prevención Secundaria Cardiovascular: Objetivos de Presión a Alcanzar

Prevención Secundaria Cardiovascular: Objetivos de Presión a Alcanzar Prevencin Secundaria Cardiovascular: Objetivos de Presin a Alcanzar Antonio Coca Instituto de Medicina y Dermatología Servicio de Medicina Interna General. Unidad de Hipertensin Hospital Clínico (IDIBAPS).

Más detalles

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda*

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda* Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda* *Tomada de Jackson R. BMJ 2000; 320: 709-710. Tablas 6 a 16 Tabla 7: Tabla de riesgo coronario del ATP III (2001)* Riesgo estimado a los 10 años

Más detalles

DEBERÍA CAMBIARSE LA DEFINICIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL?

DEBERÍA CAMBIARSE LA DEFINICIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL? DEBERÍA CAMBIARSE LA DEFINICIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL? Dr. Fernando Martínez García. Unidad de HTA. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico de Valencia. Colabora: Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad

Más detalles

Mejora la morbimortalidad cardiovascular con el control estricto de la presión arterial en pacientes con diabetes mellitus y enfermedad coronaria?

Mejora la morbimortalidad cardiovascular con el control estricto de la presión arterial en pacientes con diabetes mellitus y enfermedad coronaria? Mejora la morbimortalidad cardiovascular con el control estricto de la presión arterial en pacientes con diabetes mellitus y enfermedad coronaria? Cooper-DeHoff RM, Gong Y, Handberg EM, et al. Tight blood

Más detalles

HIPERTENSION ARTERIAL MAS O MENOS CONTROL

HIPERTENSION ARTERIAL MAS O MENOS CONTROL HIPERTENSION ARTERIAL MAS O MENOS CONTROL HOSPITAL DE CLÍNICAS CLÍNICA MÉDICA A PROF. Gabriela Ormaechea Alber Higuera Barrera Leonardo Oliva Ariana Revollo 2014 EVIDENCE-BASED GUIDELINE FOR THE MANAGEMENT

Más detalles

Una Revisión Crítica de las Recomendaciones sobre el Control de la Presión Arterial en el Paciente con Diabetes

Una Revisión Crítica de las Recomendaciones sobre el Control de la Presión Arterial en el Paciente con Diabetes Una Revisión Crítica de las Recomendaciones sobre el Control de la Presión Arterial en el Paciente con Diabetes Celso E. Gomez Sanchez University of Mississippi Medical Center, Jackson, MS Prevalencia

Más detalles

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Hipertensión Arterial, Tratamiento Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Fármacos de primera línea Tiazidas IECA/ARA II Calcioantagonistas Betabloqueadores (*) Mancia G, Fagard R, Narkiewicz

Más detalles

GUÍAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS (JNC 8) DE LA AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION

GUÍAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS (JNC 8) DE LA AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION HIPERTENSIÓN ARTERIAL Documentos www.1aria.com GUÍAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS (JNC 8) DE LA AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION Este informe está basado en

Más detalles

Tratamiento antihipertensivo en el paciente de edad avanzada. Qué hay de nuevo?

Tratamiento antihipertensivo en el paciente de edad avanzada. Qué hay de nuevo? Tratamiento antihipertensivo en el paciente de edad avanzada. Qué hay de nuevo? C.Suárez Unidad de HTA. Servicio de Medicina Interna. Hospital de la Princesa. Madrid. Datos que avalan que... Es imprescindible

Más detalles

Cifras Optimas de Presión Arterial. Lorenzo Silva Melchor Unidad Coronaria Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda Madrid

Cifras Optimas de Presión Arterial. Lorenzo Silva Melchor Unidad Coronaria Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda Madrid Cifras Optimas de Presión Arterial Lorenzo Silva Melchor Unidad Coronaria Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda Madrid Nuevas Recomendaciones - JNC 8 JAMA 2014;311:507-520 >60 años Objetivo

Más detalles

Fins a quines xifres de colesterol LDL cal arribar?

Fins a quines xifres de colesterol LDL cal arribar? Fins a quines xifres de colesterol LDL cal arribar? 2 abril de 2011 Berga Clotilde Morales Especialista en Medicina Interna Unitat De Lípids i Risc Vascular Althaia. Manresa Em toca convèncer-vos que baixar

Más detalles

HIPERTENSION ARTERIAL: Guías de manejo: Cuál utilizar? 1era Parte

HIPERTENSION ARTERIAL: Guías de manejo: Cuál utilizar? 1era Parte HIPERTENSION ARTERIAL: Guías de manejo: Cuál utilizar? 1era Parte Dr. Juan Mauricio Cárdenas C. Medicina Interna-Cardiología Pontificia Universidad Javeriana Docente Postgrado de Medicina Interna U. T.

Más detalles

REVISIÓ BIBLIOGRÀFICA 2013: LÍPIDS. Xavier Pintó Unitat de Lípids i Risc Vascular Servei de Medicina Interna Hospital Universitari de Bellvitge

REVISIÓ BIBLIOGRÀFICA 2013: LÍPIDS. Xavier Pintó Unitat de Lípids i Risc Vascular Servei de Medicina Interna Hospital Universitari de Bellvitge REVISIÓ BIBLIOGRÀFICA 2013: LÍPIDS Xavier Pintó Unitat de Lípids i Risc Vascular Servei de Medicina Interna Hospital Universitari de Bellvitge Primary Prevention of Cardiovascular Disease with a Mediterranean

Más detalles

Logro de metas terapéuticas antihipertensivas en distintas condiciones de riesgo cardiovascular.

Logro de metas terapéuticas antihipertensivas en distintas condiciones de riesgo cardiovascular. Logro de metas terapéuticas antihipertensivas en distintas condiciones de riesgo cardiovascular. Autores: Bernasconi, C; D Alessandro, V; Gallo, Y; Lizaur, J; Manzo, J. INTRODUCCION La enfermedad crónica

Más detalles

Hipertensión y Enfermedad Renal

Hipertensión y Enfermedad Renal Noviembre 10, 2016 I Curso de Profundización en el Manejo y Control de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria Hipertensión y Enfermedad Renal Causa o Consecuencia Álvaro Ordóñez Gómez Harrison's

Más detalles

El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis

El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis Josep Franch EAP Raval Sud BCN Dep. Medicina UB USR BCN - IDIAP Risc MORBI-MORTALITAT CV (poblac Framingham) Poblac general Diabetis AVC dones AVC

Más detalles

Medida de presión y toma de decisiones Utilidad de la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA)

Medida de presión y toma de decisiones Utilidad de la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) Medida de presión y toma de decisiones Utilidad de la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) Ventajas de la MAPA Medida real - Mayor reproducibilidad - Menor variabilidad Asociación con

Más detalles

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial REMEDIAR + REDES Hipertensión arterial Tratamiento farmacológico Dra. Laura Antonietti Tratamiento farmacológico A quiénes tratar con fármacos? Quéfármaco indicar? Tratamiento farmacológico A quiénes tratar

Más detalles

FARMACOLOGÍA CINICA. Fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial

FARMACOLOGÍA CINICA. Fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial FARMACOLOGÍA CINICA Fármacos utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial Objetivos del tratamiento de la hipertensión arterial Reducir la presión arterial Reducir la morbilidad prevenir enfermedades

Más detalles

HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica

HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica Estudio CORAL: Métodos Ensayo clínico multicéntrico, controlado, abierto,

Más detalles

El Reto de la Terapia: Monoterapia o Combinación

El Reto de la Terapia: Monoterapia o Combinación El Reto de la Terapia: Monoterapia o Combinación Ana María Barón Médica Internista y Cardióloga Pontifica Universidad Javeriana Fundación Cardioinfantil Cambio en el estilo de vida TA > 140/90 mmhg Betabloqueadores

Más detalles

PRIMERAS J0RNADAS CIENTIFICAS DEL CEIPC

PRIMERAS J0RNADAS CIENTIFICAS DEL CEIPC PRIMERAS J0RNADAS CIENTIFICAS DEL CEIPC Perspectiva interdisciplinar en el manejo Del riesgo cardiovascular Antonio Maiques (SEMFYC) Pedro Armario (SEH-LELHA) Madrid, 27 y 28 de Enero de 2006 DEFINICIONES

Más detalles

JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Dr. Daniel Piskorz

JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Dr. Daniel Piskorz JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Cuál se adecúa mejor para el manejo de nuestros pacientes hipertensos? Dr. Daniel Piskorz Nombre del Presentador: Dr. Daniel Piskorz No tengo

Más detalles

Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias

Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias Antonio Coca Director del Instituto de Medicina y Dermatología Jefe del Servicio de Medicina Interna. Unidad de Hipertensión

Más detalles

A favor de AMPA. AMPA vs. MAPA frente a PA clínica como mejor herramienta para el diagnóstico y control de la HTA. Pedro Armario

A favor de AMPA. AMPA vs. MAPA frente a PA clínica como mejor herramienta para el diagnóstico y control de la HTA. Pedro Armario AMPA vs. MAPA frente a PA clínica como mejor herramienta para el diagnóstico y control de la HTA A favor de AMPA Pedro Armario Unidad de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular Servicio de Medicina Interna

Más detalles

DIABETES, HIPERTENSION Y RIÑON. Doctor Mario A. Aguilar Joya Internista Diabetologo

DIABETES, HIPERTENSION Y RIÑON. Doctor Mario A. Aguilar Joya Internista Diabetologo DIABETES, HIPERTENSION Y RIÑON Doctor Mario A. Aguilar Joya Internista Diabetologo Diabetes, hipertension arterial y nefropatia Tasas mundiales futuras de DM Epidemia en ascenso 80 70 Años 1995 2000

Más detalles

Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus

Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus Dr. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.com Prevalencia (%) de diabetes Costa Rica,

Más detalles

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz 26.6.09 INFORME SEA 2007 124.000 muertes 5.000.000 estancias hospitalarias 7.000 millones de euros INFORME

Más detalles

ACTUALIDAD: Guía Basada en Evidencia sobre el Manejo de la Hipertensión Arterial en Adultos. (2014) ISSN

ACTUALIDAD: Guía Basada en Evidencia sobre el Manejo de la Hipertensión Arterial en Adultos. (2014) ISSN Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR HSJD Año 2014 Vol 4 No VII ACTUALIDAD: Guía Basada en Evidencia sobre el Manejo de la Hipertensión Arterial en Adultos. (2014) ISSN 2215-2741 Hospital San

Más detalles

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail. Epidemiología HTA 2013 Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.com Mackay J, Mensah G. Atlas of Heart Disease and Stroke. 2004.

Más detalles

EDAD VASCULAR-ESTRATIFICACIÓN RCV HERRAMIENTA MOTIVADORA CASOS PRÁCTICOS

EDAD VASCULAR-ESTRATIFICACIÓN RCV HERRAMIENTA MOTIVADORA CASOS PRÁCTICOS EDAD VASCULAR-ESTRATIFICACIÓN RCV HERRAMIENTA MOTIVADORA CASOS PRÁCTICOS Lucia Guerrero Llamas Elena Ramos Quirós Mujer de 40 años Antecedentes personales: No Fumadora Diabetes Mellitus tipo 2 Presión

Más detalles

UTILITAT DE L ÍNDEX TURMELL-BRAÇ COM A MARCADOR

UTILITAT DE L ÍNDEX TURMELL-BRAÇ COM A MARCADOR UTILITAT DE L ÍNDEX TURMELL-BRAÇ COM A MARCADOR PRONÒSTIC DE MALALTIA CARDIOVASCULAR. RESULTATS DEL SEGUIMENT DURANT 10 ANYS D UNA COHORT DE PACIENTS DIABÈTICS TIPUS 2. M. Bundó, L. Muñoz, C. Pérez, JJ.

Más detalles

Significado clínico de la microalbuminuria. Dr. José Ignacio Bernardino Servicio de Medicina Interna

Significado clínico de la microalbuminuria. Dr. José Ignacio Bernardino Servicio de Medicina Interna Significado clínico de la microalbuminuria Dr. José Ignacio Bernardino Servicio de Medicina Interna ESQUEMA Definición Dónde sitúan las guías la microalbuminuria Microalbuminuria en HTA y DM Microalbuminuria

Más detalles

Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD

Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD ARANJUEZ 11-12 Noviembre CONGRESO SENDIMAD M. Brito H. U. Puerta de Hierro Majadahonda

Más detalles

Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS

Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS DPO> 80% EQPF ICS: Antidiabètics orals inclosos: Metformina

Más detalles

EL MAPA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL

EL MAPA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL COMUNICACIÓN COMPLETA EL MAPA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial (HTA) es uno de los factores de riesgo cardiovascular (RCV) más importantes y está relacionada con un alto porcentaje

Más detalles

Novedades en el Tratamiento de la HTA del Paciente con Diabetes tipo 2

Novedades en el Tratamiento de la HTA del Paciente con Diabetes tipo 2 Novedades en el Tratamiento de la HTA del Paciente con Diabetes tipo 2 Antonio Coca Unidad de Hipertensión. n. Servicio de Medicina Interna General Instituto de Medicina y Dermatología Hospital Clínico

Más detalles

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa Universidad de Barcelona J Hypertens 2013; 31: 1281-1357 Eur Heart J 2013; 34: 2159-2219

Más detalles

POR QUÉ EL DIABETICO HIPERTENSO ES ESPECIAL? CARMEN CECILIA GOMEZ F, MD FACP MEDICINA INTERNA FCI

POR QUÉ EL DIABETICO HIPERTENSO ES ESPECIAL? CARMEN CECILIA GOMEZ F, MD FACP MEDICINA INTERNA FCI POR QUÉ EL DIABETICO HIPERTENSO ES ESPECIAL? CARMEN CECILIA GOMEZ F, MD FACP MEDICINA INTERNA FCI Temario Introducción Epidemiología Fisiopatología Diabetes e Hipertensión mala combinación Recomendaciones

Más detalles

ATP IV GUIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

ATP IV GUIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA ATP IV GUIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA Jorge Guilloth Alfaro Residente de 2do año de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz Madrid, Febrero 2014. ALCANCE DE LA GUÍA Reducir

Más detalles

Maneig de l hipertensió confrontant diferents guies de pràctica clínica. Edat. Mariano de la Figuera EAP Sardenya. Unitat Docent ACEBA

Maneig de l hipertensió confrontant diferents guies de pràctica clínica. Edat. Mariano de la Figuera EAP Sardenya. Unitat Docent ACEBA Maneig de l hipertensió confrontant diferents guies de pràctica clínica. Edat Mariano de la Figuera EAP Sardenya. Unitat Docent ACEBA Declaración de potenciales conflictos de intereses Ninguno La edad

Más detalles

SESSIÓ CONJUNTA DE LA SCB DE MEDICINA INTERNA I SOCIETAT CATALANA D HIPERTENSIÓ ARTERIAL Tractament de la hipertensió arterial en el ictus isquèmic

SESSIÓ CONJUNTA DE LA SCB DE MEDICINA INTERNA I SOCIETAT CATALANA D HIPERTENSIÓ ARTERIAL Tractament de la hipertensió arterial en el ictus isquèmic SESSIÓ CONJUNTA DE LA SCB DE MEDICINA INTERNA I SOCIETAT CATALANA D HIPERTENSIÓ ARTERIAL Tractament de la hipertensió arterial en el ictus isquèmic Angela Felip Pedro Armario 26 de Maig de 2010 ICTUS ISQUÉMICO

Más detalles

NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis?

NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis? NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis? LUIS MASANA Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo Hospital Universitario Sant Joan Universitat Rovira i Virgili

Más detalles

De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular?

De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular? 4. Riesgo vascular Preguntas para responder: De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular? 4.1. Importancia del

Más detalles

DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA. Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid

DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA. Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid CONTINUUM DE LA ECV Historia Natural del Riesgo Vascular Remodelado Dilatación ventricular/ Disfunción cognitiva

Más detalles

Criterios de selección y evaluación de los fármacos para la prevención del riesgo cardiovascular. Antihipertensivos

Criterios de selección y evaluación de los fármacos para la prevención del riesgo cardiovascular. Antihipertensivos FARMACOLOGÍA CLINICA 6º CURSO -- 2009-2010 Criterios de selección y evaluación de los fármacos para la prevención del riesgo cardiovascular. Antihipertensivos Dr. Antonio J. Carcas Sansuán Dpto de Farmacología.

Más detalles

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC.

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Para que nos sirven los grandes estudios en DM Para tomar decisiones en nuestra práctica clínica

Más detalles

Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro

Control Lipídico: España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS- Dr. Carlos Guijarro "CAMBIANDO EL PARADIGMA DEL RIESGO CARDIOVASCULAR: TRATAMIENTO DE LOS LÍPIDOS MAS ALLÁ DEL C-LDL" Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro Hospital Universitario

Más detalles

HTA y menopausia. Mariano de la Figuera. EAP Sardenya. Unidad Docente ACEBA Barcelona. Jornadas ASCARICA Sta Cruz de Tenerife, 19 de Febrero 2016

HTA y menopausia. Mariano de la Figuera. EAP Sardenya. Unidad Docente ACEBA Barcelona. Jornadas ASCARICA Sta Cruz de Tenerife, 19 de Febrero 2016 HTA y menopausia Mariano de la Figuera EAP Sardenya. Unidad Docente ACEBA Barcelona Jornadas ASCARICA Sta Cruz de Tenerife, 19 de Febrero 2016 Declaración de potenciales conflictos de intereses Ninguno

Más detalles

Medicina Personalizada. Dr. Eduardo Salas

Medicina Personalizada. Dr. Eduardo Salas Medicina Personalizada Dr. Eduardo Salas Definición La forma de medicina que integra la información de los genes, proteinas y clinicoambiental de una persona para predecir, prevenir, diagnosticar, tratar

Más detalles

Tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial en el adulto mayor.

Tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial en el adulto mayor. 4o CURSO ACADEMIA LATINOAMERICANA DE MEDICINA DEL ADULTO MAYOR ALMA Tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial en el adulto mayor. Lima 1-4 de Septiembre de 2005 Dr. Carlos M. Paixão Júnior

Más detalles

PREGUNTA CLÍNICA Nº18

PREGUNTA CLÍNICA Nº18 PREGUNTA CLÍNICA Nº18 CUÁL ES EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DE ELECCIÓN EN LA HTA CON NEFROPATÍA DIABÉTICA? Fecha de edición: Agosto 2014 RESUMEN 1. Introducción. En la GPC a actualizar, se recomienda

Más detalles

AVANCES EN EL MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR

AVANCES EN EL MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR AVANCES EN EL MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR DEFINICIÓN El paciente de alto riesgo es, según el SCORE, aquel con un riesgo de muerte de causa cardiovascular a diez años mayor

Más detalles

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. Enero 2007 Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario de San Juan. Alicante

Más detalles

Hipertensión n Arterial. Octubre de 2.013

Hipertensión n Arterial. Octubre de 2.013 Hipertensión n Arterial Octubre de 2.013 Porqué hay que saber HTA? 1. Es muy frecuente: El 35% de los adultos Más s del 60% de los mayores de 60 años. a 2. Principal factor de Riesgo para: Enfermedad coronaria

Más detalles

XII Curso de lipidología clínica y factores de riesgo cardiovascular. Tratamiento de la HTA en función de las comorbilidades

XII Curso de lipidología clínica y factores de riesgo cardiovascular. Tratamiento de la HTA en función de las comorbilidades XII Curso de lipidología clínica y factores de riesgo cardiovascular Tratamiento de la HTA en función de las comorbilidades Pedro Armario Cap Àrea Atenció Integrada Risc Vascular Servei de Medicina Interna

Más detalles

Hipertensión arterial. Dr. Emmanuel Reyes Morel MIR IV MFyC. C.S Sárdoma 04/07/2016

Hipertensión arterial. Dr. Emmanuel Reyes Morel MIR IV MFyC. C.S Sárdoma 04/07/2016 Hipertensión arterial Dr. Emmanuel Reyes Morel MIR IV MFyC. C.S Sárdoma 04/07/2016 Hipertensión arterial La hipertensión arterial (HTA) es la condición más común en la consulta de atención primaria. IAM.

Más detalles

Es la Diabetes una Enfermedad CVC?

Es la Diabetes una Enfermedad CVC? Es la Diabetes una Enfermedad CVC? 1 Sin duda que SI 1 José R. González Juanatey Área Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Es la Diabetes una ECV? Lo es en el Diagnóstico?

Más detalles

Projecte app: ALIMENTACIÓ. LAURA ILLAMOLA Metge de família Diplomada en Nutrició i Dietètica

Projecte app: ALIMENTACIÓ. LAURA ILLAMOLA Metge de família Diplomada en Nutrició i Dietètica Projecte app: ALIMENTACIÓ CARDIOSALUDABLE des del CAP LAURA ILLAMOLA Metge de família 37.535 Diplomada en Nutrició i Dietètica OBJECTIU DE L EXPERIÈNCIA Objectiu principal: Realitzar una app amb consells

Más detalles

Consideraciones de la hipertensión arterial en el diabético M.ª Isabel Egocheaga Cabello Centro de Salud Isla de Oza. Madrid

Consideraciones de la hipertensión arterial en el diabético M.ª Isabel Egocheaga Cabello Centro de Salud Isla de Oza. Madrid P RESENTACIONES DE ACTUALIDAD Consideraciones de la hipertensión arterial en el diabético M.ª Isabel Egocheaga Cabello Centro de Salud Isla de Oza. Madrid IMPORTANCIA DE LA ASOCIACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Más detalles

a o b r o da d j a e j e d e d e l a l hipertensió ertens n a n rteria rteria d s e d s e d e A.. P rim i a m r a ia F.

a o b r o da d j a e j e d e d e l a l hipertensió ertens n a n rteria rteria d s e d s e d e A.. P rim i a m r a ia F. abordaje de la hipertenón arterial desde A. Primaria F. Javier Ayllón fiopatología volumen minuto restencias periféricas preón arterial fiopatología Ca++ SNV barorreceptor volumen minuto contractilidad

Más detalles

Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular

Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular Cambiando el paradigma en la prevención del ictus en fibrilación auricular Dra. Carmen Suárez Fernández Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de La Princesa. Madrid Prevalencia de FA en España

Más detalles

Actualización Médica Periódica Número 92 Enero 2009

Actualización Médica Periódica Número 92  Enero 2009 Actualización Médica Periódica Número 92 www.ampmd.com Enero 2009 ARTICULO DEL MES Dr. José Agustín Arguedas Quesada BENAZEPRIL MÁS AMLODIPINA O HIDROCLOROTIAZIDA EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS DE ALTO RIESGO

Más detalles

Hipertensió Arterial

Hipertensió Arterial HipertensióArterial Què és la hipertensió arterial (HTA)? És l elevació continuada de les xifres de pressió arterial (PA), tant la sistòiica com la diastòlica. Una persona és hipertensa quan té repetidamentuna

Más detalles

Más s allá del descenso de la presión n arterial Disponemos de evidencias en protección cerebral?

Más s allá del descenso de la presión n arterial Disponemos de evidencias en protección cerebral? Más s allá del descenso de la presión n arterial Disponemos de evidencias en protección cerebral? Mariano de la Figuera Internista y Médico M de Familia ABS La Mina. San Adrián n del Besós (BCN) Unidad

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS DE LA PRESION ARTERIAL Y SU IMPORTANCIA FEDERICO BOTERO CARDIOLOGO - ELECTROFISIOLOGO

CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS DE LA PRESION ARTERIAL Y SU IMPORTANCIA FEDERICO BOTERO CARDIOLOGO - ELECTROFISIOLOGO CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS DE LA PRESION ARTERIAL Y SU IMPORTANCIA FEDERICO BOTERO CARDIOLOGO - ELECTROFISIOLOGO 35% de la población adulta tiene hipertensión enmascarada. 20% de los paciente normotensos

Más detalles

Dislipèmia: dosis altes d estatines o teràpia combinada?

Dislipèmia: dosis altes d estatines o teràpia combinada? Dislipèmia: dosis altes d estatines o teràpia combinada? Luis Masana Unitat de Medicina Vascular I Metabolisme Hospital Universitari Sant Joan Universitat Rovira I Virgili. IISPV CIBERDEM Reus Coronary

Más detalles

Hipertensión arterial Intervenciones básicas en infografías

Hipertensión arterial Intervenciones básicas en infografías Hipertensión arterial Intervenciones básicas en infografías Fuentes: 1. Guía de práctica clínica sobre hipertensión arterial. Osakidetza, actualización 2007 2. PCAI Hipertensión Arterial Asturias, actualización

Más detalles

Objetivos de presión arterial en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Control convencional

Objetivos de presión arterial en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Control convencional Objetivos de presión arterial en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Control convencional Pablo Gómez Fernández Unidad de Gestión de Nefrología. Hospital del SAS. Jerez de la Frontera, Cádiz Facultad

Más detalles

- Memòria de projectes -

- Memòria de projectes - - Memòria de projectes - 1. Grup emergent de recerca: Grup de Recerca en Diabetis de l Àmbit de Barcelona Ciutat, de la Unitat de Suport a la Recerca de la Fundació Jordi Gol - IDIAP (7Z12/008). Barcelona,

Más detalles

Estudios de Rigidez Arterial

Estudios de Rigidez Arterial Estudios de Rigidez Arterial VII Reunión n Riesgo vascular Valencia 5 y 6 Mayo 2011 Monica Doménech Unidad de HTA y RCV Hospital Clinic de Barcelona DISTRIBUCIÓN N TALLER 1ª Parte: Resumen de la evidencia

Más detalles

BASES GENERALES DEL PSCV-HTA-DM. Dra Verónica Mujica PSCV -SSM

BASES GENERALES DEL PSCV-HTA-DM. Dra Verónica Mujica PSCV -SSM BASES GENERALES DEL PSCV-HTA-DM Dra Verónica Mujica PSCV -SSM Enefermedades Cardiovasculares Hiperglicemia Obesidad Hipertensión Dislipidemia DM 2 HTA Biennial Age-Adjusted Rate per 1000 Framingham Heart

Más detalles

Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales

Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales Dra. Sara Artola Menéndez C.S. Hereza A9 - Madrid Miembro del grupo RED-GEDAPs y vocal de la SED Palma de Mallorca 2 febrero 2007 Dislipemia

Más detalles

Informe de pacientes con Enfermedades cronicas (EC) Enero- Junio 2010 Plan de Salud

Informe de pacientes con Enfermedades cronicas (EC) Enero- Junio 2010 Plan de Salud Informe de pacientes con Enfermedades cronicas (EC) Enero- Junio 2010 Plan de Salud Afiliados al plan de salud activos >=de 17 años con EC por italica N= 57712 Período Anterior n 58969 Salieron n 4040

Más detalles

Hipertensión en Chile Dr. Fernando Lanas Zanetti, PhD Universidad de La Frontera Temuco Chile

Hipertensión en Chile Dr. Fernando Lanas Zanetti, PhD Universidad de La Frontera Temuco Chile Día Mundial de la Hipertensión 2017 Hipertensión en Chile Dr. Fernando Lanas Zanetti, PhD Universidad de La Frontera Temuco Chile Agenda Hipertensión arterial Prevalencia Tendencia secular Control poblacional

Más detalles

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante.

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante. COMENTARIOS ESTUDIO HOPE-3 Y REVISIÓN HTA LANCET Dra. Verónica Escudero Quesada. Médica Adjunta. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre. Valencia. Dr. Vicente Giner Galvañ.

Más detalles

Malalties cròniques, tractaments eterns? Com afrontem la retirada de fàrmacs al tractament de la demència, osteoporosi, dislipèmies, depressió...

Malalties cròniques, tractaments eterns? Com afrontem la retirada de fàrmacs al tractament de la demència, osteoporosi, dislipèmies, depressió... Malalties cròniques, tractaments eterns? Com afrontem la retirada de fàrmacs al tractament de la demència, osteoporosi, dislipèmies, depressió... XI JORNADES D ACTUALITZACIÓ TERAPÈUTICA 2011. Introducció

Más detalles

Què ès un Ictus? Com l evitem? Cures a tenir en compte si tenim un Ictus. EDUCACIÓ SANITÀRIA Sra. Silvia Olivares, infermera

Què ès un Ictus? Com l evitem? Cures a tenir en compte si tenim un Ictus. EDUCACIÓ SANITÀRIA Sra. Silvia Olivares, infermera Què ès un Ictus? Com l evitem? Cures a tenir en compte si tenim un Ictus EDUCACIÓ SANITÀRIA Sra. Silvia Olivares, infermera OBJECTIUS: Major nombre de població nombre persones amb tractament (20%) Normes/consells

Más detalles

Guías de Práctica Clínica en el Paciente Crónico Complejo: Qué sabemos?

Guías de Práctica Clínica en el Paciente Crónico Complejo: Qué sabemos? Evidencias sobre el abordaje clínico del paciente crónico complejo Dónde estamos? Guías de Práctica Clínica en el Paciente Crónico Complejo: Qué sabemos? Domingo Ruiz Hidalgo Director del Programa Atención

Más detalles

Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas

Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas Que es mantenerse al día? Origen del cambio Alvan Feinstein Archie

Más detalles

Abordaje práctico de la dislipidemia

Abordaje práctico de la dislipidemia Abordaje práctico de la dislipidemia Dr. Chih Hao Chen Ku, FACE Servicio de Endocrinología, Hospital San Juan de Dios Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica, Universidad de Costa Rica Caso

Más detalles

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores.

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores. Indice Tobillo-Brazo Nieves Martell Claros Jefe de Sección. Unidad de HTA. Jefe de Servicio de Medicina Interna (en funciones). Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Qué Mide? Disminución n de calibre de

Más detalles

APLICACIÓN DE UN SISTEMA EXPERTO EN LA MEJORA DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL MEDIO LABORAL

APLICACIÓN DE UN SISTEMA EXPERTO EN LA MEJORA DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL MEDIO LABORAL APLICACIÓN DE UN SISTEMA EXPERTO EN LA MEJORA DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL MEDIO LABORAL 1 2 Eva Calvo Bonacho 1, Martha Cabrera Sierra 1, Carlos Catalina Romero 1, María Victoria Cortés Arcas 2, Paloma

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO Capítulo 130 TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO Isaac Sinay, Luján Forti Palabras clave Hipertensión arterial, diabetes. Abreviaturas utilizadas ACV: accidente cerebro vascular

Más detalles

Clasificación de la Presión Arterial en el Adulto de 18 y más años

Clasificación de la Presión Arterial en el Adulto de 18 y más años GUIAS CLINICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ADULTO MAYOR CON HIPERTENSION EN EL NIVEL PRIMARIO DE ATENCION - 1999 Dres. Oscar Román, Miriam Alvo, Hernán Prat y Oscar Fasce Editora: Dra. María Cristina Escobar

Más detalles

HTA EN MAYORES DE 80 AÑOS: NUNCA ES TARDE PARA ACTUAR

HTA EN MAYORES DE 80 AÑOS: NUNCA ES TARDE PARA ACTUAR HTA EN MAYORES DE 8 AÑOS: NUNCA ES TARDE PARA ACTUAR AUTORES Jesús Javier López Hernández. Enfermero. C.S. Pisueña-Cayón. Sarón (Cantabria) Mercedes Martínez González. Médico de Familia. C.S. Pisueña-Cayón.

Más detalles

Diagrama de Causalidad de Hipertensión Arterial, Dislipidemia y Enfermedades Cardiovasculares

Diagrama de Causalidad de Hipertensión Arterial, Dislipidemia y Enfermedades Cardiovasculares Diagrama de Causalidad de Hipertensión Arterial, Dislipidemia y Enfermedades Cardiovasculares Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud FUENTE BIBLIOGRÁFICA

Más detalles

DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ?

DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ? DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ? Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Después de las estatinas qué? Diabetes y riesgo vascular Estatinas en prevención vascular en diabéticos

Más detalles

COST-EFECTIVITAT DE LES ESTATINES

COST-EFECTIVITAT DE LES ESTATINES COST-EFECTIVITAT DE LES ESTATINES Pere Plans Rubió Direcció General de Salut Pública Departament de Salut de Catalunya Acadèmia de Ciències Mèdiques 19 de maig de 2010 Cost-efectivitat de les estatines

Más detalles

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection )

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection ) El estudio SHARP fue esponsorizado, diseñado, dirigido y analizado por la Universidad de Oxford. Financiado por Merck, la UK MRC, la British Heart Foundation, y la Australiana NHMRC. Estudio SHARP (Study

Más detalles

Nuevas guías en hipertensión arterial

Nuevas guías en hipertensión arterial Nuevas guías en hipertensión arterial Dr. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios jtortos64@gmail.com Caso clínico

Más detalles

Doctor, mi presión arterial es normal?

Doctor, mi presión arterial es normal? CAPÍTULO 1. Doctor, mi presión arterial es normal? La hipertensión arterial (HTA) es la enfermedad crónica más frecuente en el mundo desarrollado. Se calcula que la prevalencia (frecuencia) de HTA es de

Más detalles

DENERVACIÓN RENAL. Vicente Bertomeu González. Unidad de Arritmias Hospital Universitario de San Juan

DENERVACIÓN RENAL. Vicente Bertomeu González. Unidad de Arritmias Hospital Universitario de San Juan DENERVACIÓN RENAL Vicente Bertomeu González Unidad de Arritmias Hospital Universitario de San Juan INDICE HTA refractaria y limitaciones de los fármacos antihipertensivos Papel del riñón y de la denervación

Más detalles

ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO.

ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO. ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DEPARTAMENTO DE MEDICINA XI Curso ALMA 1 al 4 de Abril de 2012 Salamanca, España El Anciano con Diabetes Introducción La

Más detalles

Nefropatía diabética. José Javier Mediavilla Bravo Médico de familia Centro Salud Burgos Rural

Nefropatía diabética. José Javier Mediavilla Bravo Médico de familia Centro Salud Burgos Rural Nefropatía diabética José Javier Mediavilla Bravo Médico de familia Centro Salud Burgos Rural Caso clínico Caso clínico. Antecedentes personales a) No. Creo que la exploración es lo suficientemente

Más detalles

Presentació pràctica

Presentació pràctica Proposta d algoritme per al SCASEST Presentació pràctica Drs. Miquel Sánchez i Ernest Bragulat Secció d Urgències Medicina. Àrea d Urgències Hospital Clínic de Barcelona ANGINA REFRACTÀRIA RIA ANGINA RECURRENT

Más detalles

POR QUÉ Y COMO TRATAMOS LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Dr. ENRIQUE REYNOLDS H. NEFROLOGÍA HOSPITAL DEL SALVADOR UCI HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

POR QUÉ Y COMO TRATAMOS LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Dr. ENRIQUE REYNOLDS H. NEFROLOGÍA HOSPITAL DEL SALVADOR UCI HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE POR QUÉ Y COMO TRATAMOS LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Dr. ENRIQUE REYNOLDS H. NEFROLOGÍA HOSPITAL DEL SALVADOR UCI HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDAD CV ES LA PRINCIPAL CAUSA DE

Más detalles

PREGUNTA CLÍNICA Nº21

PREGUNTA CLÍNICA Nº21 PREGUNTA CLÍNICA Nº21 TERAPIA COMBINADA FARMACOLOGICA EN HTA: QUÉ ES MAS EFICAZ: AUMENTAR LA DOSIS, AÑADIR OTROS ANTIHIPERTENSIVOS? UNA ASOCIACION FRENTE A OTRA? Fecha de edición: Junio 2014 RESUMEN 1.

Más detalles