Camille Salgado Sonia Rivera Dra. Digna Rodriguez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Camille Salgado Sonia Rivera Dra. Digna Rodriguez"

Transcripción

1 Camille Salgado Sonia Rivera Dra. Digna Rodriguez

2 . La perspectiva sociocultural Vygotski Teoría del Constructivismo Bruner Búsqueda de la Identidad Erickson

3

4 Zona de Desarrollo Próximo Andamiaje Diálogo Interno Procesos Importantes

5 Aportación DE LA Teoría En La Educación *La teoría de Vygotski la podemos utilizar para poder lograr un mejor desarrollo en la sala de clases o en cualquier otro ambiente necesario asistir a cualquier persona. * En la infancia el niño comienza el aprendizaje con la zona de desarrollo próximo (zdp). Según incrementa sus conocimiento se va independizando. *Parte de ese desarrollo es asistirlo en un principio y dándole practicas continuas. *Eventualmente el seguirá haciéndolo solo y trabajará independientemente. Ejemplo: Ejercicios de matemática.

6 Aportación DE LA Teoría En La Educación * El andamiaje es una herramienta para reforzar cuando este olvide el proceso, parte de él o cuando se vea inseguro en lo que está realizando. Si se equivoca repase y si lo está haciendo bien reconozca su esfuerzo felicitándolo. * Esta motivación logrará que se independice más rápido y salga de la ZPD más rápido sin tener problemas de volver a ella. *La cultura- No es recomendable enseñar cosas que el estudiante nunca vaya a utilizar, ya que este se desanima con facilidad. *Guie el aprendizaje con aspectos que tengan que ver con su cultura y con aspectos que el vea y sean relevantes en su diario vivir. *El diálogo interno o (Habla privada)- Ayuda que el estudiante tenga un dialogo interno consigo mismo. Lo lleva a pensar primero lo que va a decir antes de decirlo, así controlara su conducta y su aprendizaje.

7 * * El neuro-aprendizaje es el estudio de la neurociencia. La neurociencia es el explicar la conducta humana con relación a todas las actividades que realiza el cerebro. Esta estudia como funciona y como aprende el cerebro. El cerebro es un órgano sorprendente. Por lo general se dice que el ser humano solo usa menos del 10% de su cerebro, pero desde los años 90 se han realizado estudios revelando hallazgos que nos indican si son ciertas o no estas aseveraciones. El neuro aprendizaje nos indica como funciona nuestro, los diferentes estilos de aprendizaje e inteligencias que existen. Analiza todos los canales sensoriales y como enfrentar situaciones y desafíos.

8 * *En tiempos pasados, para educar, solo era necesario ser un experto en una materia, pero no se había tomado en cuenta que el proceso de enseñanza y el de aprendizaje es diferente y es ahí cuando comienzan los estudios del cerebro viendo los diferentes tipos de inteligencias y los diferentes estados mentales en el cual puede estar un ser humano. Estudios han notificado que las formas antiguas de enseñanza solo provocaban estrés y angustia en el estudiante y solo estimulan parte del cerebro, en especial el hemisferio izquierdo. Gracias a esos estudios se comenzó a evitar el discrimen en cuanto a personas surdas, ya que se le dio énfasis a su desarrollo intelectual.

9 * *En estos últimos años se ha creado revolución en cuanto a la estructura y funcionamiento del ser humano. El campo de la neurociencia cognitiva ha logrado una transformación significativa en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Logrando poder explicar científicamente la complejidad que tienen algunos estudiantes de poder entender unos temas o por el contrario viendo la inteligencia de un estudiante por la forma de comprender ese tema en particular. Estos estudios han logrado probar científicamente el proceso por el cual las experiencias vividas marcan nuestras vidas ya que crean una modificación en nuestro sistema nervioso produciendo un fenotipo (conducta humana).

10 * * El Neuro-aprendizaje toma como modelo el desarrollo, estados, procesos y el funcionamiento del cerebro humano y logra plantear estrategias especificas para presentar la información de forma placentera y modificar la conducta efectiva. Debido a estos hallazgos las principales naciones del mundo y compañías están usando el modelo de neuro-aprendizaje para lograr una transformación en la ciudadanía con el fin de alcanzar el éxito en la educación y ejecución de tareas. El siglo XX1 promete una gran oportunidad en la evolución humano logrando un mejor entendimiento de la conducta y aunque falta mucho por descubrir se esta haciendo lo posible por lograr ese profundo conocimiento en como funciona el cerebro para poder entender mejor a la sociedad.

11 *Pérez, R. (2009). Teoría de vygotski. Recuperado de *Alicea, N. (s.f.). Neuroaprendizaje. Recuperado de o_personal.asp?var1=&var2=neuroaprendizaje& nar1=&nar2=314 *

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED

EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED EL APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS AL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DRA. AMANDA CÉSPEDES C. INASMED LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX FUE ESCENARIO DE LA MÁS ACTIVA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DEL CEREBRO GRACIAS

Más detalles

Aportes y bibliografía de Lev Vigotski y Jerome Bruner. https://www.slideshare.net/secret/zcwiw1rprj MMg1/download

Aportes y bibliografía de Lev Vigotski y Jerome Bruner. https://www.slideshare.net/secret/zcwiw1rprj MMg1/download Aportes y bibliografía de Lev Vigotski y Jerome Bruner https://www.slideshare.net/secret/zcwiw1rprj MMg1/download Presentación El enfoque socio-cultural es un modo de concebir la idea de que la cultura

Más detalles

Teorías del Aprendizaje y la Neurociencia. EDUC 173 Prof. DignaRodríguez Taller 4 (Repasodel taller # 3) Melinda Llompart Nairobi Maldonado

Teorías del Aprendizaje y la Neurociencia. EDUC 173 Prof. DignaRodríguez Taller 4 (Repasodel taller # 3) Melinda Llompart Nairobi Maldonado Teorías del Aprendizaje y la Neurociencia EDUC 173 Prof. DignaRodríguez Taller 4 (Repasodel taller # 3) Melinda Llompart Nairobi Maldonado Teorías del Aprendizaje Condicionamiento Clásico -Iván Plavovy

Más detalles

Concepto de conductismo Conductismo. Es la denominación que se utiliza para nombrar a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las

Más detalles

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Cátedra Sujeto, Cultura & Aprendizaje Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Mayo 2010 Así como existen distintos modos de Aprender Hay distintos modos de enseñar.

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Diseños y Estrategias Instruccionales

Diseños y Estrategias Instruccionales Diseños y Estrategias Instruccionales 1 Sesión No. 7 Nombre: Bruner Objetivo Al finalizar la sesión, los estudiantes identificarán las principales aportaciones de Jerome Bruner al ámbito educativo. Contextualización

Más detalles

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP Ambientes de aprendizaje 2 B PUNTOS A BUSCAR (COPIAS) Como se concibe el aprendizaje La enseñanza El papel del estudiante y el profesor Como se pueden

Más detalles

Lev Vigotsky y D.N Perkins

Lev Vigotsky y D.N Perkins Aportes para la educación: Lev Vigotsky y D.N Perkins Lic. Mariano Acciardi http://www.marianoacciardi.com.ar Teo. Ju 19:45 2011/2 Sumario Relación entre Aprendizaje y Desarrollo en posturas tradicionales.

Más detalles

Diseños y estrategias instruccionales. Sesión 7: Bruner

Diseños y estrategias instruccionales. Sesión 7: Bruner Diseños y estrategias instruccionales Sesión 7: Bruner Contextualización Jerome Bruner fue un psicólogo estadounidense que nació en el año de 1915 y a la edad de 16 años inició su carrera universitaria.

Más detalles

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Tal vez, a partir de ellos, puedas formularte algunas preguntas:

Tal vez, a partir de ellos, puedas formularte algunas preguntas: Estimado colega, las guías didácticas que acompañan a algunos de los videos de la serie Puentes 2013 tienen como propósito que puedas abordarlas en tu lugar de trabajo con tus pares y/o con tus propios

Más detalles

Neurociencia y Aprendizaje. Ps. Carla Salgado Farías

Neurociencia y Aprendizaje. Ps. Carla Salgado Farías Neurociencia y Aprendizaje Ps. Carla Salgado Farías QUÉ ES LA NEUROCIENCIA? Según la UNESCO,la neurociencia es una disciplina que involucra tanto a la biología del sistema nervioso, como a las ciencias

Más detalles

UCCM. Neurosicoeducación

UCCM. Neurosicoeducación Alumna: Elisabete da Paz Gonçalves Martins Tutora: Denise Toiw UCCM Neurosicoeducación La UCCM es distinta en cada ser humano Página 1 de 8 Elisabete da Paz Gonçalves Martins 16 de Setiembre de 2011 Índice

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA. Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA. Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #2 Teorías de aprendizaje en la Educación Luz Evelyn Betancourt Pabón S00468273 Prof. Esther Rubio ETEG 503 17 de noviembre

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HOY

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HOY PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HOY PRÓLOGO PARTE I EL SIGNIFICADO DEL DESARROLLO Capítulo 1. Conceptos y métodos en la psicología del desarrollo Capítulo 2. Teorías del desarrollo PARTE II EL PRINCIPIO DE LA

Más detalles

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA

DOCENTE DE PSICOLOGÍA TEMARIO DE PSICOLOGÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades TEMARIO DE PSICOLOGÍA Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo Desarrollo Evolutivo (diferencias conductuales:

Más detalles

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Estrategia de enseñanza aprendizaje

EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa. Estrategia de enseñanza aprendizaje EE04004 Educación a distancia y tecnología educativa Actividad 13. Ambientes de aprendizaje: diseño y producción de los materiales 1 Estrategia de enseñanza aprendizaje Según Weinstein y Mayer (1986) son

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples Psicología Cognitiva Teoría de las Inteligencias Múltiples La Inteligencia según Howard Gardner Es un conjunto de capacidades que le permite al hombre resolver problemas y elaborar productos que serán

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1 Introducción 1.1 Antecedentes 1.2 Definición del Problema 1.3 Objetivo General 1.4 Objetivos Específicos 1.5 Alcances y Limitaciones 1.6 Organización del Documento 1.1 Antecedentes La historia

Más detalles

Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Valorar importancia aplicar la de la Neuroeducación en la comunidad educativa.

Más detalles

Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia

Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia Presentado por: por: Sonia N. Rivera Acevedo Introducción O Jean Piaget fue un biólogo y epistemólogo de origen Suizo, cuyas investigaciones siguen

Más detalles

Universidad de Panamá Centro Regional de Coclé. Teoría cognitiva de Jean Piaget. Por: Luris Jaén

Universidad de Panamá Centro Regional de Coclé. Teoría cognitiva de Jean Piaget. Por: Luris Jaén Universidad de Panamá Centro Regional de Coclé Teoría cognitiva de Jean Piaget Por: Luris Jaén Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de teoría de Jean

Más detalles

PARTICIPANTE: Gaudy Lucena V

PARTICIPANTE: Gaudy Lucena V REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN PARTICIPANTE: Gaudy Lucena V.- 9.605.542

Más detalles

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA

Más detalles

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

APRENDIZAJE Y DESARROLLO Aportes para la educación: APRENDIZAJE Y DESARROLLO Lev Vigotsky Lic. Mariano Acciardi http://www.marianoacciardi.com.ar Teo. Ju 19:45 2010/2 Sumario Relación entre Aprendizaje y Desarrollo en posturas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TURABO. Gurabo, Puerto Rico. Asignación Taller #3. Por: Joshanna Rivera Félix

UNIVERSIDAD DEL TURABO. Gurabo, Puerto Rico. Asignación Taller #3. Por: Joshanna Rivera Félix UNIVERSIDAD DEL TURABO Gurabo, Puerto Rico Asignación Taller #3 Por: Joshanna Rivera Félix Maestría en Educación Especialidad en Diseño Instruccional e Integración Tecnológica con E-Learning Curso ETEG

Más detalles

PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA Y LÓGICA MATEMÁTICA L. P. A. JUAN BLANCO BRAVO

PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA Y LÓGICA MATEMÁTICA L. P. A. JUAN BLANCO BRAVO PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA Y LÓGICA MATEMÁTICA L. P. A. JUAN BLANCO BRAVO QUÉ ES APRENDIZAJE? Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje 1. Maduración. 2. Experiencia. 3. Transmisión

Más detalles

Profesora: Margarita Morales Valero

Profesora: Margarita Morales Valero Profesora: Margarita Morales Valero mmorales@umcervantes.cl EL PEI Y EL MODELO Visión del colegio Misión del colegio Cultura del colegio (valores organizacionales, estilo de trabajo y de liderazgo) Perfil

Más detalles

El método KidsBrain Método simple y efectivo

El método KidsBrain Método simple y efectivo El método KidsBrain Método simple y efectivo Desarrolla la capacidad del niño a través de las Matemáticas y el Inglés usando el ábaco japonés El ábaco es una popular herramienta usada para realizar Cálculos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROPUESTA DE CURRÍCULO EN MATERIA DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MATERIA OPTATIVA OFERTADA PARA 1º DE BACHILLERATO CURSO

Más detalles

LA AUTOEVALUACIÓN: MEDIO PARA LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DE LA PRÁCTICA DEL DOCENTE PROYECTO PEDAGÓGICO. Presentado por:

LA AUTOEVALUACIÓN: MEDIO PARA LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DE LA PRÁCTICA DEL DOCENTE PROYECTO PEDAGÓGICO. Presentado por: LA AUTOEVALUACIÓN: MEDIO PARA LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DE LA PRÁCTICA DEL DOCENTE PROYECTO PEDAGÓGICO Presentado por: Zoila Rosa Torres Ardila Lic. En educación básica con énfasis en ciencias naturales

Más detalles

Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia

Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia Una aproximación práctica al Diseño Universal de Aprendizaje en la Primera Infancia Diseño de entornos para el aprendizaje inclusivo en la primera infancia Objetivos: 1) Revisar el contexto histórico

Más detalles

SEMINARIO: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

SEMINARIO: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN SEMINARIO: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Neurociencias del Aprendizaje y Montessori INTRODUCCIÓN Los neurocienti ficos describen el cerebro como un sistema activo. Desde el nacimiento, los nin

Más detalles

O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S. Teoría Cognoscitiva

O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S. Teoría Cognoscitiva O M A Y R A C O S M E T O R R E S E T E G 500 P R O F E S O R A T O R R E S Teoría Cognoscitiva APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Aprendizaje II Código Asignatura : EBS 313 Carácter : Obligatorio Pre- requisitos : Psicología del Aprendizaje I

Más detalles

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ.

Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. RESEÑA DE LIBRO Liberar la imaginación: Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Autora: MaxineGreene (2005). Barcelona, España. Editorial GRAÓ. Alternativas, retos, perspectivas de mundos que van

Más detalles

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica,

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica, Caminando hacia un nuevo Paradigma Los puentes entre neurociencia y educación Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica, mención Matemáticas. Neurociencia y Educación El gran

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR TRONCAL. 9 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PRIMARIA / 1º / ANUAL Curso académico:

Más detalles

Charla Informativa gratuita: lunes 3 de Abril a las 19hs En el Instituto Superior Octubre (ISO), Venezuela 370. Caba.

Charla Informativa gratuita: lunes 3 de Abril a las 19hs En el Instituto Superior Octubre (ISO), Venezuela 370. Caba. Qué es el curso Entrena tu mente, lidera tu vida? Qué es el Coaching? Qué es el método EPEP? Qué significa EPEP? Cuál propósito? En qué consiste? Quiénes pueden realizar el Curso? Qué beneficios obtengo

Más detalles

Jerome Bruner Nueva York ( )

Jerome Bruner Nueva York ( ) Jerome Bruner Nueva York (1915 - ) Jerome Bruner Nace en Nueva York, 1 de octubre de 1915, en el seno de una familia judía acomodada Graduado en Psicología en la Universidad Duke en 1937, una universidad

Más detalles

Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje ACCIÓN DIDÁCTICA. demanda. Implicar activamente al ALUMNO. en la CONSTRUCCIÓN PROPIOS APRENDIZAJES

Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje ACCIÓN DIDÁCTICA. demanda. Implicar activamente al ALUMNO. en la CONSTRUCCIÓN PROPIOS APRENDIZAJES ACCIÓN DIDÁCTICA demanda Implicar activamente al ALUMNO en la CONSTRUCCIÓN de sus se debe lograr PROPIOS APRENDIZAJES que encuentre SENTIDO en el APRENDER para ello debe conocer sentir encontrar lo que

Más detalles

MOOC NEURODIDÁCTICA. Guía didáctica MOOC NEURODIDÁCTICA. Guía didáctica

MOOC NEURODIDÁCTICA. Guía didáctica MOOC NEURODIDÁCTICA. Guía didáctica MOOC NEURODIDÁCTICA 1 Índice MOOC Neurodidáctica... 3 Descripción del curso... 3 A quién va dirigido... 3 Duración... 3 Objetivos Generales... 3 Objetivos Específicos... 4 A través de los distintos contenidos

Más detalles

Índice. 1. Naturaleza de la emoción Teorías de las emociones Introducción... 11

Índice. 1. Naturaleza de la emoción Teorías de las emociones Introducción... 11 1 Índice Introducción... 11 1. Naturaleza de la emoción... 15 1.1. Cómo se produce la emoción... 15 1.2. El mecanismo de valoración... 16 1.3. Los componentes de la emoción... 18 1.4. La orexis: predisposición

Más detalles

Psicología del aprendizaje

Psicología del aprendizaje Instituto superior de formación docente 808 Psicología del aprendizaje Trabajo Práctico Nº 3 Carrera: Profesorado de secundaria en matemática. Profesora: Ileana Farré. Integrantes: Giovanna Novello. Jaqueline

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumnas: Betiana Leonhardt y Silvana Bascur www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN:

Más detalles

Tema 1: La psicología como ciencia

Tema 1: La psicología como ciencia Tema 1: La psicología como ciencia 1. Historia de la psicología 1. Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes 2. Nacimiento de la psicología Estructuralismo Funcionalismo Gestalt 3. Teorías

Más detalles

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morin Interpretación ilustrada y sintetizada 1/18 "Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos

Más detalles

I.E MARÍA PARADO DE BELLIDO UGEL 03 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO

I.E MARÍA PARADO DE BELLIDO UGEL 03 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO I.E. 1038 MARÍA PARADO DE BELLIDO UGEL 03 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO EJE: GESTION I.E. 1038 María

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ SÍLABO No.09 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Procesos cognitivos Código del curso : PSI 119 Área curricular : Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Nombre

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 5 Nombre: El conductismo: Teorías conductistas y educación Contextualización Cuáles son las aplicaciones que las teorías conductistas tienen

Más detalles

Módulo 2. Saber recopilar y procesar la información

Módulo 2. Saber recopilar y procesar la información Educando para una Formación Integral Módulo 2 Saber recopilar y procesar la información Mapas mentales en acción Excelencia Educativa, A.C 1 Lectura complementaria Mapas mentales en acción Hemos tomado

Más detalles

MARÍA ANTONIA LLITERAS

MARÍA ANTONIA LLITERAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ESPACIO CURRICULAR: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL CURSO: 1º 1º y 1º 2º

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361895 Créditos: 8 Materia: Aprendizaje y Memoria Departamento: Ciencias Sociales y Administración Instituto: De Ciencias Sociales

Más detalles

Los fundamentos del currículo

Los fundamentos del currículo Los fundamentos del currículo Por M Ed. Silas E. Martínez S La pedagogía en su esencia es filosofía, concretamente, filosofía de la educación. La pedagogía no se debe reducir a técnicas y metodologías;

Más detalles

Referencias. Katz, Miguel. (2011). Epistemología. Recuperado el 8 de octubre de de 2013 en:

Referencias. Katz, Miguel. (2011). Epistemología. Recuperado el 8 de octubre de de 2013 en: Referencias George, Carlos. (2010) La teoría conductista. Recuperado el 7 de septiembre de 2013 en: http://www.slideshare.net/cegeorge/la-teoria-conductista. Hashemi, Mojgan. (2012) Origen y Evolución

Más detalles

La enseñanza y el aprendizaje

La enseñanza y el aprendizaje La enseñanza y el aprendizaje Enfoques conductuales. Enfoques cognitivo-sociales Procesamiento Humano de la Información 1 QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Se han propuesto diferentes enfoques del aprendizaje, entre

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

EL ABORDAJE PSICOEDUCATIVO Y SUS BENEFICIOS.

EL ABORDAJE PSICOEDUCATIVO Y SUS BENEFICIOS. EL ABORDAJE PSICOEDUCATIVO Y SUS BENEFICIOS. La psicoeducación debe ir dirigida al entendimiento del TDAH, sus características, manifestaciones y manejo. Tiene como fin aumentar el conocimiento del trastorno,

Más detalles

Unidad 2 Tema 2. Paradigma socio-cognitivo-cultural

Unidad 2 Tema 2. Paradigma socio-cognitivo-cultural Unidad 2 Tema 2 Paradigma socio-cognitivo-cultural Por qué se llama paradigma socio-cognitivo-cultural? Bajo este paradigma, el principal reto que debe afrontar la escuela de este siglo, según Román y

Más detalles

PERFILES DE ABANDONO EN INGRESANTES A CARRERAS DE INGENIERÍA

PERFILES DE ABANDONO EN INGRESANTES A CARRERAS DE INGENIERÍA PERFILES DE ABANDONO EN INGRESANTES A CARRERAS DE INGENIERÍA ZINGARETTI, Lara RODRIGUEZ VIRASORO, Lucía MANSUTTI, Mariana ALZUGARAY, Gloria Grupo de Investigación en Educación en Ingeniería Universidad

Más detalles

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO

CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO CURSO DE AUTOCOACHING/ SELFCOACHING: AUTOCONOCIMIENTO, EMPODERAMIENTO Y ÉXITO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PERSONAL Lección 1: Módulo de introducción : Qué es coaching y que no En esta lección el alumno

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América ESCUELA DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACION UNIDAD DE POST GRADO "LA EVALUACIÓN COMO AYUDA DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE

Más detalles

El texto paralelo. Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos

El texto paralelo. Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos El texto paralelo Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA Queda prohibida, salvo excepción prevista por ley, cualquier forma de reproducción y transformación de esta

Más detalles

Método de Formación de Conceptos Básicos 1. Jerome Bruner - Jacqueline Goodnow - George Austin

Método de Formación de Conceptos Básicos 1. Jerome Bruner - Jacqueline Goodnow - George Austin Método de Formación de Conceptos Básicos 1 Jerome Bruner - Jacqueline Goodnow - George Austin 1. Supuestos Supuestos sobre la Persona El ser humano es capaz de discriminar la compleja y amplia diversidad

Más detalles

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Segundo Básico

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Segundo Básico Cuaderno de Actividades graduadas Matemáticas Guía para el/la docente Segundo Básico Cuaderno de Actividades graduadas Matemáticas Guía para el/la docente Segundo Básico Unidad de Educación Básica División

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION BÁSICA CLAVE: PSI 711 ; PRE REQ.: EDU 221/PSI 235 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACION:

Más detalles

Aprendizaje crítico, es decir, aprendizaje

Aprendizaje crítico, es decir, aprendizaje Aprendizaje crítico, es decir, aprendizaje Resumen: La participación y el debate en clase, como medios para exponer ideas, opiniones o posturas, estimulan y agudizan la elaboración de argumentos sólidos

Más detalles

REGGIO EMILIA: una manera diferente de trabajar en Educación Infantil

REGGIO EMILIA: una manera diferente de trabajar en Educación Infantil REGGIO EMILIA: una manera diferente de trabajar en Educación Infantil Isabel María Bueno Rodríguez Grado en Educación Infantil Universidad de Granada Puntos a tratar Introducción Señas de identidad Reggio

Más detalles

I. Datos de identificación.

I. Datos de identificación. I. Datos de identificación. Licenciatura Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Unidad de aprendizaje Procesos Psicológicos Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas Total

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA: UNA ESCUELA EN EVANGELIZACIÓN. Oscar A. Pérez Sayago

ESCUELA CATÓLICA: UNA ESCUELA EN EVANGELIZACIÓN. Oscar A. Pérez Sayago ESCUELA CATÓLICA: UNA ESCUELA EN EVANGELIZACIÓN Oscar A. Pérez Sayago 1. IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA UNA ESCUELA EN EVANGELIZACIÓN EVANGELIZACIÓN IMPLÍCITA EVANGELIZACIÓN EXPLÍCITA LA FORMACIÓN INTEGRAL

Más detalles

Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing

Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing Presentación de la asignatura Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing Mg. José Antonio Coral Morante Comportamiento del consumidor y neuromarketing La asignatura tiene como propósito desarrollar

Más detalles

2. Factores que afectan a la comunicación en el Deporte 2.1. Comunicación con el Deportista 2.2. Comunicación con el equipo

2. Factores que afectan a la comunicación en el Deporte 2.1. Comunicación con el Deportista 2.2. Comunicación con el equipo TEMA 16. LA COMUNICACIÓN EN EL DEPORTE La comunicación tiene lugar de tres maneras básicas: Intrapersonal, interpersonal y no verbal. Por lo general, cuando nos referimos a comunicación, queremos decir

Más detalles

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica

LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA Viceministerio Académico LA AGENDA INTERAMERICANA DE EDUCACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION CURRICULAR La situación de Costa Rica LA CONSTRUCCION CONSENSUADA DE LA AGENDA

Más detalles

Una arqueología del rol docente

Una arqueología del rol docente Una arqueología del rol docente "El educador que aliena la ignorancia, se mantiene en posiciones fijas, invariables. Será siempre el que sabe, en tanto los educandos serán siempre los que no saben. La

Más detalles

Evaluación y educación socioemocional: principales líneas de investigación en el INEEd

Evaluación y educación socioemocional: principales líneas de investigación en el INEEd Evaluación y educación socioemocional: principales líneas de investigación en el INEEd Seminario Compartiendo experiencias en educación y evaluación socioemocional 18 y 19 de marzo de 2015 Motivación Empatía

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Enfoque del procesamiento humano de la información y la enseñanza

Enfoque del procesamiento humano de la información y la enseñanza Arístides Collazo Matos, ED.D. ED 103 Teorías del Aprendizaje Escuela de Artes Plásticas Enfoque del procesamiento humano de la información y la enseñanza Índice Justificación Objetivos Preprueba Autoevaluación

Más detalles

TAREA DE APRENDIZAJE

TAREA DE APRENDIZAJE 1 DATOS INICIALES TÍTULO MATERIAS IMPLICADAS NIVEL ÁLGEBRA Y MAGIA. MATEMAGIA MATEMÁTICAS 1º DE LA ESO DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Las tareas que llevaremos a cabo del tipo Piensa un número, son actividades

Más detalles

Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo

Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Juegos Serios Índice de temas Introducción Qué

Más detalles

Tema: Identificar ritmos y estilos de aprendizaje

Tema: Identificar ritmos y estilos de aprendizaje Tema: Identificar ritmos y estilos de aprendizaje 1 Qué son los estilos y ritmos de aprendizaje? Estilos de aprendizaje El estilo de aprendizaje es la forma en que una persona procesa de mejor manera la

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD CINE FORUM: NAPOLA

EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD CINE FORUM: NAPOLA EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD CINE FORUM: NAPOLA CONCEPTOS EDUCACIÓN: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de

Más detalles

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Inteligencia, concepto Es la capacidad para aprender o comprender. Suele ser sinónimo de intelecto (entendimiento), pero se diferencia de éste por hacer hincapié en las habilidades

Más detalles

Instrucción Diferenciada en Educación Física. Profa.Maribel Atanacio M.A. Facilitadora Docente del Distrito Escolar de Bayamón

Instrucción Diferenciada en Educación Física. Profa.Maribel Atanacio M.A. Facilitadora Docente del Distrito Escolar de Bayamón Instrucción Diferenciada en Educación Física Profa.Maribel Atanacio M.A. Facilitadora Docente del Distrito Escolar de Bayamón ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN O ENSEÑANZA DIFERENCIADA ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA

Más detalles

Uso de simuladores en la formación del Psicólogo Unadista. Mabel Goretty Chala Trujillo Líder Nacional Psicología - UNAD.

Uso de simuladores en la formación del Psicólogo Unadista. Mabel Goretty Chala Trujillo Líder Nacional Psicología - UNAD. Uso de simuladores en la formación del Psicólogo Unadista Mabel Goretty Chala Trujillo Líder Nacional Psicología - UNAD Bogotá, Colombia Lo virtual es un modo particular de ser, un proceso de transformación

Más detalles

Modelo socio- histórico y cultural de L. Vygotsky

Modelo socio- histórico y cultural de L. Vygotsky Modelo socio- histórico y cultural de L. Vygotsky Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo.

Más detalles

Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo

Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo TRABAJO DE PROSPECTIVA ENSAYO CRITICO LIBRO YO ROBOT Bogotá, D.C, Colombia Abril,

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo.

Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo. Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo. Alumno: Lucas Fanoni www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Críticas a la taxonomía

Críticas a la taxonomía Desde del 1948 un grupo de educadores asumieron la tarea de clasificar los objetivos educativos. Propusieron desarrollar un sistema de clasificación en tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor.

Más detalles

ACI ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL 1. VALORACIÓN GENERAL DEL ALUMNO/A

ACI ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL 1. VALORACIÓN GENERAL DEL ALUMNO/A ADAPTÓN CURRICULAR INDIVIDUAL NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: PROFESOR/A: ÁREA: 1. VALORÓN GENERAL DEL ALUMNO/A NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EN EL ÁREA: 1er Ciclo de Secundaria 3º de ESO 4º ESO 1er Ciclo

Más detalles

Guía para maestro. Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para el maestro. Compartir Saberes

Guía para maestro. Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para el maestro.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Yenny Marcela Naranjo Naranjo Máster en Educación Matemática yennymarce3@gmail.com Este trabajo tiene como finalidad el uso de material tangible que permite la interpretación

Más detalles

El Paradigma Cognitivo en la Psicología Educativa

El Paradigma Cognitivo en la Psicología Educativa UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Psicología Educativa El Paradigma Cognitivo en la Psicología Educativa MC. Alfonso Chávez Uribe Qué es un Paradigma?

Más detalles

MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA

MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA 150 MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA 151 MOMENTO V TEORÍA SUSTANTIVA En este último momento de la investigación, se tornan los hallazgos encontrados en el estudio de campo tomados y vivenciados

Más detalles

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección CURSO DE MICROSTATION VERSIÓN V8i NIVEL INICIACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ CURSO: Formación Docente para Acenso y Reubicación Salarial. MÓDULO: Praxis Pedagógica. PROFESOR: Luis Enrique Salcedo Torres PRESENTADO POR: María Edilsa Palacios

Más detalles