EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF)"

Transcripción

1 Página 1 de 42 EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y (ROF) ELECTROSUR S.A. Presidente del Directorio Vice Presidente Directores Gerente General Jefe del Órgano de Control Institucional

2 Página 2 de 42 TÍTULO PRIMERO NATURALEZA, FINALIDAD, VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS Y BASE LEGAL Artículo 1.- DE LA NATURALEZA La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad, Electrosur S.A., fue creada por Ley N del 28 de enero de 1985, iniciando sus operaciones a partir del 01 de junio del mismo año, para prestar servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica en las unidades de concesión otorgadas por el Estado Peruano, siendo su régimen de Derecho Privado y Categoría B". Artículo 2.- DE LA FINALIDAD Electrosur S.A. tiene como finalidad la atención a las necesidades de energía eléctrica en el ámbito de los departamentos de Tacna y Moquegua, a través de la distribución y comercialización de la energía eléctrica, ejecutando las actividades propias del servicio de electricidad, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Concesiones Eléctricas, su Reglamento, disposiciones complementarias y modificaciones. Artículo 3.- DE LA VISIÓN Consolidarnos como una empresa eficiente, moderna y responsable. Artículo 4.- DE LA MISIÓN "Satisfacer la necesidad de energía de nuestros clientes, contribuyendo a su desarrollo y bienestar, con calidad, responsabilidad social y respeto al medio ambiente, comprometidos con la satisfacción laboral y el desarrollo de las competencias de nuestro personal" Artículo 5.- DE LOS OBJETIVOS Son objetivos estratégicos de Electrosur S.A Maximizar la creación de valor económico Mejorar los procesos de gestión interna y de gobierno corporativo. Crear valor social Mejorar la Imagen Empresarial Fortalecer la Gestión del Talento Humano Artículo 6.- DE LA BASE LEGAL Electrosur S.A. desarrolla sus actividades de conformidad con los siguientes dispositivos legales y normativa: a) Ley N del , Ley de Creación de Electrosur S.A., Resolución Ministerial N EM del Constitución de la Empresa. b) Ley N 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento (D.S EM), disposiciones complementarias y modificatorias. c) Ley N 24948, Ley de la Actividad Empresarial del Estado y su Reglamento. d) Ley N 26887, Ley General de Sociedades. e) Ley N 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. f) Ley N 28716, Ley de Control Interno en las Entidades del Estado. g) Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo h) Decreto Legislativo N 1031, que Promueve la Eficiencia de la Actividad Empresaria del Estado. i) Resolución Ministerial N EM del Constitución de la Empresa.

3 Página 3 de 42 j) Resolución Ministerial N EM/DM del , que aprueba el Código Nacional de Electricidad. k) Acuerdo de Directorio N /028-FONAFE, que aprueba el Código Marco de Control Interno de Las Empresas del Estado l) El Estatuto Social de Electrosur S.A. m) Otros de carácter específico, que le sean aplicables

4 Página 4 de 42 TITULO SEGUNDO ESTRUCTURA ORGANICA Y CAPITULO I ESTRUCTURA ORGANICA Artículo 7.- ESTRUCTURA ORGÁNICA Para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y con su misión institucional, Electrosur S.A. cuenta con la siguiente estructura orgánica: A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS B. ORGANO DE DIRECCIÓN Directorio C. ORGANO DE CONTROL Órgano de Control Institucional D. ORGANO DE EJECUCIÓN Gerencia General Oficina de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente E. ORGANO DE ASESORIA Oficina de Asesoría Legal Unidad de Planeamiento y Desarrollo Oficina de Desarrollo y Gestión Oficina de Gestión Presupuestal Oficina de Tecnología de la Información y Comunicaciones F. ORGANO DE APOYO Gerencia de Administración y Finanzas Departamento de Contabilidad y Finanzas Departamento de Recursos Humanos Departamento de Logística G. ORGANOS DE LINEA Gerencia Técnica Departamento de Proyectos Departamento de Obras Gerencia de Operaciones Oficina de Gestión del Mantenimiento Departamento de Control de Operaciones Departamento de Mantenimiento de Redes Gerencia Comercial Departamento de Comercialización Departamento de Mantenimiento de Conexiones

5 Página 5 de 42 Unidad Operativa Ilo Departamento de Comercialización Ilo Departamento de Mantenimiento Ilo Unidad Operativa Moquegua Departamento de Comercialización Moquegua Departamento de Mantenimiento Moquegua El organigrama general de la empresa es el siguiente: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Órgano de Control Institucional DIRECTORIO Gerencia General Of. de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Oficina de Asesoría Legal Gerencia de Administración y Finanzas Unidad de Planeamiento y Desarrollo Gerencia Técnica Gerencia de Comercial Gerencia de Operaciones Unidad Operativa Ilo Unidad Operativa Moquegua

6 Página 6 de 42 CAPITULO II LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Artículo 8.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de la Sociedad. La Junta General de Accionistas se reúne obligatoriamente cuando menos una vez al año, dentro de los tres (03) meses siguientes a la terminación del ejercicio económico. La Junta General de Accionistas se celebrará en sede social de la empresa, pudiendo celebrarse en lugar distinto de así acordarlo el Directorio. Artículo 9.- La Junta Obligatoria Anual tiene por objeto: a) Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados económicos del ejercicio anterior expresados en los estados financieros del ejercicio anterior. b) Resolver sobre la aplicación de las utilidades, si las hubiere. c) Elegir cuando corresponda a los miembros del Directorio y fijar su retribución. d) Designar o delegar en el Directorio la designación de auditores externos, cuando corresponda; y, e) Resolver sobre los demás asuntos que le sean propios, conforme al Estatuto y sobre cualquier otro consignado en la convocatoria. Artículo 10.- Constituyen otras atribuciones de la Junta General de Accionistas: a) Remover a los miembros del Directorio y en tal supuesto o en el caso de vacancias de que trata el artículo 36 del Estatuto, elegir a sus nuevos integrantes. b) Modificar el Estatuto Social. Para modificar los artículos 19, 22 inciso b, 23, 28, 29, 42 y 50 del Estatuto Social se requerirá la presencia y el voto conforme de accionistas representantes de no menos de las dos terceras partes del capital social suscrito y pagado. c) Aumentar el capital. d) Emitir toda clase de bonos u obligaciones para la Sociedad. e) Disponer investigaciones y auditorías especiales. f) Acordar la transformación, fusión, escisión, reorganización y disolución de la Sociedad, así como tratar su liquidación. g) Pronunciarse respecto a la transferencia de acciones conforme lo dispone la Ley N h) Resolver en los casos en que la Ley o el Estatuto dispongan su intervención, o en cualquier otro en que lo requiera el interés social y que haya sido objeto de la convocatoria. i) Aprobar Plan Estratégico Institucional. Las atribuciones de la Junta General de Accionistas, serán ejercidas respetando necesariamente los derechos especiales que la Ley y el Estatuto consagran a los titulares de cada serie.

7 Página 7 de 42 CAPITULO III ÓRGANO DE DIRECCION EL DIRECTORIO Artículo 11.- DEL DIRECTORIO El Directorio es el máximo órgano que dirige Electrosur S.A. y está conformado por cinco (05) miembros elegidos por la Junta General Artículo 12.- FACULTADES DEL DIRECTORIO El Directorio está facultado para: a) Determinar la forma como debe darse cumplimiento al fin social, teniendo en cuenta los lineamientos que hubiere fijado la Junta General de Accionistas. b) Dirigir a la empresa para el logro de sus objetivos estratégicos y objetivos específicos. c) Aprobar el Reglamento Interno y la organización de la Sociedad, así como reglamentar su funcionamiento d) Ejercer la representación de la Sociedad. e) Designar al Gerente General, los Gerentes de Área y demás funcionarios que ejerzan cargos de confianza y removerlos. f) Supervisar la marcha de la sociedad. g) Presentar a la Junta Obligatoria Anual, al término de cada ejercicio económico, los Estados Financieros, la Memoria Anual y la propuesta, tanto de distribución de utilidades, cuanto de la separación de reservas y fondos especiales. h) Establecer sucursales, agencias, oficinas y otras dependencias conforme a lo establecido en los Estatutos de la Sociedad. i) Aceptar la dimisión de sus miembros y proveer vacantes que se produzcan, según los Estatutos de la Sociedad. j) Autorizar toda clase de operaciones crediticias con instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, bajo cualquier modalidad y sin límites en cuanto al monto. k) Adquirir y vender bienes y servicios, así como gravarlos, siempre que su valor comercial sea mayor al equivalente de ciento sesenta (160) unidades impositivas tributarias o el gravamen no exceda de ciento sesenta (130) de tales unidades dando cuenta a la Junta General de Accionistas, teniendo siempre en cuenta las atribuciones especiales de la Junta General, a que se refiere el artículo 23 del Estatuto. l) Proponer la emisión de la Sociedad de bonos y otras obligaciones, así como las condiciones de la emisión. m) Otorgar poderes, a sus propios miembros o a terceros n) Fijar las remuneraciones del Gerente General, los Gerentes y aquellos otros trabajadores designados por el Directorio, así como aprobar las escalas de las remuneraciones del

8 Página 8 de 42 personal de la Sociedad. o) Realizar todos los actos civiles o comerciales no renumerados en los incisos precedentes, salvo el otorgamiento de préstamos y la concesión de fianzas. p) Delegar determinados asuntos a uno o más de sus miembros, al Gerente General o uno o más gerentes, con las limitaciones consignadas en el párrafo final del artículo 174 de la Ley General de Sociedades y en su caso, la votación calificada que requiere el indicado artículo. q) Ejercer todas las demás atribuciones que por Ley le corresponden. r) Lo establecido en el inciso m) no impide la concesión de préstamos a los trabajadores de la sociedad con arreglo a la legislación laboral o los pactos de esa naturaleza.

9 Página 9 de 42 CAPITULO IV ÓRGANO DE CONTROL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Artículo 13.- DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Es el órgano de control de la empresa conformante del Sistema Nacional de Control, encargado de ejecutar el control gubernamental interno posterior. Se sujeta a los principios y atribuciones establecidos en la Ley N 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Tiene dependencia técnica y funcional de la Contraloría General de la República. El jefe del Órgano de Control Institucional es un funcionario designado por la citada entidad. Artículo 14.- DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Tiene a cargo las funciones siguientes: a) Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de Electrosur S.A, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control, a que se refiere el Artículo 7 de la Ley N Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y el control externo a que se refiere el Artículo 8 de dicha Ley, por encargo de la Contraloría General. b) Efectuar auditorías a los estados financieros y presupuestarios de Electrosur S.A., así como a la gestión de la misma, de conformidad con las pautas que señale la Contraloría General. c) Ejecutar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones de Electrosur S.A., que disponga la Contraloría General, así como, las que sean requeridas por el Titular de Electrosur S.A. Cuando estas últimas tengan carácter de no programadas, su realización será ejecutada de acuerdo a los lineamientos de la Contraloría General. d) Ejercer el control preventivo en Electrosur S.A., dentro del marco de lo establecido por la Contraloría General para contribuir en la mejora de la gestión, sin que ello comprometa el ejercicio de su función, vía control posterior. e) Remitir los informes resultantes de sus acciones de control a la Contraloría General, así como, al Titular de la entidad y del Sector cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia. f) Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la Entidad, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Titular de la entidad para que adopte las medidas correctivas pertinentes. g) Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios y servidores públicos y ciudadanos, sobre actos y operaciones de Electrosur S.A, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito y documentación de sustento respectivo. h) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloría General, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto.

10 Página 10 de 42 i) Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente Electrosur S.A., como resultado de las acciones y actividades de control, comprobando su materialización efectiva, conforme a las disposiciones emitidas para tal efecto. j) Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloría General para la ejecución de las labores de control en el ámbito de Electrosur S.A. Asimismo, el Jefe del Órgano de Control Institucional y el personal de dicho Órgano colaborarán, por disposición de la Contraloría General, en otras labores de control externo, por razones operativas o de especialidad. k) Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a Electrosur S.A., por parte de las áreas organizacionales y personal de ésta. l) Formular y proponer el presupuesto anual del Órgano de Control Institucional para su aprobación correspondiente por Electrosur S.A. m) Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que le formule la Contraloría General. n) Otras funciones que establezca la Contraloría General de la Republica

11 Página 11 de 42 CAPITULO V ORGANO DE EJECUCIÓN GERENCIA GENERAL Artículo 15.- DE LA GERENCIA GENERAL La Gerencia General, es el órgano ejecutor de las decisiones y acuerdos del Directorio, que se encarga de la planificación, organización, dirección, coordinación y control de las diversas actividades y proyectos que las áreas organizacionales desarrollan, de acuerdo con los objetivos y metas empresariales. Está a cargo de un Gerente General, quien depende del Directorio Artículo 16.- DE LA GERENCIA GENERAL a) Ejecutar las disposiciones del Directorio. b) Velar por el fiel cumplimiento de los acuerdos de Directorio. Asimismo, cumplir y hacer cumplir las resoluciones y directivas de la Junta General de Accionistas y el Directorio, respectivamente. c) Proponer al Directorio, la política de gestión que permita una eficaz dirección de la empresa, para el logro de sus fines y objetivos, establecidos en el Estatuto. d) Informar al Directorio sobre los asuntos de competencia de este órgano, los proyectos y actividades técnicas operativas, comerciales, administrativas, financieras, inversiones, entre otros, de la empresa. e) Someter a consideración del Directorio, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, los siguientes documentos: Planes Estratégicos, Planes Operativos, Presupuesto Anual y sus modificaciones. Balance General y Estados Financieros. Proyecto de Memoria Anual. Propuesta de Distribución de Utilidades. Reglamentos, Directivas y Normatividad para su implementación en la gestión de la empresa La estructura orgánica, el cuadro de asignación de personal, presupuesto analítico de personal, categorización salarial, entre otros, Otros dispuestos por el Directorio. f) Actuar como Secretario de la Junta General de Accionistas. g) Representar a la Empresa en salvaguarda de los intereses de la misma, de acuerdo a las disposiciones legales establecidas. h) Implementar, ejecutar y evaluar las disposiciones legales y normativas como: el Sistema de Control Interno, el Código de Buen Gobierno Corporativo, la Eficiencia de la Actividad Empresarial del Estado, Responsabilidad Social, entre otros, de acuerdo a lo dispuesto por el Directorio de la empresa.

12 Página 12 de 42 i) Dirigir, controlar y evaluar el Plan Estratégico y los Planes Operativos de las Áreas Organizacionales así como de los presupuestos correspondientes. j) Dirigir, controlar y evaluar las actividades y proyectos de carácter financiero, administrativo, técnico operativo, comercial, inversiones, entre otros, de la Empresa. k) Aprobar la adquisición de bienes, contratación de obras, servicios, entre otros, de acuerdo a los niveles de autorización de gastos establecidos en la normatividad vigente y disposiciones del Directorio. l) Dirigir, controlar y evaluar la imagen y las relaciones necesarias y efectivas con los organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros. m) Administrar y controlar los indicadores así como de los reglamentos, directivas normas, entre otros, para la mejor gestión de la empresa n) Cuidar por el cumplimiento de las obligaciones legales, por la salva guarda de los activos, patrimonio, entre otros, de la empresa. o) Otras funciones que le asigne el Directorio de la Empresa en el ámbito de su competencia y de acuerdo a lo establecido en los Estatutos de la Empresa.

13 Página 13 de 42 OFICINA DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE Artículo 17.- DE LA OFICINA DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE La Oficina de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, es el órgano apoyo de la Gerencia General, que administra las actividades relativas a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, la seguridad patrimonial, así como de las responsabilidades ante el medio ambiente. Está cargo de un Jefe de Oficina, quien depende del Gerente General. Artículo 18.- DE LA OFICINA DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE a) Formular, implementar, controlar y evaluar los planes de seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como del medio ambiente de la empresa. b) Elaborar, implementar, supervisar, controlar y evaluar los reglamentos, directivas, manuales, entre otros, de los procesos de seguridad y salud en el trabajo así como del medio ambiente de la empresa. c) Implementar, supervisar, controlar y evaluar las acciones dispuestas por los dispositivos legales y normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo así como en medio ambiente. d) Programar y desarrollar cursos de capacitación y entrenamiento en seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como en medio ambiente. e) Asesorar a las áreas de la empresa y a las empresas de servicios por terceros en seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como en medio ambiente. f) Supervisar las actividades y proyectos para la prevención de accidentes, condiciones físicas de trabajo, instalaciones, daños patrimoniales, medio ambientales, entre otros. g) Informar a las instancias internas, organismos reguladores, entre otros, sobre las actividades y ocurrencias en seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como en medio ambiente. h) Administrar la información y base de datos sobre seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como en medio ambiente. i) Supervisar y controlar el cumplimiento de las recomendaciones o medidas correctivas emitidas por los organismos reguladores, u otras entidades. j) Administrar, supervisar y controlar los contratos, convenios, etc., con las entidades que brindan servicio a la empresa en seguridad y salud en el trabajo, seguridad patrimonial así como en medio ambiente. k) Otras funciones que le asigne la Gerencia General, en el ámbito de su competencia.

14 Página 14 de 42 CAPITULO VI ORGANOS DE ASESORÍA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL Artículo 19.- DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL La Oficina de Asesoría Legal es el órgano de asesoría, encargada de asesorar al Directorio, Gerencia General y áreas organizacionales en el ámbito legal y jurídico legal en defensa de los intereses de la empresa. Está cargo de un Jefe de Oficina, quien depende del Gerente General Artículo 20.- DE LA OFICINA LEGAL a) Asesorar en forma oportuna y efectiva al Directorio, Gerencia General y diferentes áreas de la empresa en el ámbito legal y jurídico. b) Representar en defensa de los intereses de la empresa ante las diversas instancias judiciales, administrativas, policiales, arbitrales, entre otros, de acuerdo a lo dispuesto por la Gerencia General. c) Actuar como Secretario de Actas del Directorio, así como brindar la asesoría y el apoyo en los aspectos administrativos y legales que correspondan. d) Emitir opinión legal a solicitud del Directorio, Gerencia General o de las diferentes áreas de la empresa sobre los documentos que se pongan a su consideración. e) Gestionar los procesos legales, judiciales o administrativos que se le encomienden en forma efectiva y oportuna. f) Coordinar y supervisar a las acciones legales y judiciales encargadas a los asesores legales externos de la empresa. g) Examinar y asesorar sobre el aspecto legal de los contratos, convenios, acuerdos y otros que la empresa celebre con terceros, que hubieren sido sometidos a su consideración. h) Preparar demandas, denuncias, impugnaciones, y todo documento necesario o conveniente para la defensa administrativa, legal o judicial de la empresa. i) Interpretar y difundir los dispositivos legales que sean de competencia y aplicables a la actividad de la empresa. j) Preparar la información correspondiente para la celebración de la Junta de Accionistas. k) Atender consultas de las distintas áreas de la empresa así como brindar el apoyo legal efectivo y oportuno. l) Organizar y administrar la información, documentación, y otros competentes a la responsabilidad de las funciones encomendadas. m) Otras funciones que le asigne el Directorio y/o Gerencia General dentro del ámbito de su competencia.

15 Página 15 de 42 UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO Artículo 21.- UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO La Unidad de Planeamiento y Desarrollo es el órgano de asesoría de la Gerencia General, encargada del planeamiento y presupuesto empresarial, la programación, el control y el desarrollo de la organizacional, así como de las tecnologías de la información y comunicaciones aplicables a la empresa en su ámbito regional. Está cargo de un Jefe de Unidad, quien depende del Gerente General Artículo 22.- DE LA UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO a) Proponer a la Gerencia General los planes estratégicos y planes operativos con sus correspondientes presupuestos de la empresa así como efectuar la supervisión, seguimiento y evaluación. b) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo anual, los planes de acción, programas y actividades de la unidad así como su correspondiente presupuesto. c) Participar en las actividades y gestiones para el Planeamiento, financiamiento de programas y proyectos eléctricos. d) Emitir políticas operativas, directivas, procedimientos y otros instrumentos técnico - normativos necesarios para el mejor funcionamiento de la unidad. e) Elaborar, controlar y evaluar los documentos normativos de gestión así como las directivas, Reglamentos, etc. f) Promover, coordinar y evaluar el desarrollo de los programas para la implementación del sistema integrado de gestión y la innovación empresarial. g) Gestionar, controlar y evaluar el diseño y la implementación del Código de Buen Gobierno, Sistema de Control Interno, Responsabilidad Social, entre otros. h) Gestionar los procesos de certificación y recertificación de la empresa. i) Efectuar el control de gestión y de los indicadores de la empresa. j) Formular, controlar y evaluar el presupuesto de la empresa, su coherencia con los objetivos y las metas establecidas, y de acuerdo a la normatividad vigente. k) Desarrollar el plan de implementación y mantenimiento de los sistemas de información, bases de datos, redes de comunicaciones y otras tecnologías de la información. l) Elaborar información, informes, reportes, memoria de la empresa, entre otros, sobre la gestión de la empresa. m) Gestionar la responsabilidad Social y así como las comunicaciones al exterior de la empresa. n) Gestionar el cumplimiento cabal de las actividades de la empresa con la NTCSE y NTCSER.

16 Página 16 de 42 n) Coordinar con las áreas encargadas, la subsanación de las observaciones de fiscalización y el envío periódico del Informe Consolidado de Avance de Subsanaciones a OSINERGMIN. o) Otras funciones que le asigne la Gerencia General en el ámbito de su competencia. Artículo 23.- DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UNIDAD DEPLANEAMIENTO Y DESARROLLO La Unidad de Planeamiento y Desarrollo para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos: Oficina de Desarrollo y Gestión Oficina de Gestión Presupuestal Oficina de Tecnología de la Información y Comunicaciones

17 Página 17 de 42 OFICINA DE CONTROL DE GESTIÓN Y DESARROLLO Artículo 24.- DE LA OFICINA DE CONTROL DE GESTIÓN Y DESARROLLO La Oficina de Control de Gestión y Desarrollo Organizacional es el órgano de línea de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, encargado de formular y proponer las políticas y actividades de desarrollo, planificación y control de gestión en la empresa. Está a cargo de un Jefe de Oficina, quien depende de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Artículo 25.- DE LA OFICINA DE CONTROL DE GESTIÓN Y DESARROLLO a) Apoyar en la formulación, implementar, supervisar, controlar y evaluar los planes estratégicos y operativos de la empresa así como sugerir la implementación de medidas preventivas y/o correctivas b) Elaborar documentos normativos de racionalización (Estructura Orgánica, Reglamento de Organización y Funciones, Manual de Organización y Funciones, Procedimientos, Reglamentos, etc.) y supervisar su implementación y cumplimiento en coordinación con el área de Recursos Humanos. c) Efectuar seguimiento a los procesos certificados y recertificados de la empresa. d) Diseñar e implementar indicadores de gestión así como efectuar su seguimiento y evaluación. e) Diseñar, implementar, supervisar, controlar y evaluar los programas para el mejoramiento de la calidad y la innovación empresarial. f) Efectuar el seguimiento y evaluación sobre la implementación de las medidas de gestión dispuestas por el Directorio así como en lo que se refiere al Código de Buen Gobierno, Sistema de Control Interno, entre otros. g) Consolidar y preparar la información de la gestión empresarial, elaborar los informes a la Alta Dirección. h) Otras funciones que le asigne la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, en el ámbito de su competencia.

18 Página 18 de 42 OFICINA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL Artículo 26.- DE LA OFICINA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL La Oficina de Gestión Presupuestal es el órgano de línea de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, encargada de planear, organizar, y controlar los recursos económicos financieros de Electrosur S.A. y participar en el control y evaluación presupuestal de la empresa sobre la base de la información proporcionada por los niveles correspondientes. Está cargo de un Jefe de Oficina, quien depende de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Artículo 27.- DE LA OFICINA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL a) Formular el presupuesto general de la empresa así como el control y evaluación. b) Cuidar por el equilibrio entre ingresos y gastos de la empresa, proponer alternativas para el mejor uso de recursos. c) Elaborar, ejecutar, controlar y evaluar el flujo del presupuesto anual. d) Controlar el uso y distribución de las partidas presupuéstales en el marco del presupuesto operativo y de inversiones aprobado. e) Evaluar la ejecución del Presupuesto Anual de la empresa, así como recomendar medidas para su actualización y reasignación de recursos. f) Elaborar informes de ejecución, control y evaluación presupuestal requeridos por la empresa así como por FONAFE, según la normativa establecida. g) Otras funciones que le asigne la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, en el ámbito de su competencia.

19 Página 19 de 42 OFICINA DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES Artículo 28.- DE LA OFICINA DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES La Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones es el órgano de línea de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, encargada de administrar los sistemas de información y comunicaciones de la empresa. Está cargo de un Jefe de Oficina, quien depende de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo. Artículo 29.- DE LAS DE LA OFICINA DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES Formular, implementar, controlar y evaluar el Plan Estratégico y Operativo de Tecnologías de Información y Comunicaciones, en coherencia con los planes estratégicos y operativos de la empresa. a) Coordinar y supervisar el diseño, desarrollo e implementación de los proyectos de Tecnología de Información y Comunicaciones. b) Proponer la adquisición, renovación, re potenciación del hardware, software, equipos, entre otros, así como su correspondiente normalización. c) Programar, ejecutar, controlar y evaluar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware, software, equipos, entre otros. d) Elaborar, implementar, supervisar, controlar y evaluar los reglamentos, directivas, manuales, entre otros, de los procesos del área para garantizar la seguridad de la información, buen uso de los equipos, entre otros. e) Administrar y desarrollar los medios y/o mecanismos para garantizar la integridad y confidencialidad de la información, el respaldo y salvaguarda de la información. f) Actualizar la página web en coordinación con las áreas de la empresa. g) Brindar el soporte oportuno, asesoramiento, capacitación, entrenamiento, entre otros, al personal de las áreas de la empresa en las actividades de su competencia. h) Administrar la información y base de datos sobre los activos informáticos. i) Administrar las redes, los sistemas de transmisión de datos, entre otros. j) Otras funciones que le asigne la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, en el ámbito de su competencia.

20 Página 20 de 42 CAPITULO VII ORGANO DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Artículo 30.- DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS La Gerencia de Administración y Finanzas es el órgano de apoyo de la Gerencia General, encargada de administrar los recursos humanos, financieros, bienes y servicios, Tecnología de la Información Prevención de Riesgo y Medio Ambiente entre otros. Está cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General Artículo 31.- DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS a) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo anual, los planes de acción, programas y actividades de la Gerencia así como su correspondiente presupuesto. b) Emitir políticas operativas, directivas, procedimientos y otros instrumentos técnico - normativos necesarios para el mejor funcionamiento de la Gerencia. c) Elaborar el Programa Financiero sobre la base de los diversos proyectos y presupuestos de la empresa. d) Supervisar y evaluar la eficiencia del Programa de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos. e) Establecer las relaciones necesarias con las entidades bancarias y otros organismos públicos y privados nacionales. f) Supervisar la gestión contable y los registros contables, concebidos como instrumentos de información gerencial. g) Elevar a consideración del Gerente General, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, para su posterior aprobación por el Directorio los siguientes documentos: Balance General, Estados Financieros e informes de gestión. Propuesta de Distribución de utilidades Otros dispuestos por el Gerente General h) Establecer los servicios y actividades tendientes al logro de la eficiencia, armonía y colaboración de todos los trabajadores de la empresa i) Dirigir, controlar y evaluar los programas de simplificación administrativa, racionalización de gastos y de costos, así como evaluar los resultados, y proponer las acciones correctivas al respecto. j) Autorizar la adquisición, control y transporte de todos los bienes, materiales y servicios, entre otros, requeridos por las diferentes áreas de la empresa.

21 Página 21 de 42 k) Otras funciones que le asigne la Gerencia General en el ámbito de su competencia. Artículo 32.- DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS La Gerencia de Administración y Finanzas para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos: Departamento de Contabilidad y Finanzas Departamento de Recursos Humanos Departamento de Logística.

22 Página 22 de 42 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Artículo 33.- DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS El Departamento de Contabilidad y Finanzas es el órgano de línea de la Gerencia de Administración y Finanzas, encargado de elaborar la información contable y financiera de la empresa en Estados Financieros oportunos y confiables. Está cargo de un Jefe de Departamento, quien depende del Gerente de Administración y Finanzas. Artículo 34.- DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS a) Organizar el sistema contable de la empresa. b) Revisar, actualizar, adecuar y proponer las políticas de gestión económica y financiera de la empresa. Asimismo, proponer las normas y procedimientos contables financieros para mejorar la gestión del área. c) Preparar los Estados Financieros para satisfacer los requerimientos de la Dirección de la empresa, así como organismos externos, tales como, Contraloría General de la República, Contaduría Pública, FONAFE, Bancos y otras entidades crediticias nacionales. d) Suministrar los estados, informes y estadísticas comparativas de ejecución contable necesarios, para las evaluaciones correspondientes y para la formulación y modificaciones pendientes. e) Presentar los Estados Financieros de la empresa ante la Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia General y/o Directorio, así como ante cualquier autoridad que lo solicite. f) Mantener, actualizar y aprobar el Plan de Cuentas de la empresa y presentar su denominación, concepto, dinámica y manejo. g) Promover y brindar entrenamiento contable para el personal de las oficinas de Tacna, Moquegua e llo. Mantenerlos actualizados sobre los procedimientos vigentes y aplicación de nuevos procedimientos. h) Emitir las directivas contables para efectos de unificación de criterios en la aplicación de procedimientos para la contabilización de operaciones diaria, cierre mensual y/o de ejercicio, toma de inventarios, etc. i) Supervisar la toma de arqueos, periódicos y sorpresivos, de los Fondos Fijos de la empresa. j) Efectuar inventarios selectivos a fin de controlar permanentemente la existencia física de los bienes e informar los bienes que cumplieron su vida útil, verificar su operatividad coordinando con el responsable usuario, de ser necesario proponer la baja correspondiente. k) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Administración y Finanzas en el ámbito de su competencia.

23 Página 23 de 42 DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Artículo 35.- DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS El Departamento de Recursos Humanos es un órgano de línea de la Gerencia de Administración y Finanzas, responsable de administración de los recursos humanos y brindar asesoramiento en gestión de personal a directivos, jefes de área y trabajadores. Está cargo de un Jefe de Departamento, quien depende del Gerente de Administración y Finanzas Artículo 36.- DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS a) Elaborar, ejecutar y evaluar el plan operativo y presupuesto de recursos humanos. b) Proponer e implementar los correspondientes procesos, procedimientos, directivas, reglamentos, entre otros, de selección, contratación, capacitación, desarrollo, evaluación del desempeño y remuneraciones, servicio social y bienestar del personal, entre otros de la empresa. c) Gestionar y supervisar los procesos de selección de personal y evaluación de desempeño. d) Fomentar los mecanismos idóneos para mejorar la cultura organizacional, los valores y el clima laboral así como la difusión y evaluación de los mismos, en coordinación con las áreas de la empresa. e) Asesorar a las áreas de la empresa en aspectos de gestión de personal, beneficios, bienestar y servicio social, capacitación, relaciones laborales, favoreciendo la optimización del desempeño personal. f) Proponer e implementar los planes de capacitación, de bienestar social y desarrollo del personal g) Supervisar y desarrollar las comunicaciones internas en coordinación con las áreas de la empresa. h) Supervisar y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes, directivas internas de la empresa y Reglamento Interno de Trabajo, entre otros, i) Administrar las relaciones laborales de la empresa. j) Supervisar el proceso de elaboración de las Planillas y Boletas de Pago, y beneficios sociales y asegurar el proceso de pago correspondiente al personal, según cronograma establecido. k) Elaborar informes, estadísticas respecto a la fuerza laboral, movimiento de personal y otros ante organismos externos: FONAFE, Ministerio de Trabajo, AFP s, SUNAT, ESSALUD, etc. l) Representar a la Empresa en gestiones e inspecciones ante la Autoridad Administrativa de Trabajo y otras en materia de su competencia. m) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Administración y Finanzas en el ámbito de su competencia

24 Página 24 de 42 DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA Artículo 37.- DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA El Departamento de Logística es un órgano de línea de la Gerencia de Administración y Finanzas, que tiene como función principal programar, coordinar y administrar la adquisición, control, transporte y almacenamiento de todos los bienes, suministros y servicios que requieren las diferentes áreas de la empresa en forma oportuna, con la calidad. Está cargo de un Jefe de Departamento, quien depende del Gerente de Administración y Finanzas. Artículo 38.- DEL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA a) Elaborar, planificar, organizar y controlar la ejecución del Plan de Adquisiciones y Contrataciones de la empresa. b) Gestionar la programación, ejecución y cumplimiento de los procesos de selección para contrataciones y adquisiciones que requieren las áreas. c) Organizar, supervisar y controlar las actividades procedentes de las áreas de compras, servicios generales y almacenes, así como de los contratos de adquisición de bienes y servicios. d) Realizar las indagaciones y estudios de mercado para establecer los valores referenciales de los procesos de selección. e) Asegurar el flujo de bienes y servicios en forma oportuna, calidad y costo, para el adecuado desenvolvimiento operativo de las diferentes áreas de la empresa. f) Administrar los indicadores de gestión, estadísticas e información del área a su cargo, evaluar resultados y tomar las medidas correctivas necesarias g) Presentar informes requeridos por las entidades internas y externas en forma oportuna. h) Administrar las órdenes de compra, facturas, órdenes de servicio, notas de pedido de stock y del Plan de Adquisiciones. i) Administrar el proceso de abastecimiento de bienes y suministros así como el proceso de almacenamiento y custodia j) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Administración y Finanzas en el ámbito de su competencia.

25 Página 25 de 42 CAPITULO VIII ORGANOS DE LINEA GERENCIA TÉCNICA Artículo 39.- DE LA GERENCIA TÉCNICA La Gerencia Técnica es el órgano de línea de la Gerencia General encargada de atender la Fiscalización y control de pérdidas del servicio eléctrico así como de la ejecución de estudios, proyectos y obras de la empresa a nivel regional. Está a cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General Artículo 40.- DE LA GERENCIA TÉCNICA a) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo anual, los planes de acción, programas y actividades de la gerencia. b) Formular el presupuesto de operaciones y participar en las inversiones de la empresa, así como controlar su ejecución y cumplimiento. c) Emitir políticas operativas, directivas, procedimientos y otros instrumentos de unidad - normativos necesarios para el mejor funcionamiento de la Gerencia. d) Formular y controlar el programa de inversiones de las áreas de concesión de Electrosur S.A. y gestionar las respectivas viabilidades. e) Supervisar y controlar la elaboración de los planes de desarrollo eléctrico. f) Efectuar las actividades y gestiones para el financiamiento de programas y proyectos eléctricos. g) Dirigir y ejecutar los estudios y obras relacionados con la infraestructura eléctrica, desde el nivel de ingeniería básica hasta el nivel definitivo, referidos a los proyectos de inversión a cargo de Electrosur S.A. h) Dirigir y controlar la ejecución de estudios técnico económicos de los sistemas de energía eléctrica, referidos a los proyectos de responsabilidad de Electrosur S.A. I) Aprobar los proyectos de electrificación urbana y rural, correspondientes a la zona de concesión, emitiendo las resoluciones respectivas. m) Dirigir y supervisar la ejecución de las estrategias y planes de trabajo para el Control de Pérdidas de Energía Técnicas y Comerciales de Electrosur. n) Control de pérdidas comerciales y técnicas en coordinación con las áreas operativas de Tacna, Ilo y Moquegua. o) Dar conformidad a los planes y desarrollo de electrificación urbano y rural no considerado en la zona de concesión e instalaciones de sistemas de utilización en Media Tensión.

26 Página 26 de 42 p) Otras funciones que le asigne la Gerencia General en el ámbito de su competencia. Artículo 41.- DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA GERENCIA TÉCNICA La Gerencia Técnica para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos: Departamento de Proyectos Departamento de Obras

27 Página 27 de 42 DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Artículo 42.- DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS El Departamento de Proyectos es el órgano de línea de la Gerencia Técnica, encargado del diseño y elaboración del programa de inversiones de la empresa, a corto y largo plazo, orientados a la reposición de instalaciones eléctricas, al mejoramiento de la calidad del servicio, electrificación de nuevas habilitaciones urbanas y pequeñas ampliaciones. Está a cargo de un jefe de departamento, quien depende del Gerente Técnico Artículo 43.- DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS a) Formular el programa de inversiones de las áreas de concesión de Electrosur S.A. y gestionar las respectivas viabilidades. b) Elaborar el análisis técnico, económico y financiero de los proyectos de inversión de la empresa, actualizar los costos y establecer las prioridades en la ejecución de los proyectos. c) Centralizar la información técnica, económica y financiera de la inversión de la empresa para ser analizada, estableciendo los parámetros para su evaluación. d) Verificar y visar la factibilidad técnica de los proyectos de suministro de energía eléctrica de redes de distribución primaria y secundaria. e) Revisar y modificar los proyectos eléctricos existentes, cuando sea necesario, para optimizar el diseño y adecuados a las normas, directivas y criterios técnicos establecidos por la empresa. f) Atender consultas de interesados respecto a proyectos de ampliación de la frontera eléctrica y otros incluidos en el programa de inversiones. g) Elaborar los expedientes técnicos y bases de concurso para ejecución de las obras. h) Registrar la información de las redes eléctricas de los expedientes con aprobación y conformidad de proyecto, en el Sistema Georeferenciado. i) Desarrollar estudios y análisis de la operación del Sistema Eléctrico de Distribución primaria y secundaria, a fin de asegurar la confiabilidad, calidad y economía de la operación del sistema en las áreas de crecimiento de las Instalaciones. j) Otras funciones que le asigne el Gerente Técnico en el ámbito de su competencia.

28 Página 28 de 42 DEPARTAMENTO DE OBRAS Artículo 44.- DEL DEPARTAMENTO DE OBRAS El Departamento de Obras es el órgano de línea de la Gerencia Técnica, encargado de dirigir, coordinar y controlar las ejecuciones de las obras de proyectos nuevos, ampliaciones y remodelaciones de las instalaciones eléctricas. Está a cargo de un jefe de departamento, quien depende del Gerente Técnico Artículo 45.- DEL DEPARTAMENTO DE OBRAS a) Supervisar las obras relacionadas con las instalaciones de Distribución, comprendidas en el Plan Nacional de Extensión de la Frontera Eléctrica, y los planes y actividades regionales y locales de desarrollo. b) Informar periódicamente el avance físico de las obras c) Inspeccionar las obras a su cargo y hacer cumplir el contrato en concordancia al T.U.O. de la ley y su reglamento. d) Revisar los expedientes técnicos y bases de concursos, para la convocatoria de las licitaciones y/o concursos públicos para la ejecución de obras por contrato. e) Participar en los procesos de licitación y/o concursos públicos. Igualmente emitir opinión técnica en la adjudicación de la Buena Pro, para la ejecución de estudios y obras por contrato. f) Aprobar las valorizaciones de obras por contratar y dar trámite para la cancelación correspondiente. g) Supervisar las pruebas, puesta en marcha y recepción de obras, así como supervisar el proceso de liquidación técnica y económica de las obras concluidas. h) Ejecutar la liquidación técnica y económica de las obras concluidas por contrato. i) Registrar la información de las redes eléctricas de las obras en el Sistema Georeferenciado. j) Otras funciones que le asigne el Gerente Técnico en el ámbito de su competencia.

29 Página 29 de 42 GERENCIA DE OPERACIONES Artículo 46.- DE LA GERENCIA DE OPERACIONES La Gerencia de Operaciones es el órgano de línea de la Gerencia General, la encargada de la Operación y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de la empresa garantizando la confiabilidad, calidad y seguridad del suministro de energía eléctrica. Está a cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General. Artículo 47.- DE LAS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES a) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo anual, los planes de acción, programas y actividades de operación y mantenimiento de los Sistemas de Transmisión de la empresa y del Sistema de Distribución de Tacna. b) Formular el presupuesto de operaciones y participar en las inversiones de la empresa, en base a ello controlar su ejecución y cumplimiento. c) Conducir las actividades de mantenimiento predictivos, preventivos y correctivos del Sistema de Transmisión a nivel regional así como del Sistema de Distribución en el ámbito de Tacna d) Emitir políticas operativas, directivas, procedimientos y otros instrumentos técnico - normativos necesarios para optimizar los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica en el ámbito de la empresa. e) Coordinar con las Unidades Operativas de lio y Moquegua para la operación y el mantenimiento del Sistema de Distribución correspondiente f) Participar en la elaboración de planes y proyectos de inversión de la empresa g) Cumplir con la normatividad, los procedimientos, entre otros, establecidos por los órganos reguladores y fiscalizadores, entre otros h) Informar al COES, a los organismos reguladores y fiscalizadores, entre otros, sobre la operación y el mantenimiento de transmisión y distribución i) Otras funciones que le asigne la Gerencia General en el ámbito de su competencia. Artículo 48.- DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA GERENCIA DE OPERACIONES La Gerencia de Operaciones para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos: Oficina de Gestión del Mantenimiento Departamento de Control de Operaciones Departamento de Mantenimiento de Redes

30 Página 30 de 42 OFICINA DE GESTION DEL MANTENIMIENTO Artículo 49.- DE LA OFICINA DE GESTION DEL MANTENIMIENTO La Oficina de Gestión del Mantenimiento es el órgano de apoyo de la Gerencia de Operaciones, encargada de planificar, coordinar, controlar y evaluar la ejecución de los programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de las redes eléctricas de distribución y transmisión de las sedes de Tacna, Moquegua e lio. Está a cargo de un Jefe de Oficina, quien depende del Gerente de Operaciones Artículo 50.- DE LAS DE LA OFICINA DE GESTION DEL MANTENIMIENTO a) Programar, coordinar y controlar en forma eficiente las actividades de mantenimiento predictivos, preventivos y correctivos de las redes eléctricas de distribución y subestaciones MT/BT del Departamento de Tacna, Moquegua e lio. b) Programar el mejoramiento de la operatividad del sistema de distribución del Departamento de Tacna, Moquegua e lio., de acuerdo a la NTCSE. c) Mantener actualizado la base de datos del sistema de distribución, considerando la seguridad pública, calidad de alumbrado público, calidad de producto y calidad de servicio a fin de programar el mantenimiento de las mismas. d) Controlar el cumplimiento de la normatividad como el Código Nacional de Electricidad en lo que se refiere al Suministro en los sistemas eléctricos de distribución, entre otros. e) Controlar el cumplimiento de los procedimientos sobre la fiscalización y atención de deficiencias de Alumbrado Público y de las deficiencias de distancias mínimas de seguridad, entre otros. f) Coordinar las reparaciones en los casos de fallas en las instalaciones eléctricas de distribución, para la reposición del servicio eléctrico. g) Coordinar la elaboración de la información necesaria para la presentación de las solicitudes de calificación y medios probatorios de Fuerza Mayor y trámites de Reconsideración y/o Apelaciones de resoluciones del organismo fiscalizador. h) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Operaciones en el ámbito de su competencia.

31 Página 31 de 42 DEPARTAMENTO DE CONTROL DE OPERACIONES Artículo 51.- DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE OPERACIONES El Departamento de Control de Operaciones es el órgano de línea de la Gerencia de Operaciones encargado de efectuar la programación, control y análisis de las operaciones en AT/MT con las diferentes áreas operativas de Tacna, Moquegua e lio. Está a cargo de un Jefe de Departamento, quien depende del Gerente de Operaciones Artículo 52.- DE LAS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE OPERACIONES a) Efectuar la programación y control de los cortes de energía con las diferentes áreas operativas así como emitir reportes estadísticos y analizar las fallas en el Sistema Eléctrico. b) Coordinar con las empresas generadoras, empresas transmisoras y el COES, sobre el funcionamiento, suspensión, entre otros, del Sistema Eléctrico, así como informar en forma oportuna al organismo regulador, entre otros. c) Elaborar la planilla de mediciones e interrupciones del servicio de energía eléctrica a nivel regional. d) Reportar al COES el programa de mantenimiento de transmisión, las perturbaciones del sistema, entre otros, de acuerdo a la normatividad establecida e) Supervisar en el desarrollo de las actividades de los Operadores del Centro de Control y de la Sala de Control de la Subestación Ilo. f) Mantener actualizados los diagramas de protección, medición y maniobra, tablas de ajustes de los relés de protección y manuales de operación, en coordinación con las áreas involucradas. g) Supervisar y controlar la operatividad y mantenimiento del Sistema SCADA. h) Supervisar la correcta funcionalidad y actualización permanente del Sistema Georeferenciado. i) Formular y supervisar el programa de mantenimiento de las Subestaciones AT/MT. j) Supervisar y coordinar la operación técnica de los planes, procedimientos, entre otros, del sistema de distribución eléctrica en las unidades operativas de Moquegua e Ilo k) Participar en la toma de lectura de los medidores y procesar la compra de energía para la facturación correspondiente. j) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Operaciones en el ámbito de su competencia.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARIA TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL) 2010 0 ÍNDICE PÁGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE CARGOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N 001-2017- OCAyDP-UNE I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de: 1 Profesional responsable de la oficina central adquisiciones y contrataciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SCRIPCION FUNCIONES Y PERFIL CARGO 1 de 5 INTIFICACIÓN L CARGO: Cargo Línea de reporte General Departamento Dirección Financiera 1. SCRIPCIÓN L CARGO: 1.1 FINICIÓN: El tiene como principal responsabilidad

Más detalles

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011)

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) 2 0 1 0 1 I. PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de la Gerencia de Informática, se ha elaborado en concordancia

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 047-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: Página 1 de 82 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

1. Ejecutar las tareas necesarias en las distintas etapas de registración.

1. Ejecutar las tareas necesarias en las distintas etapas de registración. PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 2º MINISTERIO DE SEGURIDAD SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, PLANEAMIENTO Y FORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 009-2013-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI NORMAS PARA ORIENTAR EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DEL COORDINADOR DE OBRA PÚBLICA, A TRAVES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PLIEGO 462: GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Red Estatal de Autopistas de Nuevo León I. ORGANIGRAMA II. MISIÓN Contribuir al Desarrollo Económico y social del Estado mediante el Planear, Proyectar, Promover, Conservar,

Más detalles

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas PERFILES DE CARGO Nivel Gerente Despacho del Gerente Accionistas Gerencia Dirigir y representar a la Empresa de acuerdo con lo definido en la plataforma estratégica institucional fundamentado en criterios

Más detalles

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA Página 1/4 ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA Naturaleza del puesto Ejecución de labores técnicas, administrativas y financieras que apoyen la gestión de la gerencia y sus direcciones. Actividades 1. Ejecutar

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 128 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : Nº ORDEN CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL 097 Jefe/a (**)

Más detalles

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción Subdirección de Producción y staff de la subdirección Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Participar en los programas

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 125-2016/SUNAT CLASIFICADOR DE CARGOS CONSIDERADOS EMPLEADOS DE CONFIANZA Y SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL Página 1/5 AUDITOR GENERAL Naturaleza del puesto El puesto del Auditor General tiene carácter estratégico por cuanto sus funciones comprenden la planeación, organización, dirección, coordinación, supervisión

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES Enero, 2011 Santo Domingo, República Dominicana. INDICE Contenido No. Pág. INTRODUCCIÓN:...3

Más detalles

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I. I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Fecha Responsable Visto y Sello Elaborado por: Ejecutivo Corporativo de Gestión de Empresas

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GOBIERNO REGIONAL TACNA Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TACNA-PERÚ PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO Paq: 23 GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN, ENAJENACIÓN Y LICITACIÓN DE BIENES FUNCIONES: Integrar el Programa Anual de Trabajo de la Gerencia y presentarlo al Director General para su aprobación. Presentar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

PROCESO CAS Nº MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS

PROCESO CAS Nº MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS I. GENERALIDADES Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú PROCESO CAS Nº 023-2012- MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS 1. Objeto de la Convocatoria Contratar

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 2010 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA Of. Planeamiento E. R.D. N 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÒN En

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Página 1 de 12 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS por: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS Aprobado

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL

Más detalles

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A. J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración Comité de Remuneración Proponer para aprobación del Consejo de Administración las políticas

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES)

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) La Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR se encuentra en la búsqueda de profesionales en Recursos

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS vigencia: 1. Misión del Área Coadyuvar en el cumplimiento de las metas u objetivos de las dependencias que conforman la Facultad, mediante la oportuna planificación, programación, adquisición y suministro

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS - PERÚ COMPRAS ÍNDICE. Jefatura Secretaría General

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS - PERÚ COMPRAS ÍNDICE. Jefatura Secretaría General REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS - PERÚ COMPRAS ÍNDICE TÍTULO I TÍTULO II DISPOSICIONES GENERALES ESTRUCTURA ORGÁNICA DE PERÚ COMPRAS CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización Objetivo: Gestionar y administrar eficientemente los recursos de la Universidad del Magdalena, de tal forma que le permita a la Dirección Universitaria ejecutar sus acciones con transparencia, seguridad

Más detalles

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 019-2005-P-TC Lima, 1 de febrero de 2005 CONSIDERANDO: Que mediante Ley Nº 28301 se promulgó

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA El Consejo Administrativo de la Sede Central de la Pontificia Universidad Javeriana, en concordancia con el Acuerdo del Consejo Directivo Universitario

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 158-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO RD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del Proponer

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII) (DII) 2 (DII) CONTENIDO Pág. I.- OBJETIVO Y ALCANCE 5 I.1. Objetivo 5 I.2. Alcance 5 II.- BASE LEGAL 5 III.- DESCRIPCIÓN DE LA (DII) III.1.-MISIÓN 6 III.2.-OBJETIVO 6 III.3.-ESTRUCTURA 6 III.4.-ORGANIGRAMA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 154 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 157-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA Denominación del Puesto JEFE DE DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN Código de puesto 15-110-1-CFOA001-0000074-E-C-P Número de vacantes UNA Adscripción Ciudad Grupo, Grado y Nivel Administrativo Remuneración Mensual

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) DECRETO No. 46-94, Aprobado el 28 de Octubre de 1994 Publicado en

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 125-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2004-PCM modificado por el Decreto Supremo Nº 103-2005-PCM se declaró de primera necesidad

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO PLAN OPERATIVO 2013 OFICINA DE REGIONAL DE ADMINISTRACION

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO PLAN OPERATIVO 2013 OFICINA DE REGIONAL DE ADMINISTRACION PLAN OPERATIVO 2013 OFICINA DE REGIONAL DE ADMINISTRACION 127 I. INTRODUCCION El "Plan Operativo Institucional 2013" de la Oficina Regional de Administración del Gobierno Regional Cusco es un documento

Más detalles