AREA DE PRODUCCION AGRICOLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AREA DE PRODUCCION AGRICOLA"

Transcripción

1 Proyecto núm. SC93-51 OPIMIZACION DEL CULTIVO DEL PERAL EN EL NORDESTE ESPAÑOL Equipo Investigdor Argón Mnuel Crrer Morles (Dr. I.A.); Joquín Gómez Aprisi (Dr. I.A.); José Luis Espd Crbo (I.T.A.); Ctluñ Jon Bonny Rocs (I.A.); Joquín Crbó Pericy (I.T.A.); Pere Vilrdell Coderch (I.T.A.). Equivlente de jornd complet: 2,1 Centro de Investigción Servicio de Investigción Agrolimentri. (SIA). Argón Estció Experimentl Agrícol Ms Bdi. (IRTA). Ctluñ Durción: Enero, Diciembre, Coste: Miles de pesets: Finncición INIA: 1% 293

2 PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS El perl, como l myorí de los frutles, h de ser cuiddosmente elegido en sus dos componentes, ptrón y vriedd, pr dptrse los tres principles fctores que condicionrán su vibilidd: suelo, clim y mercdo. L sensibilidd l clorosis férric de est especie sobre membrillero y l incomptibilidd con el mismo de lguns vrieddes importntes hcen que este ptrón, el más interesnte por clidd de frut y mnejo del árbol, no se siempre utilizble teniendo que cudir l ptrón frnco que por el grn vigor inducido y más lent entrd en producción sólo se puede consejr en vrieddes débiles o de vigor moderdo de rápid entrd en producción como Conferenci, Red Brtlett, Willim s o Pckm s Thriumph. Est elección de portinjerto con los correspondientes nálisis edfológicos y el decudo sesormiento técnico no debe ser un fctor limitnte pr el cultivo, unque puede restringir el uso de determindo mteril zons concrets. L prición en el mercdo de nuevos ptrones clonles pertenecientes l especie Pyrus communis, que están siendo estudidos en Centros de Investigción de nuestro pís, puede permitir mplir ls lterntivs de plntción de perl en determindos medios. L elección vrietl, por su prte, h de permitir un buen dptción l medio climático y ls exigencis del mercdo, que en el cso de ls pers es muy selectivo y, en ciert mner, muy trdicionl, siendo est un de ls especies en que más difícil es introducir noveddes. L fvorble situción de nuestro pís en cunto l usenci de 'Fuego bcterino' (grvísim enfermedd bcterin cusd por 'Erwini mylovor', presente en tod Europ slvo Espñ, Portugl y Norte de Itli) y l diversidd ecológic de nuestrs regiones fruters debe de ser un estímulo pr potencir l producción de pers pero, prece lógico, y sí lo hn mnifestdo importntes comercintes de est frut, que se hg en bse uns pocs vrieddes que deben dominr en el mercdo, mejorndo su clidd, como Ercolini, Limoner, Blnquill y Conferenci, complementds con otrs de prticulr interés como Decn del Comicio y Grnd Chmpion por su clidd y Willim's y Red Brtlett pr industri y mes (prticulrmente est últim). Otrs vrieddes que pueden tener su cuot de mercdo pero en cntiddes netmente inferiores que ls ntes mencionds son: Cstell, Delbrd Première y Leonrdet por su grn precocidd, Abte Fetel por clidd y posibiliddes de exportción y finlmente Devce o Generl Leclerc por ser preciciones en plzs concrets del pís donde lcnzn precios interesntes. 294 Nturlmente esto no implic el bndono del estudio del comportmiento de ls noveddes de interés que precen en est especie e incluso el de lguns ntigus que puedn portr crcterístics gronómics y comerciles desebles. Est puede ser l situción de los dos grupos de interés ctul pr los fruticultores: ls pers rojs y ls siátics ( Nshis ). En cunto ls primers, conocids y cultivds de ntiguo en nuestro pís Red Brtlett y Strkcrimson ), no prece que el mercdo europeo y, en concreto, el espñol teng un especil petenci por este tipo de pers como ocurre en el nortemericno, si bien lgun novedd que mejor en lgún specto importnte ls existentes puede ser decud pr su introducción y que el specto externo con un color rojo trctivo no es tmpoco desdeñble como reclmo comercil; clones como Rosired Brtlett de mejor conservción en frío que ls demás mutciones rojs de Willim s y Cscde, híbrido de Decn del Comicio y Red Brtlett, por su conservción en frío y clidd gusttiv, pueden ser buenos ejemplos de nuevs vrieddes estudir pr diversificr l ofert. En cunto ls pers siátics, muy poco o nd conocids por consumidores y productores, exigen un esfuerzo en el estudio de su comportmiento y dptción. L producción de pers en nuestro pís se crcteriz por un mrcd lternnci y l obtención de prtids con un clidd deficiente que inciden negtivmente en el consumo de est frut. Algun vriedd como Conferenci present dificultdes de dptción en lgunos medios que pueden ser superdos con ls decuds técnics de cultivo y con l correct utilizción de ptrones pr cd situción. Est vriedd, l más plntd en los últimos ños en Europ, puede yudr regulrizr, en prte, nuestrs producciones y elevr l clidd de l frut consumid en Invierno-Primver por sus reconocids culiddes de regulridd de producción y clidd gusttiv, demás de un buen conservción en frío (norml y con A.C.). Es, por tnto, merecedor de unos estudios en profundidd pr conocer mejor su fisiologí, técnics de formción y pod, uso de reguldores de crecimiento y ptrones decudos. Asimismo hy que estudir ls cuss de su principl problem de dptción, desección folir y posterior defolición prcil, que se produce en verno y que prece tener cuss fisiológics y/o ptológics independientes o interrelcionds. Espñ ocup l tercer posición mundil en l producción de pers tipo europeo (P. communis) trs Itli y Estdos Unidos, con un cosech que oscil entre ls 45 y ls 55. T, slvo lgún ño excepcionl como 1991 que bjó clrmente de ests cifrs. De ls proximdmente 5. T de producción medi de pers en nuestro pís un 75% se

3 produce en el NE del pís, incluyendo ls producciones de Ctluñ (45%), Argón (2%) y Rioj + Nvrr (1%). Además l tendenci es incrementr est prepondernci de producción de fruts de pepit (no sólo de perl) en est Región en detrimento de otrs zons del pís que se están dedicndo más especies de hueso. Los estudios relizdos en el SIA, son válidos pr un mpli región nturl que podrímos socir l Cuenc del Ebro, incluyendo demás de Argón Lérid y ls zons más meridionles de Rioj y Nvrr. L coordinción de los trbjos relizdos en el S.I.A con los de l Fundción Ms Bdi puede dr frutos interesntes en l interpretción de resultdos comprdos y que l ecologí de su ubicción es muy diferente l del SIA, con l que tnto l dptción vrietl como el comportmiento de los ptrones pueden ser diferentes, sí como los problems de desecmiento folir tener cuss distints ls de l Cuenc del Ebro. OBJETIVOS RESULTADOS 1. Estudir el comportmiento del mteril vegetl nuevo (vrieddes y ptrones) que pued mejorr en dptción l medio y ls exigencis del mercdo l ctulmente utilizdo, obteniéndose un producto finl de mejor clidd y con un menor coste de producción. 2. Adecución de técnics de cultivo: Formción y pod en relción con el hábito de crecimiento y fructificción de cd vriedd y plicción de reguldores de crecimiento pr l consecución de los mismos fines que en el prtdo nterior. 3. Conocer los mecnismos que provocn l desección folir de lguns vrieddes de importnci comercil y determinr, por tnto, l mejor form de corregir este problem. ARAGÓN Los resultdos obtenidos en l relizción de este Proyecto son todví poco concluyentes debido l juventud de ls plnts estudids: quinto octvo verde del ensyo comprtivo de l vriedd "Conferenci", injertd en distintos membrilleros o ptrón frnco y utoenrizd y segundo quinto verde del ensyo de ptrones OH x F. Sin embrgo, l finncición conseguid con este proyecto h permitido, precismente, l continuidd de estudio del primer ensyo citdo y l implntción y puest en mrch del segundo. Hy que tener en cuent que los estudios de mteril vegetl en leñoss son, por su propi nturlez, lrgo plzo y que l vid de un proyecto de investigción en est mteri solo permite un proximción prcil los objetivos globles que se pretende conseguir. No obstnte, en el período de 4 ños de durción del proyecto se h vnzdo notblemente en el conocimiento del mteril vegetl en estudio, ptrones y vrieddes de perl, con informciones preciss sobre l dptción nuestr ecologí de nuevs vrieddes, de ls posibiliddes de cultivo de l vriedd Conferenci en sus propis ríces, se utoenrizd in vitro o por estquill leños, de los ptrones membrillero más decudos pr su explotción comercil, sí como sobre l tendenci en ls crcterístics inducids por los nuevos ptrones de l serie OH x F. Los resultdos comentdos en los nteriores párrfos se refieren fundmentlmente l objetivo 1 del proyecto. El objetivo 2 no h sido posible bordrlo. No obstnte, de ls observciones del hábito de crecimiento y fructificción de ls nuevs vrieddes se puede deducir l formción y pod más decud pr cd un de ells. El objetivo 3 h sido borddo en los ños 94 y 95 estudindo el comportmiento hídrico de los árboles. Considerndo todos los prámetros en conjunto los más tbcdos son los que mejor estdo hídrico hn presentdo, en 1994 el ptrón Frnco y en 1995 el ptrón Membrillero A. El comportmiento estomático h sido errático. Los ptrones con más tbcdo presentn l menor conductividd estomátic. El ptrón no h mostrdo ningún efec- 295

4 to consistente sobre el tbcdo, en ls condiciones del Ensyo, ni tmpoco ningun correlción con el resto de prámetros estudidos. L prición del tbcdo podrí ser debid un golpe de clor, prtir del cul el comportmiento de los árboles es impredecible. CATALUÑA Ensyo de mteril vegetl: colección de vrieddes de perl Durnte este periodo, se hn introducido y evludo un totl de 61 vrieddes o clones de perl, en su myorí procedentes de obtentores y viverists europeos (Tbl 1). Tbl 1 Relción de clones y vrieddes de perl introducidos y evludos en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi en el período Nombre Cultivr Clon Origen Obtentor CONFERENCE... Conference Reino Unido CONCORDE... Concorde Reino Unido Est Mllig COMICE... Comice Frnci Com. H. Mine et Loire WILLIAM'S... Willim's Reino Unido HARROW SWEET... Hw 69 INFEL 2215 A Cndá Hrow (Cndà) PRESIDENT HÉRON... President Héron Frnci M. Snnier RED SENSATION... Red Senstion USA HOMORED... Homored Frnci INRA SUPER COMICE DELBARD... Delbis Frnci Pépinnières G. Delbrd DELBARD PREMIÈRE... Delfrp Frnci Pépinnières G. Delbrd DELBARDEXQUISE D HIVER. Delmoip Frnci Pépinnières G. Delbrd PERADEL... Delbuen INFEL 2628 Frnci Pépinnières G. Delbrd FERTILIA DELBARD... Delwilmor Frnci Pépinnières G. Delbrd DELFERCO... Delferco Frnci Pépinnières G. Delbrd ABATE FETEL... Abte Fetel Frnci DELAREX... Delrex Frnci Pépinnières G. Delbrd ROSADA... Rosd Itli SUBLIMEL... Delsvor Frnci Pépinnières G. Delbrd RED BARTLETT... Red Brtlett USA WILLIAM'S BOVEY... Willim's Bovey Itli MANTECOSA HARDY... Beurre Hrdy Frnci GENERAL LECLERC... Generl Leclerc Frnci INRA-Pép. Nomblot PASSA CRASSANA... Pss Crssn Frnci ROGUE RED... Red Rogue USA GRAND CHAMPION... Grnd Chmpion USA BLANQUILLA... Blnquill COSEL 84 T Espñ PACKAM'S TRIUMPH... Pckm s Austrli PIERRE CORNEILLE... Pierre Corneille Frnci ERCOLINI... Cosci Itli LLIMONERA... Dr. Jules Guyot Espñ EL DORADO... El Dordo USA PRESIDENT DROUARD... President Drourd Frnci MAGNESS... Mgness USA MANTECOSA D ANJOU... Beurre d'anjou USA BONA LLUISA... Buen Luis Espñ MANTECOSA BOSC... Kiser Frnci HIGHLAND... Highlnd USA WINTER NELLIS... Winter Nellis USA MANTECOSA HARDENPOINT... Mntecos d'aremberg Belgic RED ROGNE... Red Rogne USA STAR... Str USA GUYOT PRECOCE... Guyot Prècoce Frnci FLOR D'HIVERN... Flor d'hivern Espñ EPINE DU MAS... Duque de Burdeos Frnci CONFERENCE PLANASA... Conference PLANASA Espñ MAXINE... Mxine Frnci STARKING... Strking Frnci 296

5 Tbl 1 (continución) Relción de clones y vrieddes de perl introducidos y evludos en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi en el período Nombre Cultivr Clon Origen Obtentor ROCHA... Roch Portugl ALEXANDRINA DROUILLARD... Alexndrin Frnci DAIRIN... Dirin Frnci WILLIAM'S ROUGE... Red Brlett Frnci DELSANNE... Delsnne Frnci TENDRAL... Tendrl Espñ DAWN... Dwn USA PRECOCE DI FIORANO... Precoce di Fiorno Itli CANAL RED... Cnl Red Frnci ETRUSCA... Etrusc Itli TOSCA... Tosc Itli CONFERENCE... Conference INFEL 1471 Frnci SERENADE... Serende Frnci WILLIAM'S... Willim's INFEL 415 Frnci En l Figur 2, se puede observr l fech medi de plen florción (F 2 ) con exclusión del ño 1996 por resultr típico en cunto l fech de florción pues resultó extrordinrimente trdío. El nálisis de l colección se h relizdo grupndo ls vrieddes por époc de mdurción en 3 grupos: vrieddes de mdurción precoz, intermedi y trdi. Vrieddes de mdurción precoz Entre los objetivos que se hn perseguido en ls vrieddes y clones de mdurción precoz hn destcdo : Obtención de más precocidd. Mejor del clibre de los frutos. Mejor de l clidd gusttiv. Igul o mejor producción que ls vrieddes trdicionles de est époc. Respecto l precocidd hn destcdo PRECOCE DI FIORANO, DELBARD PRE- MIÈRE (Delfrp), ETRUSCA y TOSCA por nticiprse ls vrieddes ERCOLINI y LIMONERA. L vriedd DELBARD PREMIËRE (Delfrp) tiene un vigor excesivo, un productividd bj y es sensible l emprdecimiento interno. L principl ventj que present es su buen clibre y su grn precocidd. L vriedd PRECOCE DI FIORANO se h cosechdo l mism époc y no se h mostrdo sensible l emprdecimiento interno, pero contrrimente h presentdo un clibre limitdo. Entre ls noveddes, ETRUSCA y TOS- CA, de muy reciente introducción, destcn por su precocidd y por sus frutos trctivos que se nticipn ERCOLINI y LIMO- NERA. L primer destc por su clibre muy similr ERCOLINI unque con un myor precocidd. Su principl limitción es l poc clidd gusttiv de los frutos. TOSCA destc por su mejor clidd gusttiv pero su fech de recolección se cerc mucho más ERCOLINI, lo que limit sus perspectivs. Ests dos vrieddes son insuficientemente conocids en nuestro pís y hrá flt conocer durnte más ños su comportmiento gronómico y productivo, si como su clibre, l clidd gusttiv y l resistenci l trnsporte y ls mnipulciones pr poder proponerls como lterntivs l trdicionl ERCOLI- NI, que continu destcndo por su clidd gusttiv entre ls pers de mdurción precoz. Entre ls pers precoces trdicionles destcn ERCOLINI COSEL 679 y LLIMO- NERA COSEL 698, mbos, clones snedos que presentn mejor homogeneidd y regulridd de producción, respecto l vriedd estándrd. Vrieddes de mdurción intermedi Entre los objetivos que se persiguen en este grupo figurn l detección de nuevs 297

6 Figur 1 Fech medi de plen florción (±4 dís) de ls vrieddes de perl en l colección de vrieddes en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi (excluido el ño 1996 por típico) 1-mr. 15-mr 2-mr 25-mr 3-mr 4-br 9-br 14-br 19-br ALEXANDRINA DROUILLARD HARROW SWEET BLANQUILLA DELBARDEXQUISE D HIVER ABATE FETEL PIERRE CORNEILLE DELBARD PREMIERE MANTECOSA D ANJOU PRESIDENT HERON PASSA CRASSANA PRESIDENT DROUARD MAGNESS BONA LLUISA FLOR D HIVERN FERTILIA DELBARD SUBLIMEL RED BARTLETT WILLIAM S BOVEY ROGUE RED WINTER NELLIS DAIRIN SERENADE MANTECOSA HARDY EL DORADO EPINE DU MAS WILLIAMS PACKAM S TRIUMPH HIGHLAND RED ROGNE STARKING CONFERENCE GENERAL LECLERC MANTECOSA HARDENPOINT STAR GUYOT PRECOCE MAXINE DELAREX COMICE MANTECOSA BOSC CONFERENCE PLANASA SUPER COMICE DELBARD CONCORDE RED SENSATION PERADEL GRAND CHAMPION WILLIAMS S ROUGE WILLIAM S HOM 298

7 Figur 2 Fech medi de mdurción de ls principles vrieddes precoces de perl observds en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi 23-jun 8-jul 23-jul 7-go 22-go 6-sep 21-sep DELBARD PREMIERE PRECOCE DI FIORANO ETRUSCA TOSCA ERCOLIN LLIMONERA vrieddes lterntivs los cultivres que ctulmente están plntdos, buscndo un myor rpidez y regulridd en l entrd en producción, un mejor dptbilidd nuestrs condiciones edfoclimátics y un mejor de l clidd de los frutos. En l Figur 3 se presentn ls fechs medis de mdurción de ls vrieddes más destcbles de est époc. Dentro de ls vrieddes y clones del grupo WILLIAM S h destcdo el clon snedo WILLIAM S INFEL 415 por su lt productividd y su rápid entrd en producción. Hy que destcr su ml finidd, igul que el resto de clones del grupo, con los portinjeros de membrillero. L mejor productividd y dptción se h obtenido con los frncos, en especil con el frnco clonl OHF x 333. Por lo que se refiere los mutntes de WILLIAM S de colorción roj h destcdo RED SENSATION por su lt productividd. Sin embrgo h presentdo como l grn myori de mutntes de colorción roj de WILLIAM S inestbilidd y heterogeneidd de l pigmentción, con presenci frecuente de regresión del color y quimers. Al igul que WILLIAM S no es comptible con el membrillero y se h mostrdo con un buen comportmiento sobre OHF x 333. L vriedd BLANQUILLA sigue siendo un de ls vrieddes de perl más difundids en nuestro pís y h destcdo por su productividd y su buen clidd gusttiv. Figur 3 Fech medi de mdurción de ls principles vrieddes de mdurción intermedi de perl observds en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi 15-jul 3-jul 14-go 29-go 13-sep 28-sep 13-oct WILLIAMS RED SENSATION BLANQUILLA CONFERENCE HARROW SWEET ROSADA COMICE CONCORDE ABATE FETEL PTE HERON FERTILIADEBARD Sin embrgo su excesivo vigor y sus problems relciondos con l conservción frigorífic y el mnejo de los frutos l convierten en un per que requiere un vriedd lterntiv. Un de ls vrieddes lterntivs l BLANQUILLA es CONFERENCIA, que destc demás de por su excelente clidd gusttiv por su buen conservción frigorífic y su grn resistenci ls mnipulciones. No obstnte en nuestrs condiciones climátics present un serie de inconvenientes como su extremd sensibilidd l necrosis de ls yems de flor, l desecdo de ls hojs en verno y un fuerte suceptibilidd lgunos hongos ptógenos como Stemphyllium vesicrium y Alternri spp., sí como l bcteriosis provocd por Pseudomons syringe. En este sentido, se están introduciendo diferentes clones y mutntes pr poder evlur su mejor dptción nuestrs zons fructícols y su myor tolernci o resistenci ests mnifestciones. Vrieddes de mdurción trdí Son pocs ls vrieddes de per de mdurción trdí observds en l colección de l EEA Ms Bdi. L myorí son vrieddes que presentn poco interés, excepción de PASSA CRASSA- NA, vriedd ún mplimente distribuid en nuestr zon de producción y ctul- 299

8 Figur 4 Vigor en el 9 verde (1994) expresdo como sección del tronco 2 cm del punto de injerto pr ls vrieddes CONFERENCIA y D. COMICIO injertds sobre diferentes portinjertos de membrillero Cydoni oblong en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi Vigor (cm 2 sección tronco) b b ADAMS BA29 EMA Conferenci D. Comicio b Figur 5 Producción (kg/árbol) pr l vriedd CONFERENCIA injertd sobre diferentes portinjertos de membrillero Cyconi oblong en l Estción Experimentl Agrícol ms Bdi. Produción (kg/árbol) ADAMS BA29 EMA Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p.vlor <,5). mente en clr regresión. Destc por su lt productividd y l regulridd de producción, pero sus principles limitciones son su bj clidd gusttiv y su sensibilidd S. vesicrium y l fuego bcterino. Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p.vlor <,5). Otr vriedd que h destcdo por su regulridd productiv h sido PACKAM S TRIUMPH. Sus frutos mucho más piriformes son excesivmente irregulres pero presentn un mejor clidd gusttiv. No present buen finidd con el membrillero. Figur 6 Clibre (mm) pr ls vrieddes CONFERENCE injertd sobre diferentes portinjertos de membrillero Cydoni oblong en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi. Clibre (mm) ADAMS BA29 EMA bb Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p.vlor <,5). Figur 7 Productividd en el 9 verde (1994) expresdo en kg de producción por cm 2 sección del tronco 2 cm del punto de injerto pr lsvrieddes CONFERENCIA y D. COMICIO injertds sobre diferentes portinjertos de membrillero Cydoni oblong en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi. Productividd (cm 2 sección tronco),8,7,6,5,4,3,2,1 b ADAMS BA29 EMA Conferenci D. Comicio Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p-vlor<,5). l brrr de error corresponde vmcerror. b 3

9 Figur 8 Producción (kg/árbol) pr l vriedd D. COMICIO injertd sobre diferentes portinjertos de membrillero Cydoni oblong en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi Produción (kg/árbol) 7 6 b b b ADAMS BA29 EMA Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p.vlor <,5). Alguns vrieddes de reciente introducción como PERADEL (Delbuen) o DELA- REX hn presentdo un rápid entrd en producción pero sus frutos no mejorn ls crcterístics de PASSA CRASSANA y tmbién son propensos S. vesicrium. Ensyos de intercción vriedd/portinjerto en perl Ensyo de vrieddes de perl Conference, D. COMICE sobre diferentes selecciones de membrillero Cydoni oblong Mill. En cunto l vigor de los árboles en el 9º verde (1994), pr l vriedd D. DEL COMICIO, el portinjerto menos vigoroso h sido EMA con diferencis significtivs respecto BA29 y ADAMS. Por el contrrio, pr l vriedd CONFERENCIA el portinjerto que h conferido menos vigor h sido ADAMS con diferencis estdísticmente significtivs respecto BA29. En generl l entrd en producción de los árboles se puede considerr lent puesto que l primer producción no se obtuvo hst el 6º verde (1991) y de form significtiv pr l los dos vrieddes hst el ño 1994 (9º verde). Prcilmente, este retrso en l Figur 9 Clibre (mm) pr l vriedd D. COMICIO injertd sobre diferentes portinjertos de membrillero Cydoni oblong en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi Clibre (mm) b b ADAMS BA29 EMA Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre sí según test de Tukey (p.vlor <,5). entrd en producción se puede tribuir l nulción de yems de flor observdo durnte los primeros ños. Adicionlmente cbe destcr que l plntción sufrió un fuerte pedrisco el ño 1993 que correspondi l 8º verde. Pr l vriedd CONFERENCIA no se hn observdo diferencis estdísticmente significtivs en ninguno de los portinjertos en cunto l producción ni el tmño de los frutos), (Figur 5 y Figur 6), excepto en el clibre medio del fruto en el ño 1995 en que el clibre medio pr EMA er estdísticmente superior l clibre medio pr BA29. Asimismo, se hn observdo diferencis significtivs en cunto l productividd pr l vriedd CONFERENCIA. El portinjertos más productivo h sido ADAMS sin diferir de EMA pero con diferencis estdísticmente significtivs con respecto BA29 (Figur 7). Pr l vriedd D. COMICIO, se hn observdo diferencis significtivs de producción en el ño 1993 (8º verde) y 1995 (1º verde) siendo en los dos csos el portinjerto EMA el que h producido menos. Pr el clibre sólo se hn observdo diferencis significtivs en el 8º verde pero cbe considerr que este ño los dtos fueron fectdos muy especilmente por el pedrisco que nuló prácticmente l producción. 31

10 En l vriedd D. COMICIO, l contrrio de lo observdo pr CONFERENCIA, no se hn observdo diferencis significtivs en cunto productividd. En generl, cbe destcr pr l vriedd CONFERENCIA el portinjerto ADAMS puesto que con un vigor menor que BA29 h mntenido l producción y el clibre del fruto lo que le confiere un productividd más elevd. Por lo tnto, sustituyendo el portinjerto BA29 ctulmente utilizdo de form myoritri en ls plntciones de perl por ADAMS, seri posible umentr l productividd y posiblemente reducir el periodo improductivo si se umentr l densidd de plntción. Por el contrrio, pr l vriedd D. COMICIO, l utilizción de EMA o ADAMS no h comportdo ningun ventj significtiv con respecto l portinjerto BA29, siendo l productividd de los tres portinjertos muy reducid si se compr con los vlores obtenidos pr l vriedd CON- FERENCIA lo cul induce pensr que pr est vriedd seri necesrio ún un portinjertos menos vigoroso que los ensydos. Ensyo de comportmiento de l vriedd 'CONFERENCIA' sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones de membrillero Cydoni oblong 'BA29' y 'ADAMS' Ls vribles observds fueron vigor de los árboles expresdo como circumferenci del tronco 2 cm del punto de injerto, producción, clibre medio y clidd del fruto. Tbl 2 Relción de portinjertos utilizdos en el ensyo de comportmiento de l vriedd 'CONFERENCIA' sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones membrillero Cydoni oblong 'BA29' y 'ADAMS' en l Estció Experimentl Agrícol Ms Bdi. Portinjerto ADAMS... BA29... OHF OHF OHF OHF-4... OHF OHF51... Tipo Clonl Cydoni Clonl Cydoni Clonl Pyrus Clonl Pyrus Clonl Pyrus Clonl Pyrus Clonl Pyrus Clonl Pyrus En l figurn los resultdos de los crecimientos obtenidos desde el ño de plntción hst el ño 1997 incluido. Se observ que los portinjertos OHFx87 y OHxF69 son los portinjertos más vigorosos. Otro grupo de portinjertos, OHFx333, OHFx4 y OHFx282 tienen un vigor similr los clonles de membrillero ADAMS y BA29, mientrs que OHFx51 tiene un vigor significtivmente más reducido que éstos. Un hecho destcr es el comportmiento de BA29 comprtivmente ADAMS. Si bien en los primeros ños BA29 tiene un vigor más reducido que ADAMS, en el 5º verde (1997) BA29 present un circumferenci del tronco myor que ADAMS. L primer producción se obtuvo en el 4º verde (1996) si bien fue de mgnitud muy Tbl 3 Altur y vigor expresdo como circumferenci del tronco 2 cm del punto de injerto de l vriedd 'CONFERENCIA' injertd sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones de membrillero Cydoni oblong 'BA29' y 'ADAMS' en l Estció Experimentl Agrícol Ms Bdi Portinjerto Altur Vigor Vigor Vigor Vigor OHx ,3 12,1 16,2 21,7 26,2 OHx ,7 11,3 b 15,2 b 2,4 26,8 OHFx , 11, b 14,4 b 19,7 24,4 b ADAMS ,7 1,9 b 14,3 b 19,7 24,4 b OHxF ,3 1,6 b 14,7 b 19,9 25,7 b OHx ,3 9,9 b 14,1 b 19,2 b 24,8 b BA ,3 9,3 b 13,5 b 18,8 b 25,2 b OHxF ,6 b 6,7 c 1,4 c 15,6 b 2,7 b 32

11 Figur 1 Porcentje de yems de flor necrosds l slid de invierno en l vriedd CONFERENCIA injertd sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones de membrillero Cydoni oblong BA29 y ADAMS en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi Yems necrosds % b bc ADMAS OHF-51 BA29 OHF-282 OHF-87 OHF-69 OHF-333 PHF-4 reducid. L lent entrd en producción se puede explicr prcilmente por el cujdo reducido y por los síntoms de nulción de yems de flor. L simtomtologi observd fue dependiente del portinjerto tl como puede consttrse en l Figur 1 siendo los portinjertos más fectdos ADAMS, OHFx51 y BA29. En l primer producción significtiv (5º verde, 1997) no se hn observdo diferencis significtivs entre los distintos portinjertos. En generl, ls myores producciones se hn registrdo en los portinjertos más vigorosos debido l myor volumen de árbol presentdo por estos (Figur 11). Tmpoco se hn observdo diferencis en cunto l productividd expresd en kg/cm 2 de sección del tronco. En referenci l clibre medio del fruto, los frutos de myor clibre se hn obtenido en los membrilleros ( BA29 y ADAMS ), siendo el clibre medio del fruto en los portinjerto de Pyrus clonles significtivmente más reducido. No se hn observdo diferencis significtivs en cunto los prámetros de clidd del fruto como Indice Refrctométrico, penetromi o cidez del fruto. bc bc bc bc Figur 11 Producción (kg/árbol) de l vriedd CONFERENCIA injertd sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones membrilero Cydoni oblong BA29 y ADAMS en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi OHF-87 OHF-4 ADAMS OHF-69 OHF-282 OHF-333 BA29 OHF Figur 12 Clibre del fruto (mm) de l vriedd CONFERENCIA injertd sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones membrillero Cydoni oblong BA29 y ADAMS en l Estción Experimentl Agrícol Ms Bdi b 71 b b b b 69 b OHF-87 OHF-4 ADAMS OHF-69 OHF-282 OHF-333 BA29 OHF Los trtmientos seguidos de l mism letr no son estdísticmente diferentes entre si según test de Tukey (p-vlor<,5). 33

12 INFORMACION CIENTIFICA Y TECNICA PROPORCIONADA POR EL PROYECTO. POSIBLES APLICACIONES ENSAYO DE MATERIAL VEGETAL: COLECCION DE VARIEDADES DE PERAL Colección de vrieddes de perl Informción científic y técnic proporciond por el proyecto Informción detlld del comportmiento gronómico de ls vrieddes de perl introducids en l colección de vrieddes y de su dptción ls condiciones edfoclimátics de ls zons de producción del N E de Espñ. Recomendción de vrieddes de perl de utilizción interesnte pr distints zons de producción de Espñ Bse de dtos de l colección de vrieddes en formto Microsoft Access. Posibles plicciones Utilizción de l informción sobre ls distints vrieddes de perl pr orientr l plntción de futurs plntciones con vrieddes más dptds ls condiciones edfoclimátics y ls condiciones de los mercdos myoritrimente utilizdos por los gentes comerciles de ests zons de producción Distribución de l bse de dtos en formto migble entre técnicos de coopertivs o del sector pr elborr recomendciones de vrieddes. ENSAYOS DE INTERACCION VARIEDAD/PORTAINJERTO EN PERAL Ensyo de vrieddes de perl 'CONFERENCE', 'D. COMICE' sobre diferentes selecciones de membrillero Cydoni oblong Mill y ensyo de comportmiento de l vriedd 'CONFERENCIA' sobre diferentes selecciones clonles de Pyrus communis y sobre ls selecciones membrillero Cydoni oblong 'BA29' y 'ADAMS'. Informción científic y técnic proporciond por el proyecto 34 Evlución gronómic de los portinjertos de membrillero BA29, ADAMS y EMA sobre ls vrieddes CONFERENCIA y D. COMICIO. Informción gronómic sobre el comportmiento de los portinjertos clonles de Pyrus con CONFERENCIA. Posibles plicciones Recomendción de portinjertos de membrillero. Trnsferenci de resultdos l sector productor sobre el posible efecto negtivo de los portinjertos clonles de l serie OHxF sobre el clibre de l vriedd CONFERENCIA. SENSIBILIDAD DE LAS VARIEDADES AL DESECAMIENTO FOLIAR Sensibilidd de ls vrieddes l desecmiento folir. Nivel de fenoles y ctividd del enzim PPO en hojs de vrieddes de perl sensibles y no sensibles l desecmiento folir Informción científic y técnic proporciond por el proyecto Aunque seri necesrio confirmr ls conclusiones con observciones ulteriores, los dtos obtenidos medinte l ejecución de este proyecto h presentdo evidenci que l diferente sensibilidd de ls vrieddes l desecmiento folir estri relciondo con l presenci en ls vrieddes sensibles de un compuesto fenólico sí como l ctividd enzimátic en unos niveles superiores l de ls vrieddes no sensibles. Posibles plicciones Posible selección de clones de CONFEREN- CIA no sensibles l desecmiento folir. PUBLICACIONES Artículos de divulgción Crrer, M Vrieddes de Nshi. Hortofruticultur, IV Crrer, M Incomptibilidd de injerto entre perl y membrillero. Hortofruticultur, IV

13 Crrer, M Principles vrieddes de perl. Hortofruticultur, IV Snz, M., Crrer, M., Montñes, L El estdo nutricionl del Perl. Hortofruticultur, IV Crrer, M El cultivo del perl. Considerciones sobre su vibilidd dentro de nuestr producci6n grri. Fruticultur Profesionl, Crrer, M L disffinità d innèsto delle cultivr di pero su cotogno. Frutticoltur, Crrer, M Fich vrietl Per Conferenci. Hortofruticultur, V Crrer, M Fich vrietl Per Delbrd Première. Hortofruticultur, V Crrer. M Nuevs vrieddes de perl. Hortofruticultur, V Crrer, M Ptrones pr perl. Fruticultur Profesionl, Crrer, M Observciones sobre l incomptibilidd de injerto entre vrieddes de perl y ptrones membrillero. Fruticultur Profesionl, Trbjos presentdos congresos, reuniones o simposios Crrer, M. Observtions on grft incomptibility between per nd quince. Sixth Interntionl Symposium on Per Growing. Medford, Oregón (USA). Julio, Ed.: I.S.H.S. Snz, M., Crrer, M., Montñes, L. The possibility of using florl nlysis to dignose the nutritionl sttus of per trees. Sixth Interntionl Symposium on Per Growing. Medford, Oregón (USA). Julio, Ed.: I.S.H.S. Gomez Aprisi, J., Aibr, J., Zrgoz, C., Crrer, M. Influence of soil mngement system in the evolution of humidity nd chrcteristics of the soil in per orchrd. Sixth Interntionl Symposium on Per Growing. Medford, Oregón (USA). Julio, Ed.: I.S.H.S. Gomez Aprisi, J., Aibr, J., Zrgoz, C., Crrer, M. Influence of soil mngement system in the evolution of per growth cropping. Sixth Interntionl Symposium on Per Growing. Medford, Oregón (USA). Julio, Ed.: I.S.H.S. Crrer, M., Bonny, J., Crbo, J., Vilrdell, P. Comportmiento de portinjertos de perl en el Nordeste espñol. VI Congreso S E C H. Brcelon (Espñ). Abril, Crrer, M., Bonny, J., Crbó, J., Vilrdell, P. Ensyos de portinjertos de perl en el Nordeste Espñol. VI Congreso de l Sociedd Espñol de Ciencis Hortícols. Brcelon(Espñ). Abril, Ed.: Sociedd Espñol de Ciencis Hortícols. 35

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

DE LA SERIE GENEVA EN

DE LA SERIE GENEVA EN RESULTADOS DE DIFERENTES ENSAYOS CON LOS PORTAINJERTOS DE MANZANO DE LA SERIE GENEVA EN GIRONA. J. Bonny J. Crbó M. Csls G. Àvil IRTA-E.E.A. Ms Bdi I. Iglesis G. Alins IRTA-E.E. Lleid MedEx 4 s Jornds

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phseolus vulgris) EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO Estción Experimentl de Cjmr «Ls Plmerills» RESUMEN Se relizó en otoño de

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

Valoración agronómica de la variedad de tomate Caramba (Lycopersicon esculentum) en invernadero: Ensayo de distintos patrones

Valoración agronómica de la variedad de tomate Caramba (Lycopersicon esculentum) en invernadero: Ensayo de distintos patrones Vlorción gronómic de l vriedd de tomte Crmb (Lycopersicon esculentum) en inverndero: Ensyo de distintos ptrones E. Rubio 1, I. Frrn 1 y S. Sádb 2 1 Escuel Técnic Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidd

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

Evaluación de Cultivos de Cobertura

Evaluación de Cultivos de Cobertura Evlución de Cultivos de Cobertur Ing.Agr.Juli E.Cpurro (1) ; Ing.Agr.Eric Cssol (1) ; Ing.Agr.Jvier Surjck (3) Ing.Agr.José Andrini (2) ; Ing.Agr.Cludio Fiorito (3) (1) AER INTA Cñd de Gómez; (2) EEA INTA

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

PROFERT ENSAYO PROBICAL

PROFERT ENSAYO PROBICAL ENSAYO PROBICAL PROFERT 2016-2017 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO PROFERT EN CUAJA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LA FRUTA DE EZOS CV. BING ÍNDICE RESUMEN... 3 OBJETIVO... 4 ANTECEDENTES

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Tem 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS 1. ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función rítmic ritmos 4. Ecuciones eponenciles rítmics 2. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA UNIDAD Y ORIENTACIONES

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO*

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* Este Reporte muestr ls conclusiones de vrios estudios

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales 1. EL CMERCI AGRPECARI EN ESPAÑA Y MARRECS Bjo un enfoque de importciones y exportciones el comercio exterior gropecurio de Espñ y Mrruecos si bien es importnte, present diferencis significtivs nivel de

Más detalles

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III Práctic 6. Trnsformdor Monofásico. Rendimiento Práctic 7. Trnsformdor Monofásico en Prlelo Relizdo por: Revisión: 01 Prof. Nerio Ojed. Prof. Julin Pérez Tem. PRÁTICA

Más detalles

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob.

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob. Vrieddes de lflf I ng. Agr. Her nán Cnci o Gr upo de di ver si f i cci ón EEA I NTA Al t o Vl l e Cnci o. her nn@i nt. gob. r Crcterístics ctules de l lflf Existen en el mercdo ms de 100 vrieddes L clsificción

Más detalles

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS LOGARITMOS Unidd 4 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS. ÍNDICE. Introducción. Potencis funciones eponenciles.

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 016 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I

Más detalles

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Dirección Generl de Desrrollo Rurl Centro de Técnics Agrris Núm. 144 Año 24 Producción ecológic de cereles en secno semiárido UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientción y de Grntí Agrícol Deprtmento de

Más detalles

Comportamiento agronómico de `Navelina sobre diferentes patrones de cítricos en Alcalá del Río (Sevilla). Campaña 2008/2009.

Comportamiento agronómico de `Navelina sobre diferentes patrones de cítricos en Alcalá del Río (Sevilla). Campaña 2008/2009. Itituto de Investigción y Formción Agrri y Pesquer Comportmiento gronómico de `Nvelin sore diferentes ptrones de cítricos en Alclá del Río (Sevill). Cmpñ 2008/2009. 1.- TITULO: Comportmiento gronómico

Más detalles

RESULTADOS 2008 URALITA

RESULTADOS 2008 URALITA RESULTADOS 2008 URALITA Mdrid, 27 febrero 2009-1- ADVERTENCIA Este documento contiene informción elbord internmente procente diferentes fuentes, sí como previsiones futuro reltivs l situción finncier,

Más detalles

+ OH. Para la ionización reversible del agua, como para cualquier otra reacción química, podemos escribir su : + =

+ OH. Para la ionización reversible del agua, como para cualquier otra reacción química, podemos escribir su : + = El gu Clse 7 Aunque grn prte de ls propieddes del gu como disolvente se pueden explicr en función de su molécul sin crg (H 2 O), el pequeño grdo de ionizción del gu en iones hidrógeno e iones hidroxilo

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE

APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE APROXIMACIÓN A LA CALIDAD DE LAS MANZANAS REINETAS PRODUCIDAS EN CULTIVO ECOLÓGICO EN EL NORTE DE TENERIFE V Pérez Roj, AC Perdomo Molin Escuel Técnic Superior de Ingenierí Agrri, Ctr. Geneto nº 2 38206

Más detalles

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad Aportes de l Encuest Anul de Hogres pr el estudio de l fecundidd Noviemre de 203 Informe de resultdos 604 203 - Año Interncionl de l Estdístic R.I. 9000-2482 604 R.I. 9000-2482 Aportes de l Encuest Anul

Más detalles

FUNCIONES ELEMENTALES

FUNCIONES ELEMENTALES Unidd didáctic 7. Funciones reles de vrible rel Autors: Glori Jrne, Espernz Minguillón, Trinidd Zbl CONCEPTOS BÁSICOS Se llm función rel de vrible rel culquier plicción f : D R con D Œ R, es decir, culquier

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plsmopr viticol (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA M. Susn del Toro Clr E. Linrdelli Jorge G. Lfi 2013 EVALUACIÓN

Más detalles

Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA

Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA EVALUACIÓN DE HERBICIDAS RESIDUALES PARA EL CONTROL DE Lolium perenne EN BARBECHO LARGO A SOJA Ing. Agr. MSc. Rmón Gigón y Crolin M. Istilrt gigon.rmon@int.gob.r Resumen: Lolium es un mlez muy frecuente

Más detalles

Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Murcia. Departamento de Hortofruticultura. IMIDA.

Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Murcia. Departamento de Hortofruticultura. IMIDA. EFECTO DE LA DENSIDAD DE PLANTACIÓN Y DEL TIPO DE SUSTRATO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE VERDOLAGA (PORTULACA OLERACEA L.) EN UN CULTIVO HIDROPÓNICO DE BANDEJAS FLOTANTES Jun A. Fernández Din Niñirol MrÍ J. Vicente

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2 RE Resultdos de los ensyos de vrieddes comerciles de Fres. Cmpñ 29/1. / [Medin Mínguez, Jun J. et l] Córdo. Consejerí de gricultur y Pesc, Instituto de Investigción y Formción grri y Pesquer, 21. 1-31p.

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN 56 5.0 Superficie folir Los resultdos obtenidos en l medición de l superficie folir figurn en el ANEXO Nº5. Como se ve en l Figur 1, no hy un diferenci significtiv en l superficie

Más detalles

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri 13 - II - 2002-1 Posición del Áre de Conocimiento Didáctic de l Mtemátic nte l Formción del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri El texto fue elbordo

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo Fich Resumen II PARTE Circulr 52, de 10.10.2014 Ajustes los Pgos Provisionles Mensules Obligtorios (PPMO) de l Ley de l Rent, Ley N 20.780, de 2014 Rubro Nuev Circulr Norm relciond Est nuev Circulr nd

Más detalles

2do Semestre 2011 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR:

2do Semestre 2011 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR: 2 do Semestre 211 Físic Generl II FIS12: FÍSICA GENERAL II 2do Semestre 211 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR: INSTRUCCIONES: L entreg es opttiv, no tiene not y tmpoco se relizrá un corrección

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO EDUARDO PÉREZ RODRÍGUEZ Deprtmento de Economí Aplicd Universidd de Grnd. INTRODUCCIÓN Se supone que el Sr. Corto dispone de

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

(Ésta es una versión preliminar de la teoría del tema.)

(Ésta es una versión preliminar de la teoría del tema.) Estudio de funciones periódics Ést es un versión preliminr de l teorí del tem. Un función fx se dice que es periódic de periodo cundo fx = fx +, x. Si se conoce fx en el intervlo [, ] su ciclo, se l conoce

Más detalles

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES PESQUIMAT, Revist de l F.C.M. de l Universidd Ncionl Myor de Sn Mrcos Vol. 11 N 1 Pgs.77-83 Lim - Perú Ag. 1999 ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES Seier, E.; Cmbil/o

Más detalles

Fórmulas de Vieta. Entrenamiento extra Qué es el tiempo? Por: Argel. 5x 3 11x 2 + 7x + 3

Fórmulas de Vieta. Entrenamiento extra Qué es el tiempo? Por: Argel. 5x 3 11x 2 + 7x + 3 Fórmuls de Viet Entrenmiento extr Qué es el tiempo? Por: Argel Resumen En el presente mteril se trtrá con un cuestión relciond con ls ríces de un polinomio, en l que se estblece un serie de relciones entre

Más detalles

PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA

PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA PROPAGACIÓN DE CASTAÑO A GRAN ESCALA USANDO MICROPROPAGACIÓN FOTOAUTOTRÓFICA Betriz Cuenc Vler Luquero Rmos, L. 2, Ocñ Bueno, L. 2 y Vidl González, N. 3 1 TRAGSA. Vivero de Mced. bcuenc@trgs.es 2 TRAGSA.

Más detalles

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile Aumento de l productividd de ls lbores frutícols Gbino Reginto M. Universidd de Chile El recurso más importnte se encreció!! U$ 10-13/JH U$ 30-50/JH El desfío Mntener l competitividd de l fruticultur,

Más detalles

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008

Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de fósforo. Quito, de Octubre del 2008 Evlución del fosfito como fuente fertiliznte de fósforo ví rdicl y folir Quito, 29-31 de Octure del 2008 Flori Bertsch, Flori Rmírez, Crlos Henríquez Centro de Investigciones Agronómics UNIVERSIDAD DE

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO TRBJO PRCTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN MPLIFICDORES DE UDIO INTRODUCCION TEORIC: L distorsión es un efecto por el cul un señl pur (de un únic frecuenci) se modific preciendo componentes de frecuencis

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN Fundción Escuel de l Edificción PROFESORADO DE ESPECIALIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Curso de: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN (32 hors) BORRADOR DE: PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 014 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.c Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I semestre

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO PID:

MEMORIA DEL PROYECTO PID: MEMORIA DEL PROYECTO PID: TÉCNICAS FORESTALES AVANZADAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE PLANTACIONES INTENSIVAS DE MADERAS NOBLES. Nº DE PROYECTO: IDI-20100444. FECHA COMIENZO PROYECTO: 01-01-2009. FECHA FINAL

Más detalles

56 CAPÍTULO 2. CÁLCULO ALGEBRAICO. SECCIÓN 2.4 Resolución de Ecuaciones de Segundo Grado

56 CAPÍTULO 2. CÁLCULO ALGEBRAICO. SECCIÓN 2.4 Resolución de Ecuaciones de Segundo Grado 56 CAPÍTULO. CÁLCULO ALGEBRAICO SECCIÓN.4 Resolución de Ecuciones de Segundo Grdo Introducción Hemos estudido cómo resolver ecuciones lineles, que son quells que podemos escribir de l form x + b = 0. Si

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

Información Relevante y Confiable, por favor. Marcelo Ferreyra

Información Relevante y Confiable, por favor. Marcelo Ferreyra Informción Relevnte y Confible, por fvor Mrcelo Ferreyr L Informción El Mundo gener Dtos i Los Dtos contienen Informción Los Modelos codificn es Informción L Informción El modelo es un cnl de informción

Más detalles

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016.

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Consult número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Sobre el trtmiento contble de l contrprestción cordd por l constitución de un derecho de. Dr. Gregorio Lbtut Serer. http://gregorio-lbtut.blogspot.com/

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS 1. Introducción 2. Ojetivos 3. Mteril y Métodos 4. Resultdos 5. Conclusiones Comportmiento de emisores

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. SILABO 1.1. Asigntur : Métodos Estdísticos. 1.2. Código : 28-205 1.3. Áre : Formtivo 1.4. Fcultd : Ciencis de l Slud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 03 1.7 Totl de hors : 04 Teorí

Más detalles

Estrategias basadas en dosis,

Estrategias basadas en dosis, Fertilizción de soj Estrtegis sds en dosis, loclizción y momentos de plicción Resultdos de cutro ños de experimentción Introducción 16 L soj es cpz de mntener rendimientos elevdos en condiciones de j fertilidd,

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Deprtmento de Ingenierí Eléctric, Electrónic de Control ASIGNATURA: TÉCNICAS AVANZADAS DE CONTROL E3. INTRODUCCIÓN EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 Los

Más detalles

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios.

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios. Cso práctico sobre reprto de dividendos entregndo ctivos no monetrios. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Prece ser que en un primer lectur el reprto de dividendos

Más detalles

Módulo de Investigación del Proyecto Fertilizar-INTA Ensayos de Calidad en Trigo

Módulo de Investigación del Proyecto Fertilizar-INTA Ensayos de Calidad en Trigo Est. Exp. Agrop. Blcrce INFORME CAMPAÑA 24 Módulo de Investigción del Proyecto Fertilizr-INTA Ensyos de Clidd en Trigo Hernán E. Echeverrí Blcrce, Abril de 25 Módulo de Investigción del Proyecto Fertilizr-INTA

Más detalles

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x

CAPÍTULO 2. , para 0 p 1. [] x CAPÍTULO LAS CURVAS DE LORENZ Y EL SISTEMA DE PEARSON RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO FEDERICO PALACIOS GONZÁLEZ JOSÉ CALLEJÓN CÉSPEDES Deprtmento de Métodos Cuntittivos pr l Economí y l Empres Fcultd de

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE

METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE METODOLOGÍA PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TRANSPORTE Est metodologí se plicrá ls ctividdes de proyecto que conlleven un mejor en l eficienci energétic de flots de vehículos existentes. Ests flots deberán

Más detalles

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae)

Daños estacionales a piñas y piñones de Pinus pinea de diferentes edades causados por Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera, Coreidae) Dños estcionles piñs y piñones de Pinus pine de diferentes eddes cusdos por Leptoglossus occidentlis Heidemnn (Heteropter, Coreide) Lur Ponce Herrero n Ponce Díz, lerto Scristán Velsco, Jun. Pjres lonso

Más detalles

1. Tipo de interés de mercado para esta referencia el (fecha compra)

1. Tipo de interés de mercado para esta referencia el (fecha compra) EJERCICIO BOLETIN CENTRAL ANOTACIONES RESUELTO EN CLASE Inforción: (http://www.bde.es/bnot/bnot.ht) El Sr. Pérez dquirió el 18.11.05 100 Obligciones del Estdo de l referenci ES0000012791 O EST que pgn

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 10 de mayo de 2014

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 10 de mayo de 2014 Primer Prcil de Introducción l Investigción de Operciones Fech: 0 de mo de 0 INDICACIONES Durción del prcil: hrs Escribir ls hojs de un solo ldo No se permite el uso de mteril ni clculdor Numerr ls hojs

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

REVISTA COPEFRUT S.A. Adelantos tecnológicos del cultivo. Análisis comercial del mercado. Especial. Peras ABRIL 2008 Nº 1

REVISTA COPEFRUT S.A. Adelantos tecnológicos del cultivo. Análisis comercial del mercado. Especial. Peras ABRIL 2008 Nº 1 REVISTA COPEFRUT S.A Adelntos tecnológicos del cultivo Análisis comercil del mercdo Pers Especil ABRIL 2008 Nº 1 Editoril DIRECTOR Ptricio Seguel Grenci COMITE EDITORIAL Cludio Bez Frncisc Brros Luis

Más detalles

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero Influenci del mnejo del riego sore el control de l producción y clidd en cultivo de gerer en inverndero T. Brtolomé, J.M. Coleto, R. Velázquez, M.J. Polciones, F. Honorio Escuel de Ingenierís Agrris (UEX).

Más detalles

a Y = X donde a 1 siendo Lg el logaritmo y

a Y = X donde a 1 siendo Lg el logaritmo y Mteri: Mtemátics de 4to ño Tem: Función logrítmic Mrco Teórico L función exponencil de l form f ( ) tiene un función invers, que llmmos función logrítmic y se escribe de l form: Un función > 0 g( ) Lg

Más detalles

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES

EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES EVALUACIÓN DE CUATRO CUBIERTAS VEGETALES EN VIDES cv. FLAME SEEDLESS EN EL VALLE DE ACONCAGUA Crtill Técnic Proyecto Aumento de l productividd de l Uv de Mes en el vlle de Aconcgu (Proyecto INNOVA 05-CR11PAT-11).

Más detalles

Tema9. Sucesiones. Tema 9. Sucesiones.

Tema9. Sucesiones. Tema 9. Sucesiones. Tem 9. Sucesiones.. Definición. Forms de definir un sucesión.. Progresión ritmétic... Definición.. Sum progresión ritmétic. Progresión geométric... Definición.. Sum finit de progresión geométric... Sum

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Un mner de simplificr los dtos es usr un tbl de frecuenci

Más detalles

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de CÓNICAS EN EL PLANO. CIRCUNFERENCIA, ELIPSE, HIPÉRBOLA Y PARÁBOLA centrds en el origen CIRCUNFERENCIA Aunque segurmente se sep, recordmos que l circunferenci es el conjunto de puntos que distn un cntidd

Más detalles

Tomate en invernadero

Tomate en invernadero Tomte en inverndero Estudios referidos spectos de ecofisiologí de l producción forzd pr ls condiciones del norte de l Ptgoni Norm Iglesis EEA Alto Vlle Estción Experimentl Agropecuri Alto Vlle Tomte en

Más detalles

TERCER INFORME DE LA COMISION В

TERCER INFORME DE LA COMISION В WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTÉ A27/43 15 de myo de 1974 27" ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD TERCER INFORME DE LA COMISION В En el curso de sus tercer y curt sesiones, celebrds

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIVERSIDD MILITR NUEV GRND CONTENIDO PROGRMÁTICO Fech Emisión: 205/09/30 Revisión No. 2 C-G-F-8 Págin de 5 MTEMTICS II CÓDIGO 7284 PROGRM TECNOLOGI EN GESTION Y PRODUCCIÓN HORTÍCOL ÁRE Y/O COMPONENTE

Más detalles