EconoPolitics: elecciones presidenciales 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EconoPolitics: elecciones presidenciales 2018"

Transcripción

1 : elecciones presidenciles 218 L decisión polític más importnte de los últimos 15 ños en un escenrio donde los extrnjeros son tenedores de COP 67,7 BN de TES (27%) y de COP 15,7 BN de cciones (5%) registrds en l BVC. Informe No de enero de 218

2 Alt probbilidd Bj probbilidd Qué esper Alinz pr l 1r y 2d vuelt en elecciones presidenciles? En ALIANZA relizmos un ejercicio de estimción del resultdo de ls elecciones, tnto en primer vuelt (myo 27), como en segund vuelt (junio 17). Este ejercicio no incorpor nuestrs preferencis polítics y es objetivo y que se bs en dtos y hechos recientes que nlizmos en cinco frentes: encuests, google trends, presenci en redes sociles, poyo político en el Congreso y votción históric del cndidto (o de su prtido). Los principles resultdos son: (1) Tl como psó en 21 y 214 será necesri un segund vuelt, (2) Fjrdo con un lt probbilidd psrí l segund vuelt, (3) Los oponentes de Fjrdo en un segund vuelt podrín ser en orden de probbilidd: Duque, Petro o Vrgs Llers. En ALIANZA vemos más probble l combinción Fjrdo vs. Duque y (4) En un segund vuelt existe un lt probbilidd (por el nálisis histórico de l 2ª vuelt de los ños 21 y 214) de endoso de votos hci l preferenci polític más cercn; es decir, en l 2ª vuelt un porcentje de los votos de Petro y de De l Clle se irín pr Fjrdo y un lto porcentje de los votos de Vrgs Llers se irín pr Duque. Es importnte resltr que ests conclusiones son con l informción disponible hoy y podrí sufrir cmbios conforme nos cerquemos l tiempo de elecciones. Por lo nterior relizremos seguimiento mensul estos 5 frentes. En un posterior informe nlizremos ls propuests económics de Fjrdo, Duque y Vrgs Llers. Ricrdo Pérez 1r vuelt: en Alinz vemos 3 potenciles resultdos S. Fjrdo con un probbilidd lt seri uno de los gndores de l primer vuelt S. Fjrdo I. Duque G. Petro G. Vrgs Ddo nuestrs distints metodologís, pensmos que es el escenrio más probble de gndores de l 1r vuelt. Considermos este escenrio con un probbilidd medi, debido que puede existir un división de los votos entre los cndidtos de derech - centro derech, I. Duque y G. Vrgs. Con l perdid de esclones en ls más recientes encuests, proyectmos que este escenrio puede ser el menos probble, unque continurá estndo en nuestro rdr, debido que G. Vrgs podrí contr con poyo político trdicionl 2d vuelt Aún no tenemos plen certez quien podrí ser el nuevo de Presidente de Colombi S. Fjrdo I. Duque? Relizndo el supuesto de que nuestro escenrio de más lt probbilidd ps l segund vuelt de los comicios, en Alinz ún no tenemos ciert clridd de quien podrí llegr ser electo. G. Petro H. De l Clle Sin embrgo, si creemos que existirá un endoso de votos entre los cndidtos con G. Vrgs línes de pensmiento similres. Es decir, con un lt probbilidd los votos de G. Petro y H. De l Clle irín pr S. Fjrdo y los de G. Vrgs vyn hci I. Duque.

3 Rnking Alinz En Alinz quisimos relizr nuestro rnking, según cd un de los frentes que utilizmos pr determinr nuestros posibles escenrios. Pr ello elborremos un indicdor bsdo en: los votos mínimos con los que contrí cd uno los cndidtos y l metodologí de Google Trends, un 3% cd frente. Un 15% l número de sendores y representntes en el Congreso y ls encuests más reciente, respectivmente. Y por último ls redes sociles le dremos 1%. Teniendo en cuent esto, sumiremos un escl de 1 5, donde 1 represent l mejor posición y 5 l más bj. Dicho esto, los cndidtos con l primer y segund posición serán los que posiblemente vyn l segund vuelt electorl del 218. Cndidto Votos mínimos con los que contrí (3%) Cámr + Sendo (15%) Populridd en Twitter + Fcebook (1%) Google Trends (3%) Últim encuest (15%) Rnking Alinz Sergio Fjrdo (3) 19 (4) (2) Gustvo Petro (4) (5) (1) Iván Duque (1) 84 (1) (4) Germán Vrgs (2) 25 (3) (3) Humberto de l Clle (5) 57 (2) 87.1 (5) Fuente: Registrduri Generl de l Nción, Congreso de l Repúblic, Fcebook, Twitter, Google Trends Gurumo-EcoAnlític e Invmer. Cálculos: Alinz *De cuerdo con un nálisis relizdo por loor y ADALID sobre los cndidtos con más seguidores flsos en Twitter, Gustvo Petro de un muestr letori de 5, seguidores, de ellos son flsos. Por lo cul, es de esperr que de los , sen flsos.

4 Cómo está el pnorm político en Colombi? Tener clro el pnorm político en Colombi, result ser importnte en mteri de ctivos, debido l impcto que podrí generr sobre TES, COLCAP y Dólr. Ls clificdors de riesgos espern que el sttus quo no produzc demsidos cmbios sobre l clificción, pero de presentrse un cmbio drástico en l presidenci (un presidente de izquierd) podrí generrle voltilidd los ctivos. Los extrnjeros que tienen 27% en mteri de TES, brindrles un pnorm político trnquilo result ser importnte pr sus inversiones, y que hn considerdo importnte l trnsición por l cul trvies Colombi pr continur viendo vlor en los ctivos colombinos. Los plnes económicos y del gobierno, resultrán ser importntes pr encminr ls mets fiscles que requiere el pís, pr que en 219 o más delnte no existn riesgos de perder el grdo de inversión. D I S. Fjrdo rtificdo el: 11 diciembre 217 G. Petro rtificdo el: 15 noviembre 217 I. Duque rtificdo el: 1 diciembre 217 H. De l Clle rtificdo el: 19 noviembre U.Delgdo el: 3 diciembre G. Vrgs rtificdo el: 17 octubre 217 En Colombi pr que un cndidto pued ser elegido como presidente en primer vuelt se necesit que el escrutinio de l votción rroje un resultdo de l mitd +1. En el periodo comprendido entre , se hn llevdo cbo 5 elecciones presidenciles, de ls cules 3 hn ido segund vuelt y dos de ells fueron ls más recientes (21 y 214). En Alinz espermos que en 218 se necesrio un segund vuelt. Según ls estdístics de l registrduri, entre un periodo electorl y otro, el número de votntes ument en promedio un 8% y l prticipción polític históricmente h sido del 56%. Teniendo en cuent un censo electorl de cerc de 35 MM de votntes, espermos que el número de votntes efectivos pr el 218 se cerque los 17 MM, lo que implic que pr ser elegido Presidente en l segund vuelt se necesitrí un poyo de 8,5 MM de votos.

5 Frente 1 Apoyo político pr logrr votos Cómo está dividido el Congreso en Colombi? El congreso en Colombi está compuesto ctulmente por 12 Sendores y 166 Representntes l Cámr. Es importnte pr el contexto de un votción presidencil tener en cuent qué prtidos representn l myorí polític en l legisltur del pís, y que estos Sendores o Representntes podrí portr cierto cpitl político pr que el Presidente se del mismo prtido de ls myorís. Teniendo en cuent esto, si ls elecciones presidenciles de 218 estuviern en mnos del ctul Congreso de l Repúblic, l Presidenci se definirí entre cndidtos de derech y centro derech, que pr el cso serí entre Iván Duque y Germán Vrgs. Sin embrgo, esto cmbirí y que hy elecciones legisltivs el 11 de mrzo de Sendo (12) M. Étnicos Izquierd Centro Centro derech Derech Centro izquierd (Sin prtido de l U) Cámr de Representntes (166) M. Étnicos Izquierd Centro Centro derech Derech MIR Centro izquierd 6 6 Fuente: Congreso de l Repúblic. Cálculos: Alinz (Sin prtido de l U) 62 Los sendores y representntes l cámr del prtido de l U, no serán tenidos en cuent dentro de nuestro nálisis, y que este poyo podrí migrr culquier cndidto, debido que no tienen un cndidto de preferenci pr ests elecciones de 218.

6 Frente 2 Leyendo ls encuests Qué preferencis polítics se observn en l encuests? Otr form de poder ir encmindo el resultdo de los próximos comicios se bs en ls más recientes encuests, pesr de que su tmño muestrl no result ser representtivo de l poblción colombin y no hn sido lo más certdo en ocsiones nteriores. Además, l distribución de los votos en cd uno de los principles deprtmentos del píses result ser importnte, y que existen regiones que demuestrn ciert finidd polític y en instncis finles pueden ser cruciles pr determinr el Presidente. Tmño de l muestr con intención de voto: encuestdos. 17-Dic-17 15,7% 11,3% 9,9% 9,3% 6,5% 18,7% 14,3% 12,% 9,1% 8,4% 3-Dic Sep-17 Tmño de l muestr con intención de voto: 1.2 encuestdos en cd un. 21,% 1,4% 12,5% 8,3% 6,9% Deprtmentos con myor número de persons hbilitds pr votr Bogotá D.C Antioqui Cundinmrc Vlle del Cuc Sntnder Córdob Escl % ,173 persons hbilitds pr votr Deprtmentos con myor concentrción de votos: Bogotá D.C (18,24%) Antioqui (13,9%) Vlle del Cuc (9,76%) Atlántico (3,86%) Bolívr (3,16%)

7 Frente 3 Anlizndo l histori Se endosn votos en un segund vuelt? SI En ls últims cutro elecciones presidenciles, dos de ells se decidieron en l primer vuelt, mientrs que ls dos más recientes se decidieron en un segund vuelt. Creemos que con l lt polrizción polític que existe, ls elecciones de este ño podrín tener un resultdo similr ls últims elecciones. Lo que implicrí un victori en l primer vuelt del cndidto de Uribe (est ocsión I. Duque) y en l segund vuelt dependerí de ls coliciones que se relice y el endoso de votos. 7,, 6,, 5,, 4,, 3,, 2,, 1,, 5,862,655 G n d o r Alvro Uribe Gráfico 1. Totl votción elecciones Gráfico 2. Totl votción elecciones presidenciles 22 1ª vuelt (únic) presidenciles 26 1ª vuelt (únic) Totl: 11,249,734 Totl: 12,41,737 8,, 7,397,835 3,514,779 Horcio Serp 68, ,884 Luis Edurdo Grzón Noemí Snín 7,, 6,, 5,, 4,, 3,, 2,, 1,, G n d o r Alvro Uribe 2,613,157 Crlos Gviri 1,44,235 Horcio Serp 146,583 Antns Mockus Gráfico 3. Totl votción elecciones presidenciles 21 primer vuelt. Gráfico 4. Totl votción elecciones presidenciles 21 segund vuelt. 8,, 7,, 6,, 5,, 4,, 3,, 2,, 1,, 6,82,43 G n d o r Jun Mnuel Sntos 3,134,222 Antns Mockus Totl: 14,781,2 1,, 9,28,943 Totl: 13,296,924 9,, 8,, G 7,, 6,, n 5,, 4,, 3,587,975 3,, d 2,, o 1,, r 1,473,627 1,331,267 Germn Vrgs Llers Gustvo Petro Jun Mnuel Sntos Antns Mockus 4,, 3,5, 3,, 2,5, 2,, 1,5, 1,, 5, 3,31,815 Jun Mnuel Sntos Gráfico 5. Totl votción elecciones presidenciles 214 primer vuelt. 3,759,971 G n d o r Óscr Iván Zulug 1,995,698 1,958,414 Mrt Lucí Rmírez Clr López Gráfico 6. Totl votción elecciones presidenciles 214 segund vuelt. Totl: 13,29,561 8,, Totl: 15,794,94 7,816,987 7,8, 7,6, 7,4, 7,2, 7,, 6,8, 6,6, 6,4, G n d o r Jun Mnuel Sntos Fuente: Registrduri Generl de l Nción. Cálculos: Alinz 6,95,1 Óscr Iván Zulug

8 2d vuelt 21 Votos: Reducción de EconoPolitics Frente 3 Anlizndo l histori Se endosn votos en un segund vuelt? SI Nuestr principl conclusión en est etp result ser que pr los últimos comicios electorles, donde existió un segund vuelt, se percibe que existe un endoso de votos y que es csi perfecto en l myorí de ls veces, solo hciendo un excepción en el cso de A. Mockus, lo cul podrí dr entrever que hy un myor fcilidd de endoso entre l derech y centro derech, que entre el centro y centro izquierd. Sntos 1r vuelt Sntos α (Votos G. Vrgs) α = 1 Votos cmbio de preferencis Totl Mockus 1r vuelt Mockus α (Votos G. Petro) Votos cmbio de preferencis α =.34 Fuente: Registrduri Generl de l Nción. Cálculos: Alinz Totl

9 2d vuelt 214 Votos: Aumento de EconoPolitics Frente 3 Anlizndo l histori Se endosn votos en un segund vuelt? SI Nuestr principl conclusión en est etp result ser que pr los últimos comicios electorles, donde existió un segund vuelt, se percibe que existe un endoso de votos y que es csi perfecto en l myorí de ls veces, solo hciendo un excepción en el cso de A. Mockus, lo cul podrí dr entrever que hy un myor fcilidd de endoso entre l derech y centro derech, que entre el centro y centro izquierd. Sntos 1r vuelt Sntos α (Votos C. López) α = 1 Votos cmbio de preferencis y/o nuevos Totl Zulug 1r vuelt Zulug α (Votos M. Rmírez) α = 1 Votos cmbio de preferencis y/o nuevos Totl Fuente: Registrduri Generl de l Nción. Cálculos: Alinz

10 Frente 3 Anlizndo l histori Cuánto h sido l votción históric de los ctules cndidtos y su prtido? Result importnte conocer cuntos votos podrín tener como mínimo cd cndidto en bse sus prticipciones en elecciones psds. Encontrmos que el cndidto que podrí mostrrse más débil puede ser Humberto de l Clle, que contrí pens con votos, que fue el totl de votos obtenidos en l consult populr de noviembre de 217. Por otr prte, Iván Duque, según est líne de rzonmiento podrí inicir ests contiends electorles con ciert ventj l contr posiblemente con votos. 1,4, 1,2, 1,, 8, 6, 4, 2, Gráfico 7. Totl votción Germn Vrgs (Sendo jun-28 ) frente l votción de Cmbio Rdicl. 1,211,457 Totl legisltivs: 1,793,48 223,33 El totl de votos ncionles pr el Sendo en el 26 fueron de , de los cules ern pr el prtido Cmbio Rdicl y pr el cndidto Germán Vrgs Llers, el cul slió electo en ests contiends. Cmbio Rdicl Germán Vrgs Llers 1,, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Gráfico 8. Totl votción Sergio Fjrdo pr Gobernción de Antioqui (ene-212), legisltivs (sendo jun-28). 925,956 Totl gobernción de Antioqui: 2,414,14 Totl legisltivs: 14,31, ,91 81,45 Sergio Fjrdo Jorge Robledo Cludi Lopez El totl de votos en el deprtmento de Antioqui en el 211 fue de , donde Sergio Fjrdo fue gndor con un totl de Por otr prte, pr el Sendo, Jorge Robledo y Cludi López obtuvieron y votos, respectivmente y hn llegdo formr un colición con Fjrdo. Fuente: Registrduri Generl de l Nción. Cálculos: Alinz

11 Frente 3 Anlizndo l histori Cuánto h sido l votción históric de los ctules cndidtos y su prtido? Result importnte conocer cuntos votos podrín tener como mínimo cd cndidto en bse sus prticipciones en elecciones psds. Encontrmos que el cndidto que podrí mostrrse más débil puede ser Humberto de l Clle, que contrí pens con votos, que fue el totl de votos obtenidos en l consult populr de noviembre de 217. Por otr prte, Iván Duque, según est líne de rzonmiento podrí inicir ests contiends electorles con ciert ventj l contr posiblemente con votos. Gráfico 9. Totl votción Gustvo Petro (Oct-211) frente l resultdo totl pr l Alcldí de Bogotá. 2,5, 2,, 1,5, 1,, 2,325, ,157 Pr l lcldí de Bogotá en 211, Gustvo Petro fue elegido como lclde con un totl de votos de , y pr l cul l votción fue de , Gráfico 1. Totl votos de CD (Mr-214) y totl de votos del NO pr el plebiscito (Oct-216). 7,, 6,, 5,, 4,, 3,, 2,, 1,, 6,431,376 Votos plebiscito No 2,45,564 Votos legisltiv Centro Democrático Gráfico 11. Totl votción Humberto de l Clle en l consult del prtido Liberl frente l votción ncionl (Nov-217). 8, 744,521 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, Totl votos Bogotá Votos Petro Totl plebiscito: 13,66,47 Totl legisltivs: 14,31, ,658 Del totl de votos de ls elecciones pr Sendo en 214, fueron pr el centro democrático frente l votción ncionl de Tmbién tommos como referenci el resultdo del No en el plebiscito (su principl poyo fue el centro democrático) que obtuvo de votos frente l totl de En l consult del prtido Liberl en noviembre de 217, Humberto de l Clle fue el gndor, con un totl de votos de de los colombinos que votron. Totl Consult Humberto de l Clle Fuente: Registrduri Generl de l Nción. Cálculos: Alinz

12 Frente 4 Ls redes sociles Cuántos seguidores tienen los cndidtos más fuetes? En l er reciente result importnte medir l populridd que tienen los diferentes ctores políticos en redes sociles y en Colombi no hremos un excepción. Con este nálisis se podrí dr un vuelco en el ámbito político, l conocer que Gustvo Petro lider en el número de seguidores, pesr de que se excluye un porcentje de seguidores flsos y el result ser menos populr en redes serí Humberto de l Clle. 1,8, 1,6, Gráfico 12. Totl de seguidores que tienen los cndidtos en ls redes sociles. 1,651,551 Twitter 1,4, 1,2, Fcebook 1,, 995,6 8, 716,53 6, 536,85 4, 2, 29,227 34,578 45, ,138 41,348 36,92 Sergio Fjrdo Germn Vrgs Gustvo Petro Humberto de l Clle Ivn Duque *De cuerdo con un nálisis relizdo por loor y ADALID sobre los cndidtos con más seguidores flsos en Twitter, Gustvo Petro de un muestr letori de 5, seguidores, de ellos son flsos. Por lo cul, es de esperr que de los , sen flsos. Frente 5 - Google Trends El método que predijo l victori de Trump y del Plebiscito en Colombi Google Trends es un herrmient que sirve tnto pr conocer los tems que están siendo tendenci en ls redes sociles, como pr medir l frecuenci de búsqued de un término de interés durnte un período de tiempo determindo. Est medición se hce por medio de un gráfico que nos d l posibilidd de comprr hst 5 términos l vez, y sí precir como v vrindo el interés en l búsqued y su evolución en un espcio de tiempo entre cd uno de los términos. En est herrmient existen dos tipos de consults, ls de tráfico regulr que son quells que se efectún durnte todos los meses del ño, y ls de tráfico irregulr que se relizn estcionlmente durnte un époc o periodo específico. Fuente: Fcebook, Twitter y Google Trends. Cálculos: Alinz

13 nov.-215 dic.-215 ene.-216 feb.-216 mr.-216 br.-216 my.-216 jun.-216 jul.-216 go.-216 EconoPolitics Frente 5 - Google Trends El método que predijo l victori de Trump y del Plebiscito en Colombi En Alinz utilizremos Google Trends pr construir un seguimiento y determinr quién podrí ser el próximo presidente de Colombi pr el periodo , y que considermos que est herrmient es un método encuestdor insesgdo encomprción los que se emplen usulmente. Anlizmos dos csos prticulres, en los cules est herrmient predijo el resultdo observdo. 1) Ls elecciones presidenciles de los Estdos Unidos relizds el 8 de noviembre de 216, en ls cules slió victorioso Donld Trump, en nuestros tres csos de observción (gráfico 13, 14 y 15). 2) El cso del plebiscito en Colombi que se llevo cbo el 2 de octubre de 216, en el cul el NO resultb gndor de estos comicios (gráfico 16, 17 y 18), resultó en líne con lo obtenido en los escrutinios Elecciones EE.UU Gráfico 13. Búsqued 12 meses. 31-Oct-16 Donld Trump Hilry Clinton Plebiscito Colombi Gráfico 16. Búsqued 12 meses. 26-Sep-16 Alvro Uribe Velez Plebiscito si Plebiscito no Jun Mnuel Sntos Gráfico 14. Búsqued 3 meses. Donld Trump Hilry Clinton Gráfico 17. Búsqued 3 meses. Alvro Uribe Velez Plebiscito si Plebiscito no Jun Mnuel Sntos jul.-216 go jul.-216 go.-216 oct.-21 Gráfico 15. Búsqued 1 mes. Gráfico 18. Búsqued 1 mes Donld Trump Hilry Clinton Alvro Uribe Velez Plebiscito si Plebiscito no Jun Mnuel Sntos Fuente: Google Trends. Cálculos: Alinz

14 1 Gráfico 18. Número de búsqueds cumulds en los últimos 12 meses, en Colombi. (enero 15 de 218) Gustvo Petro Sergio Fjrdo Germán Vrgs Llers Iván Duque Márquez Humberto de L Clle EconoPolitics Frente 5 - Google Trends Google Trends tendrá l cpcidd de predecir l nuevo presidente del pís? Al ser un herrmient insesgd, en estos momentos Google Trends llevrí que los cndidtos S. Fjrdo, G. Petro e I. Duque irín un primer vuelt muy cerrd, que serí gnd por un foto-finish. Sin embrgo, hy fctores que podrín fectr estos resultdos en el cmino. Gráfico 19. Número de búsqueds cumulds en los últimos 9 dís, en Colombi. (enero 15 de 218) 1 Gustvo Petro Sergio Fjrdo Germán Vrgs Llers Iván Duque Márquez Humberto de L Clle Hechos identificdos: Utilizndo Google Trends como método de estimción, y bsdos en los gráficos (18,19,2) ls cndidtos de myor preferenci serí G. Petro, S. Fjrdo e I. Duque. Sin embrgo, de ls últims encuests un relizd por l firm Curumo, Sergio Fjrdo ocup el primer puesto e Iván Duque el segundo de intención de voto en el pís, sí que el pnorm no result estr definido totlmente. Y qué está psndo con G. Vrgs y H. De l Clle?. A pesr de que Vrgs estuvo en el Gobierno Sntos y H. De l Clle fue negocidor de pz, no se muestrn ser cndidtos de myor interés dentro de ls búsqueds. De los rivles más fuertes en términos de búsqueds, Petro resultrí ser el rivl vencer en un segund vuelt, y que muestr ser el más buscdo en los tres tipos de consults relizds Gráfico 2. Número de búsqueds cumulds en los últimos 3 dís, en Colombi. (enero 15 de 218) 1 Gustvo Petro Sergio Fjrdo Germán Vrgs Llers Humberto de L Clle Iván Duque Márquez Pr Alinz, uno de los principles termómetros pr medir como v estr l tempertur en l próxim contiend electorl será Google Trends y ls encuests relizds por ls diferentes firms serán un punto de comprción. Fuente: Google Trends. Cálculos: Alinz

15 Equipo de Investigciones Económics y Estrtegi Preferimos los riesgos del pensmiento independiente que los retornos de ls ides convencionles Equipo Estrtegi e investigciones Cmilo Andrés Thoms Anlist senior de cciones +57(1) ext cthoms@linz.com.co Ricrdo Pérez Vicepresidente de Estrtegi +57(1) ext jperez@linz.com.co Nicolás Prieto Anlist rent fij +57(1) ext nprieto@linz.com.co Felipe Cmpos Gerente de Investigciones Económics +57(1) ext fcmpos@linz.com.co Erik Bquero Anlist de cciones +57(1) ext igudelo@linz.com.co Felipe Espiti Anlist mcroeconómico +57(1) ext fespiti@linz.com.co Tni Acost Estudinte en práctic +57(1) ext tcost@linz.com.co Síguenos en nuestrs redes sociles Alinz Fiduciri / Alinz Vlores Alinz Fiduciri / Alinz Alinz Fiduciri - Alinz Vlores Disclimer Legl El contenido de este documento no debe ser considerdo como un sustituto de l sesorí profesionl. Estos puntes y opiniones no buscn imponer términos ni condiciones comerciles o legles ni tmpoco se constituyen en suministro forml de informción l mercdo de vlores. Su finlidd es l de exponer un punto de vist sobre l situción generl del mercdo según el criterio prticulr de l entidd. El contenido de este documento no debe ser considerdo como un sustituto de l sesorí profesionl. En consecuenci, Alinz Vlores y Alinz Fiduciri y sus funcionrios, no ceptn ni sumen ningun responsbilidd respecto de culquier decisión tomd o no tomd solo con bse en l informción contenid en este documento. L Asesorí y el consejo profesionl especilizdo deben ser buscdos en tods ls circunstncis.

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013 Los núcleos conyugles secundrios en l Ciudd. Su mgnitud y crcterístics en 2013 Informe de resultdos 800 Diciembre de 2014 2014 - Año de ls letrs rgentins R.I. 9000-2482 800 R.I. 9000-2482 Los núcleos

Más detalles

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1 Finncimiento de cmpñs electorles en Uruguy 1 Segundo informe Octubre, 2015 Cecili Rossel Rfel Piñeiro Sntigo Acuñ Uno de los vnces más importntes en términos normtivos de l Ley 18.485 sobre prtidos políticos,

Más detalles

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad Aportes de l Encuest Anul de Hogres pr el estudio de l fecundidd Noviemre de 203 Informe de resultdos 604 203 - Año Interncionl de l Estdístic R.I. 9000-2482 604 R.I. 9000-2482 Aportes de l Encuest Anul

Más detalles

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. Su importancia relativa y características sociodemográficas en 2014

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad de Buenos Aires. Su importancia relativa y características sociodemográficas en 2014 Los núcleos conyugles secundrios en l Ciudd de Buenos Aires. Su importnci reltiv y crcterístics sociodemográfics en 2014 Informe de resultdos 939 Noviembre de 2015 2015: Año del bicentenrio del congreso

Más detalles

Información Relevante y Confiable, por favor. Marcelo Ferreyra

Información Relevante y Confiable, por favor. Marcelo Ferreyra Informción Relevnte y Confible, por fvor Mrcelo Ferreyr L Informción El Mundo gener Dtos i Los Dtos contienen Informción Los Modelos codificn es Informción L Informción El modelo es un cnl de informción

Más detalles

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

S e r i e N o. 5 3 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva ISSN: 2145-115X S e r i e N o. 5 3 COMITÉ DIRECTIVO Rolndo Bechr Cstill Presidente Junt Directiv Piedd Rojs Román President Ejecutiv Luis Fernndo López Pined Jefe de Investigciones Económics Centro de

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

PRONÓSTICOS DE TOTALES DE LLUVIA EN CATEGORÍAS POR TRIMESTRES PARA LAS REGIONES DE VENEZUELA. (Elaborado en abril 2018).

PRONÓSTICOS DE TOTALES DE LLUVIA EN CATEGORÍAS POR TRIMESTRES PARA LAS REGIONES DE VENEZUELA. (Elaborado en abril 2018). PRONÓSTICOS DE TOTALES DE LLUVIA EN CATEGORÍAS POR TRIMESTRES PARA LAS REGIONES DE VENEZUELA. (Elbordo en bril 2018). El presente resultdo de Pronóstico Lrgo Plzo result de un modelo probbilístico pr tres

Más detalles

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO.

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. Gregorio Lbtut Serer. Profesor Titulr de l Universidd de Vlenci. http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Vmos presentr el trtmiento contble de los préstmos con

Más detalles

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN

MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN Mtemtik spnyol nyelven középszint 061 ÉRETTSÉGI VIZSGA 007. október 5. MATEMATIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM

Más detalles

LÍMITES CONCEPTO INTUITIVO DE LÍMITE

LÍMITES CONCEPTO INTUITIVO DE LÍMITE Mrí Teres Szostk Ingenierí Comercil Mtemátic II Clse Nº, LÍMITES El concepto de ite, es uno de los pilres en que se bs el Análisis Mtemático, se encontrb en 8 en estdo potencil, ern más principios intuitivos

Más detalles

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES PESQUIMAT, Revist de l F.C.M. de l Universidd Ncionl Myor de Sn Mrcos Vol. 11 N 1 Pgs.77-83 Lim - Perú Ag. 1999 ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES Seier, E.; Cmbil/o

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA VI Encuentro L opinión públic en el Estdo Autonómico 10 de junio, 2014 PRESENTACIÓN Est jornd sirve como punto de encuentro los representntes de entiddes

Más detalles

En cada pregunta selecciona la opción correcta:

En cada pregunta selecciona la opción correcta: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: EJERCITACIONAL PARA COMPENSAR LAS CLASES QUE

Más detalles

Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación

Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación Cpítulo 5. Medición de l Distnci por Medio de Tringulción 5.1 Introducción Hemos visto cómo medir l distnci de un objeto un cámr cundo dicho objeto es cptdo por un sol cámr; sin embrgo, cundo el objeto

Más detalles

En el ejemplo simplificado que estamos siguiendo no hay ganancias.

En el ejemplo simplificado que estamos siguiendo no hay ganancias. En el ejemplo simplificdo que estmos siguiendo no hy gnncis. or tnto el slrio que se le pg l trbjdor (único fctor) es exctmente lo que le cuest producir el bien (como en competenci perfect): El costo de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 18 de Septiembre de 2017 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Ingenierí Industril Ingenierí Informátic Fcultd de Ingenierí Universidd Ctólic Andrés Bello Progrmción Linel José Luis Quintero 1 Puntos trtr

Más detalles

Ventaja Comparativa Costo de Oportunidad (C.O.)

Ventaja Comparativa Costo de Oportunidad (C.O.) Modelo Ricrdino or qué comercin los píses? orque son diferentes. Ventj Comprtiv Repsemos el concepto de Costo de Oportunidd (C.O.): L utilizción de un recurso en su mejor uso lterntivo. Ejemplo: Si en

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 3. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L presente Sociedd se constituyó como, Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Complementris de Retiro y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO ÉNFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA: ANALISIS FINANCIERO SEMESTRE: SEXTO CÓDIGO DE L A MATERIA: CO 0879

Más detalles

TEMA 0: CONCEPTOS BÁSICOS.

TEMA 0: CONCEPTOS BÁSICOS. TEMA : CONCEPTOS BÁSICOS.. Intervlos:. Intervlos. 2. Propieddes de ls potencis.. Propieddes de los rdicles. Operciones con rdicles. Rcionlizción. 4. Conceptos de un polinomio. Fctorizción de polinomios..

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Voluntris y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd

Más detalles

AGENCIA DE SERVICIOS PRETRIBUNALES del DISTRITO de COLUMBIA

AGENCIA DE SERVICIOS PRETRIBUNALES del DISTRITO de COLUMBIA AGENCIA DE SERVICIOS PRETRIBUNALES del DISTRITO de COLUMBIA CLIFFORD T. KEENAN, Esq. LESLIE C. COOPER, Esq. Subdirector 633 Indin Avenue, NW Suite 1120 Wshington, DC 20004 (202) 220-5500 www.psa.gov COMITÉ

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos Resturnte mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo l mejor precio. Hg mi-negocio.com.mx su reserv quí Menú ejecutivo l mejor precio. Hg su reserv quí Resturnte FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Mnul de Requisitos Ctegorí

Más detalles

Qué se puede hacer? Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Qué se puede hacer? Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Qué se puede hcer? Pln de clse (1/) Escuel: Fech: Profr. (): Curso: Mtemátics 1 secundri Eje temático: FEyM Contenido: 7..6 Justificción de ls fórmuls de perímetro y áre de polígonos regulres, con poyo

Más detalles

Portal Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORCA (2000)

Portal Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORCA (2000) Portl Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTIA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORA (000) Problem. Sen los polinomios: P(x) = x 4 + x + bx + cx + ; Q(x) = x 4 + cx + bx + x +. Hll ls condiciones que deben cumplir

Más detalles

El perfil de los hogares de la Ciudad en 2015

El perfil de los hogares de la Ciudad en 2015 El perfil de los hogres de l Ciudd en 2015 Informe de resultdos 1070 Octubre de 2016 2016: Año del Bicentenrio de l Declrción de Independenci de l Repúblic Argentin R.I. 9000-2482 1070 R.I. 9000-2482

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4. CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente prtir del 06.11.2018) Producto Rngos de Sldos TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) Moned Ncionl SOLES TASA EFECTIVA ANUAL (TEA)

Más detalles

Matemáticas Bachillerato

Matemáticas Bachillerato Mtemátics Bchillerto Continuidd CONTINUIDAD DE FUNCIONES. Definición de continuidd en un punto Definición: Un función f se dice continu en un punto de bscis (o se, en = ) si lím f ( ) f ( ). Esto es equivlente

Más detalles

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales 1. EL CMERCI AGRPECARI EN ESPAÑA Y MARRECS Bjo un enfoque de importciones y exportciones el comercio exterior gropecurio de Espñ y Mrruecos si bien es importnte, present diferencis significtivs nivel de

Más detalles

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE Cpítulo INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE ÁREAS.. Introducción Si el problem del cálculo de l rect tngente llevó los mtemáticos del siglo XVII l desrrollo de ls técnics de l derivción, otro problem, el del cálculo

Más detalles

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio.

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio. Grdo en Biologí Tem Integrción Sección.: Aproximción numéric de integrles definids. Hy funciones de ls que no se puede hllr un primitiv en términos de funciones elementles. Esto sucede, por ejemplo, con

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2. FOLLETO EXPLICATIVO Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 2. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como

Más detalles

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}.

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}. UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Deprtmento de Mtemátics (Áre de Álgebr) Curso 28/9 PRÁCTICA Nº Espcios vectoriles y Aplicciones Lineles II: Núcleo e imgen. Digonlizción. NÚCLEO E IMAGEN

Más detalles

Indígenas y afrodescendientes. Censo 2010

Indígenas y afrodescendientes. Censo 2010 Indígens y frodescendientes. Censo 2010 Ciudd de Buenos Aires. Año 2016 R.I. 9000-2482 Gobierno de l Ciudd de Buenos Aires Jefe de Gobierno Lic. Horcio Rodríguez Lrret Vicejefe de Gobierno Cdor. Diego

Más detalles

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. En l ciudd de, distrito de, provinci de y deprtmento de ; siendo ls hors de del mes de del ño. Sesionó

Más detalles

Realmente conoce su posición en el mercado de las Licitaciones?

Realmente conoce su posición en el mercado de las Licitaciones? Relmente conoce posición en el mercdo ls Licitciones? Servicios Profesionles De Investigción Mercdo En Licitciones Así es estimdo Visitnte, Los más 20 ños experienci he srrolldo en el cmpo ls licitciones

Más detalles

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing Análisis de Portfolio pr l Optimizción del Presupuesto de Trde-Mrketing Empres: Profesor: Advisor: Coch: Reckitt Benckiser Lic. Gstón Frncese Lic. Lendro Notrfrncesco Lic. Rmiro Crrles Equipo de Alumnos:

Más detalles

18. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo

18. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo El comité orgnizdor de l 18. Feri Interncionl del Libro de l Universidd de Crbobo convoc l VII Concurso de Imgen Gráfic. Este certmen tiene el propósito de incentivr l prticipción de los profesionles de

Más detalles

FUNCIONES ELEMENTALES

FUNCIONES ELEMENTALES FUNCIONES ELEMENTALES.- FUNCIONES POLINÓMICAS.- Funciones Lineles Son funciones cu le es un polinomio de primer grdo, es decir, f() = m + n Sus gráfics son rects pr representrls bst con obtener dos puntos

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS Abril de 006 CONSDERACONES SOBRE LAS COMPUERTAS Cátedr de Mecánic de los Fluidos Escuel de ngenierí Mecánic Autores: ngeniero Edgr Blbstro ngeniero Gstón Bourges e-mil: gbourges@fcei.unr.edu.r 1 Abril

Más detalles

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida Torres de Hnoi Descripción del problem Se tienen tres torres y un conjunto de N discos de diferentes tmños. d uno tiene un perforción en el centro que les permite deslizrse por ls torres. Inicilmente,

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

Integración numérica I

Integración numérica I Tems Regl del rectángulo. Regl del trpecio. Cpciddes Conocer y plicr l regl del rectángulo. Conocer y plicr l regl del trpecio. 1.1 Introducción Como y se h visto, pr clculr el vlor excto de un integrl

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERTIVO NUL MISIÓN GRNTIZR L SLUD EN TODOS SUS ÁMBITOS, SÍ COMO L PROMOCIÓN DEL UTOCUIDDO DE L MISM, COMO PRINCIPL MOTIVDOR DEL DESRROLLO FÍSICO, MOTOR Y SOCIL, ELEVNDO L CLIDD DE VID DE L POBLCIÓN TLXCLTEC.

Más detalles

Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas. y = f (x) f (x)dx A =

Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas. y = f (x) f (x)dx A = Teórics de nálisis Mtemático 28) - Práctic 0 - Áre entre curvs Práctic 0 - Prte Áre entre curvs Un de ls plicciones del cálculo de integrles definids es el cálculo de áres de regiones cotds del plno delimitds

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

, que, como está triangularizado, se observa que es

, que, como está triangularizado, se observa que es MTEMÁTICS PLICDS LS CIENCIS SOCILES II PRUEB ESCRIT. BLOQUE: ÁLGEBR ECH: DE ENERO DE Prte I. Sistems de ecuciones lineles. Mtrices. Ejercicio. Resuelv el siguiente sistem de ecuciones, utilindo, si es

Más detalles

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante. Cso práctico condonción de un crédito concedido por l sociedd dependiente l dominnte. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. El trtmiento contble de l condonción

Más detalles

Laboratorio 1. Propagación de errores y análisis de datos

Laboratorio 1. Propagación de errores y análisis de datos Lbortorio 1. Propgción de errores nálisis de dtos Objetivo Aprender el concepto de propgción de errores plicrlo conceptos fisicoquímicos. Introducción Cundo un eperimento se llev cbo; un vriedd de medids

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero.

De preferencia aquella que tenga algún 1 como elemento. Mejor aún si conteniendo el 1 también tiene elementos iguales a cero. DETERMINANTE DE UNA MATRIZ DE ORDEN O MÁS PREGUNTA Clculr los determinntes siguientes ) ) c) RESOLUCIÓN Pr resolver el determinnte de un mtriz cudrd de orden o más es recomendle plicr el método de Reducción

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 1. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como Fondo Profuturo 1 S.A. de C.V., Sociedd de Inversión

Más detalles

RESULTADOS 2008 URALITA

RESULTADOS 2008 URALITA RESULTADOS 2008 URALITA Mdrid, 27 febrero 2009-1- ADVERTENCIA Este documento contiene informción elbord internmente procente diferentes fuentes, sí como previsiones futuro reltivs l situción finncier,

Más detalles

Inecuaciones con valor absoluto

Inecuaciones con valor absoluto Inecuciones con vlor soluto El vlor soluto de un número rel se denot por y está definido por:, si 0 si 0 Propieddes Si y son números reles y n es un número entero, entonces: 1.. 3. n 4. n L noción de vlor

Más detalles

ORBITALES HIBRIDOS sp

ORBITALES HIBRIDOS sp ORBITALES HIBRIDOS sp L enseñnz del tem de orbitles híbridos (OH) en l Químic de Enseñnzs Medis está llen de tópicos que trtremos de resolver y clrr. En primer lugr, l form. Aprecen con un lóbulo muy grnde

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Principales Problemas de la Región del Maule

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Principales Problemas de la Región del Maule FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciuddn Principles Problems de l Región del Mule Agosto 2008 Principles Problems de l Región del Mule Resumen El Centro de Estudios de Opinión

Más detalles

ECONOMÍA E. INDUSTRIAL - RECUPERACIÓN PARCIAL (capítulos 1 a 4, ambos incluidos) 12 enero Peso de la prueba: 40% Tiempo: 1 hora y 15 minutos

ECONOMÍA E. INDUSTRIAL - RECUPERACIÓN PARCIAL (capítulos 1 a 4, ambos incluidos) 12 enero Peso de la prueba: 40% Tiempo: 1 hora y 15 minutos ECONOMÍA E. INDUSTRIAL - RECUPERACIÓN PARCIAL (cpítulos 1, mbos incluidos) 12 enero 29. Peso de l prueb: % Tiempo: 1 hor y 15 minutos NOTAS: - El peso de cd prtdo puede ser distinto en función de l dificultd.

Más detalles

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES.

I.E.S. PADRE SUÁREZ Álgebra Lineal 1 TEMA I MATRICES. DETERMINANTES. I.E.S. PDRE SUÁREZ Álgebr Linel TEM I. Mtrices.. Operciones con mtrices. Determinnte de un mtriz cudrd.. Mtriz invers de un mtriz cudrd. MTRICES. DETERMINNTES.. MTRICES. Llmmos mtriz de números reles,

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014 MANUAL DE OPERACIÓN Módulo de generción de recibos de nómin Fech de últim de ctulizción: 10 de julio de 2014 Av. Eulli Guzmán 169, Col. Atlmp, Delegción Cuuhtémoc, México D.F., C.P. 06450 www.fcturemosy.com

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS TALLER # 5. VOLUMEN

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS TALLER # 5. VOLUMEN FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS TALLER # 5. VOLUMEN Grdo 11 Tller # 5 Nivel I M. C. ESCHER Un de ls obrs más conocids del rtist gráfico holndés M. Escher es l litogrfí

Más detalles

Estimación del costo de las transferencias monetarias no contributivas 1

Estimación del costo de las transferencias monetarias no contributivas 1 Protección socil inclusiv en Améric Ltin. Un mird integrl... 255 Anexo 3 Estimción del costo de ls trnsferencis monetris no contributivs 1 L CEPAL (2010, 2010b) h relizdo ejercicios de simulción del costo

Más detalles

Fórmulas de Vieta. Entrenamiento extra Qué es el tiempo? Por: Argel. 5x 3 11x 2 + 7x + 3

Fórmulas de Vieta. Entrenamiento extra Qué es el tiempo? Por: Argel. 5x 3 11x 2 + 7x + 3 Fórmuls de Viet Entrenmiento extr Qué es el tiempo? Por: Argel Resumen En el presente mteril se trtrá con un cuestión relciond con ls ríces de un polinomio, en l que se estblece un serie de relciones entre

Más detalles

Héctor Palma Valenzuela. Dpto. de Matemática UdeC Definición e interpretación geométrica

Héctor Palma Valenzuela. Dpto. de Matemática UdeC Definición e interpretación geométrica Héctor Plm Vlenzuel. Dpto. de Mtemátic UdeC. L Integrl.-. Definición e interpretción geométric Dd un función continu f :[, b] R ynonegtiv (f (), [, b]), vmos considerr l región del plno bjo l gráfic de

Más detalles

Financiación de activos (España)

Financiación de activos (España) Finncición de ctivos (Espñ) Oportunidd Desrrolle sus cpciddes utilizndo los últimos equipos Flexibilidd Gestione su tesorerí y cced l tecnologí que necesit Plnificción Gestione su inversión con costes

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

FUNCIONES ELEMENTALES

FUNCIONES ELEMENTALES FUNCIONES ELEMENTALES.- FUNCIONES POLINÓMICAS.- Funciones Lineles Son funciones cu le es un polinomio de primer grdo, es decir, f() m + n Sus gráfics son rects pr representrls bst con obtener dos puntos

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES

LÍMITES DE FUNCIONES LÍMITES DE FUNCIONES Se dice que un función y f() tiene límite "L" cundo l tiende "" y lo representmos por: f() L cundo pr tod sucesión de números reles que se proime "" tnto como quermos, los vlores correspondientes

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2016

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2016 Indicdores lborles de l Ciudd de Buenos Aires. Informe de resultdos 043 Agosto de 206 206: Año del Bicentenrio de l Declrción de Independenci de l Repúblic Argentin R.I. 9000-2482 043 R.I. 9000-2482 Indicdores

Más detalles

UNIDAD 8: LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD

UNIDAD 8: LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD UNIDAD 8: LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Introducción Ide de ite Propieddes de los ites Operciones con. Indeterminciones Regls práctics pr l obtención del ite Asíntots horizontles y verticles Continuidd

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Deprtmento de Ingenierí Eléctric, Electrónic de Control ASIGNATURA: TÉCNICAS AVANZADAS DE CONTROL E3. INTRODUCCIÓN EJERCICIOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 Los

Más detalles

=, despeja y calcula la matriz X.

=, despeja y calcula la matriz X. 4 4 5 www.clseslcrt.com Universidd de Cstill l Mnch PAEG Junio.05 Opción A. ) Despej l mtriz X en l siguiente ecución mtricil: X + XA + B = I 4, suponiendo que tods ls mtrices son cudrds del mismo orden

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO*

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* Este Reporte muestr ls conclusiones de vrios estudios

Más detalles

Aplicación de la Mecánica Cuántica a sistemas sencillos

Aplicación de la Mecánica Cuántica a sistemas sencillos Aplicción de l Mecánic Cuántic sistems sencillos Antonio M. Márquez Deprtmento de Químic Físic Universidd de Sevill Curso -17 Problem 1 Clcule los vlores promedio de x y x pr un prtícul en el estdo n =

Más detalles

Átomos polielectrónicos

Átomos polielectrónicos Átomos polielectrónicos Principio de ntisimetrí Los electrones son indistinguibles uno respecto l otro. Un intercmbio de los electrones del átomo de helio no debe fectr ningun de ls propieddes mensurbles

Más detalles

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo Fich Resumen II PARTE Circulr 52, de 10.10.2014 Ajustes los Pgos Provisionles Mensules Obligtorios (PPMO) de l Ley de l Rent, Ley N 20.780, de 2014 Rubro Nuev Circulr Norm relciond Est nuev Circulr nd

Más detalles

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017 INFORME SECTORIAL Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio Eje 3. Economí con futuro Los indicdores de este eje, tienen como intención medir el desrrollo de l economí, sí como su impcto en el exterior trvés

Más detalles

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO)

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO) TIPOS DE ECUACIONES.- REPASO DE ECUACIONES ( ESO) Eisten diversos tipos de ecuciones, entre ells estudiremos: Polinómics: En ells, l incógnit prece solmente en epresiones polinómics. El grdo de un ecución

Más detalles