Transparencia Seminario de Talleres Secuenciales de Contabilidad Gubernamental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transparencia Seminario de Talleres Secuenciales de Contabilidad Gubernamental"

Transcripción

1 Transparencia Seminario Talleres Secuenciales Conabilidad Gubernamenal

2 Conenido Taller Transparencia en la Conabilidad Gubernamenal Enlace Elecrónico Coordinación Insiucional Dao Abiero Obligaciones Comunes

3 Transparencia y Difusión la Armonización Conable Suseno Con fecha 12 noviembre 2012 se publica en el Diario Oficial la Feración el creo por el que se reforma y adiciona la Ley General Conabilidad Gubernamenal (LGCG), para ransparenar y armonizar la información financiera relaiva a la aplicación recursos públicos en los disinos órnes gobierno; esa reforma legal se spren una "iniciaiva preferene". Una las modificaciones la Ley fue en su arículo 5 que exualmene indica "la inerpreación privilegiará los principios consiucionales relaivos a la ransparencia y máxima publicidad la información financiera.", así mismo se insera un nuevo Tíulo Quino nominado "De la Transparencia y Difusión la Información Financiera"

4 Comié Consulivo Transparencia y Difusión la Armonización Conable Con fundameno en el arículo 13 la Ley, ahora el Comié Consulivo l CONAC evaluará la calidad la información financiera que difundan los enes públicos en Inerne y, en su caso, podrá emiir recomendaciones al ene público correspondiene Información Financiera (Ar. 46) Comié Consulivo Con fundameno en el arículo 59 indica anualmene y podrá proponer al CONAC, por conduco l secreario écnico, la emisión o modificación las normas y los formaos que permian mejorar y uniformar la presenación dicha información.

5 Información Financiera LGCG Ar La información financiera que generen los enes públicos en cumplimieno esa Ley será organizada, sisemaizada y difundida por cada uno ésos, al menos, rimesralmene en sus respecivas páginas elecrónicas inerne, a más ardar 30 días spués l cierre l período que corresponda, en érminos las disposiciones en maeria ransparencia que les sean aplicables y, en su caso, los crierios que emia el consejo. La difusión la información vía inerne no exime los informes que ben presenarse ane el Congreso la Unión y las legislauras locales, según sea el caso. Información Financiera Información Conable (46, fracción I) a) Esado Acividas b) Esado Siuación Financiera c) Esado Variación en la Hacienda Pública d) Esado Cambios en la Siuación Financiera e) Esado Flujos Efecivo f) Informe sobre Pasivos Coningenes g) Noas Desglose /Memoria/ Gesión Adminisraiva h) Esado Analíico l Acivo i) Esado Analíico la Deuda y Oros Pasivos Información Presupuesal (46, fracción II) a) EAI (CE/CFF/CRI) b) EAEPE (CA/CTG/COG/CFG) c) Enudamieno Neo d) Inereses la Deuda e) Flujo Fondos Información Programáica (46, fracción III) a) Gaso por Caegoría Programáica b) Programas y Proyecos Inversión c) Indicadores Resulados armonizamos@gmail.com

6 Invenarios LGCG Ar Los enes públicos publicarán el invenario sus bienes a ravés inerne, el cual berán acualizar, por lo menos, cada seis meses. Los municipios podrán recurrir a oros medios publicación, disinos al inerne, cuando ese servicio no esé disponible, siempre y cuando sean acceso público. Libro Invenarios Invenario Descripción Canidad Coso Uniario Relación Bienes Muebles Unidad Medida Código Descripción Valor en Libros Relación Bienes Inmuebles Código Descripción Valor en Libros Mono

7 Cuena Pública DOF 30dic13 Acuerdo Conac: Esrucura la Cuena Pública 4. Publicación la Cuena Pública las cuenas públicas l Gobierno Feral, las Enidas Feraivas y los Ayunamienos los Municipios berán ser publicadas para consula la población en general y berán esar disponibles en sus respecivas páginas inerne, s el momeno en que son presenadas para su fiscalización. CP 2014 EF, CP 2015 Mpio

8 LGCG Cuena Publica 4o Trimesre Ene-Dic 3er Trimesre Ene-Sep 2do Trimesre Ene-Jun 1er Trimesre Ene-Mzo

9 Transparencia y Difusión la Armonización Conable Ar La información que ba incluirse en Inerne en érminos Ley berá publicarse por lo menos rimesralmene, a excepción los informes y documenos nauraleza anual y oros que por virud esa Ley o disposición legal aplicable engan un plazo y periodicidad erminada, y berá difundirse en dicho medio nro los reina días naurales siguienes al cierre l período que corresponda; así mismo se aenrá al ipo ene público. Deberá permanecer disponible en Inerne los úlimos seis ejercicios fiscales. Cuaro ransiorio: 31dic13, 31dic14, 31dic15 EF Mpio

10 Información Anual Ar. 63, Iniciaiva Ar. 63, Proyeco Ar. 61, Adicional Ar. 61, Adicional Ar. 65, Dicamen Ar. 65, Dicamen Ar. 65, Ley Ing. Ar. 65, Presupueso Ar. 66, Calendario Ar. 66, Calendario Ar. 62, Presupueso Ciudadano

11 Transparencia y Difusión la Armonización Conable Coordinación Insiucional Con fundameno en el arículo 57, las secrearías finanzas o sus equivalenes las enidas feraivas, esablecerán, en su respeciva página Inerne, los enlaces elecrónicos cada uno los enes que conforman cada orn gobierno,. Como se indica enlaces elecrónico, enonces cada ene público sujeo berá ener su página inerne con la información obligada, y el enlace elecrónico se lo be proporcionar a secrearía finanzas. Acualización mínimo manera rimesral. Cenral Ayunamieno Secrearia Finanzas Pores y Auónomos Tesorería A OPD,s Paraesaal OPD s, FP, EPEM Ayunamieno Municipios Tesorería B OPD,s

12 LGCG-LDF Arículo 51.- Para la inscripción los Financiamienos y Obligaciones en el RPU: I. Capíulos I y II l Tíulo Tercero la LDF II. Garanía o Fuene pago las paricipaciones o aporaciones ferales, cumplir LCF III. Ciudad México con la inscripción en el RDSPF IV. Deuda Esaal Garanizada con la inscripción en el RDSPF V. Regisro emprésios y obligaciones la Enidad Feraiva VI. Ene Público enrega la información para la evaluación l Sisema Aleras VII. Obligaciones que se originen la emisión valores, procedimieno RPU VIII. Garanía l Esado IX. Los Enes Públicos berán publicar su información financiera acuerdo con las disposiciones la Ley General Conabilidad Gubernamenal y las normas expedidas por el Consejo Nacional Armonización Conable al cual hace referencia dicha Ley. Para al efeco, los Enes Públicos berán presenar la opinión la enidad fiscalización superior la enidad feraiva correspondiene, en la que manifiese si el ene público cumple con dicha publicación; X. Refinanciamieno inscrios en el RPU XI. Los más requisios RPU

13 Crierios Información LDF DOF 11oc16, 8. Los formaos para dar cumplimieno a la LDF especificados en el Anexo 1 se berán publicar en la página oficial inerne l propio Ene Público, o en su caso, la Enidad Feraiva o Municipio, según se rae, acuerdo a los iempos en los cuales ben presenar sus informes rimesrales, conforme lo esablece la LGCG. Para el caso l cumplimieno anual, se incluirán en la Cuena Pública, y en su caso, en la iniciaiva Ley Ingresos y el proyeco Presupueso Egresos como corresponda, según sea el caso. Esa información berá incluir las caracerísicas un dao abiero. F Nombre Trim Anual Inic./Proy. C.P. F1 Esado Siuación Financiera Deallado -LDF X X X F2 Informe Analíico la Deuda y oros Pasivos -LDF X X X F3 Informe Analíico Obligaciones Diferenes Financiamienos -LDF X X X F4 Balance Presupuesario -LDF X X X F5 Esado Analíico Ingresos Deallado -LDF X X X F6 F7 Esado Analíico l Ejercicio l Presupueso Egresos Deallado LDF a) EAEPE - LDF (COG) b) EAEPE - LDF (CA) c) EAEPE - LDF (CFG) d) EAEPE - LDF (CSPC) Proyecciones y Resulados Ingresos y Egresos LDF a) Proyecciones Ingresos - LDF b) Proyecciones Egresos - LDF c) Resulados Ingresos - LDF d) Resulados Egresos - LDF X X X F8 Informe sobre Esudios Acuariales -LDF X X Guía Guía Cumplimieno -LDF X X X X

14 LGCG Información Periodo Suseno Iniciaivas y Proyecos LI y PE Iniciaiva Ingresos Anual LGCG, Ar. 63 Información Adicional a la Iniciaiva Ingresos Anual LGCG, Ar. 61 Presupueso Ciudadano Anual LGCG, Ar. 62 Proyeco Información Presupueso Conable Egresos Anual LGCG, Ar. 63 Ley Ingresos Anual LGCG, Ar. 65 Información Esado Acividas Adicional al Proyeco Presupueso Egresos Anual Trimesral LGCG, Ar Presupueso Siuación Egresos Financiera Anual Trimesral LGCG, LGCG, Ar. Ar Dicámenes, EsadoAnalíico Variación Acuerdos l Ingreso, en ylaacas Hacienda (Económica) Pública Anual Trimesral LGCG, Ar Calendario Gaso EsadoAnalíico por Caegoría Cambios Ingresos l Ingreso, en Programáica la Siuación (Fuene) Financiera Anual Trimesral LGCG, Ar Analíico l Ingreso, (Concepo) Ar. Calendario Programas Esado Flujos y Proyecos Egresos Efecivo Inversión Anual Trimesral LGCG, Ar Esado Indicadores Informes Analíico Relación sobre Bienes Resulados Pasivos l Ejercicio Muebles Coningenes l Presupueso Egresos,(Adminisraiva) Trimesral Trimesral Semesral LGCG, LGCG, Ar. Ar. Ar Esado Noas Relación Analíico Desglose l Ejercicio l Presupueso Egresos, (Económica) Bienes Inmuebles Trimesral Semesral LGCG, Ar Esado Ayudas Noas Analíico y Memoria Subsidios l Ejercicio l Presupueso Egresos, (Por Objeo) Trimesral LGCG, Ar. Ar Esado Programas Noas Analíico Gesión con Recursos l Adminisraiva Ejercicio Ferales l Presupueso Egresos, (Funcional) Trimesral LGCG, Ar. Ar Enudamieno Gobierno General Anual Cuenas Esado AnalíicoNeo Bancarias lproducivas Acivo Ferales Anual Trimesral LGCG, Ar. Ar Adicional Anual LGCG, Ar Aporación Esado Analíico Siuación Feral para lafinanciera Deuda Educación y Oros Deallado pasivos LDF Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar. 59 Flujo Fondos Trimesral LGCG, Ar Aporación Informe Analíico Feral para la Deuda SaludPública y Oros Pasivos - LDF Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar y 31 Aporación Informe Analíico Infraesrucura Obligaciones Social Diferenes Financiamienos - LDF Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar y 27 Aporación Balance Presupuesario Foralecimieno - LDF Municipios Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar. 6 y7619 Aporación Esado Analíico Feral para Ingresos Seguridad Deallado Pública - LDF Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar Obligaciones Esado Analíico conl Fondos Ejercicio Ferales l Presupueso Egresos Deallado - LDF Trimesral LGCG, LDF, Ar. Ar Ejercicio Proyecciones y Desino y Resulados Gaso Feralizado Ingresos y Egresos - LDF Trimesral Anual LGCG, LDF, Ar. Ar. 5 y818 Evaluación Informe sobre Recursos Esudios Acuariales Ferales - LDF Trimesral Anual LGCG, LDF, Ar. Ar. 5 y7918 Guía Cumplimieno LDFEFM Anual LDF, Ar. 59 Información Presupuesal LI Información y PE Programáica Información Invenarios Conable Información Presupuesal Información Ejercicio Presupuesario Conable Invenarios Información Programáica Ejercicio Información Cuena Publica Presupuesario Presupuesal Ejercicio Presupuesario Cuena Información Invenarios Disciplina Financiera Inereses Publica Programáica la Deuda Cuena EjercicioPublica Presupuesario Disciplina Invenarios Financiera Disciplina Información Información Cuena Publica Financiera Presupuesal Ejercicio Presupuesario Programáica Información Programáica Invenarios Disciplina Financiera Cuena Publica Invenarios Ejercicio DisciplinaPresupuesario Financiera Ejercicio Presupuesario Cuena Publica Cuena Publica Disciplina Financiera Cuena Disciplina Publica Financiera Disciplina Financiera armonizamos@gmail.com

15 A mas ardar el 31dic13 A mas ardar el 31dic14 armonizamos@gmail.com Disponible 6 años Disponible 6 años Enlace Elecrónico Esado Municipio Información Iniciaivas y Proyecos LI y PE Disciplina Financiera Información Conable Información Presupuesal Información Programáica Ejercicio Presupuesario Disciplina Financiera Invenarios Cuena Publica Disciplina Financiera Tipo Anual Anual Anual Trim Trim Trim Trim Trim Sem Anual Anual

16 SEVAC M D E Reacivo X [D.1.10] Publica la relación las cuenas bancarias producivas específicas que se presenan en la cuena pública, en las cuales se posian y minisran los recursos ferales X ransferidos por cualquier concepo durane el ejercicio fiscal X X X [D.1.11] Publica la información los monos efecivamene pagados durane el periodo por concepo ayudas y subsidios X X [D.1.12] Publica la información los monos plenamene inificados por orn gobierno, los programas en que concurran recursos ferales X [D.1.13] Publica la información las aporaciones ferales l Fondo Aporaciones para la Educación Tecnológica y Adulos (FAETA) X [D.1.14] Publica la información relaiva a las aporaciones ferales en maeria salud X [D.1.15] Publica la información rimesral sobre la aplicación los recursos ferales para el Fondo Aporaciones para la Infraesrucura Social (FAIS) (Arículo 33, aparado B, X fracción II, inciso a) y c) la LCF) X [D.1.16] Publica la información anual sobre la aplicación los recursos ferales para el Fondo Aporaciones para la Infraesrucura Social (FAIS) (Arículo 33, aparado B, X fracción II, inciso a) la LCF) X [D.1.17] Publica la información aplicación recursos ferales l Fondo Aporaciones para el Foralecimieno los Municipios y Demarcaciones Terrioriales l Disrio X Feral (FORTAMUN) X [D.1.18] Publica la información relaiva a los Fondos Ayuda Feral para la Seguridad Pública X X [D.1.19] Publica la información relaiva a las obligaciones que se pagan o garanizan con recursos fondos ferales X X [D.1.20] Publica la información rimesral l ejercicio y sino gaso feralizado y reinegros X X [D.1.21] Publica la información anual l ejercicio y sino gaso feralizado y reinegros X X [D.1.22] Publica los resulados las evaluaciones los recursos ferales minisrados X X X [D.2.1] Publica el Esado Acividas X X X [D.2.2] Publica el Esado Siuación Financiera X X X [D.2.3] Publica el Esado Variación en la Hacienda Pública X X X [D.2.4] Publica el Esado Cambios en la Siuación Financiera X X X [D.2.5] Publica el Esado Flujos Efecivo X X [D.2.6] Publica el Informe sobre Pasivos Coningenes X X X [D.2.7] Publica las Noas a los Esados Financieros X X X [D.2.8] Publica el Esado Analíico l Acivo X X [D.2.9] Publica el Esado Analíico la Deuda y Oros Pasivos X X X [D.3.1] Publica el Esado Analíico Ingresos X X X [D.3.2] Publica el Esado Analíico l Ejercicio l Presupueso Egresos con Clasificación Adminisraiva X X X [D.3.3] Publica el Esado Analíico l Ejercicio l Presupueso Egresos con Clasificación Económica (por Tipo Gaso) X X X [D.3.4] Publica el Esado Analíico l Ejercicio l Presupueso Egresos con Clasificación por Objeo l Gaso X X X [D.3.5] Publica el Esado Analíico l Ejercicio l Presupueso Egresos con Clasificación Funcional X X [D.3.6] Publica el Enudamieno Neo X X [D.3.7] Publica los Inereses la Deuda X X [D.4.1] Publica el Gaso por Caegoría Programáica X X [D.4.2] Publica los Indicadores Resulados X X [D.4.3] Publica los Programas y Proyecos Inversión X X X [D.5.1] Publica en sus páginas Inerne a más ardar el úlimo día hábil abril su programa anual evaluaciones, así como las meodologías e indicadores sempeño X X [D.5.2] Publica para consula la población en general su información cuena pública X [D.5.3] Esablece en su página inerne los enlaces elecrónicos que permian accer a la información financiera odos los enes públicos que conforman el correspondiene X orn gobierno X X X [D.5.4] Publica el invenario bienes muebles e inmuebles acualizado (por lo menos cada seis meses) en inerne

17 Sanciones LGCG Tíulo Sexo Arículo 86.- Se impondrá una pena dos a siee años prisión, y mula mil a quinienos mil días salario mínimo general vigene en el Disrio Feral, a quien causando un daño a la hacienda pública o al parimonio l ene público correspondiene, incurra en las conducas previsas en las fracciones II y IV l arículo 85 esa Ley. Arículo 85.- Se sancionará adminisraivamene..supuesos: I. Cuando omian realizar los regisros la conabilidad los enes públicos, así como la difusión la información financiera en los érminos a que se refiere la presene Ley; II. Cuando manera dolosa: b) Incumplan con la obligación difundir la información financiera en los érminos a que se refiere la presene Ley;

18 LGCG-LGTAIP LGTAIP Ar. 70.-Obligaciones Comunes Ar P. Ejecuivo y Municipios Ar P. Legislaivo Ar P. Judicial Ar Auónomos fracc. I.- Elecoral fracc. II.- Der. Humanos fracc. III.- Acc. a la Información Ar Universidas Ar Paridos Políicos Ar Fiicomisos Ar Auoridas Admvas. Ar Sindicaos Ar Adicional Ar. 81 y 82.- Personas PNT Sisema Porales Obligaciones Transparencia Sisema Soliciud Acceso a la Información Sisema Gesión Medios Impugnación Sisemas Comunicación enre Organismos Garanes y Sujeos Obligados armonizamos@gmail.com Acuerdo CONAIP Anexo I.-Obligaciones Comunes Anexo II.- P. Ejecuivo y Municipios Anexo III.- P. Legislaivo Anexo IV.- P. Judicial Anexo V.- Elecoral Anexo VI.- Der. Humanos Anexo VII.- Acc. A la Información Anexo VII.- Universidas Anexo IX.- Paridos Políicos Anexo X.- Fiicomisos Anexo XI.- Auoridas Admvas. Anexo XII.- Sindicaos Anexo XIII.- Adicional Anexo XIV.- Personas

19 LGCG-LGTAIP Ar. 3, VI. Daos abieros: Los daos digiales carácer público que son accesibles en línea que puen ser usados, reuilizados y redisribuidos por cualquier ineresado y que ienen las siguienes caracerísicas: a) Accesibles: Los daos esán disponibles para la gama más amplia usuarios, b) Inegrales: Conienen el ema que scriben a alle y con los meadaos necesarios; c) Grauios: Se obienen sin enregar a cambio conrapresación alguna; d) No discriminaorios: Los daos esán disponibles para cualquier persona, sin necesidad regisro; e) Oporunos: Son acualizados, periódicamene, conforme se generen; f) Permanenes: Se conservan en el iempo, para lo cual, las versiones hisóricas relevanes para uso público se manendrán disponibles con inificadores acuados al efeco; g) Primarios: Provienen la fuene origen con el máximo nivel sagregación posible; h) Legibles por máquinas: Deberán esar esrucurados, oal o parcialmene, para ser procesados e inerpreados por equipos elecrónicos manera auomáica; i) En formaos abieros: Los daos esarán disponibles con el conjuno caracerísicas écnicas y presenación que corresponn a la esrucura lógica usada para almacenar daos en un archivo digial, cuyas especificaciones écnicas esán disponibles públicamene, que no suponen una dificulad acceso y que su aplicación y reproducción no esén condicionadas a conrapresación alguna; j) De libre uso: Cian la fuene origen como único requerimieno para ser uilizados libremene; armonizamos@gmail.com

20 LGTAIP-Acuerdo CONAIP LGTAIP, Arículo 70, Fracción VI Los indicadores que permian rendir cuena sus objeivos y resulados XXI La información financiera sobre el presupueso asignado, así como los informes l ejercicio rimesral l gaso, en érminos la Ley General Conabilidad Gubernamenal y más normaividad aplicable; XXII La información relaiva a la uda pública, en érminos la normaividad aplicable XXIV Los informes resulados las audiorías al ejercicio presupuesal cada sujeo obligado que se realicen, y, en su caso, las aclaraciones que correspondan XXV El resulado la dicaminación los esados financieros XXXI Informe avances programáicos o presupuesales, balances generales y su esado financiero; XXXIVEl invenario bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad; XLIII Los ingresos recibidos por cualquier concepo señalando el nombre los responsables recibirlos, adminisrarlos y ejercerlos, así como su sino, indicando el sino cada uno ellos; Formao Anexo I Formao 6. LGT_Ar_70_Fr_VI Formao 21a LGT_Ar_70_Fr_XXI Formao 21b LGT_Ar_70_Fr_XXI Formao 21c LGT_Ar_70_Fr_XXI Formao 22 LGT_Ar_70_Fr_XXII Formao 24 LGT_Ar_70_Fr_XXIV Formao 25 LGT_Ar_70_Fr_XXV Formao 31a LGT_Ar_70_Fr_XXXI Formao 31b LGT_Ar_70_Fr_XXXI armonizamos@gmail.com Indicadores resulados Presupueso asignado anual Denominación Ejercicio los egresos presupuesarios Cuena Pública Deuda Pública Resulados audiorías realizadas Resulados la dicaminación los esados financieros Gaso por Capíulo, Concepo y Parida Informes financieros conables, presupuesales y programáicos Formao 34a LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario bienes muebles Formao 34b LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario alas pracicadas a bienes muebles Formao 34c LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario bajas pracicadas a bienes muebles Formao 34d LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario bienes inmuebles Formao 34e LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario alas pracicadas a bienes inmuebles Formao 34f LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario bajas pracicadas a bienes inmuebles Formao 34g LGT_Ar_70_Fr_XXXIV Invenario bienes muebles e inmuebles donados Formao 43a LGT_Ar_70_Fr_XLIII Formao 43b LGT_Ar_70_Fr_XLIII Ingresos recibidos Responsables recibir, adminisrar y ejercer los ingresos

21 LGTAIP, Arículo 70, Tabla aplicabilidad las Obligaciones ransparencia comunes Orn gobierno Feral, esaal y municipal Feral, esaal y municipal Feral, esaal Feral, esaal Feral, esaal y municipal Organismo o por gobierno Por Ejecuivo Feral, por ejecuivo las Enidas Feraivas, órgano ejecuivo l Disrio Feral y los municipios Por Legislaivo Feral, las Enidas Feraivas y la Asamblea Legislaiva l Disrio Feral Por Judicial Feral y las Enidas Feraivas Organismos auónomos Tipo sujeo obligado LGTAIP Arículos Fracción Inciso Aplica/ No aplica Adminisración Cenralizada Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Desconcenrados Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Descenralizados Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Empresas Paricipación Esaal Mayoriarias Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Fiicomisos, Fondos y Mandaos Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Cámara Dipuados, Cámara Senadores Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Tribunales Jusicia, Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Consejos la Judicaura INE, Tribunal Elecoral l Por Judicial la Feración, Organismos públicos locales Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) elecorales y ribunales elecorales las Enidas Feraivas. CNDH, Organismos proección los rechos humanos las Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Enidas Feraivas. INAI, Organismos garanes l recho acceso a la información y la Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) proección daos personales las Enidas Feraivas. Insiuciones educación superior públicas auónomas Universidas, Insiuos, Colegios Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Paridos políicos Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Auoridas adminisraivas y jurisdiccionales en maeria laboral Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Sindicaos Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Secor Energéico Arículo 70 I- XLVIII XV (a-q) XXVIII (a-b) Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica

22 LGTAIP, Arículo 70, Fracción VI Ejercicio Fecha inicio l periodo que se informa (día/mes /año) Fecha érmino l periodo que se informa (día/mes /año) Los indicadores que permian rendir cuena sus objeivos y resulados; Formao 6. LGT_Ar_70_Fr_VI Indicadores resulados Nombre l program a o concep o al que correspo n el indicado r Objeivo insiucio nal Nombre( s) l(os) indicado r(es) Dimensi ón(es) a medir: (eficacia, eficienci a, calidad y economí a) Definició n l indicado r Méod o cálculo con variabl es la fórmul a (incluir el signific ado las siglas y/o abrevi auras) Unidad medida Frecuen cia medició n Línea base Meas program adas Meas ajusada s que exisan, en su caso Avance meas Senido l indicado r (caálog o) Fuenes informac ión Área(s) respons able(s) que genera( n), posee(n ), publica( n) y acualiz a(n) la informac ión Fecha acualiz ación la informac ión (día/mes /año) Fecha validació n la informac ión (día/mes /año) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción VI Trimesral o---o Información l ejercicio en curso y la correspondiene a los seis ejercicios aneriores, en su caso

23 LGTAIP, Arículo 70, Fracción XXI La información financiera sobre el presupueso asignado, así como los informes l ejercicio rimesral l gaso, en érminos la Ley General Conabilidad Gubernamenal y más normaividad aplicable; Formao 21a LGT_Ar_70_Fr_XXI Presupueso asignado anual Ejercicio Fecha inicio Fecha l érmino l periodo periodo que que se se informa informa (día/mes/añ (día/mes o) /año) Presupueso anual asignado al sujeo obligado Clave l capíulo gaso Denomin ación l Capíulo gaso Presupues o por capíulo gaso Hipervínculo al Presupueso Egresos correspondie ne Hipervíncul o a la página inerne Transpare ncia Presupues aria observaori o l gaso Área(s) responsa ble(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza( n) la informaci ón Fecha acuali zación la informa ción (día/me s/año) Fecha validació n la informac ión (día/mes /año) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XXI Trimesral y anual respeco l presupueso anual asignado y la cuena pública o---o Información l ejercicio en curso y la correspondiene a seis ejercicios aneriores.

24 Clave l capíulo gaso Denominación cada capíulo gaso LGTAIP, Arículo 70, Fracción XXI Presupueso aprobado por capíulo gaso Ampliación / (Reducciones) Modificado Devengado armonizamos@gmail.com Pagado Subejercicio La información financiera sobre el presupueso asignado, así como los informes l ejercicio rimesral l gaso, en érminos la Ley General Conabilidad Gubernamenal y más normaividad aplicable; Formao 21b LGT_Ar_70_Fr_XXI Ejercicio los egresos presupuesarios Ejercici o Fecha inicio l periodo que se informa (día/me s/año) Fecha érmino l periodo que se informa (día/mes /año) Clasificación l esado analíico l ejercicio l presupueso egresos por objeo l gaso Hipervínculo al Esado analíico l ejercicio l presupueso egresos por clasificación por objeo l gaso, clasificación económica, clasificación adminisraiva y clasificación funcional Área(s) responsable (s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza(n) la información Fecha acualiza ción la informa ción (día/me s/año) Fecha validaci ón la informa ción (día/me s/año) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XXI Trimesral y anual respeco l presupueso anual asignado y la cuena pública o---o Información l ejercicio en curso y la correspondiene a seis ejercicios aneriores.

25 LGTAIP, Arículo 70, Fracción XXI La información financiera sobre el presupueso asignado, así como los informes l ejercicio rimesral l gaso, en érminos la Ley General Conabilidad Gubernamenal y más normaividad aplicable; Formao 21c LGT_Ar_70_Fr_XXI Cuena Pública Ejercicio Fecha inicio l periodo que se informa (día/mes/añ o) Fecha érmino l Hipervínculo a la página inerne en periodo que don se publique la Cuena Pública se informa consolidada por la insancia correspondiene (día/mes/añ o) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza(n) la información Fecha acualización la información (día/mes/año) Fecha validación la información (día/mes/año) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XXI Trimesral y anual respeco l presupueso anual asignado y la cuena pública o---o Información l ejercicio en curso y la correspondiene a seis ejercicios aneriores. armonizamos@gmail.com

26 Clave l capíulo Clave l concepo Clave la parida Denominación l capíulo, concepo o parida LGTAIP, Arículo 70, Fracción XXXI Gaso aprobado por capíulo, concepo o parida Gaso modificado por capíulo, concepo o parida Gaso compromeido por capíulo, concepo o parida Gaso vengado por capíulo, concepo o parida Gaso ejercido por capíulo, concepo o parida armonizamos@gmail.com Gaso pagado por capíulo, concepo o parida Ejerc icio Informe avances programáicos o presupuesales, balances generales y su esado financiero; Formao 31a LGT_Ar_70_Fr_XXXI Gaso por Capíulo, Concepo y Parida Fecha inicio l periodo que se informa (día/me s/año) Fecha érmino l periodo que se informa (día/me s/año) Jusificación la modificación l presupueso, en su caso Hipervínculo al Esado analíico l ejercicio l Presupueso Egresos Área(s) responsa ble(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza( n) la informaci ón Fecha acuali zación la inform ación (día/m es/año ) Fecha valida ción la inform ación (día/m es/año ) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XXXI Trimesral A más ardar 30 días hábiles spués l cierre l periodo que corresponda. Información l ejercicio en curso y la correspondiene a los úlimos seis ejercicios.

27 LGTAIP, Arículo 70, Fracción XXXI Ejercici o Informe avances programáicos o presupuesales, balances generales y su esado financiero; Formao 31b LGT_Ar_70_Fr_XXXI Informes financieros conables, presupuesales y programáicos Fecha inicio l periodo que se informa (día/mes/a ño) Fecha érmino l Tipo periodo que se informa (día/mes/a ño) documeno financiero (caálogo) Denominación l documeno Hipervínculo al financiero documeno conable, financiero presupuesal y conable, programáico, presupuesal y aplicable al programáico, sujeo obligado aplicable al Hipervínculo a sujeo obligado los Hipervínculo al Balances Esado generales l financiero l sujeo sujeo obligado, en su Obligado caso Hipervínculo al siio Inerne la SHCP, las secrearías finanzas o análogas las Enidas Feraivas, o a las esorerías los municipios y sus equivalenes en las Demarcaciones Terrioriales Área(s) responsabl e(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza(n) la información Fecha acualizac ión la informaci ón (día/mes/ año) Fecha validación la informaci ón (día/mes/ año) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XXXI Trimesral A más ardar 30 días hábiles spués l cierre l periodo que corresponda. Información l ejercicio en curso y la correspondiene a los úlimos seis ejercicios.

28 Rubro los ingresos Tipo los ingresos LGTAIP, Arículo 70, Fracción XLIII Mono los ingresos Fuene los ingresos Los ingresos recibidos por cualquier concepo señalando el nombre los responsables recibirlos, adminisrarlos y ejercerlos, así como su sino, indicando el sino cada uno ellos; Formao 43a LGT_Ar_70_Fr_XLIII Ejercic io Fecha inicio l periodo que se informa (día/me s/año) Fecha érmino l periodo que se informa (día/me s/año) Denominación la enidad o penncia que enregó los ingresos Ingresos recibidos Fecha los ingresos recibidos (día/mes/ año) Hipervínculo a los informes sino los ingresos recibidos (informes avance rimesral) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y acualiza(n) la información Fecha acualizaci ón la informació n (día/mes/a ño) Fecha validación la informació n (día/mes/a ño) Noa Arículo Fracción/inciso Periodo acualización Observaciones acerca la información a publicar Periodo Conservación la información Arículo 70 Fracción XLIII Trimesral o---o Información vigene y la correspondiene a dos ejercicios aneriores.

29 Vinculación LGTAIP PNT LTAIP Poral LGCG-LDF Dao abiero

30 Ejercicio Inegral Eapa 0 Eveno A.- 30/12/17; se presena la iniciaiva Ingresos con Predial Urbano por 15,000 y Paricipaciones por 45,000. -Aplicar Ar. 63 -Aplicar Ar. 61 -Aplicar Formao 7a y 7c LDF (no hubo incremeno anerior, el próximo será l 3%) Eveno B.- 30/12/17; se presena el proyeco l Presupueso Egresos con el siguiene alle. Se cuena con 1 plaza esorero y 10 plazas auxiliar conable. -Aplicar Ar. 63 -Aplicar Ar. 61 -Aplicar Formao 7b y 7d LDF (no hubo incremeno anerior, el próximo será l 3%) Proyeco Presupueso 2018 CFF RA/UR CFG CP CE COG Concepo Proyeco 2018 Proyeco Recursos Fiscales 15,000 15, Ingresos 8,000 8, E01 Recaudación Eficiene Maeriales y Suminisros 2111 Papelería 8,000 8, Conabilidad 7,000 7, K01 Cuena Pública Armonizada Bienes Muebles, Inm Compuadoras 7, Terrenos 7, Recursos Ferales 45,000 45, Conabilidad 45,000 45, E01 Recaudación Eficiene Servicios Personales 1131 Sueldo Base 45,000 45,000 Eveno C.- 15/12/17; se presena el dicamen a la iniciaiva Ingresos con incremeno al Predial Urbano por 10,000 y Paricipaciones por 0. Se aprueba la Ley Ingresos por 70,000. -Aplicar Ar. 65 Eveno D.- 30/12/17; se presena el dicamen el proyeco l Presupueso Egresos con incremeno a Becas por 10,000 en la UR 111. Se aprueba el Presupueso Egresos por 70,000. -Aplicar Ar. 65 Eveno E.- 31/12/17; se publica el presupueso ciudadano -Aplicar Ar. 66 -Aplicar Ar. 62

31 Eveno F.- 31/12/17; cifras al cierre Balanza Comprobación Cuena Nombre Impore Bancos 1, Terrenos 7, Proveedores (1,000) Predial (15,000) Paricipaciones (45,000) Sueldo Base 45, Papelería 8,000 - Realizar el ESF, EA, ECSF, EFE y RBI para su publicación anual - Realizar relación l ar. 13 LDF Eapa 1 Eveno /01/18 se regisra el asieno aperura con la Balanza 2016 Eveno /01/18; se regisra la Ley ingresos Eveno /01/18; se regisra el presupueso egresos Eveno /01/18; se recauda predial en el banco por 10,000 Eveno /02/18; se firma convenio recursos adicionales con la feración para Apoyos Sociales a personas vulnerables, por 5,000, se asigna a la clave (5/111/2.6.8.S01/4411) Eveno /02/18; se aprueba lisa beneficiarios apoyos sociales 3,000 Eveno /02/18; se solicia recursos a la feración con su respecivo recibo por 5,000, se noifica a la TESOFE la cuena bancaria BCO-9999 Eveno /02/18; se realiza orn compra/pedido para compuadoras por 2,000 Eveno /02/18; se recibe la compuadora por 2,000 con su respeciva facura Eveno /02/18; se paga facura compuadora con ransferencia por 2,000 Eveno /03/18; se posian recursos soliciados la feración por 3,000 Eveno /03/18; se paga apoyos sociales a 10 beneficiarios por 300 c/u Eveno /03/18; se regisra la preciación la compuadora por 500 a) Realizar los formaos rimesrales a. Realizar el EAI (2 l manual y 3 Ley), b. Realizar el EAEPE (4 Ley) c. Realizar el GCP d. Realizar el ESF, EA, ECSF y EFE e. Realizar Conciliación Presupueso-Conabilidad f. Realizar formao Ayudas g. Realizar el formao Programa con recursos ferales h. Realizar el formao Ejercicio y sino gaso feralizado b) Realizar formaos anuales a. Realizar Libro invenarios b. Realizar Relación Bienes Inmuebles c. Realizar Relación Bienes Muebles d. Realizar formao cuenas bancarias

32 Eapa 0 Eveno A Iniciaiva Ley Ingresos (Ar. 63) Texo Ley Iniciaiva Ley Ingresos Armonizada (Ar. 61) CRI Descripcion Impore Toal Ar. 1.- se auoriza una ley Ing por: 10 Impuesos Ar. 2.- se auoriza un Predial 11 Ingresos Ar. 3.- se auoriza Paricipaciones 12 Parimonio 80 Par. Apor. Y Conv. 81 Paricipaciones 82 Aporaciones 83 Convenios 7a Proyecciones Ingresos - LDF Concepo 1. Ingresos Libre Disposición (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L) A. Impuesos B. Cuoas y Aporaciones Seguridad Social C. Conribuciones Mejoras D. Derechos E. Producos F. Aprovechamienos G. Ingresos por Venas Bienes y Servicios H. Paricipaciones I. Incenivos Derivados la Colaboración Fiscal J. Transferencias K. Convenios L. Oros Ingresos Libre Disposición 2. Transferencias Ferales Eiqueadas (2=A+B+C+D+E) 3. Ingresos Derivados Financiamienos (3=A) 4. Toal Resulados Ingresos (4=1+2+3) 7c Resulados Ingresos - LDF Concepo 1. Ingresos Libre Disposición (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L) A. Impuesos B. Cuoas y Aporaciones Seguridad Social C. Conribuciones Mejoras D. Derechos E. Producos F. Aprovechamienos G. Ingresos por Venas Bienes y Servicios H. Paricipaciones I. Incenivos Derivados la Colaboración Fiscal J. Transferencias K. Convenios L. Oros Ingresos Libre Disposición 2. Transferencias Ferales Eiqueadas (2=A+B+C+D+E) 3. Ingresos Derivados Financiamienos (3=A) 4. Toal Resulados Ingresos (4=1+2+3)

33 Eapa 0 Eveno B Proyeco Presupueso Egresos (Ar. 63) 1. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) Texo COG Descripcion Impore Toal Ar. 1.- se auoriza una PE por: 1000 Serv. Personales Nomina 1131 Sueldo Base Papeleria 2000 Ma y Sum Compuadoras 2111 Papeleria 4000 Transferencias 4421 Becas 5000 Bienes M e Inm Compuadoras 2. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) 3. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) CA Descripcion Impore CFG Descripcion Impore Toal Toal 3 1 Gobierno 31 2 Social Economico Oros Ayunamieno 8888 Ingresos 1111 Conabilidad 4. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) 5. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) CTG Descripcion Impore Prioridas Toal 1 Corriene 2 Capial 3 Deuda 4 Pensiones 5 Paricipaciones 6. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) 7. Proyeco l Presupueso Egresos (Ar. 61) Programas Plazas Descripcion Impore 1 10 Tesorero Aux. Conable 7b Proyecciones Egresos - LDF Concepo 1. Gaso No Eiqueado (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I) A. Servicios Personales B. Maeriales y Suminisros C. Servicios Generales D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Oras Ayudas E. Bienes Muebles, Inmuebles e Inangibles F. Inversión Pública G. Inversiones Financieras y Oras Provisiones H. Paricipaciones y Aporaciones I. Deuda Pública 2. Gaso Eiqueado (2=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 3. Toal Egresos Proyecados (3 = 1 + 2) 7d Resulados Egresos - LDF Concepo 1. Gaso No Eiqueado (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I) A. Servicios Personales B. Maeriales y Suminisros C. Servicios Generales D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Oras Ayudas E. Bienes Muebles, Inmuebles e Inangibles F. Inversión Pública G. Inversiones Financieras y Oras Provisiones H. Paricipaciones y Aporaciones I. Deuda Pública 2. Gaso Eiqueado (2=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 3. Toal Egresos Proyecados (3 = 1 + 2)

34 Eapa 0 Eveno C Dicamen/Iniciaiva Ley Ingresos Texo Ley Ingresos Texo Ley Se auoriza un incremeno por: Predial Paricipaciones Ar. 1.- se auoriza una ley Ing por: Ar. 2.- se auoriza un Predial Ar. 3.- se auoriza Paricipaciones Eveno D Dicamen/Proyeco Presupueso Egresos Texo Se auoriza un incremeno por: Becas Eveno E "Ene Público" Presupueso Ciudadano Qué es la Ley Ingresos y cuál es su imporancia? De dón obienen los gobiernos sus ingresos? Qué es el Presupueso Egresos y cuál es su imporancia? En qué se gasa? Para qué se gasa? Qué puen hacer los ciudadanos? Presupueso Egresos Texo Ar. 1.- se auoriza una PE por: Nomina Papeleria Becas Compuadoras CRI Denominación Esimado Toal 1 Impuesos 2 Cuoas 3 Conribuciones 4 Derechos 5 Producos 6 Aprovechamienos 7 Venas B y S 8 Paricipaciones 9 Transferencias 0 Financiamieno COG Denominación Aprobado Toal 1000 Serv. Personales 2000 Maeriales y Suminisros 3000 Serv. Generales 4000 Transferencias 5000 Bienes Muebles 6000 Inversión Pública 7000 Inversión Financiera 8000 Paricipaciones 9000 Deuda Publica

35 Eapa 0 Eveno E Calendario Ley Ingresos CRI Descripcion Impore Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oc. Nov. Dic. Toal 10 Impuesos 11 Ingresos 12 Parimonio 80 Par. Apor. Y Conv. 81 Paricipaciones 82 Aporaciones 83 Convenios Calendario Presupueso Egresos COG Descripcion Impore Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oc. Nov. Dic. Toal 1000 Serv. Personales 1131 Sueldo Base 2000 Ma y Sum 2111 Papeleria 4000 Transferencias 4421 Becas 5000 Bienes M e Inm Compuadoras

36 Eapa 1 Ejercicio Presupuesal "Ene Público" Monos pagados por ayudas y subsidios 1er Trimesre 2018 Concepo Ay. Sub. Secor Beneficiario CURP/RFC Impore "Ene Público" Programas con recursos concurrenes por orn gobierno 1er Trimesre 2018 Feral Esaal Municipal Oros Programa Dep. Ap Dep. Ap Dep. Ap Dep. Ap Mono Programa "Ene Público" Ejercicio y sino l gaso feralizado 1er Trimesre 2018 Ejercicio Desino Dev. Pagado Reinegro

37 Eapa 1 Anual "Ene Público" Libro invenarios Cuena Publica 2018 Código Descripción Canidad C/U Mono "Ene Público" Relación Bienes Inmuebles Cuena Publica 2018 Código Descripción V.L. "Ene Público" Relación Bienes Muebles Cuena Publica 2018 Código Descripción V.L. "Ene Público" Cuenas Bancarias Producivas Cuena Publica 2018 Programa Insiución Cuena

Ejercicio Integral Etapa 0 Evento A Evento B Proyecto de Presupuesto ,000 Ingresos 8, Materiales y Suministros Contabilidad 7,000

Ejercicio Integral Etapa 0 Evento A Evento B Proyecto de Presupuesto ,000 Ingresos 8, Materiales y Suministros Contabilidad 7,000 Ejercicio Integral Etapa 0 Evento A.- 30/12/15; se presenta la iniciativa de Ingresos con Predial Urbano por 15,000 y Participaciones por 45,000. -Aplicar Art. 63 -Aplicar Art. 61 Evento B.- 30/12/15;

Más detalles

Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Gubernamental Contabilidad Gubernamental y Difusión Cornelio Rico Arvizu y Difusión de la Armonización Contable Sustento Con fecha 12 de noviembre de 2012 se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto

Más detalles

Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Gubernamental Transparencia y Difusión Cornelio Rico Arvizu Clasificadores implementados Ingreso Clasificador Ejemplo Qué? CRI CE Origen? FF LC Ejemplo Gasto Clasificador Ejemplo Qué? COG CTG CE Quién? CA Para que?

Más detalles

Comisión Nacional de Hidrocarburos (Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética) Estados e Información Financiera Presupuestarios Dictaminados

Comisión Nacional de Hidrocarburos (Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética) Estados e Información Financiera Presupuestarios Dictaminados (Órgano Regulador Coordinado en Maeria Energéica) Esados e Información Financiera Presupuesarios Dicaminados 3 de diciembre de 205 ~ ~ ~ ~ ~ ~.......................... (Órgano Regulador Coordinado en

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Saniago, 30 de mayo de 2017 REF.: Modificación Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores. C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Señor Corredor: Cumplo con informar a used, que el Direcorio de la Insiución

Más detalles

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003 Noas sobre el Presupueso de la Nación y el Défici Fiscal Hernán Rincón C Abril 16 de 2003 1 Inroducción Un ema básico que debe conocer un omador de decisiones de políica fiscal, así como cualquier individuo

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

Curso Contabilidad Gubernamental. Información Financiera

Curso Contabilidad Gubernamental. Información Financiera Información Financiera Cornelio Rico Arvizu Información Financiera Información Fed. Edo. Mpio. Información Contable (46, fracción I) a) Estado de Situación Financiera X X X Estado de Resultados/Actividades

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

Reformas en materia de Participaciones Federales

Reformas en materia de Participaciones Federales Reformas en maeria de Paricipaciones Federales Adecuaciones al concepo de Recaudación Federal Paricipable Nueva Formula para la disribución del Fondo General de Paricipaciones. Insauración del Fondo de

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Nombre Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar y enviar su Archivo en Excel y en PDF con la firma del Enlace, al correo rendircuenas@funcionpublica.gob.mx con el siguiene

Más detalles

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A CAPÍTULO XVII C O N T A B I L I D A D D E L A S F I N A N Z A S P Ú B L I C A S Y E L D É F I C I T F I S C A L 1 LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO C O N

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie)

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie) Fecha de Auorización SHCP: 14/12/2008 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro del Dólar

Más detalles

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales Meodología para el pronósico de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO v 1.0 FINALIDAD El presene Manual de la Unidad de Regisro, Orienación Tribuaria y Caasro de la Municipalidad

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Plan Operaivo Insiucional 2015 Enero 2015 Insiución: Miniserio Educación Pública ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Misión: Como ene recor l secor educaivo, al Miniserio

Más detalles

Libro Diario Contable Presupuestal Monto

Libro Diario Contable Presupuestal Monto Libro Diario Contable Presupuestal Monto Clasificador Código Nombre Código Nombre De Debe Haber Fecha Ev. Asiento Doc. Fuente 01/01/16 1 D001 B.C. 15 1112 0 Bancos S.I. 1,000 1231 0 Terrenos 7,000 2112

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Fecha de Auorización SHCP: 18/08/2005 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre

Más detalles

Estimación del Parque de Viviendas

Estimación del Parque de Viviendas Esimación del Parque de Viviendas Meodología Subdirección General de Esadísicas Madrid, febrero de 2012 Índice 1 Inroducción 2 Objeivos 3 Ámbios de la esadísica 3.1 Ámbio poblacional 3.2 Ámbio geográfico

Más detalles

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010-2020 EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA EJE 2. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA 1.1 Obener el reconcimieno de ala calidad

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 14 de ocubre de 2015 Resolución S.B.S. N 6231-2015 El Superinendene de Banca, Seguros y Adminisradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediane Resolución SBS N 14354-2009 y sus

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006 RESOLUCIÓN Núm. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO LA RES/159/2004 EN LA QUE SE APROBÓ A DISTRIBUIDORA DE GAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. LA INSTRUMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS

Más detalles

Fundación Rotaria de Panamá (Asociación sin fines de lucro)

Fundación Rotaria de Panamá (Asociación sin fines de lucro) Fundación Roaria de Panamá Esados Financieros Audiados con el lnforme de los Audiores ndependienes 31 de diciembre 2012 (Cifras en Balboas) Fundación Roaria de Panamá Índice del conenido nforme de os Audiores

Más detalles

Metodología de cálculo del diferencial base

Metodología de cálculo del diferencial base Meodología de cálculo del diferencial base El diferencial base es el resulado de expresar los gasos generales promedio de operación de las insiuciones de seguros auorizadas para la prácica de los Seguros

Más detalles

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual.

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NOTA TÉCNICA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES VERSIÓN 4 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 DE ENERO 2009 I. DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS Acivo Neo

Más detalles

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie)

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. Las Acciones, Cerificados de Paricipación Ordinarios emiidos sobre Acciones

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas Invesmen Guaranee Agency) y los represenanes de la Concesionaria del Corredor Turísico del Alánida y Funcionarios del Gobierno de Honduras. Secrearía de Finanzas ACUERDO No. 288-2016 POR TANTO: En uso

Más detalles

I. C L A S I F I C A D O R P O R O B J E T O D E L G A S T O IMPORTE T O T A L $ 612,190, SERVICIOS PERSONALES 208,000,000.

I. C L A S I F I C A D O R P O R O B J E T O D E L G A S T O IMPORTE T O T A L $ 612,190, SERVICIOS PERSONALES 208,000,000. I. C L A S I F I C A D O R P O R O B J E T O D E L G A S T O T O T A L $ 612,190,000.00 1000 SERVICIOS PERSONALES 208,000,000.00 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 50,800,000.00 1110

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de enrada en vigor: 29/11/2010 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios y Coizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación

Más detalles

Estimación del Parque de Viviendas

Estimación del Parque de Viviendas Esimación del Parque de Viviendas Meodología Subdirección General de Esudios Económicos y Esadísicas Madrid, julio de 2013 Índice 1 Inroducción 2 Objeivos 3 Ámbios de la esadísica 3.1 Ámbio poblacional

Más detalles

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Mayo del 2014 1 sección 5, Rev. 0 5 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN La Proposición deberá enregarse en Sobres Cerrados y

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Nuevo Reglameno publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 TEXTO VIGENTE Úlima reforma publicada

Más detalles

CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO

CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO CONCEPTO CALENDARIO MENSUAL DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2009 1/ (millones de pesos) ENE 2009 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE-DIC 5/ Toal 242,888.6 212,799.6

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 ) CIRCULAR EXTERNA 014 E 2007 ( Marzo 12 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES E LAS ENTIAES SOMETIAS A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Y FONOS MUTUOS E INVERSION CONTROLAOS. Referencia: Modificaciones a las Reglas para

Más detalles

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales Conrao Fuuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lasre en Tíulos Públicos Federales Especificaciones 1. Definiciones Conrao Fuuro de OC1: Tasa Media de las Operaciones Compromisadas

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006 RESOLUCIÓN Núm. RES/7/2006 RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES 6.52 Y 6.53 DE LA DIRECTIVA SOBRE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS PARA LAS ACTIVIDADES

Más detalles

Teoria Fiscal del Nivel de Precios

Teoria Fiscal del Nivel de Precios UCEMA Seminario de Finanzas 18 de sepiembre de 2018 Teoria Fiscal del Nivel de Precios Manuel Calderon manuel.calderón@beex.com.ar Financiamieno del Defici Secor Publico: A nivel consolidado (Tesoro +

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

REVISION DE DE Artículo 27. Artículo 55 y Numeral 4 del Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas.

REVISION DE DE Artículo 27. Artículo 55 y Numeral 4 del Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas. DEL REGISTRO PÚBLICO ÚNICO DE FINANCIAMIENTOS Y REVISION DE DE 2018 1 Publicación del inventario de los bienes y actualizar por lo menos cada seis meses Artículo 27 2 Publica para consulta de la población

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO 2000-2008 Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 1. Jusificación y meodología empleada El objeivo del esudio de la evasión

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Maeria de Proección Social en Salud. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Esados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Más detalles

Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Gubernamental LGCG Introducción Cornelio Rico Arvizu Antecedentes Cuenta Pública Reforma Constitucional El 7 de mayo de 2008 se publicó en el DOF un Decreto que reformaba varios artículos de la Constitución, con tres

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 Úlima reforma publicada DOF 8/06/11 VICENTE FOX QUESADA,

Más detalles

SOLVENCIA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO

SOLVENCIA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y SOSTENIBILIDAD DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO 1 Ponencia presenada en el Foro La Reforma del Esado: El Presupueso y el Gaso Público en México, organizado por la Comisión de Programación, Presupueso y Cuena Pública, de la H. Cámara de Dipuados, el

Más detalles

CURSO TALLER DE CIERRE

CURSO TALLER DE CIERRE CURSO TALLER DE CIERRE LA CUENTA PÚBLICA: UNA VISIÓN A CONTABLE PRESUPUESTAL Y LA TRAVÉS DE LA TRANSPARENCIA Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA Mtra. Iliana Guadalupe

Más detalles

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente).

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente). Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el S&P/BMV Índice de Precios y Coizaciones * de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. S&P/BMV

Más detalles

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICIÓN DEL ÍNDICE... 3 2.1. Variables del índice... 3 2.2. Moivación del indicador... 3 3. ÁMBITOS DEL

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 2006 202 INFORME DE ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO DE ATENCIÓN () Presupuesaria: Secor: 26-oc-2 Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar

Más detalles

Publicación No. 557-B-2018 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Publicación No. 557-B-2018 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Publicación No. 557-B-2018 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se reforman los Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL TIPO DE SUJETO FRACCI

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL TIPO DE SUJETO FRACCI ORDEN DE GOBIERNO PODER DE GOBIERNO TIPO DE SUJETO FRACCI OBLIGADO ON ESTATAL EJECUTIVO CENTRALIZADA I El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos,

Más detalles

Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Gubernamental LGCG Marco Legal Cornelio Rico Arvizu Antecedentes Cuenta Pública Reforma Constitucional El 7 de mayo de 2008 se publicó en el DOF un Decreto que reformaba varios artículos de la Constitución, con tres

Más detalles

11. PREVISIÓN DE LA DEMANDA

11. PREVISIÓN DE LA DEMANDA . PREVIIÓN E LA EMANA. INROUCCIÓN Anes de comenzar a desarrollar las cuenas previsionales de exploación, la empresa iene que realizar una esimación del volumen de venas que generará la acividad diaria

Más detalles

Indicador del Balance Cíclicamente Ajustado Metodología y resultados 2017

Indicador del Balance Cíclicamente Ajustado Metodología y resultados 2017 Indicador del Balance Cíclicamene Ajusado Meodología y resulados 2017 Junio 2018 Dirección de Presupuesos 1 ÍNDICE Indicador del Balance Cíclicamene Ajusado, Meodología y Resulados 2017 La versión elecrónica

Más detalles

CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N

CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N Los méodos uilizados para la elaboración del Presupueso General de la Nación es uno de los emas acuales

Más detalles

Fecha de Actualización: Enero/2014

Fecha de Actualización: Enero/2014 Manual de Contabilidad Gubernamental o Capítulo I Aspectos Generales Marco Conceptual Postulados Básicos o Capítulo II Fundamentos metodológicos de la integración y producción automática de información

Más detalles

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO 2009 Meodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Febrero / 2012 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS COYUNTURALES DE INDUSTRIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Más detalles

Contenido Marco Legal Objetivos Seguimiento y validación de captura Información contable Información presupuestaria Recomendaciones Errores más comune

Contenido Marco Legal Objetivos Seguimiento y validación de captura Información contable Información presupuestaria Recomendaciones Errores más comune Contenido Marco Legal Objetivos Seguimiento y validación de captura Información contable Información presupuestaria Recomendaciones Errores más comunes Descarga de Formatos Uso del módulo de cuenta pública

Más detalles

Clasificador por rubros de Ingresos (CRI). Clasificador por Objeto del Gasto (COG). Clasificador por tipo de Gasto (CTG).

Clasificador por rubros de Ingresos (CRI). Clasificador por Objeto del Gasto (COG). Clasificador por tipo de Gasto (CTG). Manual de Contabilidad Gubernamental o Capítulo I Aspectos Generales Marco Conceptual Postulados Básicos o Capítulo II o Capítulo III Plan de Cuentas o Capítulo IV o Capítulo V o Capítulo VII o Anexo I

Más detalles

TEXTO UNICO ORDENADO

TEXTO UNICO ORDENADO REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS (RETA) TEXTO UNICO ORDENADO (Versión al 28/02/2007) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 043-2004-CD-OSITRAN DEL 23/09/2004 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 082-2006-CD-OSITRAN

Más detalles

2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN

2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN 2.- Por el 25% de Recursos del FAM entregados al Fideicomiso Emisor para la realización de las operaciones derivadas del Programa Escuelas al CIEN ANEXO 1 TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará

Más detalles

Palabras clave: FAEB; Finanzas Públicas; Gasto Educativo

Palabras clave: FAEB; Finanzas Públicas; Gasto Educativo Descripción, cálculo y análisis de la asignación del Fondo de Aporaciones de Educación Básica y Normal (FAEB) en el Esado de Veracruz Luis Miguel Pavón León Guadalupe Hernández Lira Aremio Calín Mapel

Más detalles

Instrumentos y técnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo

Instrumentos y técnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo Plan de la presenación: Insrumenos y écnicas para la medición de la evasión: el caso uruguayo DGI, Uruguay - 44ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT 13 de abril de 2010 I. Caracerísicas de los impuesos en Uruguay

Más detalles

ANTECEDENTES. Ámbito Federal

ANTECEDENTES. Ámbito Federal ACUERDO POR EL QUE SE REFORMAN LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN HOMOGÉNEA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y DE LOS FORMATOS A QUE HACE REFERENCIA LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES

Más detalles

Guía de Cumplimiento

Guía de Cumplimiento Guía de Cumplimiento Antecedentes Convenio de colaboración SHCP, SFP y ASF 03.09.2013 Objetivo Establecer las acciones de colaboración conforme a las cuales las partes, consolidaran el fortalecimiento

Más detalles

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas Índices de Producción Indusrial base 2005. Noas meodológicas Inroducción El Índice de Producción Indusrial (IPI) correspondiene a Enero de 2009 es el primero que se publica en la nueva base y uilizando

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería

Universidad Nacional de Ingeniería CUENTAS CONSOLIDADAS DE LA NACIÓN, PRODUCTO Y GASTO, INGRESO NACIONAL DISPONIBLE, VARIABLES MACROECONÓMICAS, COEFICIENTE DE ELASTICIDAD Y ERI TEMA I: Sobre la base del dealle de las siguienes ransacciones

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios

Más detalles

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG)

Matriz Altair de Indicadores de Gestión (MAIG) Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) KEY PERFORMANCE Los indicadores clave de la gesión de su compañía Dealle y descripción de los indicadores de la Mariz Alair de Indicadores de Gesión (MAIG) Riesgo

Más detalles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles Noa Técnica Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real Mulilaeral con ponderadores móviles 1. Inroducción: La presene noa écnica preende inroducir y explicar al público el Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real

Más detalles

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011 1. Resulados de las encuesas de sacrificio de ganado Informe de los resulados del año 211 1. Inroducción A fin de garanizar la gesión del secor ganadero de la Casilla y León y según esablece el Plan Esadísico

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 04 de febrero de 2010 CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiene de la Generación Elécrica, iene como objeivo, conforme a su Arículo 2, perfeccionar las reglas esablecidas

Más detalles

Taller : Ley General de Contabilidad Gubernamental y POA. Viernes 02 de Octubre del 2015

Taller : Ley General de Contabilidad Gubernamental y POA. Viernes 02 de Octubre del 2015 Taller : Ley General de Contabilidad Gubernamental y POA Viernes 02 de Octubre del 2015 Objetivo del taller Conocer los aspectos genéricos de la LGCG y POA. Familiarizarnos con el llenado del POA. Armonizar:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNVERSDAD DE GUADALAJARA Acuerdo RGS No. 005/0 ACUERDO. Que esablece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas. En la ciudad de Guadalajara,

Más detalles

Tomo 103, Colima, Col., Sábado 13 de Octubre del año 2018; Núm. 75 pág. 53

Tomo 103, Colima, Col., Sábado 13 de Octubre del año 2018; Núm. 75 pág. 53 Tomo 103, Colima, Col., Sábado 13 de Octubre del año 2018; Núm. 75 pág. 53 ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS POR EL QUE SE REFORMAN LOS CRITERIOS PARA

Más detalles

en España, actualmente vigentes.

en España, actualmente vigentes. Col laboracions El nuevo reglameno de exranjería y las auorizaciones para rabajar FRANCISCO CABALLERO LEONARTE A esos efecos se expone, en primer lugar, la relación de íulos adminisraivos que habilian

Más detalles

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Anexo J CRITERIOS DE VALORIZACIÓN La sociedad adminisradora deberá valorizar los siguienes insrumenos u operaciones financieras a precios o asas esablecidas por una Empresa Proveedora de Precios con la

Más detalles

Lima, 26 de setiembre de 2014

Lima, 26 de setiembre de 2014 Lima, 26 de seiembre de 2014 CIRCULAR N AFP-142-2014 ------------------------------------------------------- Ref.: Cálculo de la posición equivalene de los insrumenos derivados para efecos del cómpuo de

Más detalles

CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007

CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007 CONDICIONES FINALES DE CERTIFICADOS DE MATERIA PRIMA DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2007 (Versión en casellano raducida del inglés a los meros efecos de información para los inversores españoles) I CARACTERISTICAS

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N 0048-2010-GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Norma Procedimienos para Liciaciones de Largo Plazo de

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO Página: 1 de 73 CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. Página: 2 de 73 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 DEFINICIONES... 5 ALCANCE 6 1. RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA... 6 1.1.

Más detalles

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial I

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial I Finanzas y Negocios Inernacionales Nombre Código Profesor: Agoso 30 de 2008 Tiempo: 90 minuos. Se puede consular noas, libros, ejercicios realizados, ec. No se puede presar o inercambiar NINGÚN maerial

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 41 Primera Sección, Octubre 14 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 41 Primera Sección, Octubre 14 del 2015 Página 2 Periódico Oficial No. 41 Primera Sección, Octubre 14 l 2015 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se reforma adiciona el Clasificador por (Clasificación Económica). El Consejo

Más detalles

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 1.- OBJETO Es objeo del presene proyeco la complea definición de las obras necesarias para conecar el mananial del Barranco de Casro con el depósio 2.- ESTADO ACTUAL En la acualidad el abasecimieno a Alfondeguilla

Más detalles

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Fracción Periodo de Actualización Norma Fecha de publicación Área responsable Articulo

Más detalles

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Fracción Descripción Actualización Conservación Actualizaciones por período I Normatividad ; en su caso, antes de 15 días hábiles después de

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN

ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROECCIÓN Qué es una proyección? Es una esimación del comporamieno de una variable en el fuuro. Específicamene, se raa de esimar el valor de una variable en el fuuro a parir

Más detalles