UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA"

Transcripción

1 UNVERSDAD DE GUADALAJARA Acuerdo RGS No. 005/0 ACUERDO. Que esablece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas. En la ciudad de Guadalajara, Jalisco a los 0 (dos) dias del mes de mayo del año 0 (dos mil doce) el docor Maco Anonio Corés Guardado, Recor General Susiuo de la Universidad de Guadalajara, y el licenciado José Alfredo Peña Ramos, Secreario General de la misma, con fundameno en las aribuciones que les confieren los ariculos 35, fracciones, V y X; 40 y 4, fracción de la Ley Orgánica, asi como en los numerales 93; 95, fracciones V, X y X, y 00 del Esauo General, ambos ordenamienos de esa Casa de Esudios, emien el Acuerdo que esablece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas, con base en la siguiene: Jusificación El Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas esá orienado al Plan de Desarrollo nsiucional: Visión 030 de la Universidad de Guadalajara, cuya linea esraégica "Formación y Docencia", propone "foralecer la infraesrucura y servicios de apoyo académico, mediane la acualización de recursos de información y ecnológicos". El H. Consejo General Universiario en sesión exraordinaria de fecha 9 de diciembre de 0, mediane dicamen número /0/375, aprobó el Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara, el cual conempla los Fondos nsiucionales Paricipables, desinados a oorgar recursos a proyecos y programas especificos, que aiendan las necesidades prioriarias y esraégicas para el desarrollo de la Red Universiaria. Paricularmene, al programa Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo insiucional Paricipable 0, le fueron asignados $5'000, (Veinicinco millones de pesos 00/00 M.N.), los cuales se han disribuido equiaivamene enre la Red de Biblioecas, para desarrollar sus colecciones y equipo, asi como conribuir al mejoramieno y aseguramieno de la calidad de los programas educaivos y cuerpos académicos. La norma.30 del ciado dicamen esablece que "Las reglas de operación y aplicación de los Fondos nsiucionales Paricipables. serán propuesas por el C. Recor General. previa consula al Consejo de Recores y validadas por las Comisiones Permanenes Conjunas de Educación y de Hacienda del H. Consejo General Universiario...', señala además, que poseriormene serán publicadas en La Gacea moivo por el que las reglas de operación del programa para la Red de Biblioecas se ajusarán a dicha norma. 5. Derivado de lo anerior, las Comisiones Permanenes de Educación y Hacienda del H. Consejo General Universiario mediane Acuerdo número V/03/0/437/, de fecha de marzo de 0, validaron las reglas de operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo nsiucional Paricipable 0, mismas que les fueron propuesas por el Recor General Susiuo. na 7

2 UNR ERSDAD DE GUADALAJARA La Coordinación General Académica, a ravés de la Coordinación de Biblioecas, es la responsable del ejercicio de esos recursos, razón por la que paricipó en la elaboración de las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas: Fondo nsiucional Paricipable (FP) 0, las cuales incluyen la disribución presupuesal consensuada por el Consejo Técnico para Asunos Biblioecarios (COTAB). Los recursos de ese programa foralecerán el acervo y equipamieno de odas las biblioecas de la Red Universiaria. Las adquisiciones bibliográficas permiirán a los programas educaivos y cuerpos académicos acualizar pare de la bibliografía básica, conar con revisas cieníficas y acceder vía inerne a bases de daos; ambién podrán cubrir una pare minima de las necesidades básicas de mobiliario y equipo para mejorar la presación de los servicios biblioecarios. Con base en lo aneriormene expueso y fundado, enemos a bien emiir el siguiene: ACUERDO Primero. Se emien las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas, siendo las siguienes:. DESCRPCÓN DEL PROGRAMA DE ADQUSCÓN DE MATERAL BBLOGRÁFCO Y EQUPAMENTO DE BBLOTECAS. Generalidades El presene programa esá desinado a foralecer el desarrollo de las colecciones y el equipamieno de la Red de Biblioecas, ano del nivel superior como medio superior. Las adquisiciones deberán aender las necesidades bibliográficas de los programas educaivos y cuerpos académicos de cada Cenro o Sisema Universiario. En la Biblioeca Pública del Esado de Jalisco "Juan José Arreola" y la Biblioeca beroamericana "Ocavio Paz", les permiirá mejorar y exender los servicios a la comunidad usuaria. Es un programa de beneficio para oda la Red Universiaria, cuyos recursos serán ransferidos a las diversas dependencias para su ejercicio en lo individual.. Unidad Responsable Coordinación de Biblioecas de la Coordinación General Académica..3 Objeivo Adquirir los maeriales bibliográficos y el equipo especializado de forma oporuna y perinene en la Red de Biblioecas, para conribuir a saisfacer las necesidades y expecaivas de información de la comunidad usuaria. Pagina de 7

3 (4n.7_7..7. UN\ ERSDAD DE GUADALAJARA.4 Financiamieno El mono para el Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas es de $5'000, (Veinicinco millones de pesos 00/00 M.N.), mismos que le fueron asignados de los Fondos nsiucionales Paricipables del Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara..5 Líneas esraégicas del PD que susenan al Fondo nvesigación; Formación y Docencia; Exensión y Vinculación.6 Comunidad a quien esá dirigido Esá desinado a mejorar las condiciones de las biblioecas para aender las necesidades de información de los siguienes ipos de usuarios: Comunidad universiaria: alumnos inscrios y egresados de los programas educaivos en sus diferenes niveles y modalidades, al igual que al personal académico y adminisraivo que paricipa en los mismos, así como al que realiza invesigación. Población en general: a ravés de los servicios que presan ano las biblioecas públicas como las universiarias.. DSTRBUCON DE LOS RECURSOS DEL FONDO NSTTUCONAL PARTCPABLE 0, PROGRAMA DE ADQUSCON DE MATERAL EBUOGRAFCO Y EQUPAMENTO DE BBLOTECAS. Selección de crierios de la disribución presupuesal para maerial bibliográfico Los siguienes crierios de disribución fueron seleccionados y adapados con base en los propuesos por la American Library Associaion para biblioecas académicas, a reserva de las condiciones y necesidades de cada insiución: Coso de los maeriales; Tamaño y esado de la colección; Canidad de académicos; Miembros del SN; Canidad de alumnos inscrios; Canidad y ipo de programas educaivos vigenes; Programas educaivos de buena calidad y nuevos que inician en 0; Paricipación en Sisema de Gesión de Calidad; Lineas o cuerpos académicos de invesigación; Ubicación geográfica o cercania a oras; k) Tipo de biblioeca: pública, escolar y universiaria; ) Desarrollo de la colección (hisórico, consolidación, ec.); Políicas y meas insiucionales; Maeriales por adquirir: libros, revisas y publicaciones elecrónicas; y o) Tamaño y caracerísicas de la comunidad usuaria. 3 3 d e 7 RECTORÍA GENERAL

4 UNVERSDAD DE GUADALAJARA. Selección de crierios de la disribución presupuesal para mobiliario y equipo La disribución presupuesal desinada a mobiliario y equipo. aenderá las necesidades básicas de adquisición y manenimieno de equipos de seguridad de las biblioecas de Cenros y Sisemas Universiarios, así como de esanería, mesas, sillas y equipo de cómpuo para las biblioecas públicas..3 Tabla de disribución de recursos del FP 0 La Coordinación General Académica, a ravés de la Coordinación de Biblioecas, elaboró la siguiene abla de disribución de recursos, la cual fue consensuada por el Consejo Técnico para Asunos Biblioecarios, omando como base el resulado del modelo de disribución presupuesal que se ha uilizado para ese fin: DEPENDENCAS Mono CUAAD 900,000 CUCBA CUCEA $, CUCE $,500,000 CUCS $,500,000 CUCSH $, CUALTOS S700,000 CUC ENEGA $950,000 CUCOSTA $00,000 CUCSUR $700,000 CULAGOS $ CUNORTE $600,000 CUSUR $750,000 CUTONALA $,000,000 CUVALLES $ SUV 5450,000 SUBTOTAL $4,500,000 SEMS $3,000,000 SUBTOTAL $3,000,000 BBLOTECA PÚBLCA DEL ESTADO DE JALSCO JUAN JOSÉ ARREOLA $,000,000 BBLOTECA BEROAMERCANA OCTAVO PAZ $300,000 BASES DE DATOS EN RED $5000,000 MOBLARO Y EQUPO $.00,000 SUBTOTAL $7,500,400 TOTAL 5,000,000 'ágina 4 de 7

5 UNVERSDAD DE GUADALAJARA 3. REGLAS Y PROCEDMENTOS DE APUCACON A LOS RECURSOS 3. Reglas de aplicación general La disribución y el ejercicio del Fondo nsiucional Paricipable 0: Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas, se ajusará a las siguienes reglas de aplicación general: Pariciparán odas las biblioecas de la Red, excluyéndose de ese beneficio las colecciones que no presan servicios biblioecarios al público; La gesión de recursos para las biblioecas de Cenros y Sisemas Universiarios será a ravés de su Unidad de Desarrollo Biblioecario; La Coordinación de Biblioecas diseña el modelo de disribución de recursos enre la Red de Biblioecas, consensuándolo en el Consejo Técnico para Asunos Biblioecarios (COTAB); La Coordinación General Académica gesiona ane las auoridades correspondienes la obención y aplicación de los recursos, mienras que la propuesa y validación de las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas, será conforme a la norma.30 del dicamen No. /0/375 del Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara; Aprobada la disribución de los recursos esos serán ransferidos a las dependencias universiarias responsables de su ejercicio, una vez que presenen el Vale de Soliciud de Recursos ane la Dirección de Finanzas; Previo a la ransferencia de los recursos las dependencias universiarias deberán capurar su proyeco de Adquisición de maerial bibliográfico y equipamieno de biblioecas con el Fondo nsiucional Paricipable 0 en el módulo respecivo del SAU.; Son aplicables a los recursos de ese programa el Reglameno de adquisiciones. arrendamienos y conraación de servicios de la Universidad de Guadalajara. asi como los resoluivos, poliicas y normas del Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara; Al menos el 70% de las adquisiciones deberán ser previamene seleccionadas por las diferenes insancias académicas de cada dependencia; Los recursos esán desinados principalmene a la adquisición de maeriales bibliográficos, salvo cuando las dependencias requieran de accesorios, equipo y mobiliario no cubieros con la parida reservada en Red para ese mismo fin, podrán disponer hasa de un 0 /0 de su mono asignado en ese programa; Por su aperura la Biblioeca Pública del Esado de Jalisco "Juan José Arreola podrá desinar hasa un 5% de los recursos del párrafo anerior para la adquisición de mobiliario, equipo y accesorios. Para apoyar los programas educaivos que imparirá y ofrecerá próximamene el Cenro Universiario de Tonalá podrá uilizar su parida ano en maeriales bibliográficos como en el acondicionamieno de su biblioeca; k) Los maeriales bibliográficos, accesorios o equipo que sean adquiridos con esos recursos, formarán pare del parimonio de la biblioeca y esarán desinados para uso exclusivo denro de la misma, por lo que deberán regisrarse en el SAU de acuerdo a la normaividad; ) La adquisición de suscripciones a fuenes de información via nerne deberán conraarse de manera insiucional para que los usuarios de la Red de Biblioecas puedan acceder a ellas: m) Las biblioecas que engan adeudos por adquisiciones aneriores, podrán ser cubieros con la parida que les sea asignada; 'a 5 de 7 RECTORÍA GENERAL

6 UNVERSDAD DE GUADALAJARA Las paridas no ejercidas ni compromeidas, serán ransferidas a oros proyecos y programas conforme a lo dispueso en la norma.5 del dicamen No. /0/375 del Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara, La vigencia para el ejercicio de esos recursos será hasa el 3 de diciembre de 0 y para su comprobación hasa el 5 de enero de 03, según lo dispone el resoluivo ercero del dicamen No. /0/375 del Presupueso de ngresos y Egresos 0 de la Universidad de Guadalajara. y p) La Coordinación General Académica, a ravés de la Coordinación de Biblioecas, podrá soliciar el reembolso de las paridas no ejercidas ni compromeidas, argumenando que serán desinadas a áreas prioriarias para mejorar el servicio de la Red de Biblioecas. 3.. Procedimienos La Coordinación de Biblioecas convoca a las dependencias universiarias a paricipar en el Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo nsiucional Paricipable 0. La dependencia universiaria a raves de su Unidad de Biblioecas invia a las insancias académicas a colaborar en el proceso de selección bibliográfica, sea a ravés de proveedores locales, nacionales o inernacionales, así como aprovechar la XXV Feria nernacional del Libro de Guadalajara. La Coordinación de Biblioecas presena y consensa en el COTAB las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo nsiucional Paricipable 0, mismas que incluyen el modelo de disribución de los recursos. La Coordinación General Académica gesiona ane las auoridades correspondienes la validación y aprobación de las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo nsiucional Paricipable 0. La Secrearía General publica en La Gacea Universiaria el Acuerdo que esablece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas del Fondo nsiucional Paricipable 0, emiido por el Recor General y el Secreario General de la Universidad. La dependencia universiaria beneficiada capura en el SAU su proyeco Adquisición de maerial bibliográfico y equipamieno de biblioecas con el Fondo nsiucional Paricipable 0. La dependencia universiaria beneficiada solicia ane la Dirección de Finanzas la ransferencia de los recursos que le fueron asignados, que una vez cumplidos los requisios, ésa se los ransfiere a la primera. La Unidad Responsable de Gaso (URES) de la dependencia universiaria gesiona con los recursos que le fueron ransferidos, la adquisición de los maeriales bibliográficos seleccionados por las insancias académicas o los requerimienos mínimos de mobiliario, equipo y accesorios. La Unidad Responsable de Gaso (URES) de la dependencia universiaria, una vez que ejerza los recursos que le fueron ransferidos, noifica el esado de los mismos a la Coordinación General Académica. La Coordinación de Biblioecas gesiona de manera cenralizada la suscripción de bases de daos, así como la adquisición de mobiliario, equipo, accesorios y programas de cómpuo; en ambos casos, considerando las necesidades de las dependencias universiarias. k) La dependencia universiaria a ravés de su Unidad de Biblioecas noifica a las insancias académicas y la comunidad universiaria las adquisiciones realizadas. Pagina 6 de 7

7 UNVERSDAD DE GUADALAJARA 3.3 Tiempos de ejecución Acividad Fecha Convocaoria a biblioecas paricipanes 6 de enero de 0 nviación a académicos al proceso de selección bibliográfica con proveedores y en FL 0 Presenación y consenso de reglas de operación y modelo de disribución de recursos en COTAB de febrero al 5 de diciembre de 0 7 de enero de 0 Gesión de validación de las reglas de operación Marzo de 0 Generación del acuerdo que esablece las reglas de operación Abril de 0 Publicación en La Gacea Universiaria del acuerdo Mayo de 0 Capura de proyecos en SAU Mayo de 0 Transferencia de los recursos a las dependencias Mayo de 0 Ejercicio de los recursos Mayo a 9 de diciembre de 0 Comprobación del ejercicio de los recursos Limie5 de enero de 03 Noificación a la comunidad de las nuevas adquisiciones Marzo de 0 a 5 de enero de 03 nforme de los recursos ejercidos y compromeidos 5 de enero de 03 Segundo. Ese Acuerdo iniciará su vigencia a parir del día siguiene de su publicación. Tercero. Todo lo no previso en el presene Acuerdo será resuelo por la Vicerrecoría Ejecuiva. Cuaro. Noifíquese el presene Acuerdo a los iulares de odas dependencias para su ejecución Y cumplimieno. Quino. Publiquese el presene Acuerdo en La Gacea Universiaria. Aenam ne "Piensa y Tr baja ara. Jal; 0 de ayo de 0 Dr. Marco An Recor G al Susiu Lic. José amos eral RECTORÍA GENERAL) 7 de 7

8 ií ir.; jul. Hl hl íi q. ; il E q : ó ^ i ri l 4. ' / 5 l 4 c:h..,; ;, íí 3:i : 45 ' h 5 ; //?3 5 ; ;9. 5: i : l e o ; i l,, P / gli lí fl Qoo f 4 dl 4,,.:ili ir, 4 F ívi ;,,, ;4 l y i iymy. il 4 /,/ bbi l l h. -,,, : i F 4,; /i,.44 4,f, yl i l Wilí ili, i. 0ilií., - ilili/rll-' i ; j / :. [ 4 wíl :4, 3-3 3: 5i?-, i lb p l ígl kl /, E %455% 5 / /g 5, 4 / k Zil : /i 5'.,' 7g Y.,, P ov z,.v4 ú> AU 9 á Qg m 5-w ' ' 4 Q i,, l V -' ig 5 5: i ; í : 5i. e 4, Z E l :/, 5 ' ',, 9 l fl 444 4f5,; vi;3l434 4,. 4; ,3 5 de al -x 7/ : ríi P 'l : " zi 4 : g g pe -,5 i j i Z í / g i l, 3 9.3, : 9,3 /?Al l í *., 5,: 4., 3.3., ill i l l, íi.:9 li ',',..4 - p43 ill..., '; h lí, ". :i ili l il ; h y.,, áilak h i, l 4 4. ], p.; 34--, 4? g g gilli í 4 el i il i.l. 3i 5 -' í - g b á. á. ;.'J / Pyr:.34:34 55 ' /. i ;i 4iljh W il ilí: ; i 4;5 o ;: 7,. i g 0 ::li ále ; li? liil, 4 J: h : :.4 i i : Hl. 7,;. 44 il ' g ' 5. l alu s/5i,,',3 í lill., = 9;4 i 'ii,.,,, ;4 s T í s 4., iil, ; i ^ 5 ' :i ; zglji5 ; hlr o i í ps D : lillí: ' ; u l ;. ; % e 4 *,. / 3 ií gláll alliallall; r. - v. = c ; P /í :, li ifil ' l' 3,', ízs-'. 5 i, hl, í líiz s w, 5 :/:? r z W,,íí : ' / :: : ll i í : i 's 4.5,, d: g :/ T '* 'k pi q e/ ' el gg,. 4 : 4 L. il i ; e e 5. g.: :' ' - ; ; i í F / 0,' ' 4 ' Z ; l é.3, i:, s hyi 4 9 rl,i 4 5, ;, pl i ii V 4, : : : 4, y, 4, 4 Al 33J,.; 4 s i 5:3,;,4, p4., spe3áyó^ a hil: 9 :5 W ll ;A ::,k -3 f e 5 g í,á; íg: l li.i;; i i l ali; ig, 4 : 9 li. :ffll 7P,. / l iplmu :=3 f.f : // í -' V44;4'4 il( : 3 : /'. '' ' g w s ffalidlil:5 /,.,,,. í 3 ] ;g ZRo ill i Z V S 7c5 ' : : S / í ; 9 r;/ DA Pidi li U liiii P 3.:5; : : - lí g / ál / á llii. /S * 9 h g5 0 $,.i. ii i lliii

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Saniago, 30 de mayo de 2017 REF.: Modificación Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores. C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Señor Corredor: Cumplo con informar a used, que el Direcorio de la Insiución

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Plan Operaivo Insiucional 2015 Enero 2015 Insiución: Miniserio Educación Pública ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Misión: Como ene recor l secor educaivo, al Miniserio

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD :ffimunicipalidad DISTRITAL DE CHANCAY MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL 1.0 FINALIDAD El presene Manual esablece la esrucura orgánica de la División de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y Defensa Civil,

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie)

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie) Fecha de Auorización SHCP: 14/12/2008 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro del Dólar

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. uene: O Caegoría: Reglas\Seguros Seguros\Reservas \Técnicas Especiales echa: /07/2007 echa de publicación en O: 4/09/2007 Tíulo: ACUERO por el que se modifica la sépima de las reglas para la consiución

Más detalles

TEXTO UNICO ORDENADO

TEXTO UNICO ORDENADO REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS (RETA) TEXTO UNICO ORDENADO (Versión al 28/02/2007) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 043-2004-CD-OSITRAN DEL 23/09/2004 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 082-2006-CD-OSITRAN

Más detalles

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128,

ORIENTACIONES. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en particular el artículo 128, L 77/4 Diario Oficial de la Unión Europea 22.3.2017 ORIENTACIONES ORIENTACIÓN (UE) 2017/469 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 7 de febrero de 2017 por la que se modifica la Orienación BCE/2008/8 sobre la recopilación

Más detalles

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie)

Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre Acciones (Liquidación en Especie) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. Las Acciones, Cerificados de Paricipación Ordinarios emiidos sobre Acciones

Más detalles

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual.

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NOTA TÉCNICA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES VERSIÓN 4 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 DE ENERO 2009 I. DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS Acivo Neo

Más detalles

M O D E L O S D E I N V E N T A R I O

M O D E L O S D E I N V E N T A R I O nvesigación Operaiva Faculad de iencias Exacas - UNPBA M O E L O E N V E N T A O El objeivo de la eoría de modelos de invenario es deerminar las reglas que pueden uilizar los encargados de gesión para

Más detalles

LaDivisióndeEducacrÓn,cultura,Deportes,RecreaciónySaludtieneautoridadsobrelasactividadesde los servidores que la integran.

LaDivisióndeEducacrÓn,cultura,Deportes,RecreaciónySaludtieneautoridadsobrelasactividadesde los servidores que la integran. MUNICI PALIDAD DISTRITAL DE GHANCAY 1.0 2.0 3.0 4.0 FINALIDAD El presene Manual de la División de Educación, culura, Depores, y RecreaciÓn' dependiene de la DireccióndeDesarrol oeconómico,turísicoypromociónsocialde

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA. Lima noviembre 2008

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA. Lima noviembre 2008 Índice de volumen de venas de la producción indusrial ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA Lima noviembre 2008 Rolando Porilla

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE ESTRATEGIA SOBRE ACCIONES DE SOCIEDAD DE BOLSAS, S.A.

NORMAS TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE ESTRATEGIA SOBRE ACCIONES DE SOCIEDAD DE BOLSAS, S.A. NORMAS TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE ESTRATEGIA SOBRE ACCIONES DE SOCIEDAD DE BOLSAS, S.A. ÍNDICE BBVA INVERSO X3 ÍNDICE ITX INVERSO X3 ÍNDICE SAN INVERSO X3 ÍNDICE TEF INVERSO X3 ÍNDICE BBVA

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

Informe de Competitividad de la Economía Nacional

Informe de Competitividad de la Economía Nacional Informe de Compeiividad de la Economía Nacional Inroducción Cuando se raa de analizar la evolución de la compeiividad de un país frene a oro, el primer concepo que aparece presene es el ipo de cambio.

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO 2009 Meodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Febrero / 2012 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS COYUNTURALES DE INDUSTRIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de enrada en vigor: 29/11/2010 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios y Coizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 Insiuo Nacional de Esadísica y Censos (INDEC) Dirección

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas Invesmen Guaranee Agency) y los represenanes de la Concesionaria del Corredor Turísico del Alánida y Funcionarios del Gobierno de Honduras. Secrearía de Finanzas ACUERDO No. 288-2016 POR TANTO: En uso

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO

DOCUMENTO TÉCNICO Fecha: 2013 Versión: MODELO DE RIESGO Página: 1 de 73 CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. Página: 2 de 73 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 DEFINICIONES... 5 ALCANCE 6 1. RIESGOS ADMINISTRADOS POR LA CÁMARA... 6 1.1.

Más detalles

Indicadores de desempeño y gestión en las escuelas de educación media superior

Indicadores de desempeño y gestión en las escuelas de educación media superior es de desempeño y gesión en las escuelas de educación media superior Realizado para la Subsecrearía de Educación Media Superior Secrearía de Educación Pública es de desempeño y gesión. Educación Media

Más detalles

Índice de Precios Productor

Índice de Precios Productor Índice de Precios Producor Documeno Meodológico Insiuo Nacional de Esadísica BOLIVIA INDICE DE PRECIOS PRODUCTOR 1. Inroducción... 3 2. Anecedenes... 3 3. Diseño de la operación esadísica... 3 3.1. Marco

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHO PARLAMENTARIO Propuesta

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHO PARLAMENTARIO Propuesta ü PARAMENTARIAS CICO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHO PARAMENTARIO Propuesa V EGISATURA Jusificación Considerando e inicioide primer año de a V egisaura de a Asambea egisaiva de Disrio Federa, se esima perinene

Más detalles

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Informe OSINERG-GART/DGT N 028-2005 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Suseno del Procedimieno para el Reajuse de las Tarifas en los

Más detalles

FERIAS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

FERIAS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS FERIAS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2016 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS ESTRUCTURALES Meodología Encuesa

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 183 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo]

Más detalles

Tarifas Enero 2012. EGEDA URUGUAY, de acuerdo con sus Estatutos, gestiona, entre otros, los siguientes derechos:

Tarifas Enero 2012. EGEDA URUGUAY, de acuerdo con sus Estatutos, gestiona, entre otros, los siguientes derechos: MANUAL DE TARIFAS DE LOS DERECHOS DE GESTION COLECTIVA, COMUNICACIÓN PUBLICA EN SUS MODALIDADES DE RETRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN EN LUGARES ABIERTOS ADMINISTRADOS POR LA ENTIDAD DE GESTION COLECTIVA DE

Más detalles

Guía Metodológica para el diseño y montaje de módulos de mercado de trabajo regional Versión Final

Guía Metodológica para el diseño y montaje de módulos de mercado de trabajo regional Versión Final 2009 Guía Meodológica para el diseño y monaje de módulos de mercado de rabajo regional Versión Final 2 DIEGO PALACIO BETANCOURT Minisro de la Proección Social RICARDO ANDRES ECHEVERRI LOPEZ Viceminisro

Más detalles

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo:

Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo: Sleg3440 11-03-2007 Audiencia Pública PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/XXXX POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ECO/805/2003, DE 27 DE MARZO, SOBRE NORMAS DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DE DETERMINADOS DERECHOS

Más detalles

MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2016 1 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ESTRUCTURALES Meodología Encuesa

Más detalles

Servicios de Protección del Menor. Guía de los Procedimientos de Investigación en los Entornos No Familiares

Servicios de Protección del Menor. Guía de los Procedimientos de Investigación en los Entornos No Familiares Servicios de Proección del Menor Guía de los Procedimienos de Invesigación en los Enornos No Familiares El propósio de ese folleo es explicar el proceso de repore y respuesa de los Servicios de proección

Más detalles

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios

La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen de Saldos Diarios La Conducción de la Políica Monearia del Banco de México a ravés del Régimen de Saldos Diarios INDICE I. INTRODUCCIÓN...2 II. LA OPERACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO EN EL MERCADO DE DINERO...3 III. IV. II.1.

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN

ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROECCIÓN Qué es una proyección? Es una esimación del comporamieno de una variable en el fuuro. Específicamene, se raa de esimar el valor de una variable en el fuuro a parir

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N

NORMA DE CARACTER GENERAL N NORMA DE CARACTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO I, SOBRE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE CESANTÍA, POLÍTICAS DE INVERSIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y EL TÍTULO III, SOBRE VALORIZACIÓN DE LAS

Más detalles

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

COMISION REGULADORA DE ENERGIA COMISION REGULADORA DE ENERGIA DIRECTIVA sobre la deerminación de arifas y el raslado de precios para las acividades reguladas en maeria de gas naural DIR-GAS-001-2007. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

Artículo 7. Modificaciones y actualización del Plan Director Urbano. Artículo 8. Variación de los requisitos.

Artículo 7. Modificaciones y actualización del Plan Director Urbano. Artículo 8. Variación de los requisitos. 1 081,&,3$/,'$''(6$1-26( 5(*/$0(1726'(/3/$1',5(&72585%$12 '(/&$1721'(6$1-26(,1',&( 6(&&,Ï135,0(5$5(*/$0(172'(',6326,&,21(6*(1(5$/(6'(/3/$1 ',5(&72585%$12 7,78/2,*(1(5$/,'$'(6'(/3/$1',5(&72585%$12 &$3,78/2,$63(&726*(1(5$/(6

Más detalles

O R G A N I G R A M A - G N P T

O R G A N I G R A M A - G N P T O R G A N I G R A M A - G N P T Gerencia Nacional de Programas de Trabajo Apoyo adminisraivo Saff Legal Análisis Económico Análisis Técnico Especializado Unidad de Paricipación Regalías e IDH (UPRI) Unidad

Más detalles

METODOLOGÍA ENCUESTA MENSUAL A ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

METODOLOGÍA ENCUESTA MENSUAL A ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS METODOLOGÍA ENCUESTA MENSUAL A ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Agoso / 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MARCO CONCEPTUAL... 5 2.1 Objeivo general...

Más detalles

CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N

CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N CONSIDERACIONES RESPECTO AL INDICADOR DÉFICIT FISCAL/PIB Juan Carlos Requena I N T R O D U C C I O N Los méodos uilizados para la elaboración del Presupueso General de la Nación es uno de los emas acuales

Más detalles

Anexo SNIP 22 Lineamientos para PIP mediante APP cofinanciada

Anexo SNIP 22 Lineamientos para PIP mediante APP cofinanciada Lineamienos para PIP mediane APP cofinanciada Se provee el presene insrumeno meodológico con el objeo de conribuir a mejorar la oma de decisiones respeco a la modalidad de ejecución de un proyeco de inversión

Más detalles

MANUAL DE CLASIFICACION y ARCHIVO EXPEDIENTES

MANUAL DE CLASIFICACION y ARCHIVO EXPEDIENTES _ GERENCA GENERAL GERENCA DE ADMNSTRACON j : ; / MANUAL DE CLASFCACON y ARCHVO EXPEDENTES DE DEPARTAMENTO DE SSTEMAS ADMNSTRATVOS LA PAZ DCEMBRE DE 1996 \O Cenral de BOli me* de coms/o1dincia i 1! ;11-0

Más detalles

ANEXO: Acuerdo de Colaboración

ANEXO: Acuerdo de Colaboración Banco de Sanander- XXXXX En Oviedo a 2 de Noviembre de 204 DE UNA PARTE: ANEXO: Acuerdo de Colaboración Reunidos D.FERNANDO VILLA GARCIA, con NIF 059689-D en nombre y represenación de "Agrupación Asuriana

Más detalles

Planeación. Proyecto para el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educa va (PFCE)

Planeación. Proyecto para el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educa va (PFCE) Faculad de Zooecnia y Ecología BOLETÍN INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2017 Año I No. 1 Ediorial 2017 Desacado La sociedad iene el derecho de ser informada oporunamene de las acciones que realizan las insiuciones

Más detalles

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas:

LETRAS DEL TESORO. Los rendimientos de estos activos financieros, se pueden obtener de dos formas distintas: 1 LETRAS DEL TESORO 1.- DEFINICION : Son acivos de rena fija, (rendimienos deerminados de anemano), emiidos por El TESORO al descueno, es decir, su precio de adquisición es inferior a su precio de amorización.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Dirección General de Invesigación Pesquera en el Pacífico Nore Subdirección de Tecnología en el Pacífico Nore. Indicadores económico-financieros para la capura de camarón y

Más detalles

Fundación Rotaria de Panamá (Asociación sin fines de lucro)

Fundación Rotaria de Panamá (Asociación sin fines de lucro) Fundación Roaria de Panamá Esados Financieros Audiados con el lnforme de los Audiores ndependienes 31 de diciembre 2012 (Cifras en Balboas) Fundación Roaria de Panamá Índice del conenido nforme de os Audiores

Más detalles

:L\f''Sol/ucwn...,_"rectora JY '

:L\f''Sol/ucwn...,_rectora JY ' - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Gesión Educaiva Local NO 06 Avda. Parque Principal SIN Ae- Viare Área de Recursos Humanos On r:., ~ [(Aro ()0714 :L\f''Sol/ucwn...,_"recora JY ' Viso, OFICIO N 006-1017-DIR.UGEL06lJ.AGEBRE,SINAD

Más detalles

Glosario 2014 Indicadores de las Metas Educativas 2021 (definiciones y precisiones metodológicas)

Glosario 2014 Indicadores de las Metas Educativas 2021 (definiciones y precisiones metodológicas) MIRADAS EDUCATIVAS 2014. EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 Anexo web 1 Glosario 2014 Indicadores de las Meas Educaivas 2021 (definiciones y precisiones meodológicas) Presenación El proyeco «Meas

Más detalles

REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN E INCREMENTO DE LAS RESERVAS TÉCNICAS ESPECIALES DE LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS

REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN E INCREMENTO DE LAS RESERVAS TÉCNICAS ESPECIALES DE LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Esados Unidos Mexicanos.- Secrearía de Hacienda y Crédio Público. REGLAS PARA LA CONSTITUCION E INCREMENTO E LAS RESERVAS TECNICAS. JOSE FRANCISCO GIL

Más detalles

Cuentas y gastos de protección ambiental

Cuentas y gastos de protección ambiental Dirección General de Conabilidad Nacional y Esadísicas Económicas Insiuo Nacional de Esadísica, Geografía e Informáica Cuenas y gasos de proección ambienal Presenado por: Raúl Figueroa Díaz Mayo del 2008

Más detalles

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría Experimeno 3 Análisis del movimieno en una dimensión Objeivos. Esablecer la relación enre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimieno 2. Definir la velocidad como el cambio de posición en un inervalo

Más detalles

Definición de Nivel de Servicio y Capacidad de las Terminales Portuarias

Definición de Nivel de Servicio y Capacidad de las Terminales Portuarias CAPÍTULO 3 Definición de Nivel de Servicio y Capacidad de las Terminales Poruarias Después de la complejidad mosrada en los capíulos aneriores alrededor de esos dos concepos, aparece la necesidad de fijar

Más detalles

Un algoritmo para la Planificación de Producción en un Sistema en Red de Fabricación basada en Sistemas Multiagente 1

Un algoritmo para la Planificación de Producción en un Sistema en Red de Fabricación basada en Sistemas Multiagente 1 X Congreso de Ingeniería de Organización Valencia, 7 y 8 de sepiembre de 2006 Un algorimo para la Planificación de Producción en un Sisema en Red de Fabricación basada en Sisemas Muliagene 1 Julio J. García-Sabaer

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO HIDROCARBUROS DE COLOMBIA FASE I

FONDO DE CAPITAL PRIVADO HIDROCARBUROS DE COLOMBIA FASE I FONDO DE CAPITAL PRIVADO HIDROCARBUROS DE COLOMBIA FASE I La inscripción auomáica en el Regisro Nacional de Valores y Emisores de los Valores emiidos por el Fondo de Capial Privado, en los érminos del

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón PROBLEMAS RESUELTOS DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES Federico Garriga Garzón Open Access Suppor Si encuenra ese libro ineresane le agradeceríamos que diera sopore a sus auores y a OmniaScience para coninuar

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara I Universidad de Guadalajara Secretaría General Coordinación General de Servicios a Universitarios Convocatoria 2015-2016 Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes La Universidad de

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Datos

Métodos de Previsión de la Demanda Datos Daos Pronósico de la Demanda para Series Niveladas Esime la demanda a la que va a hacer frene la empresa "Don Pinzas". La información disponible para poder esablecer el pronósico de la demanda de ese produco

Más detalles

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD Inroducción. En muchas áreas de ingeniería se uilizan procesos esocásicos o aleaorios para consruir modelos de sisemas ales como conmuadores

Más detalles

Determinación de las garantías para el contrato de futuros de soja en pesos. Value at Risk

Determinación de las garantías para el contrato de futuros de soja en pesos. Value at Risk Deerminación de las garanías para el conrao de fuuros de soja en pesos. Value a Risk Gabriela acciano inancial Risk Manager gfacciano@bcr.com.ar Direcora Deparameno de Capaciación y Desarrollo de Mercados

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios

Más detalles

Examen Parcial de Econometría II. Nombre: RESOLUCION DEL EXAMEN PARCIAL Paralelo:

Examen Parcial de Econometría II. Nombre: RESOLUCION DEL EXAMEN PARCIAL Paralelo: Escuela Superior Poliécnica del Lioral Faculad de Economía y Negocios 30-11-2011 Examen Parcial de Economería II Nombre: RESOLUCION DEL EXAMEN PARCIAL Paralelo: REGLAMENTO DE EVALUACIONES Y CALIFICACIONES

Más detalles

Fundamentos Actuariales de Primas y Reservas de Fianzas

Fundamentos Actuariales de Primas y Reservas de Fianzas Insiuo de Ciencias del Seguro Fundamenos Acuariales de Primas y Reservas de Fianzas Los procedimienos écnicos de la regulación Mexicana Pedro Aguilar Belrán Juliana Gudiño Anillón Prohibida la reproducción

Más detalles

INDICE DE COMERCIO MINORISTA

INDICE DE COMERCIO MINORISTA INDICE DE COMERCIO MINORISTA Noa meodológica Agoso 2012 El Índice de Comercio Minorisa (ICIm) de la C.A. de Euskadi es un indicador coyunural de periodicidad rimesral cuyo objeivo es medir la evolución

Más detalles

Seguros de Salud en el Ecuador

Seguros de Salud en el Ecuador Seguros de Salud en el Ecuador Leonardo Vélez Aguirre 1 Resumen Ese arículo iene como objeivo dar a conocer de manera general la siuación del secor de aseguramieno de salud en el Ecuador. Consa de dos

Más detalles

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Prácica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Fecha de enrega y corrección: Viernes 8 de abril de 2011 Esa prácica se corregirá en horario de uorías en el aula Prácica individual 1. A parir de los

Más detalles

Acualización de la Canasa Índice de Precios al Consumidor (IPC) Presenación Nº 2 al Comié Técnico Saniago, 16 de mayo de 2008 Temario Servicios de Educación Reflexión Sobre los Subsidios y Descuenos Servicios

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS PARÁMETRO EN COSTA RICA

ESTIMACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS PARÁMETRO EN COSTA RICA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DEPARTAMENTO MONETARIO DIE-DM/04-2001-DI/R DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN OCTUBRE DEL 2002 ESTIMACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS

Más detalles

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR 1. Objeivos CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR Esudiar los procesos de carga y de descarga de un condensador. Deerminar el iempo caracerísico, τ, del circuio. 2. Fundameno eórico Un condensador es un sisema

Más detalles

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC)

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC) INDICADOR DE TIEMPO DE REPUETA A OLICITUDE DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LA MIMA (ITRC) El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la variación de los iempos promedio de respuesa

Más detalles

UNA APROXIMACION A LA SOSTENIBILIDAD FISCAL EN REPUBLICA DOMINICANA Juan Temístocles Montás

UNA APROXIMACION A LA SOSTENIBILIDAD FISCAL EN REPUBLICA DOMINICANA Juan Temístocles Montás UNA APROXIMACION A LA SOSTENIBILIDAD FISCAL EN REPUBLICA DOMINICANA Juan Temísocles Monás Puede el comporamieno acual de la políica fiscal sosenerse sin generar una deuda pública que crezca sin límie?

Más detalles

Solvencia II. Los Conceptos Básicos. Por: P. Aguilar. Febrero de 2008

Solvencia II. Los Conceptos Básicos. Por: P. Aguilar. Febrero de 2008 Solvencia II Los Concepos Básicos Por: P. Aguilar Febrero de 2008 El esquema regulaorio de Solvencia II planea un impaco relevane en el ejercicio de la prácica acuarial. Tal esquema se caraceriza por descansar

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

Metodología de cálculo del diferencial base

Metodología de cálculo del diferencial base Meodología de cálculo del diferencial base El diferencial base es el resulado de expresar los gasos generales promedio de operación de las insiuciones de seguros auorizadas para la prácica de los Seguros

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

BANCO MUNDIAL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL BANCO MUNDIAL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Formulación de una esraegia de gesión de la deuda a mediano plazo: Noa de orienación para las auoridades nacionales Preparada por el personal del Banco Mundial

Más detalles

Departamento de Psicología Social y Organizacional

Departamento de Psicología Social y Organizacional universidad caólica del uruguay anuario de acividades de invesigación 2010 135 Deparameno de Psicología Social y Organizacional Aciudes, idenidades y esereoipos nacionales y supranacionales. Invesigador:

Más detalles

Apoyos para la adquisición de implementos individuales de trabajo perfil PROMEP, Nuevos PTC y Exbecarios. Febrero 17, 2009

Apoyos para la adquisición de implementos individuales de trabajo perfil PROMEP, Nuevos PTC y Exbecarios. Febrero 17, 2009 Apoyos para la adquisición de implementos individuales de trabajo perfil PROMEP, Nuevos PTC y Exbecarios Febrero 17, 2009 Procedimiento Coordinación Investigación y Posgrado - CUCSH Profesor Coordinación

Más detalles

RIESGO DE LIQUIDEZ Y VALORACIÓN DE ACTIVOS EN EL MERCADO BURSÁTIL CHILENO

RIESGO DE LIQUIDEZ Y VALORACIÓN DE ACTIVOS EN EL MERCADO BURSÁTIL CHILENO Universidad Auónoma de Madrid Madrid España RIESGO DE LIQUIDEZ Y VALORACIÓN DE ACTIVOS EN EL MERCADO BURSÁTIL CHILENO Tesis docoral presenada por: FRANCISCO JAVIER VASQUEZ TEJOS Dirigida por: Dr. PROSPER

Más detalles

Proyección de tasas de actividad

Proyección de tasas de actividad Proyección de asas de acividad Noa meodológica. Inroducción El raar de anicipar el comporamieno fuuro de la población en relación con el mercado de rabajo iene un inerés evidene, pues ofrece información

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES REFERENCIALES DE COSTOS DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL ISAPRE

DOCUMENTO TÉCNICO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES REFERENCIALES DE COSTOS DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL ISAPRE DOCUMENTO TÉCNICO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES REFERENCIALES DE COSTOS DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL ISAPRE SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE PRECIOS 2 Resumen

Más detalles

VALUACIÓN ACTUARIAL DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VALUACIÓN ACTUARIAL DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO República Bolivariana de Venezuela Asamblea Nacional Comisión Permanene de Desarrollo Social Inegral VALUACIÓN ACTUARIAL DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Año Base: 2001 (31 de

Más detalles

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria

Aplicaciones de la Probabilidad en la Industria Aplicaciones de la Probabilidad en la Indusria Cuara pare Final Dr Enrique Villa Diharce CIMAT, Guanajuao, México Verano de probabilidad y esadísica CIMAT Guanajuao,Go Julio 010 Reglas para deección de

Más detalles

MANUAL DE CALCULO DE LOS INDICADORES Definiciones y metodología

MANUAL DE CALCULO DE LOS INDICADORES Definiciones y metodología OREALC/2001/PI/H/19 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN OREALC Oficina Regional de Educación para América Laina y el Caribe PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS II CUMBRE DE LAS AMÉRICAS MANUAL

Más detalles

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100 DOCUMENTO METODOLÓGICO

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100 DOCUMENTO METODOLÓGICO ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100 DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo/2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS COUNTURALES SUBDEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

Más detalles

PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS

PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS Faculad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plaa ESTRUCTURAS IV PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS Auores: Ing. Julián J. Rimoli Ing. Marcos D. Acis Ing. Alejandro J. Paanella 1 TENSIONES

Más detalles

ESTIMACION DE LA TASA DE DESEMPLEO NO ACELERADORA DE LA INFLACION PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA RESUMEN

ESTIMACION DE LA TASA DE DESEMPLEO NO ACELERADORA DE LA INFLACION PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA RESUMEN ESTIMACION DE LA TASA DE DESEMPLEO NO ACELERADORA DE LA INFLACION PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA Segundo Fabián Vilema Escudero 1, Francisco Xavier Marrio García. 2 RESUMEN Esa esis esablece la uilización

Más detalles

Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad SIRIED. Propuesta metodológica

Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad SIRIED. Propuesta metodológica Sisema Regional de Información Educaiva de los Esudianes con Discapacidad SIRIED Propuesa meodológica Saniago de Chile, diciembre de 2010 Coordinación General Rosa Blanco, Especialisa Regional de Educación

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS.

TEMA 1: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. TEMA : SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS. RELACIÓN DE PROBLEMAS. Pon un ejemplo, cuando sea posible, de un sisema de dos ecuaciones con res incógnias que sea: a) Compaible deerminado b)

Más detalles

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo

Cobertura de una cartera de bonos con forwards en tiempo continuo Coberura de una carera de bonos con forwards en iempo coninuo Bàrbara Llacay Gilber Peffer Documeno de Trabajo IAFI No. 7/4 Marzo 23 Índice general Inroducción 2 Objeivos......................................

Más detalles

4. INDICADORES DE RENTABILIDAD EN CERTIDUMBRE

4. INDICADORES DE RENTABILIDAD EN CERTIDUMBRE Evaluación de Proyecos de Inversión 4. INDICADORES DE RENTABILIDAD EN CERTIDUMBRE La generación de indicadores de renabilidad de los proyecos de inversión, surge como respuesa a la necesidad de disponer

Más detalles

CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN

CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN 13 CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN La manufacura consiuye la acividad más imporane de la economía peruana, la cual represena alrededor

Más detalles

MMII_L3_C5: Problema de la cuerda finita: Métodos directo y de las imágenes. Guión:

MMII_L3_C5: Problema de la cuerda finita: Métodos directo y de las imágenes. Guión: MMII_L_C5: Problema de la cuerda finia: Méodos direco y de las imágenes. Guión: En esa lección se esudia el problema de una cuerda finia, por lo ano, es el problema con dos condiciones de conorno. Como

Más detalles

Indicadores de la educación. Especificaciones técnicas

Indicadores de la educación. Especificaciones técnicas Indicadores de la educación Especificaciones écnicas Noviembre2009 1 SUMARIO Tasa de alfabeización de adulos o Tasa de analfabeismo...3 Número de adulos analfabeos...5 Tasa brua de ingreso en el primer

Más detalles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles

Nota Técnica Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real Multilateral con ponderadores móviles Noa Técnica Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real Mulilaeral con ponderadores móviles 1. Inroducción: La presene noa écnica preende inroducir y explicar al público el Índice de Tipo de Cambio Efecivo Real

Más detalles

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP): Propuestas de solución del problema de circularidad

El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP): Propuestas de solución del problema de circularidad Documeno de Trabajo DT/205/ El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP): Propuesas de solución del problema de circularidad Resumen Uno de los objeivos de la reforma de 203 del Sisema de Pensiones

Más detalles

Curso Combinado de Predicción y Simulación Edición 2004

Curso Combinado de Predicción y Simulación  Edición 2004 Curso Combinado de Predicción y Simulación www.uam.es/predysim Edición 2004 UNIDAD 2: TÉCNICAS ELEENTALES DE PREDICCIÓN CASO DE APLICACIÓN 1.- Predicción y simulación de los coses salariales en España

Más detalles

MODELO PARA EL CÁLCULO DE TARIFAS DE EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERANDO ASPECTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS

MODELO PARA EL CÁLCULO DE TARIFAS DE EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERANDO ASPECTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS MODELO PARA EL CÁLCULO DE TARIFAS DE EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERANDO ASPECTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS Marcos Facchini (*), Albero Andreoni (*), Andrés Koleda (**), Ángel Garay (**), María

Más detalles