Objectius de control glucèmic

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objectius de control glucèmic"

Transcripción

1 Objectius de control glucèmic Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona)

2 Objectius en la DM2 Associació Americana de Diabetis (ADA) 2008 Control glucèmic Presió arterial (mmhg) Control lipídic (mg/dl) HbA1c (%) Glucèmia preprandial (mg/dl) Glucèmia postprandial (mg/dl) cldl chdl Triglicèrids <7 (6,5*) <180 <130/80 <100 (<70*) >40 <150

3 Objetivo: HbA1c < 7% DCCT,1993 Tipo 1 Kumamoto,1995 Tipo 2 UKPDS,1998 Tipo 2 HbA 1c (%) HbA 1c (%) HbA 1c (%) Años Años Convencional 9,1% Intensivo 7,2% Convencional 9,4% Intensivo 7,1% Convencional 7,9% Intensivo 7,0% Años

4 Relació entre el control glucèmic i el risc de complicacions microvasculars Risc relatiu Retinopatia Nefropatia Neuropatia A 1c (%) Skyler. Endocrinol Metab Clin. 1996;25:

5 Criteris de control DM2. Recomanacions Guia GedapS 2004 Objectiu Intensificar intervencions HbA 1 c (%) < 7 > 8 Colesterol (mg/dl) < 200 > 230 LDL (mg/dl) < 100 >130 HDL (mg/dl) > 40 < 35 Triglicèrids (mg/dl) < 150 > 200 Pressió arterial < 130/80 > 140/90 Consum de tabac No Sí Guia Gedaps. 4ª edició. 2004

6 Cas 1 Varón de 48 años que consulta por escozor y enrojecimiento del pene desde hace 4 días. Exploración: buen estado general. balanitis Peso: 72 kg, talla: 1,68 m. PA: 148/76 glucemia capilar: 332 mg/dl Leucos Nitritos - Glucosúria +++ Cetonúria - Que debemos hacer?

7 Cas 1 48 a. Peso: 72 kg Glucemia: 332 mg/dl Se decidió no añadir ningún fármaco y esperar a ver el efecto de la dieta (inicialmente únicamente restricción de hidratos de absorción rápida). Autoanálisis de glucemia capilar. Analítica urgente día siguiente. A los 2 días: perfil: 142/ / /162 Analitica: GB: 198 A1c: 7,8% creat: 0,9 A los 3 meses: Pes: 67 kg, A1c: 6.9%, LDL: 110, PA: 142/78 Ha reducido tabaco. No autoanálisis Cuales deberían se los objetivos terapéuticos? <6,5%

8 Caso 2 Varón de 68 años, ex-fumador desde hace 8 años. HTA desde hace 10 años en tratamiento con enalapril 20mg e hidroclorotiacida 25 mg. DM2 desde hace 8 años (HbA1c entonces: 8.2%). No clínica hiperglucémica ni pérdida de peso reciente. Hace autoanálisis (un perfil una vez al mes) Tratamiento: Metformina 3c/dia desde hace 6 años Camina cada día 2 horas y hace una dieta equilibrada

9 Caso 2 68 a. Visita actual Peso: 79 kg Talla: 1.65 (IMC:29) Cintura: 112 TA:146/78 Ultimo Perfil: 238/ / /198 HbA1c: 7.6 % Albuminuria: 262 mg/24 h Creat: 1.3 mg/dl Lípidos (mg/dl): Colesterol: 248 LDL:168 HDL:40 Tg:198 F.Ojo: No RD Exp. Pies: pulsos presentes ECG: Normal Valoración: Síndrome metabólico. Microalbuminuria. PA, LDL y HbA1c no controlados Riesgo cardiovascular elevado. Cuales deberían se los objetivos terapéuticos? RC: 33% <7%

10 Caso 3 Varón de 59 años sin hábitos tóxicos Obesidad HTA, Dislipemia y DM2 desde hace 14 años. Incontinencia urinaria de urgencia. Tratamiento: Glibenclamida 5mg 3c/dia desde hace 13 años Metformina 850 3c/d desde hace 7 años Simvastatina 20 mg/d Enalapril 20+hidroclorotiazida c/d Adalat Oros 60 1c/d Alfetim retard 1c/d

11 Caso 3 59 a. Visita actual Peso: 86 kg Talla: 1.54 (IMC:38) cintura:118 TA=126/73 Ultimo Perfil: 204/ /152 90/171 RC: 16% HbA1c: 7.8% Creat: 0.9 Col: 196 Tg:154 HDL:49 LDL:116 Albuminuria: 65 mg/24h FU:Retinopatia de fondo ECG:N Valoración: Síndrome metabólico. Microalbuminuria. Riesgo cardiovascular elevado (corregido con tto). Cuales deberían se los objetivos terapéuticos? <7%

12 Algoritmo de tratamiento de la DM2 - NICE 2008 Dieta + ejercicio Considerar sulfonilurea si: No hay sobrepeso La metformina no se tolera o está contraindicada Se requiere una rápida respuesta terapéutica por síntomas hiperglucémicos Considerar secretagogo de acción rápida en pacientes con estilo de vida errático Ofrecer SU de dosis única si hay problemas de cumplimiento Considerar glitazona sólo si hay problema potencial de hipoglucemia por SU o intolerancia a Metformina Considerar añadir glitazona si la insulina es inaceptable o inefectiva Consdierar Exenatida en obesos si se cumplen criterios de indicación. Considerar pioglitazona en combinación con insulina si ha sido efectiva previamente y no se consigue el control con altas dosis de insulina. Advertir al paciente de retirarla si edemas * O bien objetivo acordado individualmente A1 6,5%* Metformina A1 6,5%* Metformina+Sulfonilurea A1c 7,5%* Añadir glitazona o insulina A1c 7,5%* Insulina+metformina +Sulfonilurea A1c 7,5%* <6,5% <7,5% Aumentar dosis de Insulina e intensificar el régimen

13 Com són els nostres diabètics? 2007 Edat: 66,9 anys >65 anys: 60% 6 anys evol. IMC: 30,5 HbA1c: 7,4% PA: 137 / 76 Col no-hdl:144

14 Quins són els objectius de control glicèmic? ADA/EASD/IDF Objectiu general: En alguns pacients: HbA1c < 7% HbA1c < 6,5% Però... No és el mateix una dona de 50 anys que un home de 80.. o una HbA1c del 7% que del 10%. I... No és el mateix el diabètic que es fa vell... que el vell que es fa diabètic...

15 Tractem malalties o persones? Encarniçament terapèutic? vs inèrcia terapèutica? Tenim prous evidències que ho justifiquin? i la resta de malalties? i el compliment? i els efectes adversos? i la qualitat de vida? i la opinió dels pacients? i el cost econòmic?

16 Necessitem uns objectius més realistes? Objectius individualitzats segons el temps d evolució Menys de 3 anys d evolució HbA1c < 6,5 % 5 anys seguents HbA1c < 8 % Obesos Insulinitzats o >10 anys HbA1c < 9 % Winocour P. BMJ 2002 Objectius individualitzats segons l edat d inici de la DM2 A partir dels 75 anys la normoglucèmia mia no comporta beneficis en quant a reducció de complicacions cròniques Vijan S et al. Ann Intern Med 1997 Gaster B et al. Arch Intern Med 1998 Beneficis del control glucèmic estricte a la gent gran En pacients de 60 a 80 anys, l objectiu <7% vs 7,9%, tét un benefici modest i quan coexisteixen comorbiditats no millora l expectativa de vida ni els dies ajustats per qualitat de vida. Huang ES et al. Ann Intern Med 2008

17 Beneficios del control glucémico estricto. RRA (%) ceguera I.renal amputación C.Isquémica Inicio reciente 1,2-1,3 0,1-0,8 0,9-1,6 2,4-2, años 0,3-0,5 0,4-1,1 2,0-3,1 2,1-3,1 Huang ES. Ann Intern Med. 2008;149:11-9.

18 Expectativa Expectativa de vida (días) ajustada por calidad Inicio reciente años Los beneficios del control estricto son modestos y aún menores en los de inicio reciente, especialmente en los de 75 a 79 años, disminuyendo progresivamete con el número de comorbilidades. Huang ES. Ann Intern Med. 2008;149:11-9.

19 En la gent gran sense malaties greus o incapacitants, els beneficis del tractament antihipertensiu, hipolipemiant i l us d aspirina apareixen en 2-3 anys. Objectius a la gent gran Cal ajudar als pacients a prioritzar les opcions terapèutiques en funció de la esperança de vida, la magnitut i el temps necessari per obtenir beneficis i les seves preferències. En la gent gran cal considerar objectius glucèmics estrictes quan la esperança de vida és superior a 8 anys i el risc d hipoglucèmia és baix... i en aquells amb complicacions microvasculars que es poden beneficiar d un tractament intensiu a curt plaç. Durso SC. JAMA 2006; 295:

20 Cas 4 Dona de 75 anys, DM2 fa 10 anys, HTA, Osteoporosi. Vidua, viu sola. Voluntària ONG gent gran. Suscriptora revista Salut. Fa autoanàlisi. Dieta estricta. Camina cada dia 3,2 km. Tractament: Insulina + AAS + atorvastatina + lisinopril + HCZ + Calç + Vit D + alendronat. IMC 25 HbA1c 7,9 LDL 110 PA= 136/84 FU: hemorràgies + Microaneurismes. Monofilament 3/6 Esperança de vida: 17 anys Objectius: HbA1c <7% (retinopatia i neuropatia) Control estricte PA (<130/80) i lipids (LDL<100) Durso SC. JAMA 2006; 295:

21 Cas 5 Dona de 75 anys, DM2 fa 5 anys, HTA, Osteoporosi, Artrosi genoll. Vidua, viu sola, no deterior cognitiu ni alteració humor. Dificultats per acceptar nous tractaments. Tractament: Glibenclamida + AAS + atorvastatina + HCZ + Calç + Vit D IMC 29 HbA1c 8,4 LDL 110 PA: 154/76 (ortost.: 132/72) No Retinopatia ni Nefropatia. Esperança de vida mitjana : 12 anys Objectius: HbA1c <8% Mantenir similar control PA (risc de caigudes) Durso SC. JAMA 2006; 295:

22 Cas 6 Dona de 75 anys, DM2 fa 5 anys, IAM, ICC (III NYHA), demència lleu, depressió, incontinència urinària. Vidua, viu amb el seu fill. Restrenyiment crònic, pèrdua masa muscular, hipotensió ortostàtica. Tractament: Glibenclamida +AAS + atorvastatina + lisinopril + furosemida + Calç+ Vit D. IMC 30 GB 180 HbA1c 10% LDL 130 Cr 1,5 PA148/88 FU i peus normals. MAU 100 Esperança de vida <7anys Objectius No empitjorar qualitat de vida o dependència Introduir minims canvis terapèutics Evitar símptomes hiperglucèmia i hipoglucèmies Control moderat PA (<140/80) Durso SC. JAMA 2006; 295:

23 Evidències dels beneficis del control glucèmic en la prevenció de les complicacions de la DM2 - UKPDS Steno i ACCORD ADVANCE VADT 2008

24 Estudio observacional UKPDS 35 1 punto de reducción de la HbA 1c 1% Muerte por diabetes Infarto de miocardio Complicaciones microvasculares Vasculopatía periférica Reducción Riesgo* 21% 14% 37% 43% *P < 0,0001. Stratton IM et al. UKPDS 35. BMJ. 2000;321:

25 Beneficis de metformina a l UKPDS pacients amb sobrepes >120% aleatoritzats a: T convencional (objectiu GB<270): 411. T Intensiu (GB <108) : Met (342), SU (542) o Insulina (409) Però es van excloure els majors de 65 anys!!!!! Mortalitat relacionada DM Mortalita total Qualsevol complicació DM Infart de Miocardi AVC Arteriopatia perifèrica Complicacions microvasculars UKPDS 34. Lancet 1998; 352: % P= % P=0.011* 32% P=0.023* 39% P= % P=0.032* 26% P= % P= Reducció del risc (%) * Diferències significatives respecte a Insulina i Sulfonilurees

26 Metformina en el estudio UKPDS En el subgrupo de pacientes con sobrepeso tratados con Metformina: 32% cualquier complicación de la diabetes p=0,023 * 42% mortalidad asociada a la diabetes p=0,017 36% mortalidad total p=0,011 * 39% IAM p=0,001 41% AVC p=0,032 * *Diferencias significativas respecto a Insulina y Sulfonilureas UKPDS 34.Lancet 1998; 52: UKPDS 80. Seguimiento post-trial 10 años Confirmados los beneficios (efecto legado ) 21% cualquier complicación de la DM2 p=0,01 30% mortalidad asociada a la diabetes p=0,01 27% mortalidad total p=0,002 33% IAM p=0,005 20% AVC HbA1c final 8% p=0,35 Holman RR, NEJM (pub ahead)

27 Efectivitat del tractament intensiu multifactorial en la DM2: l estudi Steno Complicacions microvasculars 61% Progressió nefropatia OR % Progressió retinopatia OR % Progressió neuropatia autonòmica OR 0.37 Complicacions macrovasculars 53% Events CV combinats OR 0.47 No reducció de mortalitat CV OR 1.00 Però es van excloure els majors de 65 anys!!!!! Benefici demostrat del tractament multifactorial amb objectius de control estrictes en DM2 d alt risc (HTA+MAU) NNT 5 No permet diferenciar el component més beneficiós Gaede P et al: N Engl J Med 2003:348:

28 Eventos cadiovasculares combinados (%) Objetivos 10 estrictos 0 Estudio Steno 2 DM2 + HTA + MAU 53% Eventos Cardiovasculares Combinados Convencional Intensivo TTO. INTENSIVO + IECA o ARA II + AAS + Estatina Años de seguimiento Porcentaje de reducción de episodios de ECV Riesgo relativo Valor p Impacto de cada uno de los FRCV en la 0,39 (0,17-0,87) reducción Nefropatía de eventos cardiovasculares en el STENO-2 (UKPDS Risk Engine) 80 p= Retinopatía Neuropatía Autonómica Neuropatía Periférica N: 160 edad: 55,1 años duración: 7,8 años 60% C. Microvasculares 0,42 (0,21-0,86) 0,37 (0,18-0,79) 1,09 (0,54-2,22) Colesterol HbA1c PAS Gaede P. Diabetes. 2004; 53 Suppl 3: S Gaede P et al: N Engl J Med 2003: 348:383-93

29 Steno 2 Effect of a Multifactorial Intervention on Mortality in Type 2 Diabetes 13 años a de seguimiento Reducción de la mortalidad total 46% Reducción de la mortalidad CV 57% Reducción de eventos CV 56% Reducción de láser por RD 55% Seguimiento en clínicas de diabetes Mismos Objetivos + IECA o ARA II + AAS + Estatina Gaede P et al. N Engl J Med 2008;358:580-91

30 Steno 2: evolución de los parámetros de control 9 8 Objetivo HbA1c Int <6,5% vs Con <7,5% Final ensayo Final seguimiento 7,9 7,7 Gaede P et al. N Engl J Med 2008:358: Años de seguimiento

31 Objetivo de HbA 1c en la DM2 Cuanto más baja mejor?? <7% <6%

32 Control glucémico estricto y prevención de complicaciones cardiovasculares Febrero 2008: Malas noticias (Accord) NHLBI The blood-glucose-lowering part of the ACCORD trial in patients with type 2 diabetes at especially high risk of heart disease has been stopped prematurely because of a higher rate of mortality in the patients in the intensive arm vs that in the standard arm

33 ACCORD ,5 años VETERANS ,5 años ADVANCE años Ensayos clínicos de tratamiento intensivo Características basales de los participantes Objetivo TI vs TS <6% vs 7-8% <6% vs 8-9% <6,5% vs usual Edad (años) Años evolución DM ,4 8 ECV previa 35% 40% 32% IMC basal HbA1c basal 8,1% 9,4% 7,5%

34 Tratamiento intensivo de la hiperglucemia: Eventos cardiovasculares y mortalidad ACCORD (<6% vs 7-8%) ; 62 años 35% ECV previa HbA1c: 8,1% 3,5 años VETERANS (<6% vs 8-9%) 1.791; 60 años 40% ECV previa HbA1c: 9,4% 7,5 años ADVANCE (<6,5% vs usual) ; 66 años 32% ECV previa HbA1c TI 6,4 6,9 6,5 HbA1c TS 7,5 8,4 7,3 Eventos CV 0,90 (ns) IAM no fatal 0,76 0,88 (ns) 0,94 (ns) Mortalidad CV 1,35 1,26 (ns) 0,88 (ns) Mortalidad total 1,22 1,07 (ns) 0,93 (ns) HbA1c: 7,5% 5 años

35 Tratamiento intensivo de la hiperglucemia: Hipoglucemia e insulina predictores de mortalidad Insulinizados Peso (kg) Hipoglucemias Severas Predictores mortalidad (HR) Rosiglitazona ACCORD (<6% vs 7-8%) 77% vs 55% +3,5 vs +0,4 16,2% vs 5,1% HR 3,3 Hipos: 3,3 4,8 (TS) 2,8 (TI) Insulina: 1,2 91% vs 58% Muerte CV <1 VETERANS (<6% vs 8-9%) 85% vs 67% NA 20% vs 8,8% HR 2,3 Hipos: 4 5,9 (TS) 1,28 (TI) Insulina: 1,27 ECV previa: 3,12 72% vs 62% Muerte CV 0,50 ADVANCE (<6,5% vs usual) 40% vs 24% -0,1 vs -1 2,7% vs 1,5% HR 1,86 No datos 17 vs 11% No datos IAM <1 IAM 0,70

36 Estudios ACCORD, ADVANCE y VETERANS Resumen principales resultados ACCORD: Aumento significativo mortalidad total (22%) y CV (35%) Reduccion no significativa de ECV (10%) Reducción IAM no fatal 24% Reducción ECV en pacientes sin ECV previa (22%) o con HbA1c<8% (24%) ADVANCE: No reduccion de ECV. No efecto sobre mortalidad total ni CV Reducción ECV en pacientes sin ECV previa (14%) y <65 años (14%) Reducción de incidencia o deterioro de nefropatía 21% No reducción de retinopatía VETERANS AFFAIRS DIABETES TRIAL: Reduccion no significativa de ECV (13%) No aumento mortalidad total (HR 1,06) Aumento mortalidad CV 26% (ns) No reducción de complicaciones microvasculares

37 Primum non noccere Hipócrates Efectes adversos del tractament farmacològic Hipoglucèmies mies, increment de pes, mortalitat Cost i consum de recursos sanitaris Impacte negatiu sobre la qualitat de vida Altres efectes adversos menys coneguts...

38 Risc d Hipoglucèmia a l UKPDS Percentatge de pacients que van patir almenys una hipoglucèmia. n: Seguiment mitjà: 10 anys. Anàlisi per tractament rebut Hipo. greu Alguna hipo. T. Intensiu Insulina 2.5 % 34.0 % Glibenclamida 0.6 % 17.5 % Clorpropamida 0.7 % 12.1 % Metformina 0.0 % 8.3 % T. Convencional 0.7% 7.9 % UKPDS 34. Lancet 1998

39 Coma Hipoglucèmic Factors de Risc associats Hospital de Haifa (Israel). Mitjana Edat 72 a. 102 comes (92 DM2 i 10 DM1, 5 exitus) ) en 7 anys ( ). 92). Glib:52 Glib+Met:10 Ins+Glib:14 Ins+Met:2 Ins:24 Edad > 60 anys 82% Insuficiència renal 67% Disminució de la ingesta 35% Fàrmacs que les potencien 14% Cirrosi Hepàtica 8% Ingesta d Alcohol 4% Ben-Ami H et al. Arch Intern Med 1999; 159: 281-4

40 Frequència d hipoglucèmia greu Estudi poblacional a Escòcia Població total: Dundee (Tayside) DM. Hipoglucèmia greu: la que requereix atenció per part dels serveis d emergència (AP, ambulàncies, urgències i pacients ingressats) Registre d un 1 any: 244 episodis en 160 pacients 69 DM1, 66 DM2 amb insulina i 23 en DM2 amb ADOs tasa 100 p-any DM DM2 insulinitzats 11.8 DM2 tractats amb SU 0.9 DM2 tractats amb metformina o dieta 0.05 Leese GP et al. Diabetes Care 2003; 26:

41 Standards of medical care American Diabetes Association (ADA) <7% Individualitzar segons: Duració de la DM2 Edat/esperança vida Complicacions CV i MV Hipoglucèmies Altres consideracions

42 Conclusions No tenim prous evidències que justifiquin l objectiu d HbA1c <7% en la majoria de pacients diabètics i s ha d individualitzar, especialment en la gent gran. Un objectiu inferior al 7% és dessitjable en pacients joves o amb curta durada de la malaltia sempre i quan es pugui aconseguir sense risc d hipoglucèmies. En pacients amb llarga evolució de la DM2, amb complicacions o hipoglucèmies freqüents, es acceptable un objectiu de HbA1c<8% o inclús de 9% en obesos tratats amb insulina i/o més de 10 anys d evolució (Winocour 2002)

Casos clínicos DM2 Tratamiento con fármacos orales Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS

Casos clínicos DM2 Tratamiento con fármacos orales Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS Casos clínicos DM2 Tratamiento con fármacos orales Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS Cas 1 Varón de 48 años que consulta por escozor y enrojecimiento del pene desde

Más detalles

Objetivos de Control HbA1c. Algoritmo ReDGDPS. Sara Artola C.S. Hereza Madrid

Objetivos de Control HbA1c. Algoritmo ReDGDPS. Sara Artola C.S. Hereza Madrid Objetivos de Control HbA1c. Algoritmo ReDGDPS Sara Artola C.S. Hereza Madrid Madrid 3 octubre 2014 www.redgdps.org Web 2.0 @redgdps #redgdps twitter.com/redgdp s facebook.com/redgdps Aproximadamente 19.700

Más detalles

Curs per residents M F i C Asociació Catalana de Diabetes. 11 de març 2009

Curs per residents M F i C Asociació Catalana de Diabetes. 11 de març 2009 Control dels FRCV i Malaltia Cardiovascular. Demanem massa als pacients? Xavier Mundet Curs per residents M F i C Asociació Catalana de Diabetes Gedaps 11 de març 2009 Objectius del tractament de la DM

Más detalles

DM2 Tractament amb Insulina

DM2 Tractament amb Insulina DM2 Tractament amb Insulina i mal control metabòlic DM2 amb mal control metabòlic Home de 67 anys, HTA als 57 anys Diabetis Mellitus tipo 2 als 62 anys i Dislipèmia mixta als 60 anys Debut de la DM2 fa

Más detalles

DM2 Tractament amb Insulina

DM2 Tractament amb Insulina DM2 Tractament amb Insulina i mal control metabòlic DM2 amb mal control metabòlic Home de 67 anys, HTA als 57 anys Diabetis Mellitus tipo 2 als 62 anys i Dislipèmia mixta als 60 anys Debut de la DM2 fa

Más detalles

Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona).

Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). RedGEDAPS Objetivos de control de la dislipemia en la diabetes 130

Más detalles

Objetivos de control glucémico en diabetes 2. Jesús Castillo Médico A.P Monistrol de Montserrat Josep Cañellas Médico A.

Objetivos de control glucémico en diabetes 2. Jesús Castillo Médico A.P Monistrol de Montserrat Josep Cañellas Médico A. Objetivos de control glucémico en diabetes 2 Jesús Castillo Médico A.P Monistrol de Montserrat Josep Cañellas Médico A.P Balsareny Diabetes Alteración metabólica principalmente caracterizada por una elevación

Más detalles

Taller: Uso de fármacos hipoglucemiantes orales. Manel Mata Cases CAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGDPS

Taller: Uso de fármacos hipoglucemiantes orales. Manel Mata Cases CAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGDPS Taller: Uso de fármacos hipoglucemiantes orales Manel Mata Cases CAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGDPS Caso 1 Varón de 68 años, ex-fumador desde hace 8 años. HTA desde hace 10 años tratado

Más detalles

Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD

Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD Reducir la morbimortalidad cardiovascular: Objetivo no conseguido en la diabetes tipo 2. Implicaciones del estudio ACCORD ARANJUEZ 11-12 Noviembre CONGRESO SENDIMAD M. Brito H. U. Puerta de Hierro Majadahonda

Más detalles

Casos clínicos DM2 Tratamiento oral combinado Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). ICS. GEDAPS de la camfic

Casos clínicos DM2 Tratamiento oral combinado Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). ICS. GEDAPS de la camfic Casos clínicos DM2 Tratamiento oral combinado Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). ICS. GEDAPS de la camfic Cas 1 Varón de 48 años que consulta por escozor y enrojecimiento del

Más detalles

Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS

Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS Antidiabètics orals Manel Mata Cases CAP La Mina. St. Adrià de Besòs (Barcelona), SAP Litoral ICS USR Barcelona, IDIAP Jordi Gol, GEDAPS, RedGDPS DPO> 80% EQPF ICS: Antidiabètics orals inclosos: Metformina

Más detalles

La importancia del control glucémico a largo plazo. Carmen Suárez. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de la Princesa.

La importancia del control glucémico a largo plazo. Carmen Suárez. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de la Princesa. La importancia del control glucémico a largo plazo Carmen Suárez. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de la Princesa. Madrid Tratamiento intensivo de la Diabetes: reduce la incidencia de

Más detalles

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC.

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Para que nos sirven los grandes estudios en DM Para tomar decisiones en nuestra práctica clínica

Más detalles

Hipoglucemia por antidiabéticos orales. Maria Nuñez Murga Residente Medicina Interna Hospital San Pedro de Logroño

Hipoglucemia por antidiabéticos orales. Maria Nuñez Murga Residente Medicina Interna Hospital San Pedro de Logroño Hipoglucemia por antidiabéticos orales Maria Nuñez Murga Residente Medicina Interna Hospital San Pedro de Logroño CASO CLINICO: mujer de 74 años con pérdida de conciencia AP: Diabetes de tipo 2 desde hace

Más detalles

Diabetis. Dr. Joan Barrot de la Puente ABS Jordi Nadal, Salt ( Girona ) Grup GEDAPS. 27 maig de 2014, Barcelona. Jornada de Debat en Gestió Clínica

Diabetis. Dr. Joan Barrot de la Puente ABS Jordi Nadal, Salt ( Girona ) Grup GEDAPS. 27 maig de 2014, Barcelona. Jornada de Debat en Gestió Clínica Diabetis Dr. Joan Barrot de la Puente ABS Jordi Nadal, Salt ( Girona ) Grup GEDAPS 27 maig de 2014, Barcelona Què aporten els Programes d' Harmonització Terapèutica en el marc de les guies existents pel

Más detalles

Sulfonilureas. Dr. Pedro Conthe Médico Clínico. Madrid. Real

Sulfonilureas. Dr. Pedro Conthe Médico Clínico. Madrid. Real Sulfonilureas Dr. Pedro Conthe Médico Clínico Real Madrid si tus dardos están bien afilados no tendrás que lanzar muchos A favor de SU Efectividad y uso en Control Glucémico Estudios largo plazo UKPDS,

Más detalles

Indicaciones de insulina en el paciente con diabetes mellitus tipo 2

Indicaciones de insulina en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 Indicaciones de insulina en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 Palma de Mallorca 2 de febrero de 2007 Ferran Nonell Gregori Especialista en Medicina Interna Diagnóstico clínico 9,5 Dieta ADOs Insulina

Más detalles

Qué ha habido de NUEVO en diabetes mellitus en 2010? Ricardo Gómez Huelgas Medicina Interna Hospital Carlos Haya. Málaga.

Qué ha habido de NUEVO en diabetes mellitus en 2010? Ricardo Gómez Huelgas Medicina Interna Hospital Carlos Haya. Málaga. Qué ha habido de NUEVO en diabetes mellitus en 2010? Ricardo Gómez Huelgas Medicina Interna Hospital Carlos Haya. Málaga. No voy a hablar de UKPDS STENO-2 Efecto incretina Efecto memoria Sólo incluir Estudios

Más detalles

XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes

XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes Jueves, 15 Noviembre Epidemiología de la enfermedad cardiovascular en personas con diabetes Dr. Alfredo Nasiff Hadad Profesor Universidad Médica de La

Más detalles

Valoración y seguimiento del paciente diabético tras el diagnóstico

Valoración y seguimiento del paciente diabético tras el diagnóstico Valoración y seguimiento del paciente diabético tras el diagnóstico Luis Avila Lachica. Consultorio de Almachar, Málaga Bilbao, 7 de Noviembre de 2012 1. Componentes GENERALES l Valoración inicial l Diagnóstico

Más detalles

XXII Congrés d Atenció Primària de la CAMFIC. Sabadell,4 i 5 de novembre de A Rodríguez Poncelas EAP Anglès (Girona) Grup Gedaps

XXII Congrés d Atenció Primària de la CAMFIC. Sabadell,4 i 5 de novembre de A Rodríguez Poncelas EAP Anglès (Girona) Grup Gedaps Controvèrsies en l abordatge del risc cardiovascular: l'ús d aspirina i estatines en prevenció primària, beneficis del control estricte de glucèmia, PA i lípids. XXII Congrés d Atenció Primària de la CAMFIC.

Más detalles

Tratamiento Farmacológico del Sindrome Metabólico

Tratamiento Farmacológico del Sindrome Metabólico Tratamiento Farmacológico del Sindrome Metabólico Dra. Ada Cuevas Marin Centro de Nutrición Clínica las Condes Diapositiva 1 Por Dónde Empezar? Diapositiva 2 Sindrome Metabólico Diabetes Tipo 2 Presión

Más detalles

"Tractem pacients, NO analítiques" Dr. Carlos Gómez ABS Collblanc. L Hospitalet Llob. Membre Grup GEDAPS

Tractem pacients, NO analítiques Dr. Carlos Gómez ABS Collblanc. L Hospitalet Llob. Membre Grup GEDAPS "Tractem pacients, NO analítiques" Dr. Carlos Gómez ABS Collblanc. L Hospitalet Llob. Membre Grup GEDAPS carlos.gomez@sanitatintegral.org XVIII JORNADES D ACTUALITZACIÓ TERAPÈUTICA 2018 https://pixabay.com

Más detalles

Més enllà del bloqueig del sistema renina angiotensina en el pacient diabètic: canvi de paradigma? IECA / ARA.

Més enllà del bloqueig del sistema renina angiotensina en el pacient diabètic: canvi de paradigma? IECA / ARA. Més enllà del bloqueig del sistema renina angiotensina en el pacient diabètic: canvi de paradigma? IECA / ARA. Mència Benítez Camps Metge de Família EAP Gòtic La diabetis en el segle XXI Regions Prevalença

Más detalles

DIABETES MELLITUS TIPO 2 y MEDICINA INTERNA: PODEMOS HACER ALGO MÁS? Alfredo Michán Doña Hospital del SAS de Jerez de la Frontera

DIABETES MELLITUS TIPO 2 y MEDICINA INTERNA: PODEMOS HACER ALGO MÁS? Alfredo Michán Doña Hospital del SAS de Jerez de la Frontera DIABETES MELLITUS TIPO 2 y MEDICINA INTERNA: PODEMOS HACER ALGO MÁS? Alfredo Michán Doña Hospital del SAS de Jerez de la Frontera Potenciales conflictos de intereses. En temas relacionados con la diabetes

Más detalles

Jornada Gedaps 2011 Debat: quin ha de ser el segon fàrmac quan fracassa la metformina? Glitazona

Jornada Gedaps 2011 Debat: quin ha de ser el segon fàrmac quan fracassa la metformina? Glitazona Jornada Gedaps 2011 Debat: quin ha de ser el segon fàrmac quan fracassa la metformina? Glitazona Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS 45-50% de los DM2 son obesos 50-75%

Más detalles

Caso clínico. II Reunión de Obesidad y Diabetes

Caso clínico. II Reunión de Obesidad y Diabetes Caso clínico. II Reunión de Obesidad y Diabetes Inmaculada Fernández Galante Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario de Valladolid Antecedentes personales Hombre de 53 años. HTA. Hipercolesterolemia.

Más detalles

DISLIPÈMIA. Aportacions locals

DISLIPÈMIA. Aportacions locals DISLIPÈMIA Aportacions locals Punt de partida Situació actual- GPC ICS 2009 DSL RISC TRACT Objectius RC 240 o DFA RC 10% CEV i Fàrmacs cldl < 130 Diabetis amb MAU Molt alt o PS CEV i

Más detalles

Insulina razones para su uso temprano

Insulina razones para su uso temprano Insulina razones para su uso temprano en Diabetes Mellitus tipo 2 Javier Díez Espino CS Tafalla, Navarra. UKPDS Diabetes Tipo 2... Una Enfermedad Progresiva Efecto del Tratamiento sobre la HbA 1c Valores

Más detalles

Hitos en Diabetes. Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid. El Escorial, 23 abril 2008

Hitos en Diabetes. Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid. El Escorial, 23 abril 2008 Hitos en Diabetes Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid El Escorial, 23 abril 2008 Guión Qué es la Diabetes? Avances terapeúticos Éxito contradictorio Criterios actuales de diagnóstico La polémica del

Más detalles

CS Salvador Caballero Granada

CS Salvador Caballero Granada Encuentro en DM2 Escalones Terapéuticos vs Práctica Clínica Diaria i Inicio de la Insulinización Sevilla, 24 y 25 de Octubre de 2008 José Luis Martín Manzano José Luis Martín Manzano CS Salvador Caballero

Más detalles

Taller 6. Insulinizacion B. Inicio de la Insulinizacion Casos Prácticos Dosier previo al Taller Dr. Alberto Goday

Taller 6. Insulinizacion B. Inicio de la Insulinizacion Casos Prácticos Dosier previo al Taller Dr. Alberto Goday Taller 6. Insulinizacion B. Inicio de la Insulinizacion Casos Prácticos Dosier previo al Taller Dr. Alberto Goday 01 Paciente en tratamiento con 2 antidiabéticos orales a dosis máximas y mal control metabólico

Más detalles

- Memòria de projectes -

- Memòria de projectes - - Memòria de projectes - 1. Grup emergent de recerca: Grup de Recerca en Diabetis de l Àmbit de Barcelona Ciutat, de la Unitat de Suport a la Recerca de la Fundació Jordi Gol - IDIAP (7Z12/008). Barcelona,

Más detalles

Uso de la Insulina en Diabetes Mellitus Tipo 2. Dr. José Agustín Mesa Pérez

Uso de la Insulina en Diabetes Mellitus Tipo 2. Dr. José Agustín Mesa Pérez Uso de la Insulina en Diabetes Mellitus Tipo 2 Dr. José Agustín Mesa Pérez El uso de insulina en DMT2 ha sido tradicionalmente postpuesto por años Resistencia al uso de insulina en DMT2 Muchas veces se

Más detalles

27 Jornades catalanes sobre Hipertensió Arterial 21 Reunió de la Societat Catalana d Hipertensió Arterial Barcelona. 16 i 17 de Desembre de 2014

27 Jornades catalanes sobre Hipertensió Arterial 21 Reunió de la Societat Catalana d Hipertensió Arterial Barcelona. 16 i 17 de Desembre de 2014 27 Jornades catalanes sobre Hipertensió Arterial 21 Reunió de la Societat Catalana d Hipertensió Arterial Barcelona. 16 i 17 de Desembre de 2014 Pedro Armario Area Atenció Integrada Risc Vascular Servei

Más detalles

Metas de Control y Algoritmos de Tratamiento

Metas de Control y Algoritmos de Tratamiento EN DIABETES Metas de Control y Algitmos de Tratamiento Endocrinóloga Leticia Valdez Metas de Tratamiento en Diabetes Mellitus La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica, asociada al desarrollo de complicaciones

Más detalles

control glucémico Dr Josep Franch EAP Raval Sud - Barcelona

control glucémico Dr Josep Franch EAP Raval Sud - Barcelona El oscilante entusiasmo por el control glucémico D J F h Dr Josep Franch EAP Raval Sud - Barcelona Diabetes hiperglucemia genética glucemia presión arterial colesterol tabaco / retinopatía Insuficiencia

Más detalles

Cardiopatia isquèmica

Cardiopatia isquèmica OBESITAT i morbi mortalitat cardiovascular. Cardiopatia isquèmica Dra. Mercè Camprubí Servei de Cardiologia Hospital Universitari Joan XXIII Tarragona Obesitat i morbimortalitat cardiovascular Reducció

Más detalles

VISIÓN N INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 PRIORIDADES TERAPÉUTICAS

VISIÓN N INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 PRIORIDADES TERAPÉUTICAS VISIÓN N INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 PRIORIDADES TERAPÉUTICAS XXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMI SITGES 2007 Ángel Sánchez Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD METABÓLICA

Más detalles

Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias

Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente con Diabetes tipo 2: Ultimas Evidencias Antonio Coca Director del Instituto de Medicina y Dermatología Jefe del Servicio de Medicina Interna. Unidad de Hipertensión

Más detalles

CAS 1 Malalta de 52 anys, fumadora de 10cig/dia, HTA tractada t amb ARA-2. DM2 coneguda fa 15 anys, actualment tractada amb metformina( mg) 1-1-

CAS 1 Malalta de 52 anys, fumadora de 10cig/dia, HTA tractada t amb ARA-2. DM2 coneguda fa 15 anys, actualment tractada amb metformina( mg) 1-1- Quan i com insulinitzar? Dr. Jaume Puig de Dou Servei d Endocrinologia i Nutrició Hospital del Mar CAS 1 Malalta de 52 anys, fumadora de 10cig/dia, HTA tractada t amb ARA-2. DM2 coneguda fa 15 anys, actualment

Más detalles

UK Prospective Diabetes Study

UK Prospective Diabetes Study UK Prospective Diabetes Study 10 años después Mercedes Ibáñez Brillas CS Vandel. A1 Madrid Mayo 2009 UK Prospective Diabetes Study Estudio de Intervención 20 años del 1977 a 1997!! 5,102 pacientes con

Más detalles

Hipertensión n Arterial. Octubre de 2.013

Hipertensión n Arterial. Octubre de 2.013 Hipertensión n Arterial Octubre de 2.013 Porqué hay que saber HTA? 1. Es muy frecuente: El 35% de los adultos Más s del 60% de los mayores de 60 años. a 2. Principal factor de Riesgo para: Enfermedad coronaria

Más detalles

Caso Clínico 3. J. Pablo Miramontes González H. Virgen de la Vega - Salamanca

Caso Clínico 3. J. Pablo Miramontes González H. Virgen de la Vega - Salamanca Caso Clínico 3 J. Pablo Miramontes González H. Virgen de la Vega - Salamanca Varón de 56 años M.C: Glucemia capilar 137 mg/dl PA elevada en 3 tomas con media de 146/87 mmhg AP: rotura del tendón rotuliano

Más detalles

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES EN DM2. Dra. María José Pérez Sola. FEA Medicina Interna. Hospital La Inmaculada (Huércal-Overa)

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES EN DM2. Dra. María José Pérez Sola. FEA Medicina Interna. Hospital La Inmaculada (Huércal-Overa) EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES EN DM2 Dra. María José Pérez Sola FEA Medicina Interna Hospital La Inmaculada (Huércal-Overa) INTRODUCCIÓN DM tipo 2: Hiperglucemia crónica secundaria

Más detalles

6.1. Control glucémico con antidiabéticos orales (ADO) En el estudio observacional UKPDS 35, cada reducción del 1% de HbA 1

6.1. Control glucémico con antidiabéticos orales (ADO) En el estudio observacional UKPDS 35, cada reducción del 1% de HbA 1 6. Control glucémico Preguntas para responder Cuáles son las cifras objetivo de Hb 1 c? Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de pacientes con diabetes que no alcanzan criterios de control glucémico

Más detalles

Clotilde Morales Coca Especialista en Medicina Interna Unitat de Risc Vascular

Clotilde Morales Coca Especialista en Medicina Interna Unitat de Risc Vascular Clotilde Morales Coca Especialista en Medicina Interna Unitat de Risc Vascular Clotilde Morales Coca Especialista en Medicina Interna Unitat de Risc Vascular Clotilde Morales Coca Especialista en Medicina

Más detalles

Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales

Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales Hasta dónde descender LDL y otros parámetros Directrices actuales Dra. Sara Artola Menéndez C.S. Hereza A9 - Madrid Miembro del grupo RED-GEDAPs y vocal de la SED Palma de Mallorca 2 febrero 2007 Dislipemia

Más detalles

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 en pacientes con cardiopatía isquémica (sin IC)

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 en pacientes con cardiopatía isquémica (sin IC) Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 en pacientes con cardiopatía isquémica (sin IC) Angeles Alonso García S.Cardiología. Hospital Puerta de Hierro. Madrid Sara Artola Menéndez Centro de Salud

Más detalles

Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Diabetes Slide Set

Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Diabetes Slide Set Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Diabetes Slide Set Diabetes y enfermedad cardiovascular Las complicaciones arterioscleróticas son responsables

Más detalles

Associació del Bages i Berguedà per a l estudi dels lípids 2007

Associació del Bages i Berguedà per a l estudi dels lípids 2007 Què crec que he après?... Abans Model conservador Plantejament escalonat tradicional HbA 1c (%) Dieta ADO ADO en monoterapia en monoteràpia titulació a l alça Combinació de ADO ADO + insulina basal ADO

Más detalles

chdl LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123:

chdl LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123: Carlos Lahoz chdl TG LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123:2292-2333 n = 1.361 chdl< 40 mg/dl en varones y < 50 mg/dl en mujeres y triglicéridos 150 mg/dl n = 7.823 con enfermedad coronaria

Más detalles

Caso Clínico 3. isquémica, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal moderada

Caso Clínico 3. isquémica, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal moderada Jornadas de actualización terapéutica de DM-2 REDGedaps Caso Clínico 3 Diabetes tipo 2 con pluripatología: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal moderada Lourdes Carrillo Fernández

Más detalles

REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR: OBJETIVO NO CONSEGUIDO EN LA DM 2. IMPLICACIONES DE LOS ESTUDIOS VADT, ACCORD Y ADVANCE

REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR: OBJETIVO NO CONSEGUIDO EN LA DM 2. IMPLICACIONES DE LOS ESTUDIOS VADT, ACCORD Y ADVANCE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR: OBJETIVO NO CONSEGUIDO EN LA DM 2. IMPLICACIONES DE LOS ESTUDIOS VADT, ACCORD Y ADVANCE Dra Sharona Azriel Mira Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital

Más detalles

HbA1c < 7% CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DM TIPO 2

HbA1c < 7% CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DM TIPO 2 CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DM TIPO 2 HbA1c < 7% Arturo Lisbona Gil Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Central de la Defensa Madrid El buen control glucémico (HbA1c) reduce la

Más detalles

Supervivencia comparada de DM2 vs IAM

Supervivencia comparada de DM2 vs IAM Supervivencia comparada de DM2 vs IAM Evans J et al. BMJ 2002; 324: 939-42 Estudio de cohortes escocés (Tayside, 8 años) 3.477 DM2 reciente diagnóstico (edad: 66 a.) 7.414 no-dm2 con IAM reciente e (edad:

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 CON FARMACOS ORALES

TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 CON FARMACOS ORALES TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 CON FARMACOS ORALES Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). SAP Litoral. ICS. GEDAPS de la camfic Fármacos para el tratamiento de la DM2 Inhibidores

Más detalles

Manel Mata Cases. CAP La Mina (Barcelona). RedGEDAPS

Manel Mata Cases. CAP La Mina (Barcelona). RedGEDAPS Algoritmos de tratamiento en la DM2 Manel Mata Cases. CAP La Mina (Barcelona). RedGEDAPS 1 Algoritmo de tratamiento DM2 UPDATE ENERO 2008 ADA/EASD 2006 Rosiglitazone, but probably not pioglitazone, may

Más detalles

Dr. Manel Mata CAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) Coordinador del GedapS de la CAMFiC

Dr. Manel Mata CAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) Coordinador del GedapS de la CAMFiC Jornada d Actualització en Diabetis GedapS de la CAMFiC a Tarragona Taula Rodona Noves Tendències en Prevenció i Tractament de la Diabetis tipus 2 Tractament Actual de la Diabetis amb Fàrmacs Orals i Insulina:

Más detalles

Análogos de GLP-1. José Ignacio Lara Fundación Jimenez Díaz-Capio

Análogos de GLP-1. José Ignacio Lara Fundación Jimenez Díaz-Capio Análogos de GLP-1 José Ignacio Lara Fundación Jimenez Díaz-Capio SED 2010 Cuál sería el segundo escalón? Sulfonilureas/Insulina TZD Analogos GLP-1/Inh DPP-4 Por qué elegir análogos de GLP-1? Por su eficacia

Más detalles

Jornadas de Actualización en Diabetes y Patología Tiroidea. Valencia 11 Noviembre

Jornadas de Actualización en Diabetes y Patología Tiroidea. Valencia 11 Noviembre Jornadas de Actualización en Diabetes y Patología Tiroidea Valencia 11 Noviembre MESA 1 Controversias en los obje8vos de control de la diabetes. Obje8vo de control glucémico. D. Juan José Tamarit Garcia

Más detalles

Sulfonilurees de segona línia

Sulfonilurees de segona línia Sulfonilurees de segona línia Quin ha de ser el segon fàrmac quan fracassa la metformina? Joan Antoni Vallès Metge Farmacòleg Clínic Àmbit barcelona Ciutat. ICS Sulfonilurees de segona línia: és una prescripció

Más detalles

Dr Josep Franch EAP Raval Sud

Dr Josep Franch EAP Raval Sud Dr Josep Franch EAP Raval Sud I ara que faig? Algoritme de Tt de la hiperglucèmia en la DM2 Edad OBJETIVOS INDIVIDUALIZADOS Duración de la DM, presencia de complicaciones o comorbilidades HbA1c objetivo

Más detalles

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas?

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? I. Llorente Gómez de Segura Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ntra. Sra. De Candelaria (Santa Cruz de

Más detalles

III JORNADES GEDAPS. Actualització en diabetis Temari. Individualitzar tractament en DM2

III JORNADES GEDAPS. Actualització en diabetis Temari. Individualitzar tractament en DM2 III JORNADES GEDAPS Actualització en diabetis 011 Quin ha de ser el segon fàrmac quan fracassa la metformina? BARCELONA,1 de juliol de 011 Inhibidors DPP-4 Dr. Joan Barrot de la Puente ABS Salt ( Girona

Más detalles

12. Consideraciones en pacientes diabéticos

12. Consideraciones en pacientes diabéticos 12. Consideraciones en pacientes diabéticos Preguntas a responder: Cuándo hay que iniciar el tratamiento con hipolipemiantes en pacientes con diabetes en prevención primaria? Cuál es el tratamiento hipolipemiante

Más detalles

Com aconseguir a la pràctica clínica els objectius de control aconsellat a les guies de pràctica clínica en pacients diabètics?

Com aconseguir a la pràctica clínica els objectius de control aconsellat a les guies de pràctica clínica en pacients diabètics? Com aconseguir a la pràctica clínica els objectius de control aconsellat a les guies de pràctica clínica en pacients diabètics? Martí Birulés. ABS Poblenou. Barcelona Reflexions sobre la utilitat i les

Más detalles

Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia

Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia Dra. Carmen Gloria Aylwin Hospital Dipreca. Profesora Facultad de Medicina Universidad de los Andes Presidente Sociedad

Más detalles

Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS. Estudios importantes y GPC en DM2

Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS. Estudios importantes y GPC en DM2 Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona) RedGEDAPS Estudios importantes y GPC en DM2 en el último año a Estudios importantes y guías de práctica clínica en el último añoa Beneficios

Más detalles

Algoritmo redgdps: Tratamiento de diabetes Qué aporta?

Algoritmo redgdps: Tratamiento de diabetes Qué aporta? ENCUENTRO CON LOS EXPERTOS DIABETES EN EL PACIENTE CRÓNICO CON COMORBILIDAD Algoritmo redgdps: Tratamiento de diabetes Qué aporta? Francisco Javier García Soidán Médico de Familia Centro de Salud de Porriño

Más detalles

Manejo del anciano diabético en Atención Primaria. J.A. Gil Campoy

Manejo del anciano diabético en Atención Primaria. J.A. Gil Campoy Manejo del anciano diabético en Atención Primaria J.A. Gil Campoy Importancia de la Diabetes Prevalencia > 8% en población general Ancianos > 30 % Causa : Ceguera, IR, Amputaciones, EV Se asocia con FRCV

Más detalles

Diabetes e Hipertensión Arterial

Diabetes e Hipertensión Arterial Diabetes e Hipertensión Arterial DR. FELIX AMADOR BARRERA ORANDAY CARDIOLOGIA CLÍNICA E INTERVENCIONISTA U.A.N.L MEDICINA INTERNA Universidad de Barcelona 13vo. Curso de Posgrado en Diabetes 22 de febrero

Más detalles

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. Enero 2007 Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario de San Juan. Alicante

Más detalles

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial REMEDIAR + REDES Hipertensión arterial Tratamiento farmacológico Dra. Laura Antonietti Tratamiento farmacológico A quiénes tratar con fármacos? Quéfármaco indicar? Tratamiento farmacológico A quiénes tratar

Más detalles

Marina Roca Monsó Març 2015

Marina Roca Monsó Març 2015 Marina Roca Monsó Març 2015 Malaltia cardiovascular principal causa de mort a nivell espanyol 2012 Colesterol important factor risc cardiovascular (FRCV) Prevalença 24% hipercolesterolèmia 18% Esterol:

Más detalles

METFORMINA Y TIAZOLIDINEDIONAS

METFORMINA Y TIAZOLIDINEDIONAS METFORMINA Y TIAZOLIDINEDIONAS Dra. Karla Patricia Martínez Rocha. Medicina Interna- Endocrinología La selección de una intervención El principio más importante: Para el paciente individual, el nivel de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INSULINIZACIÓN

ACTUALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INSULINIZACIÓN ACTUALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INSULINIZACIÓN Mijares, 25 de octubre de 2013 Alfonso Javier Muñoz Menor Eva Sáez Torralba ESQUEMA GENERAL INSULINIZACIÓN INTRODUCCIÓN INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES PAUTA

Más detalles

Avances en el tratamiento de la DM

Avances en el tratamiento de la DM Avances en el tratamiento de la DM Manuel Aguilar Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Puerta del Mar Cádiz SEMI. Valencia, noviembre-2009 Indice Análisis de situación Necesidad

Más detalles

Enfermedad cardiovascular: evaluación de riesgo y reducción, incluyendo la modificación de lípidos

Enfermedad cardiovascular: evaluación de riesgo y reducción, incluyendo la modificación de lípidos Enfermedad cardiovascular: evaluación de riesgo y reducción, incluyendo la modificación de lípidos Guía clínica publicada en 2014. Ultima actualización Septiembre 2016 Oliver Toste-Bello R3 MFyC Maria

Más detalles

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 8,1%

Más detalles

Caso clínico DM2 con Insuficiencia Renal leve. J Martinez Candela

Caso clínico DM2 con Insuficiencia Renal leve. J Martinez Candela Caso clínico DM2 con Insuficiencia Renal leve J Martinez Candela Caso 1: DM con Insuficiencia Renal leve Mujer de 74 años con DM2 9a, HTA 22a y dislipemia, Obesidad tipo I con obesidad abdominal, reune

Más detalles

econtroldm_ap Estudi descriptiu del control multifactorial de la diabetis tipus 2 i intensitat del tractament a l Atenció Primària

econtroldm_ap Estudi descriptiu del control multifactorial de la diabetis tipus 2 i intensitat del tractament a l Atenció Primària econtroldm_ap Estudi descriptiu del control multifactorial de la diabetis tipus 2 i intensitat del tractament a l Atenció Primària Execució: IDIAP Jordi Gol Institut Català de la Salut Associació Catalana

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN LA ASISTENCIA DE LA DIABETES TIPO 2. José Antonio Gimeno Orna

INDICADORES DE CALIDAD EN LA ASISTENCIA DE LA DIABETES TIPO 2. José Antonio Gimeno Orna INDICADORES DE CALIDAD EN LA ASISTENCIA DE LA DIABETES TIPO 2 José Antonio Gimeno Orna 1 13,8% 2 5,5 años seguimiento HR multivariable (95% CI) 3 4 1 3 million deaths were due to diabetes, twice as many

Más detalles

El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut

El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut Girona 16 de novembre de 2012 El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut Prevenció primària: El control dels factors de risc Rafel Ramos Prevalença i control dels factors de

Más detalles

El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis

El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis El risc cardiovascular de la persona que té una diabetis Josep Franch EAP Raval Sud BCN Dep. Medicina UB USR BCN - IDIAP Risc MORBI-MORTALITAT CV (poblac Framingham) Poblac general Diabetis AVC dones AVC

Más detalles

PROTOCOLOS RIESGO V ASCULAR. Sociedad Española de Medicina Interna PROTOCOLOS. 2.ª edición. Coordinadora. 2.ª edición. Carmen Suárez Fernández

PROTOCOLOS RIESGO V ASCULAR. Sociedad Española de Medicina Interna PROTOCOLOS. 2.ª edición. Coordinadora. 2.ª edición. Carmen Suárez Fernández PROTOCOLOS RIESGO VASCULAR Sociedad Española de Medicina Interna PROTOCOLOS 2.ª edición RIESGO V ASCULAR ESP Julio ZAR 18 2.ª edición Coordinadora Carmen Suárez Fernández www.pfizer.es CAPÍTULO VIII Tratamiento

Más detalles

Tratamiento de patologias asociadas: HTA, dislipemia, antiagregantes

Tratamiento de patologias asociadas: HTA, dislipemia, antiagregantes Tratamiento de patologias asociadas: HTA, dislipemia, antiagregantes Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid El Escorial, 24 abril 2008 CASO CLÍNICO Varón de 62 años, asintomático remitido para evaluación.

Más detalles

CASO CLÍNICO 2 TIPO 2 E HIPERCOLESTEROLEMIA

CASO CLÍNICO 2 TIPO 2 E HIPERCOLESTEROLEMIA FIPEC 2015 CASO CLÍNICO 2 VARÓN DE 48 AÑOS CON DIABETES TIPO 2 E HIPERCOLESTEROLEMIA Dr. Xavier Pintó Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Bellvitge

Más detalles

TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS 2. Dra. Andrea Zapata S Endocrinología y Diabetes Hospital San Juan de Dios de Los Andes

TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS 2. Dra. Andrea Zapata S Endocrinología y Diabetes Hospital San Juan de Dios de Los Andes TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS 2 Dra. Andrea Zapata S Endocrinología y Diabetes Hospital San Juan de Dios de Los Andes Tratamiento de DM 2 Introducción La Diabetes es una enfermedad crónica compleja,

Más detalles

Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada?

Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada? Que hacer cuando fracasa la terapia oral combinada? 1. Añadir Insulina basal (nocturna) 2. Añadir un tercer fármaco oral 3. Añadir un análogo GLP1 4. Derivar al endocrino NICE 2008 ADA/EASD 2009 AACE 2009

Más detalles

Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid

Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid Encuentro en Diabetes tipo 2 : Dieta y ejercicio sólo o con metformina Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid Sevilla, 24 octubre 2008 1 METFORMINA Base del tratamiento farmacológico GPC Evidencias Incluso

Más detalles

LAS SULFONILUREAS A DEBATE. Sara Artola CS Hereza. Leganés Madrid

LAS SULFONILUREAS A DEBATE. Sara Artola CS Hereza. Leganés Madrid LAS SULFONILUREAS A DEBATE Sara Artola CS Hereza. Leganés Madrid A FAVOR DE LAS SULFONILUREAS Posición de las SU en las Guías de Tratamiento Ventajas de las SU Problemas atribuidos a las SU Conclusiones

Más detalles

más frecuentes. 1. Solvencia en el manejo de las situaciones

más frecuentes. 1. Solvencia en el manejo de las situaciones Introducción 1. Solvencia en el manejo de las situaciones más frecuentes. 2. Rigor científico. Invariabilidad. 3. Estructuración clara y sencilla. 4. Comunicación veraz y efectiva. Riesgo cardiovascular

Más detalles

Diabetes y enfermedad cardiovascular

Diabetes y enfermedad cardiovascular CURSO PRÁCTICO AVANZADO EN DIABETES Diabetes y enfermedad cardiovascular Francisco Javier García Soidán Valencia, 4 de Junio del 2010 CASO Varón de 72 años de edad con diabetes tipo 2 desde hace seis años

Más detalles

Diabetes Mellitus: seguimiento y prevención de complicaciones crónicas. Dra Helia Morales Medina Internista-Diabetóloga Magister en Nutrición

Diabetes Mellitus: seguimiento y prevención de complicaciones crónicas. Dra Helia Morales Medina Internista-Diabetóloga Magister en Nutrición Diabetes Mellitus: seguimiento y prevención de complicaciones crónicas Dra Helia Morales Medina Internista-Diabetóloga Magister en Nutrición Presentación Etiopatogenia Evidencias Seguimiento Intervención

Más detalles

Jose M Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III Madrid

Jose M Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III Madrid Jose M Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III Madrid Reducción de riesgo 30% p = 0.0003 The Lancet, Vol 344, November 19, 1994 NCEP ATP I 1988 Centradas en exclusiva en la reducción de

Más detalles

Millora de l EQA. ABS Sta. Eugènia de Berga 2014

Millora de l EQA. ABS Sta. Eugènia de Berga 2014 Millora de l EQA. ABS Sta. Eugènia de Berga 2014 1. DISLIPÈMIA. Càlcul del risc coronari (CRC) REGICOR + HTA. Control dels pacients amb HTA i malaltia CV. Mesura del risc coronari (CRC Regicor): Indicació

Más detalles

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 7,8%

Más detalles

Las tablas de la ley según la ADA 2014. Fernando Álvarez Guisasola

Las tablas de la ley según la ADA 2014. Fernando Álvarez Guisasola Las tablas de la ley según la ADA 2014 Fernando Álvarez Guisasola Perfil de paciente Elena, 53 años, Diabetes tipo 2 desde hace 2 años IMC 29,5 kg/m 2 En tratamiento con ISRS Secretaria de dirección a

Más detalles

Javier Díez Espino José Manuel Millaruelo

Javier Díez Espino José Manuel Millaruelo El riesgo cardiovascular del diabético Javier Díez Espino José Manuel Millaruelo El riesgo cardiovascular del diabético equivale al de la cardiopatía isquémica Diabetes Mellitus Alteración metabólica

Más detalles