EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,"

Transcripción

1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los treinta y un días del mes de Mayo del año dos mil doce, por medio de la SALA PENAL, integrada por los señores magistrados RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, Coordinador, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ y CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO, dicta sentencia conociendo de los Recursos de Casación por Infracción de Ley y Quebrantamiento de Forma, interpuestos contra la sentencia de fecha nueve de diciembre de dos mil ocho, dictada por el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque, Departamento de Comayagua, que CONDENÓ a los señores R. A. G. G. y F. L. C.; a la pena principal de QUINCE (15) AÑOS DE RECLUSION por el delito de HOMICIDIO, a los señores F. W. C. y W. M. C. a la pena principal de DIEZ (10) AÑOS DE RECLUSION por el delito de COMPLICE DE HOMICIDIO en perjuicio de A. A. R., así mismo los condenó a las penas accesorias de Inhabilitación Absoluta e Interdicción Civil, por el tiempo que dure la condena principal, no condeno en costas a los acusados, ordeno la destrucción de la marihuana que fue evaluada por el departamento de Medicina Forense, y la entrega de un arma de fuego decomisada, en vista de ser de uso comercial a quien acredite tener legitima pertenencia de la misma.- Interpuso el Recurso de Casación por Infracción de Ley, el Abogado L. F. L. en su condición de Apoderado Legal del señor F. L. C., recurso de casación por Infracción de Ley y Quebrantamiento de Forma los Abogados R. M. Z. y D. R. M., en su condición de Defensores de los señores F. W. C. y W. M. C..- SON PARTES: Los Abogados O. R. M. Z. Y L. F. L. R. como recurrentes. CONSIDERANDO I.- Los Recursos de Casación interpuestos, reúnen los requisitos exigidos por la ley, por lo que procede su admisibilidad, siendo procedente pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia de los mismos. II.- HECHOS PROBADOS: PRIMERO: El día dieciséis (16) de agosto del año dos mil seis (2006) mientras el señor A. A. 1

2 R. se encontraba acompañado por los jóvenes E. C. y J. D. R. en un quebrada o riachuelo situado entre la aldea el Chaguitio y el lugar conocido como Higo o Higuito, jurisdicción del municipio de El Rosario, departamento de Comayagua, aproximadamente entre las siete u ocho de la mañana, fueron interceptados por los Policías Preventivos R. A. G. G., F. L. C., F. W. C. Y W. M. C., aconteciendo que los dos primeros en el acto despojan al señor A. R. de una arma de fuego calibre 3.80 que llevaba y le colocan en sus muñecas los anillos de presión (chachas), procediendo de inmediato ordenar, el Clase Uno A. G., la custodia y vigilancia de los jóvenes E. R. C. y J. D. R. T., a los Agentes Policiales F. W. C. y J. D. R. T., a los Agentes Policiales F. W. C. y W. M. C.. SEGUNDO: De forma casi inmediata el encargado de la patrulla, Policía Clase Uno R. A. G. en compañía del Policía F. L. C., comienzan sin ninguna causa a golpear con sus armas de fuego asignadas, la humanidad del señor A. A., que se encontraba enchachado de las muñecas de sus manos, persona esta que a consecuencia de dicho escarmiento y principalmente en su cabeza, pierde el conocimiento y es trasladado por los mismos Policías, teniendo la asistencia de los señores J. B. R. y C. R., quienes en el camino les proporcionan, el primero una bestia (burro) y el segundo un vehiculo llevándolo siempre inconciente en primer lugar al Hospital Santa Teresa de Comayagua y en vista de la gravedad de su estado es remitido al Hospital Escuela de Tegucigalpa, en donde pese a ser intervenido quirúrgicamente de su cabeza muere el día veinte (20) de agosto del mismo año. TERCERO: Mientras acontecían los golpes reseñados en el numeral anterior, en contra de la humanidad del señor A. A., los jóvenes E. R. C. y J. D. R. T., intentaron socorrerlo o pedir ayuda de sus familiares, circunstancia que nos se pudo consumar o verificar en vista de que los policías W. C. y W. M. C. lo impidieron con sus armas de fuego que portaban. III.-El Abogado L. F. L., desarrollo su recurso de Casación por Infracción de Ley de la siguiente manera: EXPOSICION DE LA INFRACCIÓN Al estudiar la declaración de hechos probados, y luego de citar textualmente los hechos probados primero y segundo manifiesta que de la 2

3 declaración de estos hechos probados, y teniendo como verdad incuestionable por vos Honorable Tribunal, que los enjuiciados R. A. G. G., F. L. C., fueron las personas que golpearon la humanidad del señor A. A., sin que se halla podido determinar, cuales fueron las lesiones y quien fue la persona que produjo la muerte del señor A. A.; por lo la aplicación del artículo 116 del Código Penal se vuelve errónea, ya que el legislador ya estableció en el artículo 119 del Código Penal que, cuando la muerte se halla producido riñendo varias personas, sin que pueda determinarse el causante de las lesiones del efecto mortal, se impondrán a cuantos hubieren ejercido la violencia....- Tal como puede apreciarse en la declaración de los hechos probados, los señores R. A. G. G., y mi representado F. L. C. ejercieron violencia sobre la humanidad del hoy occiso, no obstante NO SE DETERMINO QUIEN PROVOCO LAS LESIONES DEL EFECTO MORTAL.- EXPRESION DEL AGRAVIO Desprendiéndose de los hechos declarados como probados, y reuniéndose los requisitos de tipo penal de Homicidio en Riña tumultuaria, se concluye que el Tribunal de Sentencia ha incurrido en infracción de Ley por la falta de aplicación del articulo 119 del Código Penal, aplicando indebidamente el artículo 116 del Código Penal, condenando a dos personas a quince años de reclusión, sin haber podido determinar el causante de las lesiones con efecto mortal, en la humanidad del señor A. A.. IV.- Los Abogados R. M. Z. Y D. R. M. Z., interpusieron su Recurso de Casación por Infracción de Ley, y Quebrantamiento de Forma de la siguiente manera: MOTIVOS DE CASACIÓN MOTIVO PRIMERO: Infracción de ley por interpretación errónea o aplicación indebida del artículo 24 #5 de la ley penal sustantiva o código penal. PRECEPTO AUTORIZANTE ARTICULO 360 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL. EXPLICACION DE MOTIVOS EXPLICACION DE PRIMERA FORMA DE INFRACCIÓN El Tribunal de Sentencia de Siguatepeque en su fundamentación jurídica en cuanto a la participación que tuvieron F. W. C. Y W. M. C. lo efectúan en el grado de complicidad en el delito de homicidio según el artículo #33 del código penal el cual; taxativamente tipifica: son cómplices los que no hallándose en el artículo comprendidos en artículo anterior cooperan a la ejecución del hecho por 3

4 actos anteriores o simultáneos al respecto y en completa discrepancia con el honorable Tribunal de Sentencia de Siguatepeque, no se encuentran en ninguna deposición testifical la vinculación directa de F. W. C. y W. Mesa C., no existiendo ninguna participación mas que las que les delega ley que es la de salvaguarda los intereses de la sociedad; cabe hacerse varias interrogantes en que cooperaron? En la ejecución, jamás, ellos no podían ni estaban obligados a disparar contra sus compañeros, que en el momento tambien arriesgaban su vida por todos nosotros o por la sociedad, es necesario recordar que a quien iban a detener andaba armado tal como queda probado en el juicio, quien tambien por el tipo de negocio sucio que tenia (siembra de marihuana) era un hombre de alta peligrosidad como quedo comprobado tambien en las actas respectivas de medicinas forenses el decomiso del veneno mortal como es la droga que se producía i que esta pudo haber llegado para su consumo a la sociedad incluyendo nuestros hijos Cuál es la colaboración eficaz, que el honorable tribunal de sentencia encontró en los policías F. W. C. y W. M. C. en la comisión del hecho? Se contesta el no permitir el acceso a otras personas en la escena, a caso no es de presumir tambien las sangrientas represalias que sufren los policías en el cumplimiento del deber? No es verdad las muertes violentas que sufren a diario los humildes policías? El accionar de los policías F. W. C. y W. C. son propios de hombres que quieren salvar su integridad física o es que no tienen el derecho de salvar sus vidas cuando se encuentran el peligro?; en consecuencia desprendiéndose de las circunstancias particulares del proceso los imputados F. W. C. y W. C. únicamente hicieron lo que manda la constitución velar por los intereses de la sociedad. MOTIVO SEGUNDO Quebrantamiento de sombra por contradicción entre las motivaciones fácticas y jurídicas de las sentencias recurridas. PRECEPTO AUTORIZANTE Artículo 362#3 de código penal. (procesal) EXPLICACCION DEL MOTIVO El honorable Tribunal de Sentencia en la valoración de la prueba numerando sexto, en su parte final establece con absoluta claridad no se duda de que el jefe de la misión lo fue el clase uno R. A. G. y el segundo al mando el policía 4

5 F. L. V. agregando en tribunal es creíble que F. W. C. y W. C. cumpliera labores de resguardo contradiciendo su dicho con su propia fundamentación jurídica al manifestar que nadie esta obligado a acatar una orden ilegal o ilícita aunque provenga de una autoridad superior precisamente eso era lo que hacían los policías F. W. C. y W. C., resguardaban el orden social, estos mismos policías que en cualquier momento son asesinados en forma violenta e indiscriminada. V DEL RECURSO DE CASACION POR INFRACCION DE LEY POR FALTA DE APLICACIÓN DEL ARTICULO 119 DEL CODIGO PENAL EN SU MOTIVO PRIMERO INTERPUESTO POR LA DEFENSA DEL SEÑOR F. L. C. El impetrante invoca como motivo de casación la infracción de ley por falta de aplicación del artículo 119 del código Penal, señalando como precepto autorizante el artículo 360 del Código Procesal Penal. El recurrente centra su alegato argumentando que de la declaración de hechos probados no se ha podido determinar cuales fueron las lesiones y quien fue la persona que produjo la muerte del señor A. A., desprendiéndose según el censor que lo que concurre es el denominado homicidio en riña tumultuaria. Esta Sala de lo Penal ha realizado un análisis del cuadro fáctico de la sentencia recurrida, inalterable en casación, confrontándolo con la norma penal sustantiva que según el casacionista dejó de aplicar el Tribunal a-quo, a efecto de determinar si el precepto penal invocado ha sido violado por falta de aplicación, tal y como lo afirma el censor, o si por el contrario, es inaplicable, en consecuencia, procede esta sala a explicar su apreciación y a resolver en base a las consideraciones siguientes: 1) El principio de intangibilidad de los hechos probados supone una aceptación irrefutable de los hechos probados que constituyen el marco histórico que sirve de base a la sentencia, en consecuencia, el impugnante deviene obligado a aceptar tales hechos como verdades incuestionables. 2) Resulta claro para este Tribunal de Casación que el hecho probado número dos describe sin lugar a dudas que los señores R. A. G. en compañía de F. L. C., comenzaron sin ninguna causa a golpear con sus armas de fuego asignadas, la humanidad del señor A.N A., que a consecuencia de dicho escarmientoy principalmente en su 5

6 cabeza, pierde el conocimiento y en vista de la gravedad de su estado es remitido al Hospital Escuela de Tegucigalpa, en donde pese a ser intervenido quirúrgicamente de su cabeza muere ; no quedando dudas en opinión de esta Sala de lo penal que fueron los dos procesados (R. A. G. y F. L. C.) quienes conjuntamente le causaron la lesión de efecto mortal en su cabeza que finalmente cegó la vida del señor A. A. R., no concurriendo los requisitos para la configuración del tipo penal de Homicidio en riña tumultuaria que son: a) que varias personas riñan entre si. B) que sea confusa y tumultuariamente y c) que no pueda determinarse el causante de las lesiones de efecto mortal. d) que de la riña resulte un muerto. Analizados los elementos integrantes del tipo vemos que no se da el requisito del inciso a) porque el hecho probado define muy claramente que dos personas atacan a otra y por ello es claro que no hay confusión ni tumulto (no concurre requisito b), en la riña tumultuaria tienen que reñir todos entre si y eso no acontece. El requisito del inciso d) no converge porque está claramente definido que los señores R. A. G. Y F. L. C. fueron los que causaron la lesión de efecto mortal al ser estos dos los únicos de los cuatro participantes que golpearon a la víctima en la cabeza, de modo que no basta que se haya producido una muerte sino concurren todos los elementos integrantes, Se trata pues de una agresión ejecutada por varias personas contra una sola, por lo que no cabe entender que en el caso bajo examen nos encontramos ante una reyerta confusa (En ese mismo sentido véase sentencia de la sala penal de fecha 10 de junio de 2010 SP ). 3) De los hechos probados se aprecia claramente la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos para integrar el injusto penal de homicidio simple, consecuentemente no procede el motivo de casación invocado. VI DEL RECURSO DE CASACION POR INFRACCION DE LEY POR INTERPRETACION ERRONEA O APLICACIÓN INDEBIDA DEL ARTÍCULO 24 No. 5 DEL CODIGO PENAL EN SU MOTIVO PRIMERO INTERPUESTO POR LA DEFENSA DE LOS SEÑORES F. W. C. Y W. M. C.. En recurrente invoca como motivo de casación en el fondo la infracción por interpretación errónea o aplicación indebida del artículo 24 No. 5 del Código Penal señalando como precepto autorizante el 6

7 artículo 360 del Código Procesal Penal. El recurrente centra su alegato recursivo en afirmar que discrepa del criterio del juzgador que condenó a sus defendidos por cómplices de homicidio simple manifestando que no tuvieron ninguna participación mas que las que les delega la ley que es la de salvaguardar los intereses de la sociedad que es lo que les manda la constitución. Esta sala de lo Penal resuelve en base a las consideraciones siguientes: 1) Cuando se invoca la infracción de ley por interpretación errónea se da una doble restricción recursiva, ya no solo se trata de aceptar los hechos probados como verdad incuestionable sino de aceptar la norma impugnada como correctamente seleccionada por el juzgador; el equívoco judicial radica no en la escogencia del precepto aplicado porque este se entiende correctamente seleccionado, sino en el sentido y alcance que le da el juzgador al precepto; la aplicación indebida en cambio a diferencia del vicio anterior supone el error en la selección del precepto porque la norma no guarda relación con los hechos reconocidos en la sentencia; dicho esto resulta obvio que si bien el censor ha expuesto el motivo como interpretación errónea o aplicación indebida de una norma, lo cierto es que no se presentan como sinónimos y son dos vicios de juicio totalmente diferentes, el primero supone la escogencia adecuada del precepto pero con una hermenéutica equivocada del juzgador y el segundo implica la escogencia errada. 2) Analizado el motivo de casación del impetrante esta sala de lo penal estima que ambos motivos de casación, tanto la interpretación errónea como la aplicación indebida tienen algo en común y es que ambos suponen la aplicación por parte del juzgador de un precepto en particular, a partir de ahí habrá que determinar si se interpretó incorrectamente o si se aplicó indebidamente dependiendo del vicio, lo cierto es que ambos son excluyentes entre si, pues si es correcta la escogencia de la norma, no puede haber aplicación indebida pero si error en la interpretación sentido o alcance y si no es correcta la escogencia solo puede haber aplicación indebida en tanto que la interpretación errónea supone una elección correcta, ahora bien, cualquiera de los vicios que se elija es necesario que el Tribunal de sentencia haya 7

8 seleccionado la norma impugnada y solo después de ello cabe reflexionar sobre la procedencia de uno u otro de los motivos (no ambos), en ese orden de ideas, resulta obvio para este Tribunal de Casación que el Juzgador de instancia no ha aplicado, no ha tomado en cuenta el artículo 24 numeral 5 del Código Penal, si hubiese aplicado dicho artículo habría absuelto a los procesados y no tendría sentido que la defensa lo impugne por aplicación indebida. 3) La Sala de lo Penal aprecia cierta falta de claridad y precisión en el planteamiento del recurso en tanto el impetrante no logra exponer la relación del precepto invocado como infringido con el artículo 33 del Código Penal que se refiere a los cómplices. Intentamos entender que el recurrente expresa que no debió aplicarse este artículo porque los policías actuaron amparados en una causal de justificación, ahora bien al examinar los hechos probados de la sentencia se aprecia que en alguna medida no se enmarca ese artículo 33 del Código Penal como para haberles catalogado como cómplices, no obstante del factum no se colige tampoco que los hechos probados den cabida a la aplicación del artículo 24 numeral 5 del Código Penal. La denominada Teoría de los Bienes Escasos, enseña que si lo que aporta el autor es, según las circunstancias un bien escaso, el partícipe será cooperador necesario, pero si lo aportado es, en esas circunstancias, un bien abundante, habrá complicidad. En ese orden de ideas puede precisarse de los hechos probados que el aporte de los procesados en las circunstancias en que fue dado constituye un bien escaso, pues no se trata de un simple resguardo o vigilancia visual, se trata de un resguardo armado y con intimidación para aquellos que eventualmente podrían interferir en la interrupción de los sucesos, no es un bien abundante lo que aportaron al hecho, en tal sentido esta sala de lo penal aprecia mas bien que pudieron perfectamente catalogarse como cooperadores Necesarios en tanto aportaron una condición sine qua non a la ejecución del delito, o sea una circunstancia que de no haberse proporcionado, no se hubiera dado la realización del tipo penal, sin embargo por el principio de non reformatio in pegus no puede esta sala modificar el fallo, en consecuencia, se desestima el motivo 8

9 de casación invocado. VII DEL RECURSO DE CASACION POR QUEBRANTAMIENTO DE FORMA POR CONTRADICCION ENTRE LAS MOTIVACIONES FACTICAS Y JURIDICAS DE LA SENTENCIA EN SU MOTIVO SEGUNDO INTERPUESTO POR LA DEFENSA DE LOS SEÑORES F. W. C. Y W. M. C. El impetrante invoca como motivo de casación en la forma, la contradicción entre las motivaciones fácticas y jurídicas de la sentencia, señalando como precepto autorizante el artículo 262 No 3 del Código Procesal Penal. El argumento central del censor radica en sostener que hay contradicción entre la motivación fàctica y la jurídica de la sentencia pues el tribunal en la valoración de la prueba establece que es creíble que F. W. C. y W. M. C. cumplieran labores de resguardo contradiciendo su dicho con su propia fundamentación jurídica al manifestar que nadie está obligado a acatar una orden ilegal o ilícita aunque provenga de una autoridad superior, siendo precisamente lo que hacían los policías, resguardar el orden social. Esta Sala de lo Penal ha examinado detenidamente los argumentos del recurrente y no aprecia que exista la contradicción señalada, el hecho de que por una parte se afirme que los policías hacían labores de resguardo y por otra se indique que nadie está obligado a recibir órdenes ilegales no representa ninguna contradicción en tanto que ambas afirmaciones son ciertas y no excluyentes, cierto es que los policías resguardaban pero lo hacían avalando un accionar ilegal, como lo es golpear a una persona sin causa de justificación, lo que se infiere de la lectura íntegra de la sentencia de manera que no es procedente el motivo de casación invocado. POR TANTO: La Corte Suprema de Justicia, en nombre de la República de Honduras por UNANIMIDAD DE VOTOS DE LA SALA DE LO PENAL y en aplicación de los artículos 303, 304, 313 atribución 5, 316 párrafo segundo reformados de la Constitución de la República; 1 y 80 número 1 de la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales; 31, 32, 33, 116, 119 del Código Penal; 359, 360 párrafo primero, 362 preámbulo y número 3) y 369 del Código Procesal Penal.- FALLA: 1) Declarar NO HA LUGAR, el recurso de casación por Infracción de Ley, en su único motivo, invocado por la defensa del señor F. L. C. 2) Declarar NO HA LUGAR, el recurso de casación por Infracción de Ley, en su primer 9

10 motivo, invocado por la defensa de los señores F. W. C. Y W. M. C.. 3) Declarar NO HA LUGAR, el recurso de casación por quebrantamiento de forma, en su segundo motivo, invocado por la defensa de los señores F. W. C. Y W. M. C.. Y MANDA: Que con certificación del presente fallo, se remitan las presentes diligencias al tribunal de origen, para los efectos legales pertinentes.- REDACTO EL MAGISTRADO RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO.- NOTIFIQUESE.- FIRMAS Y SELLO.- RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO.- COORDINADOR.- JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ.- CARLOS DAVID CALIX VALLECILLO.- FIRMA Y SELLO.- LUCILA CRUZ MENENDEZ.- SECRETARIA GENERAL. Extendida en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veintiséis días del mes de junio del año dos mil doce.- Certificación de la sentencia de fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, recaída en el Recurso de Casación Penal con orden de ingreso en este Tribunal No. SP LUCILA CRUZ MENENDEZ SECRETARIA GENERAL 10

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION CASACION PENAL No.S.P.15=2010 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las Sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA.-EN NOMBRE DEL ESTADO DE

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION

SP Página 1 de 6 CERTIFICACION Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION S.P

CERTIFICACION S.P 1 S.P.79-2009 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal.- Tegucigalpa, M.D.C.

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP

FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP FICHA JURISPRUDENCIAL Número de Expediente CP-208-12 Tipo de Recurso Casación Materia Penal Fecha de Resolución 21/1/2014 Magistrado ponente Marco Vinicio Zúniga Medrano Recurrente H.B.T.C. Recurrido Ministerio

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N Página 1 de 8 C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.S.P.16=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.D.C. a los ocho

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION

RECURSO DE CASACIÓN No. S.P.358=2009 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, de Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

C E R T I F I C A C I O N. La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

SP Primera Sentencia Página 1 de 12

SP Primera Sentencia Página 1 de 12 Página 1 de 12 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA PENAL.- Tegucigalpa, M.

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia. CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.132=2010

CASACION PENAL S.P. No.132=2010 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de casación por Infracción de Ley Sustantiva, reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que procede su

Recurso de casación por Infracción de Ley Sustantiva, reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que procede su CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice:

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE. JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION 1 de 7 La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010.

CASACION PENAL EXP. S.P. No.29=2010. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION

Recurso de Casación No.296=2010 CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011.

CERTIFICACION. CASACIÓN PENAL S. P. No.443=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

Recurso de Casación Penal No. S.P. 69=2009

Recurso de Casación Penal No. S.P. 69=2009 CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS En Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

CERTIFICA NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 6

SP Página 1 de 6 Página 1 de 6 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la resolución que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N. La infrascrita Secretaria General de la Corte. Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN

C E R T I F I C A C I O N. La infrascrita Secretaria General de la Corte. Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CASACION PENAL S. P. No.356=2011.

CASACION PENAL S. P. No.356=2011. CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

SP Página 1 de 7

SP Página 1 de 7 Página 1 de 7 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.- LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION

RECURSO DE CASACION PENAL S. P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.-Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.-

CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.- CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ

RAUL ANTONIO HENRIQUEZ INTERIANO, JACOBO ANTONIO CALIX HERNANDEZ CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN EL NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO.

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. Honorable Corte Suprema de Justicia:, mayor de edad, soltera, Abogada, inscrita en el Colegio

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N 1 de 9 C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION

SP Página 1 de 10 CERTIFICACION Página 1 de 10 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.84= SEGUNDA SENTENCIA. CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No.84= SEGUNDA SENTENCIA. CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: PRIMERA SENTENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal No.S.P CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION.-La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA: la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N

C E R T I F I C A C I O N C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Tegucigalpa, Municipio

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE

C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE C E R T I F I C A C I O N La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

DESIGNACION DE LAS PARTES

DESIGNACION DE LAS PARTES . SE FORMULA DEMANDA DE CASACION HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXZ,, hondureño, mayor de edad, casado, Abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con carné

Más detalles

SP Página 1 de 12 CERTIFICACION

SP Página 1 de 12 CERTIFICACION Página 1 de 12 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION

Recurso de Casación Penal Bo CERTIFICACION Recurso de Casación Penal Bo. 268-2009 1 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de

Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, ocho de Enero. del año dos mil dieciséis. VISTO: Para dictar Sentencia de C E R T I F I C A C I Ó N El Infrascrito Secretario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA: La Sentencia que literalmente dice: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO CONSTITUCIONAL.

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACIÓN La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

Recurso de Casación Penal POR Infracción de Ley Y por Infracción de Precepto Constitucional No

Recurso de Casación Penal POR Infracción de Ley Y por Infracción de Precepto Constitucional No CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: En la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los dieciséis

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en Tegucigalpa,

Más detalles

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando:

DOCTRINA: No procede el recurso de casación por motivo de forma, contenido en el numeral 2 del artículo 440 del Código Procesal Penal, cuando: 06/04/2010 PENAL 577-2008 Recurso de casación interpuesto por el procesado EDUAR ESTUARDO HERNÁNDEZ CASTAÑEDA, bajo la asesoría del abogado RIGOBERTO VARGAS MORALES, del Instituto de la Defensa Pública

Más detalles

Dirección de administración de personal de la carrera judicial

Dirección de administración de personal de la carrera judicial Usuarios del Poder Judicial C i r c u l a r (624) 2 de Abril del 2014 Dirección de administración de personal de la carrera judicial Circular No.010-2014.- Con instrucciones del Honorable Consejo de la

Más detalles

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, certifica la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION

CASACION PENAL S.P. No CERTIFICACION CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS.-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CASACION PENAL S.P. No.352=08

CASACION PENAL S.P. No.352=08 CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

14-COMP-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas con cinco minutos del día diecisiete de mayo de dos mil doce.

14-COMP-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas con cinco minutos del día diecisiete de mayo de dos mil doce. 14-COMP-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas con cinco minutos del día diecisiete de mayo de dos mil doce. La presente solicitud para dirimir competencia ha sido remitida por

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.-

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA las sentencias que literalmente dicen: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL.- Tegucigalpa, M.D.C., a los

Más detalles

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad Resolución No. 2577-2016 Mercedes A. Minervino A., Secretaria General interina de la Suprema Corte de Justicia, Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que contiene una resolución de

Más detalles

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN

CERTIFICACION. La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de. Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la Sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,

: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Tegucigalpa,

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Dentro del juicio ordinario No. 149-2007 ex 1ª. Sala GNC Resolución. No.028-2012 que por nulidad de escritura pública sigue JUSTINA CASTRO ANCHUNDIA Y OTROS contra MARIA PETITA CASTRO ANCHUNDIA, se ha

Más detalles

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia 201-2013 MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia pronunciada por la señora Juez Quinto de lo Laboral de

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CUARTA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO trece de marzo de 2015 dos mil quince

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CUARTA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO trece de marzo de 2015 dos mil quince PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CUARTA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 805-2014 13 trece de marzo de 2015 dos mil quince TOCA

Más detalles

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE

CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia CERTIFICA la sentencia que literalmente dice: EN NOMBRE DEL ESTADO DE HONDURAS. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en la ciudad

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles