Guía de Estudio No.7 2do Parcial Aplicaciones de la Derivada: Graficación mediante el Cálculo Diferencial (Guía Complementaria No.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de Estudio No.7 2do Parcial Aplicaciones de la Derivada: Graficación mediante el Cálculo Diferencial (Guía Complementaria No."

Transcripción

1 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH Guía de Estudio No.7 do Parcial Aplicaciones de la Derivada: Graficación mediante el Cálculo Diferencial (Guía Complementaria No.7 do Parcial) Comentarios Generales Ésta guía cumple única y eclusivamente la función de repaso o complemento de los temas que posiblemente serán evaluados en el segundo eamen parcial, además, se establece que en ningún momento ésta guía de estudio pretende reemplazar el libro de teto y mucho menos, proporcionar un formato de los ejercicios que podrían ser evaluados en un eamen; se hace ésta aclaración para evitar especulaciones y conjeturas desacertadas entre los estudiantes de ésta y las otras secciones de Cálculo I Diferencial, dado que ésta herramienta ha sido elaborada tomando como referencia diferentes tetos de Cálculo y guías de universidades etranjeras, que a criterio del catedrático, genera un valor agregado en el conocimiento de los futuros profesionales de la ingeniería. Se le recuerda la importancia de trabajar con disciplina, perseverancia y honestidad cada ejercicio, dado que Ud. es el único responsable de su éito o fracaso, el catedrático no es más que un facilitador del conocimiento, por lo tanto, ante cualquier inquietud no dude en consultarlo. Instrucciones Específicas: Para que el trabajo grupal sea aceptado y revisado por la totalidad del puntaje, el documento deberá cumplir las siguientes condiciones: a) Desarrollo en hojas blancas o rayadas (sin espiral) tamaño carta utilizando ambas caras de la hoja. b) Formato de presentación conforme a lo estipulado en el silabo de curso (portada y todos los demás elementos que apliquen según sea el caso). c) Los ejercicios deberán estar listados en el orden numérico correlativo de la guía. d) Todas las páginas que conformen el trabajo (ecepto la portada) deberán estar etiquetadas con su respectivo número de página en la esquina inferior derecha de las mismas y el formato será: X de Y, donde: X = página cualquiera; Y = número total de páginas que forman el trabajo. e) Ser entregado en la fecha estipulada en el calendario del aula virtual. A.-) Para los ejercicios mostrados en los incisos del No.1 No.1, determine todas sus características como ser: dominio, asíntotas, interceptos, intervalos de monotonía, máimos-mínimos, intervalos de concavidad y puntos de infleión, con el objetivo final de realizar la gráfica de la función propuesta. 1.-) f ( ).-) f ( ) 8.-) f ( ) 1.-) f ( ) 5.-) f ( ) 1.-) f ( ) ln 7.-) e f ( ) ln 1 8.-) f ( ) 1 9.-) f ( ) ln ) f ( ) ) f ( ) e 1.-) f ( ) 1 1.-) f ( ) ln 1 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 1 de 15

2 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH Bibliografía Utilizada en la Selección/Solución de los Ejercicios Propuestos en ésta Guía de Estudio 1. Purcell, E. (009). Cálculo 1, 1ª ed. Méico. Pearson Educación.. López, I.; Wisniewski, P. (00). Cálculo I Diferencial de una Variable, 1ª ed. Méico. Thomson Editores. Stewart, J. (00). Cálculo, Trascendentes Tempranas, ª ed. Méico. Thomson Editores.. Zill, D. (199). Cálculo con Geometría Analítica, 1ª ed. Méico. Grupo Editorial Iberoamericana. 5. Stewart, J. (008). Cálculo de una Variable, Trascendentes Tempranas, ª ed. Méico. Cengage Learning Editores.. Edwards, H.; Penney, D. (008). Cálculo con Trascendentes Tempranas, 7ª ed. Méico. Pearson Educación. 7. Thomas, G. (010). Cálculo Una Variable, 1ª ed. Méico. Pearson Educación. 8. Larson, R. (010). Cálculo 1 de Una Variable, 9ª ed. Méico. McGraw-Hill Educación. 9. Zill, D. (011). Cálculo de Una Variable. Trascendentes Tempranas, ª ed. Méico. McGraw-Hill Educación. 10. Cálculo Diferencial e Integral. Ingeniería Matemática; Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 11. Guía Complementarias #; La Derivada. Departamento de Matemáticas. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Tegucigalpa, Honduras. 1. Cortes, I. (1978). Cálculo Elemental. Universidad Nacional Eperimental de Táchira. Táchira, República Bolivariana de Venezuela. 1. Universidad de Santiago de Chile, ( ). Pruebas acumulativas y eámenes parciales Cálculo Santiago de Chile, Chile. 1. Jiménez, B. Cruz, L. Meza, M. (009). Elementos de Cálculo Integral. 1ª ed. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Méico. Limusa, Grupo Noriega Editores. 15. Ejercicios sobre Derivadas e Integrales. Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Valencia. Valencia, España. 1. Rojas, D. Matemáticas II: Ingeniería Mecánica y Química. Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui. República Bolivariana de Venezuela. JUCELO109 D.R.015 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página de 15

3 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 1.-) f() 1. )Do minio R () Mínimo P Creciente Guía de Estudio No.7 do Parcial Aplicaciones de la Derivada: Graficación mediante el Cálculo Diferencial (Guía Complementaria No.7 do Parcial) SOLUCIONARIO v1.0 I P. )Puntos de corte Iy P0,0. ) A sin totas. ),0; P0,0 ; P,0 N.E. 1, ; Máimo P 1, 1,1 ; Decreciente, 1U1, 5. ) Criterio de la da Derivada puntos críti cos 0 0 () 0 N.E. puntos de inf leión P concava hacia abajo puntos críti cos ,0 0, ; concava hacia arriba,0 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página de 15

4 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH.-) f() 8 1. )Do minio R Mínimo P () 1 I P. ) Puntos de Corte Iy P. ) A sin totas. ) Creciente,0; P,0 0, 8 () 0 1, 9,P 1, 9 ; Máimo P0, 8 1,0U 1, ; Decreciente, 1U0,1 5. ) Criterio de la da Derivada Puntos de inf leión P Cóncava hacia arriba, U 0 1, 8.5,P ; ; 1, 0 1 1, 8.5 N.E. Cóncava hacia abajo N.E. 1, 1 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página de 15

5 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 1.-) f() 1. )Do minio R I no tiene. )Puntos de Corte Iy no tiene. ) V 0 1 H lim. ) A sin totas O y m b 1 1 m lim lim N.E. 0 () Mínimo P Creciente 1,,P 1, ; Máimo no tiene 1,0 U1, ; Decreciente, 1U 0,1 5. ) Criterio de la da Derivada 1 0 Puntos de Infleión N.E. pero 0 está fuera del do minio de f 0 0 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 5 de 15

6 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH.-) f() 1. )Do minio R Mínimo P I P 0,0. )Puntos de corte Iy P 0,0. ) V H lim O y m b y. ) A sin totas m lim lim 1 b lim 1 lim lim lim () Crecimiento 1 0 0; 0,0 ; Máimo P, 8 0, U,; Decrecimiento,0U, 5. ) Criterio de la da Derivada 8 ; Cóncava arriba N.E. pero está fuera del Puntos de inf leión 8 do minio de f N.E pero está fuera del do minio de f, ; Cóncava abajo, 0 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página de 15

7 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 5.-) f() 1 1. )Do minio R 1 I P. )Puntos de Corte Iy P. ) 1.5,0; P.5,0 0, V 1 H lim 0 1 O y m b y. ) A sin totas m lim 1 lim 1 1 b lim 1 lim lim N.E. 1 0 Mínimo no tiene; Crecimiento,1U 1, 5. ) Criterio de la da Derivada no tiene ceros N.E Puntos de Infleión ; Máimo no tiene ; Decrecimiento pero 1 está fuera del do minio de f 1 pero 1 está fuera del Cóncava arriba do minio de f,1 ; Cóncava abajo 1, Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 7 de 15

8 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH.-) f() ln 1. )Do minio 0, I. )Puntos de Corte Iy. ) Mínimo P Creciente , 0.1; Máimo, ; Decreciente 0, 5. ) Criterio de la da Derivada 1 P Cóncava hacia arriba V 0 H lim ln O y m b. ) A sin totas 1 ln ln 1 m lim lim lim lim L' H lim lim lim 0 N.E. 0 0 pero 0 está fuera del do minio de f Puntos de inf leión 0 cálculo N.E. 0 0 pero 0 está fuera del do minio de f 1, 1.7 0,1 ; Cóncava hacia abajo 1, por métodos númeri cos Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 8 de 15

9 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 7.-) e f() ln 1 1. )Do minio 1, I. )Puntos de corte Iy. ) f V 1 1 e e e 1 H lim ln ln lim ln lim ln e e e. ) A sin totas O y m b e ln 1 1 lne ln 1 ln m lim lim lim L'H lim lim 1 1 e b lim ln lim lne ln 1 lim ln 1 lim ln 1 1 ln lne ln 1 lne ln 1 ln 1 () Mínimo P Creciente e , ; Máimo, ; Decreciente 1, 5. ) Criterio de la da Derivada N.E Puntos de inf leión Cóncava hacia arriba pero 1 fuera del do minio de f , ; Cóncava hacia abajo N.E pero 1 fuera del do minio de f 1 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 9 de 15

10 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 8.-) f() 1 1. )Dominio R Mínimo P Creciente I P. )Puntos de corte Iy P. ) 1,0 ; P,0 0, V. ) A sin totas H lim 1 y 1 1 O () N.E , 0.08 ; Máimo P 0.7,.08, 0.7U1.9, ; Decreciente 0.7, ) Criterio de la da Derivada N.E. 1 0 Puntos de Infleión P Cóncava hacia arriba 0.7; ; 0.11; ,.78 ; P0.11,1. ; P.,0.05, 1.7U0.11,. ; Cóncava hacia abajo 1.7,0.11U., Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 10 de 15

11 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 9.-) f () ln 1 1. )Do minio, 1 U, I. )Puntos de corte Iy V 1,. ) A sin totas H lim ln ln lim ln 1 0 y O. ) f ln ln ln N.E Mínimo Creciente pero, 1U, 5. ) Criterio de la da Derivada do minio ; Puntos de Infleión Máimo 1 Cóncava hacia arriba pero, 1 no forman parte del do minio no forma parte del ; ; 1 Decreciente N.E. 1 ; 1 pero, 1 no forman parte del do minio, 1 ; Cóncava hacia abajo, 0 0 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 11 de 15

12 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 10.-) f() 0 1. )Do minio R I P. )Puntos de corte Iy P. ) () 0 Mínimo P Creciente () ; ; 5.,0 ; P0,0 0,0 I resuelto calculadora V. ) A sin totas H O,, P 5,.75; Máimo P, 51.75,U 5, ; Decreciente, U,5 5. ) Criterio de la da Derivada ;.08 Puntos de Infleión P Cóncava hacia arriba 0 0 N.E. N.E. 0.08,., P.08, 7.50, 0.08U.08,, Cóncava hacia abajo 0.08,.08 Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 1 de 15

13 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 11.-) f(). )Puntos. ) Criterio e 1. )Do minio R e e e e e 0 e Mínimo P 5. ) Criterio, 0.18 ; Máimo, ; Decreciente, V H lim e. ) A sin totas O y m b e m lim lim e Creciente e e e e e () Puntos e I P 0,0 de Corte Iy P 0,0 0; 0; e de la 1era Derivada e e 0 e 0; 0; 0; de inf leión e P 0 ; ; 0; de la da Derivada 0; Cóncava hacia abajo e e ; e 0 e 1 e ; 0. N.E. e N.E..7, 0.11, P 0., 0.07, P0,0,.7U 0.,0 ; Cóncava hacia arriba.7, 0.U0, Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 1 de 15

14 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 1.-) f() 1 1. )Do minio R. ) I P 0,0. )Puntos de Corte Iy P 0, N.E. 1 Mínimo P Creciente 1 V. ) A sin totas H lim 0 y 0 1 O 1, 1 ; Máimo P1, 1 1,1 ; Decreciente, 1U1, 5. ) Criterio de la da Derivada Puntos de Infleión P Cóncava hacia arriba 1 0 0; N.E. 1 0;, 0 0 1, P0,0, P 0, 0,0U, ; Cóncava hacia abajo, U 0, Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 1 de 15

15 Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT10), Secc.905 do Trimestre, 1er Semestre 015; doparcial 7maGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH 1.-) f() ln 1 1. ) Do minio. ) Puntos Mínimo P Creciente, 1U 1, I P. ).1, 0.8; Máimo,1U.1, ; Decreciente 1,.1 5. ) Criterio de la da Derivada V 1 H lim ln 1 O y m b. ) A sin totas ln 1 ln 1 1 m lim lim lim lim 1 L'H lim 1 lim 1 lim b lim ln 1 1 lim ln 1 lim ln 1 Puntos N.E ,0 de Corte Iy * * I N.E ;.1 pero 1, está fuera del do minio de f 0 de Infleión ; fue calculado por métodos númeri cos 1 pero 1, está fuera del do minio de f Cóncava hacia abajo ; Cóncava hacia arriba,1u 1, Guía Complementaria No.7 y Solucionario Graficación mediante el Cálculo Diferencial Página 15 de 15

REPASO DE CÁLCULO I INTEGRAL. Repaso General sobre Métodos de Integración Indefinida Guía Complementaria No.03

REPASO DE CÁLCULO I INTEGRAL. Repaso General sobre Métodos de Integración Indefinida Guía Complementaria No.03 Cálculo II c/geometría Analítica (MAT0), Secc.6 er Trimestre, er Semestre 06; er Parcial Documento Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH6 REPASO DE CÁLCULO I INTEGRAL Repaso General sobre

Más detalles

Guía de Estudio No.8 2do Parcial Aplicaciones de la Derivada Optimización de Funciones (Guía Complementaria No.8 2do Parcial) SOLUCIONARIO v1.

Guía de Estudio No.8 2do Parcial Aplicaciones de la Derivada Optimización de Funciones (Guía Complementaria No.8 2do Parcial) SOLUCIONARIO v1. Cálculo I Diferencial c/geometría Analítica (MAT04), Secc.905 do Trimestre, er Semestre 05; doparcial 8vaGuíaEstudio Elaorado por: M.Sc. Ing. Julio César López Zerón CICH46 Guía de Estudio No.8 do Parcial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE MATEMÁTICA I Código: 0826101T Teoría: 4 horas/semana Pre-requisito:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS APLICADAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS APLICADAS TIPO DE PROPÓSITO La asignatura Cálculo I, está ubicada en el primer semestre del Ciclo Básico, por lo que no tiene requisito para su curso. El propósito de la asignatura es proporcionar la base fundamental

Más detalles

x - Verticales. No tiene asíntotas verticales porque f(x) está definida en R y no cambia de criterio en ningún punto. - Oblicuas.

x - Verticales. No tiene asíntotas verticales porque f(x) está definida en R y no cambia de criterio en ningún punto. - Oblicuas. f ( ) + +. Dominio D (f ) R 4. Recorrido Im( f ) [, ). Puntos de corte - Con el eje y, donde 0 y + + y P (0,) - Con el eje, donde y 0 No hay punto de corte con el eje 4. Asíntotas - Horizontales lim +

Más detalles

MATEMÁTICA II PROGRAMA ANALÍTICO Tema 1. ANÁLISIS COMBINATORIO

MATEMÁTICA II PROGRAMA ANALÍTICO Tema 1. ANÁLISIS COMBINATORIO PROGRAMA ANALÍTICO 2012 Tema 1. ANÁLISIS COMBINATORIO Objeto del análisis combinatorio. Arreglos, permutaciones y combinaciones simples. Números combinatorios. Propiedades. Fórmula de Stieffel. Triángulo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática VII Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MAT-307 Pre-requisito

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1111 SEMESTRE:

Más detalles

Ejercicios de representación de funciones: Primer ejemplo:

Ejercicios de representación de funciones: Primer ejemplo: www.juliweb.es tlf. 69886 Ejercicios de representación de funciones: Primer ejemplo: f ( ) º) Dominio. Dom f ( ) R {} º) Simetrías. f ( ) No es par f ( ) f ( ) No es impar No hay simetría. º) Puntos de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA : CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO : IIM114A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE-REQUISITO : NO TIENE CO-REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN

Más detalles

Carrera: Participantes

Carrera: Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II (Cálculo Integral) Todas las Ingenierías ACM - 0404 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: ACM Participantes

Carrera: ACM Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas I (Cálculo Diferencial) Todas las Ingenierías ACM - 0403 3-2-8 2.-

Más detalles

APLICACIONES DE LA DERIVADA: MONOTONIA Y CURVATURA

APLICACIONES DE LA DERIVADA: MONOTONIA Y CURVATURA Matemáticas º Bachillerato APLICACIONES DE LA DERIVADA: MONOTONIA Y CURVATURA CRECIMIENTO DECRECIMIENTO, CONCAVIDAD CONVEXIDAD Sea y = f() una función continua cuya gráfica es la de la figura. DEFINICIÓN

Más detalles

CÁLCULO INTEGRAL HORAS TEÓRICAS UNIDADES CRÉDITO HORAS PRÁCTICAS CODIGO (COMPUTACION) (SISTEMAS) CALCULO DIFERENCIAL III

CÁLCULO INTEGRAL HORAS TEÓRICAS UNIDADES CRÉDITO HORAS PRÁCTICAS CODIGO (COMPUTACION) (SISTEMAS) CALCULO DIFERENCIAL III CÁLCULO INTEGRAL CODIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES CRÉDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 213154 (COMPUTACION) 223154 (SISTEMAS) 03 02 04 III CALCULO DIFERENCIAL ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MATEMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA I Código: 117 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

Valores Máximos y Mínimos

Valores Máximos y Mínimos Valores Máimos y Mínimos MATE 01 Cálculo 1 /0/016 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de Actividades.5 Referencia: Teto Sección.1 Etremos en un intervalo Valores Máimos y Mínimos, Ver ejemplos 1 al 4; Ejercicios

Más detalles

Identificar correctamente las funciones para el correcto uso en las derivadas. Interpretar los conceptos de límite de una función y derivadas.

Identificar correctamente las funciones para el correcto uso en las derivadas. Interpretar los conceptos de límite de una función y derivadas. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER 12 03 09 MATERIA: Metematicas I CÓDIGO: MAT 120 NOMBRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Cálculo diferencial CÓDIGO: 10241 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Primero. Paralelo 1 y 2 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE 1 /

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA: Matemáticas II SEMESTRE: Segundo OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicará los principios de funciones de variable compleja, ecuaciones diferenciales,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PRIMERO, PARALELO 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Carrera: Participantes

Carrera: Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas III (Cálculo de varias variables) Todas las Ingenierías ACM - 0405

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CÀLCULO DIFERENCIAL LÍMITES Y CONTINUIDAD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CÀLCULO DIFERENCIAL LÍMITES Y CONTINUIDAD GUÍA DE ESTUDIO No. UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CÀLCULO DIFERENCIAL LÍMITES Y CONTINUIDAD COMPETENCIA Deducir resultados mediante procesos de aproimación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CÓDIGO: 10241 CARRERA: CIVIL NIVEL: PRIMERO. PARALELOS 1 Y 2 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO 2008/2009 CRÉDITOS

Más detalles

Programa de estudios por competencias Métodos Matemáticos II. Fecha elaboración/modificación: Julio 2015 Clave de la asignatura:

Programa de estudios por competencias Métodos Matemáticos II. Fecha elaboración/modificación: Julio 2015 Clave de la asignatura: Programa de estudios por competencias Métodos Matemáticos II 1. Identificación del curso Programa educativo: Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Métodos Matemáticos II Departamento de adscripción:

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales FO-205P

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales FO-205P Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales FO-205P11000-44 División : (1) Ingeniería Mecatrónica Docente : (2) M en C y TE. Julio Meléndez Pulido Asignatura

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL E0700. (1) Considere la función h : R R definida por. h(x) = x2 3

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL E0700. (1) Considere la función h : R R definida por. h(x) = x2 3 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL E0700 (1) Considere la función h : R R definida por h() = 3 3 Halle el dominio y las raíces de la función Las asíntotas verticales y las horizontales

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 2do MATEMÁTICA II CÓDIGO HORAS MAT-21225 TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Intermedia 3 CODIGO: 114 CREDITOS: 5 ESCUELA: Escuela de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Cálculo Diferencial e Integral IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN

CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA N 4 CÁLCULO I Profesor: Carlos Ruz Leiva CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN Definición: La gráfica de una

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO CÁLCULO DIFERENCIAL

Más detalles

Nombre de la asignatura: Cálculo Diferencial e Integral INGENIERÍA MECATRÓNICA. ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS Calculo Vectorial

Nombre de la asignatura: Cálculo Diferencial e Integral INGENIERÍA MECATRÓNICA. ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS Calculo Vectorial . - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Cálculo Diferencial e Integral Carrera: INGENIERÍA MECATRÓNICA Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica: -. - UBICACIÓN a) RELACION CON OTRAS

Más detalles

Página 1 de 5 Departamento: Dpto Matematica Nombre del curso: CÁLCULO I Clave: 003768 Academia a la que pertenece: Calculo I Plan 2009 Requisitos: Requisito de Calculo I: Fundamentos de Matematicas Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA 1. Identificación División: Ciencias Básicas Departamento: Matemáticas y Estadística Nombre del curso: Cálculo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE ÁREA PROGRAMA ACADÉMICO REQUISITO CRÉDITOS ACADÉMICOS INTENSIDAD HORARIA

Más detalles

Aplicación de las derivadas en la construcción de gráficos. Primera derivada. Numero o Valor Crítico de una Función

Aplicación de las derivadas en la construcción de gráficos. Primera derivada. Numero o Valor Crítico de una Función Aplicación de las derivadas en la construcción de gráficos Primera derivada Numero o Valor Crítico de una Función El número real x = c es un valor crítico de f(x), si f (c) = 0 o bien si f (c) = no existe.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 003 Plan de estudios: E011 Nivel: PRIMER Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra y Geometría

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Nombre de la asignatura: CALCULO INTEGRAL Clave: MAT03 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

y' nos permite analizar el crecimiento o decrecimiento

y' nos permite analizar el crecimiento o decrecimiento http://wwwugres/local/metcuant APLICACIONES DE LAS DERIVADAS La derivada de una función f (), en un punto = a, representa el valor de la pendiente de la recta tangente a dicha función, en el citado punto

Más detalles

Problemas Tema 4 Solución a problemas de Repaso y Ampliación 1ª Evaluación - Hoja 02 - Problemas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10

Problemas Tema 4 Solución a problemas de Repaso y Ampliación 1ª Evaluación - Hoja 02 - Problemas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10 página 1/20 Problemas Tema 4 Solución a problemas de Repaso y Ampliación 1ª Evaluación - Hoja 02 - Problemas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10 Hoja 2. Problema 2 Resuelto por Carmen Jiménez Cejudo (diciembre 2014)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I La presente guía docente corresponde a la asignatura Análisis Matemático I, aprobada para el curso lectivo 2014-2015 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico CALD Numérico 1. OBJETIVOS GENERALES Estudiar los conceptos básicos del cálculo

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 0101 CÁLCULO I PRIMERO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO, OBLIGATORIA 96 2 10 TALLER

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PRIMERO, PARALELO 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR: IGNACIO RUIZ BRAVO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala

Universidad de San Carlos de Guatemala Clave: 03-2-M-2-00-203 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Departamento de matemática Curso: Matemática Básica 2 Código del curso: 03 Semestre: Segundo semestre 203 Tipo de eamen:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (1202). ÁREA DE CONOCIMIENTO: MATEMATICAS CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I Programa de: Hoja 1 de 5 Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res- Nº 298-HCD-04 Plan Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500908 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: Aeronáutica, en Control y Automatización, en Computación, en Comunicaciones y Electrónica, Eléctrica, Mecánica y en Robótica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene la finalidad

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I ANEXO XX XVI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D.-2007 Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Análisis

Más detalles

CÁLCULO I. Módulo I: Números Reales, Relación de Orden y Valor Absoluto. Tiempo: Dos (2) Semanas. Valor: 10%

CÁLCULO I. Módulo I: Números Reales, Relación de Orden y Valor Absoluto. Tiempo: Dos (2) Semanas. Valor: 10% CÁLCULO I Módulo I: Números Reales, Relación de Orden y Valor Absoluto. Tiempo: Dos (2) Semanas. Valor: 1% Contenido: Números Reales: Axiomática de los números reales. Orden en R. Propiedades de orden.

Más detalles

(B) Segundo parcial (1) Una función f se dice que es acotada si existe M 0 tal que f(x) M para toda x en dominio de f.

(B) Segundo parcial (1) Una función f se dice que es acotada si existe M 0 tal que f(x) M para toda x en dominio de f. CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I EVALUACIÓN GLOBAL E00 A) Primer parcial 1) Completando el trinomio cuadrado perfecto, dibujar la gráfica de + 6 = y ) + 6 ) 1 6 4) Sea + si < 1 f) = 4 si < 1 si 1 4 a)

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MATEMÁTICAS I CÓDIGO CB115 ÁREA: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA PROGRAMA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA CALCULO EN UNA VARIABLE 2010 LICENCIATURA EN SISTEMAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA CALCULO EN UNA VARIABLE 2010 LICENCIATURA EN SISTEMAS UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE MATEMATICA PROGRAMA DE: CALCULO EN UNA VARIABLE CODIGO DE LA CARRERA 072 AÑO 1º CARRERA: PLAN DE LA CARRERA CODIGO ASIGNATURA 10 1618/10S CUATRIMESTRE VIGENCIA 2º 2010

Más detalles

Silabo de Calculo Diferencial

Silabo de Calculo Diferencial Silabo de Calculo Diferencial Código: MAT1045 Unidades Valorativas: 4 Pre-Requisitos: Orientación Universitaria Carreras: Arquitectura e Ingenierías. Requisitos para el curso: MAT1014 Y MAT1015 Secciones:

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA

CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA CÁLCULO DIFERENCIAL AÑO 2016 I. FUNDAMENTACIÓN El curso de Cálculo Diferencial proporciona las herramientas fundamentales para entender la

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): CHIHUAHUA Créditos 5.4. Teoría: 4 horas Práctica PROGRAMA DEL CURSO: Taller: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Programa(s) Educativo(s): CHIHUAHUA Créditos 5.4. Teoría: 4 horas Práctica PROGRAMA DEL CURSO: Taller: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0102 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Cuatrimestre: 1 CHIHUAHUA Área en plan de estudios: Ciencias

Más detalles

Repaso general de matemáticas I. 2) 4 e indica el dominio e imagen de p. D x,,

Repaso general de matemáticas I. 2) 4 e indica el dominio e imagen de p. D x,, . Sea F( ) arcsen. Repaso general de matemáticas I π π a) Obtén la gráfica de h ( ) = F ( ) - e indica el dominio e imagen de h. D, ; I, π π b) Obtén la gráfica de g( ) F( ) e indica el dominio e imagen

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: en Aeronáutica, en Computación, en Comunicaciones y Eléctrica, en Control y Automatización, Eléctrica, Mecánica y en Robótica Industrial. ASIGNATURA: Cálculo Vectorial.

Más detalles

Programa de Cálculo I.

Programa de Cálculo I. Programa de Matemáticas Programa de Cálculo I. Índice 1. Generalidades. 2 2. Información General 2 3. Descripción General 2 4. Justificación 2 5. Objetivos 3 6. Créditos Académicos 3 7. Competencias a

Más detalles

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código:

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código: Nombre del Curso: MATEMÁTICAS I (Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código: 601413 Requisito: Ninguno Área : Básica Tipo de curso: Obligatorio Créditos: 4 Intensidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593 99 16 56 MATERIA O MÓDULO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO: 1063 CARRERA: NIVEL:

Más detalles

Integral definida y el teorema fundamental del cálculo

Integral definida y el teorema fundamental del cálculo Integral definida y el teorema fundamental del cálculo Por: Iván Cruz La obtención de áreas bajo curvas es un problema de uso común en el estudio de problemas físicos, tales como el movimiento de cuerpos,

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: Ciencias Básicas III Semestre: Tercero Código: ISOOO3SA No de Créditos 3 H. Teórica: H. Práctica H. Teórica-Practica

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 0 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES Junio, Ejercicio, Opción A Junio, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio,

Más detalles

Dr. Víctor Castellanos Vargas MC. Cristina Campos Jiménez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

Dr. Víctor Castellanos Vargas MC. Cristina Campos Jiménez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO ALGEBRA ELEMENTAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1010 Tipo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito MATEMÁTICA II

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: CÁLCULO INTEGRAL y ECUACIONES DIFERENCIALES DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico CIED Numérico 1. OBJETIVOS GENERALES Estudiar los

Más detalles

(, ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) = 0. Calcula las coordenadas de los demás vértices del cuadrado.

(, ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) = 0. Calcula las coordenadas de los demás vértices del cuadrado. Eamen de geometría analítica del plano y funciones 3/6/0 Ejercicio. El punto A ( 6,) es un vértice de un cuadrado inscrito en la circunferencia de ecuación y y 4 6 7 = 0. Calcula las coordenadas de los

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM- MATEMATICA 1, CÓDIGO M03101.00.04 P.E.M. EN FÍSSICA MATEMÁTICA / QUIMICA BIOLOGIA PLAN SABATINO, CURSO

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería

Más detalles

Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas

Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas 16435 ALGEBRA LINEAL 26/05/2017 10 horas (sólo alumnos del Doble Grado Informática-Matemáticas) 01.00.AU.209 - AULA 209 MÓDULO 00 16437 CÁLCULO

Más detalles

MATEMÁTICA APLICADA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MATEMÁTICA APLICADA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INSTITUCION UNIVERSIDAD DE CALDAS PROGRAMA ASIGNATURA CÓDIGO CREDITOS 4 DOCENTE JORGE ENRIQUE ZAPATA ARIAS 1. Introducción: El cálculo, es importante en la medida en que proporciona al estudiante, los

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA CALCULO I (MAT-101) ASIGNATURA:. SIGLA Y CODIGO:... CURSO:.. PREREQUISITOS: HORAS SEMANAS:... CREDITOS: PROFESOR: Calculo I MAT-101 Primer Semestre MAT-101

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO DIFERENCIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO DIFERENCIAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAA14001903 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461)

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

ENFOQUE GLOBAL DE LA ASIGNATURA

ENFOQUE GLOBAL DE LA ASIGNATURA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 Página 1 de 9 CÁLCULO INTEGRAL CÓDIGO 100103 PROGRAMA INGENIERÍAS, MECATRÓNICA, CIVIL, INDUSTRIAL, TELECOMUNICACIONES, EN MULTIMEDIA. ÁREA

Más detalles

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3.

Más detalles

Matemáticas para Arquitectos 2

Matemáticas para Arquitectos 2 Matemáticas para Arquitectos 2 Área Académica : Tecnología Docente : Francisco Ugarte Guerra Coordinador de teoría y prácticas: Francisco Ugarte Guerra Jefe de Práctica : Créditos : 4 créditos Nivel :

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ASIGNATURA :CÁLCULO II. PROGRAMA: Licenciatura en Ciencias Matemáticas

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ASIGNATURA :CÁLCULO II. PROGRAMA: Licenciatura en Ciencias Matemáticas UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ÁREA DE CÁLCULO Y ANÁLISIS PROGRAMA INSTRUCCIONAL ASIGNATURA :CÁLCULO II PROGRAMA: Licenciatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería, Escuela de Sistemas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito MATEMÁTICA III

Más detalles

Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas CÁLCULO I 15/06/ :00 horas AU AULA 206 MODULO 9

Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas CÁLCULO I 15/06/ :00 horas AU AULA 206 MODULO 9 Graduado/a en Matemáticas - Graduado/a en Ing.Inf.-Matemáticas 16434 CÁLCULO I 15/06/2017 15:00 horas 16435 ÁLGEBRA LINEAL 09/06/2017 10:00 horas 01.16.AU.101-2 - AULA 101-2 MÓDULO 16 16436 CONJUNTOS Y

Más detalles

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA AL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A THS/SEM PRE - REQUISITO

Más detalles

Teórico: Semestre: I Práctico: Código: Créditos: 3. Horas Trabajo Estudiante: 128

Teórico: Semestre: I Práctico: Código: Créditos: 3. Horas Trabajo Estudiante: 128 PROGRAMAS DE:: CIIENCIIAS BÁSIICAS E IINGENIIERÍÍAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTIICAS Y ESTADÍÍSTIICA CONTENIIDOS PROGRAMÁTIICOS POR UNIIDADES DE APRENDIIZAJJE Curso: Cálculo I Teórico: Semestre: I Práctico:

Más detalles

Derivadas de orden superior. Segunda derivada

Derivadas de orden superior. Segunda derivada Derivadas de orden superior Segunda derivada La derivada de la derivada de una función se conoce como segunda derivada de la función, es decir, si ff(xx) es una función y existe su primera derivada ff

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA AL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CÓDIGO ASIGNADO HSI-812 (Comp) HSI-912 (Telec) HSI-913 (Elec-Mtto.Mec) SEMESTRE U.C VIII

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas MATERIA Matemática I CARRERA /S Contador Público PROFESORES Raúl Norberto Tome. CURSO 1er Año K- Turno Mañana. SEMESTRE AÑO 1er Semestre - 2010 PAGINAS 6 1 CÁTEDRA Profesor Titular: Tomé Profesor Adjunto:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Matemáticas 2

Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Matemáticas 2 Matemáticas 2 Área Académica : Tecnología Docentes : Haydée Z. Azabache Caracciolo, Francisco J. Ugarte Guerra. Coordinador de teoría y prácticas: Francisco J. Ugarte Guerra Jefes de Práctica : Galia Lizbeth

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 4. DERIVACIÓN 1.- Derivada de una función en un punto. El estudio de la derivada de una función en un punto surge con el problema geométrico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN CÓDIGO: 7A0099 1. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.2 Código de asignatura : 7A0099 1.3 Semestre Académico : 2014-1 1.4 Pre requisito

Más detalles

Al final del curso el estudiante será capaz de: Resolver derivadas e integrales de una variable y aplicarlas a problemas de Ingeniería.

Al final del curso el estudiante será capaz de: Resolver derivadas e integrales de una variable y aplicarlas a problemas de Ingeniería. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Software

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ECUACIONES

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemáticas Programa de la asignatura: EDM-021 Didáctica Especial I de la Matemática

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito HIGIENE Y SEGURIDAD

Más detalles