NEGOCIO POLLOS [Category]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NEGOCIO POLLOS [Category]"

Transcripción

1 NEGOCIO POLLOS [Category] Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 13/07/ NEGOCIO POLLOS DIEGO GUERRERO 16/07/ NEGOCIO POLLOS DIEGO GUERRERO 27/07/ NEGOCIO POLLOS DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa Page 1 of 52

2 TABLA DE CONTENIDO 1 COMPRA DE POLLOS Solicitud de compra directa Creación orden de compra Aprobación Orden de compra Entrada de pollos desde orden de compra Sobrecostos de pollos Sobrecostos por FONAV Ingreso sobrecostos por FONAV Causación factura sobrecostos FONAV Reclasificación tercero FONAV Sobrecostos por FLETE Ingreso sobrecostos por FLETE Causación factura sobrecostos FLETE 20 2 ALIMENTO HACÍA LA GRANJA Pedido no facturable a la granja Remisión desde pedido no facturable Entrada de alimento para pollos Sobrecostos flete (Caso Funza) Causación flete (Caso Funza) Ajuste costo VS Precio de ventas 27 3 CONSUMO DE ALIMENTO Consumo alimento pollos Costo - Consumo alimento pollos 30 4 REPORTE MORTALIDAD Ajuste de inventario mortalidad 32 5 REGISTRO CUENTAS POR PAGAR ARRENDAMIENTO Registro servicio arrendamiento Causación factura servicio Arrendamiento 35 6 TRASLADO POLLO A SACRIFICAR 37 Page 2 of 52

3 6.1 Salida por traslado para sacrificio Sobrecosto por faenamiento Causación factura por faenamiento 41 7 TRASLADO A CARNE EN CANAL Traslado a producto terminado 42 8 VENTA CARNE EN CANAL POLLO Factura de venta carne en canal 45 9 NOTAS FINANCIERA Cruce de cuentas por cobrar VS Cuentas por pagar Cruce de factura compra animales VS entrega de alimento 50 Page 3 of 52

4 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1. COMPRA DE POLLOS 1.1. SOLICITUD DE COMPRA DIRECTA Se realiza la negociación para proceder con solicitud de orden de compra creada generalmente por el técnico de la granja. La ruta que se debe seguir para establecer la solicitud de Orden de Compra ingresando al módulo comercial de la siguiente forma para generar un documento SCC: Compras Solicitudes Directas. En el menú que se despliega nos muestra el estado del documento actual junto a la fecha de elaboración del mismo. Dentro de la pestaña Generales se registra el solicitante y en el campos de Notas un texto breve que describa el documento. Page 4 of 52

5 Dentro de la pestaña Ítems en la parte inferior se da click en Adicionar. Allí se despliega una nueva ventana. Ingresando a la pestaña Movimiento de la ventana Ítem se diligencian los campos de la unidad de medida y la cantidad solicitada para la compra directa. Al ingresar a la pestaña Solicitante se confirman los datos del usuario solicitante con las iniciales. Finalmente se da click en Adicionar para dar por finalizado éste ítem, posteriormente se aprueba el documento para finalizar CREACIÓN ORDEN DE COMPRA Se crea la Orden de compra con base en la solicitud generada previamente. Seguido efectúa una consulta para confirmar las solicitudes abiertas pendientes por creación de Orden de compra. Page 5 of 52

6 Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Órdenes de Compra Desde solicitudes y órdenes planeadas se ingresa a la creación de Orden de compra basada en solicitud. Allí se despliega la consulta en la pestaña Filtro luego de realizar el ingreso de datos en cada campo se da click en Consultar Una vez consultado, se desplaza a la pestaña Resultado y allí saldrán las solicitudes de compra pendientes por generar su orden de compra, se selecciona la que concierne al documento en elaboración. Al seleccionar la posición a la que se le desea crear la orden de compra se despliega una nueva ventana con el menú correspondiente. Page 6 of 52

7 Se completan los campos en la cabecera del documento Dentro de la pestaña Generales se registra el comprador y en Notas un texto breve que describa el documento. En la pestaña Envío se registra el contacto quien está enterado del pedido en la sucursal de proveedor. Dentro de la pestaña Ítems Adicionar, en la parte inferior derecha se da click en el botón Page 7 of 52

8 La información a ingresar: Ítem: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE Motivo: 19 NEGOCIO POLLOS Bodega: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE C. Costo: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE 1.3. APROBACIÓN ORDEN DE COMPRA Se realiza aprobación de la orden de compra para seguir con la causación de factura emitida por el proveedor. Page 8 of 52

9 Seguido a este paso, se aprueba la Orden de compra continuando la línea de la ruta por el módulo Comercial Compras Órdenes de compra Aprobar. Se digitan los datos para la consulta de las Ordenes pendientes por aprobar. Con el botón generar finaliza el proceso de aprobación Page 9 of 52

10 1.4. ENTRADA DE POLLOS DESDE ORDEN DE COMPRA Se afecta el inventario por la orden de compra ingresando los pollos que se compraron anteriormente. Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Entradas y devoluciones Entradas desde O.C. Completa los campos requeridos dentro de la cabecera del documento, el proveedor con sucursal y la fecha actual del documento. Dentro de la pestaña Generales se registran los datos del comprador y en Notas va un texto breve que describa el documento. Page 10 of 52

11 Dentro de la pestaña Ítems Adicionar, en la parte inferior derecha se da click en el botón La información a ingresar: Ítem: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE Motivo: 19 NEGOCIO POLLOS Bodega: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE C. Costo: CONSULTAR Y ELEGIR EL CONCEPTO QUE APLIQUE Dentro de la ventana Ítem, en la pestaña Movimiento se registran los datos equivalentes a la compra que se realizó, las cantidades y el precio unitario. Por ser una nueva compra el lote no aparece como existente, por esto se procede a la creación de lote picando en el icono izquierdo de la opción lote., allí se despliega un nuevo menú el cual se diligencia con la información del lote a crear. Allí se regresa nuevamente a la ventana de Ítem. Page 11 of 52

12 Se pica en el botón Adicionar en blanco y luego de Cancelar., donde aparecerá la ventana nuevamente Dentro de la pestaña Sobrecostos se registrarán los sobrecostos por vacunas, utilizando el motivo 19 Negocio Pollos, seleccionando el ítem en la parte inferior de la ventana y registrando su valor- Ítem: 32 VACUNAS EN COMPRA INICIAL ANIMALES Page 12 of 52

13 Para finalizar el documento de da click en Aprobar, se verifica el movimiento contable que creó una cuenta Pasivo Estimado Proveedores Nacionales de manera crédito e ingresó al inventario el valor hacía la cuenta Pollo En Engorde Excluido SOBRECOSTOS DE POLLOS Sobrecostos por FONAV Ingreso Sobrecostos FONAV Se registra una nota de sobrecostos por valor equivalente a cuota de FONAV. Para ingresar este sobre-costo documento NSC se debe ingresar por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Compras Entradas y devoluciones Sobrecostos Por mayor Valor. Page 13 of 52

14 Se completan los campos en la cabecera del documento indicando el documento base de la entrada anterior. Dentro de la pestaña Generales se registra el nombre del comprador. Dentro de la pestaña Sobrecostos se registra el motivo 19 Negocio Pollos. En la parte inferior del menú, se selecciona el ítem equivalente solicitado en la cabecera 33 FONAV, ingresando su valor seguido del botón aplicar. Para finalizar el documento se da click en Aprobar. Dejando el movimiento contable de la nota de sobrecostos. Creando un pasivo estimado Proveedores Nacionales e ingresando al inventario un sobrecosto Pollo En Engorde Excluido. Page 14 of 52

15 Causación factura Sobrecostos FONAV Se realiza la causación de la factura emitida por el proveedor que prestó el servicio de flete hacia la planta. Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Facturas y notas de proveedor Facturas. Se completan los campos de la cabecera que se refiere a la información del proveedor del servicio Dentro de la pestaña Generales se ingresan las condiciones de pago. Page 15 of 52

16 Dentro de la pestaña CxP se verifica el documento de cruce con los valores menos la retención aplicada. Para finalizar se aprueba el documento El movimiento contable queda cancelando la cuenta de pasivo estimado Pasivo Estimado Proveedores Nacionales afectándola de manera débito, y creando una cuenta por pagar Compra Activos Fijos relacionando el proveedor Reclasificación tercero FONAV Por la obligación a cargo de las empresas incubadoras establecidas a la producción de aves para carne o huevos, este sobre-costo se debe reflejar durante el proceso a nivel de control e informativo. Se realiza la reversión, registrando dos movimientos que se verán en los print siguientes. Tipo de documento NIC, siguiendo la ruta por Financiero Contabilidad Documentos Documentos. Page 16 of 52

17 Se indica el tercero, las cuentas a afectar y de qué manera, ya sea crédito o débito dependiendo del movimiento que se quiera mostrar en el asiento. Se debe generar el mismo movimiento pero ahora de manera debito hacía el tercero, indicando en el campo notas él porque la realización del movimiento, y especificando los motivos del asiento. Page 17 of 52

18 Dejando la causación de reclasificación de sólo tercero Sobrecostos por FLETE Ingreso Sobrecostos FLETE Al finalizar el proceso de compra se genera un sobrecosto por flete al transportarlo hacía la planta. Para ingresar este sobre-costo documento NSC se debe ingresar por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Compras Entradas y devoluciones Sobrecostos Por mayor Valor. Page 18 of 52

19 Se completan los campos requeridos en la cabecera del documento. Dentro de la pestaña Generales se ingresa el nombre del comprador. Dentro de la pestaña Sobrecostos se registra el motivo 19 Negocio Pollos. En la parte inferior del menú, se selecciona el ítem equivalente solicitado en la cabecera 24 FLETES NEG ESPECIALES ingresando su valor, seguido del botón aplicar. Para finalizar el documento se da click en Aprobar. Dejando el movimiento contable de la nota de sobrecostos. Creando un pasivo estimado Pasivo Estimado Proveedores Nacionales e ingresando al inventario un sobrecosto Pollo En Engorde Excluido. Page 19 of 52

20 Causación factura Sobrecostos FLETE Se realiza la causación de la factura emitida por el proveedor que prestó el servicio de flete hacia la planta. Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Facturas y notas de proveedor Facturas. Se completan los campos de la cabecera que se refiere a la información del proveedor del servicio. Dentro de la pestaña Generales se ingresan las condiciones de pago. En la pestaña Retención se verifican los datos de la llave que trae el documento automáticamente. Page 20 of 52

21 Dentro de la pestaña CxP se verifica el documento de cruce con los valores menos la retención aplicada. Para finalizar se aprueba el documento El movimiento contable queda cancelando la cuenta de pasivo estimado Pasivo Estimado Proveedores Nacionales afectándola de manera débito, y creando una cuenta por pagar Compra Activos Fijos relacionando el proveedor. Page 21 of 52

22 2. ALIMENTO HACÍA LA GRANJA 2.1. PEDIDO NO FACTURABLE A LA GRANJA Se realiza el pedido hacía la granja del alimento que consumirán los pollos mientras ganan peso. Siguiendo la ruta dentro del módulo Comercial Facturable.. Ventas Pedidos No Page 22 of 52

23 Se completan los campos que el menú requiere. Dentro del ítem se elige la referencia y la bodega a la que va a ser destinado este alimento. Page 23 of 52

24 2.2. REMISIÓN DESDE PEDIDO NO FACTURABLE Se comprometen las unidades que se van a consumir. La ruta para la generación de este documento tipo RQN es por el módulo Comercial Ventas Remisiones No facturable. Se diligencian los campos requeridos para la generación del documento ENTRADA DE ALIMENTO PARA POLLOS Se realiza la entrada del alimento que se van a consumir los pollos comprados durante el proceso. El documento que genera en Enterprise para éste movimiento es un I12. La ruta a seguir es por módulo comercial de la siguiente forma: Inventarios Documentos Entradas Directas. Page 24 of 52

25 Se diligencia la referencia del ítem y la bodega a la que se va a realizar el ingreso de este alimento SOBRECOSTOS FLETE (CASO FUNZA) Para ingresar este sobre-costo documento NSC se debe ingresar por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Compras Entradas y devoluciones Sobrecostos Por mayor Valor. Page 25 of 52

26 Se completan los campos para finalizar la nota de sobrecostos CAUSACIÓN FLETE (CASO FUNZA) Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Facturas y notas de proveedor Facturas. En el menú que aparece en blanco, se completan los datos que relacionan el tercero que prestó el servicio de transporte hacía Funza. Page 26 of 52

27 En la pestaña de Cuentas por pagar CxC se escribe el documento con el que cruzará esta causación, y el tipo de proveedor a quien se le genera esta cuenta. Dejando la causación de la siguiente forma, cancelando la cuenta de provisión a proveedores y creando una cuenta por pagar por el servicio de Transporte AJUSTE COSTO VS PRECIO DE VENTAS Se realiza ajuste al costo por el precio actual del alimento Para registrar ese ajuste se debe ingresar un documento I12 por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Inventarios Documentos Ajustes Ajustes directos. Page 27 of 52

28 En el menú que se despliega completamos los campos para luego generar, recordar en el espacio de que dice Notas se debe digitar un texto breve describiendo el porqué del documento. El movimiento contable para este ajuste queda de la siguiente forma. Page 28 of 52

29 3. CONSUMO DE ALIMENTO 3.1. CONSUMO ALIMENTO POLLOS Se realiza el autoconsumo del alimento enviado por parte de los pollos, generando un documento RQN, que se ingresa por el módulo Comercial Ventas Remisiones No facturable. Se completan los campos en la cabecera del documento. Dentro de la pestaña Generales se registra la condición de pago y el tipo del cliente. Page 29 of 52

30 Dentro de la pestaña Puntos de envío se diligencian los campos con los datos de quien recibirá la mercancía cuando se efectúe. Dentro de la pestaña Ítem se despliega una ventana en la que se diligencia la información pertinente para continuar con éste proceso de remisión. Al finalizar el documento se verifica el movimiento contable. Page 30 of 52

31 3.2. COSTO - CONSUMO ALIMENTO POLLOS Se le carga el costo del consumo del alimento al ítem del pollito, aumentando su costo por este autoconsumo. El documento que genera en Enterprise para éste movimiento es un I12. La ruta a seguir es por módulo Comercial de la siguiente forma: Inventarios Documentos Ajustes Ajustes directos. Se completan los campos en la cabecera del documento. En la pestaña Ítems ubicado en la parte inferior derecha se encuentra el botón Adicionar se da click. Allí se despliega la ventana titulada Movimiento. Ítem: 2398 POLLO PARA ENGORDE Motivo: 07 ENT COSTO CONSUMO ALIMENTO POLLO Page 31 of 52

32 Luego de aprobar el documento se verifica el movimiento contable. 4. REPORTE MORTALIDAD 4.1. AJUSTE DE INVENTARIO MORTALIDAD Se realiza el ajuste de inventario sólo cantidades por motivo de mortalidad de pollos. El documento que genera en Enterprise para éste movimiento es un I11. La ruta a seguir es por módulo comercial de la siguiente forma: Inventarios Documentos Ajustes Ajustes directos. Se completan los campos en la cabecera del documento. Page 32 of 52

33 En la pestaña Ítems ubicado en la parte inferior derecha se encuentra el botón Adicionar se da click. Allí se despliega la ventana titulada Movimiento. Ítem: 2398 POLLO PARA ENGORDE Motivo: 06 SAL MORTALIDAD POLLOS Se aprueba el documento y por ser un ajuste de sólo cantidad no hay movimiento contable. 5. REGISTRO CUENTAS POR PAGAR ARRIENDO 5.1. REGISTRO SERVICIO ARRENDAMIENTO Se ingresan las facturas del servicio de arrendamiento que ya llegan con los valores discriminados para cada lote, se va a hacer la causación de forma directa para que S1ESA Enterprise realice la distribución automática. Page 33 of 52

34 Para ingresar este sobre-costo documento NSC se debe ingresar por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Compras Entradas y devoluciones Sobrecostos Por mayor Valor. Se completan los campos para finalizar la nota de sobrecostos. Dentro de la pestaña Generales se ingresa el nombre del comprador. Dentro de la pestaña Sobrecostos se registra el motivo 19 Negocio Pollos. Page 34 of 52

35 En la parte inferior del menú, se selecciona el ítem equivalente solicitado en la cabecera 21 SERVICIO ARRENDAMIENTO NEG ESPECIAL y 28 SERVICIO ADMINISTRACIÓN ingresando su valor, seguido del botón aplicar. Para finalizar el documento se da click en Aprobar. Dejando el movimiento contable de la nota de sobrecostos. Creando un pasivo estimado Pasivo Estimado Proveedores Nacionales e ingresando al inventario un sobrecosto Pollo En Engorde Excluido CAUSACIÓN FACTURA SERVICIO ARRENDAMIENTO Se realiza la causación de la factura emitida por el proveedor que prestó el servicio de arrendamiento hacia la planta. Siguiendo la ruta por el módulo Comercial Compras Facturas y notas de proveedor Facturas. Page 35 of 52

36 Se completan los campos de la cabecera que se refiere a la información del proveedor del servicio. Dentro de la pestaña Generales se ingresan las condiciones de pago. En la pestaña Retención se verifican los datos de la llave que trae el documento automáticamente. Dentro de la pestaña CxP se verifica el documento de cruce con los valores menos la retención aplicada. Para finalizar se aprueba el documento Page 36 of 52

37 El movimiento contable queda cancelando la cuenta de pasivo estimado Pasivo Estimado Proveedores Nacionales afectándola de manera débito, y creando una cuenta por pagar Arrendamientos relacionando el proveedor. 6. TRASLADO POLLO A SACRIFICAR 6.1. SALIDA POR TRASLADO PARA SACRIFICIO Se realiza transferencia entre bodegas, para no promediar el costo a los pollos que salgan para la venta. El documento que genera en Enterprise para éste movimiento es un I12. La ruta a seguir es por módulo comercial de la siguiente forma: Inventarios Documentos Transferencias. Page 37 of 52

38 Se completan los campos en la cabecera del documento. En la pestaña Ítems ubicado en la parte inferior derecha se encuentra el botón Adicionar se da click. Allí se despliega la ventana titulada Movimiento. Ítem: SE CONSULTA Y SELECCIONA EL CONCEPTO Motivo: 01 TRANSF NEG POLLOS Se registra la bodega afectada para la salida de este ítem. Page 38 of 52

39 El asiento contable queda de la siguiente forma SOBRECOSTO POR FAENAMIENTO Se registra el sobrecosto por faenamiento (Sacrificio) Para ingresar este sobre-costo documento NSC se debe ingresar por el módulo Comercial y la siguiente ruta: Compras Entradas y devoluciones Sobrecostos Por mayor Valor. Se completan los campos dentro de la cabecera del documento. Page 39 of 52

40 Dentro de la pestaña Generales se registra el nombre del comprador, en Notas un texto breve que describa el documento. Dentro de la pestaña Sobrecostos se registra el motivo 19 Negocio Pollos. En la parte inferior del menú, se selecciona el ítem equivalente solicitado en la cabecera 27 SERVICIO SACRIFICIO-FAENAMIENTO, ingresando su valor seguido del botón aplicar. Para finalizar el documento se da click en Aprobar. Dejando el movimiento contable de la nota de sobrecostos. Creando un pasivo estimado Proveedores Nacionales e ingresando al inventario un sobrecosto Pollo En Engorde Excluido. Page 40 of 52

41 6.3. CAUSACIÓN FACTURA POR FAENAMIENTO Dentro del documento de sobrecostos anterior NCS se puede generar la causación de la factura por este sobrecosto, picando en el botón Facturar la parte superior del documento. ubicado en Se completan los campos en la cabecera, como proveedor y fecha. En la pestaña Generales se digitan los datos requeridos como la condición de pago dependiendo del contrato o del proveedor, y las notas dando una explicación breve del documento que se está realizando. La pestaña Entradas, muestra la información del documento base en este caso el NSC equivalente a la nota de sobrecostos anteriormente realizada. La pestaña Retención indica la base y valor a aplicar de retención a este proveedor dependiendo del servicio que se está causando. Page 41 of 52

42 Este campo lo completa el sistema automáticamente con las llaves de retención ya amarradas al ítem y al proveedor pero en caso de cambios se puede modificar aunque no es recomendable. La pestaña CxP Cuenta por Pagar indica el valor que se le va a pagar a este proveedor y da la opción de generarle un descuento por pronto pago en caso que aplique. 7. TRASLADO A CARNE EN CANAL 7.1. TRASLADO A PRODUCTO TERMINADO Se traslada el ítem pollo a producto terminado, carne en canal La ruta para ingresar a esa opción es dentro del módulo Comercial Inventarios Documentos Procesos/Ensamble Manual y Automático. Page 42 of 52

43 Se completan los campos que el menú requiere para este movimiento, como el centro de operación, las bodegas que se verán afectadas, y el tercero relacionado con el documento. En la pestaña Manual se ingresa al botón ubicado en la parte inferior de Adicionar. Registran los datos equivalentes al ítem que va a cambiar de ubicación, en este caso la referencia, el lote, la bodega, las cantidades a trasladar, el costo total en pesos que se encuentra actualmente y el motivo por el cual se está generando el documento para este movimiento. Ítem: SE CONSULTA Y SELECCIONA EL CONCEPTO C. Costo: SE CONSULTA Y SELECCIONA EL CONCEPTO Motivo: 18 PROCESO SALIDA POLLOS Page 43 of 52

44 Dentro del mismo documento se registra el ingreso del ítem CER CERDAS DE REEMPLAZO que sólo saldrán 2 de las 5 compradas, el motivo que se utilizará será el 08 Proceso SALIDA Cerdos. Ítem: POL002 CARNE EN CANAL DE POLLO C. Costo: LT 25 LAURELES Motivo: 19 PROCESO ENTRADA POLLOS Cambiando el concepto de la generación del documento en el botón adicionar, y completando los datos relacionados al motivo de la entrada. Al consultar el documento final, en la pestaña movimientos se observan las bodegas afectadas por este. Page 44 of 52

45 El movimiento contable se refleja de la siguiente forma, acreditando la cuenta Pollo Engorde e ingresando al inventario de la cuenta Carne en Canal. 8. VENTA CARNE EN CANAL POLLO 8.1. FACTURA DE VENTA CARNE EN CANAL Se realiza la factura de venta de carne en canal de pollos. Ingresando por el módulo Comercial Ventas Facturas Directa Page 45 of 52

46 Se completan los campos en la cabecera del documento, indicando quien factura y a quien se le factura con sus sucursales. Dentro de la pestaña Generales se ingresan las condiciones de pago y el Notas un texto breve que explique el documento. Dentro de la pestaña Puntos de envío se registran los datos del contacto y quién será el vendedor. Dentro la pestaña Ítem se indica la información de los productos que van a ser vendidos con su respectivo precio. Page 46 of 52

47 Ítem: SE CONSULTA Y SELECCIONA EL CONCEPTO CORRECTO Motivo: 04 VENTAS NEGOCIOS ESPECIALES Bodega: SE CONSULTA Y SELECCIONA EL CONCEPTO CORRECTO Dejando la causación de la siguiente manera, afectando la cuenta del ingreso y una por cobrar a clientes nacionales. 9. NOTAS FINANCIERA 9.1. CRUCE DE CUENTAS POR COBRAR VS CUENTAS POR PAGAR Para acceder a esta opción y crear un documento NCP en donde se cruza la cuenta por pagar y la cuenta por cobrar del cliente y del proveedor se debe seguir la ruta. Page 47 of 52

48 Módulo Financiero Cuentas x pagar Notas Reclasificación de cuentas por pagar. Se completan los campos requeridos por la nueva ventana, como el tercero al cual corresponden las cuentas pendientes por cruzar. Se diligencian los datos de la pestañas Filtro CxP y se pica en consultar para que aparezca el listado de las posiciones contables pendientes de cruce. Se indica cual posición se desea para realizar su compensación contable. Page 48 of 52

49 En el recuadro inferior se realiza la misma operación pero con las cuentas por cobrar. Se digitan los campos CxC de la pestaña filtro y se pica en el botón consultar. Se selecciona la posición que se va a cruzar. Se modifica el saldo de cartera en la columna valor, relacionando el valor a pagar a ese tercero y luego se pica en la flechas < > de las cuentas por cobrar para que tome el valor completo. Posterior a esto, el documento se aprueba. Dejando el asiento contable de la siguiente manera, cancelando la cuenta Clientes Nacionales al acreditarla por el valor del movimiento y debitando la cuenta del pasivo Proveedores Nacionales para que quede cancelada. Page 49 of 52

50 9.2. CRUCE DE FACTURA COMPRA ANIMALES VS ENTREGA DE ALIMENTO Para acceder a esta opción y crear un documento NCP en donde se cruza la cuenta por pagar y la cuenta por cobrar del cliente y del proveedor se debe seguir la ruta. Módulo Financiero Cuentas x pagar Notas Reclasificación de cuentas por pagar. Se completan los datos en la cabecera del documento como C.O. Centro de operación. Dentro la pestaña Generales el TAB Filtro CxP ingresamos la cuenta auxiliar y se pica en el botón consultar. Page 50 of 52

51 En el TAB siguiente Aplicación aparece la consulta de allí se selecciona la cuenta pendiente por cruzar. En los campos inferiores dentro del TAB Filtro en el campo filtro se selecciona la cuenta por cobrar pendiente y dentro de que Plan de cuentas se requiere la consulta. Page 51 of 52

52 En la nueva consulta que se generó dentro de Cuentas por Cobrar se escoge la partida pendiente de cruce. Se le da finalización al documento dando click en el botón Aprobar Dejando la causación final, cancelando la cuenta por cobrar Clientes Nacionales contra la cuenta Proveedores Nacionales. Page 52 of 52

NEGOCIO COSECHAS [Category]

NEGOCIO COSECHAS [Category] NEGOCIO COSECHAS [Category] Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 06/07/2015 1.0 NEGOCIO COSECHAS DIEGO GUERRERO 18/08/2015 1.1 NEGOCIO COSECHAS DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo

Más detalles

Historia Fecha Versión Descripción Autor 08/07/ NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO 10/07/ NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO

Historia Fecha Versión Descripción Autor 08/07/ NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO 10/07/ NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO NEGOCIO PECES Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 08/07/2015 1.0 NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO 10/07/2015 1.1 NEGOCIO PECES DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA

Más detalles

NEGOCIO MAQUILAS. dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa. Page 1 of 32. Versión: 1.0. Historia Fecha Versión Descripción Autor

NEGOCIO MAQUILAS. dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa. Page 1 of 32. Versión: 1.0. Historia Fecha Versión Descripción Autor NEGOCIO MAQUILAS Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 03/08/2015 1.0 NEGOCIO MAQUILAS DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER

Más detalles

Tabla de Contenido 1. SOLICITUD DE COMPRA SOLICITUD DE COMPRA DIRECTA 2

Tabla de Contenido 1. SOLICITUD DE COMPRA SOLICITUD DE COMPRA DIRECTA 2 Tabla de Contenido 1. SOLICITUD DE COMPRA 2 1.1 SOLICITUD DE COMPRA DIRECTA 2 2. ORDEN DE COMPRA 3 2.1 ÓRDENES DE COMPRA DIRECTAS 4 2.2 ORDENES DE COMPRA DESDE SOLICITUDES 7 3. ENTRADAS Y DEVOLUCION 9

Más detalles

NEGOCIO DE GALLINAS Versión: 1.0

NEGOCIO DE GALLINAS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 17/06/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 15/07/2015 1.1 DIEGO GUERRERO 07/09/2015 1.2 DIEGO GUERRERO 11/11/2015 1.3 DIEGO GUERRERO 09/12/2015 1.4 DIEGO GUERRERO

Más detalles

IMPORTACIONES Versión: 1.0

IMPORTACIONES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 26/01/2016 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

IMPORTACIONES Versión: 1.0

IMPORTACIONES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Tabla de contenido 1. 2 1.1 PROCESO 2 1.2 ORDEN DE COMPRA PROVEEDOR EXTERIOR 2 1.3 ENTRADA DE LA IMPORTACIÓN 6 1.4 FACTURA DE IMPORTACIÓN 8 1.5 SOBRECOSTO - FLETE 9 1.6 FACTURA POR FLETE 11

Más detalles

ENTRADAS Y DEVOLUCIONES Versión: 1.0

ENTRADAS Y DEVOLUCIONES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 01/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 02/12/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

NEGOCIO DE CERDOS Versión: 1.3

NEGOCIO DE CERDOS Versión: 1.3 Versión: 1.3 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 25/07/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 19/09/2015 1.1 DIEGO GUERRERO 22/10/2015 1.2 DIEGO GUERRERO 05/11/2015 1.3 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma

Más detalles

RECLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR Versión: 1.0

RECLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 09/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

TRANSFERENCIAS EN TRÁNSITO Versión: 1.0

TRANSFERENCIAS EN TRÁNSITO Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 14/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 24/11/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

FACTURA DE VENTA Versión: 1.0

FACTURA DE VENTA Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 28/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 24/11/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5

Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5 Tabla de Contenido 1. DOCUMENTO DE ENTRADA 2 1.1 ENTRADAS DIRECTAS 2 2. DOCUMENTO DE SALIDA 3 3. DOCUMENTO DE AJUSTE 5 4. DOCUMENTO DE TRANSFERENCIA 6 5. PROCESO DE ENSAMBLE 7 5.1 SALIDAS 8 5.2 SALIDA

Más detalles

ÓRDENES DE COMPRA Versión: 1.0

ÓRDENES DE COMPRA Versión: 1.0 Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 01/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

Versiones Fecha Versión Descripción Autor 22/09/ PEDIDOS DIEGO GUERRERO. Revisado Nombre Cargo Firma Fecha

Versiones Fecha Versión Descripción Autor 22/09/ PEDIDOS DIEGO GUERRERO. Revisado Nombre Cargo Firma Fecha Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 22/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

PROCESOS ENSAMBLE Versión: 1.0

PROCESOS ENSAMBLE Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 15/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

NOTAS CRÉDITO Versión: 1.0

NOTAS CRÉDITO Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 29/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

Tabla de Contenido 1. REGISTROS FIJOS 2

Tabla de Contenido 1. REGISTROS FIJOS 2 Tabla de Contenido 1. REGISTROS FIJOS 2 2. ÓRDENES DE COMPRA 4 2.1 ÓRDEN DE COMPRA DE SERVICIO DIRECTA... 4 2.2 ÓRDENES DE COMPRA DE SERVICIO DESDE REGISTROS FIJOS... 7 2.3 APROBAR ÓRDENES RETENIDAS...

Más detalles

REMISIONES Versión: 1.0

REMISIONES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 25/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

FACTURAS DE COMPRA SERVICIOS Versión: 1.0

FACTURAS DE COMPRA SERVICIOS Versión: 1.0 FACTURAS DE COMPRA SERVICIOS Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 12/08/2015 1.0 FACTURAS DE COMPRA SERVICIOS DIEGO GUERRERO 14/12/2015 1.1 FACTURAS DE COMPRA SERVICIOS DIEGO GUERRERO

Más detalles

AJUSTES DE COMPRAS Versión: 1.0

AJUSTES DE COMPRAS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 02/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

DEVOLUCIONES EN VENTA Versión: 1.0

DEVOLUCIONES EN VENTA Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 28/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

COMPROBANTE DE EGRESO Versión: 1.0

COMPROBANTE DE EGRESO Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 09/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 01/12/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

CHEQUES POSFECHADOS Versión: 1.0

CHEQUES POSFECHADOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 21/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 02/09/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 02/09/2015 dd/mm/aaaa

Más detalles

ÓRDENES DE COMPRA SERVICIOS Versión: 1.0

ÓRDENES DE COMPRA SERVICIOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 12/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 25/08/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 25/08/2015 TABLA

Más detalles

Tabla de Contenido 1. CAJAS 2 2. CREACIÓN Y MANEJO CAJAS 2 3. OTROS MOTIVOS OTROS EGRESOS MEDIOS DE PAGO 6

Tabla de Contenido 1. CAJAS 2 2. CREACIÓN Y MANEJO CAJAS 2 3. OTROS MOTIVOS OTROS EGRESOS MEDIOS DE PAGO 6 Tabla de Contenido 1. CAJAS 2 2. CREACIÓN Y MANEJO CAJAS 2 3. OTROS MOTIVOS 3 3.1 OTROS EGRESOS... 4 4. MEDIOS DE PAGO 6 5. RECIBO DE CAJA CLIENTE 7 5.1 CREACIÓN RECIBO DE CAJA... 8 6. RECIBO DE CAJA OTROS

Más detalles

Tabla de Contenido 1. LISTA DE PRECIO 2 2. DESCUENTOS Y PROMOCIONES 3

Tabla de Contenido 1. LISTA DE PRECIO 2 2. DESCUENTOS Y PROMOCIONES 3 Tabla de Contenido 1. LISTA DE PRECIO 2 2. DESCUENTOS Y PROMOCIONES 3 3. PEDIDOS 8 3.1 PEDIDO DE VENTA DIRECTO... 8 3.2 APROBACIÓN DE PEDIDO... 13 3.3 DAR POR CUMPLIDO... 15 4. REMISIONES 17 4.1 REMISIONES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PAGOS Versión: 1.0

PROGRAMACIÓN DE PAGOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 26/10/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

TIPOS DE INVENTARIO - ACTIVOS FIJOS Versión: 1.0

TIPOS DE INVENTARIO - ACTIVOS FIJOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 18/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 25/08/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 25/08/2015 dd/mm/aaaa

Más detalles

CREACIÓN ACTIVOS FIJOS Versión: 1.0

CREACIÓN ACTIVOS FIJOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 13/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 25/08/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 25/08/2015 dd/mm/aaaa

Más detalles

DESCUENTOS Y PROMOCIONES Versión: 1.0

DESCUENTOS Y PROMOCIONES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 17/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 02/12/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

CLIENTES OCASIONALES Versión: 1.0

CLIENTES OCASIONALES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 22/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO 19/11/2015 1.1 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES

Más detalles

RECIBO DE CAJA OTROS INGRESOS Versión: 1.0

RECIBO DE CAJA OTROS INGRESOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 21/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 02/09/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 02/09/2015 TABLA

Más detalles

Tabla de Contenido 1. ACTIVAR Y CERRAR FECHAS 2 2. CREACIÓN ACTIVOS FIJOS 2 3. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PLANES MAYORES...

Tabla de Contenido 1. ACTIVAR Y CERRAR FECHAS 2 2. CREACIÓN ACTIVOS FIJOS 2 3. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN PLANES MAYORES... Tabla de Contenido 1. ACTIVAR Y CERRAR FECHAS 2 2. CREACIÓN 2 3. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 6 3.1 PLANES... 6 3.2 MAYORES... 7 4. CONCEPTOS Y MOTIVOS 9 4.1 CREACIÓN MOTIVOS... 10 5. DAR DE ALTA 11 6. AJUSTES

Más detalles

CONCEPTOS Y MOTIVOS Versión: 1.0

CONCEPTOS Y MOTIVOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 10/09/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

DIFERIDOS Versión: 1.0

DIFERIDOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 02/10/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I SIIGO WINDOWS Facturación Producto - Servicio Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Factura de

Más detalles

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al

Más detalles

RECIBO DE CAJA CLIENTES Versión: 1.0

RECIBO DE CAJA CLIENTES Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 21/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR 25/08/2015 JAVIER CIFUENTES CONSULTOR 25/08/2015 TABLA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES PROCESOS ESPECIALES Los procesos especiales de la aplicación de Facturación le permitirán realizar operaciones sobre la información que tiene, por eso su importancia ya que cuando se ejecutan puede ayudar

Más detalles

CONTROL DE BANCOS Versión: 1.0

CONTROL DE BANCOS Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 28/10/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

CONCEPTOS Y MOTIVOS DE COMPRA Versión: 1.0

CONCEPTOS Y MOTIVOS DE COMPRA Versión: 1.0 Versión: 1.0 Historia Fecha Versión Descripción Autor 28/08/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Aprobadores Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Notas Debito. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Notas Debito. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Notas Debito Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota Debito? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Nota Debito? 4. Cuál es

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo.

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo. SIIGO Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO... 5 3. FACTURA DE

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Remisión. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Remisión. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración Nota de Remisión Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota de Remisión? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Nota de Remisión? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Órdenes de Compra. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Órdenes de Compra. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Órdenes de Compra Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Orden de Compra? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Orden de Compra? 4. Cuáles son los Datos que Solicita

Más detalles

VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO

VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO SIIGO Versión 4.3. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. PROCESO DE VENTAS... 5 2. REQUERIMIENTOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO... 6 3. CRUCES DE DOCUMENTOS

Más detalles

FACTURA DE VENTA CRUZA CON PEDIDO

FACTURA DE VENTA CRUZA CON PEDIDO Qué es una Factura de Venta? FACTURA DE VENTA CRUZA CON PEDIDO Es un título valor que el vendedor o prestador del servicio entregara o remitirá al comprador o beneficiario del bien y/o servicio; este documento

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I SIIGO WINDOWS Informes Cuentas por Cobrar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Cobrar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Cobrar? 5. Cuál es la Ruta

Más detalles

Tabla de Contenido 1. CREACIÓN DE PERÍODOS CONTABLES 2 2. ACTIVACIÓN DE PERÍODOS 3

Tabla de Contenido 1. CREACIÓN DE PERÍODOS CONTABLES 2 2. ACTIVACIÓN DE PERÍODOS 3 Tabla de Contenido 1. CREACIÓN DE PERÍODOS CONTABLES 2 2. ACTIVACIÓN DE PERÍODOS 3 3. 4 3.1 GENERACIÓN 4 3.2 EDICIÓN 5 3.3 CONSULTA DE SALDOS 6 4. 8 4.1 MAESTROS ASOCIADOS 8 4.1.1 FUNCIONARIOS 8 4.2 AUTOMÁTICA

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación DOCUMENTO TIPO I - REQUISION 2. Qué es una Requisición de Activos Fijos? 3. Qué Aspectos

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Nota Debito. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Nota Debito. Cartilla I SIIGO WINDOWS Nota Debito Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota Debito? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Nota Debito? 4. Cuál es la Ruta para

Más detalles

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web:

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web: 1 INDICE 1. Módulo Gestión de Contabilidad. 3 1.1 Centro Costos...3 1.2 Libro de Compras...4 1.3 Libro de Ventas...10 1.4 Libro Diario...13 1.5 Libro Mayor...14 1.6 Plan de Cuentas Estándar..15 1.7 Balance

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Notas de Remisión. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Notas de Remisión. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Notas de Remisión Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota de Remisión? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Nota de Remisión? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Cuentas por Cobrar. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Cuentas por Cobrar. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Cuentas por Cobrar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Cobrar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Cobrar? 5. Cuál es la Ruta

Más detalles

SIIGO BASICO WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE COMPRAS

SIIGO BASICO WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE COMPRAS SIIGO Versión 5.1 BASICO WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE COMPRAS 4 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 2 1. PROCESO DE COMPRAS... 3 2. REQUERIMIENTOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO... 4 3. NOTA

Más detalles

FACTURA DE VENTA CRUZA CON COTIZACIÓN

FACTURA DE VENTA CRUZA CON COTIZACIÓN FACTURA DE VENTA CRUZA CON COTIZACIÓN Qué es una Factura de Venta? Es un título valor que el vendedor o prestador del servicio entregara o remitirá al comprador o beneficiario del bien y/o servicio; este

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Pagar. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Pagar. Cartilla I SIIGO WINDOWS Informes Cuentas por Pagar Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas por Pagar? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Cuentas por Pagar? 5. Cuál es la Ruta para

Más detalles

ÓRDENES DE PAGO Versión: 1.0

ÓRDENES DE PAGO Versión: 1.0 Versión: 1.0 Versiones Fecha Versión Descripción Autor 26/10/2015 1.0 DIEGO GUERRERO Revisado Nombre Cargo Firma Fecha ALEXANDRA GUTIERREZ CONSULTOR dd/mm/aaaa JAVIER CIFUENTES CONSULTOR dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Más detalles

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Vencimiento por lotes)

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Vencimiento por lotes) ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Vencimiento por lotes) Los documentos que afectan clasificaciones (vencimiento por lotes) pueden ser documentos contables o extra contables (dependiendo de

Más detalles

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS (Tipo F Factura de venta)

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS (Tipo F Factura de venta) DEFINICIÓN DE S (Tipo F Factura de venta) Cuál es la ruta para definir documentos? Para ingresar a parametrizar documentos es posible hacer uso del buscador de menú con el icono o ingresar por la ruta:

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración Nota de Entrada Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota de Entrada? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Nota de Entrada? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Saldos Iníciales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Saldos Iníciales. Cartilla I SIIGO WINDOWS Saldos Iníciales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué son saldos iníciales? 3. Qué debe realizar el usuario antes de ingresar saldos iníciales? 4. Cuál es la ruta para

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CAPACITACIÓN Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Sep, 2006 Versión: 1 1 Contenido Presentación... 3 Acceso al Sistema Oracle Applications... 4 Consulta de Información General... 11 ORDENES

Más detalles

DIAGRAMA DE PROCESO FINANCIERO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero

DIAGRAMA DE PROCESO FINANCIERO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero DIAGRAMA DE PROCESO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero TABLA DE CONTENIDO 1-Definicion del proceso de Financiero 2-Sub procesos de Financiero 2.1-Compra de Servicios 2.1.1-Compra de Servicios 2.1.2-Notas

Más detalles

NEGOCIO MAQUILAS. Tabla de contenido TABLA DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Page 1 of 9. Versión: 1.0

NEGOCIO MAQUILAS. Tabla de contenido TABLA DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Page 1 of 9. Versión: 1.0 NEGOCIO MAQUILAS Versión: 1.0 TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 2 Page 1 of 9 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1. PROCESO MANUFACTURA Se realiza proceso de manufactura según modelo

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Modelo de Reclasificación por Centros de Costos. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Modelo de Reclasificación por Centros de Costos. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Modelo de Reclasificación por Centros de Costos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Modelo de Reclasificación? 3. Qué es un Modelo de Reclasificación por Centros

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 4.3 BASICO WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo.

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 4.3 BASICO WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo. SIIGO Versión 4.3 BASICO WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO... 5 3. FACTURA DE VENTA...

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo Clasificaciones. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo Clasificaciones. Cartilla SIIGO WINDOWS Procesos Modulo Clasificaciones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué Procesos se Pueden Ejecutar con el Modulo de Clasificaciones? 2.1 Elaboración e Impresión de Documentos

Más detalles

SIIGO Pyme Plus. Informes Control Cruces de Documentos. Cartilla I

SIIGO Pyme Plus. Informes Control Cruces de Documentos. Cartilla I SIIGO Pyme Plus Informes Control Cruces de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Control Cruces de Documentos? 5.

Más detalles

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA www.business-intelligent.com www.business-intelligent.com Para: Sebastián García www.business-intelligent.com ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA MANUAL DE Aumente su productividad y reactive

Más detalles

NUEVAS BONDADES MEKANO ERP MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

NUEVAS BONDADES MEKANO ERP MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha: 10/11/2016 Responsables: PG Vo.Bo.: Rev.1 NUEVAS BONDADES MEKANO ERP MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Versión 7.4 Objetivo Exponer los cambios que presenta el módulo Gestión Administrativa de Mekano

Más detalles

DIAGRAMA DE PROCESOS COSTOS Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero

DIAGRAMA DE PROCESOS COSTOS Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero TABLA DE CONTENIDO 1-Definicion del proceso de costos 2-Sub procesos de Costos 2.1-Interface Chronosoft 2.2-Cortes Inventario MP 2.3-Cortes Cambio CIIF 2.4-Maquila

Más detalles

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes CUENTAS POR PAGAR Le permite llevar un control de las deudas pendientes a sus proveedores, elaborar informes, realizar abonos o cancelaciones totales, y crear nuevas cuentas por pagar, está integrado con

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Cierres Anuales. Cartilla I SIIGO WINDOWS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Cierres Anuales.. 4 Presentación El presente documento explica la funcionalidad y como realizar los cierres contables que

Más detalles

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero PROCESO GENERAL Contabilidad Creacion de Cuentas Contables Tallas Tallaje maximo 8 posiciones para colocar series ej: [A] [7] [37-43] [37],[ 38].,[39], [40], [41], [42], [ 43] codigo.- de un unico caracter

Más detalles

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Manual del Vendedor Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Teléfono: 640-0150 / 614-380 Fax: 424-8024 [Escriba texto] Página 0 Índice 1 Clientes. 2 1.1 Creación de clientes 2 1.2 Estado de cuenta.

Más detalles

Manual de Usuario Comprador

Manual de Usuario Comprador Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Recepción 1.0 Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 1. ATRIBUTO EMPRESA...3 2. ROLES

Más detalles

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? - 1 - CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? El primer paso para iniciar toda contabilidad, debe ser ingresar el catálogo de cuentas o plan de cuentas que sirve para

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD 2016 MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES 01/01/2016 CONTENIDO 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA?... Error! Marcador no definido. 2. CONFIGURACION... 6 2.1 TIPO MOVIMIENTO CONTABLE... 6

Más detalles

Sistema Gestión Fundos. Modulo Compras. Manual SGF V Página 1 de 31

Sistema Gestión Fundos. Modulo Compras. Manual SGF V Página 1 de 31 Sistema Gestión Fundos Modulo Compras 1 de 31 2 Sistema Gestión de Fundo TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE IMÁGENES Y DIAGRAMAS... 3 CONVENCIONES USADAS EN ESTE MANUAL... 4 MÓDULO COMPRAS... 5 MANTENCIÓN DE

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Entrada de Comprobantes. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Entrada de Comprobantes. Cartilla I SIIGO WINDOWS Entrada de Comprobantes Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué es Entrada de Comprobantes? 3. Cuál es la Ruta para Ingresar a la opción Entrada de Comprobantes? 4. Qué funcionalidad

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Modelos de Reclasificación. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Modelos de Reclasificación. Cartilla I SIIGO WINDOWS Modelos de Reclasificación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué es un Modelo de Reclasificación de Cuentas? 3. Cuáles Modelos de reclasificación se manejan en el sistema?

Más detalles

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS PARA ACTIVOS FIJOS

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS PARA ACTIVOS FIJOS DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS PARA ACTIVOS FIJOS Qué son los Documentos? Los documentos son soportes de transacciones realizadas por el ente económico, en SIIGO se dividen en: A. Documentos Contables: Son soportes

Más detalles

Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Año 2016 Adriana Andrango

Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Año 2016 Adriana Andrango Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR Año 2016 Adriana Andrango TABLA DE CONTENIDO 1 COMO USAR ESTE MANUAL... 3 2 ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO... 3 3

Más detalles

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso: Pago de servicios Dentro las soluciones de pago servicios puedes ir a Consulta y búsqueda de empresas en donde puedes consultar y realizar pagos según los servicios que hayas contratado. Utilizando este

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Cotizaciones. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Cotizaciones. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Cotizaciones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Cotización? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Cotización? 4. Cuáles son los Datos que Solicita el Sistema

Más detalles

Manual Operativo Banco Integrado de Proyectos

Manual Operativo Banco Integrado de Proyectos Manual Operativo Banco Integrado de Proyectos Página 1 de 18 Tabla de contenido 5. SOLICITUDES... 3 5.1 SOLICITUDES IDI... 3 5.1.1 Crear Solicitud IDI PASO 3... 3 5.1.2 Consultar IDI... 8 5.1.3 Eliminar

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Orden de Compra. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Orden de Compra. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración - Orden de Compra Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Orden de Compra? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Orden de Compra? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIO. Registro de Ingresos en Especies Sistema de Administración Financiera Integrada

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIO. Registro de Ingresos en Especies Sistema de Administración Financiera Integrada Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIO MU-UDEM-10.2 Registro de Ingresos en Especies Sistema de Administración Financiera Integrada Normas y Procesos Versión 1.0 Fecha: Junio

Más detalles

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando tus Ventas

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando tus Ventas Guía de Usuario DSS DIGITAL SMART SERVICES Prime ERP Iniciando tus Ventas ÍNDICE 1 COTIZACIÓN DE VENTA... 2 1.1 CREAR NUEVO REGISTRO... 2 1.2 IMPRIMIR UNA COTIZACIÓN... 7 1.3 DESCARTAR COTIZACIÓN DE VENTAS...

Más detalles

BALANCE DE APERTURA. Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para ingresar el balance de apertura?

BALANCE DE APERTURA. Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para ingresar el balance de apertura? BALANCE DE APERTURA Qué es el balance de apertura? El balance de apertura corresponde a los valores de cuentas contables y las cantidades de inventarios con los cuales inicia una compañía el balance general

Más detalles

5. Principales opciones del Proceso de Compras. Índice

5. Principales opciones del Proceso de Compras. Índice 5. Principales opciones del Proceso de Compras Índice Configuracion de Cuentas de Compras...............................5-2 5.1 Alta de Series y Folios............................................. 5-2

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Orden de Pedido. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración - Orden de Pedido. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración - Orden de Pedido Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Orden de Pedido? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Orden de Pedido? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Devolución en Compras. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Devolución en Compras. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Devolución en Compras Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Devolución en Compras? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Devolución

Más detalles

COMISIONES POR RANGO DE DIAS

COMISIONES POR RANGO DE DIAS COMISIONES POR RANGO DE DIAS Qué es la liquidación de comisiones por rango de días? La liquidación de comisiones por rango de días permite definir cada rango de días un porcentaje diferente de comisión,

Más detalles