Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías"

Transcripción

1 Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía en un cuadro comparativo Lectura de autobiografía y análisis de su contenido Analizaremos la definición, función y características de la autobiografía Reconocerán los tonos usados en la redacción Realizarán ejercicios de conjugación verbal para apoyar a la redacción Analizarán los recursos y expresiones que ayudan a ordenar cronológicamente el texto Crearán su línea de vida y su collage de gusto generales Sistematizarán la información que incluirán en su autobiografía Redactarán el primer borrador basándose en su línea del tiempo Revisión y corrección de su borrador (borrador 2) Versión final de la autobiografía Prólogos, función, características, de manera grupal se elaborará el prólogo para el anuario Creación de anuario (se trabajará el diseño de manera grupal) Producto final: autobiografía (individual ilustrada) y anuario (grupal) Fecha de entrega: VIERNES 18 DE MAYO Entrega de proyecto: PROYECTO: Escribir artículos de opinión para su difusión Introducción al proyecto, lectura y análisis de artículos de opinión Analizarán la definición, función y estructura del artículo y los identificarán en el texto Revisarán las características y la postura del autor que debe incluirse en el artículo Analizarán los elementos del artículo apoyándose de un cuadro Conocerán los recursos discursivos empleados en la redacción del artículo de opinión 1

2 Identificarán los nexos, conectores, conjunciones que ayudarán a la redacción Se analizarán artículos para ver claramente sus elementos Identificarán los modos verbales usados Elegirán un tema de interés para su primer borrador Comenzarán la redacción de su artículo incluyendo todos los elementos vistos Realizarán correcciones y redactarán su segundo borrador Finalmente elaboran su versión final Producto final: Artículo de opinión (ilustrado) FECHA DE ENTREGA: Martes 5 de junio PROYECTO: Obras de teatro Analizaremos los elementos de la obra y sus características Leerán guiones para identificar los elementos vistos y los personajes Conocerán las características físicas y psicológicas de los personajes Reconocerán la importancia de la escenografía en las obras Representarán personajes tomando en cuenta sentimientos, gesticulación y vestimenta Montaremos la obra de teatro. PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) Planeación para la semana: del 21 al 25 de mayo 2018 Lunes 12:55 Examen de proyecto autobiografía Leer artículos de opinión del tema de su preferencia El cuaderno deberá estar dividido, la mitad para proyectos y la otra para repaso de gramática y ortografía, no se revisará si lo tienen revuelto. Martes 11:50 2

3 Portada, evaluación, aprendizajes esperados y conocimientos previos del proyecto artículo de opinión Miércoles 7:00 Análisis de un artículo de opinión (lectura guiada con audio) 11:50 Definición, función y características NO se calificarán actividades del día sin margen y fecha Durante el quinto bloque se realizará lectura diaria en casa, mínimo 20 minutos, favor de estar al pendiente de la actividad y firmar el cuadro que esta inmediatamente después de la portada del bloque. (el mismo libro mandarlo los viernes, que sea un libro que no hayan leído antes) FAVOR DE REVISAR LECTURAS, YA QUE NO SE HA CUMPLIDO CON LAS MISMAS El vocabulario se revisará todos los MIERCOLES Jueves 9:35 NO TIENEN CLASE DE ESPAÑOL DÍA DEL ESTUDIANTE Viernes 10:20 Materiales 11: 05 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Cuaderno (diario)divido en dos partes la primera será para proyecto y la segunda será para temas de gramática y redacción (50 y 50 hojas) no se calificará si lo tienen revuelto. 3

4 Libro de texto(diario) Los días viernes traer un libro (no importa el título) mismo que realizaran la lectura diaria. DIARIO TIJERAS, PRITT Y COLORES Revisar que tengan pluma roja, negra, azul y lápiz diario. VOCABULARIO: Hito Flébil Occiso Poliglota Inefable Bizarro Paradigma Hipotesis Inherernte eficiencia Profesor: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 3ero Grupo: Advanced Proyecto Bringing people together. Using intensifying comparatives. Fecha: 29 de Mayo, Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades de escritura y habla para utilizar elementos que permitan enfatizar una comparación de superioridad, inferioridad o igualdad. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de los elementos gramaticales en contexto. No se permite lectura. 4

5 Trabajo escrito: Concepto y uso de comparativos y conectores de contraste. Script de un dialógo donde se usan estas estructuras gramáticales. A computadora, letra Century G tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, Proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, dos ilustraciones tamaño carta e información clave para apoyar la presentación oral. El Proyecto forma parte de la evaluación continua. Duración del Proyecto de 5 a 10 minutos. Planeación para la semana: del 21 al 25 de Mayo de 2018 Lunes Chequeo semanal de Estudiar verbos y su verbos irregulares y conjugación para incrementar vocabulario de la unidad. su capacidad de generar ideas Tiempo de trabajo en por cuenta propia. proyecto. Martes Miércoles Escribir tarea. Escribir objetivos de capítulo 7. Preparación para tema gramatical a través de la lectura I. Tiempo de trabajo para proyecto. Revisión de tarea. Preparación para tema gramatical a través de la Utilizar sistemáticamente sitios de confianza como el BBC o el British Council para consulta y extra práctica. Utilizar una película en Inglés para reforzar listening y comprensión auditiva. 5 Recuerda tener margen y fecha en todas tus hojas de cuaderno. Elaborar un cuadro de registro de actividades. Trabajar el proyecto gradualmente para tener un mejor resultado del mismo.

6 Jueves Viernes Materiales Actividades de refuerzo lectura II. Tiempo de trabajo para proyecto. Día del estudiante. Junta de consejo técnico. N/A Realizar los ejercicios acorde al tema en la plataforma de Cambridge. Profesor: *Annabel García Malagón* Materia: Inglés Intermedio Grado: 3º Grupo: B Proyecto *Realizaran exposición de temas vistos en el bimestre (tema a elegir) deberán conocer la gramática y para que se utiliza con ejemplo, la exposición deberá ser de memoria con material de apoyo como papel bond, cartulina, papel america etc. elaborarán ejercicios para que los alumnos realicen estos, los ejercicios tendrán que estar impresos con la cantidad necesaria para el grupo. La exposición puede ser en equipo de tres alumnos y/o individual Planeación para la semana: del 21 al 24 de _mayo 2018 Lunes Reported speech * Realizar ejercicios en casa Los ejercicios de los libros Martes Reported speech similares a los temas vistos en realizados en clase deberán questions. clase, realizar tareas y entregarse con fecha y completos; Miércoles Reported speech, requests ejercicios acompañados de así, como las tareas. and imperatives. lectura diaria en inglés estas Jueves Reported speech, requests lecturas pueden ser de los Los cuadernos tendrán que estar and imperatives. mismos libros y/o películas, con forro, margen, fecha del día Viernes Reported speech, requests documentales de internet. de la elaboración y folio y con and imperatives. trabajos, tareas, vocabularios, dictados y notas. 6

7 El proyecto se entregará en tiempo y forma de no ser así la calificación será menor. Si no se realiza el proyecto no tendrá calificación. Materiales Actividades de refuerzo Libro Student`s Book, Work Book, cuaderno y diccionario. Realizarán oraciones en el tiempo que se muestre dificultad (past continuous) verbos escritos con deletreo, lectura diaria en clase. PHRASA L VERBS POSITIVE NEUTRA L INTERMEDIATE ENGLISH VOCABULARY THIRD GRADE NEGATIV E PHRASAL VERBS WITH ALL CRIMINAL S 7 CRIME PUNISHME NT ACTION REPORTING VERBS carry calm Lively rude after all mugger a murder death go to explain on penalty prison come round generous Shy cold all day gang embezzleme nt fine steal demand end up kind selfish all the con man stealing prison get into recommen same sentence trouble d find out warm unfriendl y burglar a break in caution rob claim all(we`re ) saying(is ) get on polite for all i know murderer burglary life sentence mug encourage

8 give up thoughtf once prisoner pickpocketin community shoplift persuade ul and for g service all hang embezzler shoplifting murder invite out look robber mugging trick refuse after set off thief theft pickpock agree et show shoplifter robbery embezzle up take off pickpock scam arrest et take up get caught break in commit a crime Profesor: Baltazar Velázquez Moreno Materia: Matemáticas Grado: Tercero Grupo: A y B Proyecto Individualmente realiza una maqueta de tres figuras geométricas (Prisma, Cilindro y Cono) cuyas dimensiones correspondan respectivamente a 1, ½ y ¼ de litro de capacidad. Fecha de entrega: 5 de junio de Planeación para la semana: del 21 al 25 de mayo de 2018 Lunes Relación entre la fórmula Realizar todos los ejercicios del Entrega de proyecto en tiempo y forma 8

9 de una función y su gráfica. Martes Problemas de aplicación. Miércoles Variación lineal o cuadrática. Jueves Problemas de aplicación. Viernes C.T.E. Materiales N/A Actividades de refuerzo libro de texto y complementarios. Listado y resolución de dudas. corresponde al 30% de la calificación del quinto bimestre. Profesor: ACENAT MONDRAGON REYES Materia: QUIMICA Grupo: A y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se realiza en hojas tamaño carta, a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 24 de abril (portada, índice, introducción) 2 de mayo(antecedentes) 16 de mayo (desarrollo I) 22 de mayo (desarrollo II) 29 de mayo (discusión, conclusión, referencias e índice) Planeación para la semana: del _21 al _25_ de _mayo_2018 Lunes Nomenclatura alquenos Examen 4 bloque 1 grupo A y B Recuerden revisar cada semana Martes Nomenclatura alquenos día martes 29 de mayo cuadros de registro y firmarlos para estar Miércoles Repaso 2 biología al pendiente de la evaluación continua 9

10 Jueves Día del estudiante y si requieren cita favor de hacerlo saber Viernes CTE vía telefónica o en la sección de recados que se encuentra después de la portada del quinto bloque. Materiales N/A Actividades de refuerzo N/A Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 3 Grupo: B Planeación para la semana: del 20 al 25 de mayo de2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Materiales Material de refuerzo Guía de movimiento * Qué es?, Cómo se realiza?, Para qué se realiza? *Practica Grupal Efecto Alfa Practica grupal *Recuerda repasar en casa. *No olvides que es importante que firmen el cuadro de actividades. Profesor: Gustavo de la Luz Gómez 10 *Apunte en el cuaderno. Si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día.

11 Materia: Historia de México Grado: 3 Grupo: A Proyecto UN REPORTE DE LECTURA MÉXICO LA ERA GLOBAL Entrega: (fecha por confirmar). Los alumnos de manera individual desarrollarán un reporte donde el objetivo principal el análisis de reconocimiento de su entorno. Planeación para la semana: del 21 de mayo al 24 de mayo del 2018 Día Temario: secuencia Estrategias didácticas Notas Lunes Reformas a la Lectura por parte de Porcentajes de evaluación: propiedad ejidal los alumnos del libro de Libreta 30% Martes Reformas a la texto de historia Proyecto30% propiedad ejidal Examen 30% Miércoles Protestas sociales Se desarrollaran en el Participación y disciplina 10% Jueves Los tecnócratas en el salón de clases mapas Los trabajos se realizaran en el salón de gobierno mentales y clase en caso de no terminar la Viernes Los tecnócratas en el conceptuales para su actividad se elaborara en casa. gobierno mejor entendimiento. Firma de los padres de familia en cada uno de los trabajos.. Anotaciones de calificación del proyecto: paráfrasis en el Calidad en su diseño cuaderno Proyecto a computadora Arial 12 Títulos arial 14 Justificada y centrada Presentación en tiempo y forma: en caso de una entrega posterior repercutirá en disminución de su calificación. 11

12 Materiales Actividades de refuerzo Cuaderno, libro de texto, plumas, lápiz, colores, plumines, tijeras y pegamento. Lectura del libro en casa y acompañado de su padre o tutor. Elaboración de una lluvia de ideas sobre el tema. Profesor: Gustavo de la Luz Gómez Materia: ORATORIA Y TEATRO Grado: 3 Grupo: B Proyecto SEMANA DE LA PALABRA ORATORIA Y TEATRO Entrega: fecha pendiente. Los alumnos participara en la representación de un destacado personaje en la sociedad histórico Planeación para la semana: del 21 de mayo al 24 de mayo del 2018 Día Temario: secuencia Estrategias didácticas Notas Lunes Los alumnos Porcentajes de evaluación: Martes presentaran por Libreta 20% Miércole s Jueves Presentación del tema de oratoria. Presentación de las obras de teatro. escrito sus temas de oratoria y las obras de teatro para darle lectura. Proyecto50% Participación y disciplina 30% Firma de los padres de familia en cada uno de los trabajos. Viernes calificación del proyecto: Presentación de los Calidad en su diseño temas de oratoria para afinarlos y comprenderlos Material Audición para los personajes Cuaderno, libro de texto, plumas, lápiz, colores, plumines, tijeras y pegamento. 12

13 es Activida des de refuerzo Lectura del libro en casa y acompañado de su padre o tutor. Elaboración de una lluvia de ideas sobre el tema. Profesor: José Manuel Agustín Becerril Materia: Formación Cívica Y Grado: 3 Ética Proyecto Prospectiva: Mi proyecto de vida en 10 años Grupo: B Explicar de manera detallada y concisa como fue y como pienso que será mi vida en el ámbito familiar, escolar y profesional a partir de mi salida de la secundaria según mis propias expectativas. Para lo cual se explicará paso a paso el contenido de dicho proyecto que retomará una introspectiva y una prospectiva de forma individual. Formato del Proyecto: Número aproximado de cuartillas 1. Portada 1 2. Antecedentes personales 3 3. Actualidad 2 4. Prospección 4 5. Conclusión 1 El proyecto se basa en el siguiente formato para su impresión : Letra arial #12, justificado, títulos con negritas, interlineado 1.5, en la parte de antecedentes personales y en la actualidad, deberá llevar adjunto al documento fotografías de preferencia impresas, de un tamaño regular o considerable, y en el apartado de la prospección deberá llevar imágenes. 13

14 1.- Portada: Escuela ----esta deberá llevar el logotipo de la escuela. Asignatura Tema: Prospección: Mi proyecto de vida en 10 años Profesor Grado, grupo Alumno Fecha de entrega: Jueves 24 de mayo del Antecedentes personales: En este primer apartado se abordan los temas de cómo fue mi vida y mi niñez en todos los diferentes contextos como la escuela, familia y comunidad: si fui bien portado, buen estudiante, ordenado, listo, travieso, inquieto, grosero, etc. Y mostrar una imagen y así sucesivamente. Y en mi familia como fui adquiriendo los valores poco a poco al ir pasado los años. 3.- Actualidad: Aquí se plasmará mi época actual de adolescente, mi inicio y desarrollo dentro del Colegio Anáhuac, así como el desarrollo físico, académico, emocional y formativo que he tenido hasta la fecha, mis grandes logros, mis amistades, lo que más me gusto, ejemplo el circo en primavera. La relación que tengo con mis compañeros y maestros así como con la familia. Detallar con fotos e imágenes. Cabe mencionar que deberán plasmar los valores obtenidos durante este periodo. 4.- Prospección: Se anotará de manera conjunta y periódica, ligada a la secuencia de tiempos después de la etapa de secundaria. Dónde me veo después? Cómo me veo física, psicológica y emocionalmente? Me visualizo estudiando qué carrera? Me veo trabajando y en cuanto tiempo y en qué actividad? Si tengo familia o no y cuantos hijos? 14

15 Recordemos que el tiempo pasa rápidamente y me tengo que proyectar o visualizar de manera positiva como una persona de bien, de provecho, con educación y con valores que me permitan aprovechar las diferentes oportunidades que se me presenten, por lo tanto tenemos que enfocar este proyecto a ser realistas y coherentes en la manera y forma de crear este significativo trabajo. 5.- Conclusión: Con tus propias palabras narra que aprendizaje te dejo este proyecto y como es que se amplía tu extenso panorama hacia tu desarrollo como persona educada con valores. Objetivo del proyecto: Prospectar una secuencia de experiencias haciendo conciencia del mejor rumbo en su vida en cada etapa, relacionándola con los valores que se le han inculcado. Planeación para la semana: del 14 de mayo al 18 de Mayo del 2018 Lunes El embarazo adolescente. El embarazo no deseado en la Registro de participaciones en clase. Martes adolescencia tiene Miércoles Estilos de vida sanos. consecuencias físicas, Jueves Día del estudiante familiares, sociales, Viernes económicas y psicológicas. Deberán completar el cuadro especificando en qué consisten estas consecuencias. Realizaran una encuesta en donde especifiquen los estilos de vida sanos. Materiales Actividades de refuerzo Cuaderno y libro de la materia. Material de exposición es libre. N/A 15

16 Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: TUTORÍA Y VALORES Grado: 3 Grupo: B Proyecto PROYECCIÓN A FUTURO Este se encontrará dividido en tres entregas, la primera será un breve resumen de su historia de vida, en donde se les especificará en cuaderno las características y aspectos a considerar para la misma, la segunda entrega será su plan de vida considerando hasta la etapa universitaria y finalmente la tercera y última entrega será conjuntando las dos anteriores y atendiendo a las observaciones realizadas. Planeación para la semana: del 21 al 24 de mayo 2018 Lunes Historia de vida Reflexión continua y La dinámica con los stickers se Martes constante. mantendrá igual que los bimestres Motivación para el anteriores. Miércoles Cómo he sido como crecimiento personal. La escala de evaluación estudiante Reforzar la correspondiente al bimestre V será la Jueves comunicación. siguiente: Viernes 10% cuaderno 25% stickers 10% conducta general 25% examen 30%proyecto Materiales Actividades de refuerzo Una cinta métrica por equipos. Buscar la reflexión constante como forma de automotivación. Profesor: ADRIAN GARCIA TOLEDO. 16

17 Materia: ED. FISICA. Grado: 3ro de secundaria Grupo: B Proyecto Planeación para la semana: del 21 al 25 de mayo 2018 Lunes Todo es tabajo en equipo, convivencia. Martes Miércoles Jueves Ejercicio cardiovascular, y volley ball. Viernes No hay clases. Materiales Actividades de refuerzo Balones o pelotas, conos, aros, silbato, áerea abierta. 17

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

, ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO

, ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: Obras de teatro

PROYECTO: Obras de teatro Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) preferencia. margen azul Portada de

PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) preferencia. margen azul Portada de Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

abreviaturas libro (págs. 184,188) lectura y redacción se

abreviaturas libro (págs. 184,188) lectura y redacción se Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Debate Los alumnos elegirán un hecho difundido en diferentes medios de comunicación del cual tengan una opinión

Más detalles

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico Profesor: Elí Santiago Gómez Rangel Materia: Español Grado: 3ro Grupo: A y B Planeación para la semana: Del 21 al 25 de agosto de 2017 Integración - Dinámica de presentación: Telaraña grupal Miércoles

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones de este estilo en diversas fuentes y seleccionarán algunos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN Profesor: Elí Santiago Gómez Rangel Materia: Español Grado: 2do Grupo: A y B Planeación para la semana: Del 21 al 25 de agosto de 2017 Integración grupal Presentación de proyectos Examen diagnóstico -

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones de este estilo en diversas fuentes y seleccionarán algunos

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN Profesor: Ing. Acenat Mondragon Reyes Materia: Biología Grado: Primero Grupo: B Planeación para la semana: 21-25 agosto 2017 Lunes Presentación Presentación inicial con los Presentación y juego integración.

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos el.

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Planeación para la semana: del 14 al 18 de mayo del Día Temario Estrategias didácticas Notas

Planeación para la semana: del 14 al 18 de mayo del Día Temario Estrategias didácticas Notas Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B

Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B Proyecto: Participación y difusión de la información en la comunidad escolar Nombre del proyecto: REPASO PRIMER TRIMESTRE Factores

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A 2017-2018 Ciclo de la Consolidación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

TAREAS 3 B Bimestre 2

TAREAS 3 B Bimestre 2 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2017 2018 TAREAS 3 B Bimestre 2 HISTORIA II 1 19 de octubre 2017 Tarea: Elaborar un ensayo de 200 palabras sobre qué aspectos cambiaron con la instauración

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A 2017-2018 Ciclo de la Consolidación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA SEXTO GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Asignatura: Asignatura:Estudios Sociales Descripció:

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre

Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre Asignatura Fecha de entrega Español III Miércoles 18 de abril Inglés Avanzado III Lunes 16 de abril Inglés Intermedio III Lunes 16

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A 2017-2018 Ciclo de la Consolidación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19 ESPAÑOL Examen de gramática: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Segundo Grupo: 2 A Proyecto Cuento original: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura del cuento utilizando recursos lingüísticos

Más detalles

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Segundo Grupo: 2 B Proyecto Cuento original: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura del cuento utilizando recursos lingüísticos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES 1 SECUNDARIA ASIGNATURA ESTATAL EL PROYECTO A ENTREGAR COMO PREOYECTO FINAL SERÁ EL CUAL TIENEN DETALLADO EN LA LIBRETA QUE SE DEBÍA ENTREGAR EL 26 DE JUNIO Y CORRIMOS

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Proyecto: EL QUE PARTE Y COMPARTE REFRANES Factores que se tomarán en cuenta en la evaluación: Trabajos en clase: 20% Lectura

Más detalles

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación.

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación. CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 Ciclo 18-19 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR CLASE 25%

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR CLASE 25% INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN ESPAÑOL III PROFESORA: ROSA LAURA BARRÓN

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Abril de 2018

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Abril de 2018 Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Abril de 2018 Día Lunes Español: La poesía. Ciencias Naturales: El universo. Asignaturas

Más detalles

Octubre-Noviembre

Octubre-Noviembre Colegio BERTA VON GLÜMER AZTECAS No. 158 COL. LA ROMANATLALNEPANTLA, MEX. TEL: 53-90-26-98 SECUNDARIA CALENDARIO MENSUAL Octubre-Noviembre 2016-2017 Valor del Mes: Visita del bimestral: Campaña del mes:

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 Febrero Abril ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19 Debe incluir a) Qué es una región natural? b) Ubicación de las regiones en un planisferio tamaño carta. c) Flora y fauna d) Clima e) Relación del clima con la flora y la fauna f) Dato interesante g) Alteraciones

Más detalles

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria. Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria. Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar Nombre del alumno Grupo I. Los siguientes temas y subtemas son una guía en

Más detalles

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017 Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017 Día Lunes La entrevista Asignaturas Ciencias Naturales: Importancia

Más detalles

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17 Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17 Día Temario Los temas que se verán en esta semana son:. El periódico Lunes

Más detalles

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: A Temarios correspondientes del 19 al 23 de febrero.

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: A Temarios correspondientes del 19 al 23 de febrero. Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: A Temarios correspondientes del 19 al 23 de febrero. Día Temario Español: Imprime las imágenes para elaborar tu portada. Palabras

Más detalles

aprendizaje. Taller de lectura y sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

aprendizaje. Taller de lectura y sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Tercero Grupo: 3 B Proyecto Formulario: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura de un formulario en formato digital y lo

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 2 AL 6 DE MAYO DE 2016

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 2 AL 6 DE MAYO DE 2016 7º SECUNDARIA BICULTURAL Tarea 1. (Tareas de mayo). Tema: Construcción de círculos. Copia en hojas de máquina los problemas del I (romano) del tema y resuélvelos; Investigar información sobre el proyecto

Más detalles

TAREAS 3 A Bimestre 3

TAREAS 3 A Bimestre 3 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2017 2018 TAREAS 3 A Bimestre 3 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Las tareas deben entregarse en hoja blanca tamaño carta, con hoja de presentación y grapadas desde

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN CARACTERÍSTICAS FECHA DE ENTREGA ESPAÑOL II

Más detalles

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II EPOANI EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLES II PROFR. JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II La importancia del inglés en la actualidad se hace evidente en un contexto cada vez

Más detalles

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores 30 Formación en valores: A - 25 pts Construcción de collage en el que refleje los instrumentos que utilizan para representar las danzas folclóricas del norte y del Caribe. (Evaluar con rùbricas) FORMACIÓN

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A Nombre del proyecto: Variantes de un mismo cuento Fecha de entrega: 2.A MARTES 13 DE NOVIEMBRE Tema: Creando versiones distintas

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. DATOS DE LA INSTITUCIÓN FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Ernesto

Más detalles

3 C Trimestre 1. ESPAÑOL No. Fecha de entrega TAREA. TAREAS SECUNDARIA Ciclo

3 C Trimestre 1. ESPAÑOL No. Fecha de entrega TAREA. TAREAS SECUNDARIA Ciclo TAREAS SECUNDARIA Ciclo 2018 2019 3 C Trimestre 1 ESPAÑOL 1 Viernes 31 - Agosto Tipo de entrega: Trabajo en clase Práctica discursiva 1.-El alumno deberá elegir al azar la palabra o tema a trabajar. 2.-Serán

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL PROYECTO: Cuentos latinoamericanos con alas NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA

Más detalles