, ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ", ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO"

Transcripción

1 Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función, características y tipos, plasmarán la información en un mapa conceptual Analizarán su estructura y la identificarán en la crónica leída Conocerán los elementos discursivos para la redacción de la crónica Elegirán un tema de su interés para la redacción de su crónica Comenzarán el primer borrador, se realizarán correcciones hasta llegar al producto final PRODUCTO FINAL: Crónica del tema elegido (debe ir ilustrada) ENTREGA MIERCOLES 16 DE MAYO PROYECTO: La carta poder Leerán cartas poder para diferenciar situaciones Análisis sobre el uso de la carta poder Definición, función y características de las cartas poder Se analizará la importancia de los documentos personales que acompañan la carta poder( acta de nacimiento, CURP, INE, RFC ) Revisarán los términos especializados propios de los documentos legales Reflexionarán el modo verbal utilizado en las cartas poder Redactarán su carta poder identificando la situación, realizarán tres cartas poder (primer borrador) Harán las correcciones pertinentes (segundo borrador) Redactarán el producto final PRODUCTO FINAL: 3 cartas poder, ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO

2 PROYECTO: Obras de teatro Analizaremos los elementos de la obra y sus características Leerán guiones para identificar los elementos vistos y los personajes Conocerán las características físicas y psicológicas de los personajes Reconocerán la importancia de la escenografía en las obras Representarán personajes tomando en cuenta sentimientos, gesticulación y vestimenta Montaremos la obra de teatro. PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) Planeación para la semana: del 30 al 4 de mayo 2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes No se calificará libreta si no cuentan NO TIENEN ESPAÑOL Leer crónicas del tema de su con: Martes 7:45 preferencia margen azul 10:20 fecha Miércoles (suspensión de labores) 8:30 Hacer investigación a fondo de algún tema de interés hoja numerada. Presentación proyecto Portada del de (videos, información, testimonios, entrevistas, artículos) proyecto Lectura de crónica y conocimientos previos 11:05 Si presenta mala conducta durante la clase será motivo para no sellar la actividad del día. El cuaderno deberá estar dividido en dos partes: parte 1 para proyectos Parte dos para repaso de gramática y ortografía. Las actividades se sellan diario, revisar constantemente el cuaderno.

3 Crónica, definición, función, características y tipo Jueves 7:45 Conjugación y tiempos verbales (repaso de gramática y ortografía) 10:20 Estructura de la crónica, identificación en una de ellas y video Durante el quinto bloque se realizará lectura diaria en casa, mínimo 20 minutos, favor de estar al pendiente de la actividad y firmar el cuadro que esta inmediatamente después de la portada del bloque. (el mismo libro mandarlo los viernes, que sea un libro que no hayan leído antes. El vocabulario se revisará todos los lunes. Viernes 7:00 Marcadores temporales en la redacción de la crónica Adverbios de lugar, tiempo, modo y cantidad 9:35 BIBLIOTECA (actividades permanentes lectura)

4 Materiales Cuaderno (diario)divido en dos partes la primera será para proyecto y la segunda será para temas de gramática y redacción (50 y 50 hojas) no se calificará si lo tienen revuelto. Libro de texto(diario) Los días viernes traer un libro (no importa el título) mismo que realizaran la lectura diaria. DIARIO TIJERAS, PRITT Y COLORES Revisar que tengan pluma roja, negra, azul y lápiz diario. VOCABULARIO: o lagar o ébano o catarsis o polisemia o aberrar o afasia o apología o Fausto o venial o murria Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía en un cuadro comparativo Lectura de autobiografía y análisis de su contenido

5 Analizaremos la definición, función y características de la autobiografía Reconocerán los tonos usados en la redacción Realizarán ejercicios de conjugación verbal para apoyar a la redacción Analizarán los recursos y expresiones que ayudan a ordenar cronológicamente el texto Crearán su línea de vida y su collage de gusto generales Sistematizarán la información que incluirán en su autobiografía Redactarán el primer borrador basándose en su línea del tiempo Revisión y corrección de su borrador (borrador 2) Versión final de la autobiografía Prólogos, función, características, de manera grupal se elaborará el prólogo para el anuario Creación de anuario (se trabajará el diseño de manera grupal) Producto final: autobiografía (individual ilustrada) y anuario (grupal) Fecha de entrega: VIERNES 18 DE MAYO Entrega de proyecto: PROYECTO: Escribir artículos de opinión para su difusión Introducción al proyecto, lectura y análisis de artículos de opinión Analizarán la definición, función y estructura del artículo y los identificarán en el texto Revisarán las características y la postura del autor que debe incluirse en el artículo Analizarán los elementos del artículo apoyándose de un cuadro Conocerán los recursos discursivos empleados en la redacción del artículo de opinión Identificarán los nexos, conectores, conjunciones que ayudarán a la redacción Se analizarán artículos para ver claramente sus elementos Identificarán los modos verbales usados Elegirán un tema de interés para su primer borrador Comenzarán la redacción de su articulo incluyendo todos los elementos vistos Realizarán correcciones y redactarán su segundo borrador Finalmente elaboran su versión final Producto final: Articulo de opinión (ilustrado) FECHA DE ENTREGA: Martes 5 de junio PROYECTO: Obras de teatro

6 Analizaremos los elementos de la obra y sus características Leerán guiones para identificar los elementos vistos y los personajes Conocerán las características físicas y psicológicas de los personajes Reconocerán la importancia de la escenografía en las obras Representarán personajes tomando en cuenta sentimientos, gesticulación y vestimenta Montaremos la obra de teatro. PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) Planeación para la semana: del 30 de abril al 4 de mayo2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes 8:30 Portada de proyecto: Aprendizajes esperados Rubros a evaluar Lecturas de biografías (de cualquier personaje celebre) Escuchar autobiografías ( de preferencia buscar a sus ídolos) Proyecto final (se explicará Martes 11:50 detalladamente lo que entregarán) Diferencia entre autobiografía y biografía 9:35 Lectura y análisis de la autobiografía El cuaderno deberá estar dividido, la mitad para proyectos y la otra para repaso de gramática y ortografía, no se revisará si lo tienen revuelto. NO se calificarán actividades del día sin margen y fecha Durante el quinto bloque se realizará lectura diaria en casa, mínimo 20 minutos, favor de estar al pendiente de la actividad y firmar el cuadro que esta inmediatamente después de la portada del bloque. (el mismo libro mandarlo los viernes, que sea un libro que no hayan leído antes)

7 (suspensión de labores) Miércoles 12:55 REPASO DE TEMAS PARA EXAMEN (gramática y ortografía) Jueves 9:35 REPASO DE GRÁMATICA Y ORTOGRAFÍA Viernes 8:30 Definición, función, características y tonos de la autobiografía El vocabulario se revisará todos los lunes. PROYECTO FINAL Entregarán su autobiografía y foto para incluirlo en el anuario. *NOTA: Únicamente se revisarán libretas forradas de rojo, con nombre, apuntes con margen azul, fecha en todos los apuntes y hojas foliadas *La indisciplina en el aula es motivo para no sellar actividad del día Materiales 12:55 BIBLIOTECA (actividades permanentes de lectura) Cuaderno (diario)divido en dos partes la primera será para proyecto y la segunda será para temas de gramática y redacción (50 y 50 hojas) no se calificará si lo tienen revuelto. Libro de texto(diario) Los días viernes traer un libro (no importa el título) mismo que realizaran la lectura diaria. DIARIO TIJERAS, PRITT Y COLORES Revisar que tengan pluma roja, negra, azul y lápiz diario. Fotografías para línea de vida y recortes de sus gustos generales ( comida, ropa, películas, musica, libros, metas, deportes, etc ) 8 de mayo Vocabulario:

8 Atavismo Exhaustivo Disonar Solemne Lagar Tirano Zancajo Verter Yuxtaponer xarografía Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía en un cuadro comparativo Lectura de autobiografía y análisis de su contenido Analizaremos la definición, función y características de la autobiografía Reconocerán los tonos usados en la redacción Realizarán ejercicios de conjugación verbal para apoyar a la redacción Analizarán los recursos y expresiones que ayudan a ordenar cronológicamente el texto Crearán su línea de vida y su collage de gusto generales Sistematizarán la información que incluirán en su autobiografía Redactarán el primer borrador basándose en su línea del tiempo

9 Revisión y corrección de su borrador (borrador 2) Versión final de la autobiografía Prólogos, función, características, de manera grupal se elaborará el prólogo para el anuario Creación de anuario (se trabajará el diseño de manera grupal) Producto final: autobiografía (individual ilustrada) y anuario (grupal) Fecha de entrega: VIERNES 18 DE MAYO Entrega de proyecto: PROYECTO: Escribir artículos de opinión para su difusión Introducción al proyecto, lectura y análisis de artículos de opinión Analizarán la definición, función y estructura del artículo y los identificarán en el texto Revisarán las características y la postura del autor que debe incluirse en el artículo Analizarán los elementos del artículo apoyándose de un cuadro Conocerán los recursos discursivos empleados en la redacción del artículo de opinión Identificarán los nexos, conectores, conjunciones que ayudarán a la redacción Se analizarán artículos para ver claramente sus elementos Identificarán los modos verbales usados Elegirán un tema de interés para su primer borrador Comenzarán la redacción de su articulo incluyendo todos los elementos vistos Realizarán correcciones y redactarán su segundo borrador Finalmente elaboran su versión final Producto final: Articulo de opinión (ilustrado) FECHA DE ENTREGA: Martes 5 de junio PROYECTO: Obras de teatro Analizaremos los elementos de la obra y sus características Leerán guiones para identificar los elementos vistos y los personajes Conocerán las características físicas y psicológicas de los personajes Reconocerán la importancia de la escenografía en las obras Representarán personajes tomando en cuenta sentimientos, gesticulación y vestimenta Montaremos la obra de teatro.

10 PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) Planeación para la semana: del 30 de abril al 4 de mayo2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes 12:55 Portada de proyecto: Aprendizajes esperados Rubros a evaluar Lecturas de biografías (de cualquier personaje celebre) Escuchar autobiografías ( de preferencia buscar a sus ídolos) Proyecto final (se explicará detalladamente lo que entregarán) Diferencia entre autobiografía y biografía Martes 11:50 (suspensión de labores) Miércoles 7:00 Lectura y análisis de la autobiografía 11:50 REPASO DE TEMAS PARA EXAMEN (gramática y ortografía) Jueves 9:35 El cuaderno deberá estar dividido, la mitad para proyectos y la otra para repaso de gramática y ortografía, no se revisará si lo tienen revuelto. NO se calificarán actividades del día sin margen y fecha Durante el quinto bloque se realizará lectura diaria en casa, mínimo 20 minutos, favor de estar al pendiente de la actividad y firmar el cuadro que esta inmediatamente después de la portada del bloque. (el mismo libro mandarlo los viernes, que sea un libro que no hayan leído antes) El vocabulario se revisará todos los lunes. PROYECTO FINAL Entregarán su autobiografía y foto para incluirlo en el anuario. *NOTA: Únicamente se revisarán libretas

11 NO TIENEN CLASE DE ESPAÑOL Viernes 10:20 Definición, función, características y tonos de la autobiografía forradas de rojo, con nombre, apuntes con margen azul, fecha en todos los apuntes y hojas foliadas *La indisciplina en el aula es motivo para no sellar actividad del día Materiales 11: 05 BIBLIOTECA (actividades permanentes de lectura) Cuaderno (diario)divido en dos partes la primera será para proyecto y la segunda será para temas de gramática y redacción (50 y 50 hojas) no se calificará si lo tienen revuelto. Libro de texto(diario) Los días viernes traer un libro (no importa el título) mismo que realizaran la lectura diaria. DIARIO TIJERAS, PRITT Y COLORES Revisar que tengan pluma roja, negra, azul y lápiz diario. Fotografías para línea de vida y recortes de sus gustos generales ( comida, ropa, películas, musica, libros, metas, deportes, etc 8 de mayo Vocabulario: Atavismo Exhaustivo Disonar Solemne Lagar Tirano Zancajo Verter

12 Yuxtaponer xerografía Profesor: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 2o Grupo: Advanced Proyecto What a story. Relative pronouns and relative clauses. Fecha: Por confirmar Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades de escritura y habla para utilizar elementos que permitan enlazar dos ideas. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de los elementos gramaticales en contexto. No se permite lectura. Trabajo escrito: Concepto y uso de relative pronouns y relative clauses. Script de un dialógo donde se usan estas estructuras gramáticales. A computadora, letra Century G tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, Proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, dos ilustraciones tamaño carta e información clave para apoyar la presentación oral. El Proyecto forma parte de la evaluación continua. Duración del Proyecto de 5 a 10 minutos. Planeación para la semana: del 30 de Abril al 04 de Mayo de 2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes Práctica de verbos. Estudiar verbos y su Recuerda tener margen y fecha en Gramática parte I conjugación para incrementar todas tus hojas del cuaderno. Introducción. Relative su capacidad de generar ideas Es necesario elaborar un cuadro de pronouns por cuenta propia. registro de actividades.

13 Martes Miércoles Jueves No hay clases Gramática parte II Práctica I e inducción a Relative clauses. Revisión de tarea grupal. Gramática parte III Práctica de Relative Clauses. (Defining and non defining) Revisión de tarea grupal Viernes Listening y comprensión elemental de un video en Inglés. Revisión de tarea grupal Materiales Actividades de refuerzo Utilizar sistemáticamente sitios de confianza como el BBC o el British Council para consulta y extra práctica. Utilizar una película en Inglés para reforzar listening y comprensión intuítiva N/A Realizar los ejercicios acorde al tema en la plataforma de Cambridge. Trabajar el proyecto gradualmente para tener un mejor resultado del mismo. Vocabulary Types of story Elements of a story Key words in context science fiction novel setting adolescent historical novel hero anecdote horror story character blockbuster autobiography opening capture (one s) attention short stories ending engage romantic novel villain fairy tale travel literature dialogue influential poetry plot inspiration

14 crime novel memorise original pass down potential revisit romance special effects tradition Profesor: *Annabel García Malagón* Materia: Inglés Intermedio Grado: 2º Grupo: B Proyecto Realizaran exposición de temas vistos en el bimestre (tema a elegir) deberán conocer la gramática y para que se utiliza con ejemplo, la exposición deberá ser de memoria con material de apoyo como papel bond, cartulina, papel america etc. elaborarán ejercicios para que los alumnos realicen estos, los ejercicios tendrán que estar impresos con la cantidad necesaria para el grupo. La exposición puede ser en equipo de tres alumnos y/o individual. Planeación para la semana: del 30 al 4 de _marzo 2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes Reported speech. Realizar ejercicios en casa Los ejercicios de los libros Martes Reported speech. similares a los temas vistos en realizados en clase deberán Miércoles Reported questions. clase, realizar tareas y entregarse con fecha y completos; Jueves Reported questions. ejercicios acompañados de así, como las tareas. Viernes Reported questions lectura diaria en inglés estas request and imperatives. lecturas pueden ser de los Los cuadernos tendrán que estar mismos libros y/o películas, con forro, margen, fecha del día documentales de internet. de la elaboración y folio y con trabajos, tareas, vocabularios, dictados y notas.

15 El proyecto se entregará en tiempo y forma de no ser así la calificación será menor. Si no se realiza el proyecto no tendrá calificación. Materiales Actividades de refuerzo Libro Student`s Book, Woork Book, cuaderno diccionario. Realizarán oraciones en el tiempo que se muestre dificultad (phrasal verbs) verbos escritos con deletreo. Lectura diaria en clase. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: FÍSICA Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se realiza en hojas tamaño carta, a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 19 de abril (portada, índice, introducción) 26 de abril (antecedentes) 3 de mayo (desarrollo I) 10 de mayo (desarrollo II) 17 de mayo (discusión, conclusión, referencias e índice) Planeación para la semana: del 30 al 4 de Mayo_2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes Tiro parabólico Recuerden revisar cada semana cuadros de registro Martes Suspensión Conocer y analizar el tiro y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Miércoles Tiro parabólico parabólico asociarlo a continua y si requieren cita favor de hacerlo saber Jueves Dilatación térmica circunstancias de la vida vía telefónica o en la sección de recados que se Viernes Dilatación térmica cotidiana. encuentra después de la portada del quinto bloque.

16 Materiales Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 2 Grupo: B Planeación para la semana: del 30 de abril al 4 de mayode 2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes Martes Herramienta medios artísticos. Practica. Diseñar una tarjeta de presentación. Miércoles Jueves Practica: diseñar una tarjeta de cumpleaños, utilizando la herramienta medios artísticos Viernes Materiales *Recuerda repasar tus apuntes en casa. *Recuerda que es importante que firmen el cuadro de actividades. *Apunte en el cuaderno. Si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. *El material también es parte de tu evaluación continua. Profesor: Gustavo de la Luz Gómez Materia: ORATORIA Y TEATRO Grado: 2 Grupo: B Proyecto SEMANA DE LA PALABRA ORATORIA Y TEATRO Entrega: fecha pendiente. Los alumnos participara en la representación de un destacado personaje en la sociedad histórico Planeación para la semana: del 30DE Abril al 04 de Mayo del 2018 Día Temario: secuencia Estrategias didácticas Notas Lunes Los alumnos Porcentajes de evaluación: Martes presentaran por Libreta 20%

17 Miércole s Jueves Viernes Presentación del tema de oratoria. Presentación de las obras de teatro. escrito sus temas de oratoria y las obras de teatro para darle lectura. Audición para los personajes Proyecto50% Participación y disciplina 30% Firma de los padres de familia en cada uno de los trabajos. calificación del proyecto: Calidad en su diseño Material es Activida des de refuerzo Cuaderno Libro de texto Plumas, lápiz, colores y plumines Tejeras, pegamento. Lectura del libro en casa y acompañado de su padre o tutor Elaboración de una lluvia de ideas sobre el tema Profesor: Mario Edgar Gámez Romero Materia: Grado: 2do de secundaria Grupo: B Proyecto BIMESTRE 5 MAYO - JUNIO MÚSICA MODERNA O CONTEMPORÁNEA Autores, obras, ritmos e instrumentos Planeación para la semana: del 30 de Abril al 4 de Mayo 2018 Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes MÚSICA MODERNA O CONTEMPORÁNEA: Autores Martes Miércoles Que el alumno comprenda la historia más relevante de la música y sus principales exponentes, así como sus obras más sobresalientes, las Se alternarán a la par de las clases teóricas las clases prácticas donde se aprenderá y repasará el repertorio musical que se tiene planeado a presentar en las diferentes festividades

18 Jueves Poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase sobre el instrumento de forma gradual, enfocados en la música moderna o contemporánea Viernes Materiales Actividades de refuerzo tendencias de su época e instrumentos ocupados para la interpretación musical y su contexto social escolares a lo largo del ciclo escolar. (Un día clase teórica, un día clase práctica) Cumplir con el material de trabajo constante en cada clase ( melódica y cuaderno de música), de lo contrario se verá afectado el alumno en sus calificaciones. Libreta, instrumento, material audio visual, material escrito y verbal Exhibición de piezas musicales, trabajos de investigación, visita de museos, (exponer sobre lo aprendido). Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 2 Grupo: B Proyecto PROYECCIÓN A FUTURO Este se encontrará dividido en tres entregas, la primera será un breve resumen de su historia de vida, en donde se les especificará en cuaderno las características y aspectos a considerar para la misma, la segunda entrega será su plan de vida considerando hasta la etapa universitaria y finalmente la tercera y última entrega será conjuntando las dos anteriores y atendiendo a las observaciones realizadas. Planeación para la semana: del 30 de abril al 4 de mayo. Día Temario Estrategias didácticas Notas Lunes Reflexión continua y La dinámica con los stickers se Martes constante. mantendrá igual que los bimestres Miércoles Motivación para el anteriores. Jueves crecimiento personal. La escala de evaluación correspondiente Viernes Cuestionario de apertura Reforzar la al bimestre V será la siguiente: comunicación. 10% cuaderno 25% stickers

19 Materiales 10% conducta general 25% examen 30% proyecto

PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) preferencia. margen azul Portada de

PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) preferencia. margen azul Portada de Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: Obras de teatro

PROYECTO: Obras de teatro Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder Profesor: JULIA GALVÁN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

abreviaturas libro (págs. 184,188) lectura y redacción se

abreviaturas libro (págs. 184,188) lectura y redacción se Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Realizar una crónica de un suceso Leerán crónicas para su análisis Se reconocerá su definición, función,

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones de este estilo en diversas fuentes y seleccionarán algunos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B

Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B Profesor: Yaneth Merida Lar Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: B Proyecto: Participación y difusión de la información en la comunidad escolar Nombre del proyecto: REPASO PRIMER TRIMESTRE Factores

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones de este estilo en diversas fuentes y seleccionarán algunos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Debate Los alumnos elegirán un hecho difundido en diferentes medios de comunicación del cual tengan una opinión

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías Introducción al tema, diferencia entre biografía y autobiografía

Más detalles

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico Profesor: Elí Santiago Gómez Rangel Materia: Español Grado: 3ro Grupo: A y B Planeación para la semana: Del 21 al 25 de agosto de 2017 Integración - Dinámica de presentación: Telaraña grupal Miércoles

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN Profesor: Elí Santiago Gómez Rangel Materia: Español Grado: 2do Grupo: A y B Planeación para la semana: Del 21 al 25 de agosto de 2017 Integración grupal Presentación de proyectos Examen diagnóstico -

Más detalles

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Proyecto: EL QUE PARTE Y COMPARTE REFRANES Factores que se tomarán en cuenta en la evaluación: Trabajos en clase: 20% Lectura

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN Profesor: Ing. Acenat Mondragon Reyes Materia: Biología Grado: Primero Grupo: B Planeación para la semana: 21-25 agosto 2017 Lunes Presentación Presentación inicial con los Presentación y juego integración.

Más detalles

Planeación para la semana: del 14 al 18 de mayo del Día Temario Estrategias didácticas Notas

Planeación para la semana: del 14 al 18 de mayo del Día Temario Estrategias didácticas Notas Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA SEXTO GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Asignatura: Asignatura:Estudios Sociales Descripció:

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio. El alumno debe identificar

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Mensajes televisivos Seleccionar programas de televisión para analizarlos. Establecer criterios para examinarlos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO -Vocabulario de las unidades 1 a la 9 - Verbos to be y to have - Presente simple - Presente continuo - How much/how many - Pasado simple - Futuro de intención

Más detalles

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Segundo Grupo: 2 A Proyecto Cuento original: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura del cuento utilizando recursos lingüísticos

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Cartas al mundo Identificar un problema o necesidad de tu escuela o de tu comunidad en la que se pueda contribuir

Más detalles

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Segundo Grupo: 2 B Proyecto Cuento original: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura del cuento utilizando recursos lingüísticos

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR CLASE 25%

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR CLASE 25% INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN ESPAÑOL III PROFESORA: ROSA LAURA BARRÓN

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS) FACULTAD DE FILOLOGÍA Vicedecanato de Relaciones Exteriores y Política Lingüística Departamento de Filologías Integradas CURSOS DE RUMANO Curso 2017-2018, 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50,

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN CARACTERÍSTICAS FECHA DE ENTREGA ESPAÑOL II

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos el.

Más detalles

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID)

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID) El trabajo de este curso sobre el plan de Fomento de la lectura es continuación del realizado durante el curso 2011-2012, por lo que partimos de los acuerdos trabajados. PLAN FOMENTO DE LA LECTURA CURSO

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Comunicación y Área: Grado: Primero primaria Unidad: Tercera Fecha: Julio Total Zona: 70 Lenguaje Participación y colaboración en Día de la familia 17/06 10 En el cuaderno de ortografía realizar lo siguiente:

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS) FACULTAD DE FILOLOGÍA Vicedecanato de Relaciones Exteriores y Política Lingüística Departamento de Filologías Integradas CURSOS DE RUMANO Curso 2017-2018, 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50,

Más detalles

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación.

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación. CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 Ciclo 18-19 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: prólogos de antologías Elaborar y prologar antologías de textos literarios. Realizar lecturas de textos introductorios

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez Profesores participantes: Ma. De Lourdes Cancino M. Roberto Sánchez Rueda Agustín Aguilar Pérez Araceli Jiménez Remigio Georgina Segovia UNIDAD 1 Aplica el tiempo presente simple en contraste con el tiempo

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación y lenguaje Grado: 6TO. PRIMARIA Unidad: V UNIDAD Fecha: SEPTIEMBRE - OCTUBRE Total Zona: 60 TAREA ASIGNADA 1. DIA DE LA FAMILIA: Asistencia, comportamiento y colaboración (con lo que

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES 1 SECUNDARIA ASIGNATURA ESTATAL EL PROYECTO A ENTREGAR COMO PREOYECTO FINAL SERÁ EL CUAL TIENEN DETALLADO EN LA LIBRETA QUE SE DEBÍA ENTREGAR EL 26 DE JUNIO Y CORRIMOS

Más detalles

TAREAS DIARIAS de OCTUBRE 3º A Ed. Primaria OCTUBRE L M MX J V. Miércoles 1 - Octubre. Lengua Ejercicios 10, 11 y 12.

TAREAS DIARIAS de OCTUBRE 3º A Ed. Primaria OCTUBRE L M MX J V. Miércoles 1 - Octubre. Lengua Ejercicios 10, 11 y 12. DIARIAS de OCTUBRE OCTUBRE L M MX J V 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 31 Miércoles 1 - Octubre Ejercicios 10, 11 y 12 Inglés Terminar ficha de clase. Jueves 2 - Octubre Ejercicio

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura CURSOS DE RUMANO Curso 2015-2016, 2º cuatrimestre Básico I Martes, 17:30-18:50, aula 106, y jueves, 17:30-18:50,

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Bimestre: 1 Grado: 2 Grupo: A Nombre del proyecto: Variantes de un mismo cuento Fecha de entrega: 2.A MARTES 13 DE NOVIEMBRE Tema: Creando versiones distintas

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 3ro. Básico Fecha: 03 / 08 / 2016 Unidad: IV Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Deberá presentar la música en una

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos

Más detalles

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la

Más detalles

TAREAS 3 B Bimestre 2

TAREAS 3 B Bimestre 2 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2017 2018 TAREAS 3 B Bimestre 2 HISTORIA II 1 19 de octubre 2017 Tarea: Elaborar un ensayo de 200 palabras sobre qué aspectos cambiaron con la instauración

Más detalles

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo MIÉRCOLES 13 DE JUNIO 2018 ESPAÑOL: Leer páginas 70 a 77 del L. de lecturas y escribir en cursiva

Más detalles

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores 30 Formación en valores: A - 25 pts Construcción de collage en el que refleje los instrumentos que utilizan para representar las danzas folclóricas del norte y del Caribe. (Evaluar con rùbricas) FORMACIÓN

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Español avanzado en contexto I Profesor/a: Maribel García Curso académico: 2013-2014 Semestre: Primavera Horario: Lunes-miércoles,

Más detalles

aprendizaje. Taller de lectura y sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

aprendizaje. Taller de lectura y sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas. Profesor: Brian Manzano Hernández Materia: Español Grado: Tercero Grupo: 3 B Proyecto Formulario: Realiza con base a lo previamente visto en clase la estructura de un formulario en formato digital y lo

Más detalles

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) (UNIDAD Nº: 5) Nº Sesiones: 16 Trimestre:3º (Del 28 de marzo al 4 de mayo) EFEMERIDES ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA O EXTRAESCOLAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN CE.3.11. Mejorar

Más detalles

Profesor: Julia Galván Tapia Materia: Español

Profesor: Julia Galván Tapia Materia: Español Profesor: Julia Galván Tapia Materia: Español Bimestre: 1 Grado: 3 Grupo: A Nombre del proyecto: Discusión de un tema ante una audiencia Fecha de entrega: 3 A jueves 25 de octubre 3 B miércoles 24 de octubre

Más detalles

Escribo instrucciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: tercero de Primaria lengua española.

Escribo instrucciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad didáctica. Resumen: tercero de Primaria lengua española. 1. Identificación Nivel: Primario Área: Lengua Española Área: Tercero SC 03: Cómo lo hacemos? SC 04: Explico el procedimiento Resumen: En tercero se hace más compleja la tarea de seguir. Se incorpora el

Más detalles