Cómo crear actividades para la evaluación?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo crear actividades para la evaluación?"

Transcripción

1 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho Cómo crer ctivids pr evlución? IUED. Guí pr virtulizción cursos posgrdo

2 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Con Con este este guí guí podrás. -Pnificr form vs evlur tus estudintes -Crer buzones pr treg trbjos o tres individules - Crer buzones pr treg trbjos L utilizción estos buzones fcilit: L treg trbjos El trol quiénes hn tregdo trbjo El vío clificción vez corregido es utomátic. Pues incluir tres requiern : 1.- Entreg documto, o 2.- Prticipción foros. Pr Pr trbjr est est guí guí necesits - Ter cidido qué trbjos o tres vs utilizr pr evlur tus estudintes. - Hber redctdo s oritciones pr relizción cd s,, podrás subir como fichero djto ptform. - Estblecer ponrción tdrá cd s tres o trbjos not finl - Como sbrás pues completr evlución exm: -Prescil ( trvés l sistem pruebs presciles UNED) -En líne trvés herrmit cuestionrios ptform (existe otr guí sobre su fcionmito) Se recomid no seguir est guí hst disponer lo nterior Migu Sntmrí Lncho

3 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Tre Pr Pr ejemplo ejemplo vmos vmos trbjr, trbjr, supongmos supongmos se se h h cidido cidido pr pr evlur evlur estudintes estudintes se se les les v v rerir rerir relizción relizción s s siguites siguites tres, tres, ponrción ponrción se se indic indic tb tb Eborción comtrios sobre serie lecturs Comtrio jto textos. Entreg so pbrs (trbjo ) Prticipción foros bte signtur Exm líne % Migu Sntmrí Lncho

4 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci L L herrmit herrmit Evlución Evlución tie tie dos dos compontes. compontes. L L list list tres tres hn hn relizr relizr estudintes estudintes (signciones) (signciones) s s evluciones evluciones nos nos permitirá permitirá clificr clificr trbjos trbjos tregdos. tregdos. Pr Pr pnificr pnificr evlución evlución comzremos comzremos estblecido estblecido s s tres tres hn hn relizr relizr estudintes. estudintes. Pr Pr lo lo pulsmos pulsmos Administrr Administrr mis mis tipos tipos Tre Tre Migu Sntmrí Lncho

5 Por fecto ptform ofrece vris ctegorís tres. Se recomid jr solo ctegorí Tres. Pr lo, primer lugr, bemos pulsr io represt pper s ctegorí Exámes, IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho

6 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Se nos pi firmción orn borrr ese tipo tre. Pulsmos botón Si, relmte seo iminr est not Repetimos proceso pr borrr tipos tres Proectos Trbjos. Dejremos sí como único tipo Tre Migu Sntmrí Lncho

7 Repetimos proceso pr borrr Proectos. Dejremos sí como único tipo Tre IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho

8 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Un vez hemos jdo sólo ctegorí Tres proceremos signrle como fctor ponrción 100. Pr lo pulsmos sobre io represt hoj pp 1 lápiz. Migu Sntmrí Lncho

9 En pntl nos prece escribiremos 100 pulsmos botón OK IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho

10 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Y estmos listos pr introducir s ctivids hn relizr nuestros estudintes. Pr empezr pulsmos mú izquierd opción Activids Migu Sntmrí Lncho

11 Recormos Recormos este este ejemplo ejemplo s s ctivids ctivids berá berá relizr relizr estudinte estudinte son son s s indicds indicds tb. tb. A tinución tinución iremos iremos gregndo gregndo ests ests 5 5 tres tres IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Pr Pr comzr comzr primer primer pulsmos pulsmos botón botón Agregr Agregr Tre Tre Tres berán relizr estudintes 1.- Eborción vrios comtrios sobre serie lecturs 2.- Comtrio jto textos. 3.- Entreg so pbrs (trbjo ) 4.- Prticipción foros bte signtur 5.- Exm líne % Migu Sntmrí Lncho

12 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci En primer lugr escribimos título primer ctividd: 1.- Eborción vrios comtrios sobre serie lecturs. Pr explicr l estudinte qué siste ctividd pomos hcer s coss siguites:.- Si hemos preprdo documto word s explicciones pomos djtrlo tre pulsndo botón Exminr. b.- Si s instrucciones son breves pu incluirse cmpo Descripción Tre A tinución, tinución, figurremos figurremos tre tre rlndo rlndo cmpos cmpos figurn figurn más más bjo: bjo: Fech Fech límite límite pr pr vío, vío, ptución, ptución, etc. etc. Migu Sntmrí Lncho

13 Completmos siguites dtos IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Si Si ties ties estudintes estudintes Cnris Cnris o o extrnjero extrnjero berás berás dvertir dvertir hor hor límite límite est est referid referid hor hor Pinsur Pinsur Recuerd Recuerd este este vlor vlor hbímos hbímos signdo signdo ctividd ctividd tb tb 1ª 1ª ctividd ctividd Migu Sntmrí Lncho

14 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Continumos introducido dtos Pr Pr podmos podmos evlur evlur est est tre tre estudinte estudinte berá berá vir vir rchivo rchivo comtrio comtrio s s lecturs. lecturs. Lo Lo mismo mismo ocurrirá ocurrirá s s ctivids ctivids Cdo Cdo figuremos figuremos ctividd ctividd Prticipción Prticipción foros foros bte bte signtur signtur lugr lugr Envir Envir Archivo, Archivo, mrcremos mrcremos Asocir Asocir foros foros Por Por último, último, cdo cdo figuremos figuremos ctividd ctividd Exm Exm líne líne mrcremos mrcremos Sin Sin vío vío pr pr exm exm usremos usremos herrmit herrmit Cuestionrio. Cuestionrio. Un Un vez vez corregido corregido exm exm podremos podremos colocr colocr not not est est ctividd. ctividd. En En su su momto momto se se explicrá explicrá cómo. cómo. Convie Convie jr jr biert biert posibilidd posibilidd tregr tregr spués spués fech fech límite, límite, pues pues siempre siempre hbrá hbrá csos csos se se necesrio necesrio Por Por lo lo gerl gerl tods tods s s ctivids ctivids berán berán ter ter not. not. Si Si psmos psmos ctividd ctividd be be ser ser relizd relizd tmbién tmbién h h ser ser vlord vlord Migu Sntmrí Lncho

15 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Trs pulsr botón OK pntl nterior veremos como list Tres hn hcer estudintes prece tre hemos introducido. En prte rech pntl es don clificremos trbjos prece ponrción tre. Repetiremos psos nteriores pr introducir s 4 tres restntes. Tres berán relizr estudintes 1.- Eborción vrios comtrios sobre serie lecturs 2.- Comtrio jto textos. 3.- Entreg so pbrs (trbjo ) 4.- Prticipción foros bte signtur 5.- Exm líne % Migu Sntmrí Lncho

16 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Un vez hmos introducido s 5 ctivids pntl tdrá este specto. Dmos lgs indicciones sobre fción ios ces prec En En s s ctivids ctivids 1, 1, trs trs título título ctividd ctividd prece prece (vcío). (vcío). Esto Esto indic indic no no se se h h djtdo djtdo documto documto oritciones oritciones o o mteriles mteriles pr pr ctividd ctividd En En ctividd ctividd 2 2 se se indic indic h h djto djto formto formto word. word. Pr Pr ccer ccer l l mismo mismo bstrá bstrá pulsr pulsr nombre nombre tre tre Permite ver dtos figurción tre Permite borrr tre Permite editr (cmbir) dtos figurción tre Pulsndo Pulsndo Editr Editr distribución.. distribución.. pomos pomos modificr modificr ponrción ponrción signd signd cd cd tre tre En En ctividd ctividd 3 3 prece prece ce ce Administrción Administrción Grupos. Grupos. Sólo Sólo podremos podremos crer crer s s vez vez hn hn sido sido ddos ddos lt lt estudintes. estudintes. Ver Ver instrucciones instrucciones más más bjo bjo Migu Sntmrí Lncho

17 Trbjos IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci L L signción signción tre tre o o trbjo trbjo permite permite hcer hcer vris vris coss. coss. Psemos Psemos tre tre siste siste eborr eborr so. so. Est Est fcionlidd fcionlidd nos nos permitirí: permitirí: Encrgr Encrgr mismo mismo so so todos todos estudintes estudintes dividiéndo dividiéndo s. s Proponer Proponer vrios vrios títu títu so so crgr crgr cd cd so so distinto. distinto. Cd Cd estudinte estudinte solo solo verí verí título título l l so so crgdo crgdo l l l l pertece. pertece. Formción s trbjo Deberí Deberí relizrse relizrse lgs lgs semns semns spués spués hberse hberse inicido inicido curso. curso. Esto Esto permitirá permitirá sber: sber:.-.- Quiénes Quiénes son son estudintes estudintes están están prticipndo prticipndo curso. curso. De De est est form form evitremos evitremos formr formr s s estudintes estudintes no no sigu sigu reguridd reguridd curso. curso. b.- b.- Qué Qué estudintes estudintes se se ozcn ozcn tre tre si si puedn puedn formr formr mismos mismos s. s. Pr Pr lo, lo, tl tl como como indicremos indicremos guí guí dicd dicd foros, foros, vie vie promover promover lg lg ctividd ctividd prestción prestción estudintes estudintes trvés trvés foro foro Bivids Bivids prestciones prestciones Migu Sntmrí Lncho

18 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Antes Antes proponer trbjo trbjo beremos ter ter cut cut s s vtjs exigcis este este tipo tipo trbjos Vtjs Exigcis ESTUDIANTE Aumt cohesión motivción l Permite cometer trbjos mor tidd (revisiones bibliográfics, estdos cuestión, peñs investigciones, etc.) Requiere correct pnificción división tres Cre situción interpnci l trbjo individul compontes l Vtjs Exigcis PROFESOR Permite cometer trbjos mor tidd (revisiones bibliográfics, estdos cuestión, peñs investigciones, etc.) Reduce número trbjos corregir El profesor h dr puts preciss pr orgnizción l. Requiere seguimito l trbjo l Es necesrio fijr sistem clificción recoj tnto resultdo l como l trbjo individul. Migu Sntmrí Lncho

19 Pr signr estudintes s trbjo bemos pulsr ce: Administrción s IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci - - En En siguite siguite pntl pntl precerá precerá reción reción estudintes estudintes ddos ddos lt lt curso. curso. -Pr -Pr crer crer mrcmos mrcmos csil csil estudintes estudintes lo lo formrán formrán pulsmos pulsmos botón botón Crer Crer Grupo Grupo -Cdo -Cdo estudinte estudinte h h sido sido signdo signdo su su nombre nombre sprece sprece list. list. Migu Sntmrí Lncho

20 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Pr Pr finlizr finlizr te te mostrmos mostrmos lo lo v v estudintes. estudintes. -En -En cd cd s s ctivids ctivids requier requier treg treg documtos documtos prece prece ce ce Envir Envir respuest respuest -El -El io io form form lup lup permite permite ccer ccer s s instrucciones instrucciones figurción. figurción. -En -En ctividd ctividd 2 2 prece prece ce ce l l documto documto word word s s instrucciones instrucciones pr pr relizción relizción tre tre Migu Sntmrí Lncho

21 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci De De form form utomátic utomátic tods tods s s ctivids ctivids hs hs incorpordo incorpordo prec prec herrmit herrmit pnificición. pnificición. Pues Pues comprobrlo comprobrlo pulsndo pulsndo opción opción Pnificción Pnificción l l mú múterl. Pr Pr obter obter más más informción informción estudinte estudinte pue pue pulsr pulsr nombre nombre ctividd ctividd Migu Sntmrí Lncho

22 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Al pulsr sobre nombre ctividd pomos ccer págin Activids (signciones) Tmbién es posible incorporr cit gd Outlook o culquier otro gestor ectrónico cits js. Migu Sntmrí Lncho

23 IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho Cómo crer ctivids pr evlución? IUED. Guí pr virtulizción cursos posgrdo

Cómo crear cuestionarios? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado

Cómo crear cuestionarios? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado Cómo crer cuestionrios? IUED. Guí pr virtulizción cursos posgrdo IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Migu Sntmrí Lncho IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Con Con este este guí guí

Más detalles

Cómo administrar foros? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado

Cómo administrar foros? IUED. Guía para la virtualización de cursos de posgrado Cómo dministrr s? IUED. Guí pr l virtulizción cursos posgrdo IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci M. Sntmrí Lncho IUED. Instituto Universitrio Educción Distnci Con Con este este guí guí podrás.

Más detalles

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente

CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección de Desarrollo Docente Dirección Desrrollo Docente PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE Componente: Uso Herrmients Informátics CURSO: Excel Intermedio RESPONSABLE: Dirección Desrrollo Docente 1. Descripción: El presente curso profundiz

Más detalles

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Industri, Comercio Desrrollo Locl 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Desrrollo Económico, Innovción Empleo ÁMBITO DEL PROYECTO C O N T E N I D O OBJETIVOS DEL PROYECTO

Más detalles

Cómo utilizar Cuestionarios

Cómo utilizar Cuestionarios UNLVIRTUAL Cómo utilizr Cuestionrios El Cuestionrio es un ctividd que permite l docente relizr evluciones con corrección utomátic. Ls opciones de configurción son múltiples y se pueden dptr fácilmente

Más detalles

Estudio de funciones exponenciales y logarítmicas

Estudio de funciones exponenciales y logarítmicas FUNCIÓN EXPONENCIAL Recomendciones l Docente: L ctividd proponer debe puntr que los lumnos puedn nlizr los siguientes spectos: 1. Cómo vrí el gráfico de l función eponencil y de qué depende su monotoní.

Más detalles

MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS

MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS DEUDAS 1 de 15 INDICE DE CONTENIDOS FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA... 3 1. Pntll de selección:... 3 2. Listdo de deuds provisionr:... 5 3. Contbilizción de l dotción

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de configuraciones de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de configuraciones de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014 MANUAL DE OPERACIÓN Módulo de configurciones de nómin Fech de últim de ctulizción: 10 de julio de 2014 Av. Eulli Guzmán 169, Col. Atlmp, Delegción Cuuhtémoc, México D.F., C.P. 06450 www.fcturemosy.com

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014

MANUAL DE OPERACIÓN. Módulo de generación de recibos de nómina. Fecha de última de actualización: 10 de julio de 2014 MANUAL DE OPERACIÓN Módulo de generción de recibos de nómin Fech de últim de ctulizción: 10 de julio de 2014 Av. Eulli Guzmán 169, Col. Atlmp, Delegción Cuuhtémoc, México D.F., C.P. 06450 www.fcturemosy.com

Más detalles

Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social ( ) Bogotá, 18 de Mayo de 2011

Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social ( ) Bogotá, 18 de Mayo de 2011 Proecto ALFA Tuning - Améric Ltin: Innovción Eductiv Socil (2011 2013) Bogotá, 18 Mo 2011 Contexto pertinci Objetivo orgnizción nuev propuest Resultdos esperdos Tres prevists 1er Reunión Gerl Cronogrm

Más detalles

6.1. El seguimiento del grado de finalización de actividades y cursos (documentación)

6.1. El seguimiento del grado de finalización de actividades y cursos (documentación) 6.1. El seguimiento l grdo finlizción ctivids y cursos Elementos seguimiento un curso en Moodle 2.0 En Moodle 2 tmbién se podrán utilizr los procedimientos l versión nterior pr fcilitr l lumno el seguimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO ÉNFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA: ANALISIS FINANCIERO SEMESTRE: SEXTO CÓDIGO DE L A MATERIA: CO 0879

Más detalles

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II Curso Acdémico 2011/2012 Módulo Mteri M003 Contbilidd y Finnzs 301 Contbilidd Créditos 6 Ubicción Crácter de

Más detalles

Servicios Generales. IP en el Speed Touch

Servicios Generales. IP en el Speed Touch ervicios Geres peed Touch peed Touch, vie configurdo mnumte prte red loc con privd bred 10 Net10 (10.x.x.x). En gos escrios, es común uso simultáneo públic privd, obtid mnumte o dinámicmte. Configurción

Más detalles

Comprar entradas Alhambra.Cómo comprar entradas para la Alhambra

Comprar entradas Alhambra.Cómo comprar entradas para la Alhambra Si no hs contrdo trds o están gotds pues reservr tu visit guid con nosotros Incluye : Entrd Guí y Trnsporte Comprr trds AlhmbrCómo comprr trds pr l Alhmbr Se consej recoger l reserv como mínimo un hor

Más detalles

Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación

Capítulo 5. Medición de la Distancia por Medio de Triangulación Cpítulo 5. Medición de l Distnci por Medio de Tringulción 5.1 Introducción Hemos visto cómo medir l distnci de un objeto un cámr cundo dicho objeto es cptdo por un sol cámr; sin embrgo, cundo el objeto

Más detalles

El ordenador como instrumento matemático.

El ordenador como instrumento matemático. El ordendor como instrumento mtemático. Autores: Joquín Jiménez Rmos y Mrí José Hro Delicdo joquin.jimenez@edu.jccm.es mjhro@ono.com Lugr de trbjo: I.E.S. Al-Bsit (Albcete-Espñ) Resumen: Construir el propio

Más detalles

1. Horario y pautas para la aplicación de las pruebas. Miércoles 10 de mayo :00 a. Comienzo de la evaluación: instrucciones generales

1. Horario y pautas para la aplicación de las pruebas. Miércoles 10 de mayo :00 a. Comienzo de la evaluación: instrucciones generales Ref: 09/456532.9/17 INSTRUCCIONES pr l celebrción de ls pruebs correspondientes l evlución de los lumnos de 3º curso de Educción Primri de l Comunidd de Mdrid, en el curso cdémico 2016-2017. 1. Horrio

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

Identificación de propiedades de triángulos

Identificación de propiedades de triángulos Grdo 10 Mtemtics - Unidd 2 L trigonometrí, un estudio de l medid del ángulo trvés de ls funciones Tem Identificción de propieddes de triángulos Nombre: Curso: Ls ctividdes propuests continución se centrn

Más detalles

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli

Algunas orientaciones para utilizar Photostage Por Prof. Sandra Angeli Tller Tecnologí Eductiv en espcios dilógicos con docentes de los Jrdines de l UNRC Coordinción de Educción Distnci y Tecnologís Eductivs Secretrí Acdémic Secretrí de Bienestr Alguns orientciones pr utilizr

Más detalles

Práctica 1. Esta práctica pretende familiarizar al usuario con las características fundamentales de las hojas de cálculo.

Práctica 1. Esta práctica pretende familiarizar al usuario con las características fundamentales de las hojas de cálculo. Práctic 1 Est práctic pretende fmilirizr l usurio con ls crcterístics fundmentles de ls hojs de cálculo. Se utilizn ls funciones elementles de culquier hoj de cálculo: edición, desplzmiento por l hoj,

Más detalles

Cómo corregir actividades?

Cómo corregir actividades? Cómo corregir actividas? IUED. Guía para virtualización cursos posgrado IUED. Instituto Universitario Educación a Distancia IUED. Instituto Universitario Educación a Distancia Con Con este este guía guía

Más detalles

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de CÓNICAS EN EL PLANO. CIRCUNFERENCIA, ELIPSE, HIPÉRBOLA Y PARÁBOLA centrds en el origen CIRCUNFERENCIA Aunque segurmente se sep, recordmos que l circunferenci es el conjunto de puntos que distn un cntidd

Más detalles

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III Práctic 6. Trnsformdor Monofásico. Rendimiento Práctic 7. Trnsformdor Monofásico en Prlelo Relizdo por: Revisión: 01 Prof. Nerio Ojed. Prof. Julin Pérez Tem. PRÁTICA

Más detalles

Tema 3 Determinantes

Tema 3 Determinantes Tem Determinntes. Cálculo de rngo de un mtriz. Hll el rngo de l siguiente mtriz: A 5 5 Pr resolver el problem tommos un menor de orden no nulo: por tnto porque y hy fils linelmente independientes. rn(

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS Tem 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS 1. ÍNDICE 1. Introducción 2. Potencis funciones eponenciles 3. Función rítmic ritmos 4. Ecuciones eponenciles rítmics 2. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA UNIDAD Y ORIENTACIONES

Más detalles

Programa de Salvavidas para este 2012 Miércoles 05 de Septiembre de :43

Programa de Salvavidas para este 2012 Miércoles 05 de Septiembre de :43 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 1/8 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 2/8 Progrm Slvvids este 2012 Miércoles 05 Septiembre 2012 14:43 3/8 Progrm Slvvids

Más detalles

Ecuaciones de 1 er y 2º grado

Ecuaciones de 1 er y 2º grado Ecuciones de 1 er y º grdo Antes de empezr resolver estos tipos de ecuciones hemos de hcer un serie de definiciones previs, que irán compñds por lgunos ejemplos. Un iguldd lgebric está formd por dos epresiones

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA

PRÁCTICA Nº 1: DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA PRÁCTICA Nº : DINÁMICA DE DOS CUERPOS UNIDOS POR UNA CUERDA º Cálculo teórico y experimentl de l celerción del sistem 2º Cálculo del coeficiente de rozmiento del sistem DATOS: Sensor: Pole linel inteligente

Más detalles

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características

El conjunto de los números naturales tiene las siguientes características CAPÍTULO Números Podemos decir que l noción de número nció con el homre. El homre primitivo tení l ide de número nturl y prtir de llí, lo lrgo de muchos siglos e intenso trjo, se h llegdo l desrrollo que

Más detalles

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Nombre l signtur Asesor Presentción l sesor FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Merces Quiroz Grcí Contdor público y licencid en economí con 20 ños experienci en el sector privdo en el áre económico-dministrtivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TRÁMITE DE EXENCIÓN DE IVA

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TRÁMITE DE EXENCIÓN DE IVA PUNTOS DE INTERÉS Este procedimiento es exclusivo pr comprs por importción pr proyectos de investigción. Si requiere más informción, escrib inscolciencis@jverin.e du.co o comuníquese con l. Índice de Flujo

Más detalles

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA IMPRIMIR PORTAL SANITAS EMPRESAS MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA Snits pone su disposición el portl de Empress, un herrmient on line muy útil que le permitirá gestionr todos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Geográficas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Geográficas Pontifici Universidd Ctólic del Ecudor Escuel de Ciencis Geográfics 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: CIENCIAS GEOGRÁFICAS Y MEDIO AMBIENTE Asigntur/Módulo: Formulción y Gerenci

Más detalles

TEMA 1 EL NÚMERO REAL

TEMA 1 EL NÚMERO REAL Tem El número rel Ejercicios resueltos Mtemátics B º ESO TEMA EL NÚMERO REAL CLASIFICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS REALES EJERCICIO : Clsific los siguientes números como 0 ; ;,...; 7; ; ; ; 7, = 0,8

Más detalles

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO Dominio I: Conocimientos de Mtemátics Tem: Funciones reles de un vrible rel. L función eponencil. L función logrítmic. Asignturs involucrds en l formción universitri: Análisis

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

1. Definición. Formas de definir una sucesión.

1. Definición. Formas de definir una sucesión. . Definición. Forms de definir un sucesión. Un sucesión es un plicción que nos relcion los números nturles con un conjunto, de form que orden los elementos de tl conjunto. Ejemplos:. : selección espñol

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación. Plantel : CORREGIDORA. Profesor (es): Paulino Javier. Cortés Chimal. Semestre: PRIMERO MATEMÁTICAS

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación. Plantel : CORREGIDORA. Profesor (es): Paulino Javier. Cortés Chimal. Semestre: PRIMERO MATEMÁTICAS Intificción Asigntur/Submódulo: ALGEBRA (Plneción didáctic 1 3) Toms Rocíoo Grcí Rincón Plntel : Periodo Escolr: Jvier Suárez Hernánz Pol Crin Prdo Olver Pulino Jvier Cortés Chiml Acmi/ Módulo: Hors/semn:

Más detalles

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto Depósito Legl: M -19598-2007 Imprime Din Impresores Informción sobre los trbjos y ctividdes con riesgo de exposición l minto Est versión digitl de l obr impres form prte de l Bibliotec Virtul de l Comunidd

Más detalles

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Repúblic Bolivrin de Venezuel Universidd Alonso de Ojed Administrción Mención Gerenci y Mercdeo UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Ing. Ronny Altuve Ciudd Ojed, Septiembre de 2015 Conjuntos Numéricos ) Los Números

Más detalles

Prueba de Matemáticas Realización de la prueba 60. tiempo adicional 21. Periodo de descanso Pausa de 15 minutos 15

Prueba de Matemáticas Realización de la prueba 60. tiempo adicional 21. Periodo de descanso Pausa de 15 minutos 15 Ref: 09/456540.9/17 INSTRUCCIONES pr l celebrción de ls pruebs correspondientes l evlución finl de Educción Secundri Obligtori (4º de ESO) de l Comunidd de Mdrid, en el curso cdémico 2016-2017. 1. Horrio

Más detalles

1. Horario y pautas para la aplicación de las pruebas. Miércoles 31 de mayo Comienzo de la evaluación: instrucciones generales.

1. Horario y pautas para la aplicación de las pruebas. Miércoles 31 de mayo Comienzo de la evaluación: instrucciones generales. Ref: 09/456539.9/17 INSTRUCCIONES pr l celebrción de ls pruebs correspondientes l evlución finl de Educción Primri (6º de Primri) de l Comunidd de Mdrid, en el curso cdémico 2016-2017. 1. Horrio y puts

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

NUEVO DECRETO DE DEPORTE ESCOLAR

NUEVO DECRETO DE DEPORTE ESCOLAR NUEVO DECRETO DE I. CLASES e ITINERARIOS El psdo mes de Julio el Gobierno Vsco probó el Decreto 125/2008, de 1 de julio, sobre Deporte Escolr. Est nuev normtiv sustituye l y veterno decreto 160/90 y supone

Más detalles

Electromagnetismo Auxiliar: 27 de agosto, Método de Imágenes en Electrostática

Electromagnetismo Auxiliar: 27 de agosto, Método de Imágenes en Electrostática Electromgnetismo Auxilir: 27 de gosto, 2008 Método de Imágenes en Electrostátic Nuestro objetivo es clculr el cmpo electrostático en el espcio considerndo l presenci de un conductor, ue está expuesto l

Más detalles

Manual de usuario de la empresa

Manual de usuario de la empresa Versión del sistem: 1.0 Fech de lierción: 1 de ferero del 2017 Sistem desrrolldo por L.I. Víctor Rciel Moreno Luis, pr PIRSSA S.A. de C.V. Mnul de usurio de l empres ferero 1 El siguiente mnul descrie

Más detalles

Tema9. Sucesiones. Tema 9. Sucesiones.

Tema9. Sucesiones. Tema 9. Sucesiones. Tem 9. Sucesiones.. Definición. Forms de definir un sucesión.. Progresión ritmétic... Definición.. Sum progresión ritmétic. Progresión geométric... Definición.. Sum finit de progresión geométric... Sum

Más detalles

ühbei:üts*s*. APRUEBANORMADE PARTICIPACIÓN DE SALUD

ühbei:üts*s*. APRUEBANORMADE PARTICIPACIÓN DE SALUD ühbei:üts*s*. APRUEBANORMADE PARTICIPACIÓN DE SALUD DE LA SUPERINTENDENCIA RESOLUCIONEXENTANO 487 sanlago,$1 É:==ri Z*iJg VISTOS: fij Gerl Presinci, Secretrí El DFLN'1, 2001,l Ministerio Le N'18.575,Orgánic

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16 PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MODALIDAD: FP Distnci - Online CURSO 2015/16 Junt de Cstill y León Consejerí de Educción Con objeto de fcilitr l lumno informción sobre cómo

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Repúblic Bolivrin de Venezuel Universidd Alonso de Ojed Administrción Mención Gerenci y Mercdeo UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Ing. Ronny Altuve Ciudd Ojed, Myo de 2015 Operciones Básics con Frcciones Número

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1ª EVALUACIÓN. 4º DE ESO

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1ª EVALUACIÓN. 4º DE ESO RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS ª EVALUACIÓN. 4º DE ESO TEMA ª.- Nos dicen que l medid de un cmpo de form rectngulr es de 4,6 m de lrgo por 8,4 m de ncho. Sin embrgo, no estmos seguros de que ls cifrs decimles

Más detalles

Portal Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORCA (2000)

Portal Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORCA (2000) Portl Fuenterrebollo XXXVI OLIMPIADA MATEMÁTIA ESPAÑOLA, PALMA DE MALLORA (000) Problem. Sen los polinomios: P(x) = x 4 + x + bx + cx + ; Q(x) = x 4 + cx + bx + x +. Hll ls condiciones que deben cumplir

Más detalles

EXAMEN DE ADMISIÓN 2013 ÁLGEBRA

EXAMEN DE ADMISIÓN 2013 ÁLGEBRA EJÉRCITO DE CHILE DIVISIÓN DE ESCUELAS Acdemi Politécnic Militr CÓDIGO PUNTAJE NOTA EXAMEN DE ADMISIÓN 03 ÁLGEBRA I. GENERALIDADES Objetivo: Determinr si el oficil postulnte posee ls competencis mínims

Más detalles

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características:

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características: Fcultd de Ciencis Económics Convoctori de Junio Primer emn Mteril Auxilir: Clculdor finncier MATEMÁTICA DE LA OPERACIONE FINANCIERA II 26 de Myo de 2010 16 hors Durción: 2 hors 1. ) Explicr rzondmente

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES 1 TIPOS DE PROYECTO Sector: Industri Est metodologí plicrá los proyectos que reduzcn

Más detalles

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS

MATEMÁTICAS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS LOGARITMOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS LOGARITMOS Unidd 4 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 5 AÑOS UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOGARITMOS. ÍNDICE. Introducción. Potencis funciones eponenciles.

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

plan de marketing plan de marketing bernard krief LIBRO BLANCO LA SALUD BUCAL en LAS PERSONAS con DIABETES en ESPAÑA sobre Laboratorios N.A.S.A.

plan de marketing plan de marketing bernard krief LIBRO BLANCO LA SALUD BUCAL en LAS PERSONAS con DIABETES en ESPAÑA sobre Laboratorios N.A.S.A. pn mrketing pn mrketing Lbortorios N.A.S.A. coborción Fdción Espño Dibetes Sdd. Espño Dibetes Sdd. Espño Periodonci Osteointegrción Gerl Estomtólogos bernrd krief LIBRO BLANCO sobre LA SALUD BUCAL LAS

Más detalles

Administración de notificaciones.

Administración de notificaciones. IUED. Guía para virtualización cursos posgrado Administración notificaciones. IUED. Instituto Universitario Educación a Distancia IUED. Instituto Universitario Educación a Distancia Con Con este este guía

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA ANTAVILLA CURSO

ESCUELA DE MÚSICA ANTAVILLA CURSO ESCUELA DE MÚSICA ANTAVILLA CURSO 2016-2017 L mu sic constituye un elemento inseprble de l cultur y es un medio pr comprender el mundo, l diversidd, desrrollr l cpcidd cretiv, l comuniccio n interpersonl

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida

Torres de Hanoi. Descripción del problema. Entrada. Salida Torres de Hnoi Descripción del problem Se tienen tres torres y un conjunto de N discos de diferentes tmños. d uno tiene un perforción en el centro que les permite deslizrse por ls torres. Inicilmente,

Más detalles

en la fe a r y Program de educación para estudiantes internacionales CALGARY, ALBERTA, CANADÁ

en la fe a r y Program de educación para estudiantes internacionales CALGARY, ALBERTA, CANADÁ en l fe d n e r p y Vid Progrm de educción pr estudintes interncionles CALGARY, ALBERTA, CANADÁ Bienvenido l Distrito escolr ctólico de Clgry El Distrito escolr ctólico de Clgry (CCSD) d l bienvenid los

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: EDISON MEJÍA MONSALVE. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N FECHA DURACION 8

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

1.- Pagos ajustificar en el Nuevo PGCP 1

1.- Pagos ajustificar en el Nuevo PGCP 1 Anticipos de Pgos Justificr y Cj Fij Anticipos de Pgos Justificr y Cj Fij 1.- Pgos Justificr en el Nuevo PGCP...2 Pso 1º. Provisión de Fondos...2 Pso 2º. Relizción por el Hbilitdo de los Pgos Acreedores...3

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO.

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO. . Intificción l signtur NOMBRE Control e Instruentción Procesos CÓDIGO GIQUIM0-3- 00 TITULACIÓN Grdudo o Grdud en Ingenierí Quíic por l Universidd Oviedo CENTRO Fcultd Quíic TIPO Obligtori N TOTAL DE CREDITOS

Más detalles

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Fech de elborción: Octubre de 2015 Fech de revisión: 2 de diciembre de 2015 Fech de probción

Más detalles

Prof. María de los Ángeles Hernández Cifre

Prof. María de los Ángeles Hernández Cifre Fundmentos Mtemáticos de l Biotecnologí DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Prof. Mrí de los Ángeles Hernández Cifre Prte 1: Cálculo diferencil e integrl Práctic n o 3: Cálculo diferencil en 2 vribles y cálculo

Más detalles

PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA

PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA Rzón entre dos números Siempre que hblemos de Rzón entre dos números nos estremos refiriendo l cociente (el resultdo de dividirlos) entre ellos. Entonces: Rzón entre

Más detalles

Factorizar un polinomio consiste en convertir un polinomio en un producto de expresiones algebraicas.

Factorizar un polinomio consiste en convertir un polinomio en un producto de expresiones algebraicas. Fctorizr un polinomio consiste en convertir un polinomio en un producto de epresiones lgebrics. Cso 1. Monomio como fctor común. Un polinomio tiene fctor común sí y sólo sí todos los términos del polinomio

Más detalles

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

ENCUENTRO # 5 TEMA: Resolución de problemas de razones y proporciones. DESARROLLO

ENCUENTRO # 5 TEMA: Resolución de problemas de razones y proporciones. DESARROLLO ENCUENTRO # 5 TEMA: Resolución de problems de rzones y proporciones. CONTENIDOS:. Mgnitudes proporcionles (direct e invers). 2. Regl de tres simple. DESARROLLO Ejercicio Reto Cntiddes proporcionles cntiddes

Más detalles

Webquest y Cazas del Tesoro. Miguel A. Jorquera

Webquest y Cazas del Tesoro. Miguel A. Jorquera Webst Czs l Tesoro Migu A. Jorr 21 octubre 2005 CEP Orcer Págin 2 Curso: Creción mteriles Eductivos Migu A. Jorr Índice gerl 1. Webst 5 1.1. 1.2. Introducción. ¾QuéesWebQuest?....... 5 1.3. 1.4. Orig EstructurWebst..............

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

Espaciosalud.es entrevista a la Asociación de Alzheimer de Valdemoro (Madrid)

Espaciosalud.es entrevista a la Asociación de Alzheimer de Valdemoro (Madrid) Espciosludes entrevist l Asocición Alzheimer Vlmoro (Mdrid) Escrito por Pilr Crrizo Morl Lunes 19 Diciembre 2011 17:48 - L Asocición Fmilires Enfermos Alzheimer Vlmoro (AFAV) se creó hce 13 ños Fueron

Más detalles

Esquema general del terminal inalámbrico

Esquema general del terminal inalámbrico Gigset SL 5010 / MX / A31008- M1623-R501-1-7819 / SAG_covers_I-II.fm / 04.02.2005 Esquem generl del terminl inlámbrico Esquem generl del terminl inlámbrico Intensidd de l señl de recepción Tecl de descolgr

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

Esta Guía de inicio rápido proporciona instrucciones de alto nivel para la configuración del dispositivo McAfee Web Gateway.

Esta Guía de inicio rápido proporciona instrucciones de alto nivel para la configuración del dispositivo McAfee Web Gateway. Guí de inicio rápido Revisión B McAfee Web Gtewy versión 7.3.2.2 Est Guí de inicio rápido proporcion instrucciones de lto nivel pr l configurción del dispositivo McAfee Web Gtewy. Antes de empezr, segúrese

Más detalles

MOMENTOS Y CENTROS DE MASA

MOMENTOS Y CENTROS DE MASA MOMENTOS Y CENTROS DE MASA El objetivo de ests línes es explicr brevemente otr de ls numeross plicciones que posee el Cálculo Integrl. En este cso, considermos un plc pln y delgd con form culquier, y nos

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

1 Integrales impropias

1 Integrales impropias Integrles impropis Eliseo Mrtínez Herrer 3 de mrzo del 4 Abstrct Se estudin ls integrles impropis sobre l bse del cálculo de integrles definids y el límite de funciones Integrles impropis b Un integrl

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

En general, si. son números racionales, la suma es un número racional.

En general, si. son números racionales, la suma es un número racional. ... SUMA DE FRACCIONES. Al relizr sums con números rcionles encontrmos csos muy específicos, como son los siguientes: Sum de números rcionles con el mismo denomindor. Pr resolver este tipo de ejercicios

Más detalles

1. Indicar el lenguaje aceptado por los siguientes autómatas :

1. Indicar el lenguaje aceptado por los siguientes autómatas : Universidd Rey Jun Crlos Curso 27 28 Teorí de Autómts y Lengujes Formles Ingenierí Técnic en Informátic de Sistems Hoj de Prolems 4 Autómts Finitos Determinists Nivel del ejercicio : ( ) ásico, ( ) medio,

Más detalles

Resumen de los errores más frecuentes en Matemáticas de 1º ESO.

Resumen de los errores más frecuentes en Matemáticas de 1º ESO. Resuen de los errores ás frecuentes en Mteátics de 1º ESO. 1º. Propiedd distributiv. L propiedd distributiv respecto l producto-división y l su-diferenci nos dice: A) b c b c B) b c b c Observ: b c b c

Más detalles

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

Pruebas t para una y dos muestras independientes

Pruebas t para una y dos muestras independientes Densidd Densidd AGRO 55 LAB 9 Pruebs t pr un y dos muestrs independientes 1. Clcule ls siguientes probbiliddes usndo l tbl t e InfoStt. Incluy un digrm en cd cso.. P(T>1.356) si gl=1 b. P(T

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

Conceptos básicos de programación

Conceptos básicos de programación prctic2.nb 1 Conceptos básicos de progrmción Vribles y Funciones L signción de dtos vribles se llev cbo en el entorno de trbjo de Mthemtic de un mner nturl, utilizndo el operdor de iguldd. Observe y ejecute

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

Cálculo del valor decimal de una fracción Para obtener el valor de una fracción se divide el numerador entre el denominador. 2 5

Cálculo del valor decimal de una fracción Para obtener el valor de una fracción se divide el numerador entre el denominador. 2 5 LECCIÓN : FRACCIONES.- QUÉ ES UNA FRACCIÓN? UNA FRACCIÓN ES...... L epresión un prte un cntidd enter. Términos un frcción: DENOMINADOR: Es el número que se coloc bjo l r frcción e indic el número totl

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas I.DATOS GENERALES PROFESORA ASIGNATURA SEMESTRE ESCOLAR PLANTEL Alejndr Georgin Brvo Ortiz Mtemátics II Segundo Semestre Oriente FECHA DE ELABORACIÓN 2 de gosto de 2010 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA PROPÓSITO(S)

Más detalles

INTEGRALES IMPROPIAS INTRODUCCION

INTEGRALES IMPROPIAS INTRODUCCION INTEGRALES IMPROPIAS INTRODUCCION Cundo intentmos explicr que er un integrl hicimos vris suposiciones: l función dentro de l integrl estb definid en un intervlo FINITO [,b], l función no tení discontinuiddes.

Más detalles