PLAN DE MEJORA CONTINUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE MEJORA CONTINUA"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 119 CICLO ESCOLAR [Escriba exo] Ecaepec de Morelos esado de México a 5 de Noviembre del 213

2 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. INTRODUCCIÓN 3. NORMATIVIDAD APLICABLE 4. DIAGNÓSTICO 4.1 Indicadores Académicos Deserción Aprobación Eficiencia Alumnos Padres de Familia 4.2 Plana Docene y Aspecos Docenes Capaciación Cerificación Aspecos Docenes 4.3 Infraesrucura y Equipamieno Infraesrucura Equipamieno Manenimieno 4.4 Procesos y servicios Educaivos Procesos de planel Servicios educaivos del planel 4.5 Idenificación de Prioridades Análisis FODA 5. PLANES DE EMERGENCIA 5.1 Revisión por la dirección 5.2 Proección civil 6. PROCESOS Y/O PROYECTOS 6.1 Proyeco Sisema Nacional de Bachillerao 6.2 Proyeco Abandono Escolar 6.3 Proyeco Coberura 6.4 Oros 7. PROGRAMAS DE MEJORA 7.1 Ingreso al Sisema Nacional de Bachillerao 7.2 Disminución del Abandono Escolar 7.3 Aumeno de la Coberura 7.4 Oros 8. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO 9. EVIDENCIAS 1. SEGUIMIENTO Pág.

3 1. OBJETIVO Conribuir en el foralecimieno de la juvenud de nuesro municipio cuyo logro sea el formar esudianes con compeencias acordes a lo que exige nuesro nivel educaivo. 2. INTRODUCCIÓN El PMC es una herramiena de planeación cuyo propósio es dirigir y encauzar acciones que conribuyan a la mejora del servicio educaivo que presa el planel de Educación Media Superior y que nos va a llevar a los propósios primordiales del Plan Nacional de Desarrollo que es aumenar el número de alumnos en el nivel medio superior y mejorar la calidad de la educación. El Cenro de Esudios Tecnológicos indusrial y de servicios 119 del Esado de México, Municipio de Ecaepec de Morelos iene como prioridad la mejora del esudiane, doarlo de herramienas necesarias para una vida produciva y coninuidad con sus esudios superiores. 3. NORMATIVIDAD APLICABLE Ley Orgánica de la Adminisración Pública Federal Arículo 38 Fracción VI. Ley General de Educación Arículo 12 Fracción XII y Arículo 14 Fracción VIII Ley de Planeación Arículos 9, 23 y 27 Acuerdo 442 Acuerdo 48 Manual de Organización de la SEP Arículo 29 Aparado Párrafos 6 y 8 Manual de Organización de la DGETI Manuales de Organización de los planeles de la DGETI Guía del Direcor Programa de Acualización y Profesionalización Direciva Normas adicionales Lineamienos de Orienación Educaiva. Manual para el Orienador. Programa de Orienación Educaiva. Lineamienos de Acción Tuorial. Lineamienos Generales de la Tuoría. Lineamienos para la Aplicación de Horas de Foralecimieno Académico. Compeencias Disciplinares Exendidas. Compeencias Genéricas para Esudianes de Bachillerao Tecnológico. Lineamienos de Evaluación del Aprendizaje. Guía para Elaborar o Acualizar Planes Académicos de Mejora Coninua. Guía complemenaria para planeles ineresados en ingresar al SNB. 1

4 4. DIAGNÓSTICO En el ciclo escolar agoso 212- julio 213 se llevó a cabo el auo diagnósico conforme al Manual de Operación para Evaluar planeles que solician ingresar al SNB, esableciéndose que el nuesro cuena con las condiciones mínimas requeridas para obener la caegoría de aspirane. En ese senido, se puede punualizar lo siguiene: INDICADORES ACADÉMICOS: En lo que a reprobación escolar se refiere, si comparamos los resulados recabados por Conrol Escolar del Planel en julio de 213 se obuvo un índice de reprobación de 4.5 conra un 46.5 del mismo dao reporado a julio de 211 noaremos que exise un reroceso de un puno porcenual del mismo dao. En lo que respeca al rubro de aprobación se obienen resulados de 6 punos porcenuales es decir de en los mismos periodos con daos de de a base en el periodo conra un de la mea del periodo , por lo que los avances en ese aspeco son mínimos, para el aspeco de absorción o nuevo ingreso a la marícula escolar para el periodo decreció en punos porcenuales pasando de un de índice de absorción del periodo , por lo que se siguen mejorando las esraegias de pare de la Dirección de ese Planel para incremenarlas, dada la mayor ofera educaiva que se ofrece en la región. En lo que a prueba de ENLACE se refiere, en el aspeco de habilidad maemáica para el año de 211 en el planel se evalúo una muesra de 422 alumnos lo que represena el 2.6 por cieno en excelene donde arroja 3.68 con respeco al ciclo acual en nivel de habilidad maemáica, y un 1.68 con nivel bueno a un sólo un 5.1 para la habilidad maemáicas, por lo que se refiere a alumnos que conesaron el 5% o más de pregunas de comprensión lecora de la misma muesra sólo en excelene 1.82 a el ciclo escolar un 1.32, en el nivel bueno 42.5 a un 45 por lo que los resulados no son favorables para ese periodo a nivel esaal. PLANTA DOCENTE Y ASPECTOS DOCENTES:. El esfuerzo en conjuno, Sindical y Subdirección de Planeación y Evaluación de nuesro Subsisema los 95 docenes del Planel cuenan con el perfil requerido para imparir la asignaura. El compromiso de la Plana docene con la acualización en el rabajo por compeencias se ve reflejado el 64% de los profesores que concluyeron el Diplomado o Especialidad (PROFORDEMS) para julio de 213, el 36% se encuenra en espera de cursarlo y el 7% se encuenra cerificado, en el perfil de su formación profesional el 76% del personal docene involucrado en ese proceso. A la fecha el 95% de los caedráicos cuena con carga académica en el ciclo escolar, y un 97.44% elabora planeaciones didácicas y un 97.44% realiza planeaciones didácicas, sin embargo no exise un mecanismo real de seguimieno y verificación del desarrollo de clases, así como de evaluaciones basadas en compeencias en el aula, como la evaluación de las planeaciones como de las secuencias didácicas. En el semesre de agoso 212 a enero 213 se aendieron a 99.8 alumnos a ravés de uorías grupales de orienación con el apoyo de 1 docene por grupo pero no se cuena con regisro de la misma, además se llevó a cabo una reunión con presidenes de academia y una con cuerpos colegiados durane el semesre 211-A y una reunión de presidenes y cuerpos colegiados en ese semesre 211-B. Aproximadamene un 8% de los caedráicos paricipan en las jornadas inersemesrales de capaciación, conferencias y cursos. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: El planel cuena con 2 aulas, 1 laboraorio de usos múliples, 1 laboraorio de inglés, 3 laboraorios de informáica, 1 dirección 1 espacio para subdirección, 1 espacio de conrol escolar, 1 espacio para la sala de maesros, 1 módulo de saniarios para maesros, 1 módulo de saniarios para maesras, 2 módulos saniarios para alumnos, hombres y mujeres, 1 prefecura, 1 bodega, un espacio de inendencia, 1 espacio de uorías con 3 cubículos que se adecuaron, 2 espacios adapados para banda de guerra y depores, 1 cancha de fubol, 2 canchas de basquebol, Se iene 125 compuadoras que se encuenran funcionando al servicio de los esudianes y odas 2

5 inerconecadas a la red de inerne, 2 lapop para el área académica y 5 compuadoras en la biblioeca al servicio de los alumnos y 1 al servicio de los biblioecarios, 3 compuadoras en las sala de maesros, exisen 3 cañones para el servicio de los docenes. Conamos con 1,812 libros en nuesro acervo bibliográfico con un mínimo de volúmenes con el enfoque en compeencias o afines a las asignauras de capaciación para el rabajo y nulo maerial en mulimedia. A la fecha se han realizado varias acciones de manenimieno correcivo pero no mediane a un programa formal de manenimieno de insalaciones y equipo sino mediane recursos propios e insiucionales. Para julio de 213, se preende conar con un programa compleo de manenimieno de las insalaciones y acualización del equipo de la escuela que incluya aspecos ales como la consrucción de cubículos de uorías individualizadas y con equipo adecuado para esa acividad relevane del profesorado, de igual mera se preende la remodelación de saniarios del profesores. Para la fecha indicada se preende conar con la echumbre y graderío de los espacios deporivos. PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS: En la acualidad, se emie una convocaoria de ingreso en los meses de febrero ó marzo, con requisios precisos; se deben cumplir aspecos bien deerminados para obener cerificado de erminación de esudios, claramene esablecidos en un Reglameno General de Inscripciones, Reinscripciones y Evaluaciones perfecamene vigene. Además, el personal académico que labora en la escuela, como resulado del esfuerzo conjuno de la pare sindical y la Subdirección de Planeación y Evaluación de nuesro subsisema, cuena con el perfil profesional requerido y una propuesa sindical de asignación para la imparición de su asignaura. PLANES DE EMERGENCIA: Se cuena acualmene con programas como son el de proección civil, comisión de higiene y seguridad en el rabajo que acualmene se encuenra operando. 3

6 4.1 Indicadores Académicos Deserción Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de Cálculo Deserción oal Es el porcenaje de alumnos que abandonan las acividades escolares en el ciclo escolar, con respeco a la marícula de inicio del mismo. Es el porcenaje de alumnos que abandonan las acividades escolares durane el ciclo escolar (deserores inracurriculares) y al finalizar ése (deserores inercurriculares) con respeco al oal de alumnos inscrios al inicio del ciclo escolar. Los valores cercanos a cero muesran que un mayor porcenaje de alumnos coninuó con sus esudios. A +1 = Marícula de inicio en el ciclo escolar (+1). Ani1 +1 = Marícula de nuevo ingreso a primer grado en el ciclo escolar (+1). Ae = Número de alumnos que egresaron en el ciclo escolar (). A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). A Ani1 A A Af A *1 DESERCIÓN TOTAL Ae * 1 TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 4

7 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Deserción (primer semesre) Es el porcenaje de alumnos de primer semesre que abandonan las acividades escolares, con respeco a la marícula de inicio del semesre. Es el porcenaje de alumnos que abandonan las acividades escolares durane y al final del primer semesre con respeco al oal de alumnos inscrios al inicio del segundo semesre del ciclo escolar (). Los valores cercanos a cero muesran que un mayor porcenaje de alumnos coninuó con sus esudios. As 1 = Marícula de inicio a primer semesre en el ciclo escolar (). As 2 = Marícula de inicio de segundo semesre en el ciclo escolar (). 1 As As 1 As 2 *1 DESERCIÓN (PRIMER SEMESTRE) TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 5

8 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Deserción (segundo semesre) Es el porcenaje de alumnos de segundo semesre que abandonan las acividades escolares, con respeco a la marícula de inicio del mismo semesre. Es el porcenaje de alumnos que abandonan las acividades escolares durane y al final del segundo semesre del ciclo escolar () con respeco al oal de alumnos inscrios al inicio del ercer semesre del ciclo escolar (+1). Los valores cercanos a cero muesran que un mayor porcenaje de alumnos coninuó con sus esudios. As 2 = Marícula de inicio a segundo semesre en el ciclo escolar (). As 3 +1 = Marícula de inicio de ercer semesre en el ciclo escolar (+1). 2 3 As As 1 2 As *1 DESERCIÓN (SEGUNDO SEMESTRE) TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1 CICLO CICLO CICLO CICLO

9 4.1.2 Aprobación Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Aprobación Porcenaje de alumnos que han aprobado la oalidad de asignauras y/o módulos al final del ciclo escolar y previo a los exámenes de recuperación. Muesra el porcenaje de alumnos que han aprobado la oalidad de asignauras y/o módulos durane el ciclo escolar respeco a los alumnos inscrios en el mismo. Los valores cercanos a 1 muesran que un mayor porcenaje de alumnos cumplieron con los requisios. P = Número de alumnos aprobados al final del ciclo escolar (). Pm = Número de alumnos aprobados a miad del ciclo escolar (). A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). Am = Número de alumnos a miad del ciclo escolar (Población media mariculada en el ciclo escolar ()). P Pm A Am *1 APROBACIÓN TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1 CICLO CICLO CICLO CICLO

10 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Aprobación por semesre (primero) Porcenaje de alumnos que acrediaron un semesre (primero) sin adeudo de maerias en el ciclo escolar acual. Muesra la proporción de alumnos aprobados en primer semesre que habiendo llegado al final del mismo acredian la posesión de los conocimienos esablecidos. Los valores cercanos a 1 muesran que una mayor proporción de alumnos cumplió con los objeivos. Ps 1 = Número de alumnos aprobados en primer semesre en el ciclo escolar (). As 1 = Marícula de inicio a primer semesre en el ciclo escolar (). Ps As 1 1 *1 APROBACIÓN POR SEMESTRE (PRIMERO) TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1 CICLO CICLO CICLO CICLO

11 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Aprobación por semesre (segundo) Porcenaje de alumnos que acrediaron un semesre (segundo) sin adeudo de maerias en el ciclo escolar acual. Muesra la proporción de alumnos aprobados en segundo semesre que habiendo llegado al final del mismo acredian la posesión de los conocimienos esablecidos. Los valores cercanos a 1 muesran que una mayor proporción de alumnos cumplió con los objeivos. Ps 2 = Número de alumnos aprobados en segundo semesre en el ciclo escolar (). As 2 = Marícula de inicio a segundo semesre en el ciclo escolar (). Ps As 2 2 *1 APROBACIÓN POR SEMESTRE (SEGUNDO) TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1 CICLO CICLO CICLO CICLO

12 4.1.3 Eficiencia Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Eficiencia erminal Porcenaje de alumnos que erminan el nivel educaivo de forma regular denro del iempo ideal esablecido. Permie conocer el porcenaje de alumnos, de una generación dada, que erminan el nivel educaivo denro del iempo ideal esablecido. Los valores cercanos a 1 muesran que un mayor porcenaje de alumnos cumplió con los requisios del plan de esudios en el iempo ideal esablecido. Aec = Número de alumnos que egresaron de la misma generación en el ciclo escolar (). Ani -m = Marícula de nuevo ingreso al planel en el ciclo escolar (m). =ciclo escolar. -m= ciclos escolares aneriores. m = número de años del iempo ideal esablecido menos uno (- 1). Donde: Aec = Ae Ae -1 Ae -2 Ani -m = Ag1 Aec Ani m *1 EFICIENCIA TERMINAL TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1

13 4.1.4 Alumnos Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Alumnos con asesoría Porcenaje de alumnos que reciben asisencia académica en forma individual o coleciva. Es el porcenaje de alumnos que recibieron al menos una asesoría durane el ciclo escolar, con el propósio de que adquieran o refuerce conocimienos, habilidades, aciudes o compeencias. Eso puede indicar que el alumno aun siendo regular en las maerias enga inerés en ampliar o mejorar sus conocimienos y resulados. Valores cercanos al cien por cieno significan que un mayor número de alumnos reciben aención. ase = Número oal de alumnos con asesoría en el ciclo escolar (). A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). ase *1 A ALUMNOS CON ASESORÍA TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 2 CICLO CICLO CICLO CICLO

14 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Aención a la demanda Porcenaje de alumnos que ingresaron al planel educaivo del oal que soliciaron su ingreso en el ciclo escolar. Muesra el porcenaje de alumnos que ingresaron al planel en el ciclo escolar con respeco a los que soliciaron su ingreso al mismo. Un porcenaje cercano a cien indicará que la escuela saisface la demanda de ingreso general al planel. A= Marícula de inicio en el ciclo escolar (). S = Número de soliciudes de ingreso en el planel del ciclo escolar (). A *1 S ATENCIÓN A LA DEMANDA TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 2 CICLO CICLO CICLO CICLO

15 4.1.5 Padres de familia Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Padres de familia que asisieron a reuniones Porcenaje de padres de familia que asisieron a las reuniones convocadas por el planel en el ciclo escolar. Muesra el porcenaje de asisencia de los padres de familia de alumnos a las reuniones convocadas por el planel para involucrarse en las cuesiones escolares de sus hijos. Pf =Suma de padres de familia de alumnos que asisen a reuniones en el ciclo escolar (). Pfc =Suma de padres de familia de alumnos que fueron convocados a las reuniones en el planel durane el ciclo escolar (). Pf Pfc *1 PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A REUNIONES TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 2 CICLO CICLO CICLO CICLO

16 4.2 Plana docene y aspecos docenes Capaciación Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Docenes con compeencias para la educación media superior Porcenaje de docenes que concluyeron saisfacoriamene la especialidad de PROFORDEMS en el planel. Muesra el porcenaje de docenes que cuenan con las compeencias docenes idóneas para la educación media superior. Un porcenaje cercano a cien indica un mayor número de docenes que cuenan con una formación profesional idónea a la asignaura que imparen. M pro = Número de docenes frene a grupo que concluyeron PROFORDEMS. M doc = Número de docenes frene a grupo en el ciclo escolar (). Forma de cálculo DOCENTES CON COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 14

17 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Acualización del personal direcivo Porcenaje de personal direcivo con cursos de acualización acrediados en el ciclo escolar. Es el porcenaje de los direcivos con respeco al oal de los mismos en el planel, que pariciparon en cursos de acualización afines a las funciones de su pueso en el ciclo escolar (). Muesra el inerés por manener al día los conocimienos del personal direcivo del planel. Es ambién un componene imporane para la revisión de la carga de rabajo direciva del planel. pd ac = Número de personas en el nivel direcivo que acrediaron cursos de acualización acordes con las acividades que desempeñan en el ciclo escolar (). pd = Número de personas en el nivel direcivo en el ciclo escolar (). pd pd ac *1 ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DIRECTIVO TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 2 CICLO CICLO CICLO CICLO

18 4.2.2 Cerificación Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Docenes cerificados en compeencias para la educación media superior Porcenaje de docenes cerificados en compeencias para la educación media superior (PROFORDEMS) en el planel. Muesra el porcenaje de docenes cerificados en compeencias para la educación media superior. Un porcenaje cercano a cien indica un mayor número de docenes cerificados. Mc pro = Número de docenes frene a grupo cerificados en PROFORDEMS. M doc = Número de docenes frene a grupo en el ciclo escolar (). Forma de cálculo DOCENTES CERTIFICADOS EN COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 16

19 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Cerificación direciva Porcenaje de personal direcivo los (direcor, subdirecor y jefes de área) que se cerificaron en una norma écnica de compeencia afín a sus funciones en el ciclo escolar. Es el porcenaje de direcivos con respeco al oal de los mismos que acrediaron su proceso de evaluación y obuvieron su cerificación en alguna norma de compeencia laboral afín a sus funciones. pd cer = Número de direcivos cerificados en el planel del ciclo escolar (). pd = Número de personas en el nivel direcivo en el ciclo escolar (). pd pd cer *1 CERTIFICACIÓN DIRECTIVA TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO 2 PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 5 CICLO CICLO CICLO CICLO

20 4.2.3 Aspecos docenes Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Alumnos por aula en primer grado Promedio de alumnos en primer grado por aula de clases al inicio del ciclo escolar. Es el promedio de alumnos en primer grado aendidos en un aula de clases. En la medida que se acerque a 4 alumnos se iende al ópimo de alumnos por aula de clases, de acuerdo al SNB. Niveles menores a ése se enienden como subuilización y mayores como sobreuilización de la infraesrucura. La información acerca de los espacios educaivos es de uilidad para evaluar el uso ópimo de los inmuebles escolares con que cuena el sisema educaivo. A 1 = Marícula de inicio a primer grado en el ciclo escolar (). sa 1 = Número de aulas en uso en primer grado en el ciclo escolar (). Donde: A 1 = As 1 A sa 1 1 ALUMNOS POR AULA EN PRIMER GRADO TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 1 CICLO CICLO CICLO CICLO

21 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Docenes que diseñan secuencias didácicas Porcenaje de docenes que presenaron el diseño de la secuencia didácica de sus asignauras al inicio del ciclo escolar. Muesra el porcenaje de docenes que cumplen con la planeación de sus asignauras al diseñar la secuencia didácica de las mismas. Un porcenaje cercano a cien indica mayor número de docenes que planearon su asignaura. M d = Número de docenes que presenaron el diseño de la secuencia didácica de sus asignauras en el ciclo escolar (). M doc =Número de docenes frene a grupo en el ciclo escolar (). Forma de cálculo M M d doc *1 DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDÁCTICAS TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 19

22 4.3 Infraesrucura y equipamieno Infraesrucura Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Densidad de población (Alumnos) Es la relación de alumnos por mero cuadrado de la superficie del planel educaivo en el ciclo escolar. Enre mayor sea el número de alumnos por mero cuadrado significará un mayor hacinamieno (menor espacio para el desarrollo de acividades educaivas). A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). Sup = Superficie del planel en meros cuadrados. A Sup DENSIDAD DE POBLACIÓN TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO

23 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Uilización de la capacidad física del planel Es el porcenaje de uilización de la capacidad física insalada del planel educaivo con relación a la marícula inicial en el ciclo escolar. Es la capacidad física insalada del planel respeco al número de lugares para dar respuesa a la demanda educaiva en el ciclo escolar. Un porcenaje superior al cien por cieno indicará que el planel esá rebasado en su capacidad física; por ano, un porcenaje menor de cien indicará que el planel iene posibilidades de aumenar su marícula. A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). C = Capacidad física* insalada del planel en el ciclo escolar (). *Capacidad máxima de aención con base en el número de espacios educaivos en aulas. A *1 C UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD FÍSICA DEL PLANTEL TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 21

24 4.3.2 Equipamieno Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Pupire por alumno Pupires disponibles en el aula de clases para el rabajo académico en el ciclo escolar. Permie conocer la relación de pupires por alumno en el planel, dedicados al proceso de enseñanza-aprendizaje. Valores menores a uno señalan un défici de mobiliario. me = Número de mobiliario desinados a los alumnos en el aula de clases en el ciclo escolar (). A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). me A PUPITRE POR ALUMNO TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 22

25 Nombre del Indicador Definición Inerpreación Información requerida Forma de cálculo Alumnos por compuadora con acceso a Inerne Número de alumnos por compuadora para uso educaivo con acceso a Inerne en el ciclo escolar. Señala la relación enre el número de alumnos y compuadoras con acceso a inerne uilizadas por los alumnos. Enre menor sea el número de alumnos por compuadora con acceso a Inerne mayor será la disponibilidad de equipos en apoyo al proceso educaivo. A = Marícula de inicio en el ciclo escolar (). coi a = Número de compuadoras con acceso a inerne para uso exclusivo de alumnos en el ciclo escolar (). A coi a ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET TURNO CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL CICLO CICLO CICLO CICLO MATUTINO VESPERTINO PLANTEL 23

26 4.3.3 Manenimieno Cambio de luminarias de 39 w a luminarias ahorradoras T8 y T5, reforesación y limpieza de áreas verdes así como core de paso y hierba en esas, pinura azul en edificios, colocación de piso cerámico del audiovisual, reparación de bancas, manenimieno coninúo de aulas, cambio de duela del audiovisual, manenimieno permanene en insalaciones hidráulicas en saniarios de hombres y mujeres (cajas de agua), cambio de llaves de agua convencionales por llaves ahorradoras en baños de hombres y mujeres de alumnos, manenimieno y revisión de llaves de agua y gas en laboraorio de usos múliples, manenimieno de 3 bombas de agua y cambio de 1 bomba de 2 pulgadas, reparación de rejillas y limpieza de canaleas de desagües exernos de edificios, manenimieno prevenivo y correcivo en máquinas de cosura de aller 1 y 2, manenimieno prevenivo y correcivo de equipos de cómpuo, así como de impresoras, de uso para alumnos y personal adminisraivo, reparación provisional de cableado de alimenación elécrica al edificio J y área de subesación elécrica, manenimieno prevenivo y correcivo de 4 proyecores, endido del cableado de fibra ópica para los laboraorios 1 y 2 de cómpuo, laboraorio de programa Lecra del edificio G y para odas las máquinas del área adminisraiva del edificio J, reparación de canasas de básquebol en área deporiva, adapación y raslado del laboraorio 2 de cómpuo del edificio J al edificio L, realizando la adapación para insalación del laboraorio 2 de cómpuo, insalación y adecuación del laboraorio de idiomas del edificio M para insalar aller asisido por compuadora con el programa GERBER, colocación de malla ciclónica separando áreas deporivas de esacionamieno y del edificio K, colocación de malla en área culural arás del edificio E, así como colocación de echo de lámina, colocación de echo de lámina en cafeería, colocación de 6 luminarias para exeriores de edificios J, D y K, colocación de malla separando área de audiorio y esacionamieno, 24

27 4.4 Procesos y servicios educaivos Procesos de Planel Los procesos del CETIS No. 119 esán definidos por la Dirección General de acuerdo a los Manuales de Organización de Planel, los cuales esán divididos en Direcivos, de Apoyo y Operaivos y son los siguienes: Los Procesos Direcivos son: 1. Gesión del servicio educaivo del planel de la DGETI 2. Gesión de la mejora 3. Servicios académicos, exensión y vinculación del planel 4. Planeación, programación, presupuesación y evaluación de los servicios del planel 5. Adminisración de los recursos del planel Los Procesos de Apoyo son: 1. Servicios Docenes 2. Servicios Escolares 3. Vinculación Los Proceso Operaivos son: 1. Enseñanza-Aprendizaje 2. Aención al Alumno 3. Conrol Escolar 4. Acualización del Personal Docene 5. Servicios Biblioecarios 6. Tiulación 7. Seguimieno de Egresados 8. Vinculación con el Secor Producivo 9. Planeación 1. Manenimieno 11. Adminisración de Recursos Servicios Educaivos del Planel La Dirección General de Educación Tecnológica Indusrial, forma pare del Sisema Nacional de Educación Tecnológica, y por conduco de sus planeles aiende la formación de bachilleres écnicos. Su servicio educaivo cubre odas las enidades federaivas del país en un modelo educaivo en renovación permanene, para dar respuesa a las necesidades regionales y nacionales en maeria de educación ecnológica. Para el CETIS No.119 los servicios educaivos que impare son: Bachillerao Tecnológico en Programación Bachillerao Tecnológico en Diseño de modas Bachillerao Tecnológico en Producción de Prendas de Vesir 25

28 4.5 Idenificación de prioridades Análisis FODA De acuerdo a los resulados obenidos en los indicadores, se presena el análisis FODA: OPORTUNIDADES AMENAZAS ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS Incremeno en la demanda del nivel medio superior. Mejorar la calidad educaiva conforme a la RIEMS. Foralecer la acividad docene en el aula conforme a lo esablecido por el SNB y la RIEMS. Diseño de esraegias que facilien el aprendizaje basado en compeencias de los alumnos. Deficiencias académicas de los alumnos al ingresar al nivel medio superior, lo que provoca inerés por aprender. Alumnos asignados al planel, no nos consideraron denro de sus primeras opciones. Alumnos con problemas económicos y adicciones. Bajo inerés por pare de los padres de familia en el seguimieno académico de sus hijos. Problemas de seguridad en la zona donde se enclava el planel. FORTALESAS DEBILIDADES ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS Conar con los recursos humanos y maeriales. Buena disposición por pare de las jefauras de deparameno y una mayoría de docenes para el rabajo colegiado para englobar un rabajo de equipo. Cerificación del Direcor para encausar con mejores propuesas hacia la calidad educaiva conforme a la RIEMS. A pesar que el 33% del personal direcivo iene PROFORDEMS, el 1% sabe que es la RIEMS. El 1% de la plana docene diseña planeación curricular y secuencias didácicas. Resisencia al cambio en una minoría del personal docene. Tener ausenismo en las aulas. Recurso humano sin acualización. Deficiencias en infraesrucura (sala de asesorías, bibliografía acualizada en biblioeca). Fala capacidad física para desarrollar la educación basada en compeencias. Renuencia de acualización docene a la RIEMS. No se cuena con suficiene equipo de nuevas ecnologías para cubrir la demanda 26

29 5. PLANES DE EMERGENCIA 5.1 Revisión por la Dirección El responsable del planel C. Ing. Federico Hernández Valdéz, Direcor del Planel, lleva a cabo los siguienes rámies adminisraivos. Realiza un informe y lo envía a las insancias superiores por vía elecrónica o por algún sisema de comunicación, para poseriormene enviarlo en forma física con el propósio de informar de lo ocurrido a la SEOEM, DGETI, PROTECCION CIVIL DE DGETI Y PROTECCION CIVIL MUNICIPAL, a fin de que se omen acciones prevenivas adecuadas por si exisiera algún siniesro, en caso de que las insalaciones no pudieran ser uilizadas por iempo prolongado el responsable del planel realizara los rámies adminisraivos correspondiene para la reparación o esrucuración de edificios o en su caso reubicar al personal del inmueble. 5.2 Proección Civil La unidad inerna de proección civil y emergencia escolar esá conformada por un represenane, res suplenes, un jefe de piso y ocho brigadisas. Cuena con una población fija de 97 personas y una afluencia promedio diario de 85 personas en el urno mauino. En érminos generales y de acuerdo al análisis de riesgo elaborado, el planel cuena con niveles de seguridad esrucural inermedio. Se cuena con 21 exinores, dos boiquines poráiles y fijos, con gafees, gorras y playeras, señalizaciones disribuidas esraégicamene de acuerdo a las caracerísicas y condiciones del inmueble. Por la ubicación geográfica el planel de localiza denro del grupo de los geológicos que corresponde al fenómeno de los sismos. 6. Comisión Mixa en el rabajo Es la que se encarga de llevar a cabo recorridos de verificación al cenro de rabajo, da capaciación en maeria de seguridad e higiene y medio ambiene por medio de cursos, realiza difusión de maeriales con careles, rípicos o folleos, se encarga de promocionar acividades de seguridad y salud por medio de campañas, ambién es la encargada para la corrección de los facores de riesgo en el cenro del rabajo como seria la revisión de insalaciones de gas, almacenamieno de susancias o maeriales peligrosos, revisar infraesrucura como pisos en mal esado, escaleras sin pasamanos o con escalones deeriorados así como pisos sin proección aniderrapane, revisar falas de señalamieno, saniarios carenes de manenimieno, fala de manenimieno en luminarias, malas condiciones de impermeabilización en muros y azoeas, cancelería pueras y venanas en mal esado, insalaciones defecuosas, insalaciones hidráulicas carenes de manenimieno, mobiliario de rabajo inadecuado, odos esos rubros con el fin de manener las insalaciones en las mejores condiciones de operaividad y seguridad para alumnos y personal del planel. 27

30 6. PROCESOS Y/O PROYECTOS Los proyecos son los siguienes Sisema Nacional de Bachillerao Abandono Escolar Coberura 28

31 7. PROGRAMAS DE MEJORA 7.1 Proyeco Sisema Nacional de Bachillerao Programa de Mejora Ingreso al Sisema Nacional de Bachillerao NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROGRAMA Sisema Nacional de Bachillerao Ingreso al Sisema Nacional de Bachillerao Objeivo Impulsar las esraegias indispensables para el ingreso y permanencia al Sisema Naciona de Bachillerao. Mea En el primer rimesre del año 214 ingresará el ceis 119 al Sisema Nacional de Bachillerao RESPONSABLE DEL PROGRAMA LINEAS DE ACCIÓN pare Direciva RESPONSABLE LINEA DE ACCIÓN Linea de Acción 1 Esablecer las siguienes acividades: Taller de apoyo para "PROFORDEMS, Trabajo de Academias conforme a los "Lineamienos de Operación del Sisema Nacional de Academias". Recurso Humano: 11 JEFE DE DOCENTES Linea de Acción 2 Fomenar el uso de las nuevas ecnologías en el proceso de aprendizaje. Recurso Humano: 35 SUBDIRECTOR Linea de Acción 3 Conformar los horarios de clase bajo el conexo de la idoneidad en función del recurso docene. Recurso Humano: 7 JEFE DE ESCOLARES Linea de Acción 4 Homogenizar la prácica docene conforme a los precepos de la RIEMS. Recurso Humano: 5 JEFE DE VINCULACIÓN Linea de Acción 5 EJECUTAR EL MANTENIMIENTO Y PREVENCIÓN DE SERVICIOS ACADEMICOS Recurso Humano: 4 JEFE DE ADMITIVOS Toal de Lineas de Acción 5 Toal de Recurso Humano uilizado: Las líneas de acción son congruenes con los indicadores del SIGEEMS en la sección de METAS. NOTA: Ya idenificadas las líneas de acción, calendarizar y describir las acividades a realizar para el cumplimieno de cada una de ellas, en el formao DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Organización 62 29

32 TOTAL CALENDARIZACIÓN DE LAS LINEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO RESPONSABLE DEL PROGRAMA LINEA DE ACCIÓN AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO 1 P P p P P TOTAL DE ACCIONES RESPONSABLE LINEA DE ACCIÓN JEFES DE SERVICIOS DOCENTES SUBDIRECCIÓN JEFES DE SERVICIOS ESCOLARES JEFES DE VINCULACIÓN JEFES DE SERVICIOS ADMINISTRA TOTAL P PROGRAMADO PONER EL NÚMERO DE VECES QUE SE REALIZARÁ LA LINEA DE ACCIÓN EN EL MES QUE CORRESPONDA RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO (SUBDIRECTOR TÉCNICO) LINEA DE ACCIÓN AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL DE ACCIONES % DE AVANCE ACUMULADO 1 P % 1% R 2 P % 1% R 3 P % 1% R 4 P % 1% R DESVIACIÓN P 5 # DIV/! # DIV/! R P R AA PA % % % % % % % % % % % % % % 1% R AA PA REALIZADO Acciones acumuladas en el mes Porcenaje acumulado por mes Poner el número de veces que realmene se realizó la acción de acuerdo a lo programado Es el número de acciones que se van acumulando mes con mes de acuerdo como se van desarrollando Es el porcenaje que se va acumulando mes con mes de acuerdo a como se van desarrollando, en relación al oal de acciones programadas Recursos 3

33 CALENDARIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO LINEA DE ACCIÓN 1 RECURSOS HUMANOS 11 TOTAL $27, MES DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A COMPRAR POR LINEA DE ACCIÓN COSTO APROXIMADO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 8 HOJAS BLANCAS, 1 PINTARRONES, 1 BORRADORES, 1 BOLIGRAFOS TINTA NEGRA,1 FOLDERS TAMANO CARTA, 1 LAPICES No 2, 1 LAPICERAS, MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO A EQUIPO DE LABORATORIOS,TALLERES Y MANTENIMIENTO A 23 PIZARRONES, 4 METROS DE FRANELA, 1 SACAPUNTAS, 3 LT DE TINTA NEGRA, AZUL, ROJA,6 PIEZAS DE GUSANOS GRANDES PARA ENGARGOLAR, 4 MEDIANOS, 3 CHICOS, 1 JUEGOS DE PASTAS PARA ENGARGOLAR TAMANO CARTA, 1 ETIQUETAS DEL No.25, 2 PLIEGOS DE MICAS ADHERIBLES, 25 CARPETAS LEFORT TAMANO CARTA. 8 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 CAJAS DE CLIPS NO. 2, 1 MARCATEXTOS COLOR AMARILLO, 4 THONER TK132, 4 THONER HP LASER JET 78-A, 2 DIUREX GRANDES, 2 DIREX CHICOS, 15 CINTAS CANELAS, 15 CINTA TAPE, 1 CAJAS DE CLIPS MARIPOSA No., 6 ENGRAPADORAS, 1 CAJAS DE GRAPAS STANDAR, 2 GOMAS,4 PLANCHAS NORMALES, 15 DEDALES, 2 PLIEGOS DE PAPEL BOND, 15 CORRECTORES LÍQUIDOS, 1 TIJERAS, 15 PRITT GRANDES, 2 PIEZAS DE POSTIPS. 4 HOJAS BLANCAS, OFFICE 21, INTERNET, J CREATOR, SQL SERVER, 1 MANTENIMIENTO A INSTALACION ELECTRICA, SOFYWARE ESPECIFICO CLEAN SLATE. ANTIVIRUS, AMPLIACION DE MEMORIA, LICENCIAS LEKTRA, 5 DIADEMAS, SOFTWARE DE INGLES, 1 BOTES PARA BASURA, MANTENIMIENTO A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, 3 PECERAS DE 3 LITROS. 2 SCANERS, 1 CAMARA DIGITAL, 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 KG DE ARENA SILICA, 5 METROS DE MANGUERA DE ACUARIO, 6 ESPATULAS 6 CUCHARAS INOXIDABLES, 6 ESCOBILLONES PARA TUBO DE ENSAYO, 2 METROS DE MANGUERA LATEX AMBAR PARA MECHERO E BUSEN DOBLE CILINDRO, 5 LAMPARAS DE CRISTAL, 2 CAJAS DE PAPEL PH, 6 TERMOMETROS DE 2 A 11 CENTIGRADOS, 1 TELAS DE ALAMBRE CON CENTRO DE ASBESTO CERAMICA 15 X 15, 5 BALANZAS, 1 METRO CUADRADO DE PAPEL FILTRO NORMAL, 3 KG DE CLORURO DE SODIO, 2 GRAMOS DE AZUL DE METILENO, 2 GRAMOS ANARANJADO DE METILO, 2 $12,21.31 $18, $75,. $32,. DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 GOMAS, 6 CAJAS DE BOLIGRAFOS COLOR NEGRO, 3 CAJAS DE BOLIGRAFOS ROJOS, 7 CAJAS DE CLIPS No. 2, 7 PIEZAS DE DIUREX. 8 HOJAS BLANCAS, 1 PINTARRONES, 1 BORRADORES, 1 BOLIGRAFOS TINTA NEGRA,1 FOLDERS TAMANO CARTA, 1 LAPICES No 2, 1 LAPICERAS, MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO A EQUIPO DE LABORATORIOS,TALLERES Y MANTENIMIENTO A 23 PIZARRONES, 4 METROS DE FRANELA, 1 SACAPUNTAS, 3 LT DE TINTA NEGRA, AZUL, ROJA,6 PIEZAS DE GUSANOS GRANDES PARA ENGARGOLAR, 4 MEDIANOS, 3 CHICOS, 1 JUEGOS DE PASTAS PARA ENGARGOLAR TAMANO CARTA, 1 ETIQUETAS DEL No.25, 2 PLIEGOS DE MICAS ADHERIBLES, 25 CARPETAS LEFORT TAMANO CARTA. 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 GOMAS, 6 CAJAS DE BOLIGRAFOS COLOR NEGRO, 3 CAJAS DE BOLIGRAFOS ROJOS, 7 CAJAS DE CLIPS No. 2, 7 PIEZAS DE DIUREX. 8 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 CAJAS DE CLIPS NO. 2, 1 MARCATEXTOS COLOR AMARILLO, 4 THONER TK132, 4 THONER HP LASER JET 78-A, 2 DIUREX GRANDES, 2 DIREX CHICOS, 15 CINTAS CANELAS, 15 CINTA TAPE, 1 CAJAS DE CLIPS MARIPOSA No., 6 ENGRAPADORAS, 1 CAJAS DE GRAPAS STANDAR, 2 GOMAS,4 PLANCHAS NORMALES, 15 DEDALES, 2 PLIEGOS DE PAPEL BOND, 15 CORRECTORES LÍQUIDOS, 1 TIJERAS, 15 PRITT GRANDES, 2 PIEZAS DE POSTIPS. 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 GOMAS, 6 CAJAS DE BOLIGRAFOS COLOR NEGRO, 3 CAJAS DE BOLIGRAFOS ROJOS, 7 CAJAS DE CLIPS No. 2, 7 PIEZAS DE DIUREX. $1,53.4 $44, $1,53.4 $18, $1,53.4 MAYO 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 1 CAJAS DE CLIPS NO. 2, 1 MARCATEXTOS COLOR AMARILLO, 2, 2 DIUREX GRANDES, 2 DIREX CHICOS, 15 CINTAS CANELAS, 15 CINTA TAPE, 1 CAJAS DE CLIPS MARIPOSA No., 6 ENGRAPADORAS, 1 CAJAS DE GRAPAS STANDAR, 2 GOMAS,4 PLANCHAS NORMALES, 15 DEDALES, 5 CORRECTORES LÍQUIDOS, 5 PIEZAS DE POSTIPS. $3,74. JUNIO 4 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA $ JULIO 31

34 CALENDARIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO LINEA DE ACCIÓN 2 RECURSOS HUMANOS 35 TOTAL $53, MES AGOSTO DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A COMPRAR POR LINEA DE ACCIÓN 2 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 4 CAJAS DE BOLIGRTAFOS NEGROS, 3 CAJAS DE BOLIGRAFOS COLOR ROJO, 2 CAJAS DE LÁPIZ DEL No.2, 2 PIEZAS DE TIJERAS, 2 ENGRAPADORAS, 1 CARTULINAS, 1 PLIEGO DE PAPAEL BOND, 12 MARCADORES DE TINTA PERMANENTE, 12 MARCATEXTOS, 1 PZ THONER HP-35A, 1 PZ THONER HP5A, 5 CAJAS DE CLIPS DE No.1, 15 CARPETAS LEFFOR, 5 DIUREX, 2 CINTAS CANELA, 1 PERFORADORA, 5 FOLDERS TAMANO CARTA, 4 USB DE 4 GB, 1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO, 1 IMPRESORA, 1 PORTA PAPELES. COSTO APROXIMADO $23,993.9 SEPTIEMBRE 2 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS. $ OCTUBRE 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS, 1 CINTA CANELA. $95.22 NOVIEMBRE 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS, 1 THONER HP35A. $1, DICIEMBRE 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS, 1 CINTA CANELA. $95.22 ENERO 2 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 4 CAJAS DE BOLIGRTAFOS NEGROS, 3 CAJAS DE BOLIGRAFOS COLOR ROJO, 2 CAJAS DE LÁPIZ DEL No.2, 2 PIEZAS DE TIJERAS, 2 ENGRAPADORAS, 1 CARTULINAS, 1 PLIEGO DE PAPAEL BOND, 12 MARCADORES DE TINTA PERMANENTE, 12 MARCATEXTOS, 1 PZ THONER HP-35A, 1 PZ THONER HP5A, 5 CAJAS DE CLIPS DE No.1, 15 CARPETAS LEFFOR, 5 DIUREX, 2 CINTAS CANELA, 1 PERFORADORA, 5 FOLDERS TAMANO CARTA, 4 USB DE 4 GB, 1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO, 1 IMPRESORA, 1 PORTA PAPELES. $23,993.9 FEBRERO 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS, 1 THONER HP35A. $1, MARZO 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS, 1 THONER HP5A. $1, ABRIL 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS. $8.22 MAYO 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS. $8.22 JUNIO 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS. $8.22 JULIO 32

35 CALENDARIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO LINEA DE ACCIÓN 3 RECURSOS HUMANOS 7 TOTAL $68, MES AGOSTO DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A COMPRAR POR LINEA DE ACCIÓN 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 3 MARCA TEXTOS, 1 PLUMAS TINTA NEGRA, 1 LAPICES DEL No.2, 1 GOMAS, 1 SACAPUNTAS 6 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO, 2 THONER HPQ7551X, 2 THONER HPLASER JET 132, 6 PRITT, 5 FOLDERS TAMANO CARTA, 2 CAJAS DE CLIPS PEQUENOS, 2 CAJAS DE CLIP MARIPOSA No.2, 4 DIUREX TAMAÑO MEDIANO, CUATRO MASKIGTAPE MEDIANOS, 4 TIJERAS DE USO RUDO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE ). COSTO APROXIMADO $33,88.69 SEPTIEMBRE OCTUBRE 1 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA. $13.44 NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA. $13.44 ENERO FEBRERO 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 3 MARCA TEXTOS, 1 PLUMAS TINTA NEGRA, 1 LAPICES DEL No.2, 1 GOMAS, 1 SACAPUNTAS 6 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO, 2 THONER HPQ7551X, 2 THONER HPLASER JET 132, 6 PRITT, 5 FOLDERS TAMANO CARTA, 2 CAJAS DE CLIPS PEQUENOS, 2 CAJAS DE CLIP MARIPOSA No.2, 4 DIUREX TAMAÑO MEDIANO, CUATRO MASKIGTAPE MEDIANOS, 4 TIJERAS DE USO RUDO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE. $33,88.69 MARZO ABRIL 1 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA. $13.44 MAYO JUNIO 1 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA. $13.44 JULIO 33

36 CALENDARIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO LINEA DE ACCIÓN 4 RECURSOS HUMANOS 5 TOTAL $41, MES DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A COMPRAR POR LINEA DE ACCIÓN COSTO APROXIMADO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 1 CAMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL, 25 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 4 CAJAS DE LAPIZ No.2, 4 CAJAS DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 1 HOJAS DE OPALINA TAMANO CARTA, 2 DIUREX CHICOS Y 2 DIUREX GRANDES, 5 PRITT, 5 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO. $3, DICIEMBRE ENERO, 1 HOJAS DE PAPEL ROTAFOLIO, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 CARTULINAS DE COLORES, 2 CAJAS DE MARCADORES PERMANENTES, 1 BORRADOR, 1 CAJA DE BOLÍGRAFO COLOR NEGRO, 1 CAJA DE BOLÍGRAFO COLOR ROJO, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 3 GOMAS, 3 SACAPUNTAS, 3 REGLAS, 1 ENGRAPADORA, 1 CAJA DE GRAPAS, 2 TIJERAS, 3 CORRECTORES LÍQUIDOS, 5 PRITT, 2 MASKIN TAPE DE 2 CM DE ANCHO, 2 ROLLOS DE DIUREX DE 2 CM DE ANCHO, 2 CINTAS CANELA, 1 CARPETA LEFORT, 2 CAJAS DE CLIPS No.2, 2 CAJAS DE CLIP MARIPOSA No.2, 1 PAQUETE DE NOTAS AUTOADHERIBLES, 1 THONER KIOSERA -FS13-D, 1 THONER 5 ENGARGOLADOS CON GUSANOS METALICOS, 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 15 TRIPTICOS, 1 LAPICES No.2, 4 CAJAS DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 1 HOJAS DE OPALINA TAMANO CARTA, 2 DIUREX CHICOS Y 2 DIUREX GRANDES, 5 PRITT, 5 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO. $6,3. $7, FEBRERO MARZO 5 ENGARGOLADOS CON GUSANOS METALICOS, 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 15 TRIPTICOS, 1 DE LAPICES No.2, 4 CAJAS DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 1 HOJAS DE OPALINA TAMANO CARTA, 2 DIUREX CHICOS Y 2 DIUREX GRANDES, 5 PRITT, 5 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO. $7, ABRIL 5 ENGARGOLADOS CON GUSANOS METALICOS, 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 15 TRIPTICOS, 4 CAJAS DE LAPIZ No.2, 4 CAJAS DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 1 HOJAS DE OPALINA TAMANO CARTA, 2 DIUREX CHICOS Y 2 DIUREX GRANDES, 5 PRITT, 5 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO. $7, MAYO 5 ENGARGOLADOS CON GUSANOS METALICOS, 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 15 TRIPTICOS, 4 CAJAS DE LAPIZ No.2, 4 CAJAS DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 1 HOJAS DE OPALINA TAMANO CARTA, 2 DIUREX CHICOS Y 2 DIUREX GRANDES, 5 PRITT, 5 MARCA TEXTOS COLOR AMARILLO. $7, JUNIO JULIO 34

37 CALENDARIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO LINEA DE ACCIÓN 5 RECURSOS HUMANOS 4 TOTAL $32,655.2 MES DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A COMPRAR POR LINEA DE ACCIÓN COSTO APROXIMADO AGOSTO 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO OFICIO, 4 THONER DE INYECCIÓN DE COLOR, NEGRO, AZUL, AMARILLO, ROJO, 1 THONER HP LASERJET, 1 THONER MARCA KIOSERA LASERJET, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 1 CAJA DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 2 CAJAS DE CLIPS, 1 HOJAS DE COLORES, 5 PLIEGOS DE MICA ADEHERENTE Y 4 GOMAS. $6,24.94 SEPTIEMBRE 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ OCTUBRE 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO OFICIO, 4 THONER DE INYECCIÓN DE COLOR, NEGRO, AZUL, AMARILLO, ROJO, 1 THONER HP LASERJET, 1 THONER MARCA KIOSERA LASERJET, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 1 CAJA DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 2 CAJAS DE CLIPS, 1 HOJAS DE COLORES, 5 PLIEGOS DE MICA ADEHERENTE Y 4 GOMAS. $6,24.94 NOVIEMBRE 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ DICIEMBRE 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO OFICIO, 4 THONER DE INYECCIÓN DE COLOR, NEGRO, AZUL, AMARILLO, ROJO, 1 THONER HP LASERJET, 1 THONER MARCA KIOSERA LASERJET, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 1 CAJA DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 2 CAJAS DE CLIPS, 1 HOJAS DE COLORES, 5 PLIEGOS DE MICA ADEHERENTE Y 4 GOMAS. $6,24.94 ENERO 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ FEBRERO 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO OFICIO, 4 THONER DE INYECCIÓN DE COLOR, NEGRO, AZUL, AMARILLO, ROJO, 1 THONER HP LASERJET, 1 THONER MARCA KIOSERA LASERJET, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 1 CAJA DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 2 CAJAS DE CLIPS, 1 HOJAS DE COLORES, 5 PLIEGOS DE MICA ADEHERENTE Y 4 GOMAS. $6,24.94 MARZO 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ ABRIL 15 HOJAS BLANCAS TAMANO CARTA, 5 HOJAS BLANCAS TAMANO OFICIO, 4 THONER DE INYECCIÓN DE COLOR, NEGRO, AZUL, AMARILLO, ROJO, 1 THONER HP LASERJET, 1 THONER MARCA KIOSERA LASERJET, 1 CAJA DE LAPICES No.2, 1 CAJA DE BOLÍGRAFOS COLOR NEGRO, 2 CAJAS DE CLIPS, 1 HOJAS DE COLORES, 5 PLIEGOS DE MICA ADEHERENTE Y 4 GOMAS. $6,24.94 MAYO 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ JUNIO 1 CAJA DE CLIPS, 5 HOJAS, 5 LAPICES, 5 BOLIGRAFOS Y 8 PILAS AA. $ JULIO 35

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 148 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba exo] San

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 247 CICLO ESCOLAR 213-214 Manuel J. Aguirre

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 183 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo]

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 150 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo]

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 156 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo] Baja

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO(S) INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.58 CICLO ESCOLAR 203-204 [Escriba exo] CHIAPAS,

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 171

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 171 DIECCIÓN GENEAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTIAL rograma de Mejora Coninua Cenro de Bachillerao Tecnológico Indusrial y de Servicios No. 171 Guanajuao, Go., Noviembre 11 del 2014 ÍNDICE 1. Objeivo...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 140 Hidalgo, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA [Escribatexto] DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 283 Aguascalientes, Ags., a 16 de Octubre de 2015 ÍNDICE

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 46 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba texto] Coahuila,

Más detalles

Indicadores de desempeño y gestión en las escuelas de educación media superior

Indicadores de desempeño y gestión en las escuelas de educación media superior es de desempeño y gesión en las escuelas de educación media superior Realizado para la Subsecrearía de Educación Media Superior Secrearía de Educación Pública es de desempeño y gesión. Educación Media

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

DEL CENTRO DE ESTUDIOSS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 84

DEL CENTRO DE ESTUDIOSS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 84 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE ESTUDIOSS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 84 CICLO ESCOLAR 213-214

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 153 CICLO ESCOLAR 213-214 TLAXCALA, 4 DE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010-2020 EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA EJE 2. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA 1.1 Obener el reconcimieno de ala calidad

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 Edo. de México, 5 de Noviembre del 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo, Octubre 2015

Más detalles

Centro de bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144

Centro de bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 Chiapas. 10 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...1

Más detalles

Ciclo escolar

Ciclo escolar DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 105 Ciclo escolar 2015-2016 Tamaulipas, 8 de Octubre de

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 Ciclo Escolar 2014-2015 Tamaulipas, 6 de Noviembre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 San Pedro Cholula, Puebla, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 San Miguel de Allende Guanajuato, 10 de Noviembre 20014 ÍNDICE 1. Objetivo 1 2.

Más detalles

1. Introducción. Índice

1. Introducción. Índice Saniago de Chile, diciembre de 2010 1. Inroducción Índice 1 Sisema Regional de Información Educaiva de los Esudianes con Discapacidad / SIRIED 1. Inroducción 2 1. Inroducción 3 Sisema Regional de Información

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 76 CICLO ESCOLAR 203-204 [Escriba texto]

Más detalles

Programa de Mejora Continua

Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 206 Ciclo Escolar 2014-2015 Hermosillo, Sonora a 10 de

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 81 CICLO ESCOLAR 2013-2014

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 287

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 287 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 287 Hidalgo, 14 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 Ciclo Escolar 2015-2016 Tamaulipas, 8 de Octubre de

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 119 Tamaulipas, octubre 2015. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO 2014-2015 TAMAULIPAS, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141 Zacatecas, octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 226 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 283 Aguascalientes, Ags., 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción... 4 3. Normatividad aplicable... 5 4. Diagnóstico... 6 4.1 Análisis FODA... 7 4.2 Indicadores SIGEEMS... 8 4.2.1 Crecimiento de la matrícula... 8 4.2.1.1 Crecimiento

Más detalles

ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE 5/16" C/100 PIEZAS ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE 7/16" C/80 PIEZAS

ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE 5/16 C/100 PIEZAS ARILLO PARA ENGARGOLAR METALICO DE 7/16 C/80 PIEZAS Veracruz, 1 ACETATOS TAMAÑO CARTA CON 100 100 PAQUETE $ 167,88 $ 16.788,00 $ 200,00 $ 20.000,00 $ 171,50 $ 17.150,00 2 AGUJA PARA COSER EXPEDIENTES DE 5" 1.000 PIEZA $ 2,00 $ 2.000,00 $ 2,50 $ 2.500,00

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 3 CICLO ESCOLAR 213-214

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.138 Chihuahua, Octubre del 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 2.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Villahermosa, Tabasco, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 Morelos, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 83

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 83 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 83 Hidalgo, 27 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. Hermosillo, Sonora a 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

Programa de Mejora Continua

Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 164 Tamaulipas, 28 Octubre 2014 2013 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

UNIDAD DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

UNIDAD DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULADOS DE IULACIONES DE LA COMISIÓN DE GARANÍA DE CALIDAD MÁSER UNIVERSIARIO EN AUDIORÍA Y CONABILIDAD SUPERIOR CURSO ACADÉMICO 2012/13 MEMORIA DE SEGUIMIENO 1 ADMISIÓN. MARÍCULA.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 131 San Luis Potosí, S.L.P., 22 Septiembre 2015 ÍNDICE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Tabasco, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE _BACHILLERATO TECNOLÓGICO(S) INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. _10_ CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 96 Estado de México, 31 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 8 CICLO ESCOLAR 213-214 AGUASCALIENTES, AGS.,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 77 León, Gto. 23 de Octubre de 2015 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 Baja California Sur, octubre 2015 2000ooooooctubre201520152015d2 ÍNDICE 1.

Más detalles

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 Hermosillo, Sonora, 22 de Octubre de ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 025 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

Buenas Prácticas en...

Buenas Prácticas en... Buenas Prácicas en... ESPIRAL DE MEJORA CONTINUA EN LOS ~ SERVICIOS A PARTIR DE LA VALORACION DE FAMILIAS E INSTITUCIONES TUTORAS Nombre de la enidad: GORABIDE. Federación a la que perenece: FEVAS, País

Más detalles

laneación DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa Plantel Fecha PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR

laneación DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa Plantel Fecha PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL laneación Programa PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2012-2013 Plantel C.B.T.i.s No. 50 Fecha 22/NOVIEMBRE/2012 1 2 3 PROGRAMA ANUAL - PLAN

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Nombre Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar y enviar su Archivo en Excel y en PDF con la firma del Enlace, al correo rendircuenas@funcionpublica.gob.mx con el siguiene

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 118 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 88 Durango, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 14 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba texto]

Más detalles

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria LISTA DE ÚTILES 1 GRADO - 4 Cuadernos profesionales cuadro chico 100 hojas con MARGEN ROJO- COCIDOS PROFESIONAL NO CON ESPIRAL. 1 para ESPAÑOL forrado de azul claro, plástico y etiqueta de datos. 1 para

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 25 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba texto]

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 29 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba texto] México,

Más detalles

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GMA

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GMA A) B) C) D) E) F) A) B) C) D) E) F) G) H) I) A) B) C) D) E) F) G) H) PARTIDA CONSECUTIVO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN MINIMA SOLICITADA 1 1 1 PAQ.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 5 Hidalgo, 12 de Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria LISTA DE ÚTILES 1 GRADO - 3 Cuadernos profesionales cuadro chico 100 hojas con MARGEN ROJO. 1 para ESPAÑOL forrado de azul claro, plástico y etiqueta de 1 para MATEMÁTICAS forrado de rojo, plástico y etiqueta

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44 Ciclo escolar: 2015-2016 Morelos, 21-octubre-2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23 Zacatecas, Octubre de 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 86 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 167 Distrito Federal, 16 de octubre de 2015 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2012 2013 Ecatepec, Noviembre de 2012 Sistema Integral de Gestión

Más detalles

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC)

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC) INDICADOR DE TIEMPO DE REPUETA A OLICITUDE DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LA MIMA (ITRC) El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la variación de los iempos promedio de respuesa

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA 1 200 PIEZA ACETATO TAMAÑO CARTA 2 1000 PIEZA ARILLO METALICO 5/16" NEGRO 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1500 PIEZA ARILLO METALICO DE 1/4" NEGRO 860 PIEZA ARILLO METALICO 5/8 " NEGRO 800 PIEZA ARILLO METALICO

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 236 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

Convocatoria 686 PAPELERÍA, ARTÍCULOS Y MATERIALES Solicitud 4745 Fecha Publicación 22 de agosto 2017

Convocatoria 686 PAPELERÍA, ARTÍCULOS Y MATERIALES Solicitud 4745 Fecha Publicación 22 de agosto 2017 El Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco a través de su Unidad Centralizada de Compras ubicada en el primer piso del edificio de la calle Higuera número 70, Colonia Centro en Tlajomulco de Zúñiga,

Más detalles

ANEXO 02 (FORMATO DE COTIZACIÓN) LICITACIÓN POR INVITACIÓN ABIERTA IA/SSyPC/002/18 TIEMPOS RECORTADOS-PRIMERA LICITACIÓN

ANEXO 02 (FORMATO DE COTIZACIÓN) LICITACIÓN POR INVITACIÓN ABIERTA IA/SSyPC/002/18 TIEMPOS RECORTADOS-PRIMERA LICITACIÓN ANEXO 02 (FORMATO DE COTIZACIÓN) LICITACIÓN POR INVITACIÓN ABIERTA IA/SSyPC/002/18 TIEMPOS RECORTADOS-PRIMERA LICITACIÓN SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO Metodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI) BASE PROMEDIO AÑO 2009 Meodología INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Febrero / 2012 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS COYUNTURALES DE INDUSTRIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 148 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Plan Operaivo Insiucional 2015 Enero 2015 Insiución: Miniserio Educación Pública ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Misión: Como ene recor l secor educaivo, al Miniserio

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORIA Y FISCALIZACION RELACION DE MATERIALES DE PAPELERIA

INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORIA Y FISCALIZACION RELACION DE MATERIALES DE PAPELERIA INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORIA Y FISCALIZACION RELACION DE MATERIALES DE PAPELERIA 05 DE JULIO DE 2017 GRUPO: PAPEL INV. INICIAL ENTRADA SALIDA EXISTENCIA AGENDAS 10 25 35 0 BASE PARA MOUSE CON GEL 0

Más detalles

W I L L I A M J A M E S J U N I O R H I G H S C H O O L EL RESPETO Y EL AMOR A LA VERDAD SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

W I L L I A M J A M E S J U N I O R H I G H S C H O O L EL RESPETO Y EL AMOR A LA VERDAD SECUNDARIA CICLO ESCOLAR W I L L I A M J A M E S J U N I O R H I G H S C H O O L EL RESPETO Y EL AMOR A LA VERDAD SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2018-2019 www.williamjames.edu.mx 1 S E C U N D A R I A NOMBRE DEL ALUMNO: JUEGO DE GEOMETRÍA

Más detalles

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria LISTA DE ÚTILES 1 GRADO - 3 Cuadernos profesionales cuadro chico 100 hojas con MARGEN ROJO. 1 para ESPAÑOL forrado de azul claro, plástico y etiqueta de datos 1 para MATEMÁTICAS forrado de rojo, plástico

Más detalles

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETIS No. 4 CLAVE CCT: 09DCT0021L Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 99 Morelos, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 34 Michoacán, 14 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 29. Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 29. Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 29 Ecatepec de Morelos, Estado de México a 14 de noviembre

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 29 2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Más detalles

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica

Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios. Nota metodológica Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios Noa meodológica 1 Objeivos La Encuesa de Salarios en la Indusria y los Servicios es una operación esadísica coninua, de carácer coyunural y periodicidad

Más detalles

LA MODELACIÓN MATEMÁTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON APOYO DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN

LA MODELACIÓN MATEMÁTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON APOYO DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN Aca Lainoamericana de Maemáica Educaiva Vol. LA MODELACIÓN MATEMÁTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON APOYO DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN Jorge Ávila Arciniega, Emma Anonia Jáuregui Medina,

Más detalles

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios ANEXO 1 SECCIÓN A Formao de presenación del asociado a la brecha de servicios Nombre de la enidad pública: Fecha de elaboración: Secor: Función: División funcional: Grupo funcional: Servicio público asociado:

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 225

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 225 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 225 Guanajuato, 13 de noviembre del 2014. ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles