PRETEMPORADA 2019 Q.A.C. 6tas y 5tas

Documentos relacionados
15K NOCTURNA VALENCIA Del 18 de abril al 12 de junio Sub1 15

Paraná Entre Ríos 16 de octubre de 2015

CLUB LA UNION. Plan de entrenamiento Pre-temporada

PRÓXIMAS SESIONES. La sesión de hoy consistirá en un calentamiento de y luego realizaremos 2-3 circuitos (según el nivel), de unos 8 ejercicios:

MANUAL ENTRENAMIENTO PARA ALUMNOS QUE NO VAN A LAS SEDES

CONSEJOS HIGIENICOS. * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor.

Autor: J. Mario López Veiga

PLANNING DE ENTRENAMIENTO PRETEMPORADA 2013

CURSO NACIONAL ENTRENADOR DE CLUB ALHAMA 2017(PARTE 2 de 3) MARCHA ATLETICA

PLAN DE VERANO CADETES,JUVENILES

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARTE PRINCIPAL. 3 veces ( 5 CCS + 2 C) 3 veces ( 5 CCS + 2 C) 3 veces ( 5 CCS + 1 C) 2 veces ( 10 CCS + 2 C)

PLANIFICACIÓN TEMPORADA

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud.

COMENZAMOS LA PRETEMPORADA!!!!

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS

C. F. MASAVEU TEMPORADA

4-105 PLAN DE INSTRUCCIÓN FÍSICA PARA UNIDADES DE TANQUES

15K NOCTURNA VALENCIA BANCO MEDIOLANUM Sub 1 15

15K NOCTURNA VALENCIA Del 18 de abril al 12 de junio Debut en los 15km

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

15K NOCTURNA VALENCIA BANCO MEDIOLANUM Sub 60

PROGRAMAS AREA DE EDUCACION FISICA AÑO 2016

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal

PLAN PREPARACIÓN FÍSICA C.T.A.

Cardiovascular Fitness Forma Física Cardiovascular

GUIA Nº 1 DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE NOMBRE: CURSO: FECHA:

UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

DIRECTRICES PARA PLANIFICAR UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA MEJORAR TU CONDICION FISICA.

Pautas de entrenamiento físico. Javier González Hernández. Federación Canaria de Baloncesto Comité de árbitros de baloncesto de Gran Canaria

EDUCACIÓN FÍSICA. 3º E.S.O. 1ª Evaluación. Tema 1 : El calentamiento Tema 2 : las cualidades físicas básicas.

NewBalanceCo Redes sociales

EJERCICIOS PREVENTIVOS TEMPORIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y ANALISIS EFECTOS DE LOS EJERCICIOS

TEMA 2.1 EL CALENTAMIENTO

PLANES DE ENTRENAMIENTO PERSONALES

SEGUNDA PRÁCTICA Entrenamiento Personal Actividad 1: Realización de un Circuito de Fuerza.Autocargas

Plan de Entrenamiento. Prescripción de Ejercicio FUNCTIONAL TRAINING D + INTERMITENTE B REFEREE TRAINING A

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal.

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO

Apuntes de Preparación Física (Futbol Sala)

Objetivos: Mejorar el rendimiento en la actividad que vamos a realizar. Disminuir el riesgo de sufrir una lesión.

Entrenamiento específico para surf //

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas)

Entrenamiento de la FUERZA RESISTENCIA

PLANES DE ENTRENAMIENTO PERSONALES

FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL COMISION ARBITRAL NACIONAL COMISION TECNICA ARBITRAL NACIONAL

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA TAYMORY XTRAIL SERIES SHORT 15 KM

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal

3. UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA

PLAN DE VERANO PARA: INFANTILES ALEVINES BENJAMINES PREBENJAMINES

EJEMPLO PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO 4 SEMANAS

PLAN DE EJERCICIO PARA EMPRENDEDORES. por: Orlando González

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

SEMANAS PARA UN 10 K

Lunes. Fitness en 7 Días. Tiempo real de realización (En Minutos) La meta son 14 Minutos Terminado el entrenamiento de hoy

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

PARTE 1-DETERMINACION DEL VOLUMEN DE LA CARGA

Estudio antropométrico-funcional y de la condición física a través del tiempo

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO

CONTENIDOS 1º AÑO POLIMODAL

Entrenamiento de la Fuerza Máxima Entrenamiento Isotónico

Acondicionamiento Físico

LA FUERZA. Podemos definir la fuerza como la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla.

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA

PLAN DE ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS RELACIONADAS CON LA SALUD 2. MÉTODOS PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA

U.D. 1: EL CALENTAMIENTO (GENERAL Y ESPECÍFICO) Y LA VUELTA A LA CALMA. EL APARATO LOCOMOTOR

CUADERNO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FISICA

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

1 de diciembre de 2014 al 12 de enero de 2015

Calentamiento Oxigenación y movilidad articular.

PLANES DE ENTRENAMIENTO

CAPITULO 2. Análisis Cuantitativo y Cualitativo de los esfuerzos en el fútbol. Parámetros del trabajo realizado durante un partido de fútbol.

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Fuerza Máxima) Grupo ¾ y Alas.

EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL

GUIA DE ENTRENAMIENTO FUERZA

RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL SEGUNDO MES. (Ver primer mes)

Hernán José Muñoz López Juan Osvaldo Jiménez Trujillo Asesor

Ejemplos de entrenamientos de Michael Phelps durante su preparación de Atenas 2004

INDICE 7.1. NOTAS IMPORTANTES PARA EL ENTRENAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA

Estiramiento de dorsales en barra fija. Dorsales: dominadas ag. inverso. Lumbares: hiper-extensión en banco horizontal

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1

1. CONCEPTO DE CALENTAMIENTO: Qué es el Calentamiento?

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Para la ejecución clásica del entrenamiento en circuito se colocan las estaciones en círculo y tras cada ejecución se avanza una estación.

SESIÓN DE READAPTACIÓN "tennis leg"

FASE 1: Resto del tiempo libre. Nada más acabar vuestros torneos y resto de competiciones con el club. Concienciación

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS FUERZA

RUTINAS DE ENTRENO 02.CARDIO GYM

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

2º TRIMESTRE EDUCACION FISICA

Entrenamientos Fase 1

TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA -Primer trimestre- CURSO: 1º ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES WENCESLAO BENÍTEZ, SAN FERNANDO

E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Los tipos de resistencia están determinados por tres factores: el volumen, la intensidad y el oxígeno que llega a las fibras musculares.

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. 4to mes (Fuerza Explosiva) Grupo ¾ y Alas.

Transcripción:

PRETEMPORADA 2019 Q.A.C. 6tas y 5tas INTRODUCCION: En el siguiente esquema de pretemporada se les indicara a las jugadoras un detalle de entrenamiento, teniendo en cuenta los resultados de los testeo anteriores de la condición física de cada una de ellas. OBJETIVOS: Adaptar el organismo a cargas de entrenamiento cada vez más complejas de forma paulatina. Además se tendrá en consideración dos capacidades de base para el deporte como son la Resistencia y la Fuerza, en ellas nos centramos para planificar dicha pretemporada. INDICACIONES: Es importante que tengas en consideración algunas indicaciones para realizar la pretemporada. Se planifico el entrenamiento para seis semanas y estímulos semanales que irán aumentando al pasar las mismas. Previamente para comenzar la pretemporada tenemos que haber transitado como mínimo 10 a 12 días sin actividad física con el objetivo de tener el cuerpo descansado y sin el stress del año. La alimentación y la hidratación cumplen un rol de mucha relevancia, es por eso que debemos planificar nuestra ingesta de comida e hidratación los días de entrenamiento. Tenemos que tener en cuenta el horario de entreno, ya que el calor en la fecha de pretemporada va hacer nuestra primera dificultad, es por eso que sugerimos realizar la actividad previa a las 10 a.m. o posterior a las 7 p.m. Durante la realización del entrenamiento es importante la hidratación, además de agua, con jugos o alguna bebida isotónica. Sugerimos tener en consideración la parte psicológica para los momentos de entrada en calor y aeróbico continuo con alguna playlist para escuchar música.

SEMANA 1-26/12 al 31/12 INTENSIDAD PAUSA continuo 10 s al 50 % o 1.5 km por cada 5 s Estocadas 10 3 Abdominales 20 3 Flexiones de Brazos 5 3 Oblicuos 20 3 Sentadillas 10 3 Abdominales 20 3 Planchita 20 3 Glúteos 10 3

SEMANA 2 01/01 al 07/01 Continuo Continuo 12 s 12 s 4 s al 50 % o 2 al 50 % o INTENSIDAD km por 2 km por cada cada PAUSA 3 s 3 s Skeeping + Saltos laterales 25 3 Abdominales 25 3 Flexiones de Brazos 5 3 Oblicuos 25 3 Sentadillas + Planchita 10 + 20 3 Glúteos 12 3 Saltos al cajón/escalón 8 3

SEMANA 3 08/01 al 14/01 Cambios Continuo de s 12 s 12 s 4 s 2 s al 50 % o 2 2 s km por Trote al INTENSIDAD cada 50% x 1 Alargue Progresivo PAUSA 3 s 3 s Abdominales 30 3 Saltos al cajón 12 3 Flexiones de brazos 6 3 Oblicuos 25 3 Estocadas alternando piernas 10 3 Planchita dinámica 10 3 Abdominales 30 3 Sentadillas + saltos en 10 + 5 3

SEMANA 4 15/01 al 21/01 / 12 s INTENSIDAD 70% o 2 km 2 s 2 s trote x 1 velocidad 2 s (5 s) PAUSA 3 s / 12 s 70% o 2 km 2 s 2 s trote x 1 velocidad 2 s (5 s) 3 s / 12 s 70% o 2 km 2 s 2 s trote x 1 velocidad 2 s (5 s) 3 s Flexiones de brazos 8 3 Sentadillas + Salto en 12 + 8 3 Rechazo escapular 12 3 Glúteos 15 3 Saltos al Cajón 12 3

SEMANA 5 22/01 al 28/01 / 15 s INTENSIDAD 70% o 2.5 km 30 (5 s) cada PAUSA 3 s / 15 s 70% o 2.5 km trote x 30 30 15 x 15 (5 s) cada 3 s / 15 s 70% o 2.5 km 30 (5 s) cada 3 s Flexiones de brazos 8 3 Sentadillas + Salto en 12 + 8 3 Rechazo escapular 12 3 Glúteos 15 3 Saltos al Cajón 12 3

SEMANA 6 29/01 al 04/02 / 17 s INTENSIDAD 70% o 3 km 30 (5 s) cada PAUSA 3 s / 17 s 70% o 3 km trote x 30 30 15 x 15 (5 s) cada 3 s / 17 s 70% o 3 km 30 (5 s) cada 3 s Flexiones de brazos 8 3 Sentadillas + Salto en 12 + 8 3 Rechazo escapular 12 3 Glúteos 15 3 Saltos al Cajón 12 3