Selección de libros para programas de promoción de lectura en la primera infancia: la experiencia de los comités de valoración

Documentos relacionados
Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo *

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

Diversas estrategias para preparar profesores de primera infancia. El modelo de Nueva Zelanda

:: OBJETIVOS [3.1] :: PREINFORME [3.2]

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

ESTADÍSTICA. Estadística: Es una rama de la matemática que comprende Métodos y Técnicas que se emplean

SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO DE CAPACITACION EN MATEMATICA PARA PROFESORES DE PRIMARIA MODULO IV ESTADISTICA DESCRIPITVA

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Selección de inversiones II

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA.

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

Para obtener el número total de los resultados, es necesario desarrollar algunas técnicas de conteo, las cuales son: Permutaciones. Combinaciones.

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

DIRECTIVOS SINDICALES

PREGUNTA 1. 2x 5. x + (x + 1) 2x + 1. x (x 1) x x Indica con una X si son correctas o incorrectas las siguientes expresiones:

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

Uso de Excel en la enseñanza de las series 1

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

Tema 6: Distribuciones Muestrales

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO TÉCNICAS DE CONTEO

MEDIDAS RESUMEN: Numéricas y Gráficas. Ejemplo.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

DIRECTIVOS SINDICALES

EL EMPLEO DE LAS TIC S EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON

Problema del flujo de coste mínimo Martes, 19 de marzo. Formulación. Pricing Out. Costes reducidos de ciclos

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

Estado gaseoso. Mezclas de gases ideales presión parcial de un gas en una mezcla de gases ideales ley de Dalton

14.1 Comprender los exponentes racionales y los radicales

Resolución N 2. Axiomas de Probabilidades. Ejercicios Resueltos. Profesor: Iván Rapaport Z. Auxiliar: Abelino Jiménez G.

2 Conceptos básicos y planteamiento

Carlos González y Dulcinea Raboso 4 de Noviembre, 2017

UNIDAD DE IDIOMAS INGLÉS SILABO NIVEL 2

Probabilidad FENÓMENOS ALEATORIOS

I. DEBES ENTREGAR RESUELTOS TODOS LOS PROBLEMAS PROPUESTOS EN LA GUIA DE CLASE DEL ICFES. II. SOLUCIONA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

Organización y gestión de la empresa informativa

Importancia de las medidas de tendencia central.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

El Foro de la Región Oriente

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

Fascículo. Matemáticas Financieras. Semestre 3

Solución: Se observa que en su perímetro e interior, el primer cuadrilátero tiene cinco puntos y además 5 = 1+

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Series de potencias Introducción. Temas Series de potencias. Intervalo y radio de convergencia de una serie de potencias.

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

Tema 3: Introducción a la probabilidad. Tema 3: Introducción a la probabilidad. Tema 3: Introducción a la probabilidad. 3.

EL CONTRASTE DE HIPOTESIS: Esquemas y ejemplos

VECTORES. A partir de la representación de, como una recta numérica, los elementos

Departamento de Ingeniería Matemática - Universidad de Chile

DISTRIBUCIONES CONJUNTAS DE VARIABLES: TABLA DE CONTINGENCIA [BORRADOR]

Ingeniería Industrial. Curso Departamento de Matemática Aplicada II. Universidad de Sevilla. Lección 5. Series.

Inferencia Estadística

14. Técnicas de simulación mediante el método de Montecarlo

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

Pre-PAES 2016 Media aritmética, moda y mediana.

Sucesiones. Se denomina sucesión a una función cuyo dominio es el conjunto de los números naturales.

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

Rudimentos 5: Teorema del Binomio Profesor Ricardo Santander

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

Pautas para aceptar y ofrecer lotes SELLOS

Muestreo. Mucho de las acciones y decisiones que se toman están basados en la información de una muestra.

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

Combinatoria. Tema Principios básicos de recuento

RESUMEN O ABSTRACT PROBLEMÁTICA

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

1 Valores individuales del conjunto

Por qué elegir Windermere?

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

8. INTERVALOS DE CONFIANZA

3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 79

Pauta de Corrección Primer Certamen Fundamentos de Informática II

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007)

Capítulo VARIABLES ALEATORIAS

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

TEMA 1: Cruzamientos Mendelianos

Señales en Tiempo Discreto

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I ASPECTOS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

Prof: Zulay Franco 1

Sesión preparatoria CO+ Combinatoria, juegos y estrategia

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

TEMA 19 Cálculo de límites de sucesiones*

Figura 8.1: Ejemplos de conjuntos de índices.

GUIA DE ESTUDIO Nro 1

2. LEYES FINANCIERAS.

DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( x) c, donde c es una constante, la derivada de esta función es siempre cero, es decir:

Límites en el infinito y límites infinitos de funciones.

r o m o c i ó n 2x1 e s p e c i a l *Consulta las condiciones en el dorso del folleto

Transcripción:

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 4. Educació iicial, pedagogía de la primera ifacia y formació de agetes educativos Selecció de libros para programas de promoció de lectura e la primera ifacia: la experiecia de los comités de valoració de Fudalectura * Claudia Rodríguez 1 Fudalectura Colombia 1 Subdirectora de Formació y Divulgació de Fudalectura * La presetació e power poit relacioada co esta poecia se puede cosultar e el CD adjuto a esta publicació. 309

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA política PÚBlica DE primera ifacia Valorar y seleccioar libros para iños y jóvees supoe etrega y dedicació para refiar el gusto, el criterio persoal y profesioal. Exige costates lecturas y aálisis alrededor de los libros y cobra u valor úico cuado se cofrota el criterio propio co el de los otros. Al seleccioar u libro para iños y jóvees es recomedable que la persoa resuelva de maera favorable los siguietes iterrogates: al mometo de seleccioar libros para la primera ifacia. A cotiuació se preseta alguos elemetos, acordes co los distitos mometos del ciclo vital, que puede orietar la selecció de libros para los iños y iñas etre cero y cico años y sus familias. Para las madres gestates Me gusta como lector adulto? Es atractivo? Me comovió? Me hizo pesar o recordar algo especial? Qué me dice sobre mí mismo, sobre mi experiecia del mudo? Qué es lo especial de este libro? Tiee profudidad? Qué cueta? Cómo lo hace, qué recursos usa? A quié recomiedo su lectura? Sabemos que a medida que crece ua persoa (e edad, e lecturas) aumeta sus competecias para desetrañar textos más elaborados. Hay temas que iteresa más e alguas etapas del desarrollo o que se puede eteder co mayor profudidad a partir de cierta edad. Es fudametal el coocimieto que se tega sobre los iños como lectores, sobre los temas que les iteresa y sus habilidades para leer Historias ítimas que retrata el afecto, la cotemplació y la espera. Propicia la lectura ítima pero tambié so ua excusa para coversar co la paza. Ilustracioes atractivas y sugeretes. Zoom para cambiar progresivamete de ambietes. La ilustració se despliega a doble págia co ua paleta de colores fuertes y cotrastates. Hay armoía e cada escea. Formato e cartoé y tamaño pequeño. Cacioes y poemas para el arrullo, llamar el sueño, despertar, cacio- 310

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 4. Educació iicial, pedagogía de la primera ifacia y formació de agetes educativos es para los iños bueos y tambié para aquellos que da más trabajo a los padres. Los libros del chiquití Ivita a los juegos corporales, al cotacto físico y al afecto. La selecció es completa y equilibrada. Cubierta atractiva. El papel realza los elemetos gráficos. La impresió exalta las imágees a lápiz de la ilustradora. Los primeros libros para los bebés Icorpora el blaco y el egro, primeros colores que el bebé recooce. Los protagoistas so aimales que se asemeja a sus juguetes. Las figuras se defie por oposició del blaco y el egro. Icluye u agujero como hilo coductor e cada págia. Narra pequeñas historias a partir de la image. Retrata situacioes propias de la vida cotidiaa: las rutias, el juego, el afecto, las caricias Pocos detalles sobre fodos blacos. Retiee la ateció del bebé. Suscita la coversació. Juego costate co las rimas y oomatopeyas. Acude a las repeticioes. El color sugiere la realidad o la imagiació. Hay movimieto e los escearios. Los gestos y posturas de los persoajes deota auteticidad. 311

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA política PÚBlica DE primera ifacia Artilugios para descubrir persoajes escodidos, procesos, trayectorias Icluye u agujero que evidecia el recorrido de la oruga. Historias más complejas Utilizació de pocos recursos para cofigurar la historia. E cada págia se suma elemetos para que el lector cofigure el persoaje. Progresivamete aumeta la tesió e la historia. La image brida pistas o idicios. Permite iferir coceptos, establecer relacioes y estimular los setidos a partir del juego co los colores, las formas y actitudes. La tipografía acetúa los soidos. Las ilustracioes dialoga co el texto. Acumulació de elemetos. Establece relacioes co el color, los días de la semaa, las formas, la comida. Permite al lector iferir coceptos. Se modifica el tamaño de las págias de acuerdo co la catidad de alimetos. Se icorpora el humor y se acetúa el suspeso. El fial icluye u giro sorpredete. Las ilustracioes crea persoajes expresivos. Las figuras, el maejo del espacio y el color se itegra armóicamete. La técica eriquece el cojuto y es cosistete a lo largo del libro. La ilustració y el texto evidecia estructuras más complejas. Aumeta los detalles e la ilustració. La secuecia arrativa es coherete y verosímil. La tesió se cetra e el diálogo de los persoajes. Se coserva u mismo esceario e el desarrollo de la historia. Icorpora el humor y la iroía. 312

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 4. Educació iicial, pedagogía de la primera ifacia y formació de agetes educativos Libros de coceptos para los bebés Libros iformativos para los iños La iformació que se preseta parte de la relació texto-image. Relacioa u saber co el mudo cotidiao de los iños. Se ombra los seres y los objetos e su cotexto. Los hechos se describe tal y como sucede. So el comiezo de u iteresate y emocioate apredizaje. Permite a los lectores establecer o iferir sigificados. Icorpora texturas que ivita a recoocer el mudo a partir de los setidos. Recurre a las vetaas para explicar u tema. Parte de geuias pregutas que hace los iños. La estructura se repite, para luego llevar al lector a detalles de cómo crece u bebé e la barriga de su madre. Se complemeta co secillas pregutas que ivita al lector a deteerse e los detalles. Icorpora recursos como el puzle para recompoer ua obra de arte. El leguaje es secillo, claro y directo. Mezcla el discurso expositivo co el literario. El tema se trata co humor si descuidar la rigurosidad del tema. Fialmete, es importate que los libros literarios para iños y iñas e la primera ifacia evite aleccioar al lector e la forma e que realiza el tratamieto del tema; así mismo, su leguaje debe ser compresible, co imágees literarias úicas, co ua estructura arrativa coherete, co presecia del arrador que guíe al lector 313

Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA política PÚBlica DE primera ifacia e el relato, co persoajes creíbles y co el desarrollo de la historia e u tiempo y espacio determiados. Tambié es esecial que las imágees del libro sea atractivas y trasmita sesacioes, dialogue co el texto, posea ua secuecia arrativa coherete, itegre armóicamete las figuras, el espacio y el color y haya ua relació verosímil etre las formas, proporcioes y volúmees. 314