SIMULACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y REFLEXIÓN DE ONDAS EN CUERDAS

Documentos relacionados
Es el movimiento periódico de un punto material a un lado y a otro de su posición en equilibrio.

IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física y Química - 1º Bach - Gráficas

Perturbación de los valores propios simples de matrices de polinomios dependientes diferenciablemente de parámetros

3. VARIABLES ALEATORIAS.

INTRODUCCIÓN. Técnicas estadísticas

1.- Objetivo Alcance Metodología...3

Tema 4: Variables aleatorias

1. Lección 7 - Rentas - Valoración (Continuación)

Matemáticas Discretas

Problemas donde intervienen dos o más variables numéricas

GUÍA 5. Roberto Fabián Retrepo A., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia

OSCILACIONES 1.- INTRODUCCIÓN

Modelos triangular y parabólico

UNA FORMA GRÁFICA DE ENSEÑANZA: APLICACIÓN AL DUOPOLIO DE. Dpto. de Métodos Cuantitativos e Informáticos. Universidad Politécnica de Cartagena.

TEMA 3. VARIABLE ALEATORIA

Resumen TEMA 1: Teoremas fundamentales de la dinámica y ecuaciones de Lagrange

CAPÍTULO IV: MODELOS MATEMÁTICOS Y MODELOS EN RED

Cifrado de imágenes usando autómatas celulares con memoria

UN EXPERIMENTO NUMERICO SOBRE EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS EN Mat Lab 5.1

Una renta fraccionada se caracteriza porque su frecuencia no coincide con la frecuencia de variación del término de dicha renta.

Medidas de centralización

Relaciones entre variables

Métodos específicos de generación de diversas distribuciones discretas

TEMA 8: PRÉSTAMOS ÍNDICE

Tema 1.3_A La media y la desviación estándar

Vectores VECTORES 1.- Magnitudes Escalares y Magnitudes Vectoriales. Las Magnitudes Escalares: Las Magnitudes Vectoriales:

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

Cálculo y EstadísTICa. Primer Semestre.

GUIAS DE ACTIVIDADES Y TRABAJO PRACTICO Nº 22

Reconciliación de datos experimentales. MI5022 Análisis y simulación de procesos mineralúgicos

Números complejos. Actividades. Problemas propuestos. Matemáticas 1 Bachillerato? Solucionario del Libro

TRABAJO 1: Variables Estadísticas Unidimensionales (Tema 1).

Dicha tabla adopta la forma del diagrama de árbol del dibujo. En éste, a cada uno de los sucesos A y A c se les ha asociado los sucesos B y B c.

Parte I: Propagación de ondas

Apéndice A: Metodología para la evaluación del modelo de pronóstico meteorológico

Organización y resumen de datos cuantitativos

TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO CAPÍTULO V. EQUILIBRIO DE REACCIÓN QUÍMICA

FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA

TERMODINÁMICA AVANZADA

Planificación de la Operación de Corto Plazo de Sistemas de Energía Hidroeléctrica

Optimización no lineal

Comparación entre distintos Criterios de decisión (VAN, TIR y PRI) Por: Pablo Lledó

Trabajo y Energía Cinética

6.1 EN QUÉ CONSISTEN LOS NÚMEROS COMPLEJOS

Capitalización y descuento simple

Tema 1: Análisis de datos unidimensionales

Mecánica Clásica ( Partículas y Bipartículas )

LECTURA 07: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (PARTE II) LA MEDIANA Y LA MODA TEMA 17: LA MEDIANA Y LA MODA

INSTITUTO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

Vida Util, características de la Fiabilidad e Inviabilidad y distribuciones teóricas en el terreno de la fiabilidad

LECTURA 06: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (PARTE I) LA MEDIA ARITMÉTICA TEMA 15: MEDIDAS ESTADISTICAS: DEFINICION Y CLASIFICACION

CARTAS DE CONTROL. Han sido difundidas exitosamente en varios países dentro de una amplia variedad de situaciones para el control del proceso.

COMPARADOR CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL

Guía de Electrodinámica

2.2 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR). Flujo de Caja Netos en el Tiempo

Estudio de la convección térmica en un proceso de fundición de Aluminio por el método de los elementos finitos Pág. 1. Resumen

Pronósticos. Humberto R. Álvarez A., Ph. D.

Condiciones Generales TestQual 2013

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Las acciones a considerar en el proyecto de una estructura o elemento estructural se pueden clasificar según los criterios siguientes:

OPERACIONES ARMONIZACION DE CRITERIOS EN CALCULO DE PRECIOS Y RENDIMIENTOS

Electricidad y calor

Electricidad y calor. Un repaso... Temas. 4. Primera ley de la Termodinámica. Webpage: Algunas definiciones

TEMA 4. TRABAJO Y ENERGIA.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II

Cinemática del Brazo articulado PUMA

Primer Parcial 2000: ( n ) 2. Introducción a la Optica (Agrimensura)

Tipología de nudos y extremos de barra

CESMA BUSINESS SCHOOL

Unidad I Definición de reacción de combustión Clasificación de combustibles

R E S U M E N ZOILA ROSA SANTOS CHACHA & VALERIA YADIRA SINCHI PACURUCU 1

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA

Fugacidad. Mezcla de gases ideales

Modelos unifactoriales de efectos aleatorizados

Deducción de parámetros y comportamiento

EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR EN UN SISTEMA NO IDEAL

Utilización de Arquitecturas Computacionales No Convencionales para la Codificación y Decodificación de Mensajes

1. GENERALIDADES DEL ÁLGEBRA GEOMÉTRICA. Definición del álgebra geométrica del espacio-tiempo

Tema 8 - Estadística - Matemáticas CCSSI 1º Bachillerato 1

TEMA 6 AMPLIFICADORES OPERACIONALES

ALINEAMIENTO DE DOS SECUENCIAS (pairwise alignment)

Análisis Matemático en la Economía: Optimización y Programación. Augusto Rufasto

Colección de problemas de. Poder de Mercado y Estrategia

Investigación y Técnicas de Mercado. Previsión de Ventas TÉCNICAS CUANTITATIVAS ELEMENTALES DE PREVISIÓN UNIVARIANTE. (IV): Ajustes de Tendencia

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

DESARROLLO DE APLICACIONES DOCENTES MEDIANTE POWERWORLD

EL MÉTODO DE DIFERENCIAS FINITAS POR GUILLERMO HERNÁNDEZ GARCÍA

Nuevo método de aproximaciones sucesivas para obtención de raíces de polinomios

Reconocimiento de Locutor basado en Procesamiento de Voz. ProDiVoz Reconocimiento de Locutor 1

Teoría de Modelos y Simulación Enrique Eduardo Tarifa Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Jujuy. Generación de Números Aleatorios

Material realizado por J. David Moreno y María Gutiérrez. Asignatura: Economía Financiera

Resumen de los teoremas fundamentales del análisis estructural aplicados a celosías

Determinación de Puntos de Rocío y de Burbuja Parte 1

Efectos fijos o aleatorios: test de especificación

ONDAS ESFÉRICAS RADIACIÓN ACÚSTICA

8 MECANICA Y FLUIDOS: Calorimetría

Indice de Coste Laboral Armonizado. Metodología

Media es la suma de todas las observaciones dividida por el tamaño de la muestra.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Convertidores Digital-Analógico y Analógico-Digital

Transcripción:

SIMULACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y REFLEXIÓN DE ONDAS EN CUERDAS PACS: 43.0.Sv Aramenda, E.; Vela, A.; San Martn, M.L.: San Martn, R.; Arana, M. Departamento de Físca, Unversdad Publca de Navarra. Campus de Arrosada, s/n 3008 Pamplona. España Tel: 34 948 69570 Fax: 34 948 69565 E-mal: marana@unavarra.es ABSTRACT The man objectve of ths work s to show how computer tools can be very useful n the assmlaton of some acoustc concepts whose vsualzaton entals dffculty. On the other hand, the versatlty of the smulaton wth regard to the boundary condtons as well as others varables (materal's propertes and ntal condtons) they can avod us an expensve expermentaton, ether n tme or n economc cost. These programs allow creatng a pleasant graphc scene and they allow to model and to smulate mathematcal functons varyng n tme and whose assmlaton requres an effort that these tools can smplfy. RESUMEN El prncpal objetvo de este trabajo es mostrar como algunas herramentas nformátcas pueden resultar muy útles en la asmlacón de determnados conceptos acústcos de dfcl vsualzacón. Por otra parte, la versatldad de la smulacón en cuanto a la varacón de condcones de contorno y de las varables del problema (propedades de los materales y condcones ncales) nos pueden evtar una costosa expermentacón, tanto en tempo como en coste económco. Estos programas permten crear un entorno gráfco agradable y permten mod elar, smular y anmar funcones matematcas que varan en el tempo y cuya asmlacón requere un esfuerzo que estas herramentas pueden smplfcar. INTRODUCCION Las modelzacones y anmacones de funcones matemátcas con herramentas nformátcas pueden ayudar a la compresón de determnados fenómenos acústcos. Estas modelzacones representan funcones complejas que varían en el tempo y cuya vsualzacón resulta compleja. Las modelzacones y anmacones de los fenómenos permten una nmedata vsualzacón del fenómeno físco pudendo centrarse posterormente en los detalles del fenómeno acústco tenendo sempre como referenca dcha vsualzacón.

Como ejemplo se han modelzado las ecuacones que descrben la trasmsón y la reflexón de ondas en cuerdas. Este es un claro ejemplo en el que el esfuerzo necesaro para la vsualzacón de las ecuacones sn la ayuda de una anmacón es consderablemente mportante. Sn embargo, una vez realzada la anmacón, la vsualzacón y comprensón del fenómeno acústco es más clara. Otra forma de vsualzar el fenómeno sería realzando dferentes expermentos con múltples cuerdas de dferentes característcas. De todas formas exste el nconvenente de mantener unas condcones ncales y de contorno ben controladas; además, la velocdad de la trasmsón puede dfcultar la vsualzacón. Otro de los nconvenentes de los expermentos físcos es la poca versatldad de estos a cambos de condcones ncales y de frontera. Una modelzacón ben realzada nos permte cambar cualquera de las varables de forma nmedata y evaluar y vsualzar los resultados de forma rápda. En otros casos, como son los fenómenos de transmsón sonora en are y reflexón y transmsón sonora entre medos, la vsualzac ón medante experencas físcas resulta práctcamente mposble. TRASMISIÓN Y REFLEXIÓN DE ONDAS EN CUERDAS. ASPECTOS TEÓRICOS A contnuacón se muestran las ecuacones y condcones de contorno que defnen la trasmsón de ondas en cuerdas [] []. En los sguentes apartados se explcará el proceso realzado en la utlzacón de las herramentas nformátcas para la mejor comprensón del fenómeno físco. La teoría de trasmsón y reflexón de ondas en cuerdas la hemos dvddo en dos apartados:. Reflexón y trasmsón de ondas armóncas en cuerdas: La solucón armónca para la onda ncdente en el medo es: ( x, t ) sen ( t k x o ω ) () La solucón armónca para la onda reflejada en el medo es: ( x, t ) sen ( t k x r or ω ) () La solucón armónca para la onda trasmtda en el medo es: ( x, t ) sen ( ω t k x ) (3) t ot Como es ben sabdo, la frecuenca no se modfca en los procesos de reflexón y transmsón, pero sí el número de onda (y, consguentemente, la longtud de onda) al cambar la velocdad de propagacón en el medo. Las dos condcones de frontera que han de cumplrse en el punto de unón (x0) son: en prmer lugar, el desplazamento del punto x0 ha de ser déntco evaluado desde la cuerda y desde la cuerda, s ambas cuerdas han de segur en contacto en dcho punto. En segundo lugar las fuerzas vertcales ejercdas desde cada cuerda sobre el punto de unón deben ser guales y opuestas pues, en caso contraro, un elemento dferencal de masa en dcho contacto adqurría una aceleracón nfnta. Estas condcones nos permten calcular los coefcentes de reflexón y trasmsón de ampltud de desplazamento defndos por: Dando como resultado: R R c c T or y ot o o c + c + (4) z z z + z (5)

T c c + c + z z + z (6) donde c y c son, respectvamente, las velocdades de propagacón de las ondas en las cuerdas y. y son, respectvamente, las densdades lneales de masa en las cuerdas y. Fnalmente, z y z son, respectvamente, las mpedancas de las cuerdas y, consderadas ambas de longtud nfnta.. Reflexón y trasmsón de pulsos en cuerdas: Las ecuacones que rgen la trasmsón y reflexón de ondas en cuerdas, consderando en este caso como funcón de onda una funcón peródca cuya composcón espectral es arbtrara, se expresan a contnuacón. La perturbacón ncdente se expresa según: x t c (7) f De forma análoga para la perturbacón reflejada y trasmtda: x x r f r t t f t t c c (8) Las condcones de frontera son análogas a las expuestas en la trasmsón y reflexón de ondas armóncas. Resolvendo obtenemos: f r ( t) c c ft ( t) c R T (9) f ( t) c + c f ( t) c + c Estos resultados concden con los obtendos para ondas armóncas. Sn embargo, tales resultados generalzan los valores obtendos para los coefcentes de reflexón y transmsón para cualquer composcón espectral de la onda ncdente. PROGRAMAS INFORMÁTICOS UTILIZADOS: MATHEMATICA 4 Mathematca 4 [3] es un paquete nformátco de matemátcas aplcadas con múltples funcones. Resulta enormemente útl para resolver problemas de ngenería. En lo que a esta comuncacón respecta, Mathemátca es un programa nformátco que permte realzar anmacones gráfcas. Tambén permte la posteror exportacón de las anmacones en formato HTML. Cada frame correspondente a la anmacón es un fchero tpo.gf que se guarda en una carpeta con todas las mágenes correspondentes al archvo exportado. El programa es muy parecdo al Matlab. En temas gráfcos, anmacones, exportacón de anmacones y funcones de sondo el Mathematca resulta un programa más cómodo y efcente que el Matlab. GIF MOVIE GEAR Una vez se tenen las mágenes correspondentes a la anmacón, hay que realzar la anmacón (Gf anmado) con algún programa que nos permta realzar estas anmacones. Exsten múltples

programas que nos permten realzar los gfs anmados, algunos de ellos gratutos. En la págna de trasmsón y reflexón de ondas en cuerdas se ha utlzado el Gf Move Gear [4]. MACROMEDIA DREAMWEAVER MX Este es el programa más utlzado para la creacón de pagnas webs [5]. Aunque el propósto no era el de colgar la págna en la red se utlzó el lenguaje HTML por varas razones. HTML es el lenguaje más estandarzado en vsualzacones gráfcas en ordenador, nternet es el medo del futuro en la trasmsón de todo tpo de nformacón y HTML es el lenguaje de programacón más utlzado en la red de redes. PHOTOSHOP Este es sn duda el programa de edcón gráfca más utlzado, y probablemente el mejor que exste en la actualdad [6]. Con este programa exste la posbldad de realzar Gfs Anmados. El programa funcona por capas. El programa se utlzo para (a partr de un dbujo esquemátco de una mano y una cuerda) modfcarlo para tener 3 dbujos esquemátcos que representen tres casos dferentes de propagacón de ondas en cuerdas: extremo de masa m, extremo lbre y extremo fjo. ESQUEMA DE LA PÁGINA La págna esta dvda en dos partes. En la prmera parte exste una ntroduccón y un fundamento teórco sobre la reflexón y trasmsón de ondas en cuerdas. En la segunda parte se representan las anmacones para 4 stuacones dferentes que nos permten vsualzar los dferentes factores que nfluyen en la trasmsón y reflexón de ondas. Se ncluyen 6 anmacones, 8 para ondas armóncas y 8 para pulsos. Cada 8 anmacones se corresponden con 4 stuacones dferentes. Una en la que la cuerda donde se propaga la onda ncdente tene con respecto a la trasmtda el cuádruplo de densdad lneal. Otra en la que es la trasmtda la que tene el cuádruplo de densdad lneal con respecto a la cuerda donde se propaga la onda ncdente. Se añaden dos casos extremos; uno en el que la cuerda de la derecha tene masa nfnta y otra stuacón en la que dcha cuerda tene masa cero, es decr, extremo lbre. Cada stuacón descrta tene dos anmacones una en la que se ven smultáneamente la onda ncdente, reflejada y transmtda y otra en la que se ve la onda resultante (ncdente + reflejada) y transmtda. ANIMACIONES

CONCLUSIÓN Esta prmera ncursón, por nuestra parte, en las posbldades que ofrecen las técncas computaconales y las herramentas multmeda para el apoyo docente, ha resultado satsfactora. S ben la modelzacón del fenómeno físco no lo es respecto a la propagacón sonora en el medo aéreo (aspecto que nos motvó para preparar estas págnas y reto que mantenemos aberto) sí lo es en una fuente sonora de gran mportanca en la generacón de sondos muscales. La respuesta obtenda por parte de los prmeros usuaros es que las anmacones programadas ayudan a comprender el fenómeno físco, junto con los conceptos que nvolucran. REFERENCIAS [] L.E. Knsler; A.R. Frey; A.B. Coppens; J.V. Sanders. Fundamentos de Acústca. Ed. Lmusa. 988 [] Frank S. Crawford, Jr.; Ondas. Berkeley Physcs Course. Ed. Reverté, Barcelona. 99. [3] Mathematca 4. Copyrght 988-999 Wolfram Research. [4] Gf Move Gear. Copyrght 996-000 Gaman Productons. [5] Macromeda Dreamweaver Mx. Copyrght 997-00 Macromeda. [6] PhotoShop. Copy rght 990-00 Adobe Systems Incorporated.