11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01N 47/ Inventor/es: Ben-Ziony, Yair y Arzi, Boaz. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

Documentos relacionados
11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61N 5/06. k 72 Inventor/es: Thiberg, Rolf. k 74 Agente: Alvarez López, Fernando

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61K 31/70

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 51/00. de guía que está dispuesto en su interior y que está fijado a la pared.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A01N 43/30. k 72 Inventor/es: Irwin, Richard Neil. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B60B 3/16. k 72 Inventor/es: Stach, Jens. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A45D 20/ Inventor/es: Ehlhardt, Huub. 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/425

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B22D 25/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F25D 25/ Inventor/es: Sättele, Eugen. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61F 2/38. k 72 Inventor/es: Koch, Rudolf y. k 74 Agente: Hernández Covarrubias, Arturo

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B07B 1/42

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A41D 19/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60G 7/ Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C22C 33/02

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61K 31/405

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01K 1/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Favreau, Jean. k 74 Agente: Isern Jara, Marta

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A45D 8/ Inventor/es: Bolito, Marius. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47B 35/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B25B 5/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B61G 5/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 1/36. k 72 Inventor/es: Vescovini, Pietro y. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 5/40

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61L 9/ Agente: Ungría López, Javier

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: Ramez Ghadri. k 72 Inventor/es: Ghadri, Ramez;

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A01K 91/18

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61M 1/ Inventor/es: Bartolome, Francis. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 38/09. k 72 Inventor/es: Engel, Jürgen; k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Upmalis, David, H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01G 9/10

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63B 71/ Inventor/es: Andreotti, Paolo. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B25B 27/30. k 72 Inventor/es: Cross, John. k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47J 36/06. k 72 Inventor/es: Fingerle, Hans y. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21D 5/04. k 72 Inventor/es: Kunze, Wolfgang. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63C 17/ Inventor/es: Bozinovic, Zoran. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B27B 1/00. k 72 Inventor/es: Wiklund, Martin. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B60G 7/02

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/28

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 1/00. k 72 Inventor/es: Yune, Kyong Young. k 74 Agente: Espiell Volart, Eduardo María

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47K 5/14. k 72 Inventor/es: Hagleitner, Hans Georg. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47J 25/00. k 72 Inventor/es: Häbler, Hans Peter. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : G09F 3/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : D03D 27/ Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21D 47/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 1/02. k 72 Inventor/es: Schon, Michael; k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B44C 1/17. k 72 Inventor/es: Lappe, Kurt y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 37/54. k 72 Inventor/es: Sudau, Peter y. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61L 2/ Inventor/es: Cheng, Alan Tat Yan. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A45D 8/12. k 73 Titular/es: Fu-Chi Wu. k 72 Inventor/es: Wu, Fu-Chi

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 55/08

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Spriano, Massimo. 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A47C 16/00. k 72 Inventor/es: Toso, Victor. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61B 17/58. k 72 Inventor/es: DiNello, Alexandre M.; k 74 Agente: Ungría López, Javier

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B25J 9/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41C 1/ Inventor/es: Salotto, Luciano. 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60G 3/26 k 72 Inventor/es: Di Giusto, Nevio y k 74 Agente: Díez de Rivera y Hoces, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01G 23/ Agente: Ibáñez González, José Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Justo Vázquez, Jorge Miguel de

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A45D 40/22

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23K 11/24. k 72 Inventor/es: Widmer, Robert. k 74 Agente: Torre Serrano, M ā Victoria de la

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47G 23/06

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A41B 9/02. k 72 Inventor/es: Raffalli, Dominique. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A01K 95/00. k 72 Inventor/es: Brown, John E. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B42F 13/14

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B07B 13/ Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B60J 5/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A46B 7/10

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A21B 3/13

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A23D 9/06. k 73 Titular/es: Vivo S.r.l. k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 21/02. k 72 Inventor/es: Lindemann, Thomas. k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/50

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61K 31/22

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : F16B 15/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26B 1/04. k 73 Titular/es: Wenger S.A. k 72 Inventor/es: Jobin, Jacques

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B25D 1/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A21B 3/13. k 72 Inventor/es: Brinker, Karl. k 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47G 23/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Jochum, Herbert. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 17/175

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 21/062. k 72 Inventor/es: Brenke, Horst. k 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B42D 3/12. k 72 Inventor/es: Dreier, Joachim. k 74 Agente: García-Cabrerizo y del Santo, Pedro

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47B 3/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B30B 11/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60G 21/ Agente: Buceta Facorro, Luis

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26B 19/28

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B25J 19/00

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 7 166 1 Int. Cl. 7 : A01N 47/34 A61K 31/17 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99901867.4 86 Fecha de presentación: 26.01.1999 87 Número de publicación de la solicitud: 984 87 Fecha de publicación de la solicitud:.12.00 4 Título: Composición fungicida que comprende una benzoilfenilurea. Prioridad: 02.03.1998 IL 1231798 16.04.1998 IL 12412898 73 Titular/es: NOVARTIS AG. Lichtstrasse, 3 6 Basel, CH 4 Fecha de publicación de la mención BOPI: 16.0.04 72 Inventor/es: Ben-Ziony, Yair y Arzi, Boaz 4 Fecha de la publicación del folleto de la patente: 16.0.04 74 Agente: Dávila Baz, Ángel ES 2 7 166 T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

ES 2 7 166 T3 DESCRIPCIÓN Composición fungicida que comprende una benzoilfenilurea. Campo de la invención La presente invención se refiere a un nuevo uso de derivados de benzoilfenilurea para combatir infecciones fúngicas. 1 2 3 Antecedentes de la invención Los hongos son agentes causantes de varias lesiones superficiales en la piel. Los hongos viven sobre la superficie de la piel y utilizan la queratina como la principal solución de nutrientes. Los hongos se encuentran en varias regiones de la piel que incluyen las piernas, la zona genital, la zona situada por debajo de las uñas, etc. Además, ocasionalmente, en particular en individuos con una carencia inmunológica, los hongos pueden desarrollarse sobre otros diversos tejidos tal como sobre la mucosa oral. Por otro lado, existen infecciones fúngicas ocasionales que pueden ser sistémicas. Las células de los hongos están generalmente rodeadas por paredes celulares que contienen polisacáridos complejos, principalmente quitina, quitosano, glucanos y mananos. La Patente US 4.798.837 describe N-benzoil-N -2,-dicloro-4-hexafluorpropiloxi-fenilureas que resultaron ser eficaces como pesticidas, en particular para controlar insectos del género de los ácaros. Uno de estos compuestos, conocido por el nombre genérico de Lufenuron, ha encontrado aplicación en medicina veterinaria para el control de pulgas (comercializado con la marca registrada PROGRAM, por Novartis, Suiza) (este compuesto tiene el nombre trivial de N-[2,-dicloro-4-(1,1,2,3,3,3-hexafluorpropoxi)-fenilaminocarbonil]-2, 6-difluorbenzamida. El compuesto Lufenuron, en forma de una píldora o suspensión, se administra a los animales por vía oral con el fin de prevenir una infestación de los animales por pulgas. El régimen terapéutico para el uso de este fármaco consiste generalmente en realizar una administración durante varias semanas. En WO 97/826 se describen métodos para el tratamiento de infecciones sistémicas causadas por Coccidioides immits. Esta referencia no describe ninguna otra actividad biológica. Didier et al. Folia Parasitologica, vol. 4, no. 2, 1998, páginas 129-139 trata de infecciones causadas por Microsporidios, los cuales no deberán ser confundidos con Microsporum de la presente invención. Los Microsporidios son protozoos y pertenecen a una clase totalmente diferente de parásitos. Descripción general de la invención De acuerdo con la invención, se ha comprobado que la administración de Lufenuron resulta eficaz a la hora de combatir y controlar infecciones fúngicas, especialmente aquellas causadas por dermatofitos. De este modo, la presente invención proporciona el uso de un compuesto de la siguiente fórmula I: 4 0 en donde R 1 y R 2 son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno y metoxi, así como sales del compuesto de fórmula I, en la preparación de una composición farmacéutica o veterinaria para el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por dermatofitos. Los compuestos preferidos de fórmula I son aquellos en donde R 1 y R 2 son cada uno independientemente flúor, cloro o metoxi, en particular aquellos en donde ambos R 1 y R 2 son iguales. El compuesto más preferido, según la invención, es Lufenuron (en donde ambos R 1 y R 2 son flúor). Las sales del compuesto de fórmula I pueden ser sales con un catión de una base orgánica. Ejemplos de un catión de una base orgánica son los siguientes: (CH 3 ) 4 N +, (C 2 H ) 4 N +, (n C 3 H 7 ) 4 N +, (i C 3 H 7 ) 4 N +, 6 (CH 3 ) 4 N +, (C 2 H ) 4 N +, (n C 3 H 7 ) 4 N +, (i C 3 H 7 ) 4 N +, (n C 4 H 9 ) 4 N, C 4 H 9 ) 3 N + H, 2

ES 2 7 166 T3 1 2 3 4 0 y en donde n, en la última fórmula, es un entero de 8 a 12. [CH 3 (CH 2 ) n ] 3 N + CH 3, El vehículo deberá ser un vehículo fisiológicamente tolerable, compatible con el compuesto de fórmula I o sus sales. Ejemplos de vehículo son diversos líquidos o sólidos conocidos per se, por ejemplo, aquellos descritos en la Patente US 4.798.837, cuyo contenido se incorpora aquí solo con fines de referencia. El compuesto de fórmula I puede ser formulado para aplicación oral, parenteral o tópica. Se prefiere la formulación del compuesto de fórmula I para aplicación oral o parenteral, con el fin de que actúe sistémicamente, prefiriéndose en particular la formulación oral. El término cantidad eficaz deberá entenderse como significando una cantidad eficaz para conseguir un efecto terapéutico que se puede manifestar como una mejora permanente o temporal en el estado del sujeto, o bien para reducir una carga de infección fúngica. La cantidad eficaz puede depender, inter alia, del régimen terapéutico, del tipo de infección a tratar, concretamente si es sistémica, tópica, etc, del tipo de sujeto tratado, es decir si es un humano o un animal no humano, así como del tipo de animal, de la edad del sujeto, etc. La composición farmacéutica o veterinaria tal como se emplea en la invención se puede proporcionar, por ejemplo, en forma de un polvo, liofilizado, etc, para mezclarse con una solución fisiológica, por ejemplo salina para la administración parenteral. Según otro ejemplo, la solución farmacéutica tal como se emplea en la invención puede ser formulada como una forma de dosificación oral, por ejemplo, en forma de una píldora o de una cápsula. Además, para ciertas aplicaciones, la composición farmacéutica tal como se utiliza en la invención puede ser formulada en forma de una solución liquida destinada a administración oral. Por otro lado, la composición tal como se emplea en la invención puede ser formulada también para administración tópica. La invención permite el tratamiento terapéutico de una variedad de infecciones fúngicas. Estas pueden incluir infecciones sistémicas y también infecciones fúngicas tópicas. En particular, y según una modalidad preferida, la presente invención permite el tratamiento de infecciones fúngicas de la piel tanto en humanos como en animales, infecciones fúngicas de las uñas o genitales en humanos, infecciones fúngicas oculares o infecciones fúngicas auditivas tanto en humanos como en animales, así como otras. Ejemplos particulares de infecciones fúngicas que pueden ser tratadas según la invención son aquellas causadas por dermatofitos tales como aquellos del género Microsporum (por ejemplo Microsporum Canis) que causan varias infecciones fúngicas en la piel, uñas o pelo; aquellas del género Aspergillus, y levaduras, por ejemplo, Malassezia o Candida. La invención se puede aplicar para el tratamiento de animales, incluyendo, pero no de forma limitativa, perros, gatos, vacas, ovejas, cerdos, aves de corral y otros animales. La invención será ilustrada ahora por los siguientes ejemplos no limitativos. 6 Ejemplo 1 Se controlaron, respecto a la aparición de una infección fúngica, 4.269 animales, incluyendo 2.914 perros y 1.3 gatos, que visitaron una clínica veterinaria. En una primera visita, 62 perros, que constituyen el 2,13% de todos los perros controlados, presentaban la aparición de una infección fúngica en la piel. En una primera visita, 4 gatos, que constituyen el 3,9% de todos los gatos controlados, presentaban una aparición de una infección fúngica en la piel. Con el fin de prevenir la infestación por pulgas en la piel, 429 perros (14,7% de todos los perros controlados) y 2 gatos (7,% de todos los gatos controlados) recibieron Lufenuron. Todos los animales fueron ensayados respecto a la aparición de una infección fúngica en una visita posterior a la clínica. En todos los perros o gatos tratados con Lufenuron, ninguno de ellos mostró signos de infección fúngica. En todos los casos en donde existía una infección fúngica inicial (observada en una primera visita), la misma desapareció. 3

ES 2 7 166 T3 Sólo existió un caso de un perro que recibió un tratamiento mensual de Lufenuron y llegó a infectarse durante el tratamiento con el hongo Asperagilus SP. Una vez que se dobló la dosis de Lufenuron, el perro se recuperó de la infección fúngica en el plazo de 14 días. Los animales que fueron tratados con Lufenuron fueron también controlados respecto a la aparición de una infección por levadura (Candida o Malassegia) y no se observó ninguna en todos los animales tratados. Ejemplo 2 1 Se examinó un perro hembra de 3,7 kg de peso y se comprobó que tenía una alopecia redonda en su pata izquierda que se radió con radiación UV. Teniendo en cuenta estos parámetros, la infección fue diagnosticada como microsporum canice, lo cual se confirmó posteriormente mediante ensayos en laboratorio. El perro fue tratado con dos píldoras pequeñas de Program (conteniendo cada una de ellas 67,8 mg de Lufenuron), una píldora cada dos semanas. En el plazo de catorce días desde el inicio del tratamiento, desaparecieron todos los signos de infección fúngica. Ejemplo 3 2 Un perro macho de 4 kg aproximadamente de peso fue diagnosticado como presentando una infección de microsporum canice, al igual que en el Ejemplo 2. El perro se trató primeramente de forma sistémica con Griseofulvin y de forma tópica con 1% de Cyclopiroxsolamine, sin ningún efecto notable. El perro se trató entonces con Program (1 píldora pequeña) y, después de diez días, se apreciaron signos de curación y de crecimiento del pelo en el punto de la infección fúngica. Ejemplo 4 Un perro de kg de peso aproximadamente fue diagnosticado como presentado infección por Trichophyton en su pata trasera derecha. El tratamiento fue similar al del Ejemplo 1. En el plazo de diez días desde el inicio del tratamiento, se observó el crecimiento de pelo en el punto de la infección. Ejemplo 3 Un perro macho de kg aproximadamente de peso presentaba una infección de alopecia simétrica, que fue radiada con luz UV, y que fue de este modo diagnosticada como siendo una infección por Microsporum canis. Esta diagnosis se confirmó posteriormente mediante ensayos en laboratorio. El perro fue tratado con una píldora grande de Program (conteniendo cada 9,8 mg de Lufenuron), una vez cada dos semanas. Después de diez días, incluso antes de la administración de la segunda píldora, la piel infectada mostró signos de recuperación completa y de crecimiento del pelo. Ejemplo 6 4 0 Un perro hembra de kg de peso aproximadamente fue diagnosticado como presentando una infección por microsporum canice como en el Ejemplo 2. El perro fue tratado con una píldora grande de Program (conteniendo 9,8 mg de Lufenuron) y se administró otra píldora después de dos semanas. El animal mostró signos de recuperación en el plazo de diez días tal como se puso de manifiesto por el crecimiento de pelo en el punto de infección. Ejemplo 7 Se diagnosticaron gatos que vivían juntos en la misma casa como presentando infección por Trichophyton en diversos puntos de su cuerpo. Los gatos fueron tratados con suspensión (dosis) de Program. Se presentó una recuperación completa en todos los casos en el plazo de diez días, tal como se puso de manifiesto por el crecimiento de pelo en todos los puntos infectados. Ejemplo 8 Se diagnosticaron 6 gatos como presentado infección por Microsporum canis. Esta diagnosis se confirmó por ensayos en laboratorio. Los gatos fueron tratados con Lufenuron inyectable a una dosis de mg/kg BW en una sola inyección. En el plazo de 8-11 días desde el inicio del tratamiento, los animales mostraron una recuperación, tal como se puso de manifiesto por el crecimiento de pelo en el punto de la infección y por la ausencia de cultivo en crecimiento en placas D.T.M. 6 4

ES 2 7 166 T3 REIVINDICACIONES 1. Uso de un compuesto de la siguiente fórmula I 1 en donde R 1 y R 2 son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno o metoxi, así como sales del compuesto de fórmula I, en la preparación de un medicamento para el tratamiento de infecciones fúngicas en humanos o animales causadas por dermatofitos. 2. Uso según la reivindicación 1, en donde R 1 y R 2 son cada uno independientemente flúor, cloro o metoxi. 3. Uso según la reivindicación 1, en donde R 1 y R 2 son iguales. 4. Uso según la reivindicación 3, en donde R 1 y R 2 son flúor. 2. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, formulado para administración oral. 6. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, formulado para administración parenteral. 7. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, para el tratamiento de infecciones fúngicas tópicas. 8. Uso según cualquiera de las reivindicaciones a 7, para el tratamiento de infecciones causadas por Microsporum, Trichophyton, Aspergillus o levaduras. 3 4 0 6 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del 7--1992, no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté o no incluida en la mencionada reserva.