TALLER No. 18 GEOMETRÍA

Documentos relacionados
TALLER No. 17 GEOMETRÍA

IE FINCA LA MESA TALLERR DE COMPETENCIAS BÁSICAS. Nombre: Grado: Costrucciones

Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos.

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA

Geometría 1 de Secundaria: I Trimestre. yanapa.com. Rayo. I: ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA - SEGMENTOS ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA El Plano

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS

Triángulos IES BELLAVISTA

Tema 2: Figuras geométricas

Geometría Básica 49 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA

Polígono Polígono es la porción del plano limitada por rectas que se cortan dos a dos.

Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 90. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 180

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES:

Trabajo Práctico N 2: Geometría del triángulo

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles.

Tema 2: Figuras geométricas

Estándar Anual. Matemática. Ejercicios PSU. Guía práctica Generalidades de los triángulos GUICES022MT22-A16V1. Programa

Construcción de formas poligonales. Polígonos en la cúpula gótica de la catedral de Burgos (ISFTIC. Banco de imágenes).

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

Departamento de Educación Plástica y Visual. Unidad 3: Polígonos. 3º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS.

Triángulos. Definición y clasificación

POLÍGONOS POLÍGONOS. APM Página 1

Introducción. Este trabajo será realizado con los siguientes fines :

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO

La Geometría del triángulo TEMA 5

1. Teoremas válidos para triángulos rectángulos

Triángulos. 1. En todo triángulo la suma de sus ángulos interiores es En todo triángulo la suma de los ángulos exteriores es 360

ACTIVIDADES. b. Completa la actividad haciendo lo mismo para los vértices restantes. Qué observas?

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

Valores de las funciones trigonométricas en los ángulos múltiplos de π 4 y de π 6

UoL: La geometría del triángulo; figuras, formas y representaciones de objetos LO: Caracterización de los números figurados

Guía 2: Puntos, rectas y circunferencias notables en el triángulo. Teorema de Pitágoras. Ternas Pitagóricas

TEMA 6: LAS FORMAS POLIGONALES

Definición: un lugar geométrico plano es el conjunto de todos los puntos del plano que cumplen una determinada propiedad.

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Polígonos Polígonos especiales: Cuadriláteros y triángulos

Introducción. 1. Sabes por qué se sostienen los triángulos? 2. Son todos iguales?

GUIA DOS CUADRILATEROS

Geometría - Ayudantía Martes 25 Abril

INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS


ANGULOS. La unidad de medida es el grado sexagesimal. La "circunferencia completa " mide 360º (grados sexagesimales). Además considere que.

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos

Unidad 11. Figuras planas

Potencia de un Punto

Tutorial MT-b5. Matemática Tutorial Nivel Básico. Triángulos I

Asignatura: Trigonometría Realiza las siguientes actividades. 1.- Qué es un ángulo?

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

1. En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es siempre semejante con el triángulo G? 63º 31º

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Módulo 17. Capítulo 4: Cuadriláteros. 1. En las siguientes figuras (1 al 9) determine el valor de cada variable. Figura 1 Figura 2.

TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS:

SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO DE CAPACITACION EN MATEMATICA PARA PROFESORES DE PRIMARIA

LINEAS PARALELAS Y PERPENDICULARES. Sra. Everis Aixa Sánchez

67.- El triángulo ABC es equilátero; BD y DE son bisectrices. Entonces AED =?

TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GEOMETRÍA

GEOMETRIA GRADO 8 PROF. LIC. ESP. BLANCA NIEVES CASTILLO R. CORREO: cel

ESPA: Ámbito Científico Tecnológico Nivel I - Módulo II. Unidad 1: Percibimos y representamos los objetos

4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS

Compartir Saberes. Guía para maestro. Líneas Notables. Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas.

Grupo: 3º ESO B Matemáticas en Red

a. Toma dos triángulos rectángulos de papel o plástico que sean iguales entre sí. Es posible formar con ellos un rectángulo?

EL TRIÁNGULO. Recordemos algunas propiedades elementales de los triángulos

PMI 5º Grado Geometría Trabajo en Clase-Trabajo en Casa Polígonos Trabajo en Casa 1. Establece si las siguientes figuras son polígonos o no. a.

REVISIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA

Guía 3. Semejanzas de triángulos, Teorema de Tales, Teorema de la Bisectriz, Teorema del Seno.

Teoremas de los ángulos. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez

Actividades y ejercicios Mat II 6 I- Prof. Freire 2016

Un ángulo mide y otro Cuánto mide la suma de estos ángulos?

PÁGINA 88. Pág. 1. Unidad 9. Problemas métricos en el plano

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

Los triángulos. El lado AB es opuesto al vértice C y al ángulo C.

Líneas paralelas. Se llaman líneas paralelas las que se hallan en un mismo plano y no se intersectan por mas que se prolonguen.

LA GEOMETRÍA DEL TRIÁNGULO

Clasificación de los triángulos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA

Ángulos. Proporcionalidad. Igualdad y Semejanza

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas.

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica

3. A partir de las características observadas en las figuras construidas, completar la tabla siguiente:

Cuaderno de trabajo Geometría y Trigonometría 2do.

geometría 2008 cbc taller de dibujo cátedra arq. víctor murgia

Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

Cuadriláteros y circunferencia

CAP ÍTULO XI 69 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA ESFÉ RICA

Módulo III: Geometría Elmentos del triángulo Teorema de Pitágoras Ángulos en la circunferencia

Tema 4: Dos teoremas básicos. Pitágoras y Tales.

2. Obtener la longitud de la base de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 17 cm y su altura 8 cm.

Subtemas: -Congruencia De Triángulos. -Tipos De Ángulos. -Tipos De Triángulos

Tutorial MT-b14. Matemática Tutorial Nivel Básico. Geometría de proporción

PRIMER CONCURSO NACIONAL

Transcripción:

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. TLLER No. 18 GEOMETRÍ ontenidos: ongruencia de triángulos Fecha de entrega: Mayo 19 de 2014 1. onteste las siguientes preguntas: a. os figuras que tengan la misma forma, son congruentes entre sí? b. Si al superponer dos triángulos y notamos que todos sus lados y ángulos coinciden, podemos decir que son congruentes? c. Qué son figuras congruentes? d. uándo dos triángulos son congruentes? e. Para asegurar la congruencia de dos triángulos, es necesario comprobar que os tres lados y los tres ángulos del primero son respectivamente a los tres lados y los tres ángulos del segundo? f. Enuncie los tres criterios de congruencia. g. Existe el criterio LL? Y el criterio? Explique por medio de dibujos. h. Qué se entiende por partes correspondientes en triángulos congruentes? i. uáles son las propiedades especiales de los triángulos isósceles? j. uáles son las propiedades especiales de los triángulos equiláteros? k. Enuncie los casos de congruencia de los triángulos rectángulos. l. Son congruentes dos triángulos rectángulos cuando los dos pares de catetos de uno son respectivamente congruentes con los dos catetos del otro? Justifique su respuesta. m. Son congruentes dos triángulos rectángulos que tienen un cateto y un ángulo agudo respectivamente congruentes? Justifique su respuesta. n. Puede un triángulo equilátero ser congruente con un triángulo isósceles? o. La bisectriz trazada en un ángulo cualquiera de un triángulo lo divide en dos triángulos congruentes? Justifique su respuesta.

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. 2. onteste falso o verdadero a cada proposición. Justifique sus respuestas. a. os triángulos son congruentes si dos ángulos y el lado de uno son respectivamente congruentes con dos ángulos y el lado del otro. b. Si dos triángulos rectángulos tiene los dos catetos de uno respectivamente congruentes con los dos catetos del otro, los triángulos son congruentes. c. os triángulos son congruentes si dos lados y un ángulo de uno son respectivamente congruentes con dos lados y un ángulo del otro. d. os triángulos que tienen las bases congruentes y las alturas congruentes son congruentes. e. os triángulos equiláteros son congruentes si un lado de uno de los triángulos es congruente con un lado del otro. f. Si los lados de un triángulo isósceles son congruentes a los lados de un segundo triángulo isósceles, entonces los triángulos son congruentes. g. La altura de un triángulo siempre pasa por la mitad de uno de los lados del triángulo. h. Si dos triángulos tienen sus lados correspondientes congruentes, entonces los ángulos correspondientes son congruentes. i. Si dos triángulos tienen sus ángulos correspondientes congruentes, entonces los lados correspondientes son congruentes. j. En un mismo triángulo o en triángulos congruentes se cumple que a lados congruentes se oponen ángulos congruentes. k. Todo triángulo equilátero es equiángulo. l. ualquiera de las bisectrices de un triángulo equilátero coincide con la mediana y con la altura. m. Todo triángulo equilátero es isósceles. n. lgunos triángulos isósceles son equiláteros. o. Un triángulo rectángulo no puede ser isósceles. p. Existen triángulos rectángulos que son equiláteros. q. un triángulo obtusángulo no se le pueden trazar sus alturas.

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. 3. Los triángulos de cada uno de los polígonos siguientes están marcados para mostrar los lados y los ángulos congruentes. Indique el criterio LL, L o LLL que justifica que los triángulos son congruentes. a. b. c. d. e. f. g. h.

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. 4. Justifique cada demostración. a. atos: emostrar que: O b. atos: emostrar que: 5. Utilizando regla compás y transportador, construya los triángulos determinados por los siguientes datos: a. ; ; b. ; ; c. ; d. ; ;

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. 6. Para cada caso, determine la medida del ángulo pedido: a. b. H c. d. E :

OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. e. f. el valor de g. h. el valor de