Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Documentos relacionados
Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

abreviaturas libro (págs. 184,188) lectura y redacción se

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Aula poética Los alumnos buscarán algunas composiciones

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Segundo Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: B Proyecto

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 2 secundaria. Nombre del alumno Grupo

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

Tercer Grado Grupo B Calendario de entrega de guías del cuarto bimestre

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Guía correspondiente al cuarto bimestre de la Materia de Español para 3 secundaria. Nombre del Docente: Soto Paramo Julio Cesar

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: B Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 3 Grupo: A Proyecto QUINTO BLOQUE PROYECTO: Elaborar un anuario que integre autobiografías

, ENTREGA DE PROYECTO: 1 DE JUNIO

Tema. Página. Ecuaciones lineales. Definición e identificación de ecuaciones lineales. actividades de reforzamiento. de reforzamiento.

Profesor: JULIA GALVAN TAPIA Materia: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: B

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

PRODUCTO FINAL: Representación de obra teatral, fecha pendiente (julio) preferencia. margen azul Portada de

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C

Guía de estudio para exámenes del cuarto bimestre Sexto grado Ciclo

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO?

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

Profesor: Denisse Vega Torres Materia: Semanal Grado: 4 Grupo: B Temarios correspondientes del 19 al 22 de febrero de 2018

CRONOGRAMA II BLOQUE to Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 mayo No hay clases Día de los Trabajadores

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Abril de 2018

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. (C E D E I) SPA 202: INTERMEDIATE SPANISH II.

DOCENTE: REFUGIO VÁZQUEZ JIMÉNEZ GRADO:

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE TERCEROS DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR CLASE 25%

Planeación Didáctica

PROYECTO: Obras de teatro

TAREAS 3 B Bimestre 2

Georgetown University Departamento de Español y Portugués Español Avanzado I (SPAN ) MWRF Verano 2018 CRONOGRAMA. Exámenes escritos:

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Georgetown University Departamento de Español y Portugués Español Avanzado I (SPAN ) MWRF Verano 2017 CRONOGRAMA

Programa de Español Nivel Avanzado

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Criterios de evaluación: Criterios de evaluación: LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 Asignatura

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación.

sopa de letras. Hojas de colores, marca textos, colores, pegamento, tijeras, papel bond, recortes de revistas.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Indicador (Cuantificable, numérico) Resultados en pruebas escritas:

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

COLEGIO ANÁHUAC. CiClo de la excelencia, PREPARATORIA

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS.

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O.

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega

ABRIL Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Asignatura: Asignatura: Asignatura: Asignatura: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:

Leer y escribir sobre ciencia

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

NOMBRE: FECHA: / / DOCENTES: Miss. Eleanne Cossio Pérez Peña. GRADO: 6º BLOQUE: V

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto

PROYECTO: La carta poder

PROYECTO: La carta poder

Podemos mejorar nuestro rendimiento académico? IES JOSEFINA ALDECOA

Transcripción:

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio El alumno debe identificar las características de las entrevistas y su función Seleccionar la información más importante, la cual debe incluir en un reporte de entrevista Empleo del dialogo directo y la narración Fomentar los valores al respetar la integridad del entrevistado Producto parcial: Realizar una entrevista sobre un tema de interés (debe ser registrado en un archivo de audio, seguir indicaciones del profesor) Proyecto: Reseñas de novelas Reseñar una novela para promover su lectura Realizar discusiones sobre el contenido de una novela previamente leída Interpretar el contenido de una novela Identificar la función de las reseñas literarias como recurso para difundir una obra Empleo de recursos discursivos para generar interés en el lector Producto parcial: Con base a los resultados de la entrevista realizada, redactar una reseña donde se difundan en la escuela los puntos más relevantes del tema seleccionado Proyecto: Reportajes desde la escuela Leer y escribir reportajes para su publicación Identificar los propósitos y el punto de vista del autor en reportajes previamente leídos Identificar las características y función de los reportajes Integrar información de diversas fuentes al escribir un reportaje Producto final: Consultando distintas fuentes que respalden la información obtenida en los productos parciales anteriores, realizar un reportaje donde se muestren los resultados del proyecto (seguir indicaciones del profesor) 1

Planeación para la semana: del 26_ de febrero al 02 de Marzo 2018 Lunes Elementos para redacción Realizar lectura en el de un guion de entrevista libro págs. 185,190, Martes Redacción de guión para subrayar las ideas entrevista principales y elaborar un Miércoles Puntos importantes de mapa mental (26-Febinteracción entrevistado con el 2018). Hacer una lista de puntos Jueves Aplicación de entrevista importantes a investigar Viernes Taller de lectura y con base al tema redacción seleccionado. Una vez realizada la investigación, (siguiendo las indicaciones del profesor) comenzar la elaboración del guión de entrevista (27-Feb-2018). Con el guión de entrevista finalizado, hacer un profundo análisis del mismo, tomando en cuenta las indicaciones del profesor, el alumno debe redactar una introducción a la entrevista, con el objetivo de generar un ambiente La hora de taller de lectura y redacción se llevará a cabo los días viernes solo 1 hora. Los productos que no sean entregados le restaran calificación al cuaderno. El uso de diccionario es para registro y enriquecimiento de vocabulario. Los puntos extra al igual que los incumplimientos de trabajos o materiales serán registrados en el cuadro de recados, favor de revisar cuaderno en casa. 2

de confianza con el entrevistado (28-Feb- 2018). Con ayuda guión y el cuestionario preparado, hacer una simulación de entrevista con 4 compañeros diferentes, registrando los datos obtenidos (01-Mar-2018). Taller de lectura y redacción (02-Mar-2018). Materiales Cuaderno (todos los días). Libro de español (todos los días). Diccionario RAE (todos los días). Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno* Materia: Matemáticas Grado: Segundo Grupo: A y B Proyecto Cartel Individual: Cada alumno elaborará un cartel que muestre algunos ejemplos de cada uno de los usos de una literal: Dónde y cuando se utiliza una literal? Qué puede representar? Fecha de entrega: 10 de abril de 2018. Planeación para la semana: del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 Lunes Sucesiones numéricas. Explicación y ejemplos de Entrega de proyecto en tiempo y forma 3

Martes Reglas de patrones. cada uno de los temas. Miércoles Ángulos en la Resolución de dudas. circunferencia inscrita. Realizar ejercicios del libro y Jueves Ángulos en la adicionales. circunferencia semiinscritos, interiores y exteriores. Viernes Repaso general. Materiales N/A corresponde al 30% de la calificación del cuarto bimestre. PROFESOR: Annabel García Malagón Materia: Ingles intermedio Grado: 2 Grupo: B Proyecto Present per present perfect simple vs present perfect continuous present continuous, present perfect simple vs present perfect continuous Planeación para la semana: del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 Lunes Present perfect Aprenderán para que se Martes continuous. Present perfect utiliza el presente continuo y el presente continuo simple Los ejercicios a realizar en el salón de continuous en sus tres formas, realizarán clases deberán estar completos y Miércoles present perfect simple oraciones en afirmativo con correctamente contestados, vs present perfect ayuda de estructura deberán tener fecha y magen para continuous. gramatical. Los alumnos poder tener el registro del dia. Jueves present perfect simple vs elaboraran un cuadro present perfect encontrando las diferencias La tarea deberá tener fecha, continuous. entre el presente perfecto margen, ejercicios completos en Viernes present perfect simple vs continuo y el presente tiempo y forma. 4

Materiales present perfect continuo simple, continuous. posteriormente realizaran un speaking con sus compañeros acerca de sus experiencias, pero estas deberán ser en presente perfecto continuo. Se realizarán los ejercicios de los libros con ayuda de los audios y la regla gramatical correcta Libro workbook student s book, cuaderno diccionario Teacher: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 2o Grupo: Avanzado Proyecto * Hablando acerca de situaciones hipoteticas. Fecha: Abril 18, 2018. Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades escritas y orales en una presentación con formato de diálogo usando primer, Segundo y tercer condicional. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de las estructuras gramaticales. Trabajo escrito: Uso general del primer, Segundo y tercer condicional. Script de un dialógo donde se usan estos condicinales. A computadora, letra Century G tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, Proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, con dos ilustraciones tamaño carta e información clave para 5

apoyar la presentación oral. Valor 1 punto, repartido en forma proporcional. Duración de la exposición de 12 a 15 minutos. Plan semanal : De Febrero 26 a Marzo 2, 2018. Día Temas Estrategias didácticas Notas Lunes Conjugación de verbos Recordar los verbos como recurso para uso general. Martes Gramática: Primer y segundo Práctica. condicional. Promover la práctica oral a través de un dialogo en Inglés. Miércoles Gramática: Conjunciones de tiempo. Unless, if, until, Lectura, búsqueda de when, as soon as. información, práctica y Práctica. producción. Jueves Vocabulario. Being honest. Práctica. Viernes Gramática: Wish and If only. Materiales Usar una película para práctica de gramática. Hojas de trabajo, student s book, workbook y reproductor de CD Suplementar actividades para reforzamiento de acuerdo a los resultados obtenidos en los ejercicios. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: FÍSICA Grado: 2 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 6

22 de febrero (portada, índice e introducción) 8 de marzo (antecedentes) 15 de marzo (desarrollo I) 22 de marzo (desarrollo II, discusión, conclusión, referencias, índice) Planeación para la semana: del 26 al 2 de marzo 2018 Lunes Ley de Coulomb Explica la corriente y la Recuerden revisar cada semana cuadros de registro Martes Ley de Ohm resistencia eléctrica en función y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Miércoles Ley de Ohm del movimiento de los continua y si requieren cita favor de hacerlo saber Jueves Circuito en serie electrones en los materiales. vía telefónica o en la sección de recados que se Viernes Circuito en paralelo encuentra después de la portada del cuarto bloque. Materiales ------------- Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 2 Grupo: A Planeación para la semana: del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 Lunes Herramienta enviar objeto Herramienta contorno Martes Miércoles Jueves Viernes Práctica: diseñar logo1 *Recuerda repasar tus apuntes en casa. *Apunte en el cuaderno. Recuerda que si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Recuerda que si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. *El material también es parte de tu 7

Materiales evaluación continua. PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ Materia: HISTORIA UNIVERSAL Grado: 2 Grupo: A Proyecto Elaboración de una revista escolar sobre los temas del IV bloque Planeación para la semana:24 del 26 de febrero al 02 de Marzo 2018 Día Actividades Notas Lunes Socialismo, nazismo y fascismo. Revisión de los temas anteriores Padres de familia: Se firmaran todos los trabajos hechos Martes Miércoles Socialismo, nazismo y fascismo. Estado de bienestar. Lectura del libro de texto y subrayado de lo más destacado. en clase, recuerden que si no se firman no podré registrarlos en las listas de calificación. Jueves Viernes Estado de bienestar. Conflicto armado y sus Se escribirán lluvia de ideas para verificar que la lectura está siendo efectos en el mundo comprendida o elaboración de mapas mentales para su comprensión. Elaboración de sopas de letras Materiale s Libro de texto Libreta Hojas blancas Plumones Colores Profesor: José Manuel Agustín Becerril Materia: Formación Cívica y Grado: 2 Grupo: A 8

Ética Planeación para la semana: del 26 de febrero al 2 de marzo del 2018 Lunes Experiencias y Para comprender mejor el Registro de participaciones. manifestaciones tema de respeto a diferentes Comentar en clase a cerca de la cotidianas de la formas de ser, se observará el reflexión del video. democracia: respeto a siguiente video: diferentes formas de ser, trato solidario e igual LA TIERRA ESTA MURIENDO Dankey 8:47 Martes Que diferencias se promueven y respetan en una democracia? Miércoles Cómo se manifiesta la solidaridad en una sociedad democrática? Jueves Dispocosion al dialogo Viernes Materiales Libro y cuaderno de la materia. Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 2 Grupo: A Proyecto SEXUALIDAD Para obtener el porcentaje correspondiente al proyecto, el alumno deberá desarrollar los argumentos necesarios para llevar a cabo dentro del grupo un debate, las cuestiones a evaluar serán el desarrollo de su postura (investigación, datos que respalden o justifiquen la misma)y exposición. Planeación para la semana: del 26 de febrero al 2 de marzo. 9

Lunes Reflexión continua y En caso de que el alumno no lleve el Martes Métodos constante. cuaderno al salón de clases, no podrá anticonceptivos Dinámicas grupales. obtener ninguno de los stickers, perdiendo así la calificación y Miércoles Enfermedades de participación correspondientes a esa transmisión sexual clase, de igual forma en caso que su Jueves Viernes conducta haya afectado de manera significativa el desarrollo de alguna de las actividades del taller, el alumno no obtendrá ningún sticker, perdiendo calificación y conducta correspondiente a la clase. El alumno conoce la dinámica respecto a los 3 tipos de stickers, carita feliz, carita triste, o sticker especial con decimas extra. La escala de evaluación para este bimestre será la siguiente, los alumnos ya cuentan con ella en la portada: 10% cuaderno, 40% caritas (conducta, disciplina, trabajo en clase, materiales, etc.), 25% examen y 25% proyecto. Materiales Un condón de la marca que el alumno desee. 10