PREESCOLAR Docente: Cinthia Garcia Moreno

Documentos relacionados
PREESCOLAR Profesora: Margarita Berenice Rodríguez Aguilar

PREESCOLAR Profesora: Ana zully Salazar Gómez

PREESCOLAR Profesora: Margarita Berenice Rodríguez Aguilar Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Grado: 2º Grupo: A

PREESCOLAR Profesora: Ana Zully Salazar Gómez

PREESCOLAR. aves?, Qué comen? Lectura: cuento El patito

PREESCOLAR VOCABULARIO DE INGLÉS DE SEGUNDO B, A TRABAJAR EN EL AULA, DURANTE LA SEMANA DEL 06 AL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2017

PREESCOLAR. arte de distintos. detalles que llaman su atención y por qué.

PREESCOLAR. Lunes. Martes. Miércoles

Situación de aprendizaje: Proyecto Colectivo La Cocina Plan de trabajo a realizar en el Aula: del 5 al 9 de Marzo del 2018

Profesora: María Fernanda Vilchis Fragoso. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación GRADO: 2 GRUPO: A

Profesor: Oscar López Saldivar. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO: 2 GRUPO: A. Situación de aprendizaje: LOS TRABALENGUAS

NIEVES BARRERA CAMPO FORMATIVO:

P R E E S C O L A R. Profesor: Oscar López Saldívar

PREESCOLAR VOCABULARIO DE INGLÉS DE TERCERO, A TRABAJAR EN EL AULA, DURANTE LA SEMANA DEL 06 AL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2017

Profesora: María Fernanda Vilchis Fragoso. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación GRADO: 2 GRUPO: A

como nos tenemos que apoyar unos con otros para lograr la realización de experimentos.

Profesora: María Fernanda Vilchis Fragoso. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación GRADO: 2 GRUPO: A. Situación de aprendizaje: Días de la semana

Profesora: María Fernanda Vilchis Fragoso. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación GRADO: 2 GRUPO: A. Situación de aprendizaje La Mm de Mama

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN. Profesora: Cinthia Garcia Moreno CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social Grado: 2 Grupo: B

P R E E S C O L A R. *Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR. * Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.

Profesor: Oscar López Saldivar. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO: 2 GRUPO: A. Situación de aprendizaje: JUGANDO CON LAS PALABRAS

Profesora: Cinthia Garcia Moreno

Profesora: Cinthia Garcia Moreno CAMPO FORMATIVO: Expresión y Apreciación Artísticas Grado: 2 Grupo: B

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

Profesora: Margarita Berenice Rodríguez Aguilar CAMPO FORMATIVO: Expresión y Apreciación Artísticas

PREESCOLAR. Profesora: Cinthia Garcia Moreno. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRADO: 2 GRUPO: B

P R E E S C O L A R. * Identifica y explica los cambios en las formas LUNES: No hay clases de vida de sus padres y abuelos partiendo de

PROFRA. WENDY VARGAS FUENTES

NIEVES BARRERA CAMPO FORMATIVO:

P R E E S C O L A R. Profesora: Cinthia Garcia Moreno

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C O LAR *PRIMARIA *SECUNDARIA * P R E P A R A T O R I A Ciclo de la Consolidación

P R E E S C O L A R. Profesora: Cinthia Garcia Moreno

PREESCOLAR. Profesor: Oscar López Saldivar. Situación de aprendizaje: PROYECTO Jugando y aprendiendo a través de la Historia

- Suspensión oficial de labores

Profesora: Cinthia Garcia Moreno

PREESCOLAR PROFRA. JENNIFER ABIGAIL HERNÁNDEZ CAMACHO

Profesora: Cinthia Garcia Moreno CAMPO FORMATIVO:

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR. PROFRA. Yunery Marlen Bautista Gómez. Situación de aprendizaje: cuido mi cuerpo y figuras geométricas.

PREESCOLAR PROFRA. DIANA LAURA GARCÍA ESPITIA

Profra: Claudia Nieves Barrera

PREESCOLAR PROFRA. ANA ZULLY SALAZAR GOMEZ

P R E E S C O L A R. Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.

Plan de Actividades Semanal

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR PROFRA. ANA ZULLY SALAZAR GOMEZ

JARDIN DE NIÑOS LAURA DOMINGUEZ

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

P R E E S C O L A R. mediante agua, al mezclar elementos como agua con cuestionamientos y recuperando sus saberes previos.

P R E E S C O L A R. reglas establecidas y las normas para la convivencia. escuela. Conocerán los elementos que

PREESCOLAR PROFRA. ANA ZULLY SALAZAR GOMEZ

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS

P R E E S C O L A R. Profesora: Cinthia Garcia Moreno

2 B Semana del 21 al 24 de noviembre de ESPAÑOL

PREESCOLAR PROFRA. DIANA LAURA GARCÍA ESPITIA

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR PROFRA. JENNIFER ABIGAIL HERNÁNDEZ CAMACHO

PREESCOLAR. PROFRA. Yunery Marlen Bautista Gómez. Situación de aprendizaje: Piratas descubriendo América. Aprendizajes que se pretende logar

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR PROFRA. Jennifer Abigail Hernández Camacho

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS:

PREESCOLAR PROFRA. JENNIFER ABIGAIL HERNÁNDEZ CAMACHO. Situación de aprendizaje: Hagamos una revista.

Colegio Gaudí Para un desarrollo integral en búsqueda de la excelencia. Planeación

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Español Grado: 1 Grupo: A Temarios correspondientes del 23 al 27 de octubre del 2017 ESPAÑOL Proyecto El

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

JARDIN DE NIÑOS:JUANA DE ASBAJE MATUTINO 3º B MARTHA EDITH RUIZ ARMENTA SITUACION DIDACTICA: Cuéntame un cuento.

SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES

Temarios de Repaso para exámenes del Bloque III. Primero ESPAÑOL.

PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

EDUCADORA MANUELA PICÓN MAZUCA TERCER GRADO SECCION C JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ACUÑA T.M. ZONA ESCOLAR 561 C. NOCHISTLÁN S/N COLONIA VALLE ORIENTE

PRÁCTICA EXITOSA CONOZCAMOS NUESTRO ESTADO Jardín de Niños Rosaura Zapata Zinacantepec, México

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2 Grupo: A Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas como

Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: B Proyecto Proyecto: Reportes de entrevistas Elaborar reportes de entrevistas

HOJA SEMANAL DE TAREAS Maestros Encargados: Ms. Ana María y Ms Zule Semana del 15 al 19 de octubre Grados: 1er grado

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Lenguaje escrito. Lenguaje oral. Lenguaje y comunicación. Aspectos en los que se organiza el campo formativo

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C

Unidad didáctica LOS SIMBOLOS PATRIOS SESION 1. Actividad 1

Profesor: Materia: Grado: Grupo: Proyectos correspondientes al primero bimestre ESPAÑOL Proyecto 1

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo

Profesora: Rosa María Melo Castillo Materia: Semanal Grado: 1 C Temarios correspondientes del 6 al 10 de noviembre de 2017

Colegio Gaudí. Para un desarrollo integral en búsqueda de la excelencia. Planeación

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Asignatura: Estudios. Criterios de evaluación: LUNES 7 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

Profesor: Brenda Elena Torres Cardoso Materia: Semanal Grado: 2 Grupo: A Temarios correspondientes del 23 al 27 de octubre.

MATEMÁTICAS PRIMER GRADO TAREA. PLANEA Y CUADERNO DE TRABAJO SEMANA DEL 18 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

Elaboramos nuestro diccionario ecológico

Plan de Actividades Semanal

Transcripción:

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Pensamiento Matemático y Exploración & Conocimiento del Mundo PREESCOLAR Docente: Cinthia Garcia Moreno Grado: 2º Grupo: B Proyecto Situación de aprendizaje: Reconociendo a la Revolución Mexicana Planeación para realizar en aula: del 13 al 17 de Noviembre del 2017 Día Temario Aprendizaje esperado Apoyo en casa: Lunes Evocarán verbalmente los conocimientos adquiridos durante la semana, mediante cuestionamientos y apoyo visual. Se les mostrarán imágenes de los personajes de la Rev. Mexicana. Se cuestionará a los alumnos respecto al nombre de cada uno de los personajes involucrados. Los alumnos describirán verbalmente las Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra. Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hace. Platicar sobre los personajes de la Revolución Mexicana Cuestionar al niño respecto a cómo se vestían en esa época. Que utilizaban para defender al pueblo. Hacer reflexión en familia si les hubiera gustado estar en esa época. Reforzar el conocimiento; para qué sirve la Constitución Mexicana y cuáles son los beneficios que nos brinda como mexicanos. Para el martes 14 favor de enviar dos hojas negras y dos cafés.

Martes Miércoles Jueves acciones realizadas por cada personaje identificado. Elaborarán la invitación para los padres de familia registrando fecha, hora y lugar. Elaborarán su sobre de acuerdo a su creatividad, registrando el nombre de su familia y domicilio. Elaboración del periódico mural. Identificarán las letras que forman nombres relacionados con la Revolución Mexicana Describirán a los personajes principales de la Revolución Mexicana; como su ropa, sus características físicas, etc. Identificarán semejanzas entre esa época y la actual. Favor de entrar al siguiente link y comentar en familia lo referente al tema: https://www.youtube.com/watc h?v=awst9mm-ulm&t=68s Recomiendo poner canciones mexicanas con motivo de esta festividad, les comento que los niños las estarán escuchando en el salón de clases así que no les serán indiferentes. La cucaracha: https://www.youtube.com/watc h?v=4ncxpr1cx7s La Adelita: https://www.youtube.com/watc h?v=b7svdycn034 La Marieta: https://www.youtube.com/watc h?v=srivsl19rv0 la Rielera: https://www.youtube.com/watc h?v=c4qmgzcmtlq

Evento Expresaran verbalmente si les hubiera gustado estar ahí y por qué. Presentaran una tabla Viernes rítmica con motivo a la Revolución Mexicana. NOTA: 1) Papitos por esta semana se suspende lo de la noticia 2) Recuerden que seguimos con la recolección de libros o cuentos para nuestra biblioteca interna, seguimos abiertos a la donación de estos. Recuerden que pueden ser nuevos o usados (sin enmendaduras, ni faltantes, ni maltratados) con su nombre. 3) El evento será este viernes 17 de noviembre a las 12:30 pm en las instalaciones del deportivo del colegio. Esperamos contar con su presencia. 4) Para tal evento solicito a usted de la manera más atenta, mande los mechudos ya listos con las especificaciones acordadas en la junta, estas son: mechudos tricolor de 20 cm, sin peinar, personalizados nombre y con una pulsera al tamaño de la muñeca del niño para su fácil uso. Para más tardar el miércoles 15 de noviembre. Cualquier duda ruego a usted me la haga saber de inmediato a través del de recados. con su día cuaderno VOCABULARIO A TRABAJAR EN EL AULA, DURANTE LA SEMANA N.P PALABRAS SIGNIFICADO 1. Revolución Desorden o alboroto producido por un gran número de personas. 2. Cultura Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, clase social, a una época.

3. Constitución Política Es la máxima ley, la ley fundamental y de mayor monarquía. En ella se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos. 4. Tabla Rítmica Es un baile sincronizado en el que se debe realizar una rutina de ejercicios. 5. Equipo Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo. 6. Por favor Favor es una ayuda o socorro que se concede o se pide a alguien. 7. Gracias Expresión usada para manifestar agradecimiento a alguien. 8. Obediencia Acción de acatar la voluntad de la persona que manda, de lo que se establece una norma o de lo que ordena la ley.

PREESCOLAR VOCABULARIO DE INGLÉS DE SEGUNDO B, A TRABAJAR EN EL AULA, DURANTE LA SEMANA DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017 NÚMERO PROGRESIVO PALABRAS EN INGLES SIGNIFICADO EN ESPAÑOL PRONUNCIACIÓN APOYO EN CASA 1.- Don`t worry No te preocupes Dont guorri Parcticar valores 2.- Be happy Sé feliz Bi japi en casa utilizando 3.- Take care Ten cuidado Teic queir el vocabulario. 4.- Help Ayuda jelp 5.- Share Comparte sherr 6.- Be quiet Estate quieto Bi cuaiet 7.- Pick up Recoger Pic op 8.- Hold up Sostener Jold op 9.- 10.-

PREESCOLAR Profra. MA. LUISA VARGAS DOLORES Materia: INGLÉS Grado: 2 Grupo: A Tema: Vocabulario : identificar y pronunciar correctamente Planeación a trabajar en el aula, del 13 al 17 de Noviembre del 2017 Día Aprendizaje esperado Apoyo en casa Lunes *Los alumnos observarán las imágenes del Student book de la página 20-21 explicarán de que se trata la historia titulada Ouch *Escribirán en el cuaderno 5 palabras del vocabulario y las ilustrarán(sé feliz, no te preocupes, comparte, etc) *Entonarán la canción titulada If your happy haciendo movimientos con su cuerpo. Martes *Escucharán las instrucciones para colore- *Que los alumnos sean capaces de identificar las partes del cuerpo. Y sepan escuchar instrucciones del c.d *Que tengan una pronunciación correcta y clara *Escuchar y escenificar las ordenes mencionadas en la hoja de vocabulario. *Todos los días repasar el deletreado del vocabulario. (Papito se recomienda comprar una lamina con el alfabeto en Inglés y pegarlo en un lugar estratégico de casa para repasarlo) Gracias por su apoyo.

Miércoles ar las partes del cuerpo de la imágen que se muestra en el libro de la página 17 del Workbook. *Escucharán el c.d para trazar las partes correspondientes del cuerpo mencionadas en el c.d. *Pasarán en equipos a mencionar las partes del cuerpo señalando sus extremidades. *Repasarán la canción titulala Head, shoulders *Comenzarán la mañana cantando la canción del alfabeto, mencionando las letras que están escritas en el pizarrón. *Colorearán los dibujos que se encuentran en el Letters book de la página 16 y encerrarán la letra d uniendola con el vo cabulario que comienza con la misma letra: (dinosaur, dog) *Jugarán con la lotería del alfabeto. *Saber hacer oraciones cortas por medio de la observación de imágenes.

Jueves Viernes *Escenificarán una pequña obra titulada Ouch utilizando el vocabulario de valores (se pondrán los antifaces que enmicaron) *Trazarán en el cuaderno la palabra compartir e ilustrarán una imagen referente a ese valor. *Trabajarán con las imágenes que enmicaron la semana anterior del Workbook de las páginas 81 a la 96. *Harán diálogos cortos con los antifaces enmicados. *Repasarán las letras vistas durante la semana. Saber hacer diálogos cortos al frente del grupo. Materiales Grabadora, tarjetones, cuaderno, antifaces, crayolas, lotería, cuaderno.