EDUCACIÓN DE CALIDAD EN CADA SECTOR DE LA COMUNA!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACIÓN DE CALIDAD EN CADA SECTOR DE LA COMUNA!"

Transcripción

1 MATRÍCULA 2016 EDUCACIÓN DE CALIDAD EN CADA SECTOR DE LA COMUNA! EDUCACIÓN GRATUITA SIN COPAGO! En nuestros establecimientos hemos eliminado el financiamiento compartido lo que favorece a las familias más vulnerables, mejorando a su vez el apoyo a la formación de sus hijos e hijas por medio de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). En los establecimientos de educación municipal se plasman los ejes estratégicos planteados para la comuna por la actual administración: HACER DE CONCEPCIÓN TURÍSTICA Y DEPORTIVA! UNA CIUDAD DE SERVICIOS, UNIVERSITARIA,

2 EDUCACIÓN MUNICIPAL NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN: Mejorar la gestión educativa municipal para la satisfacción de una comunidad culturalmente diversa. Promover las capacidades de innovación, creatividad y la solidaridad para el ejercicio de una moderna ciudadanía; Formar estudiantes con una integrales y valoricos, con competencias emocionales e intelectuales, con vocación democrática, capaces de formular sus propios proyectos de vida y aportar a la construcción de una mejor sociedad. EDUCACIÓN PREESCOLAR MUNICIPAL: UN PRIMER PELDAÑO PARA UNA FORMACIÓN EN CALIDAD En estos establecimientos las familias encontraran una segunda casa donde profesionales, Educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares, acogerán afectivamente a sus hijos e hijas incorporándolos con cariño a un proceso de formación permanente, en el que se les estimulará con materiales didácticos de calidad, para que puedan desarrollar todas sus capacidades y habilidades.

3 EDUCACIÓN PARVULARIA: 24 establecimientos con Educación Parvularia. Aulas interactivas. Programa especial de corporalidad y movimiento. Especialistas en Psicomotricidad: e-blocks y tablet para el apresto en lenguaje matemáticas e inglés;; Programa de Integración (escolares con Necesidades Educativas Especiales); bibliotecas; Jornada Escolar Completa(JEC); Talleres de iniciación al arte; Lectura en familia; Salud Bucal; Salidas a terreno; Teatro; aulas tecnológicas; apoyo en material didáctico. MÁS SALAS INTERACTIVAS PARA PRE KINDER Y EDUCACIÓN BÁSICA: Con fondos SEP, los establecimientos educacionales municipales de Concepción, han implementado salas interactivas con áreas para aprendizajes motivantes. Con material didáctico y recursos tecnológicos.. Ejemplo de lo anterior es el Liceo Bicentenario República del Brasil que implementó un área para psicomoticidad, el trabajo de áreas en aula de Kínder en el colegio España. A su vez en el Colegio Juan Gregorio las Heras de la Gacha que se implementarán 3 salas interactivas con el método Feuerstein PREESCOLARES DEL SECTOR RURAL, Encuentran salas interactivas en un entorno natural en la Escuela Agua de la Gloria ubicada en el km 15 del camino a Bulnes y atiende a los alumnos que provienen desde la ruta a Florida y los de Camino a Cabrero, abarcando un amplio territorio. Su condición de ruralidad le da un carácter familiar al modelo de enseñanza que imparte: Un entretenido invernadero colabora a los aprendizajes. Educación Parvularia y Educación Básica. Director: Juan Carlos Rojas Bustos. Correo Jucarobu2005@yahoo.es. Teléfono: Dirección: Camino a Bulnes km 15

4 BUSES DE ACERCAMIENTO PARA PREESCOLARES Y ESTUDIANTES BÁSICOS Y MEDIOS: El servicio de transporte gratuito es un aporte esencial para madres y padres que trabajan. Se desarrolla en 11 establecimientos adscritos a la ley SEP: Liceo Rebeca Matte, Colegio Biobio, Escuela Diego Portales Palazuelos, Escuela Agua de la Gloria, Liceo Domingo Santa María, Escuela Rene Louvel Bert, Escuela Palestina Palomares, Escuela Lautaro, Escuela Irene Frei de Cid, Liceo República del Ecuador y Escuela Lagos de Chile. GIMNASIO DEPORTIVO PARA NIÑOS DESDE PREKINDER El Liceo Bicentenario República del Brasil posee un gimnasio deportivo para los niños y niñas de Pre- Kínder y Kinder con el fin de motivarlos a realizar ejercicio y mantener una vida sana.

5 SALAS CUNAS En la comuna de Concepción facilitamos el cuidado y formación de sus hijos e hijas, de cero a dos años, a las alumnas (os) del sistema y a las familias que trabajan por medio de tres salas cunas ubicadas en el Liceo Juan Martínez de Rozas, Liceo Lorenzo Arenas e Isla Andalién: SALA CUNA LICEO JUAN MARTÍNEZ DE ROZAS El Sistema de educación municipal cuenta con tres salas cunas que ofrecen cuidado y formación a hijos e hijas de padres que trabajan o estudian. Una de ellas se ubica en el Liceo Juan Martínez de Rozas convenio Municipalidad/JUNJI, con capacidad para 40 lactantes, cuyas edades van desde los cero a dos años de edad. Se proyecta ampliar la atención de los lactantes a nivel medio, es decir de dos a tres años, once meses.directora Gabriela Ramírez V.Fono: , Director del liceoariel Sepúlveda Salinas. Correo:liceojmr@gmail.com; Teléfono: Dirección Caupolicán 955 SALA CUNA LICEO LORENZO ARENAS OLIVO La Sala Cuna Lorenzo Arenas tiene cupos para 20 lactantes en grupo heterogéneo. Su personal lo constituye una Educadora directora, una educadora aula y tres asistentes de Párvulos. Una auxiliar de servicio y una manipuladora. Horario de atención 8.15 a hrs Se ubica al Interior del liceo Lorenzo Arenas. Directora: Sandra Aguilera Aguilera, Director del Liceo Carlos Torres Beltrán Correo Electrónico:liceob36@gmail.comTeléfono: Dirección: Cuarto Centenario N 215 Lorenzo Arenas. Sitio Web:

6 SALA CUNA - JARDÍN INFANTIL ISLA ANDALIÉN, La Sala Cuna - Jardín Infantil Isla Andalién, se ubica en el Pasaje 2 s/n, población San Ramón, sector Chillancito, tiene capacidad para 52 niños y niñas de 0 a 4 años. En convenio Municipalidad/JUNJI. Personal: una educadora- directora dos Educadoras aula y tres asistentes por nivel. Dos auxiliares de servicio y una manipuladora. Horario de atención: 8.15 a hrs. Directora: Doris Navarrete. Fono: Las tres salas cunas mencionadas cuentan con sala de actividades, sala multipropósito, sala de amamantamiento, cedil y cocina. Están implementadas en mobiliario bajo normativa JUNJI, con material didáctico y de enseñanza de última generación. EDUCACIÓN REGULAR PARA ESTUDIANTES SORDOS DESDE PREKINDER A CUARTO MEDIO UNICA COMUNA QUE CUENTA CON ESTE SERVICIO EDUCATIVO, RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. COLEGIO BÍO BIO El establecimiento cuenta con intérprete en Lengua de Señas, profesoras de Educación Diferencial y fonoaudióloga con manejo LSCH a nivel de experto, y coeducadores sordos. Además se ha implementado un Taller deportivo recreativo dirigido por docente de Educación Física, para estudiantes que presentan Discapacidad Auditiva desde pre-kínder a octavo año básico, que favorece el desarrollo físico y habilidades sociales. Alumnos del Colegio BioBio, por invitación del Comité Local de la FiFA y el municipio, serán porta estandartes protocolares en el Mundial Sub 17 que se desarrolla desde el 17 de octubre y hasta el 8 de noviembre COLEGIO BRASIL, ofrece continuidad de estudios en enseñanza media para los alumnos sordos provenientes de diferentes comunas. Cuenta con un equipo interdisciplinario para entregar los apoyos

7 necesarios, con profesionales intérprete en Lengua de Señas, profesoras diferenciales con manejo experto en lengua de señas de 1 a 4 medio. ESCUELA DIFERENCIAL CHILE ESPAÑA, ofrece nivel pre básico, desde 2 años para niños y niñas con necesidades educativas especiales hasta el Nivel Laboral, facilitando la Transición a la vida adulta activa. Cuenta con Sala de Psicomotricidad, Taller de Amasandería. Escuela Diferencial Chile- España E-1197; Directora: Cecilia Figueroa Bello. Correo: chileespana1197@gmail.com. Teléfono / Dirección: Avenida Pedro de Valdivia # 651 EDUCACIÓN ESPECIAL 31 establecimientos con Programa de Integración Escolar (atención y recursos para escolares con Necesidades educativas especiales NEE en establecimientos comunes) con apoyo profesional especializado en niveles de pre- básicos, básicos, media y Ed. de adultos. Equipo multiprofesional de diagnóstico integrado por neurólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, y docentes de educación diferencial Promueve respeto a las personas con discapacidad y al derecho a la educación como un derecho social; contribuye a mejorar la calidad educativa respetando el derecho a ser diferente. Convenio con universidades que ofrecen carrera de Ed. Diferencial, fonoaudiología, terapeuta ocupacional, kinesiólogo y psicología, permitiendo actualización permanente. CONVENIOS CON UNIVERSIDADES: La Dirección de Administración de Educación Municipal, a través del municipio establece Convenios de Colaboración mutua con diversas Casas de estudios Superiores. Esto permite orientar a nuestros alumnos(as) y brindar oportunidades de capacitación paradocentes y personal asistente de la educación. Se agregan programas gratuitos para la preparación de la PSU especialmente diseñados para hijos e hijas de familias de menores ingresos.

8 ESTABLECIMIENTOS: LICEO DE NIÑAS El Liceo de Niñas de Concepción, es un establecimiento tradicional de que data desde Imparte una educación, científico humanista de calidad centrada en valores. Redes con instituciones de apoyo a la educación y alianzas estratégicas con Universidades y Centros educativos, se potencian aprendizajes y posibilidades futuras. Su infraestructura moderna, amplia y segura facilita el desarrollo de actividades académicas, artísticas, deportivas, culturales y de servicio a la comunidad. Liceo de Niñas: Educación Media Científico Humanista; Director(a): Aida Verónica Contreras Ballesteros. Correo Establecimiento: secretarialiceoninas@gmail.com. Teléfono ; Dirección Rengo n 249 LICEO ANDALIÉN Se imparte Educación Media Científico Humanista, formando jóvenes con las habilidades, destrezas y competencias necesarias para enfrentar con responsabilidad el futuro. Jóvenes, solidarios que valoran su entorno socio-cultural, en el que se desempeñan con creatividad, principios morales y valóricos. Jóvenes capaces de asumir estudios superiores o integrarse adecuadamente al mundo laboral en una sociedad en constante cambio. Data de 1956 y se ubica en calle Juan Martínez de Rozas Nº 1445, frente a la Plaza Condell. Director: Juan Carlos Campos Pinto. Correo Establecimiento Liceoa34@gmail.com. Teléfono Dirección: Juan Martínez De Rozas Nº 1445

9 LICEO DE HOMBRES DE CONCEPCIÓN ENRIQUE MOLINA GARMENDIA Imparte Educación Media Científico Humanista. Fue fundado el 9 de Agosto de 1823 siendo el tercer establecimiento educacional laico más antiguo del país. Entre sus ex alumnos encontramos al Ex Presidente de la República Juan Antonio Ríos, el Premio Cervantes, Gonzalo Rojas, al actual embajador en Suecia, José Goñi. Al Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar, entre otros. Al cumplir 192 años, continúa formando personas plenas e íntegras, mediante una sólida formación académica y a través de diferentes proyectos y actividades complementarias. Mantiene Convenios con Universidad de Concepción, San Sebastián, Universidad Católica, Universidad del Biobío (Prácticas pedagógicas, capacitación, propedéutico). Entre los Talleres Artísticos- Deportivos y Culturales, destacan: Básquetbol, Fútbol, Hándbol, Kárate, Tenis, Musculación, Coro Instrumental, Periodismo Patrimonial, Recuperación de Patrimonio, Big Band Jazz, Reciclaje, y Pintura Director: Ricardo Enrique Morales Cofré. Correo enriquemolinagarmendia@yahoo.es; Teléfono ; Dirección Aníbal Pinto 31. LICEO EXPERIMENTAL LUCILA GODOY ALCAYAGA Un establecimiento que entrega una Educación Media Científico Humanista. Se postula a la modalidad polivalente, con la especialidad de Técnico en nivel medio en Programación. Data de Forma, mediante la Pedagogía de los Afectos, alumnos y alumnas con las competencias necesarias para actuar con eficacia en la sociedad. Se trata de una Comunidad Educativa que apoya procesos y que valora la diversidad. Se encuentra en implementación la Jornada escolar completa (JEC) con ejes en el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora, resolución de problemas; ámbito artístico, deportivo y de emprendimiento. Existe un reforzamiento del idioma inglés en todos los niveles. Directora: María Francisca Henríquez Concha; Correo Liceoexperimental.a39@gmail.com; Teléfono ; Dirección Rengo 65

10 LICEO DE ADULTOS JOSÉ MANUEL BALMACEDA El Liceo José Manuel Balmaceda se especializa en la Educación de Adultos inicia sus funciones en el año Desde sus comienzos ofreció una cobertura de 3 jornadas, con clases de 08:30 a 22: 30 hrs. Ofrece a jóvenes y adultos, la posibilidad de concluir su educación formal. Posibilitándoles continuar estudios superiores y/o integrarse al mundo laboral. Se ubica en calle Ejercito 899 (ex Escuela O Higgins). Director: Eduardo Ramírez Valdés; Correo liceobalmaceda@gmail.com; Teléfono: Sitio web: LICEO POLIVALENTE LORENZO ARENAS OLIVO Ofrece Educación Media Humanista Científico y Técnica Profesional con las carreras de Administración, Secretariado y, próximamente, Técnico en Educación Parvularia. Data desde Se relaciona con la Universidad San Sebastián, Centros Ortopédicos, y empresas. Cuenta con Talleres extraescolares en ciencias y Deportes. Director: Carlos Torres Beltrán. Correo: liceob36@gmail.com; Teléfono: Dirección: Cuarto Centenario N 215 Lorenzo ArenasSitio Web:

11 LICEO REPÚBLICA DEL ECUADOR Imparte Educación Básica y Educación Media Científico Humanista. En 2016, impartirá Técnico en Educación Parvularia. Data desde Beneficios: alimentación, atención Clínica Dental en el recinto; salud a través del Consultorio del sector. La Junta de Auxilio Escolar y Becas, proporciona lentes y otros servicios: Varias Universidades colaboran a la tarea formativa a través de estudiantes en práctica. Proyecto ENLACES, y otros. Directora: Sra. Roxana Ahumada Concha.Correo Se ubica en Pedro de Valdivia 1111, Concepción, Repecuador518@yahoo.es. Teléfono LICEO DOMINGO SANTA MARIA Imparte Educación Básica y Educación Media, Científico Humanista. Ofrece la especialidad de Técnico en Educación Parvularia. Data desde Posee jornada escolar completa (JEC). Su objetivo es incorporar a sus alumnos al conocimiento a través de las ciencias y tecnología, facilitándoles su incorporación a una sociedad cada vez más compleja. Director Sergio Alejandro Sáez Herreros. Correo, escuela.samaria@gmail.com. Teléfono Dirección: Población Baquedano, calle Santa María Nº LICEO REPÚBLICA DE ISRAEL Educación Básica, Educación Especial y Educación Media Científico Humanista. Imparte la especialidad de Técnico en Educación Parvularia. Data de La Comunidad Israelita de Concepción es una red de apoyo activa. Se relaciona con la Universidad San Sebastián. Directora, Nancy Irene Osses Rojas; Correo liceoisraelconcepcion@gmail.com. Teléfono, ; Dirección Juan Martínez De Rozas N 1647

12 LICEO REBECA MATTE BELLO Ofrece la especialidad de Técnico en Educación Parvularia, enseñanza Básica y Media Científico Humanista. Jornada Escolar Completa. Data desde Es un moderno Liceo Mixto con Excelencia Académica. Proyectos: Intercultural mapuche; inglés a partir de Pre-Kínder a 4º Enlaces, Laboratorio de Computación, salas con equipos de computación, laboratorio móvil, data, proyectores, pizarra interactiva; Deporte, folclor, talleres ecológicos y artísticos. Cuenta con bus para trasladar alumnos en periodo de invierno. Directora: Norma Poblete Manríquez. Correo, liceorebecamatte@gmail.com; Teléfonos Dirección CASTELLÓN Nº 1603, sector Concepción Centro. LICEO LEOPOLDO LUCERO GONZÁLEZ Ofrece la especialidad de Técnico en Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Científico Humanista. Data desde Jornada Escolar Completa, Integración Escolar; Enlaces; Biblioteca-CRA; alimentación Escolar. Incorpora a la familia en la acción pedagógica. Internaliza el respeto al medio ambiente como una forma de vida. Director: Evandro Fuentealba Sánchez. Correo: liceoleopoldolucero@gmail.com Se ubica en Villa Valle Nonguen, calle camino Nonguén Teléfono LICEO JUAN MARTINEZ DE ROZAS Educación Básica y Educación Media Científico Humanista; Fomenta espacios de participación para una educación efectiva y afectiva, alumnos/sensibilizados con el arte y la cultura. Cuenta con una Sala Cuna. Director: Ariel Sepúlveda Salinas. Correo: liceojmr@gmail.com.teléfono Dirección: Caupolicán 955.

13 COLEGIO BICENTENARIO REPÚBLICA DEL BRASIL Ofrece la especialidad de Técnico en Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Científico Humanista. Jornada Escolar Completa. Misión: Otorgar a los estudiantes una educación de calidad, valórica e inclusiva con competencias que le permitan ser un ciudadano responsable. Director : Manuel González Fernández Correo:republicadelbrasil@yahoo.es. Teléfono: Dirección: San Martín s/n, esquina Galvarino COLEGIO MARINA DE CHILE Imparte Educación Parvularia. Educación Básica y Educación Media Científico Humanista. Data de Se3 ubica en el Sector Lorenzo Arenas. Se realizan variados proyectos y talleres: de articulación entre pre básica y básica; de corporalidad y movimiento. Talleres extraescolares en básquetbol, fútbol, taekwondo, Handbol y Gimnasia Rítmica; danza latinoamericana y folklore. Talleres de habilidades sociales para estudiantes y apoderados; Posee un Equipo Psicosocial compuesto por Psicóloga, Orientadora y Trabajadora social. Profesora de Educación Física y de inglés para atender al nivel Pre Escolar. Laboratorio de computación y de inglés.biblioteca. Director(a) Victoria Uribe Allen; Correo:liceomdechile@gmail.com; Teléfono Establecimiento / ; Dirección: Marina de Chile 2836 (Colegio Matriz); Marina de Chile S/N (Colegio Adicional)

14 COLEGIO GRAN BRETAÑA Ofrece, Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Científico Humanista; Data de Desde 2014 se implementa el Proyecto Educativo Institucional denominado Colegio que busca la excelencia. Misión: Colegio Municipal inclusivo que educa y facilita el descubrimiento y adquisición de las competencias valóricas y académicas en sus alumnos para que progresen con éxito en el logro de los objetivos en el sistema educacional vigente. Nombre Director Sara Mónica Ahumada Concha; Correo col.bretana@gmail.com. Teléfono Establecimiento ; Dirección: Bulnes 760 Concepción COLEGIO ESPAÑA Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Científico Humanista. Data desde el 2 de mayo de 1906 por decreto Nº 1925 como escuela superior de niñas Nº 28. El Colegio se encuentra ubicado en un entorno con Instituciones Educacionales Universitarias lo que permite establecer redes de cooperación. Se desarrolla el proyecto de Mejoramiento Educativo (Ley SEP), cuyo propósito es desarrollar procesos de Mejoramiento Continúo. Cuenta con JEC. El Colegio está adscrito al Proyecto de Integración Escolar (PIE), con la finalidad atender la diversidad del aula y aquellas estudiantes con NEE. Existen, además, diversos Talleres Extraprogramáticos, tales como: baile español, coro, música popular, fútbol, voleibol, reciclarte, gimnasiaartística y rítmica entre otros.. Directora: Ema Inés Asenjo Ibarra; Correo:escespan@hotmail.com Teléfono Establecimiento ; Dirección Avd. Roosevelt # 1596

15 COLEGIO JUAN GREGORIO LAS HERAS Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media Científico Humanista; Colegio científico - humanista desde pre-kínder a 4 año medio. Una planta Docente de excelencia y un Equipo Multidisciplinario integrado porpsicólogos, trabajadora social y orientadora vocacional. Programa de Integración Educativa (PIE) para alumnos con necesidades educativas especiales(nee). Se suman talleres deportivos, artísticos, culturales y sociales. Principales Proyectos: Huertos Urbanos; de Integración Escolar PIE; Club científico Escolar, Explora - Conicit - UDEC ( 7 y 8 años); Escuelas de Gimnasia Rítmica; de articulación desde Pre- Básica a 2 año Básico. Proyecto Plan de mejora integral para 5 a 6 año en Lenguaje y Matemáticas; Proyectos Salidas Pedagógicas ; Grupo Gregoriano Estudiantil Solidario GGES; Salas interactivas para alumnos y alumnas de Pre Básica y 1 año Básico; Talleres Extraescolares. Director: Lorena Moraga Flores;Correo: colegiojuangregoriolasheras@gmail.com// Teléfono: ; Dirección: Ongolmo Esquina Heras S/N. ESCUELAS ESCUELA BLANCA ESTELA Única escuela de Párvulos en Chile que adscribe al proyecto Intercultural Bilingüe Mapuche. Tipo de Enseñanza Educación Parvularia; Atiende una población infantil de 148 alumnos en edad pre-escolar entre 4 y 6 años. inicio sus funciones el 21 de Agosto de La Unidad Educativa propone generar el crecimiento integral de toda la comunidad educativa formando actitudes valóricas y de respeto por el medio ambiente. Otorgando atención a todos los alumnos y especialmente a los prioritarios beneficiados con Ley SEP, asegurando así una educación de calidad. Director(a): Magaly Contreras Arriagada. Correo :parv.blancaestela@gmail.com// Teléfono: Dirección: Ejercito 1065 Concepción

16 ESCUELA ESTHER HUNNEUS DE CLARO Tipo de enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica. Data desde el año 1954 y está ubicada en la comuna de Concepción, en el sector de Lorenzo Arenas Olivo. Principales Proyectos: Taller de robótica, de gimnasia rítmica, de reforzamiento educativo, Talleres deportivos extraescolar, Taller de karate. Director: Orlando Renato Caro Cáceres. Correo:hunneuse547@hotmail.esTeléfono: Dirección: José Del Carmen Soto 2895 Concepción. ESCUELA IRENE FREI DE CID Educación Parvularia, Básica y Especial con Integración. En funciones desde 21 de noviembre de 1964 Jornada Escolar Completa (JEC). Talleres extraescolares. Programa Enlaces, de integración escolar, CRA; Habilidades para la vida, PME SEP, rescate lector: 1 a 4 año; Aprender sin límites ; Método Copisi 1 a 4 año, Escuela Saludable: elige vivir sano, Certificación ambiental; Senda: Programa En busca del tesoro nt1 y nt2; Programa Actitud 1 a 8 año básico; taller de fútbol. Bus de acercamiento (Sep), enseñanza del inglés desde nivel parvulario, taller de cueca; taller de debate, salas interactivas: 1 y 2 año, taller de psicomotricidad 1 a 4 año; talleres polideportivos..aulas multiactivas, articulación entre educación parvularia,1 y 2 básico Directora: Estela Elizabeth Córdova Sánchez. Correo: irenefreidecid@gmail.comteléfono Establecimiento, Dirección, Carriel Sur 2355, Barrio Norte frente a la población Los Castaños, a los pies del cerro Bellavista.

17 ESCUELA DIFERENCIAL CHILE- ESPAÑA E-1197 Educación Especial. Promovida por la colonia epañola de Concepción en la década del 60. Misión: Entregar educación y rehabilitación a niños/as y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), con apoyo interdisciplinario y familiar, fomentando habilidades, destrezas, aptitudes y competencias que les permitan mejorar su calidad de vida e inclusión social, en un enfoque ecológico y Funcional. Visión: tiene como horizonte, alcanzar la inclusión social, mejorar la calidad de vida y autonomía de nuestros estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales visualizándonos y proyectándonos como Centro de Recursos para laeducación Especial. Tres grandes proyectos: Sala Cuna, Taller de Amasandería y Sala de Psicomotricidad, lo cual permite apoyar el proceso pedagógico de estudiantes con capacidades diferentes desde el Nivel Pre-Escolar hasta el Nivel Laboral Orientando hacia la Transición a la vida adulta activa, mediante la educación regular y la formación laboral. Directora: Cecilia Florencia del Carmen Figueroa Bello. Correo chileespana1197@gmail.com. Teléfono: / //Dirección: Avenida Pedro de Valdivia # 651 CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION DIFERENCIAL Educación Especial. El CIED F 526, data desde Objetivo: atención especializada y formación laboral para niños y jóvenes con Necesidades Educativas Permanentes con Discapacidad Intelectual, Trastornos del espectro Autista y la Comunicación, Trastornos Motores Severos y Retos múltiples. Contamos con Docentes, Asistentes Técnicos y Monitores de aula especializados. Equipo multiprofesional. Atendemos niños desde los 4 a los 26 años en cursos pre básico, básico y laborales tales como: Costura, Gastronomía, Peluquería, Artesanías en Madera, Telares, Mosaico, Papeles y Decoración, Actividades complementarias y extraescolares como: Básquetbol, fútbol, atletismo, bochas, baile entretenido, pintura, musicoterapia, computación, jardinería y ciencias de cultivo, peluquería básica. Nombre de Establecimiento Director: Ana María Varela Venegas. Correo: centrointegraf526@gmail.comteléfono (41) Dirección: Manuel Bulnes 1655 Concepción

18 COLEGIO BIO BIO Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica. Acoge alumnos con necesidades educativas especiales, permanentes o transitorias acordes al Programa de Integración Escolar PIE. Jornada Escolar Completa de Prekínder y Kinder, y de 3ª a 8ª año de Educación Básica. Visión: Ser reconocidos como una escuela inclusiva que otorga a todos los alumnos y alumnas aprendizajes significativos, en un buen clima de convivencia escolar, a través de Programas y Proyectos Ministeriales tales como: Enlaces, Proyecto de MejoramientoEducativo (PME), Prevención en Drogas y Alcohol (Senda), entre otros. Este establecimiento cuenta con una red de Instituciones de Educación Superior. Directora: María Isabel Matamala Lobos. Correocolegiobiobio528@gmail.com. Teléfono (41) Dirección: Chacabuco 610, a tres cuadras de Plaza Independencia. ESCUELA LAGOS DE CHILE Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica. Inicio sus funciones el 30 de Septiembre de 1965.Visión: ser reconocida y transcender en el tiempo como una comunidad Educativa Integral, permitiendo el plenodesarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida, fortaleciendo el respeto por los derechos Humanos y las libertades fundamentales.misión entregar a los alumnos una formación intelectual inicial de calidad, que permita el desarrollo de sus potencialidadescuenta con Proyectos, Deportivos, Artísticos y del área de Ciencias. Directora: Elisa Del Carmen Jara Gaete. Correo: escuelalagosdechile@gmail.com. Teléfono 41/ Dirección :Villarrica 405 Pob. Lagos De Chile, Sector Puchacay.

19 ESCUELA LUIS MUÑOZ BURBOA Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica Matrícula desde Pre Kinder hasta 8. Visión: establecida en el Proyecto Educativo Institucional en el sentido de lograr el desarrollo integral de los educandos atendiendo a sus necesidades individuales.para atender a la diversidad, el servicio cuenta con el Proyecto de Integración Educacional según Decreto N 170. Posee talleres de libre elección en jornada alterna, Deportes supervisado por el IND, abierto a la comunidad circundante. Taller de instrumentos musicales, fútbol, Danzas Tradicionales Chilenas y de Computación. Director(a) : Erika Cereceda Mora (E). Correo Establecimiento: Escuelaf560@gmail.com Teléfono: Dirección Michimalongo 22 Agüita de la Perdiz ESCUELA PALESTINA DE PALOMARES Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica. Fue fundada en Hoy es una escuela inclusiva con especial atención a las necesidades educativas especiales y la formación integral de sus estudiantes. Cuenta con una sala de Informática, Biblioteca CRA, Multicancha abierta a la comunidad, Bus de traslado para los estudiantes. Jornada Escolar Completa y talleres deportivos artísticos y culturales. Excelencia Académica y la calificación de Escuela Autónoma. Director: Rafael Alejandro Vásquez Reyes. Correo: palestinapalomares@gmail.com. Teléfono Dirección: Avenida Nonguen 776

20 ESCUELA DIEGO PORTALES PALAZUELOS Data desde Jornada Escolar Completa Diurna desde 3º a 8º año básico. Talleres de coro, futbol, inglés y danza. En 2014 se crea la JECD para los alumnos de Pre. Básica la cual cuenta con talleres de inglés, Coro y Psicomotricidad. Bus de acercamiento y alimentación para los alumnos. Visión: Ser una escuela efectiva que entregue aprendizajes de calidad que permita a nuestros estudiantes continuar estudios y desarrollar su proyecto de vida, favoreciendo la participación constructiva y de solidaridad social, promoviendo un quehacer democrático, con valores y principios reflejados en una sana convivencia escolar, en un ambiente cálido, facilitador e integrador de la familia. Entre los proyectos actuales está la JECD para 1º y 2º año básico a partir del año. Directora: Luzmira Elena Gómez Rios Dirección: Avenida Principal N 364, Villa Cap, Barrio Norte, Concepción. ESCUELA LAUTARO Tipo de Enseñanza: Preescolar y Básica. Data desde Misión: La escuela entregará una formación integral de calidad a los niños y niñas, cuyos referentes de enseñanza son los definidos enlos estándares de aprendizaje por el Ministerio de Educación, en un ambiente democrático, diverso e inclusivo Proyectos: Taller de música: aprendiendo ejecución instrumental, Taller de danzas latinoamericanas, Taller de Ajedrez, Sonido de violines en Nonguén(FNDR), Alianza Estratégica con U Católica de la Santísima Concepción: Metodologías Innovadoras en la enseñanza de la escritura en niveles Preescolar y 1 Básico. Directora: Nadia Esmeralda Provoste Díaz. Correo: colegiolautaro@gmail.com. Teléfono Dirección Avenida Costanera Calle 1 Nº 1040 Población Lautaro. Sector Nonguén.

21 ESCUELA AGUA DE LA GLORIA Educación Parvularia y Educación Básica Su condición de ruralidad le da un carácter familiar al modelo de enseñanza que imparte. VISIÓN : Contribuir a la formación de un ser humano que busque la trascendencia a través de su diario vivir, consciente de sus habilidades, destrezas y potencialidades para insertarse en el mundo que lo rodea. Capaz de usar su libertad en forma racional, respetando el bien común, logrando aprendizajes de calidad en sana convivencia, donde se promueva la protección del medio ambiente natural y patrimonio cultural. Proyectos: Enlaces, PEI, Ingles, LMC, CRA, invernadero, sala interactiva párvulos. Director: Juan Carlos Rojas Bustos. Correo Jucarobu2005@yahoo.es; Teléfono: Dirección Camino a Bulnes km 15 ESCUELA HOSPITALARIA Educación Parvularia y Educación Básica. Funciona desde marzo de Atiende en el 5º piso del Hospital Clínico Regional de Concepción Guillermo Grant Benavente, en los Servicios de Medicina y Cirugía Infantil (secciones de Plastia, Ortopedia, Cirugía Infantil, Medicina Niños, Oncología).MISION: Realizar una atención pedagógica a todos los niños y niñas que ingresan al Servicio de Medicina y Cirugía Infantil del Hospital Clínico Regional de Concepción, permitiendo la continuidad del Proceso de Enseñanza Aprendizaje y el reintegro a sus escuelas de origen con un rendimiento escolar igual o similar a los de sus compañeros, certificando su proceso de aprendizaje cuando sea necesario. VISION: Esta escuela no convencional brindará una educación apropiada a las necesidades individuales, brindándo un espacio acogedor y un ambiente grato donde prevalezca el amor, alegría y esperanza de vida. Directora: Judith Cecilia Espinoza Molina. Correo: escuelahospitalariaconce@gmail.com; Teléfono Dirección:San Martin 1436.

22 ESCUELA FUNDO CHANCO Tipo de Enseñanza: Educación Parvularia y Educación Básica. Una Escuela reconocida por la calidad de la educación académica y valórica que imparte. Misión: Educar, en un clima escolar de sana convivencia y con la participación de la familia. La ubicación geográfica privilegiada, invita a disfrutar de la naturaleza y proyectar sus aprendizajes. Se imparte el taller JEC de Medio Ambiente. Directora: Rosa María Villena Pedrero. Correo: Fundochanco@gmail.com. Teléfono: Dirección: Km. 9 Camino a Bulnes ESCUELA RENÉ LOUVEL BERT Data de Misión, contribuir al desarrollo integral de los estudiantes en un ambiente de respeto, responsabilidad, con atención a las diferencias individuales para que aporten a la mejora continua de su entorno familiar, ambiental y social. Programas: MI TALLER DIGITAL (Producción de videos) MINEDUC, Habilidades Para la Vida, DE 4 A 7. Proyectos: Periodistas Científicos Escolares 2014 de EXPLORA, Brigada Ecológica, Investigaciones científicas, Robótica, Encuentros deportivos, Folclore, Teatro, Orquesta sinfónica. Director: Lino Veloso Pérez. Correo: Esc.rene.louvel.bert@gmail.com; ; Avenida Collao, 1205.

23 ESCUELA OSCAR CASTRO Funciona desde 1990.Visión: entrega una educación de calidad formando ciudadanos responsables, respetuosos y protectores del medio ambiente, capaces de desarrollar al máximo sus potencialidades cognitivas, afectivas y sociales, para insertarse con éxito en la sociedad. objetivos: promover, con familias integradas, una sana convivencia escolar, a través de encuentros deportivos, artísticos y culturales en alianzas con otras escuelas, mejorando, además, la asistencia y retención escolar.. Director: Daniel Ramírez Vidal. Correo:escuela.oscarcastro@gmail.com. Teléfono: Dirección: Zañartu 167 CENTRO ARTISTICO CULTURAL Data de 1983 para otorgar educación artística a los estudiantes de establecimientos municipalizados de la comuna de Concepción. En 1996 recibió el reconocimiento como Escuela Artística por MINEDUC. Su matrícula supera los 400 alumnos(as) Cursos Regulares: Sensibilización infantil. Percusión. Danza Contemporánea. Piano, Contrabajo. Violín. Violín infantil/viola. Guitarra Clásica: Guitarra Popular. Danza Folclórica. Violoncelo. Teclado. Teatro. Canto. Música Latinoamericana. Programa de Fortalecimiento Educación Extraescolar Artística: Taller de Rock. Taller de Artes Visuales. Elencos Artísticos: Orquesta, Orquesta de Cámara, Música y danzas latinoamericanas, Grupo de Teatro y Grupo de Danza. Saxo, Bajo. Batería. Fotografía. Coro. Alianzas: CORCUDEC.//Talleres Vespertinos: Director: Sebastián Torres. Correo director.centroartistico@gmail.com.fono , Dirección: Rengo 269

24 EQUIPO SICOSOCIAL: En los establecimientos de educación municipal existen equipos sicosociales integrados por psicólogos, trabajadores sociales, orientadores, monitores y profesores de apoyo, cuya misión es promover la formación espiritual, ética, moral, afectiva y física de los estudiantes. Acciones formativas que están establecidas en el Proyecto Educativo Institucional, en los Objetivos de Aprendizaje Transversales y en las actitudes promovidas en las Bases Curriculares. APOYO INFORMÁTICO Y ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS: La contratación de personal técnico-informático y la adquisición y/o reparación de recursos tecnológicos permite a los establecimientos contar con apoyo especializado para su gestión administrativa y el desarrollo de los aprendizajes en el aula. RECURSOS TECNOLÓGICOS: La implementación de salas con recursos tecnológicos adquiridos con fondos SEP ha logrado impactar en el mejoramiento de los aprendizajes de nuestros estudiantes. los profesores guían a los alumnos en su utilización, accediendo a información que evalúan y organizan; favoreciendo la comunicación con sus pares; la producción de productos digitales como videos,folletos y presentaciones digitales; la participación en juegos que favorecen los aprendizajes. FISCALIZACIÓN PERMANENTE: La Dirección de Administración de la Educación Municipal, DAEM, realiza una fiscalización permanente a la gestión de los establecimientos, por medio de la Unidad Control y Fiscalización colaborando así a mejorar los procedimientos desde el aula.

25 PREVENCIÓN DE RIESGOS: En la totalidad de los establecimientos educacionales de la comuna existen los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, (CPHS), de Establecimientos Educacionales que previenen los riesgos inherentes a las actividades que se realizan y en base a los contenidos de planes integrales de seguridad.así es posible apreciar señaléticas y demarcaciones para zonas de seguridad, vías de tránsito y de evacuación masiva; extintores, protección en escaleras,etc. SERVICIO SOCIAL Equipo Social con experiencia; 24 Establecimientos poseen Trabajadores Sociales o Asistentes Sociales; Coordinación con las áreas de Salud y alimentación; Postulación a diferentes fondos Becas EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR En los establecimientos de educación municipal se incentiva la práctica individual y colectiva del deporte y la recreación en todos los niveles, por medio de talleres y escuelas gestionadas mediante convenios con entidades municipales, estatales o privadas.(escuelas de gimnasia rítmica). Sobresalen los Juegos Deportivos Escolares (Handbol, Fútbol, Básquetbol, Atletismo, Tenis de Mesa, Ajedrez, voleibol) damas y varones, fases Provinciales, regionales y nacionales; Plazas deportivas. Talleres culturales y científicos Juegos deportivos municipales y Feria del mundo joven, Comunal de cueca ed. Básica y e. Media, Festival de la voz. Se han implementado 82 talleres por

26 Ley SEP: Bandas escolares, Robótica, Coro, Fútbol, Reciclaje, Baile latino americano, Ciencias, Judo, Danza Moderna, Inglés, Taekwondo, Teatro, entre otros. Contribuyen a la formación valorica, al cuidado del bienestar físico y emocional para una mejor autoestima y al desarrollo de habilidades sociales. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MÁS RELEVANTES Según el artículo número 2 del Decreto N 290 del ministerio de educación la educación extraescolar es reconocida como tal y se divide en 5 áreas de acción: Arte y Cultura, Deporte, Cívico Social y Patrimonio, Ciencia y Tecnología Y Medio Ambiente N 1 Actividad Descripción Escuela Comunal de Tenis Horacio de Proyecto que involucra la capacitación a los docentes otorgándoles ampliación la Peña horaria de 2 horas semanales junto al trabajo de Horacio de la Peña quien visita a tres colegios mensualmente realizando clínicas de mini-tenis en los establecimientos. Además, se contrata docente a cargo de taller de tenia que recibe a estos alumnos en el club de tenis Concepción 2 Escuela Comunal de fútbol/prof. Luis Proyecto ejecutado por el entrenador de Fútbol profesional Sr Luis León en las León canchas de Anibal Pinto bajo y que recibe a los alumnos que no participan de categorías inferiores en equipos profesionales de nuestra comuna que asisten de todos los establecimientos. 3 Escuela Comunal de básquetbol República del Brasil (UDEC) Convenio adquirido con el Club UDEC, donde se beca a los alumnos de los establecimientos municipales para participar de esta escuela desarrollada en

27 el establecimiento Republica del Brasil y que está a cargo del entrenador del primer equipo del Club UDEC. 4 Escuelas de Hándbol CDA (E. Molina-Andalien) Convenio adquirido con el Club CDA, donde se beca a los alumnos de los establecimientos municipales para participar de esta escuela desarrollada en el establecimiento Enrique Molina y Andalien y que está a cargo del entrenador Federado Sr Raúl Umaña. 5 Escuela Comunal de Tenis Escuela que funciona Tres veces por semana en el club de tenis Concepción y que recibe a alumnos de los distintos colegios y liceos de nuestra comuna. Además, trabaja con alumnos y alumnas con necesidades Educativas especiales. 6 7 Prof. Fernando Ávila Escuelas Deportivas integrales IND (Natación-Futbol-Deportes) Alianza con el Instituto Nacional de Deportes que favorece la inserción de escuelas deportivas en nuestros establecimientos y que cuenta con el gentil auspicio del Hotel Araucano, permitiéndonos tener 3 escuelas de natación anuales. Proyecto Gimnasia Rítmica UDEC Convenio adquirido con el Club UDEC, donde se beca a las docentes de los 10 DAEM establecimientos municipales que cuentan con la ejecución de esta proyecto para participar de capacitaciones otorgadas por la Rama de Gimnasia Rítmica del Club. Además se realizan dos galas al año las que cuentan con una gran cantidad de involucrados (padres y apoderados, docentes, directivos y alumnas)

28 2015 Participación del 100% de los establecimientos en las etapas Intercursocomunal-zonal-provincial y regional de los Juegos escolares 2015 desarrollando campeonatos para nuestros establecimientos en Futbol, Basquetbol, Hándbol, tenis de mesa, ajedrez para damas y varones de enseñanza Básica y Media 8 Juegos Escolares 9 Programa Fortalecimiento Educación Entrega de material artístico cultural por Pública Ministerio (Material Artístico) parte del ministerio a 10 establecimientos de nuestra comuna como parte del fortalecimiento de la educación pública. 10 Programa Fortalecimiento E.Pública Entrega de material artístico cultural por parte del ministerio a 16 establecimientos Min. de nuestra comuna como parte del fortalecimiento de la educación pública. 11 Desfile Glorias Navales (THNO) 12 Asistencia Alumnos Inauguración Estadio Esther Roa Rebolledo 13 Asistencia Alumnos Deportivo Copa América Participación de nuestra comuna en el desfile de las Glorias Navales realizado en la Vecina comuna de Talcahuano Gracias a las Gestiones realizadas por la Municipalidad se les dio la oportunidad a estudiantes de nuestra comuna a participar de la inauguración del remozado estadio Esther Roa Rebolledo Encuentro El municipio a través de nuestro Alcalde Sr. Álvaro Ortiz vera les brindo la posibilidad a

29 20 alumnos de los establecimientos municipalizados de asistir a un encuentro deportivo de la Copa América realizado en el estadio Esther Roa rebolledo 14 Corrida MILO 2015 Actividad desarrollada por MILO y que en concepción forma parte de la corrida más masiva del país, que tiene como principal objetivo involucrar a los estudiantes de los establecimientos de nuestra comuna 15 FAGEM LA DAEM ha dotado con implementación Implementación Artistico cultural, deportiva y musical al 100% de los establecimientos municipales de nuestra comuna gracias a financiamiento del FAGEM 16 Inauguración de extraescolares las Actividades Con la implementación de una plaza extraescolar, la DAEM dio el puntapié inicial a las actividades extra-programáticas y de libre elección en la comuna, mostrando a la comunidad todas las riquezas inmersas en nuestros establecimientos educacionales 17 Encuentro Comunal de Cueca Escolar Competencia que permite al 100% de los establecimientos, participar en una competencia organizada por la DAEM y al alero del Ministerio de Educación. 18 Mundial Sub 17 Gracias a que Concepción será sede del Mundial de Fútbol Sub 17, 20 alumnos y

30 alumnas de los establecimientos, tendrán la oportunidad de participar activamente como abanderados y delegados en los partidos oficiales que se desarrollan en el estadio Esther Roa Rebolledo. Como ya es tradición, todos los años se desarrolla en la región del biobio los Juegos Municipales que permiten a los alumnos de nuestra comuna participar de esta competencia en distintas ramas deportivas tales como, Basquetbol, Atletismo, Handbol, Fútbol, Ajedrez, Tenis de Mesa, etc. 19 Juegos Municipales Escuela Ajedrez 21 Festival de la Voz Factor Conce 22 Encuentros comunal itinerante de Gracias a un convenio de mutua colaboración y apoyo entre el DAEM y el Club de Ajedrez Concepción, el Docente y monitor de Ajedrez Sr. Daniel Henriquez, realiza clases de Ajedrez para los alumnos y alumnas de seis establecimientos municipales, convocando a jornadas de encuentro y competencia entre ellos, favoreciendo el desarrollo de los estudiantes involucrados. El pasado año 2014 se dio inicio a lo que se pretende sea un festival de la voz escolar que trascienda en el tiempo, el cual realiza preselecciones de alumnos en categoría básica y media en los diversos sectores de Concepción, llegando a la final las mejores voces escolares de la comuna y con gran impacto en la comunidad quienes pueden ser espectadores en primera persona del talento de los alumnos y alumnas. corales La DAEM organiza para los alumnos y alumnas, encuentros corales en donde diversos repertorios encantan a nuestra comuna interpretados por voces blancas y también coros de enseñanza media. El encuentro se realiza todos los años en Honor al aniversario de nuestra comuna.

31

Proyecto Educativo Institucional Colegio Canal Beagle Viña del Mar.

Proyecto Educativo Institucional Colegio Canal Beagle Viña del Mar. Proyecto Educativo Institucional Colegio Canal Beagle Viña del Mar. ~ 2 ~ NOMBRE DEL PROYECTO: Soy capaz y lo puedo hacer. INTRODUCCIÓN: En este proyecto participan todos los integrantes de la unidad educativa

Más detalles

Colegio San Pedro Valle Grande. Informe anual de resultados, gestión educativa y avances 2015 CUENTA PÚBLICA

Colegio San Pedro Valle Grande. Informe anual de resultados, gestión educativa y avances 2015 CUENTA PÚBLICA Colegio San Pedro Valle Grande Informe anual de resultados, gestión educativa y avances 2015 CUENTA PÚBLICA Estimados Padres y Apoderados: El Equipo Administrativo, Directivo y Docente del Colegio San

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2013-2016 ANTECEDENTES.- La educación del Colegio Pachamama, el colegio, se basa en la pedagogía reformada europea con una visión holística, la cual promueve el respeto

Más detalles

COMUNA DE RECOLETA 2014-2018

COMUNA DE RECOLETA 2014-2018 P ROYECTO EDUCATIVO I NSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA ANNE ELEONOR ROOSEVELT COMUNA DE RECOLETA 2014-2018 INDICE Presentación Introducción I. Identidad de la Escuela Básica Anne Eleonor Roosvelt 1. Datos generales

Más detalles

EN EDUCACIÓN ESPECIAL

EN EDUCACIÓN ESPECIAL NORMATIVA Y DESAFIOS ACTUALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Unidad de Educación Especial Educación Especial Marco Legal Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad/2008 Art. 24 : los Estados

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles

Capacitaciones en Educación Inclusiva

Capacitaciones en Educación Inclusiva Capacitaciones en Educación Inclusiva Fundación Mis Talentos www.mistalentos.cl contacto@mistalentos.cl I. Introducción La educación debe tener por objetivo principal ofrecer igualdad de oportunidades

Más detalles

Subvención Escolar Preferencial

Subvención Escolar Preferencial Subvención Escolar Preferencial Presentación Asociación Chilena Municipalidades Enero 2014 Nicolás Muñoz Pavez Sub coordinador Nacional SEP nicolas.munoz@mineduc.cl Temas 1. Qué es la SEP? 2. Procesos

Más detalles

Seminario Plan de Formación de Directores de Excelencia

Seminario Plan de Formación de Directores de Excelencia Seminario Plan de Formación de Directores de Excelencia Agosto - 2014 Experiencia Directiva Escuela México Estado de Guerrero Talcahuano Amalia Rozas Leal Directora Rosa Durán Fernández Jefe UTP Datos

Más detalles

I. PARTE SUSTANTIVA. Avances y logros estratégicos. 1. Programas Sustantivos

I. PARTE SUSTANTIVA. Avances y logros estratégicos. 1. Programas Sustantivos [FECHA] ÍNDICE I. Parte Sustantiva... 2 Avances y logros estratégicos... 2 1. Programas Sustantivos... 2 2. Centros Deportivos... 3 Logros cualitativos y cuantitativos del eje de Desarrollo Social... 3

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN 13 de abril de 2015 P ERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PRINCIPIOS FILOSOFICOS EDUCACIONALES

PROYECTO EDUCATIVO PRINCIPIOS FILOSOFICOS EDUCACIONALES PROYECTO EDUCATIVO PRINCIPIOS FILOSOFICOS EDUCACIONALES IDENTIDAD CULTURAL El Colegio Instituto Chileno Norteamericano, es una unidad que proporciona servicios de educación formal, particular, pagado y

Más detalles

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2 0 1 5 www.artesculturayocio.org NUESTRA ASOCIACIÓN ARTES Cultura y Ocio, asociación para el desarrollo integral de personas con discapacidad,

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical VISTO La necesidad de entregar hábitos de vida saludable a los niños y niñas desde sus primeros años creando conciencia en los padres al respecto de la importancia de la práctica de actividad física y

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCUELA CAYENEL 2015

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCUELA CAYENEL 2015 Escuela Cayenel Convivencia Inspectoria General PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCUELA CAYENEL 2015 DEM PUERTO MONTT PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Inspectora General del establecimiento,

Más detalles

ESCUELA DE LAS ARTES Y LA TECNOLOGÍA

ESCUELA DE LAS ARTES Y LA TECNOLOGÍA ESCUELA DE LAS ARTES Y LA TECNOLOGÍA Nuestra escuela ubicada en la Ciudad Satélite en Maipú, es un establecimiento municipal dependiente de la Corporación de Desarrollo y Servicios de Maipú (CODEDUC),

Más detalles

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid. Tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de la Comunidad de Madrid que escolarizan alumnos con necesidades educativas especiales Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección

Más detalles

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada

Más detalles

De la integración a la inclusión ahora avanzar depende de nosotros, de cada uno.

De la integración a la inclusión ahora avanzar depende de nosotros, de cada uno. De la integración a la inclusión ahora avanzar depende de nosotros, de cada uno. Paulina Godoy Lenz Directora Área de Educación Instituto Profesional de Chile Paulina.godoy@ipchile.cl Santiago, 2010 Educación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN El proyecto pedagógico de Servicio Social Obligatorio en la Institución Educativa José María Berástegui

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos

Más detalles

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INTRODUCCIÓN Actividades Extraescolares: Dentro del desarrollo

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA

MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA Fundamentación: MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA El Proyecto Educativo Institucional incluye en el Manual de Convivencia los acuerdos generados a partir de reflexiones

Más detalles

Antecedentes Generales del Nivel de Educación Parvularia en Chile

Antecedentes Generales del Nivel de Educación Parvularia en Chile Octubre 2014 Documento Apoyo Proyecto de Ley Antecedentes Generales del Nivel de Educación Parvularia en Chile Indice I. Introducción... 3 II. Institucionalidad y Organización... 4 Clasificación de los

Más detalles

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA) A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA Articulo 1º.- Créase el Programa Nacional de Educación Agropecuaria con el fin de articular y mejorar la calidad de la educación impartida en los niveles Medio

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO EINSTEIN - CORONEL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO EINSTEIN - CORONEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO EINSTEIN - 2 ÍNDICE Página PROYECTO EDUCATIVO.. 5 Información del Establecimiento...... 7 Principios y Valores...... 10 Organigrama..... 13 Planes y Programas...

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD CENTRO EDUCACIONAL LAURA VICUÑA ENRIQUE SORO 1015, INDEPENDENCIA TELEFONO 9869515 - RBD 31158-8 SINTESIS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El Equipo de Gestión del Centro Educacional Laura Vicuña, presenta

Más detalles

CENTRO DE DÍA ATENPACE

CENTRO DE DÍA ATENPACE CENTRO DE DÍA ATENPACE El Centro de Día ATENPACE para la atención a personas adultas con parálisis cerebral comenzó a desarrollar su actividad en septiembre del año 2000. Es un servicio de atención integral

Más detalles

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL Misión Proporcionar la asistencia social a las familias tepejanas, mejorando la eficiencia, calidad y calidez en los servicios que ofrece, combatir las causas

Más detalles

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592)

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PRESENTACIÓN El presente trabajo es un análisis de los aspectos centrales del Plan de Estudios de Educación Básica 2011 desde las necesidades

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

Reglamento para las Escuelas Parvularias y Secciones Anexas de la República.

Reglamento para las Escuelas Parvularias y Secciones Anexas de la República. Organización e información estadística del nivel inicial GUATEMALA Legislación vigente (principios rectores) Constitución política de la República, artículo 71 al 81 inclusive. Ley de Educación Nacional,

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS Pamela Acevedo Vera 1. ANTECEDENTES INDICE 2. ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Objetivo del Proyecto Responsable del Proyecto Mecanismo de Asignación

Más detalles

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA TALLER DANZA EN MI ESCUELA

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA TALLER DANZA EN MI ESCUELA N Registro de la Experiencia: (Uso interno Fundación Chile) RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 1.- Identificación de la experiencia y responsable:

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

Nos rodea un entorno natural que favorece un ambiente pedagógico generando un adecuado clima para estudiar, rodeado de áreas verdes, donde los

Nos rodea un entorno natural que favorece un ambiente pedagógico generando un adecuado clima para estudiar, rodeado de áreas verdes, donde los MISIÓN Educar personas con sólida formación valórica, a través del desarrollo de vínculos vivencias e ideales, junto a una educación de calidad, activa y creativa permitiendo la capacidad de interacción

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015-2019

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015-2019 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015-2019 Betterland School 2015 Monseñor Escrivá de Balaguer Norte 14069 www.betterland.cl PRESENTACIÓN El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el principio ordenador

Más detalles

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN EDUCACION INDIGENA 1

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN EDUCACION INDIGENA 1 ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN EDUCACION INDIGENA 1 (Resolución DG-151-2013) NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinación, asignación, supervisión y control de las tareas del personal administrativo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 170/09

DECRETO SUPREMO Nº 170/09 DECRETO SUPREMO Nº 170/09 Orientaciones Técnicas para PIE Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación 2012 DECRETO SUPREMO Nº 170/09 ORIENTACIONES PIE Normativas

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMA BÁSICO PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1. FASE DE FORMACION TEORICA PRESENCIAL Bloque 1: Animación sociocultural y pedagogía 1.1.

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Ministerio de Educación Nacional Líneas estratégicas de educación inicial Referentes de educación inicial Cualificación de

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

Campo laboral del pedagogo

Campo laboral del pedagogo Pedagogía social Características Es una práctica social y educativa no formal que fundamenta, justifica y comprende la normatividad más adecuada para la prevención, ayuda y reinscripción de quienes puedan

Más detalles

Secretaría de Educación de Veracruz

Secretaría de Educación de Veracruz Secretaría de Educación de Veracruz Veracruz PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROCESO EDUCATIVO PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA PROGRAMA

Más detalles

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 VISION Formar un niño y una niña autónomo (a) ante situaciones cotidianas, que busca soluciones creativas en función de sus

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO NACIONAL

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO NACIONAL PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO NACIONAL V. Estructura Organizativa La estructura organizativa del COLEGIO NACIONAL responde a su historia y sus definiciones fundamentales. La forma de organizarse de una institución

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Desde sus inicios la educación ha privilegiado la tarea de transmitir la cultura y este ha sido un rol fundamental, sin embargo, los constantes

Desde sus inicios la educación ha privilegiado la tarea de transmitir la cultura y este ha sido un rol fundamental, sin embargo, los constantes Desde sus inicios la educación ha privilegiado la tarea de transmitir la cultura y este ha sido un rol fundamental, sin embargo, los constantes cambios sociales, tecnológicos, económicos y políticos impulsan

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Formando a los futuros líderes del Perú

Formando a los futuros líderes del Perú Formando a los futuros líderes del Perú El sistema educativo integral PROLOG rompe los esquemas educativos tradicionales Vivimos un momento histórico de transformaciones profundas, aceleradas y globales,

Más detalles

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. 1 En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DIVERSIDAD Educación Inicial Inclusiva. Institución: Fundación Integra. Julia Sandes Pérez. Chile. Área temática elegida:

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G- 956 VILLUCURA.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G- 956 VILLUCURA. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA G- 956 VILLUCURA. VISIÓN: Concebir una escuela moderna, acorde a los requerimientos de la sociedad contemporánea, formando personas íntegras que respondan a las

Más detalles

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al estudiante los elementos conceptuales y metodológicos que le ayuden a definir

Más detalles

Qué es la educación especial?

Qué es la educación especial? Qué es la educación especial? La Ley General de Educación, en su Artículo 41, enuncia que la educación especial está destinada a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, así como a aquellas

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

Chile Digital para Tod@s

Chile Digital para Tod@s Chile para Tod@s Plan de Acción Qué es Agenda 2020? Es una hoja de ruta que define los próximos pasos para concretar una política de desarrollo inclusivo y sostenible a través de las Tecnologías de la

Más detalles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles TEATRO BANDAS DEBATES PARTICIPACIÓN JUVENIL COROS DEPORTES CINE RADIO ESCOLAR CAMPAMENTOS CLUB DE CIENCIAS ABRIR LA ESCUELA Centro de Actividades Juveniles A través de los CAJ nos proponemos ampliar la

Más detalles

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL PROGRAMA 4.E EDUCACION ESPECIAL. DESCRIPCIÓN Y FINES. Planteamiento general El reconocimiento del derecho a la educación de todos los ciudadanos, independientemente de sus características personales, el

Más detalles

PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES

PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES PORTAFOLIO COLABORADORES Y DONACIONES QUIENES SOMOS Somos una organización no gubernamental sin ánimo de lucro cuyo objetivo apunta a favorecer el desarrollo humano, organizacional, empresarial, social

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VALPARAÍSO, ENERO 2014 1.- ANTECEDENTES DE LA CARRERA La carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad de

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DAMAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DAMAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DAMAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN VALPARAÍSO, ENERO 2014 1.- ANTECEDENTES DE LA CARRERA El origen de la Carrera de Educación Física en Valparaíso,

Más detalles

Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018. Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014

Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018. Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014 2014-2018 Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014-2018 Prof. Jaime M. Veas Sánchez Enero, 2014 Contenidos presentación 1.- Pilares de la Reforma. 2.- Principios de la Reforma Educacional.

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

Maestro/a en Educación Primaria

Maestro/a en Educación Primaria UVa Memoria de la Titulación de Grado Maestro/a en Educación Primaria Real Decreto1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Por la Universidad

Más detalles

Formación Inicial de Educadoras de Párvulos en Chile

Formación Inicial de Educadoras de Párvulos en Chile Seminario: Desarrollo Profesional Docente y Educación de calidad sin exclusiones en la Primera Infancia Formación Inicial de Educadoras de Párvulos en Chile Violeta Arancibia C. Jefa CPEIP Santiago, 5

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION 2565 DE OCTUBRE 24 DE 2003 LA MINISTRA DE EDUCACION NACIONAL en ejercicio de las facultades constitucionales y legales y en especial las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA DIPLOMADO EN MEDIACIÓN ESCOLAR Versión 2015 FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN La Mediación Escolar

Más detalles

APRUÉBASE NORMAS TECNICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GABINETES TECNICOS DE LAS ESCUELAS ESPECIALES O DIFERENCIALES DEL PAIS.

APRUÉBASE NORMAS TECNICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GABINETES TECNICOS DE LAS ESCUELAS ESPECIALES O DIFERENCIALES DEL PAIS. REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION DIVISION DE EDUCACION GENERAL DEPARTAMENTO JURÍDICO RECOPILACION Y REGLAMENTOS GUM/JEGH/JVJ/SMD/sma. APRUÉBASE NORMAS TECNICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GABINETES

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Instrumento complementario a las bases curriculares Este material ha sido elaborado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

Más detalles

2 Proyecto Educativo Universidad San Sebastián 3

2 Proyecto Educativo Universidad San Sebastián 3 SÍNTESIS El Proyecto Educativo de la Universidad tiene como marco institucional la misión, la visión, los valores institucionales y el sello institucional, en tanto elementos constituyentes de su identidad.

Más detalles

23 de febrero de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

23 de febrero de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 23 de febrero de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 PERFIL,

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN CRÉDITOS ECTS POR LA PARTICIPACIÓN DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014-2018

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014-2018 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014-2018 Fin / Objetivo de Desarrollo - nivel UGEL Propósito Nivel I.E. Ampliar el acceso a las oportunidades de desarrollo humano, reduciendo las tasas de repitencia,

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPIO DE CHIMA SANTANDER VIGENCIA 2016

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPIO DE CHIMA SANTANDER VIGENCIA 2016 Codigo: Página 1 de 11 PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN SANTANDER VIGENCIA 2016 Codigo: Página 2 de 11 Contenido 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. MARCO NORMATIVO... 4 3. OBJETIVO GENERAL... 4 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:...

Más detalles

VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio

VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio La Nueva Forma de Participar CHILE EDITORIAL Estimadas y estimados voluntarios: Son muchas las organizaciones de Voluntariado que entregan su aporte diario, en cada

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS DIDECO Unidad Programas Sociales - Favorecer la calidad de Vida de las personas con discapacidad, a través del otorgamiento de beneficios sociales que permiten la adquisición de ayudas técnicas tanto con

Más detalles

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA MARIA ANGELA GÓMEZ PÉREZ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD INTRODUCCIÓN La universidad de Guadalajara,

Más detalles

Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento

Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento OBJETIVO: Actualizar conocimientos de docentes pares, docentes técnicos, directivos y profesionales de apoyo, con el propósito de influir en el mejoramiento

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA La relación de Grupo Nutresa y sus empresas con la comunidad tiene como propósito aportar a su bienestar y progreso, fundamentado en el concepto de sostenibilidad

Más detalles

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL PROGRAMA 3.D EDUCACION ESPECIAL 1. DESCRIPCIÓN Y FINES 1.1 Planteamiento general El reconocimiento del derecho a la educación de todos los ciudadanos, independientemente de sus características personales,

Más detalles

con Más y Mejor Trabajo

con Más y Mejor Trabajo 2015 Programa Jóvenes ```` con Más y Mejor Trabajo 1 Por qué una Política de Empleo para Jóvenes? La tasa específica de desempleo de 18 a 24 años es del 15,7%*. Dos veces y medio la tasa general. La tasa

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN.

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN. SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN. ACUERDO EJECUTIVO No. EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto No. 262-2011, publicado en el Diario Oficial La

Más detalles

Catálogo de Cursos CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS

Catálogo de Cursos CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS Catálogo de Cursos Cursos con franquicia SENCE CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS No existe, en las actuales instituciones académicas, programas

Más detalles

REDISTRIBUCIÓN DE CURSOS: CUÁLES SON SUS BENEFICIOS? I. NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL:

REDISTRIBUCIÓN DE CURSOS: CUÁLES SON SUS BENEFICIOS? I. NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: Octubre 2014 REDISTRIBUCIÓN DE CURSOS: CUÁLES SON SUS BENEFICIOS? I. NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: MISIÓN Formar hombres y mujeres, líderes y apóstoles con sólida formación cristiana, académica

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO INFORMACION GENERAL DEL CURSO 1. ORIENTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL La caja de herramientas encierra un conjunto de instrumentos conceptuales, elementos metodológicos y recursos didácticos

Más detalles

Martin Luther King College

Martin Luther King College PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I. Martin Luther King College La Educación que soñamos 1 INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 4 PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 5 ANÁLISIS F.O.D.A 7

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DE CENTRO DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y DE ESCOLARIZACIÓN TARDÍA

PLAN DE ACOGIDA DE CENTRO DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y DE ESCOLARIZACIÓN TARDÍA PLAN DE ACOGIDA DE CENTRO DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y DE ESCOLARIZACIÓN TARDÍA 1. Introducción ----------------------------------------------------------------------------------- 1 2. Ámbitos del Plan de

Más detalles

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 A. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la iniciativa: Prevención del embarazo adolescente y promoción de una sexualidad sana.

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 69 DE 2009. (14 de diciembre)

RESOLUCIÓN Nº 69 DE 2009. (14 de diciembre) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 14 RESOLUCIÓN Nº 69 DE 2009 (14 de diciembre) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles