TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA ENFERMEDAD AORTOILIACA: HAY UN ROL PARA LA ENDOPROTESIS BIFURCADA?!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA ENFERMEDAD AORTOILIACA: HAY UN ROL PARA LA ENDOPROTESIS BIFURCADA?!"

Transcripción

1 TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA ENFERMEDAD AORTOILIACA: HAY UN ROL PARA LA ENDOPROTESIS BIFURCADA?! Luis Bechara Zamudio, FACS! Presidente CELA! Ventana a las Americas! Cartagena, Colombia! 2014!

2 MORBID OBESITY DYALISIS ADVANCED AGE SEVERE COPD CORONARY DISEASE! 2! Para EAOI - TASC II C Y D, la CA ha sido considerada como la primera línea en el tratamiento debido a su durabilidad TEV se usa por su aceptable durabilidad, aunque menor a la CA, y por su menor mortalidad en pacientes de alto riesgo.! 2!

3 Open Surgery! 30 days! 5 years! 10 years! Patency! 87%! 82%! Patency AFB Patency IFB Patency AIE 86% 85 % 88 %! Mortality AFB Mortality IFB Mortality AIE! Morbidity AFB Morbidity IFB Morbidity AIE! 4 % 2.7 % 2.7 %! 16 % 19 % 12 %! de Vries SO, Hunink MG. Results of aortic bifurcation grafts for aortoiliac occlusive dis-ease: a meta- analysis. J Vasc Surg. 1997;26: Chiu KW, Davies RS, Nightingale PG, et al. Review of direct anatomical open surgical management of atherosclerotic aorto- iliac oc-clusive disease. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2010;39: Jeffrey E. Indes, Miles J. Pfaff, Forough Farrokhyar, Hillary Brown, Peter Hashim, Kevin Cheung, Julie Ann Sosa: Clinical Outcomes of 5358 Patients Undergoing Direct Open Bypass or Endovascular Treatment for Aortoiliac Occlusive Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Endovasc Ther. 2013;20: ! 3!

4 CA vs TEV! OS! EVT! Estadía hospital! 13! 4! Mortalidad! 2.6 %! 0.7 %! Morbilidad! 18%! 13%! Permeabil 1ria 5 a Permeabil 2ria! 82% 91 %! 71% 82.5 %! Costo Hospital dol! ! ! " Jeffrey E. Indes, Miles J. Pfaff, Forough Farrokhyar, Hillary Brown, Peter Hashim, Kevin Cheung, Julie Ann Sosa: Clinical Outcomes of 5358 Patients Undergoing Direct Open Bypass or Endovascular Treatment for Aortoiliac Occlusive Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Endovasc Ther. 2013;20: " Vincent Jongkind, MD,a,b George J. M. Akkersdijk, MD,a Kak K. Yeung, MSc,b and Willem Wisselink: A systematic review of endovascular treatment of extensive aortoiliac occlusive disease. J Vasc Surg 2010;52: " Jeffrey E. Indes, Anant Mandawat, Charles T. Tuggle, Bart Muhs, Julie A. Sosa: Endovascular procedures for aorto-iliac occlusive disease are associated with superior shortterm clinical and economic outcomes compared with open surgery in the inpatient population. J Vasc Surg 2010;52: ! 4!

5 Stent Primario o Selectivo! PATENCY 1 y 3 y! 5 y! 10 y! 1ry Pat A/B Pat C/D! 95 % 91 %! Selective Stent! 83%! 1ry Stent! 92%! 91 % 88 %! 88 % 83 %! 83 % 71 %! Shigeo Ichihashi: J Vasc Surg 2011;53:992-9! Wei Ye: J Vasc Surg 2011; 53: ! Klein WM: Radiology 2006; 238:734! Balzer JO: Eur Radiol 2006;16:124-31! " Estos resultados contrastan con el Dutch randomized trial que mostró resultados comparables a dos años entre stent primario y selectivo." " El stent primario colocado sin predilatacion, reduce el riesgo de ruptura y de embolia distal.!

6 CA vs Híbrida (Stent Iliaco + AFC-E)! Michele Piazza, Joseph J. Ricotta II, Thomas C. Bower, Manju Kalra, Audra A. Duncan, Stephen Cha, Peter Gloviczki: Iliac agrtery stenting combined with open femoral endarterectomy is as effective as open surgical reconstruction for severe iliac and common femoral occlusive disease. J Vasc Surg 2011;54: ! CA! HIBRI! 30 d Mortalidad! 1.4 %! 1.1 %! 30 d Morbilidad! 3%! 5%! Permeabilidad 1ria 3 a! 97%! 91%!

7 COBEST Trial! Ø Ø Ø Ø Covered Versus Balloon Expandable Stent Trial (COBEST): fue un estudio prospectivo y multicentrico, que comparó el uso del stent cubierto balón expandible Advanta V12 con otros stents descubiertos en 8 centros de Australia. Los stents cubiertos pueden excluir placa y endotelio, pudiendo mitigar la hiperplasia miointimal. La reestenosis observada en el grupo de stent cubierto fue predominantemente en los extremos del stent. Conclusión: Para pacientes con EAOI severa, hay una disminución de la reestenosis y oclusión con stent cubierto comparado con stent descubierto a los 12 y 18 meses.! 7!

8 Sacks BA. J Vasc Interv Radiol 1996;7:53-5 Higashiura W. J Vasc Surg 2009;49: Cerca del nacimiento de la AII, la AIC acompaña los movimientos de la cadera sobre el raquis, con posibilidad de ruptura o perforaciones.! FP STENT EN PELVIS

9 KISSING STENT! 3 y Patency 1ry and 2ry! KissingSt! %! 5 y Patency 1ry and 2ry! 10 y Patency 1ry and 2ry! OS! %! %! K. Björses, K. Ivancev, L. Riva, J. Manjer, P. Uher, T. Resch: Kissingstents in the Aortic Bifurcation is a Valid Reconstruction for Aorto-iliac Occlusive Disease. Eur J Vasc Endovasc Surg (2008) 36, 424e431! 7! 9!

10 " Outcomes are similar for patients with CIA or EIA stents and for those with combined ipsilateral CIA and EIA stents. Rachel C. Danczyk, Erica L. Mitchell, Chad Burk, Sarguni Singh, Timothy K. Liem, Gregory J. Landry, Bryan D. Petersen, Gregory L. M: Comparing patient outcomes between multiple ipsilateral iliac artery stents and isolated iliac artery stents. J Vasc Surg 2012;55: " None of this other studies found a significant difference between localized vs extensive aortoiliac disease (>10 cm). Bjorses K, Ivancev K, Riva L, Manjer J, Uher P, Resch T. Kissing stents in the aortic bifurcation a valid reconstruction for aorto-iliac occlusive disease. Eur J Vasc Endovasc Surg 2008;36: ; De Roeck A, Hendriks JM, Delrue F, Lauwers P, Van Schil P, De Maeseneer M, et al. Long-term results of primary stenting for long and complex iliac artery occlusions. Acta Chir Belg 2006;106:187-92; Kashyap VS, Pavkov ML, Bena JF, Sarac TP, O'Hara PJ, Lyden SP, et al. The management of severe aortoiliac occlusive disease: endovascular therapy rivals open reconstruction. J Vasc Surg 2008;48:1451; Sixt S, Alawied AK, Rastan A, Schwarzwalder U, Kleim M, Noory E, et al. Acute and long-term outcome of endovascular therapy for aortoiliac occlusive lesions stratified according to the TASC classification: a single-center experience. J Endovasc Ther 2008;15:408; Sharafuddin MJ, Hoballah JJ, Kresowik TF, Sharp WJ, Golzarian J, Sun S, et al. Long-term outcome following stent reconstruction of the aortic bifurcation and the role of geometric determinants. Ann Vasc Surg 2008;22:346-57

11 11!

12 12

13 En este caso, una oclusión bilateral de ambas arterias iliacas fue tratada con recanalización retrógrada con técnica de kissing stent cubierto.!

14 Una oclusión total de aorta fue tratada con 2 stent cubiertos en la AIC izquierda, ya que la oclusión derecha era crónica y asintomática en un hombre de 85 años! 14

15

16 16!

17 17!

18 Conclusiones! Ø Las endoprotesis actuales están diseñadas para el tratamiento de AAA! Ø En algunos casos tratamos aortas degenerativas con ellas! Ø Las EAOI requieren otros tipos de endoprotesis! Ø Al momento, el stent cubierto es lo mejor para el tratamiento de la EAOI.!

Enfermedad oclusiva aorto-iliaca: Del tratamiento quirúrgico al endovascular

Enfermedad oclusiva aorto-iliaca: Del tratamiento quirúrgico al endovascular Enfermedad oclusiva aorto-iliaca: Del tratamiento Aorto-Iliac Occlusive disease: From surgical to endovascular treatment Oscar Talledo 1,a,b,c, Luis Manuel Valdez 1,d,e,f; 2,g, Lourdes Torres 1,a, Oscar

Más detalles

Angioplastia con Stents convencionales en miembros inferiores. Dónde?

Angioplastia con Stents convencionales en miembros inferiores. Dónde? Simposio: Más allá de las Fronteras del Intervencionismo Cardiovascular Angioplastia con Stents convencionales en miembros inferiores. Dónde? Dr. Daniel Mauro Cardioangiólogo Intervencionista dmauro@intramed.net

Más detalles

Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina

Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina ACTUALIZACIÓN Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN Endoprótesis fenestrada para el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal: primer caso en la Argentina Roman Rostagno, Vicente Cesáreo, Oscar Peralta, Alberto

Más detalles

Terapia endovascular: primera linea de manejo en CLI? Dr Luis Morelli intervencionista periférico Costa rica

Terapia endovascular: primera linea de manejo en CLI? Dr Luis Morelli intervencionista periférico Costa rica Terapia endovascular: primera linea de manejo en CLI? Dr Luis Morelli intervencionista periférico Costa rica CLI: persiste el reto! Tipo de paciente! Compromiso Vascular! Altas tasas de reestenosis! Severidad

Más detalles

Rol del tratamiento percutáneo en la isquemia de miembros inferiores. Indicaciones y técnicas.

Rol del tratamiento percutáneo en la isquemia de miembros inferiores. Indicaciones y técnicas. IV Curso José Gabay para Intervencionistas en Entrenamiento de ProEducar - SOLACI Rol del tratamiento percutáneo en la isquemia de miembros inferiores. Indicaciones y técnicas. Dr. Guering Eid-Lidt Departamento

Más detalles

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE Cook Medical: Proctoring/consulting Dr. Juan pablo Carbonell Reportes desde 1997 Procedimientos complejos Buenos resultados

Más detalles

STENT CON DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL Solución a la reestenosis?

STENT CON DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL Solución a la reestenosis? Estado actual de la revascularización percutánea de miembros inferiores STENT CON DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL Solución a la reestenosis? Departamento de Cardiología Intervencionista

Más detalles

Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14

Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14 Comissió de Millora de l'adequació de la Pràctica Assistencial i Clínica (MAPAC) Resumen de la evaluación 2011/14 PREGUNTAS PRESTACIONES EVALUADAS 1. Cuál es el tratamiento quirúrgico electivo más adecuado

Más detalles

Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta

Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta La cirurgia oberta encara te millors resultats que la cirurgia endovascular. Dr. Nicolás Allegue Allegue Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular.

Más detalles

Dispositivos con drogas

Dispositivos con drogas Dispositivos con drogas Ligia Cecilia Mateus Caicedo Cirujana Vascular Grupo cirugía endovascular Foscal- Bucaramanga Grupo cirugía endovascular Terapia endovascular primera linea en el tratamiento de

Más detalles

Tratamiento de la isquemia crítica de miembros inferiores

Tratamiento de la isquemia crítica de miembros inferiores TRATAMIENTO VASCULOPATÍA DE LA ISQUEMIA PERIFÉRICA CRÍTICA DE MIEMBROS INFERIORES / Samir Jozami y col. 129 Tratamiento de la isquemia crítica de miembros inferiores SAMIR JOZAMI 1, MARIANO ALBERTAL 1,

Más detalles

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL FACTORES QUE AFECTAN A LA DECISION DE CIRUGIA EN UNO O DOS TIEMPOS FACTORES GENERALES DEL PACIENTE Multivariante (Biondo 2002) FMO y ASA CONDICIONES LOCALES Contaminación

Más detalles

Reunión Clínica: Revascularización Extraanatómica de Extremidades Inferiores

Reunión Clínica: Revascularización Extraanatómica de Extremidades Inferiores Reunión Clínica: Revascularización Extraanatómica de Extremidades Inferiores Gabriela Bascur Alarcón Residente Primer Año Cirugía General Universidad Austral Dr. Alfonso Sánchez H. Equipo Cirugía Vascular

Más detalles

Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos. CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario).

Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos. CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario). Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario). ENFERMEDAD CAROTIDEA mas ENFERMEDAD CORONARIA 7 escenarios diferentes

Más detalles

XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle Walter Rodríguez. Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos La Visión del Cirujano

XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle Walter Rodríguez. Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos La Visión del Cirujano XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle - 2012 Walter Rodríguez Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos Estudios Comparativos CRM vs PCI CABG PCI No difference GABI Trial Mortality & MI

Más detalles

CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA. Servicio Cirugía Cardíaca. H 12 de Octubre.

CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA. Servicio Cirugía Cardíaca. H 12 de Octubre. CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA Servicio Cirugía Cardíaca. H 12 de Octubre. Cardiopatía isquémica Opciones de tratamiento Tratamiento médico Intervencionismo: Revascularización percutánea (ACTP,

Más detalles

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos

Más detalles

El dilema clinico-económico de la re-estenosis...

El dilema clinico-económico de la re-estenosis... El dilema clinico-económico de la re-estenosis... Dr. Miguel Montero-Baker University Medical Center - Tucson, AZ Marzo 2013 Goodney et. al. - JVS 2009 Nuestro peor enemigo! Nuestro peor enemigo! Controversialidad

Más detalles

CASOS CLÍNICOS. ANEURISMA AISLADO ROTO DE LA ARTERIA ILÍACA, Servicio de Cirugía Vascular (link para abrir esta información).

CASOS CLÍNICOS. ANEURISMA AISLADO ROTO DE LA ARTERIA ILÍACA, Servicio de Cirugía Vascular (link para abrir esta información). CASOS CLÍNICOS ANEURISMA AISLADO ROTO DE LA ARTERIA ILÍACA, Servicio de Cirugía Vascular (link para abrir esta información). ANEURISMA AISLADO ROTO DE LA ARTERIA ILÍACA (Presentación de un caso) AUTORES:

Más detalles

Resultados de las angioplastias del sector femoropoplíteo en isquemia crítica*

Resultados de las angioplastias del sector femoropoplíteo en isquemia crítica* Resultados Rev. Chilena de de las Cirugía. angioplastias Vol 6 del - Nº sector, Abril femoropoplíteo 8; págs. en 45-49 isquemia crítica / Sandra Hasbún A. y cols. 45 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Resultados

Más detalles

SISTEMA ARTERIAL INFRAINGUINAL

SISTEMA ARTERIAL INFRAINGUINAL REVASCULARIZACION DEL SECTOR FEMOROPOPLITEO: ACTUALIDAD Y RECOMENDACIONES Joan Novo Torres Hospital Universitario La Paz. Madrid. SISTEMA ARTERIAL INFRAINGUINAL Generalidades Sistema de bajo flujo y alta

Más detalles

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS?

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ESCENARIO CLÍNICO Varón 72 años, HTA, DM tipo 2, DLP. EPOC con HRB con elevado núm. de exacerbaciones. TTO: Ingreso en Neumología

Más detalles

APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI

APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI O Vidal, E. Astudillo, M Valentini, C Ginestà, J Sampson, J Hidalgo, A Martinez,

Más detalles

Revascularización Endovascular Carotídea. Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina

Revascularización Endovascular Carotídea. Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina Revascularización Endovascular Carotídea Hugo F Londero MD, FSCAI Sanatorio Allende Córdoba - Argentina Angioplastia Carotídea: lo que hemos aprendido en los últimos 19 años Por qué obtenemos mejores resultados?

Más detalles

Aneurisma de Aorta abdominal

Aneurisma de Aorta abdominal Aneurisma de Aorta abdominal Tratamiento actual Dra. Caridi Maria de los Angeles Ateneo IDIM 09/Noviembre/2011 Aneurisma Dilatación permanente y localizada de una arteria que tiene, al menos, el 50 % de

Más detalles

Colocación precisa de stents aortoostiales. Sistema de colocación de endoprótesis

Colocación precisa de stents aortoostiales. Sistema de colocación de endoprótesis Colocación precisa de stents aortoostiales Sistema de colocación de endoprótesis La longitud del pie de 15 mm se acomoda al ostium. Cilindro flexible La abertura longitudinal permite el uso de catéteres

Más detalles

Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis?

Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis? Rev Colomb Cir. 2013;28:48-53 ARTÍCULO DE REVISIÓN Conversión tardía de una endoprótesis aórtica a cirugía abierta: se debe extraer toda la endoprótesis? César Eduardo Jiménez 1, Juan Rafael Correa 2,

Más detalles

Premio. Tratamiento endovascular de las lesiones iliacas. Resumen. Introducción

Premio. Tratamiento endovascular de las lesiones iliacas. Resumen. Introducción Premio Tratamiento endovascular de las lesiones iliacas. Ángel Plaza * Resumen Obejetivo: El objetivo de este trabajo es analizar el resultado de la angioplastia Iliaca en el sector ileofemoral. Se analiza

Más detalles

Curso Anual de Revisión en Hemodinamica y Cardiología intervencionista

Curso Anual de Revisión en Hemodinamica y Cardiología intervencionista IMPLANTE de STENTS en ARTERIAS RENALES Indicaciones, Técnica de Protección Distal, Resultados Inmediatos y Tardíos Hugo F. Londero MD, FSCAI Córdoba, Argentina Curso Anual de Revisión en Hemodinamica y

Más detalles

ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL:

ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL: 442 MEDICINA - Volumen ISSN 68 - Nº 0025-7680 6, 2008 CASUISTICA MEDICINA (Buenos Aires) 2008; 68: 442-446 ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR CON UNA ENDOPROTESIS FENESTRADA ROMAN

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago

Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago Cirugía Vascular Consolidando el Manejo Endovascular 26 y 27 de junio 2014 Aula magna, Clinica Alemana de Santiago Programa 8:00-8:20 Inscripción 8:20-8:30 Inauguración Accesos para Hemodiálisis 8:30-08:45

Más detalles

SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO CON ENDOPROTESIS SETA, BALÓN EXPANDIBLE PARA EL TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL Dr. Girela Alejandro German Instituto Cardiovascular del Sur, Cipolletti, Rio Negro

Más detalles

60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR. A. Justificación de la propuesta

60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR. A. Justificación de la propuesta Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR El carcinoma

Más detalles

Reparación endovascular de endoleak tipo IA en el arco aórtico mediante endoprótesis paralelas.

Reparación endovascular de endoleak tipo IA en el arco aórtico mediante endoprótesis paralelas. C A S O S C L Í N I C O S Reparación endovascular de endoleak tipo IA en el arco aórtico mediante endoprótesis paralelas. Endovascular Repair of type IA endoleak in the aortic arch with parallel stenting

Más detalles

- One stage laparoscopic left adrenalectomy and sleeve gastrectomy by direct supragastric approach.

- One stage laparoscopic left adrenalectomy and sleeve gastrectomy by direct supragastric approach. Durante la vida profesional de un médico la formación ininterrumpida es una realidad. La medicina va evolucionando y este se ha de adaptar y aprender las mejoras implementadas en su especialidad. Cuando

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Cirujano General Vol. 33 Núm. 1-2011 ARTÍCULO ORIGINAL Tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal Endovascular treatment of the abdominal aorta aneurysm Dr. Fernando Rodríguez-Ortega, Dr.

Más detalles

Tratamientos Combinados (quirúrgico y endovascular) en la Patología Vascular Periférica

Tratamientos Combinados (quirúrgico y endovascular) en la Patología Vascular Periférica Página Inicial SCVC Area: English - Español - Português Tratamientos Combinados (quirúrgico y endovascular) en la Patología Vascular Periférica Dr. Juan Carlos Parodi, Dr. Luis Mariano Ferreira Servicio

Más detalles

Revascularización coronaria en pacientes diabéticos: reflexiones después del FREEDOM

Revascularización coronaria en pacientes diabéticos: reflexiones después del FREEDOM Revascularización coronaria en pacientes diabéticos: reflexiones después del FREEDOM Dra Rosana Hernandez Antolín Hospital Ramón y Cajal. Madrid. España Revascularización en diabéticos : Reflexiones después

Más detalles

REVASCULARIZACION MIOCARDICA MULTIPLES VASOS Y TRONCO

REVASCULARIZACION MIOCARDICA MULTIPLES VASOS Y TRONCO REVASCULARIZACION MIOCARDICA MULTIPLES VASOS Y TRONCO Congreso Federacion Argentina de Cardiologia 29 31 Mayo 2014 Mendoza Dr. Eduardo Hasbani CABG vs PCI con DES COMO REVASCULARIZAR? DR EDUARDO HASBANI

Más detalles

Percutaneous Coronary Intervention without On-Site Surgical Backup

Percutaneous Coronary Intervention without On-Site Surgical Backup Home SVCC Area: English - Español - Português Percutaneous Coronary Intervention without On-Site Surgical Backup Cano, Manuel Nicolás; Fortunato de Cano, Silvia Judith; Morais Jeffer, Luis; Rodrigues Leon,

Más detalles

EVALUACION DE LA EFICACIA DE LA ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA EN PACIENTES CON ISQUEMIA CRONICA DE MIEMBROS INFERIORES.

EVALUACION DE LA EFICACIA DE LA ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA EN PACIENTES CON ISQUEMIA CRONICA DE MIEMBROS INFERIORES. EVALUACION DE LA EFICACIA DE LA ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA EN PACIENTES CON ISQUEMIA CRONICA DE MIEMBROS INFERIORES ALVARO E. FACCINI, M.D. 1, CARLOS E. TRIANA, M.D. 2, MIGUEL A. RAMÍREZ, M.D.

Más detalles

RETIRO DE STENTS INTRACORONARIOS Y CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA.

RETIRO DE STENTS INTRACORONARIOS Y CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA. ARTÍCULO ORIGINAL RETIRO DE STENTS INTRACORONARIOS Y CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA. AUTORES: DRES. GUILLERMO CAREAGA-REYNA (1) / RAFAEL URÍAS-BÁEZ (2) GUSTAVO DE LA CERDA-BELMONT (3) / AGUSTÍN

Más detalles

Alejandro Rodríguez Morata

Alejandro Rodríguez Morata Alejandro Rodríguez Morata Angiólogo y Cirujano Vascular en el Servicio Andaluz de Salud vascular@rodriguezmorata.es Experiencia 2) Especialista en Angiología y Cirugía Vascular at CONSULTA PRIVADA (Angiología,

Más detalles

Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New Studies in CAS

Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New Studies in CAS DR. ALEJANDRO GOLDSMIT BUENOS AIRES ARGENTINA ALE.GOLDSMIT@GMAIL.COM Saturday, April 11, 2015, 8:16 AM - 8:24 AM = 8 Min Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New

Más detalles

TRATAMIENTO FIBRINOLITICO EN TVP MMII Y MMSS. José Manuel Jiménez Arribas Angiología y Cirugía Vascular Complejo Hospitalario de Navarra

TRATAMIENTO FIBRINOLITICO EN TVP MMII Y MMSS. José Manuel Jiménez Arribas Angiología y Cirugía Vascular Complejo Hospitalario de Navarra TRATAMIENTO FIBRINOLITICO EN TVP MMII Y MMSS José Manuel Jiménez Arribas Angiología y Cirugía Vascular Complejo Hospitalario de Navarra INTRODUCCION Incidencia de TVP MMII: 1-1.6 mil pacientes/año 50 %

Más detalles

TRONCO: CIRUGÍA O INTERVENCIÓN CUAL ES MEJOR? EL PUNTO DE VISTA DEL CLÍNICO

TRONCO: CIRUGÍA O INTERVENCIÓN CUAL ES MEJOR? EL PUNTO DE VISTA DEL CLÍNICO TRONCO: CIRUGÍA O INTERVENCIÓN CUAL ES MEJOR? EL PUNTO DE VISTA DEL CLÍNICO Dr. Jorge Álvarez de la Cadena Fellow of the American College of Cardiology. Instituto de Corazón de Querétaro l Cardiólogo San

Más detalles

Representante Exclusivo

Representante Exclusivo CIRUGÍA A CORAZÓN LATIENTE SIN CLAMPAJE AÓRTICO Representante Exclusivo CARDIOMEDIC S.A. Sargento Cabral 3995 Munro (CP1605) Pcia. de Buenos Aires Rep. Argentina Tel.: (011) 5197 1600 - Fax: 5197 1191

Más detalles

Utilidad actual de los balones coronarios. Balones con droga Dr. León Valdivieso

Utilidad actual de los balones coronarios. Balones con droga Dr. León Valdivieso Utilidad actual de los balones coronarios. Balones con droga Dr. León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista- Fundación Favaloro Buenos Aires - Argentina Conflictos de interés: Medtronic:

Más detalles

Técnicas de diagnóstico intracoronario: IVUS y OCT

Técnicas de diagnóstico intracoronario: IVUS y OCT Técnicas de diagnóstico intracoronario: IVUS y OCT Dr. Hernán D. Mejía Cardiología Octubre de 2012 Esquema de la sesión IVUS y OCT 1. Por qué surgen estas técnicas 2. IVUS Qué es y cómo funciona Interpretación

Más detalles

Análisis de un programa de salud: cirugía menor en Atención Primaria

Análisis de un programa de salud: cirugía menor en Atención Primaria Med fam Andal Vol. 13, Nº. 1, abril 2012 ORIGINAL Análisis de un programa de salud: cirugía menor en Atención Primaria Delgado Zafra S 1, Casas Nicot B 1, Gavira Iglesias J 2 1 Servicio de Urgencias Hospital

Más detalles

ANEXO IV PROTOCOLIZACIÓN DE IMPLANTES CARDIOVASCULARES CAPITULO 1

ANEXO IV PROTOCOLIZACIÓN DE IMPLANTES CARDIOVASCULARES CAPITULO 1 ANEXO IV PROTOCOLIZACIÓN DE IMPLANTES CARDIOVASCULARES CAPITULO 1 CRITERIOS DE INDICACION DE VÁLVULAS CARDIACAS (Task Force American Collage of Cardiology) Indicación de Válvulas Biológicas: 1-Pacientes

Más detalles

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Dr. Frank Thiel, Marketing Manager 1 Product infomation PDA Soluciones con Nit-Occlud (PDA 2 a 4mm) Sistema premontado

Más detalles

Elective surgery after acute diverticulitis

Elective surgery after acute diverticulitis Elective surgery after acute diverticulitis S. Janes, A. Meagher, F. A. Frizelle INTRODUCCIÓN Prevalencia en aumento. Colorectal Unit, Department of Surgery, Christchurch Hospital, Christchurch, New Zealand

Más detalles

Recanalización endovascular de la vena ilíaca en un paciente con síndrome postrombótico

Recanalización endovascular de la vena ilíaca en un paciente con síndrome postrombótico NOTA CLÍNICA Recanalización endovascular de la vena ilíaca en un paciente con síndrome postrombótico I. Hernández-Lahoz, B. Uppal, L.A. Queral RECANALIZACIÓN ENDOVASCULAR DE LA VENA ILÍACA EN UN PACIENTE

Más detalles

Recurrencia de várices en el Hospital Barros Luco-Trudeau

Recurrencia de várices en el Hospital Barros Luco-Trudeau 470 Rev. Chilena Recurrencia de Cirugía. de Vol várices 56 - Nº en 5, el Octubre Hospital 2004; Barros págs. Luco-Trudeau 470-474 / Osvaldo Rodríguez O y cols TRABAJOS CIENTÍFICOS Recurrencia de várices

Más detalles

DIABETES MELLITUS: ENFERMEDAD DE MANEJO QUIRÚRGICO? SERGIO DÍAZ CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ClÍnica Somer

DIABETES MELLITUS: ENFERMEDAD DE MANEJO QUIRÚRGICO? SERGIO DÍAZ CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ClÍnica Somer DIABETES MELLITUS: ENFERMEDAD DE MANEJO QUIRÚRGICO? SERGIO DÍAZ CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ClÍnica Somer Te acordás que antes los teníamos que engordar? Que es la cirugia Bariatrica? Cual es el mejor tratamiento

Más detalles

FDG PET/CT. Mª José García Velloso Servicio de Medicina Nuclear Clínica Universidad de Navarra

FDG PET/CT. Mª José García Velloso Servicio de Medicina Nuclear Clínica Universidad de Navarra FDG PET/CT Mª José García Velloso Servicio de Medicina Nuclear Clínica Universidad de Navarra Fukuchi K, Journal of vascular surgery 2005 Detection of aortic graft infection by FDG-PET: Comparison with

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Stefan Stefanov Kiuri

CURRICULUM VITAE. Stefan Stefanov Kiuri CURRICULUM VITAE Stefan Stefanov Kiuri 1. Formación académica a. Títulos: Licenciado en Medicina (1997-2003), Facultad de Medicina, Universidad de Navarra, Pamplona. Pruebas Selectivas de Acceso a Formación

Más detalles

Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo.

Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo. Angioplastia con el catéter balón con droga de lesiones en el sector femoro-poplíteo. Poster no.: S-0347 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

La ecografía Doppler en el diagnóstico de la isquemia crónica de MMII.

La ecografía Doppler en el diagnóstico de la isquemia crónica de MMII. La ecografía Doppler en el diagnóstico de la isquemia crónica de MMII. Salvador Selfa Moreno. Hospital Lluís Alcanyís. Xàtiva. El diagnóstico de isquemia periférica debe basarse obviamente en una anamnesis

Más detalles

Surgical revascularization for treatment of chronic mesenteric ischemia secondary to radiotherapy

Surgical revascularization for treatment of chronic mesenteric ischemia secondary to radiotherapy CASOS CLÍNICOS INSUFICIENCIA MESENTÉRICA CRÓNICA LUEGO DE RADIOTERAPIA PARA AÓRTICA* Drs. Francisco Vargas S. 1, Renato Mertens M. 1, Michel Bergoeing R. 1, Albrecht Krämer S. 1, Leopoldo Mariné M. 1,

Más detalles

Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista.

Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista. Como tratar un cuello proximal complejo.vision de un Cardioangiologo Intervencionista. Prof.Dr. José Gómez Moreno.FACC.MAC.MTSAC Instituto de Cardiologia y Cirugia Cardiaca Posadas.Misiones.Argentina Fundacion

Más detalles

TERAPIA ANTITROMBÓTICA EN PACIENTES CON FA CRÓNICA TOMANDO ACO QUE CURSAN UN SCA. Dr. Elìas Bornicen Dr. Ivàn Vilar

TERAPIA ANTITROMBÓTICA EN PACIENTES CON FA CRÓNICA TOMANDO ACO QUE CURSAN UN SCA. Dr. Elìas Bornicen Dr. Ivàn Vilar TERAPIA ANTITROMBÓTICA EN PACIENTES CON FA CRÓNICA TOMANDO ACO QUE CURSAN UN SCA Dr. Elìas Bornicen Dr. Ivàn Vilar FIBRILACIÓN AURICULAR La FA es la arritmia sostenida más común y afecta entre el 1% y

Más detalles

Cierre percutáneo del acceso femoral en el tratamiento endovascular de la patología de aorta torácica

Cierre percutáneo del acceso femoral en el tratamiento endovascular de la patología de aorta torácica [Index FAC] [Index CCVC] Cardiología Intervencionista/Cardiovascular Interventionism Cierre percutáneo del acceso femoral en el tratamiento endovascular de la patología de aorta torácica María Martín,

Más detalles

Titulo: Disección de Aorta e ilíacas en un paciente pediátrico.

Titulo: Disección de Aorta e ilíacas en un paciente pediátrico. Titulo: Disección de Aorta e ilíacas en un paciente pediátrico. Autores: Vargas, María Cecilia; Crido, Silvina; Quintero, Karina; Alonso, José; Moguillansky, Silvia; Rizzi, Ana. Lugar de realización: Hospital

Más detalles

Conversión de Gastrectomía en Manga a Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico

Conversión de Gastrectomía en Manga a Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico Conversión de Gastrectomía en Manga a Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico Autor: Dr. Manuel García (OMA) Fellow Cirugía Bariátrica y Metabólica, Sanatorio Allende. Relator: Dr. Carlos Esquivel MAAC,

Más detalles

Cirugía de epilepsia en niños: conceptos generales y experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio

Cirugía de epilepsia en niños: conceptos generales y experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio 275 ARTÍCULO ORIGINAL Cirugía de epilepsia en niños: conceptos generales y experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio María Camila Rueda 1, Laura Catalina Díaz 2, Óscar Fernando Zorro 3 Resumen

Más detalles

SESIÓN BIBLIOGRÁFICA

SESIÓN BIBLIOGRÁFICA SESIÓN BIBLIOGRÁFICA 25-10-2011 Comparison of coronary bypass surgery with drug eluting stenting for the treatment of left main and/or three-vessel disease: 3 year follow-up of the SYNTAX trial European

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011 Manejo terapéutico del SCA Dra. Icíar Martínez López. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca iciar.martinez@ssib.es 19 de Octubre 2011 Qué dos ámbitos tenemos que valorar? 1.Uso agudo 2.Uso

Más detalles

Prostiva RF Therapy. Le abruman los medicamentos para la hiperplasia prostática benigna? Sea innovador y piense sin tabletas

Prostiva RF Therapy. Le abruman los medicamentos para la hiperplasia prostática benigna? Sea innovador y piense sin tabletas Le abruman los medicamentos para la hiperplasia prostática benigna? Sea innovador y piense sin tabletas Prostiva RF Therapy Tratamiento no quirúrgico ambulatorio que ofrece alivio a largo plazo para los

Más detalles

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA C A R L O S S U S O U N I V E R S I TAT D E B A R C E L O N A Proyecto subvencionado por el Ministerio de Educación y Cultura.

Más detalles

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores.

Qué Mide? Arteriosclerosis Sistémica. Disminución n de calibre de las arterias de extremidades inferiores. Indice Tobillo-Brazo Nieves Martell Claros Jefe de Sección. Unidad de HTA. Jefe de Servicio de Medicina Interna (en funciones). Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Qué Mide? Disminución n de calibre de

Más detalles

Soluciones simples a problemas complejos en la revascularización endovascular de los miembros inferiores: accesos retrógrados infrapatelares

Soluciones simples a problemas complejos en la revascularización endovascular de los miembros inferiores: accesos retrógrados infrapatelares ACTUALIZACIÓN Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN Rabellino M. et al. 101 Soluciones simples a problemas complejos en la revascularización endovascular de los miembros inferiores: accesos retrógrados infrapatelares

Más detalles

Abdomen Agudo Vascular

Abdomen Agudo Vascular Abdomen Agudo Vascular Abdomen Agudo Vascular Dr. Peralta Hugo A. Jefe Médico Unidad de Emergencias Hospital Italiano Buenos Aires hugo.peralta@hospitalitaliano.org.ar www.reeme.arizona.edu Epidemiología

Más detalles

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA Universidad Nacional de La Plata Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias

Más detalles

Artemisa. www.medigraphic.com. Tratamiento endovascular de la Enfermedad Arterial Oclusiva Periférica (EAPO) sector infrainguinal.

Artemisa. www.medigraphic.com. Tratamiento endovascular de la Enfermedad Arterial Oclusiva Periférica (EAPO) sector infrainguinal. medigraphic Artemisa en línea ARTÍCULO DE REVISIÓN Tratamiento endovascular de la Enfermedad Arterial Oclusiva Periférica (EAPO) sector infrainguinal Roberto Águila Márquez,* Manuel Marquina Ramírez**

Más detalles

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo

Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo Rev Card CM Ins Nac Card 2015; 2: 12-16 12 Artículo original Cierre percutáneo del conducto arterioso permeable: resultados a corto plazo Antonio Skrabonja-Crespo, 1 Jorge A Morales-Quispe, 1 Marco La

Más detalles

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME)

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Carga del dolor crónico En Europa, el dolor crónico afecta a uno de cada cinco adultos 1. Hasta un 10% de los casos de dolor crónico tienen

Más detalles

Angioplastia y diabetes en perspectiva. Dr. Jorge H Leguizamón

Angioplastia y diabetes en perspectiva. Dr. Jorge H Leguizamón Angioplastia y diabetes en perspectiva. Dr. Jorge H Leguizamón Diabetes El 14.4% de la población adulta tiene Diabetes (DM). 1/3 de los pacientes mayores de 60 años. presentan Diabetes Mellitus. 2/3 de

Más detalles

Pseudoaneurisma de arteria carótida interna tratado con stent cubierto

Pseudoaneurisma de arteria carótida interna tratado con stent cubierto CASO CLÍNICO Avances Cardiol 2009;29(1):82-86 Pseudoaneurisma de arteria carótida interna tratado con stent cubierto Drs. José Martínez 1, José Murillo 1, William R. Torres 1, Yourky Tairouz 2, Máximo

Más detalles

Manejo actual del paciente con Coartación de Aorta: Cuándo indicar cirugía, cuando angioplastía?

Manejo actual del paciente con Coartación de Aorta: Cuándo indicar cirugía, cuando angioplastía? Manejo actual del paciente con Coartación de Aorta: Cuándo indicar cirugía, cuando angioplastía? Liliana M. Ferrín Servicio de Cardiología Infantil, Instituto de Cardiología de Corrientes, Corrientes,

Más detalles

Problemas con las endoprótesis para aorta torácica

Problemas con las endoprótesis para aorta torácica Problemas con las endoprótesis para aorta torácica Dr. Esteban Mendaro Director Médico Servicio de Hemodinamia y Angiografía Digital Investigaciones Vasculares-Hospital Naval Pedro Mallo Médico de Planta

Más detalles

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo Viernes 28 de Marzo 7:45-8:20 INSCRIPCIONES 8:30-8:40 BIENVENIDA AL CURSO Dr. Raúl González R. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Módulo I : CÁNCER DE RECTO Moderador: Dr. Gino

Más detalles

Endarterectomia coronaria. Parte 1 (resultados iniciales)

Endarterectomia coronaria. Parte 1 (resultados iniciales) Endarterectomia coronaria. Parte 1 (resultados iniciales) RICARDO LEVIN*t, MARCELA DEGRANGE AXEL TOLSTANOt, ELIZABETH ANDREUt, HERNAN TAJES, EDWARD TANUS RICARDO DOMINGUEZ GUSTAVO VITALE CHANTAL LEJOUR,

Más detalles

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa Universidad de Barcelona J Hypertens 2013; 31: 1281-1357 Eur Heart J 2013; 34: 2159-2219

Más detalles

Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires

Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires Dr. Jorge Gómez FSCAI Cardiólogo Infantil e Intervencionista de Cardiopatías Congénitas Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas Buenos Aires Argentina drjorgegomez@gmail.com Procedimiento que se sigue

Más detalles

III Simposio CACI@FAC VIERNES 1 de JUNIO,2012

III Simposio CACI@FAC VIERNES 1 de JUNIO,2012 III Simposio CACI@FAC VIERNES 1 de JUNIO,2012 Algunos interrogantes en el manejo de la enfermedad coronaria Revascularización adecuada en puentes venosos. Ernesto M. Torresani Artery Group SANATORIO MODELO

Más detalles

Revascularización endovascular en el pie diabético

Revascularización endovascular en el pie diabético Revascularización endovascular en el pie diabético Irene Sanz Corbalán Clínica Universitaria de Podología. Facultad de Medicina. Pabellón 1, 1ª Planta. Universidad Complutense de Madrid. Av Complutense

Más detalles

PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015

PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015 PROGRAMA ECODOPPLER VASCULAR INTENSIVO. 1 SEMANA 2015 INTRODUCCIÓN En los últimos años la evolución y la relevancia en la utilización de los métodos de diagnóstico por imágenes, específicamente del Doppler

Más detalles

ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL

ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL ANEURISMAS El término aneurisma deriva de la palabra griega aneurisma, que significa ensanchamiento. Hoy en día entendemos por aneurisma una dilatación arterial permanente

Más detalles

(HR, 3,2% ± 0,7% 6,0% ± 0,9% 1,89; 95% CI,

(HR, 3,2% ± 0,7% 6,0% ± 0,9% 1,89; 95% CI, Hace unos meses atrás fueron publicados en la revista New England Journal of Medicine los esperados resultados del ensayo CREST (Carotid Revascularization endarterectomy versus stenting trial)(1). Dicho

Más detalles

ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado"

ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado ANEURISMA Dilatación focal de la arteria que supone un aumento de más del 50% del diámetro esperado" pulmón corazón riñón ANEURISMA Johnston et al.j Vasc Surg 1991;13 : 452 Diámetro normal de la aorta

Más detalles

Cooled ThermoTherapy TM

Cooled ThermoTherapy TM Le abruman los medicamentos para la hiperplasia prostática benigna? Sea innovador y piense sin tabletas Cooled ThermoTherapy TM Tratamiento no quirúrgico ambulatorio de 30 minutos de duración que ofrece

Más detalles

Juan Carlos Bahamondes S, Gustavo Meriño S, Abelardo Silva von E, Juan Salman A.

Juan Carlos Bahamondes S, Gustavo Meriño S, Abelardo Silva von E, Juan Salman A. Revascularización miocárdica de la arteria descendente anterior con arteria mamaria interna izquierda con circulación extracorpórea: seguimiento a 10 años Juan Carlos Bahamondes S, Gustavo Meriño S, Abelardo

Más detalles

DR. MARTÍNBALDESSARI.

DR. MARTÍNBALDESSARI. A ACTUALIZACIÓN EN ELTRATAMIENTO. DEL CÓLICORENAL. DR. MARTÍNBALDESSARI. EPIDEMIOLOGÍA Alrededor del 12% de la población se verá afectada por un cálculo uréterala lo largo de su vida. Causa mas frecuente

Más detalles

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Dislipemias,

Más detalles

ESTRATÈGIA TERAPÈUTICA EN OCLUSIONS I ESTENOSIS VENOSES

ESTRATÈGIA TERAPÈUTICA EN OCLUSIONS I ESTENOSIS VENOSES ESTRATÈGIA TERAPÈUTICA EN OCLUSIONS I ESTENOSIS VENOSES Prof. Dr. Luis M Izquierdo Lamoca Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular Hospital Universitario Madrid Montepríncipe Facultad de

Más detalles

Recuperación cardiovascular pediátrica: Relevamiento estadístico 2009-2012

Recuperación cardiovascular pediátrica: Relevamiento estadístico 2009-2012 Recuperación cardiovascular pediátrica: Relevamiento estadístico 2009-2012 Daniela I. Otero1, Karina Fiquepron1, Karina Cinquegrani1, Pablo Castellani1, Andrea Piccirilli1, Pamela Saldías1, Mariela Rzepeski1,

Más detalles