Aborto Recurrente Dra. Mercedes Castro
|
|
- José Carlos Olivares Martin
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aborto Recurrente Dra. Mercedes Castro ATENEO MEDICO IDIM Abril 2012
2 Aborto Recurrente Interrupción espontánea de 3 o más embarazos consecutivos antes de la semana 20 de gestación
3 Aborto Recurrente Prevalencia: 1% de mujeres en edad reproductiva Una beta positiva sin ecografía no es considerada un antecedente Factores de riesgo: edad materna, número de abortos e hijos nacidos previos Pacientes con un aborto espontáneo de primer trimestre no necesitan consulta Actualmente se justifica comenzar con los estudios correspondientes a aborto recurrente cuando ocurre pérdida consecutiva de 2 embarazos
4 Aborto Recurrente Riesgo de recurrencia de aborto aumenta con: Edad materna Número de abortos previos
5 Riesgo de Aborto espontáneo esporádico por edad materna: 20 años: 15% 35 años: 25% 40 años: 30-40% 45 años: más de 50%
6 Aborto Recurrente Riesgo de Aborto por antecedente de aborto previo -Sin AB previo: 10-15% -Sin AB previo: 10-15% -Con 1 AB previo: 20-25% -Con 2 AB previos: 30-40% -Con 3 AB previos: 30-40% -Con 4 AB previos: 30-40%
7 Posibilidad de éxito en embarazo posterior a aborto espontáneo
8 Factores genéticos Anomalías uterinas Aborto Recurrente Causas Asociadas Trastornos hormonales y metabólicos Factores infecciosos Trombofilias congénitas o adquiridas Otras ( inmunológicas, tóxicas, etc.)
9 Aborto Recurrente Factores Genéticos El 60 % de los abortos espontáneos antes de la semana 12 y el 28% después de esta son de causa genética.
10 Factores Genéticos Aneuploidía embrionaria Anomalías cromosómicas parentales
11 Factores Genéticos Aneuploidía embrionaria (númérica o estructural) Principal causa de aborto espontáneo de novo (50%) El ABR podría deberse a una consecución de aneuploidías embrionarias de novo
12
13 Factores genéticos Anomalías cromosómicas parentales 2 a 5 % de las parejas presentan anomalías estructurales (traslocaciones recíprocas balanceadas ó traslocaciones Robertsonianas) Se recomienda realizar cariotipo en sangre periférica a ambos componentes de una pareja que presenta aborto recurrente
14 Factor Uterino Causa del 15 % de aborto recurrente Anomalías congénitas Anomalías adquiridas Incompetencia ítsmico cervical
15 Factor Uterino Congénitas: Adquiridas: Septo/subsepto Bicorne/unicorne Doble Hipoplásico Arcuato I.I.C. Sinequias Miomas Pólipos Adenomiosis I.I.C.
16 Causas Uterinas Diagnóstico Examen ginecológico Histerosalpingografía Ecografía transvaginal Histeroscopía Laparoscopía RMN
17 Malformaciones uterinas
18 CAUSAS UTERINAS Tratamiento de las anomalías congénitas Utero septo/subsepto resección transhisteroscópica del septo Utero bicorne conducta expectante Op.de Strassman Utero unicorne sin tratamiento y arcuato quirúrgico
19 CAUSAS UTERINAS Incompetencia itsmico-cervical congénita adquirida asociada 40% a dilataciones otras anomalías uterinas curetajes y conizaciones Diagnóstico : Dilatación indolora del cuello Aborto recurrente 2 trimestre Test de Palmer Ecografía TV (longitud cervical) Tratamiento: Cerclaje (semanas 14-16) y tocolíticos
20 Causas Uterinas Miomas
21 Anomalías anatómicas Sinequias Adherencias fibrosas en pared uterina Generalmente post legrados Mala vascularización endometrial, alteración en calidad de endometrio para implantación Liberación por Histeroscopía Pronóstico depende de la extensión de la patología
22 Factores Hormonales y Metabólicos Fase Lútea Inadecuada Ovarios Poliquísticos Intolerancia a los Hidratos de Carbono Disfunción Tiroidea
23 Aborto Recurrente Factor infeccioso Infección severa con bacteriemia o viremia puede causar aborto esporádico No debe realizarse estudio de TORCH No existe evidencia de asociación de vaginosis bacteriana Chlamidia ni Mycoplasma con aborto recurrente No se recomienda el cultivo endocervical ni la serología para estos gérmenes dentro de la rutina de estudio de aborto recurrente. Tampoco el tratamiento empírico con antibióticos
24 Aborto Recurrente Factor inmunológico Autoinmune: presencia de autoanticuerpos que contituyen el Sind. Antifofolipídico
25 Factores Inmunohematológicos SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO DEFINICIÓN Presencia de anticuerpos antifosfolipídicos (2 tests positivos entre al menos seis semanas para lupus anticoagulante LAC o anticuerpos anticardiolipinas acl IgM o IgG en mediana o alta titulación) Historia de trombosis vascular o pobre resultado obstétrico (alguna de las siguientes condiciones): - Tres o más abortos antes de las 10 semanas - Una o más muertes de fetos normales luego de 10 semanas - Uno o más partos pretérminos antes de 34 semanas debidos a preclampsia, eclampsia o insuficiencia placentaria
26 Factores Inmunohematológicos SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO Problemas de consenso en la definción debido a diferentes metodologías de laboratorio y valores de corte Población general: 2% AC antifosfolipídicos Pacientes con pérdida de embarazo: 10-20% Mayor asociación con abortos tardíos o muertes fetales de 2º trimestre
27 Factores Inmunohematológicos SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO Tasa de nacidos vivos sin tratamiento: 10 % La tasa de RN mejora significativamente con el tratamiento combinado: AAS y heparina (50-70%) Los corticoides no mejoran los resultados y pueden provocar morbilidad materna y fetal
28 Factores Inmunohematológicos FACTORES ALOINMUNES Hipótesis: parejas que presentan histocompatibilidad (comparten numerosos HLA) generarían una respuesta inmune excesiva que derivaría en una mayor tendencia al aborto No existe evidencia clínica que la sostenga
29 Factores Inmunohematológicos FACTORES ALOINMUNES No existen beneficios en el uso de inmunoterapia en la prevención de futuros abortos espontáneos Alto costo económico Efectos adversos: reacción a la transfusión, shock anafiláctico, hepatitis, infecciones.
30 Factores Inmunohematológicos TROMBOFILIAS HEREDITARIAS Estudios retrospectivos sugieren asociación Mutaciones sugeridas Factor V Leiden Protrombina G20210A Actividad de proteína C Actividad de proteína S Antitrombina III Resistencia a la proteína C activada Lisis de euglobulinas MetilenTHFreductasa Hiperhomocisteinemia
31 ABORTO RECURRENTE DE CAUSA DESCONOCIDA A más del 50 % de las pacientes no se les encuentra causa luego de la evaluación de rutina Debe informarse un pronóstico de % de viabilidad para un próximo embarazo sin ningún tipo de intervención
32 ABORTO RECURRENTE DE CAUSA DESCONOCIDA Otros factores sugeridos Obesidad Ingesta diaria de cafeína Alcohol AINE Stress Clase social Historia de infertilidad
33 Recomendaciones para estudiar parejas con Aborto Recurrente Cariotipo de la pareja Descartar causa anatómica Estudio de la función tiroidea y glucemia Estudio de trombofilias Idealmente: Cariotipo del material de aborto En caso de Abortos tardíos se justificaría también pedir: Factor V de Leiden
e-ago 11 Aborto de repetición Dr. Gaspar Salinas Duffo Hospital General de Granollers
Aborto de repetición Dr. Gaspar Salinas Duffo Hospital General de Granollers Se define aborto de repetición cuando ocurren tres o más abortos seguidos de gestaciones clínicamente reconocidas, de menos
Pérdida Recurrente del Embarazo. Consideraciones. Prof. Raimundo Capote Arce Hospital GO Ramón González Coro
Pérdida Recurrente del Embarazo. Consideraciones. Prof. Raimundo Capote Arce Hospital GO Ramón González Coro Concepto Pérdida espontánea de dos o más embarazos de forma consecutiva. Puede ser: Si pérdidas
ALGORITMO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL: ABORTO RECURRENTE
ALGORITMO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL: ABORTO RECURRENTE CURSO DE POSTGRADO EN SALUD REPRODUCTIVA. CENTRO ROSARINO DE ESTUDIOS PERINATALES ROSARIO-2004 Dr. HECTOR MIECHI PROAR - ROSARIO EL ABORTO RECURENTE
Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Aborto Espontáneo y Manejo Inicial de Aborto Recurrente
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Aborto Espontáneo y Manejo Inicial de Aborto Recurrente Guía de Referencia Rápida O03 Aborto espontáneo GPC Tratamiento del aborto espontáneo y manejo
TROMBOFILIAS Y EMBARAZO
Predisposición al desarrollo de tromboembolia venosa Síndrome Antifosfolipídico Trombofilias hereditarias del riesgo trombótico y complicaciones gestacionales Muerte fetal Pérdidas gestacionales del 2º
ABORTO A S P E C T O S B I O P S I C O S O C I A L E S DRA. C L A U D I A G I R O L L E T. c g i r o l l e t @ g m a i l. c o m
ABORTO A S P E C T O S B I O P S I C O S O C I A L E S DRA. C L A U D I A G I R O L L E T c g i r o l l e t @ g m a i l. c o m 2012 ABORTO O MAL PARTO Llamase a la expulsión del embrión o del feto antes
Trombofilia y Embarazo
Trombofilia y Embarazo Qué es la Trombofilia? La trombofilia es una patología que se caracteriza por formar trombos (coágulos) en la circulación que obstruyen el adecuado flujo sanguíneo. Cuando esto ocurre
Prof. J.V. RAMÍREZ OBSTETRICIA / TEMA 12/1
Prof. J.V. RAMÍREZ OBSTETRICIA / TEMA 12/1 TEMA O-12: PÉRDIDAS REPRODUCTIVAS (I). DEFINICIÓN: Se define como aborto toda pérdida gestacional que ocurra antes de que el feto sea viable. El problema es que
Medicina Perinatal: riesgo, pérdida reproductiva
www.cerpo.cl Medicina Perinatal: riesgo, pérdida reproductiva CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Servicio y Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo Definiciones Embarazo de bajo riesgo: es el que transcurre en patrones de normalidad o sin patología dentro de los cambios que esperaríamos encontrar en la madre y que conlleva
Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección.
Javier Stigliano Esterilidad: no se logra el embarazo luego de 1 año de haber tenido relaciones sexuales regularmente (2-3 x semana) sin protección. esterilidad 1º: nunca se ha conseguido tener 1 hijo.
MIOMA UTERINO SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Fecha: 15/10/2014 Nombre: Dra. Beatriz Arenas Gómez R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha: 15/10/2014 Nombre: Dra. Beatriz Arenas Gómez R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas MIOMA UTERINO Se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo
ABORTO PARTE B PROCESO DE ATENCIÓN URGENTE A LA MUJER TEMA UNIVERSITAT DE BARCELONA ESTHER REBULL LÓPEZ
UNIVERSITAT DE BARCELONA U B for LifeLong Learning Institut de Formació Contínua Instituto de Formación Continua IL3Institute Universitat de Barcelona TEMA 4 ABORTO PARTE B ESTHER REBULL LÓPEZ de esta
ÍNDICE. Grupo de Aborto de Repetición. 1. Introducción. 2. Consideraciones generales. 3. Factores etiológicos.
ÍNDICE Grupo de Aborto de Repetición 1. Introducción. 2. Consideraciones generales. 3. Factores etiológicos. 4. Pauta de estudio de la pareja con abortos de repetición. 5. Consideraciones terapéuticas
CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL ABORTO DE REPETICIÓN: EVIDENCAS A PARTIR DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL ABORTO DE REPETICIÓN: EVIDENCAS A PARTIR DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Sánchez Ruiz, R., Mozas Moreno, J.; Fontes Jiménez, J.; Romero Guadix, B. En los últimos años ha surgido en
CAUSAS. Obstétricas. No Obstétricas ABORTO EMBARAZO ECTOPICO ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
CAUSAS Obstétricas ABORTO EMBARAZO ECTOPICO ENFERMEDAD TROFOBLASTICA No Obstétricas CERVICITIS CANCER DE CUELLO UTERINO MIOMAS POLIPOS TRAUMA GENITAL DEFINICION La OMS, define el aborto como la expulsión
Unidad de Diagnóstico Prenatal
Unidad de Diagnóstico Prenatal FJD Av. Reyes Católicos nº 2, Madrid (28040) Tel. 91 550 48 00. At. Pacientes Sector Privado: 902111152 www.fjd.es Unidad de Diagnóstico Prenatal Unidad de Diagnóstico Prenatal
Prof. J.V. RAMÍREZ OBSTETRICIA / TEMA 13/1
Prof. J.V. RAMÍREZ OBSTETRICIA / TEMA 13/1 TEMA O-13: PÉRDIDAS REPRODUCTIVAS (II). DIAGNÓSTICO CLÍNICO: En toda mujer que presente una hemorragia genital en el primer trimestre del embarazo se precisa
Métodos de cribado prenatal. Dra. Raquel Salvador Vela MIR 3º Análisis Clínicos
Métodos de cribado prenatal Dra. Raquel Salvador Vela MIR 3º Análisis Clínicos CRIBADO PRENATAL DE CROMOSOMOPATÍAS La Incidencia de las alteraciones cromosómicas es de un 4-5% de todas las gestaciones,
Utilización de Inmunoglobulinas como tratamiento del Síndrome Antifosfolipídico en el Embarazo
Utilización de Inmunoglobulinas como tratamiento del Síndrome Antifosfolipídico en el Embarazo Índice Resumen. 3 Introducción.4 Objetivos. 7 Metodología para realizar la evaluación..8 Resultados. 9 Implicancias
Síndrome del Anticuerpo Antifosfolípido (SAF) Preguntas Frecuentes
Síndrome del Anticuerpo Antifosfolípido (SAF) Preguntas Frecuentes Autores Roger A Levy, Jozelia Rego, Isabela Lima. Revisado por la paciente Maria Adriana Campos. Documento realizado para la Sociedad
Inseminación artificial
Inseminación artificial En qué consiste? La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que consiste en la introducción de espermatozoides, previamente tratados en el laboratorio, en
Amenaza de Parto Prematuro
Amenaza de Parto Prematuro Dr. Enrique Tormos Servicio de Obstetricia Hospital Maternal La Fe Tengo un niño prematuro! Por qué? Qué he hecho mal? Podía haber tenido solución? No lo sé, parece ser que no
Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna
Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 13 y 18 Detecta síndromes de microdeleción Informa del sexo fetal y de las aneuploidías de cromosomas
Síndrome Antifosfolípido
Síndrome Antifosfolípido El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos es una enfermedad autoinmune de identificación reciente que se presenta principalmente en la población joven femenina. En estas personas,
DIABETES Y GESTACIÓN
DIABETES Y GESTACIÓN Carmen Cañadas adas Castañeda BIR 2 Bioquímica Clínica DIABETES Y GESTACIÓN La diabetes es la condición patológica que con mayor frecuencia complica el embarazo Hasta el 0.5% de todas
GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y tratamiento del Aborto Espontáneo y manejo inicial de Aborto Recurrente
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y tratamiento del Aborto Espontáneo y manejo inicial de Aborto Recurrente GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-088-08 Guía
ALGORITMO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL: ABORTO RECURRENTE
ALGORITMO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL: ABORTO RECURRENTE II CURSO DE ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGICA Y REPRODUCTIVA SAEGRE Filial Litoral Sur ROSARIO, Octubre de 2005 Dr. HECTOR MIECHI PROAR
Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna
Test de Cribado Prenatal No Invasivo en sangre materna Software de resultados BGI con marcado CE para la trisomía 21 Detecta las trisomías fetales de los cromosomas 21, 13 y 18 Informa de 3 síndromes de
LABORATORIO EN TROMBOFILIA Actualización
LABORATORIO EN TROMBOFILIA Actualización Yolanda P. Adamczuk IX Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis Grupo CAHT 28 de Octubre de 2010 Buenos Aires - Argentina Sin conflictos de interés TROMBOFILIA
GUÍA PARA EL PACIENTE. Clínica de la Mujer Medicina Reproductiva. Viña Del Mar. www.clinicamujer.cl
GUÍA PARA EL PACIENTE Clínica de la Mujer Medicina Reproductiva. Viña Del Mar www.clinicamujer.cl 1 Lo Que Usted Debiera Saber De La Infertilidad El Presente folleto fue desarrollado por Clínica de la
Aborto de repetición: Definición y diagnóstico. Mónica Aura Masip Hospital Quirón Barcelona
Aborto de repetición: Definición y diagnóstico Mónica Aura Masip Hospital Quirón Barcelona Nomenclatura confusa Definición Recurrent fetal lost Recurrent Pregnancy lost (RPL) Recurrent spontaneous abortion
LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION
LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION GUILLERMO RUIZ-IRASTORZA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE CRUCES UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA OBSTETRICIA EN DOS PALABRAS EMBARAZO
Métodos de Reproducción Asistida más Usados
Métodos de Reproducción Asistida más Usados Entendemos por métodos de reproducción asistida, al conjunto de técnicas médicas, que tienen la finalidad de facilitar o substituir, los procesos naturales que
ABORTO RECURRENTE ó HABITUAL FACTORES ASOCIADOS
ABORTO RECURRENTE ó HABITUAL FACTORES ASOCIADOS Se define al aborto recurrente (AR) ó aborto habitual como la aparición de tres abortos espontáneos consecutivos. Los abortos espontáneos son la complicación
Guía de Práctica Clinica, 2013. Amenaza de Aborto
Guía de Práctica Clinica, 2013. Amenaza de Aborto Introducción: El aborto espontáneo continúa siendo un problema importante se salud pública y una de las principales causas de muerte materna en el mundo.
FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS
FERTILIZACIÓN ASISTIDA TÉCNICAS y CONCEPTOS MODERNOS El tratamiento de la esterilidad mediante la Reproducción ó Fertilización Asistida es una de las áreas de la medicina moderna en las que se ha registrado
Información para Envío de Muestras
Información para Envío de Muestras CARIOTIPO EN LÍQUIDO AMNIÓTICO Es el estudio de los cromosomas del feto en células de líquido amniótico. El estudio implica el cultivo de amniocitos, bandeo cromosómico
Embarazo - Controles en el segundo cuatrimestre
Embarazo - Controles en el segundo cuatrimestre Durante el segundo trimestre del embarazo te realizarán numerosas pruebas que te ayudarán a quedarte más tranquila al saber que todo va bien: Triple screening,
La única técnica viable que existe actualmente para prolongar el reloj biológico es la criopreservación de óvulos.
El papel de la mujer en la sociedad ha cambiado mucho desde el siglo XX. Su incorporación progresiva a la vida laboral ha tenido grandes repercusiones, entre las que destacan el retraso del deseo genésico,
Causas de Infertilidad
Causas de Infertilidad Colegio de Bioética Dr. Gregorio Pérez Palacios Dr. Raymundo Canales de la Fuente Dr. Gerardo Barroso Villa INPer IER Definiciones Incapacidad de una pareja para lograr una concepción
1º Curso Universitario de Formación en Medicina Reproductiva. Modalidades Teórico -Práctica y Teórica.
1º Curso Universitario de Formación en Medicina Reproductiva. Modalidades Teórico -Práctica y Teórica. Directores: Prof. Dra. Blanca Campostrini. Dra. María Mercedes Lasaga. Dra. Adriana Zabala. Coordinadores:
Universidad de Chile Hospital Clínico José Joaquín Aguirre Departamento de Obstetricia y Ginecología ESTUDIO DE LA PAREJA INFERTIL
Universidad de Chile Hospital Clínico José Joaquín Aguirre Departamento de Obstetricia y Ginecología ESTUDIO DE LA PAREJA INFERTIL INTRODUCCION El estudio de la pareja infértil es un ítem que se debe manejar
EMBARAZO GEMELAR- RECOMENDACIONES GENERALES
EMBARAZO GEMELAR- RECOMENDACIONES GENERALES Dr. Francisco Coppola franciscocoppola60@gmail.com.uy Clínica Ginecotocológica A-- Facultad de Medicina junio 2015 Las presentes recomendaciones surgen de la
Dr. Ronald Gutiérrez C. Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas
Dr. Ronald Gutiérrez C Fecundación in vitro y transferencia de embriones. Dr. Ronald Gutiérrez Cerdas Resumen del desarrollo humano intraútero Espermatozoide Óvulo Fecundación Concepción Embrión preimplantatorio
ómo se estudia si las trompas y el útero son normales?
C ómo se estudia si las trompas y el útero son normales? La integridad del útero y las trompas es de trascendencia enorme en lo que hace a las posibilidades de lograr el embarazo. Su evaluación comienza
VACUNACION DE LA EMBARAZADA. Conceptos
11 VACUNACION DE LA EMBARAZADA Conceptos Las enfermedades infecciosas pueden ocasionar complicaciones graves en el embrión y el feto si los gérmenes atraviesen la barrera placentaria. La placenta se deja
Evaluar y Determinar el Riesgo Preconcepcional
Evaluar y Determinar el Riesgo Preconcepcional El asesoramiento preconcepcional optimiza el resultado perinatal mediante la identificación de aquellas patologías, medicaciones, hábitos o conductas que
Experience. Cómo manejo Cómo trato. www.cursoexperience.es. Patología en el Embarazo. Un abordaje Multidisciplinar. www.cursoexperience.
Con la colaboración de MÓDULO 3 (2014) Temario HBPM y AAS en la prevención de la enfermedad vascular placentaria. Pros y contras de una realidad Cerclaje o pesario en la prevención del parto prematuro
Salud de la mujer La inseminación artificial con semen de donante Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 123 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción
Nutrición y embarazo (control prenatal)
Nutrición y embarazo (control prenatal) Una de las etapas más bellas que reviste gran importancia en la vida de una mujer la constituye el embarazo. Los cambios que se generan a partir de la concepción
A diferencia de los hombres que producen espermatozoides
Al igual que el resto de nuestro cuerpo, los ovarios también sufren el paso de los años. Es importante informarse sobre la calidad y la reserva ovocitaria, esto nos permite tener conocimiento acerca de
Vitamina D y Fertilidad. Lara Miechi 12/06/13
Vitamina D y Fertilidad Lara Miechi 12/06/13 Vitamina D y Fertilidad Los efectos no clásicos: Fertilidad FIV Sindrome de Ovario Poliquístico Endometriosis Embarazo Preclampsia Diabetes gestacional Metabolismo
Antes del embarazo Pre - concepción
Antes del embarazo Pre - concepción Cariotipo en la pareja con dificultades para concebir Qué es un cariotipo? Es el estudio que permite detectar anomalías en el número o en la forma de los cromosomas.
Contraindicaciones... 390 Técnica... 391 Cerclaje de emergencia... 392 Complicaciones... 392 RESUMEN... 392 REFERENCIAS... 393
ASPECTOS GENERALES... 379 FACTORES GENÉTICOS... 380 Anormalidades numéricas... 380 Anormalidades estructurales... 380 Consejo genético... 381 FACTORES ENDOCRINOS... 382 Fase lútea inadecuada... 382 Diabetes
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists
PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP100 Abortos naturales recurrentes La mayoría de las mujeres que tienen un aborto natural
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos. Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Reumatólogo
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Reumatólogo Objetivos Conocer la enfermedad y en quién sospecharlo Fisiopatología de la enfermedad Nuevos criterios diagnósticos
Centro De Estudios En Genética Y Reproducción (CEGYR) (Institución privada con afiliación universitaria)
A- INTRODUCCIÓN: Centro De Estudios En Genética Y Reproducción (CEGYR) (Institución privada con afiliación universitaria) BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA CEGYR introduce este programa,
aborto legal aborto seguro
calidad de atención nuestro deber técnicas adecuadas nuestra profesión aborto legal aborto seguro g Material sobre aborto legal para profesionales de la salud Introducción Hace muchos años la Organización
V Curso de Capacitación en
V Curso de Capacitación en Diabetes para Enfermeros MODULO 1 Signos y síntomas Diagnóstico de laboratorio DRA. CAEIRO GABRIELA Qué es la diabetes? Síndrome caracterizado por hiperglucemiay anormalidades
Una prueba genética fetal sin riesgos, ni para ti ni para tu bebé
OBSTETRICIA TEST EN SANGRE MATERNA PARA DETECTAR SÍNDROME DE DOWN Una prueba genética fetal sin riesgos, ni para ti ni para tu bebé Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA
TEST PRENATAL NO INVASIVO (NIPT)
TEST PRENATAL NO INVASIVO (NIPT) El Test VERIFI (Test Prenatal no Invasivo) permite la detección de anomalías cromosómicas como síndrome Down y 5 microdeleciones en la sangre materna mediante el análisis
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA PREVALENCIA DE ABORTOS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE DE RIOBAMBA (ENERO
Diagnóstico Prenatal No invasivo (NIPD)
Dra. Derly Liseth Castro Rojas, MD Especialista en Genética Clínica - IGH PUJ / UNAB Directora Dto. Genética Clínica FOSCAL- Lab. Higuera Escalante Docente Asociado Facultad de Medicina UNAB Medicina fetal
GUILLERMO VERGARA SAGBINI.
PROTOCOLO ABORTO PROTOCOLO ABORTO. Elaborado por: DR. GUILLERMO VERGARA SAGBINI. Sub Gerencia Científica ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Definición: Es la interrupción del embarazo que resulta en
Programa de Detección Prenatal de Anomalías Cromosómicas. Memoria 2013
MEMORIA 2013 1 1- CONTEXTO DEMOGRÁFICO Descenso mantenido del número de partos La situación demográfica de nuestra Comunidad pone de manifiesto un descenso mantenido de la natalidad, que se traduce en
Dra. Soledad Hidalgo Valle Hospital San Borja Clínica Las Condes
Dra. Soledad Hidalgo Valle Hospital San Borja Clínica Las Condes Presente en el embarazo entre un 0.1 y 1% Clínica: Difícil diagnóstico por síntomas similares al de un embarazo normal. Causas: las mismas
SINDROME HEMORRAGICO DEL RECIEN NACIDO DRA. ROMELIA LOPEZ ALVARADO
SINDROME HEMORRAGICO DEL DRA. ROMELIA LOPEZ ALVARADO Es la presencia de sangrado a cualquier nivel de un recién nacido y puede ser un trastorno congénito o adquirido Los neonatos son suceptibles a sangrar
ABORTOS DE REPETICIÓN. Montserrat González Olga de Felipe
ABORTOS DE REPETICIÓN Montserrat González Olga de Felipe ABORTOS DE REPETICION: Mujer 36 años G2A2. Dos abortos espontáneos en la 6 y 7 semana de gestación tratados con prostaglandinas. Estudio de trombofilia
Tumores trofoblásticos gestacionales
Tumores trofoblásticos gestacionales Las diferentes enfermedades agrupadas bajo el nombre de tumores trofoblásticos gestacionales son enfermedades malignas que se producen como consecuencia de una anomalía
Este artículo describe los pasos para el diagnóstico de un paciente con sospecha de enfermedad autoinmune reumática
Diagnóstico Artículo: Este artículo describe los pasos para el diagnóstico de un paciente con sospecha de enfermedad autoinmune reumática Una mujer de 23 años asiste a la consulta con su médico general
Cuadros comunes de infertilidad
Cuadros comunes de infertilidad Conceptos generales Hablamos de infertilidad o subfertilidad cuando una pareja, después de mantener relaciones sexuales en forma regular y sin utilizar métodos anticonceptivos
Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM
Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Hay tres grandes tipos de diabetes DIABETES TIPO I Generalmente se diagnostica en la infancia
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES
Ejemplar para el Solicitante CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Propósito El análisis prenatal no invasivo analiza ADN fetal libre, circulante en la sangre
Fertilización in vitro
Fertilización in vitro La Fertilización in Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en extraer óvulos del cuerpo de la mujer, que fue estimulada con hormonas, y ponerlos en contacto
DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD)
DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGD) Las alteraciones genéticas son una importante causa de esterilidad e infertilidad y pueden ser responsables de algunos defectos congénitos. Estas alteraciones
Consejería genética. Dra. Elena Alvarado León Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana FAC.
Consejería genética Dra. Elena Alvarado León Area de Genética y Biología Molecular y Celular Dpto. de Morfología Humana FAC. DE MEDICINA - UNT Es un proceso de comunicación por el cual se pretende dar
3. Definición, historia natural, criterios diagnósticos y cribado de DM 2
3. Definición, historia natural, criterios diagnósticos y cribado de DM 2 Preguntas para responder Cuál es la definición de diabetes? Criterios diagnósticos, pruebas a realizar y puntos de corte Cuáles
Guía de Referencia Rápida. Vacunación en la Embarazada GPC. Guía de Práctica Clínica. Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-580-12
Guía de Referencia Rápida Vacunación en la Embarazada GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-580-12 Guía de Referencia Rápida Z24 Necesidad de inmunización contra
Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios
PLAN DE ESTUDIOS Relación de módulos, materias y asignaturas del plan de estudios Módulos ECTS Materias / asignaturas ECTS Semestre 1. Reproducción y gestación 2. Esterilidad e infertilidad 3. Técnicas
ENFERMEDADES GENÉTICAS
ENFERMEDADES GENÉTICAS Inicio INDICE 1 Que es una enfermedad genética? 1.1Enfermedades cromosómicas 1.2Enfermedades monogenicas 2. como se heredan? 2.1 Herencia dominante 2.2 Herencia recesiva 2.3 Herencia
La Organización Mundial de la Salud ha definido
GUÍAS PARA MANEJO DE URGENCIAS CAPÍTULO X Aborto Ariel Iván Ruiz Parra, MD Profesor Asociado Departamento de Ginecología y Obstetricia Universidad Nacional de Colombia. DEFINICIONES La Organización Mundial
Profilaxis antitrombótica en el embarazo
Fecha: 28/01/2015 Nombre: Dra. Ana Gómez Alarcón. R2 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas Profilaxis antitrombótica en el embarazo En toda gestante se debe realizar al inicio del embarazo una evaluación
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG SÍNDROME DE TURNER La ausencia o anomalía del segundo cromosoma X produce el síndrome de Turner. Solamente afecta a las niñas. El síndrome de Turner se caracteriza
Trombofilia y Embarazo
Trombofilia y Embarazo Dr. Ramón Serra Tagle Ginecólogo Obstetra Hospital Naval de Punta Arenas Dr. Juan Carlos Zúñiga Armijo, Becado Ginecología Obstetricia, Hospital Barros Luco Trudeau Temario Definiciones.
Tema 28. Patología Placentaria y cordón umbilical
Tema 28. Patología Placentaria y cordón umbilical Dr. Sander. Qué es la placenta? Es un órgano con características estructurales y funcionales que une a la madre y el feto y permite el intercambio entre
IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007
FERTILIDAD Y EMBARAZO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dra. Antonia Huguet Vivas. Hospital Universitario Puerto Real Puerto Real (Cádiz) INTRODUCCIÓN. La Enfermedad Inflamatoria Intestinal con
Fecundación In Vitro (FIV / ICSI)
Fecundación In Vitro (FIV / ICSI) En qué consiste? La Fecundación In vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación del ovocito (o gameto femenino) por el espermatozoide
Salud de la mujer La inseminación artificial conyugal Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 122 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos
DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA MATERNO-FETAL. CENTRO DE DIAGNOSTICO FETAL INTEGRAL BLVD. CAMPESTRE # 503 Colonia JARDINES DEL MORAL; León Guanajuato. Teléfono y Fax: 01 (477) 7 17-46-85. INTRODUCCIÓN Sin duda
Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.
Diabetes Qué es la diabetes? La diabetes mellitus comprende un grupo de trastornos metabólicos que comparten la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Es una enfermedad en la que el organismo
GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Hemorragia Uterina Disfuncional. Guía de Práctica Clínica
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de la Hemorragia Uterina Disfuncional GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-322-10 Guía de Referencia Rápida
Dr. Orlando Villamizar GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ULTRASONIDO AVANZADO ENDOSCOPIA GINECOLOGICA
Dr. Orlando Villamizar GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ULTRASONIDO AVANZADO ENDOSCOPIA GINECOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA - URUGUAY FUNDACION UNIVERSITARIA SANITAS CONSULTORIO
FACTORES ASOCIADOS AL ABORTO ESPONTÁNEO
FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Farmacología FACTORES ASOCIADOS AL ABORTO ESPONTÁNEO TESIS DOCTORAL Jesús Joaquín Hijona Elósegui Granada, 2009 Editor: Editorial de la Universidad de Granada Autor:
PROTOCOLO: POLIHIDRAMNIOS EN GESTACIÓN ÚNICA
1/4 PROTOCOLO: POLIHIDRAMNIOS EN GESTACIÓN ÚNICA Àrea de Medicina Fetal, Servei de Medicina Materno-fetal. Institut Clínic de Ginecologia, Obstetrícia i Neonatologia, Hospital Clínic de Barcelona 1. INTRODUCCIÓN
GUIA DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE GINECOBSTETRICIA
Página 1 de 7 CDS-GDM 2.1.2.1- GO-1 GUIA DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE GINECOBSTETRICIA ABORTO JULIO 2012 Página 2 de 7 CDS-GDM 2.1.2.1- GO-1 ABORTO DEFINICIONES La Organización Mundial de la Salud
CONVENIO 036 de 2012
CONVENIO 036 de 2012 Guía de Práctica Clínica basada en la evidencia científica para la atención integral del VIH/Sida en niñas y niños. Guía de práctica clínica basada en la evidencia científica para
SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO Y EMBARAZO
SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO Y EMBARAZO Analía Sánchez-Luceros Dto de Hemostasia y Trombosis Instituto de Investigaciones Hematológicas Mariano R. Castex Academia Nacional de Medicina SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO
Recepción de ovocitos
Recepción de ovocitos En qué consiste? En un ciclo de recepción de ovocitos se fecundan en el laboratorio ovocitos procedentes de una donante Con espermatozoides de la pareja de la mujer receptora o de
5-MARCO DE REFERENCIA
5-MARCO DE REFERENCIA Para hablar de pruebas diagnosticas es necesario el conocimiento de ciertos términos que a continuación se describen. Sensibilidad: Es la probabilidad de obtener una prueba positiva